Archive for agosto 28th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Multan a 10 supermercados DíaDía por retención de productos

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Las inspecciones fueron realizadas por los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana

 

Este jueves fueron multados diversos supermercados de la cadena Día a Día en la ciudad de Caracas por retención de productos, altos márgenes de ganancia e insalubridad, informó el Gobierno del Distrito Capital en su portal web.

 

Las inspecciones fueron realizadas por los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana,

 

El supermercado Día a Día, en Gato Negro, parroquia Sucre de la Capital, fue sancionado con 500 Unidades Tributarias, por ausencia de precios en los productos y descontrol en el almacén. Igualmente los locales de Propatria, Agua Salud (Los Robles), perteneciente al circuito 1 de Caracas, fueron multados con 1.000 Unidades Tributarias por no publicar precios, márgenes de ganancias altos por sobreprecios en productos y no emitir facturas, refiere el portal web.

 

Los locales de Día a Día en Capitolio, Avenida San Martín y Artigas, parroquia Catedral, fueron multados con 300 Unidades Tributarias, por no publicar precios y retener algunos productos.

 

El Día a Día del Centro Comercial Parque Caracas de la parroquia La Candelaria, fue multado con 300 Unidades Tributarias. Los funcionarios comprobaron la ausencia de precios en algunos productos, por lo que posteriormente se realizó la venta supervisada de los rubros, mantequilla, azúcar, harina precocida y aceite.

 

En tanto, los Día a Día pertenecientes al circuito 4 y 5 de la Capital, correspondientes a las parroquias El Valle, Antímano y Caricuao también fueron sancionados.

 

El Día a Día, ubicado en el nivel 2 del Centro Comercial El Valle, fue multado con 1.000 Unidades Tributarias por tener mercancía retenida con oferta. El de la parroquia Antímano, situado en el Casco Central de la populosa zona capitalina, fue multado con 500 Unidades Tributarias por vender productos con oferta engañosa.

 

Los brigadistas sancionaron el Día a Día de la parroquia Caricuao, con 2000 Unidades Tributarias, por hallarse en un estado insalubre y presentar ausencia de precios en sus productos.

 

El Gobierno Nacional lleva a cabo las inspecciones a los establecimientos comerciales en pro de garantizar que los productos de cualquier índole, requeridos por el pueblo, puedan estar presente en los hogares venezolanos con un precio justo.

 

 

AVN

¡Muéstrate tal como eres! 7 cosas que siempre debes hacer frente a tu chico

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Cuando ya estás en una relación estable y pasas tus días compartiendo con tu pareja, es momento de que seas tú misma. No es bueno para la relación y especialmente para tí, que ocultes quien realmente eres ni las cosas que te gustan hacer.

 

¿No te ha pasado muchas veces, que aunque quieres hacer o comer alguna cosa, dices que no? Posiblemente nos da pena o sentimos que no debemos mostrarnos como somos. Definitivamente estás equivocada porque tu eres maravillosa y tu chico debe saberlo AHORA mismo. Hay una serie de cosas que siempre debes hacer frente a tu chico, estas son algunas de ellas.

 

 

1- Sin maquillaje y relajada

Con eso nos referimos a que te vea despeinada y mal vestida. ¿Imagínate si lo acostumbras a que te veas siempre perfecta? Al fin y al cabo, hay momento para todo. Igual cuando te quedes en su casa o en el la tuya va a tener que verte recién levantada y sin maquillaje.

 

 

2-¡Exprésate!

Si, why not? Cuando vean noticias y sientas que no estás de acuerdo con algo o sencillamente cuando alguien en la calle te haga una mala jugada mientras manejas. No tienes porque ocultar tus emociones.

 

 

3- Música y televisión

Escuchar música media porquería y ver programas de televisión medios vacíos, no está mal. De vez en cuando es necesario por puro entretenimiento y distracción. Aunque muchas veces nos cueste aceptarlo, no está para nada mal que lo hagas frente de tu chico. Eso no quiere decir que tengas malos gustos y seas inculta, NO.

 

 

4- Hablar abiertamente de lo que quieres

Ya sea que quieres un helado de chocolate o deseas desesperadamente una mascota en tu vida, siente la libertad de hablar de todo con tu chico. También puedes hablar de asuntos serio y de gran trascendencia en la vida.

 

 

5-Ríe

Si eres de las que cuando escuchas una broma no dejas de reír intensamente, no hay razón por la que te reprimas de ello. Ríe hasta que te salgan las lágrimas de la alegría, no hay  nada mejor que la risa para iluminar tu vida.

 

 

6- Hablen del futuro juntos
¿Si están en una relación es por algo, no? Que tal si hablan de cómo se ven juntos en algunos años y cómo te encantaría compartir ese helado de chocolate con él dentro de 5 años. Awww… el amor.

 

 

7- Be Yourself 

Como mencionamos al principio, deja de estar pensando las cosas 20 veces y sé tú misma. Eres maravillosa y tu chico merece conocer cada detalle de tí. Si ese es el chico que elegiste para compartir tus días, no hay porque ocultar lo graciosa e inteligente que eres.

 

Espero que estos consejos te sirvan para relajarte un poco y sentirte cómoda en tu relación. ¿Qué otras cosas recomiendas hacer frente a tu chico? Comparte tus experiencias.

 

 

iMujer 

5 razones por las que tu noche de pasión no fue lo que esperabas

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¡Ah, el amor! ¡Qué bello! ¿Y qué mejor que expresar nuestro amor en una noche de pasión y romance? Pero (siempre existe un pero) muchas veces las noches de pasión no son tal cual las esperábamos y eso se siente realmente como una frustración.

 

¿Quieres saber por qué? Ven conmigo que te cuento las razones para que esto ocurra.

 

 

#1 Aburrimiento

Cuando tú y tu pareja están mucho tiempo juntos, puede producirse el tan temido aburrimiento que hace que la relación no prospere y que, mucho menos, tengan las ganas de pasar una noche apasionada.

 

Será cuestión de que busquen la manera de avivar el fuego de la pasión con diferentes técnicas, puede ser viendo una película condicionada, realizando diferentes juegos sexuales o por qué no disfrazándose e imitando diferentes roles.

 

 

#2 Timidez

Ser tímidos también puede influir negativamente en la noche de pasión. Un consejo, ¡déjate llevar por el momento y disfruta del sexo! Verás que la timidez quedará a un lado y podrás tener más noches de sexo como esta.

 

 

#3 Interrupciones

¿Nunca te pasó que estás haciendo algo importante y recibes innumerables llamados telefónicos o el timbre de tu casa nunca deja de sonar? Bueno, cuando estás en tu momento de pasión, pueden suceder interrupciones de este estilo que enfríen la cosa un poco.

 

¡Y ni hablar si tienen niños! Cuando son muy pequeños es imposible tener unanoche sin interrupciones pues ellos reclaman nuestra atención de manera implacable.

 

 

#4 Peleas previas

Puede ser que hayan discutido durante el día y que se hayan reconciliado, pero eso no quiere decir que está todo olvidado.

 

Esto puede ocasionar que tú o tu pareja no tengan el suficiente ánimo como para tener una noche de sexo apasionado, pues a muchas personas les cuesta más tiempo olvidar los problemas y las discusiones.

 

 

#5 Falta de ganas

Si, esto puede ser muy duro de soportar, pero la falta de ganas puede ser una de las razones más poderosas por las que las noches de pasión son un verdadero fracaso.

 

Si no hay motivos para hacer el amor esa noche, uno de los dos está cansado, tuvo problemas en el trabajo o se siente mal de salud, lo mejor será dejarlo para otro día en el que los dos estén dispuestos a expresarse su amor mutuamente y sin tapujos.

 

¿Para ti cuáles son las razones por las que una noche de pasión puede arruinarse por completo? ¿Crees que tiene mucho que ver la falta de deseo o los problemas de todos los días?

 

 

iMujer 

Cierre fronterizo impide el paso de 50% de la mercancía importada

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Al evaluar el impacto del cierre de la frontera, Lara no pasa de largo.

 

 

Hay una parte de la mercancía importada que ingresar por la frontera con Colombia y viene a la región, como son materiales metalúrgicos, textil y de tipografía, explica el presidente de la Cámara de Comercio en Lara, Álvaro Entralgo.

 

 

Estima que la mercancía cuyo traslado por vía terrestre se ve impedido por el cierre fronterizo representa el 50% y tal vez puedan ser enviadas por vía marítima o por la aduana aérea.

 

 

Ante el retraso que presentan estos productos, confía Entralgo que antes de 60 días se solucione el problema. «Toda la mercancía que viene de allá es importante”.

 

 

Citó cifras de la Cámara Venezolana Colombiana en las cuales se refleja que hace 10 años se contabilizaba en 2 mil 200 millones de dólares el intercambio comercial entre ambas naciones. Cifra que en el 2014 bajó a 700 millones de dólares.

 

 

Hay una esperanza

 
Sostuvo que afortunadamente pareciera verse una luz al final del túnel, con las reuniones de representantes de los dos países para una solución.

 

 

«Este problema viene por la mercancía regulada de Venezuela. Para el pueblo de la frontera es demasiado económico y claro, hay la tendencia de llevarlo a Colombia. Antes los venezolanos iban a Cúcuta a comprar mercancía, pero la diferencia es que los precios no eran regulados”.

 

 

Por su parte, el presidente de Fedecámaras en Lara, Alberto Gámez, señaló que se tiene estrecha relación comercial desde la entidad larense con Cúcuta.

 

 

«Dependemos mucho en lo comercial y en Colombia se benefician de productos terminados para la manufactura como por ejemplo las telas y las mangueras para los vehículos las cuales se fabrican aquí”.

 

 

Asimismo la materia prima proveniente de Colombia permite la fabricación de sillas y uniformes.

 

 

«Es preocupante”

 
Alberto Gámez mencionó que los gobiernos regional y nacional en el Táchira, están obligando en el área de la frontera a abrir los comercios. «Si no abren le van a decomisar la mercancía, sin embargo no hay suficiente mercancía que ofrecer.

 

 

Otro asunto importante a destacar es que el 37% del personal que labora en empresas ubicadas en zona fronteriza, en el caso de las fábricas de carpintería y herrería, viven en Cúcuta, es decir, «esto tendrá una repercusión en la productividad porque está semiparalizada la producción”.

 

 

En Lara, las empresas tendrían que ubicar nuevos proveedores, si se extienden los 60 días del estado de excepción. Destacó que también está represada la materia de exportación para el vecino país, mayormente los productos terminados.

 

 

A Gámez le preocupa la mercancía represada que tiene hoja de traslado y ya está cancelada.

 

 

Tal situación los obligará a efectuar estudios de mercadeo para evaluar posibles fallas en diversos renglones y buscar alternativas de producción. «El Gobierno debe tomar en cuenta esta situación”,comentó.

 

 

«El contrabando es grave”

 
El diputado oficialista del Consejo Legislativo de Lara, Raimundo Vale, por su parte, respalda la acción del presidente Maduro, dado que los alimentos se ven más en los anaqueles y por ello la gente está más tranquila.

 

 

«Colombia con esta medida debe ceder con respecto al contrabando que era un grave problema”.

 

 

Durante la reunión de los cancilleres se trataron los temas de intercambios comerciales y en los próximos días se pueden lograr acuerdos importantes, dijo. «Le reclamamos al gobierno de Colombia que detenga la actuación de Alvaro Uribe como generador de esta confrontación”.

 

 

«Medida no soluciona nada”

 
Una posición encontrada al respecto presenta el diputado (CLEL) Roberto Sánchez. Lo primero que se debe resaltar es la violación de derechos humanos al expulsar masivamente a ciudadanos colombianos: ¿Qué diría Simón Bolívar de esto sobre los pueblos hermanos?

 

 

En ninguna parte hay suficientes productos así que no es la solución porque no se produce nada en Venezuela. Más del 85% de lo que consumimos viene de otros países, «ese es el gran problema, el problema de fondo no es el bachaqueo”.

 

 

El problema tiene raíz

 
Tras instalarse la mesa agraria de la MUD en Lara, cuyo equipo multidisciplinario se propone evaluar la situación económica y productiva en la entidad, se pronunciaron a propósito del cierre en la frontera con Colombia.

 

 

Daniel Colmenárez, secretario adjunto, consideró que esta medida ha creado un descontento con el gobierno hacia las Fuerzas Armadas que invaden las viviendas.»El contrabando hay que perseguirlo, pero allí no está la solución al desabastecimiento”.

 

 

El Gobierno Nacional pareciera que anda buscando culpables en el lugar equivocado.

 

 

«Los culpables están más hacia este lado de la frontera, porque en Venezuela no hay un plan en materia económica que facilite la productividad, la nivelación del dólar y defender el costo de nuestra moneda”.

 

 

Colmenárez sostiene la tesis de que el bachaqueo «es el hijo legítimo del oficialismo con el cual quieren culpar del desabastecimiento a los bachaqueros cuando no se aplicaron políticas de producción, por el contrario se eliminaron fincas productivas y poco estímulo al sector productivo en general”.

 

 

Fuente: El Impulso

8 cosas que los hombres tienen miedo de pedir en la cama

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

El sexo es diferente en cada pareja, pero los hombres coinciden en ciertas cosas que les gustaría pedirnos pero no se animan a hacerlo. ¿Quieres saber qué es lo que loshombres tienen miedo de pedir en la cama? ¡Lee lo que sigue!

 

 

#1 Que grites

Muchas de nosotras tenemos la costumbre de gemir o suspirar cuando tenemos sexo. Una de las cosas que a ellos les encanta es escucharnos gritar… aunque no creo que se animen a pedírnoslo.

 

 

#2 Que tomes la iniciativa

No siempre quieren ser ellos los que tomen la iniciativa, muchas veces les gustaría que nosotras tomáramos la decisión de tener sexo, ¿por qué no? Si en realidad ambos disfrutamos del sexo, ¿no es verdad.

 

 

#3 Que hagas un streap tease
Muchas mujeres no tienen problemas en hacer esto para sus parejas y disfrutan mucho del hecho de desnudarse sensualmente frente a su hombre, sin embargo otras son un poco más recatadas y ni locas se atreverían a hacer esto aunque a sus parejas ¡les encantaría!

 

 

#4 Sexo anal

Este es un pedido que puede ser un tanto complicado de hacer para cualquier hombre a su mujer en la cama. Obviamente que todas disfrutamos de tener relaciones de manera convencional, pero no a todas nos gusta el sexo anal y esto ellos lo saben.

 

 

#5 Ver una película pornográfica juntos

Muchas parejas lo hacen pero en otras el sexo es más tradicional. La mayoría de los hombres alguna vez en su vida han mirado este tipo de películas pero a muchos de ellos les costaría mucho pedirles a sus parejas que los acompañen a verlas.

 

 

#6 Filmar a ambos teniendo sexo

Para un hombre verse a si mismo en una película teniendo sexo con su parejapuede resultarle muy excitante, aunque claro, no a todos se les ocurre pedirle a sus mujeres esta fantasía tan secreta.

 

 

#7 La masturbación

A todos los hombres les encanta ver a su chica masturbarse, pues les despierta un deseo salvaje de hacer el amor. Si te animas a hacerlo, pruébalo y verás que a él le encantará y pregúntale si alguna vez se le ocurrió pedírtelo, verás que te sorprenderás.

 

 

#8 Hacer un trío con otro hombre u otra mujer

Esto es cuestión de gustos, muchos hombres fantasean con tener relaciones con dos mujeres al mismo tiempo o que su mujer disfrute de dos hombres a la vez… solo muy pocos se animan a hacer esa sugerencia.

 

 

iMujer 

7 formas divertidas de pedirle matrimonio TÚ a ÉL

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Chicas, siendo sinceras, si esperamos a que él se decida, tome coraje y nos pida matrimonio, pueden pasar siglos y seguiremos siendo solteras, ¿o no? Por eso, como mujeres valientes y que van al frente, ¿por qué no arrodillarnos nosotras y proponérselos?

 

Si quieres dar el gran paso, aquí van 7 formas originales de pedirle matrimonio a tu chico. ¡No te las pierdas!

 

 

#1 Con un buena jarra de cerveza

Puede ser un día que salgan de fiesta o mismo en casa en una reunión con amigos. Toma una jarra de cerveza y pégale en la base una nota que diga “¿te casarías conmigo?” y tu nombre o tu firma. Una vez que se beba toda la cerveza, se topará con la sorpresa.

 

 

 

#2 Con un álbum de fotografías

Por ejemplo, el día de su aniversario, hazle un álbum de fotos con momentos vividos desde el primer día hasta hoy y, en la última página, escribe tu propuesta. ¿Te imaginas su cara de sorpresa?

 

 

 

#3 Con un regalo de cumpleaños o Navidad

Coloca dentro de la caja de su regalo el anillo con el que quieres proponérselo. Seguro que nunca se esperaba que dentro de su regalo de cumpleaños estuviese tu propuesta de matrimonio. ¡Imposible sospecharlo!

 

 

 

#4 Revive su primera cita
¿Dónde transcurrió su primera cita? ¿Fueron a comer? ¿A bailar? Repítela al pie de la letra y, al final, arrodíllate y pídeselo. ¡Pagaría para ver su expresión de sorpresa!

 

 

 

#5 Usa su pasatiempo favorito y conviértelo en una propuesta

Crea una propuesta temática de videojuegos, de deportes, de mecánica… en fin, de lo que más le guste hacer en el mundo. Disfrázate, decora de forma temática y sorpréndelo con una propuesta que muestre cuánto te interesas en lo que él disfruta. ¡No podrá negarse!

 

 

 

#6 En un juego de su equipo favorito

Acompáñalo al estadio o a la cancha y ahí, en el entretiempo, pídele matrimonio en frente a su equipo favorito y todos sus fanáticos. ¡Le encantará!

 

 

 

#7 Con ayuda de su mascota

¿Tienen una mascota juntos? ¿Qué mejor que esta te de una mano, o más bien una pata, para proponerle matrimonio a su papá humano? Ponle a tu mascota el anillo en la patita y pídele que vaya y le dé muchos besos a papá.

 

¿Qué te parece esta última de las ideas para proponerle matrimonio a tu novio?

 

 

iMujer

Dos trabajadores petroleros murieron tras vuelco de autobús

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Esta madrugada un autobús se volcó en la Troncal 9, a la altura de la Curva de La Mascota en el municipio Píritu.

 

 

En el hecho fallecieron dos trabajadores petroleros y resultaron heridas 14 personas. Trascendió que la unidad salió desde San Tomé (Freites) hacia Caracas, donde los viajeros participarían en un acto político convocado por el Gobierno nacional.

 

 

Las víctimas eran empleados de Pdvsa San Tomé.

 

 

La cuenta de @Notisur24 publicó la lista de los lesionados:

 

 

Radia Morales, Juan Cortés, Cristian Maneiro, Ildemaro Ramírez, Oscar Figuera, Lisbteh Bolívar, Carlos Carrasco, Luis Coriano, Ángel Cabello, Eduardo Rangel, Jorge Rodríguez, Jorge Rodríguez, René Gómez y Simón Morales.

 

 

Fuente: El Tiempo

El nuevo video de Maluma «Borró Cassette» disponible ahora en VEVO/YouTube

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El videoclip de «Borró Cassette», el éxito más reciente del joven ídolo de la música urbana Maluma, ya está disponible en VEVO y YouTube (http://smarturl.it/ BorroCassetteVideo).

 

Bajo la dirección de Ulysses Terrero y la producción ejecutiva de Jessy Terrero, el video de «Borró Cassette» se filmó en Nueva York, ciudad ideal para la trama del video que lleva como enfoque una atractiva chica que despierta en una habitación de hotel sin recordar cómo llegó ahí.

 

«Borró Cassette» ha sido la canción #1 en Colombia durante tres semanas consecutivas y está escalando los listados en EEUU rápidamente. La canción fue compuesta por Maluma y Bull Nene y producida por Kevin ADG y Chan El Genio.

 

«Borró Cassette» se desprende del próximo álbum de Maluma, Pretty Boy Dirty Boy, que saldrá al mercado a finales de octubre.

 

Maluma regresó recientemente de México donde llenó a capacidad el Pepsi Center del Distrito Federal en su primer concierto en el país seguido por una convocatoria de más de tres mil fans en la tienda Mixup del Centro Las Américas de Ecatepec quienes se dieron cita para tomarse fotos con su ídolo y ordenar su álbum en preventa especial.

 

Maluma regresa la próxima semana al programa #1 de la televisión de su país, La Voz Kids, donde figura nuevamente como «coach». El artista fue el «coach» ganador de la primera temporada del show.

 

 

 

Nota de Prensa 

Mensaje del Obispo Diocesano Mario Moronta ante inédita situación en la frontera

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta envió el jueves 27 de agosto, un mensaje contentivo de ocho numerales, dirigido a los sacerdotes, fieles cristianos y personas de buena voluntad. En el escrito ilumina bíblicamente la inédita situación presentada en localidades que jurídicamente están dentro su Diócesis y ante las cuales hace su lectura pastoral.

 

 

Empieza Monseñor Moronta argumentando que las medidas tomadas han incluido la deportación de numerosos hermanos colombianos, situación ante la que manifiesta su compasión, solidaridad y misericordia. El Obispo también hace mención a realidades que comprenden conductas irregulares e ilegales -por parte de personas o grupos- en la que se encuentran ciudadanos tanto venezolanos como colombianos, y en las que no se suele buscar a los responsables, lo que causa zozobra no sólo en las áreas fronterizas sino en todo el territorio de ambas Naciones.

 

 

De igual modo como pastor de la Iglesia de San Cristóbal, condena todo exceso que vaya contra la dignidad de la persona humana y pide en nombre de la Iglesia Local, que se respeten los derechos humanos de cada quien, cualquiera sea su nacionalidad, condición o credo, pues todos son «Hijos de Dios».

 

 

Exhorta también Monseñor Mario, a las autoridades e instituciones a encontrarse, pues sólo el encuentro producirá el diálogo constructivo de manera tal que el eje fronterizo, Táchira-Norte de Santander, siga siendo uno de los más vivos de Latinoamérica e invita a no olvidar que “los colombianos y los venezolanos hemos convivido en esta frontera con un gran sentido de fraternidad durante siglos” además de afirmar que “no podemos negar que numerosos tachirenses tienen vínculos familiares con hombres y mujeres de Colombia”, por lo que cualquier postura xenofóbica no es fraternal.

 

 

Por último, ratifica la vocación de servicio de la Iglesia Local de San Cristóbal a favor de los más pobres sin importar su nacionalidad a ejemplo de los discípulos de Jésus.

 

 

Transcripción íntegra del mensaje:

 

 

Al Presbiterio, a los Fieles Cristianos

 

 

y personas de buena voluntad en la Diócesis de San Cristóbal

 

 

¡Salud y paz en el Señor!

 

 

1. Ante una multitud que le seguía como ovejas sin pastor, el Señor Jesús exclamó “Tengo compasión de ellos” (Mc. 6, 34). Le pidió a los discípulos que les atendieran y Él luego les dio de comer al multiplicar los panes (cf. Mc. 6, 37 ss). Esta imagen evangélica sale a nuestro encuentro para iluminarnos ante la inédita situación creada en días pasados con medidas tomadas por el Gobierno Nacional y que han incluido la deportación de numerosos hermanos colombianos. No podemos sentir menos que el Señor y por eso, manifestamos nuestra compasión, acompañada de solidaridad y de misericordia.

 

 

2. Nos preocupa como creyentes en el Evangelio de Jesús que quienes han sido más golpeados por las medidas tomadas sean gente pobre y familias con niños pequeños que, incluso, han perdido sus viviendas. Han venido como inmigrantes y requieren un trato justo y respeto de su dignidad. Muchos han sido deportados y otros, atravesando el río y por sendas improvisadas, han pasado la frontera cargando con sus enseres. Lamentablemente, son los más débiles socialmente quienes sufren los rigores de medidas como las tomadas. Ante esto, recordamos la enseñanza del Maestro Jesús: “Lo que le hicieran a uno de mis pequeñuelos a Mí me lo están haciendo” (Mt 25,40).

 

 

3. Es cierto que hay conductas irregulares e ilegales por parte de algunos ciudadanos venezolanos y colombianos. Ellos deben responder por sus actos. Las autoridades competentes deben confrontarlos y llevarlos ante la Ley. Suele pasar que quienes son responsables de tantas situaciones inmorales y contrarias al Bien Común nunca aparecen ni son conseguidos para que asuman sus responsabilidades y sean debidamente sancionados. No es secreto para nadie que hay personas y grupos irregulares que han venido creando zozobra no sólo en el eje fronterizo sino en las diversas comunidades del Táchira y de la hermana República de Colombia. Es a ellos a quienes hay que buscar y desenmascarar y hacer que paguen sus fechorías.

 

 

4. Condenamos todo exceso que vaya contra la dignidad de la persona humana y pedimos que se respeten los derechos humanos de cada quien, cualquiera que sea su condición, nacionalidad y credo. Todos somos hijos de Dios y poseemos una dignidad desde la cual brilla el esplendor de la Verdad que libera (Cf. Jn 8,32). Esto incluye el dejar a un lado cualquier tipo de ofensa o expresión peyorativa, así como cualquier tentación a promover conductas de tipo xenófobo. Los colombianos y los venezolanos hemos convivido en esta frontera con un gran sentido de fraternidad durante siglos. No podemos negar que numerosos tachirenses tienen vínculos familiares con hombres y mujeres de Colombia.

 

 

5. Invitamos a todas las autoridades, a todas las instituciones públicas y privadas para que se encuentren. En el encuentro podrá darse siempre un diálogo constructivo que resuelva situaciones controversiales y conflictos que se puedan dar. La historia común nos enseña que es posible. Hoy más que nunca se debe hacer, a fin de consolidar los vínculos de unión e integración que nos distinguen. La frontera no es una simple línea divisoria de carácter geopolítico. Es mucho más: es un ámbito donde comunidades de varias naciones hacen posible la comunión de esfuerzos en orden al desarrollo integral de todos los ciudadanos. Nuestra frontera colombo-venezolana, sobre todo en nuestra región Táchira-Norte de Santander se ha caracterizado por ser una de las más vivas del continente latinoamericano. Debe seguir siéndolo. La hora presente nos desafía a todos para lograrlo en el diálogo, en políticas comunes y acuerdos que favorezcan tanto la paz social como la sana convivencia de hermanos y el desarrollo integral de los ciudadanos y comunidades.

 

 

6. Desde hace varios años, los sacerdotes y Obispos del eje fronterizo colombo-venezolano nos hemos encontrado para dialogar, realizar proyectos comunes de atención al pueblo y para reafirmar que somos miembros de una misma Iglesia. Hoy, podemos tomar las palabras del Papa Francisco: “Una Iglesia sin fronteras, madre de todos” (MENSAJE PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO, 2015). Nos enseña el Santo Padre: “La Iglesia sin fronteras, madre de todos, extiende por el mundo la cultura de la acogida y de la solidaridad, según la cual nadie puede ser considerado inútil, fuera de lugar o descartable. Si vive realmente su maternidad, la comunidad cristiana alimenta, orienta e indica el camino, acompaña con paciencia, se hace cercana con la oración y con las obras de misericordia”.

 

 

7. Desde hace tiempo hemos venido denunciando las situaciones terribles que golpean nuestra frontera: desde el contrabando, el narcotráfico y la trata de personas (sobre todo de niños) hasta conductas amorales que pretenden justificar el relativismo ético que les caracteriza. No hemos sentido una respuesta global de la sociedad civil ni de las autoridades. También hemos anunciado las hermosas realidades que nos permiten ver que el futuro es posible y promisorio en todos los campos. En este momento, el testimonio de trabajo desinteresado de nuestros sacerdotes y de laicos, en comunidades eclesiales de base y grupos apostólicos ha sido determinante para mostrar la compasión y la misericordia hacia quienes más lo requieren. Las “Caritas Parroquiales” están en disposición de atender a tantas personas que tienen necesidad tanto de una ayuda material como de un consuelo humano y espiritual.

 

 

8. Reafirmamos nuestra vocación de servicio y la opción preferencial por los más pobres y excluidos, sean colombianos, venezolanos o de cualquier otra nación del mundo. Nos mueve a ello un solo interés: el amor fraterno que nos debe distinguir siempre como discípulos de Jesús (cf. Jn 13,35). Lo hacemos pues nos identificamos con Él en su amor hecho entrega liberadora para todos los seres humanos del mundo y de la historia. Acompañamos este compromiso con la oración, en particular la eucarística donde podemos compartir el pan de la Palabra y de la Eucaristía, entregado para la salvación de todos sin exclusión de nadie. María, Madre de Dios y Madre Nuestra, la misma Chiquinquirá y Coromoto, nos acompañe con su intercesión y solícita protección.

 

 

+Mario, Obispo de San Cristóbal.

 
San Cristóbal, 27 de agosto del año 2015, Fiesta de San Agustín.

 

Nota de prensa

Reabrirán los nueve peajes del Zulia antes de noviembre

Posted on: agosto 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El próximo martes se reabrirá el peaje San Rafael de Mara y antes de noviembre se habilitarán el resto de las ocho estructuras que existen en el Zulia.

 

 

Así se dio a conocer en una rueda de prensa efectuada por el director del Servicio Desconcentrado para la Administración de las Estaciones Recaudadoras del Zulia (Sedaerez), Orlando Silverteins.

 

 

Agregó el funcionario que en 15 días aproximadamente reabrirá el peaje de Paraguachón, en el municipio Guajira. Se proyecta que todas las estructuras estarán operativas antes de noviembre.

 

 

En cuanto a las tarifas señaló que sostuvo una reunión con los alcaldes de Mara y Guajira, Luis Caldera y Hebert Chacón,  de manera que se establezcan cobros solidarios, según las diferentes modalidades de transporte que utilizan la vía.

 

 

Se conoció que en el peaje de El Moján los vehículos livianos cancelarán una tasa de 10 bolívares,  los camiones 350 otros Bs. 50, mientras que las unidades 750 un monto de 100 Bs.

 

 

«Luego entrará en funcionamiento el del municipio de Santa Rita y así sucesivamente el resto», dijo Silvertein.

 

 

 

e7331bd41d698731921eee63e437b4f9.jpg_123944745

 

 

Fuente: Panorama

« Anterior | Siguiente »