Archive for agosto 30th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Qué les ha pasado a los principales buscadores de torrents de 2015

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

2015 será recordado por la feroz batalla entre la industria del cine, la justicia y los buscadores de torrents. Muchos de ellos han caído en todo el mundo, y de los 10 más populares del año (lista que realizan siempre desde torrentfreak) pocos son los que siguen en pié, algunos han sido cancelados, otros han tenido que migrar de dominio, otros han sido bloqueados en varios países…

 

 

¿Qué ha ocurrido con ellos?, aquí os lo explicamos algunos movimientos relevantes en esta categoría:

 

 

– Piratebay: No comenzó bien el año, y aunque se ha multiplicado estando disponible en varios dominios, no están libres de polémica y de caídas (la última hace pocas horas, que mantuvo el sitio indisponible por posibles problemas en el servidor. En diciembre el cofundador del proyecto habló sobre el Piratebay, y no lo hizo nada bien, comentando desde errores de código a modelos de negocio de calidad “discutible”.

 

 

– KickassTorrents fue segunda posición en 2013 y 2014, y empezó el año en primer lugar gracias a la caída de Piratebay, líder del mercado en los últimos años. El 14 de febrero de este año se mostraba como “potencialmente malicioso” en los navegadores web, y en el 23 de abril de 2015 el sitio se trasladó a kickasstorrents.im (Isla de Man), pero se bloqueó en el mismo día y se trasladó de nuevo a kat.cr. En julio (hace pocas semanas) se eliminó la url de los resultados de búsqueda de Google, permitiendo que al buscar “torrents kickass” se devuelvan resultados que ofrecen malware a sus visitantes. En kickassTorrents se hicieron con la base de datos de piratebay después de su caída en 2014, y en Old Pirate Bay aún puede verse su marca.

 

 
– ExtraTorrent, sigue en la tercera posición, ocupando el puesto 356 en alexa. Su página de Facebook fue cerrada en mayo de este año, y en enero tuvieron un ataque DDos que dejó el buscador inaccesible, pero el proyecto aún no ha sido bloqueado.

 

 

– yts, extremadamente popular en el Reino Unido, tuvo su dominio cancelado en marzo de este año, por lo que tuvieron que migrar a YTS.to, donde siguen realizando el mismo tipo de tarea.

 

 

Otras alternativas, como Torrentz, siguen en pié, ya que es difícil de bloquearse por las autoridades. No solo no guardan archivos de vídeo en sus servidores, tampoco guardan archivos de torrent. En el caso de torrentz solamente es un buscador de enlaces a páginas que sí tienen el torrent en cuestión.

 

 

La guerra continúa, y la solución para que termine sigue siendo obvia: ofrecer el contenido de forma legal a quien quiere disfrutarlo, en diferentes formatos, al mismo tiempo, a un precio asequible y en todo el mundo, algo que sigue estando lejos de la realidad.

 

 

Fuente: wwwhatsnews

Apple dirá adiós al iPhone 5C después de septiembre, según reporte

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tienes un iPhone 5C? Guárdalo, en un tiempo no muy lejano será considerado una reliquia.

 

 

Apple planea descontinuar su modelo ‘económico’ elaborado con plástico después del 9 de septiembre, fecha en la que se espera anuncie la salida de nuevos teléfonos, posiblemente el iPhone 6S y el 6S Plus, de acuerdo con el blog tecnológico 9to5Mac, que cita a fuentes de la emprea.

 

 

La publicación señala que aún se desconoce si se lanzará un iPhone 6C, pero de ser así no será presentado en este evento, según su fuente.

 

 

El iPhone 5C tuvo problemas en ventas desde el inicio. El modelo comenzó a venderse en septiembre de 2013 y para octubre la empresa ya había recortado hasta en 50% las órdenes de sus ensambladores debido a la baja demanda.

 

 

Aunque su cubierta es de plástico y viene en colores, el 5C no tiene las características de su primo el 5S, lo que lo ha hecho menos atractivo. Entre estas características está el Touch ID, además de que sigue siendo el único de la línea que aún usa un procesador 32-bit A6. Por si fuera poco, también tiene menor capacidad.

 

 

Fuente: CNN

Una simple búsqueda en Google le cambió la vida a Max Rosett

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Una simple búsqueda en Google le cambió la vida a Max Rosett, un estudiante de informática que casi sin querer descubrió el método secreto del gigante de Mountain View para contratar programadores. «Hace tres meses pensaba que no estaba preparado para solicitar un trabajo en Google. Pero Google no estaba de acuerdo», explica el propio Rosett en The Hustle.

 

 

Todo comenzó cuando el joven consultó en Google sobre las funciones lambda en Python, un lenguaje de programación. Los típicos resultados de búsqueda aparecieron entonces y con ellos un mensaje: «Estás hablando nuestro idioma, ¿listo para un reto?». Rosset no se lo pensó dos veces y aceptó el desafío. Al pulsar sobre el mensaje desplegado entró en Foo.bar, donde se le presentó una interfaz de línea de comandos desde la que compañía del buscador le planteaba una serie de problemas relacionados con programación para resolver, cada uno con un tiempo límite de 48 horas.

 

 

Durante las dos semanas siguientes, Rosset resolvió cinco problemas similares, y al sexto el sistema le pidió su información de contacto. Un par de días después un responsable de Google se puso en contacto con él para confirmarle que había sido preseleccionado para trabajar en la compañía. Para su sorpresa el joven informático había estado participando en un proceso de selección en el que el gigante tecnológico había comprobado sus conocimientos. Una entrevista física en Mountain View, en la que tuvo que resolver más problemas, le confirmó como nuevo empleado de Google.

 

 

Según Rosset ésta es una táctica brillante para reclutar trabajadores, pues no sólo sirve “para encontrar a quienes tienen unos conocimientos concretos”, sino que también hace que “el candidato se sienta importante”. Un método original y poco ortodoxo que Google ha empleado ya en otras ocasiones: el año pasado, varios usuarios de Hacker News aseguraron haberse encontrado con el mismo mensaje.

 

 

Preguntada por Recode sobre la veracidad de la información, la compañía respondió: «\u0050\u0075\u007a\u007a\u006c\u0065\u0073\u0020\u0061\u0072\u0065\u0020\u0066\u0075\u006e\u002e\ u0020\u0053\u0065\u0061\ u0072\u0063\u0068\u0020\u006f\u006e\u002e». ¿La traducción? «Los puzles son divertidos. Sigue buscando».

 

 

Quién sabe, si ha descifrado este mensaje quizá la próxima vez que ‘googlee’ reciba un reto por parte del buscador que acabe haciendo que trabaje en el mismo Silicon Valley.

 

 

Fuente: El Comercio



Google acabará con la característica más molesta al explorar la red

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

¿Conoces esa sensación de pánico cuando tienes un centenar de pestañas del navegador abiertas y una de ellas de pronto empieza a reproducir música a todo volumen?

 

 

Google está a punto de ponerle fin a eso… la característica de navegación web más molesta que existe.

 

 

En una actualización a ser lanzada próximamente en el navegador Chrome, Google ya no permitirá que los sonidos y videos se carguen en las pestañas que están en segundo plano. Tendrás que hacer clic en una pestaña para cargar un archivo de video o para transmitir un archivo multimedia… incluso si está configurado para que se reproduzca de forma automática.

 

 

El miembro del equipo de Chrome, François Beaufort, dijo en una publicación de Google+ (inicialmente descubierta por 9to5Google) que Google ha implementado la nueva herramienta en Chrome Canary, una versión beta del navegador Chrome que sirve como un campo de pruebas para las nuevas características antes de su lanzamiento al público.

 

 

«Esto quiere decir que ya no existirán esos momentos en que tengas que decir: ‘¿De dónde viene ese sonido? cuando un anuncio, por ejemplo, decide reproducirse de forma automática en una pestaña que está abierto específicamente en segundo plano», dijo Beaufort.

 

 

Así es como funcionaría: Si haces clic en un enlace de YouTube y seleccionas «Abrir enlace en una nueva pestaña», esa página y el video se cargarán en segundo plano. Pero, a menos que navegues esa pestaña, el video no iniciará la reproducción. Si luego haces clic en una pestaña diferente, el video seguirá reproduciéndose en el fondo.

 

 

Google ha estado tratando de solucionar este problema desde hace bastante tiempo.

 

 

En enero de 2014, Chrome comenzó a mostrar un símbolo de altavoz en las pestañas que estaban reproduciendo sonidos, para que la gente pudiera identificar rápidamente de dónde provenía el sonido.

 

 

Hace unos meses, Chrome permitía que hicieras clic en los botones de altavoz para silenciar rápidamente las pestañas. (Tienes que habilitar esta función escribiendo «chrome://flags/#enable-tab-audio-muting» en tu navegador y luego hacer clic en «enable»).

 

 

Ahora, Google está tomando medidas extremas al acabar de una vez por todas con los sonidos que se reproducen de forma automática.

 

 

Fuente: CNN

7 bibliotecas digitales públicas en español

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Leer es un verdadero placer, que, incluso, puede hacernos más felices. Ya sea por cuestiones académicas, por afición a una revista, por gusto a los cómics, a la poesía, a la literatura, en fin, en cualquier presentación, la lectura es el medio para acercarnos a un infinito número de temas y conocimientos.

 

 

Nada como darse un tiempo para la lectura, cómo apagar el exterior y estar al filo de la emoción, o cuando nos sube el escalofrío por el cuerpo y nos estremece. ¿Qué tal cuando el nudo en la garganta o la lágrima inoportuna (o tal vez muy oportuna) aparece? Lo mejor de todo es que hay un acervo extraordinarioen forma de casi cualquier cosa que se ocurra, cuento, novela, ensayo, así como en nuevas plataformas digitales. Y para sanjar cualquier discusión sobre si son mejores los libros impresos y los digitales, cabe decir queambos tienen sus propios alcances y geniales características. Así que, por suerte, tenemos muchas formas de acercarnos a ellos.

 

 

 

Una de estas formas son las bibliotecas digitales y, también por fortuna, tenemos muchas opciones en español, gratuitas y con grandes catálogos para gastar nuestro tiempo en uno de los mejores hábitos que se puede conocer: leer. Así pues, aquí algunas de estas bibliotecas.

 

 

 

Biblioteca Digital Mundial

 
Esta biblioteca fue creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y laUNESCO. La Biblioteca Digital Mundial fue inaugurada en 2009. Cuenta con un acervo impresionante debido a la colaboración internacional que lo conforma, además de material histórico importante. Tiene también apoyos digitales geniales como las líneas del tiempo y mapas interactivos.

 

 

Europeana

 
Creada en 2008, esta biblioteca digital reúne materiales como libros, películas, pinturas, periódicos, archivos sonoros, mapas, manuscritos y otros archivos, de los Estados de la Unión Europea. La colección está formada por una gran variedad de documentos en 45 idiomas.

 

 

Wikisource

 
Este sitio forma parte de la fundación Wikimedia y se trata de una biblioteca de textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de Dominio Público. Actualmente existen al menos 55 sitios divididos así por el idioma, el de español se encuentra en el sexto puesto del idioma con más artículos.

 

 

Biblioteca Digital de ILCE

 
ILCE es un organismo internacional, integrado por catorce países Latinoamericanos y del Caribe. En este sitio se conjunta un gran material digital con características educativas, una sección infantil muy interesante, así como recursos didácticos. Algo que me encanta de este sito es su sección ‘Notas gramaticales’ con ejemplos simples y constantes sobre ortografía.

 

 

Biblioteca Digital Hispánica

 
Es el recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España (BNE), de acceso libre y gratuito, con miles de documentos digitalizados por la Biblioteca. Permite la consulta, lectura y descarga de libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, prensa, revistas, grabaciones sonoras y partituras.

 

 

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

 
Fue creada en 1999, su catálogo está compuesto por 135 mil registros bibliográficos, de los cuales casi la mitad son libros; también ofrece estudios críticos y de investigación, materiales históricos, periódicos y revistas, audiovisuales, archivos sonoros, vídeos en lengua de signos española. Además, tiene interesantes secciones como la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas y laAcademia Argentina de las Letras con un importante acervo de material, en este caso de cada país; así como la posibilidad de descargar revistas y folletos culturales.

 

 

Proyecto Gutenberg

 
Sin duda uno de los proyectos que siempre se mencionan por su gran acervo, importancia y su colaboración internacional. «Cortemos los barrotes de la ignorancia y el analfabetismo», es el lema de este proyecto desarrollado por iniciativa de Michael Hart. La mayoría del material está en inglés, pero también hay un número nada despreciable de documentos en alemán, francés, italiano, español, neerlandés, finlandés, y chino, así como en otras lenguas. Tiene la característica de tener en su catálogo gran material de dominio público o permisos para su distribución, lo mejor de este sito es que se pueden descargar los materiales en distintos formatos digitales como Kindle, EPUB, o leerlos en línea en formato HTML.

 

 

Fuente: Hipertextual

BlackBerry admite que necesita más apps

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hay quienes consideran que los dispositivos de BlackBerry son muy buenos tanto en términos de calidad como en lo que refiere a su sistema operativo. Pero esto no quiere decir que sean perfectos, de hecho mucha gente piensa que la canadiense tiene un serio punto débil: las aplicaciones.

 

 

O para ser más exactos, la falta de aplicaciones. El sistema operativo de BlackBerry tiene una cuota muy baja, no posee ni por asomo la misma cantidad de usuarios que tienen Android o iOS, de hecho ni siquiera supera a Windows Phone.

 

 

Al no ser una plataforma tan atractiva como otras es natural que haya menos apps disponibles, y esto parece que se está convirtiendo en un problema serio.

 

 

El CEO de la compañía, Jhon Chen, recientemente ha indicado que se trata de un tema en el cual necesitan seguir trabajando duramente. Durante una reciente conferencia en Palo Alto, California, Chen ha dicho que los dispositivos de BlackBerry necesitan más aplicaciones, pero lo extraño es que no mencionó que se encuentran trabajando en un dispositivo con Android (y que por ende tendrá más apps disponibles).

 

 

Lo último que supimos sobre este smartphone Android de BlackBerry(en imagen) es que estaría debutando en noviembre. Si esto resulta ser cierto, entonces los problemas de apps de la canadiense estarían un paso más cerca de ser resueltos, aunque evidentemente con un solo teléfono no lograrán gran cosa.

 

 

Cabe mencionar que los móviles con BB10 pueden correr apps de Android, pero los usuarios han dicho que la experiencia simplemente no es la misma, después de todo no se trata de apps nativas.

 

 

Al lanzar un dispositivo con Android, lo que la compañía estará haciendo es darle a los usuarios un hardware que aman junto a una plataforma que también de seguro muchos aman, y esto además podría despertar el interés de usuarios de otras marcas como LG, Samsung, HTC, etc.

 

 

Fuente: tecnomagazine

Vielma Mora dice que tranquilidad de la frontera está en manos de Colombia

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del venezolano estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó hoy que está en manos de Colombia el que se logre restituir la tranquilidad de la frontera que comparte con Venezuela, y cuya crisis mantiene en suspenso al territorio fronterizo.

 

 

 

En una entrevista con Efe en la zona, Vielma Mora evalúo la situación de la frontera entre Colombia y Venezuela como “muy complicada, y difícil”, sobre todo porque, a su juicio, el Gobierno colombiano no lucha contra los problemas de seguridad en la zona, marcados principalmente por el contrabando y el paramilitarismo.

 

 

 

Estos problemas, que han generado la dura respuesta de Venezuela y una crisis diplomática con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, han proliferado, a su juicio, por la permisividad de las autoridades colombianas en varios renglones que él enumera.

 

 

 

Uno de ellos son la “leyes decretos y resoluciones colombianas a discrecionalidad para el manejo de casas de cambio en la frontera donde reciben billetes venezolanos”, sobre los que en el país petrolero rige un estricto control de cambio.

 

 

 

Estas casas de cambio “son todas estructuras espejo que colocan el valor de la moneda venezolana a discreción de los paramilitares colombianos”, afirmó el gobernador.

 

 

 

De acuerdo con las autoridades venezolanas, en la colombiana ciudad de Cúcuta operan unas de 3.000 casas de cambio, y poco más de una docena en las ciudades venezolanas San Antonio y Ureña, en las que un peso colombiano se cotiza en 4,90 bolívares.

 

 

 

Un segundo renglón es el tráfico colombiano de miles de toneladas de carbón que pasan a través de Venezuela sin el pago de impuestos y al que Vielma Mora suma los daños por contaminación.

 

 

 

Además está, añadió, la inacción en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico, que según el gobernador, “es una economía que maneja 7.000 millones de dólares en la frontera” y de la que no da cuentas a nadie.

 

 

Según Vielma Mora, Venezuela tomó la medida luego de que Colombia incumpliera con los compromisos acordados hace más de un año en Cartagena de Indias, cuando se comprometió a poner coto a los problemas antes enumerados.

 

 

“Esto es una medida después de un año y 27 días esperando”, dijo.

 

 

“Del lado colombiano no hay presencia militar ni policial, eso dificulta las acciones contra las bandas paramilitares y contra la extorsión, el contrabando, el abigeato (robo de animales), y hace a la población supervulnerable”, aseguró el gobernador refiriéndose a la vigilancia de la línea fronteriza que ha sido por años un paso libre para el trafico ilícito.

 

 

A día de hoy, la autoridad venezolana considera que hay resultados positivos en el estado que gobierna, luego de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, ordenara el cierre de la frontera por un periodo indefinido y un estado de excepción para seis municipios por un plazo de hasta 120 días con el fin de reorganizar la frontera.

 

 

El gobernador chavista aseguró que aunque el estado de excepción termine y se reabra el paso de los puentes que comunican a ambos países, la normalidad volverá “cuando Colombia nos ayude, cuando Colombia cumpla con todas las normas que hemos establecido”.

 

 

Hasta ahora el cierre afecta a 10 municipios del estado, seis identificados como la Zona 1 (Ureña, Junín, Bolívar, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, y Rafael Urdaneta), y sobre los cuales se ejerce la medida de estado de excepción que podría permanecer en vigor hasta el 21 de diciembre de este año.

 

 

Desde ayer, se han añadido otros cuatro nuevos municipios (Ayacucho, García de Hevia, Lobatera y Panamericano), identificados como la Zona 2, sobre los que fue ordenado el cierre hace dos días, y sobre los que, según el gobernador, se dictará también un estado de excepción en los próximos días.

 

 

“En la Zona 2 el día miércoles o jueves debe dictarse el estado de excepción para que la comisión delegada de la Asamblea Nacional (parlamento) haga el rigor respectivo”, aseguró.

 

 

Con esto serían diez, de 29 municipios, del fronterizo estado Táchira, los que estarían bajo régimen especial del estado excepción, controlados por autoridades militares.

 

 

Desde el cierre de la frontera, el Gobierno venezolano ha constatado “un balance es extraordinario”, según Vielma Mora, quien aseguró que desde entonces “el índice de criminalidad ha bajado prácticamente a cero”.

 

 

La inactividad comercial de las ciudades venezolanas Ureña y San Antonio del Táchira, que eran hasta hace poco más de una semana una de las zonas de comercio más importantes del estado, es un daño colateral del cierre que Vielma Mora espera que se normalice, aunque considera que lo que había allí no era una actividad sana.

 

 

“Hay una situación en la que pareciera que cayera la actividad. Es verdad que los primeros ocho días la apertura de establecimientos no ha superado el 70 por ciento, pero esperamos que esta medida que parece repercute en Venezuela, se normalice”, dijo.

 

 

“Sin embargo, la economía de esas zonas es una economía netamente comercial, de productos que llegaban allí y se iban de contrabando hacia Colombia”, añadió.

 

 

En atención a esto, el gobernador explicó que el Ejecutivo “ha iniciado un registro de establecimientos, industrias, comercios, vehículos y población para aumentar los recursos” destinados al desarrollo del estado.

 

 

Fuente: EFE

Aumenta la presión sobre el presidente de Guatemala

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Una comisión de cinco diputados, elegidos por sorteo, decidió unánimemente la tarde de este sábado recomendar al pleno del Congreso (unicameral) que el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, sea despojado de la inmunidad propia de su cargo y juzgado en tribunales ordinarios por actos de corrupción. El acuerdo unánime sorprendió, dado que dos de los cinco integrantes de la misma pertenecen al partido de Otto Pérez, quien esta mañana no acudió a la citación para defenderse de los cargos que se le imputan y se limitó a mandar un pliego de descargo con uno de sus abogados.

 

 

El mandatario guatemalteco fue acusado el viernes 21 por la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de ser el líder máximo de una red de defraudación aduanera conocida como La Línea, en alusión a un número de teléfono al que se podía llamar para negociar la alteración en los documentos del contenido de los furgones de mercadería importada, con la finalidad de pagar menos impuestos.

 

 

Por el mismo caso ya guarda prisión la ex vicepresidente de Guatemala, Roxana Baldetti, quien se vio forzada a dimitir de su cargo en mayo, ante las abrumadoras pruebas en su contra.

 

 

Corresponde ahora al Congreso decidir si Pérez Molina debe ser despojado de la inmunidad y, con ello, pueda ser juzgado por los tribunales ordinarios de justicia.

 

 

La decisión, en uno u otro sentido, debe ser tomada con el voto de dos terceras partes del Congreso de 158 escaños (105 congresistas). Si esta cuota no se llena, el expediente se archiva y puede ser reactivado más adelante. Si con 105 votos el Congreso decide respaldar al gobernante, Pérez podrá continuar tranquilamente al frente del Ejecutivo hasta el 14 de enero cuando, por mandato constitucional debe entregar el poder a su sucesor.

 

 

La decisión de la Comisión Pesquisidora se dio, incluso, adelantándose al cronograma aprobado por ellos mismos, ante la creciente presión de las manifestaciones populares que exigen la inmediata renuncia de Pérez Molina y que este sábado volvió a colmar las calles capitalinas. Frente a la sede del Congreso, donde se reunía la pesquisidora, una ruidosa manifestación exigía a los diputados cumplir con su deber y llevar al mandatario al banquillo. La comisión también recomienda al presidente del Congreso convocar urgentemente a una sesión extraordinaria para conocer el dictamen, y que esta se realice este domingo

 

 

A última hora de la tarde, la oficina de prensa de la Presidencia anunció que Pérez Molina brindará una rueda de prensa el lunes a las 10:00 (16:00 GMT), lo que ha disparado las especulaciones sobre el anuncio de su posible renuncia al cargo.

 

 

Fuente: El País

El camión de inmigrantes hallado ayer en Austria tiene matrícula española

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La camioneta que transportaba a 26 refugiados, entre ellos tres niños que mostraban señales de asfixia y deshidratación, detenida este sábado en la localidad austriaca de St. Peter am Hart cercana la frontera con Alemania, tiene matrícula española, como informó este domingo el portavoz de la policía local, David Futner. Las autoridades austriacas han pedido la colaboración de España en la investigación de este caso.

 

 

“El vehículo es un Fiat Ducato con permiso de circulación española”, dijo el portavoz, citado por la agencia española EFE. “El conductor es un ciudadano rumano”, añadió. El individuo fue detenido tras intentar escapar. Cuando la camioneta fue interceptada, la policía logro rescatar a tres menores que se encontraban en estado grave, a causa de la falta de oxígeno y de agua.

 

 

 

Los menores fueron trasladados en ambulancia a un hospital en Braunau y la rápida atención medica hizo posible que todos abandonaran el domingo el establecimiento médico. Según el portavoz de la policía de St Peter am Hart, los padres se los llevaron sin avisar a nadie y prosiguieron su viaje a Alemania, como tenían previsto.

 

 

 

La interminable llegada de refugiadosa Europa Occidental, a través de la llamada ruta de los Balcanes cobró una trágica actualidad, el jueves pasado, cuando fue descubierto en una autopista austriaca un camión con 71 personas muertas, entre ellos cuatro niños. La policía húngara ya ha detenido a cinco personas, dos de las cuales eran el conductor y el copiloto del camión, ambos de nacionalidad búlgara. Cuatro personas han sido acusados de haber cometido los delitos de tráfico de personas con fines lucrativos, con el agravante de tortura.

 

 

Fuente: EFE

Carlos González: Cierre fronterizo delata xenofobia de Maduro

Posted on: agosto 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Para Carlos González, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 2 del estado Carabobo, el decreto de Estado de Excepción en la frontera con Colombia y Venezuela, obedecen a un acto de xenofobia del presidente Nicolás Maduro.

 

 
González, critica que en cuatro días- desde el cierre fronterizo- hayan más de 1.180 deportados, 1.500 colombianos que decidieron irse por su propia cuenta y 600 casas demolidas.

 

 

“No queremos que esto siga pasando en Venezuela porque por muchos años nosotros hemos visto a los colombianos como nuestros hermanos, que son personas trabajadoras. Rechazamos que sean enviados a su país de la manera en que lo están haciendo», reiteró.

 

 

El aspirante al curul en el ente legislador, apoyado por partidos como MAS, URD y Bandera Roja, manifestó que cerrar la frontera colombo venezolana no resolverá los problemas que durante 17 años se han venido creando por la mala gestión del partido de gobierno, por lo que vinculó estas acciones a la «inminente pérdida» que tendrá el PSUV el 6 de diciembre ante los factores independientes.

 

 

«Nosotros estamos convencidos que tanto la MUD como el PSUV representan la polarización; y el pueblo está cansado de que se lleve la política entre un acuerdo de la MUD y el PSUV», sostuvo Carlos González.

 

 

Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »