Archive for agosto 27th, 2015

« Anterior | Siguiente »

¡Tócate por tu salud! La importancia de hacerlo para prevenir el cáncer de mama

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Como mujeres modernas y ocupadas que somos, muchas veces nuestra salud se queda rezagada en lo último de la lista de prioridades. Aunque no tengamos tiempo de ir al médico para hacer un chequeo completo, es importante que además de ponerlo en agenda, te hagas el autoexamen del seno en casa.

 

Según el Instituto Nacional del Cáncer, en los Estados Unidos, el cáncer del seno es el segundo cáncer más común después del cáncer en la piel. Aunque también puede ocurrir en los hombres, a quien ataca más comúnmente es a nosotras las mujeres. Cada año se reportan cerca de 230,000 nuevos casos en mujeres.

 

 

Importancia del autoexamen

El autoexamen es esencial para poder detectar cualquier anomalía en tus senos antes de que sea demasiado tarde. La Sociedad Americana del Cáncer recomienda que a partir de los 20 años y nos atreveremos a decir que desde antes, las mujeres conozcamos los beneficios del autoexamen.

 

Poco a poco debes relacionarte con tus senos y conocerlos bien. Debes observarlos, tocarlos y en caso de detectar alguna irregularidad es importante que inmediatamente le avises a tu médico para que te hagas un examen más profundo. Se recomienda que nos hagamos el autoexamen una vez al mes.

 

 

¡Tócate!

Para realizarte el autoexamen debes estar acostada y colocar el brazo derecho detrás de la cabeza. La posición te ayudará a que puedas palpar el tejido del seno con mucha más facilidad. Utiliza las yemas de los tres dedos del medio, lo que te ayudará a detectar cualquier irregularidad en tu seno. Examina uno a la vez y tómate tu tiempo. Con la yema de los dedos debes hacer movimientos circulares pequeños.

 

Debes presionar de diferentes maneras el seno, si tienes dudas es bueno que le preguntes a tu médico para que te pueda informar de la manera más correcta de hacerlo. La Sociedad Americana del Cáncer aconseja; “que la presión leve es necesaria para palpar el tejido que está más cercano a la piel, mientras que la presión moderada servirá para palpar un poco más profundo.”

 

 

Detectar

También es necesario que te pares frente a un espejo. Aunque es completamente normal que un seno sea más grande que el otro, lo cierto es que debes estar pendiente de cualquier anomalía que veas. Levanta los brazos y presta mucha atención a tu senos y al área de las axilas. También en esta etapa, palpa con las manos tus senos.

 

Detectar algo inusual te puede salvar la vida, lo importante es que vayas inmediatamente a tu médico y pidas que te haga una mamografía o mamograma para ver con más profundidad si algo pasa. Es una buena manera de estar
100% segura de que todo anda bien o por si necesitas un chequeo más profundo.

 

 

Historial familiar

Es esencial aprender a hacerte el autoexamen y también es bueno conocer la historia de tu familia. Si tu mamá, abuela o tía sufrieron de cáncer, eso significa que debes tener especial cuidado a la atención a la prevención y detección temprana.

 

No importa si eres soltera, casada o si tienes hijos o no, el cáncer del seno no discrimina edad ni estatus civil. Si tu vida es activa y sientes que no tienes tiempo, es hora de que canceles algún evento de tu apretada agenda para que dediques un rato a tu cuerpo,tócate con calma y conoce tu cuerpo, te podría salvar la vida.

 

Te comparto este lindo video que nos muestra cómo realizarnos el autoexamen:

 

 

iMujer 

Alimentos Polar rechazó decomiso de 27 toneladas de pasta en Maracaibo

Posted on: agosto 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Alimentos Polar rechazó, este miércoles, la medida de decomiso preventivo, impuesta por la Sundde, que afecta el despacho de 27 toneladas de pastas reguladas marca Gran Señora, en su planta ubicada en Maracaibo.

 

 

“Se trata de un comiso indebido, pues este lote de pastas que apenas representa medio día de inventario, se encontraba en un proceso normal de revisión en sus empaques, tras una falla en el equipo que imprime la codificación y que obligaba a dicho procedimiento para poder despachar al mercado solo los productos que cumplen cabalmente con la normativa legal aplicable en materia de información al consumidor”, explicó Mayela Rojas, gerente de Asuntos Legales de Alimentos Polar.

 

 

Al detectar el inconveniente, se procedió con la separación paquete por paquete de los bultos que estaban correctamente codificados y se realizó el despacho inmediato, una vez constatada su conformidad.

 

 

“Este proceso transcurría con normalidad, tal y como lo pudo presenciar la propia Sundde en las inspecciones que iniciaron en la planta este lunes. Hasta ayer (martes) ya se había despachado más del 70% de este lote y hoy (miércoles), en apenas unas horas, hubiésemos distribuido todo, sino fuese por la medida de comiso”, detalló Rojas.

 

 

“Que pretendan seguir acusándonos falsamente de acaparamiento es parte del acoso a la producción nacional. Todos los venezolanos saben que el proceso de producción y distribución de alimentos está absolutamente controlado por el Gobierno Nacional. En Alimentos Polar se reporta diariamente el inventario de materia prima, de producción, de producto terminado y despacho. Además, cada kilo de alimento despachado es controlado mediante la guía emitida por el sistema Sica, según lo autorizado por la Sunagro. Por si fuera poco, Alimentos Polar no vende directamente a consumidores», precisó la gerente.

 

 

Ante esta situación, “Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo y despachando al 100% de su capacidad que le permite la materia prima disponible de los productos que prefieren los venezolanos”.

 

 

Para finalizar, Rojas también rechazó la cantidad de fiscalizaciones e inspecciones de las que han sido objeto recientemente, pues asegura que “entorpecen el proceso de producción y distribución, y en nada contribuyen a mejorar el abastecimiento”.

 

 

Fuente: Panorama

McDonald’s rechazó hacer una hamburguesa por la paz con Burger King

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Steve Easterbrook, consejero delegado de la empresa del payaso, dijo a su competidora que una llamada será suficiente en otra oportunidad

 

Burger King propuso a su competidora McDonald’s crear una hamburguesa conjunta, la McWhopper, para celebrar el 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, pero la directiva de la marca del payaso rechazó la propuesta.

 

La idea de una tregua en la «guerra de las hamburguesas», de la que también es partícipe la organización no gubernamental Pieca One Day, ha tenido un gran despliegue publicitario, pero no la respuesta esperada de McDonald’s, que no está de acuerdo con el uso de términos bélicos para referirse a la competencia entre ambas.

 

«Nosotros nos comprometemos con crear conciencia en todo el mundo, ¿quizá quieran unirse a nuestro significativo esfuerzo global? Y cada día, dejemos claro que entre nosotros hay simplemente una competición empresarial amigable y, francamente, unas circunstancias no comparables al daño real y el sufrimiento de una guerra», escribió Steve Easterbrook, consejero delegado de McDonald’s, en una carta de respuesta que envió a Burger King.

 

«Sabemos que hemos tenido nuestras pequeñas diferencias, ¿pero cómo podemos hacer una tregua en esta ‘guerra de hamburguesas’?», decía la carta abierta a McDonald’s enviada desde Burger King.

 

«Let’s End the Beef, with Beef», un juego de palabras en torno a los dos significados de «beef», riña y carne vacuna, que significa en español algo así como «acabemos la riña, con carne vacuna».

 

La propuesta de Burger King era: crear un híbrido entre las hamburguesas Big Mac de McDonald’s y Whopper, de Burger King, que se llamaría McWhopper y se fabricaría solo el día 21 de septiembre.

 

El lugar de fabricación sería la «neutral» Atlanta y la hamburguesa se abonaría no en metálico, sino con una promesa de hacer las paces con alguien.

 

Burger King creó una página web (www.mcwhopper.com) y publicó un anuncio de página completa tanto en el Chicago Tribune como en elNew York Times para dar a conocer esta hamburguesa «pacífica».

 

A McDonald’s no le impresionó el despliegue publicitario. Easterbrook se despide en la carta con un postdata que reza: «Una simple llamada servirá la próxima vez».

 

 

EFE

4 razones para ser donante de órganos

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

En Argentina existe un registro de donantes de órganos que ya cuenta con más de dos millones y medio de personas que manifestaron su voluntad de donar. Y además, entre 2003 y 2014, se duplicaron los transplantes realizados: de 847 que se practicaron en 2003, el número ascendió a 1750 en el año 2014. En lo últimos años el país se ubicó en el primer lugar en América Latina en trasplante de órganos, con una tasa de 41 trasplantes por millón de habitantes.

 

Ser donante de órganos conlleva un trámite muy fácil pero aún muchas personas tienen dudas al momento de manifestar su voluntad de donar. Por eso acá te traemos 4 razones por las cuales es importante ser donante de órganos.

 

1. Ayudás a salvar una vida

Seguramente la mayoría de nosotros no pensamos en qué va a pasar si tenemos un accidente grave que nos cueste la vida. Probablemente tampoco nuestra familia sepa qué hacer si, en un caso como el planteado, les preguntan si quieren donar los órganos de su familiar. Ocurren muchos accidentes en los cuales un órgano se daña pero otros están en buenas condiciones para que otra persona, a la espera de un transplante, lo reciba.

 

Por esto, es importante que, si estás de acuerdo con donar tus órganos, lo manifiestas mientras estés vivo. Además, tené en cuenta que podés revocar tu voluntad de ser donante cuando quieras, en caso de que hayas decidido donarlos y, por alguna razón, te arrepientas.

 

 

2. Podés donar médula en vida

Además de la donación de órganos vitales, existe la de médula ósea. Para esto, tenés que acercarte al servicio de Hemoterapia del hospital público más cercano donde chequearán si reunís los requisitos básicos: tener entre 18 y 55 años de edad, y tener un peso mayor a 50 kilos.

 

De la donación de médula es importante saber que te extraerán una muestra de tu sangre para que ingreses en un registro de donantes mundial y, en el momento en que una persona que coincida con tu código genético necesite médula, te contactarán desde el registro. Si todavía sostenés tu voluntad de donar, procederán a la extracción a partir de sangre periférica o médula ósea, según la opción que elijas.

 

 

3. Manifestar tu voluntad es muy fácil

Desde el INCUCAI, hay varias formas de manifestar nuestra voluntad de ser donantes. Puede ser a través del sitio web del INCUCAI, llamando por teléfono al 0800 555 4628 o al momento de realizar un nuevo documento nacional de identidad (DNI). En cada caso, se pedirá luego tu confirmación acerca de la manifestación de voluntad. En general, se te enviará la solicitud de confirmación por correo electrónico.

 

 

4. Es el acto supremo de generosidad humana

En las listas de espera, miles de personas anhelan con la llegada de un órgano que les permita seguir viviendo. Claro que nadie puede obligarte a donar tus órganos, pero es sumamente importante que puedas reflexionar sobre el acto de bien y de profunda generosidad que significa manifestar tu voluntad de ser donante.

 

Hay historias de padres que han decidido donar los órganos de su hijo fallecido en un accidente porque, de esa manera, sienten que parte de su hijo sigue viviendo en la persona que recibe los órganos para trasplante. Y otros eligen ser donantes porque prefieren donar vida antes que dejar que sus órganos se conviertan en deshechos.

 

Ser o no ser donante es una cuestión sobre la cual, en vida, tenemos que pensar y reflexionar. Vos podés salvar a alguien pero además alguien te puede salvar vos.

 

 

iMujer 

¿Duermes bien? Estas son las 10 consecuencias de dormir mal a tus 20 años

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Sabías que el dormir mal por mucho tiempo puede provocar problemas irreparables? Si tú eres una de las personas que duermen mal, intenta cambiar tus hábitos para prevenir un riesgo en el futuro.

 

Aquí te contaré las 10 consecuencias de dormir mal a tus 20 años, tenlas en cuenta y preocúpate por descansar bien en las noches.

 

1. Ojos nerviosos

Al dormir poco, la fatiga puede causar que los ojos adquieran un aspecto torpe llamado nistagmo, que hace que se muevan incluso involuntariamente.

 

 

2. Aumenta el riesgo de enfermedad

Las personas que duermen menos de seis horas por noche son más propensas a tener enfermedades del corazón o diabetes o tener accidentes cerebrovasculares.

 

 

3. Piel opaca

El sueño mejora el flujo sanguíneo de la piel, por lo tanto, el dormir poco provoca que aparezcan manchas en la piel o se vea opaca.

 

 

4. Reduce tu tiempo de reacción

Cuando el cerebro no está bien descansado le cuesta más recibir la información, procesarla y responder a ella. Lo bueno es que no pierde precisión, por lo tanto, si tienes que estudiar te llevará más tiempo pero la información que adquieras será correcta.

 

 

5. Envejecimiento prematuro

Cuando no duermes lo suficiente el cuerpo libera la hormona del estrés, cortisol. Si se libera un exceso de cortisol, este comienza a romper el colágeno, una proteína que promueve una piel suave y elastizada. La falta de sueño también puede disminuir la producción de las hormonas de crecimiento en el cuerpo que fortalecen la piel y se defienden de las arrugas.

 

 

6. Temblores

El dormir poco puede perjudicar la capacidad para realizar movimientos precisos y detallados.

 

 

7. Depresión

El sueño y la depresión están relacionados entre sí, las personas que sufren de insomnio son más propensas a sufrir depresión que aquellas que duermen regularmente.

 

 

8. No tienes ánimo para el sexo

El cansancio acumulado de largas noches sin dormir hace que tus ganas de tener sexo desaparezcan.

 

 

9. Problemas de fertilidad

Aunque aún no está 100% comprobado, se cree que la falta de sueño puede suprimir las hormonas reproductivas y afectar la capacidad para sostener un embarazo.

 

 

10. Comer emocional

La falta de sueño hace que la persona aumente su ingesta de alimentos en respuesta a los sentimientos que le genera el estar cansada.

 

¿Conocías alguna de estas consecuencias por dormir mal? ¿Qué opinas al respecto?

 

 

iMujer 

Congreso analizará antejuicio contra Otto Pérez

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El Congreso de Guatemala tratará este jueves un pedido de antejuicio de la Fiscalía contra el presidente Otto Pérez, proceso que determinará si se le retira la inmunidad y abrirá el camino para que enfrente a la justicia, donde se le acusa de integrar una red de defraudación tributaria, informó una fuente oficial.

 

El presidente del Congreso, el opositor Luis Rabbé, dijo a la prensa que el primer punto de la agenda del jueves es conocer la solicitud de antejuicio formulada por la Corte Suprema de Justicia para investigar al mandatario por ese caso de corrupción.

 

Rabbé afirmó que en la sesión plenaria del jueves espera que «la comisión pesquisidora pueda conformarse y así se conozca el expediente del antejuicio en contra del presidente».

 

La comisión investigadora deberá estar integrada por cinco diputados, quienes serán seleccionados por medio de un sorteo que realice la Junta Directiva del Parlamento.

 

El presidente Pérez fue señalado el pasado viernes como cabecilla, junto a su exvicepresidenta Roxana Baldetti, de una red de defraudación aduanera denominada ‘La Línea’, y ese mismo día la Fiscalía pidió iniciar el proceso para retirarle la inmunidad que le da su cargo y poder enjuiciarle.

 

Pérez descartó el domingo renunciar pese a la presión popular y dijo que permanecerá en el poder hasta el fin de su mandato, el 14 de enero de 2016.

 

Las elecciones generales de Guatemala se celebrarán el domingo 6 de septiembre, pero el presidente electo no asumirá su cargo hasta mediados de enero próximo.

 

En tanto, la ex vicepresidenta Baldetti recibió este miércoles un duro revés cuando un juez ordenó mantenerla en prisión preventiva en una cárcel común, al considerar que existen indicios de su participación en el esquema de fraude fiscal.

 

Al finalizar la audiencia, custodiada por policías, Baldetti dio unas breves declaraciones a la prensa en las que negó su participación y la del presidente Pérez en el fraude.

 

Además, pidió a su exsecretario privado Juan Carlos Monzón, prófugo y señalado en las investigaciones como el operador de la estafa en las aduanas, que «se entregue para aclarar la situación».

 

 

Fuente: EFE

El nobel Desmond Tutu mejora y podría salir del hospital la próxima semana

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El arzobispo emérito ingresó en el hospital el pasado 18 agosto para tratarse una infección persistente, no relacionada con el cáncer de próstata con el que ha convivido durante los últimos 15 años, y todavía está tomando antibióticos por vía intravenosa

 

El premio nobel de la Paz y arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, mejora cada día de la infección que le ha obligado a estar hospitalizado tres veces desde mediados de julio y podría recibir el alta la próxima semana, informó hoy su hija, la reverendo Mpho Tutu.
A pesar de la mejoría diagnosticada por los médicos, la familia prefiere tomarse con calma la recuperación, ya que su avanzada edad hace que cada vez le cueste más: «Tiene 83 años y ya no tiene la reservas de energía que solía tener, aunque está bien de ánimos», dijo Mpho en una rueda de prensa celebrada en Ciudad del Cabo.

 

Tutu ingresó en el hospital el pasado 18 agosto para tratarse una infección persistente, no relacionada con el cáncer de próstata con el que ha convivido durante los últimos 15 años, y todavía está tomando antibióticos por vía intravenosa, según la familia.

 

«Esperamos que pueda volver a casa a finales de la semana próxima, cuando sea capaz de tomar la medicación por vía oral. Queremos verle en casa de nuevo, fuerte y sano», añadió su hija.

 

Asimismo, Mpho Tutu quiso agradecer una vez más a toda la gente que ha enviado cartas y mensajes de apoyo al premio nobel, que aun estando en el hospital también tiene tiempo para «rezar por los refugiados y todas aquellas personas que viven en países en guerra».

 

En julio, Tutu ya fue hospitalizado dos veces en apenas dos semanas aquejado de una infección persistente y recibió el alta médica el 4 de agosto para continuar con su recuperación desde casa.

 

Pese a su retirada formal de la vida pública y sus recurrentes problemas de salud, Tutu sigue siendo una de las voces a favor de los derechos humanos y críticas con el Gobierno más activas de la sociedad civil sudafricana.

 

El arzobispo -activista «antiapartheid» y figura clave después en el proceso de reconciliación- canceló en diciembre su participación en un encuentro de los Premios Nobel en Roma para iniciar un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata que le fue diagnosticado en 1997.

 

Tutu ya fue ingresado en 2011 por ser sometido a una operación calificada en su día como menor y volvió a pasar por el hospital en 2013 por una infección como la que le ha vuelto a poner ahora en manos de los médicos.

 

La última aparición pública del carismático religioso anglicano se produjo a principios de julio, cuando celebró con su mujer, Leah, sesenta años de casados en la catedral de San Jorge de Ciudad del Cabo.

 

 

EFE

Trump sobre Jorge Ramos: “Estaba totalmente fuera de lugar”

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump defendió su decisión de echar de una conferencia de prensa a un presentador de noticias de la cadena en español Univision, en su última disputa con una personalidad de la televisión de su país.

 

“No soy un matón”, dijo Trump.
El martes, Jorge Ramos, de Univision, fue expulsado de una rueda de prensa en Dubuque, Iowa, después de que el magnate de los negocios convertido en aspirante presidencial dijo que el periodista estaba haciendo una pregunta fuera de su turno.

 

“Estaba totalmente fuera de lugar anoche”, dijo Trump sobre Ramos, en declaraciones al programa “Today” de NBC.

 

Ramos, quien ha sido crítico de su postura sobre la inmigración, dijo que estaba esperando su turno para hacer una pregunta sobre el tema cuando Trump ordenó que lo echaran.

 

“No le gustó mi pregunta y al no gustarle mi pregunta lo mencionó para que un guardia de seguridad viniera donde yo estaba y me sacara de la conferencia de prensa”, dijo Ramos al programa “Good Morning America”, de ABC.

 

Esta es la última disputa entre un presentador de televisión y Trump, quien también ha enfrentado críticas por su guerra de palabras con la presentadora de Fox News Megyn Kelly tras el reciente debate presidencial republicano de ese canal.

 

Trump mantiene una disputa legal con Univision por la reciente decision de la cadena de cancelar su contrato para transmitir los concursos de belleza Miss EEUU y Miss Universo, que son en parte propiedad del magnate, después de que éste realizó controvertidas declaraciones sobre los inmigrantes latinos indocumentados.

 

En un comunicado, el presidente ejecutivo de Univision, Randy Falco, dijo que la manera en la que Trump trató a Ramos en la conferencia de prensa fue “más que despreciable” y agregó, “el señor Trump ha demostrado una total falta de respeto hacia él y los innumerables hispanos a los que Jorge busca representar a través de preguntas periodísticas que están en el corazón de la Primera Enmienda”.

 

Trump, favorito para la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016, ha hecho de la inmigración un elemento central de su campaña, diciendo que iba a deportar a todos los inmigrantes indocumentados.

 

 

Fuente: Reuters

Alivia el dolor de garganta de estas 7 maneras

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Te duele la garganta y deseas aliviar la molestia? Entonces déjame contarte cuáles son las 7 maneras de hacerlo…

 

#1 Raíz de regaliz

Según investigaciones recientes, la raíz de regaliz es muy eficaz para aliviar las molestias en la garganta, sobre todo si la mezclas con un poco de agua y creas una solución para hacer gárgaras.

 

 

#2 Antiinflamatorios

Usar antiinflamatorios es uno de los tratamientos más eficaces contra las molestias en la garganta. Seguramente en tu gabinete cuentas con algunos medicamentos no esteroides antiinflamatorios (AINE); estos contribuyen a reducir la inflamación y disminuyen el dolor de garganta.

 

 

#3 Gárgaras de agua salada

Realizar gárgaras de agua tibia y sal no solo alivia el dolor sino que además afloja la mucosidad. Se prepara disolviendo la mitad de una cucharadita de sal en una taza de agua.

 

Recuerda que no debes tragar el agua: una vez que hayas hecho las gárgaras, ¡escúpela!

 

 

#4 Olmo

Se sabe que el olmo es un remedio muy conocido que se emplea para curar las molestias en la garganta. Esta planta contiene una sustancia que cuando se mezcla con agua forma un gel de aspecto resbaladizo que alivia el dolor.

 

Para usarlo, vierte agua hirviendo sobre el polvo de la corteza, mezcla bien y bebe como si fuera una infusión.

 

 

#5 Té

Una taza de té caliente de hierbas puede ofrecer un alivio inmediato al dolor de garganta. Añádele una cucharada de miel para que sus propiedades antibacteriales te ayuden a sanar mucho más rápido.

 

 

#6 Sopa de pollo

Este antiguo remedio casero puede ayudar a calmar el dolor de garganta debido a que el caldo contiene propiedades antiinflamatorias.

 

Cuando tienes la garganta inflamada, puede ser doloroso comer. Por lo tanto, beber un delicioso caldo de pollo será la solución para alimentarte y a la vez acabar con la molestia.

 

 

#7 Raíz de malvavisco

La raíz de malvavisco contiene una sustancia que recubre y atenúa el dolor de garganta. Solo debes preparar una infusión con un poco de la raíz seca.

 

Bebe este té dos o tres veces al día y verás que en poco tiempo el dolor de garganta habrá desaparecido.

 

«¡Hasta nunca, dolor de garganta!», podrás al fin gritar gracias a cualquiera de estos remedios.

 

iMujer

Periodista que mató a excompañeros pone en la mira las redes sociales

Posted on: agosto 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El hombre que abatió en una transmisión en directo a dos periodistas en Estados Unidos abrió un capítulo inédito en el empleo de las redes sociales, al mostrar su acto en Twitter y Facebook, filmándose y subiendo los videos tras el doble asesinato

 

Poco después del ataque, imágenes aparentemente filmadas por el atacante fueron publicadas en cuentas de Facebook y Twitter a nombre de Bryce Williams, el seudónimo bajo el cual Vester Lee Flanagan, el matador, realizaba su trabajo de periodista.

 

Se puede ver la cámara que se acerca a la escena y a los dos reporteros de la cadena WDBJ7 realizando una entrevista sin darse cuenta de nada. Repentinamente, una mano portando un arma aparece en el cuadro.

 

El atacante parece luego esperar algo, como para estar seguro de que la entrevista está siendo difundida en directo. Enseguida la mano que porta el arma se levanta por segunda vez y apunta a la periodista, Alison Parker. Se escuchan disparos y gritos, mientras la cámara cae o es bajada y la pantalla vira al negro.

 

En una serie de tuits publicados justo después del ataque en la misma cuenta, @bryce_williams7 intenta explicar su gesto, invocando declaraciones racistas de Parker. Más tarde, la policía anuncia que Flanagan se había suicidado.

 

Para Roger Kay, analista en Endpoint Technologies Associates, “se podría decir que estamos pasando a una nueva página de la era Internet”.

 

“No es algo absolutamente nuevo, porque organizaciones como el ISIS (el grupo Estado Islámico) filman y exhiben hace ya un tiempo videos de ejecuciones. Pero es la primera vez, destacó Kay, que un individuo independiente es quien lo hace, una persona sin un vínculo particular” con una organización criminal o terrorista.

 

Virginia2

 

 

 Mostrar o no mostrar
“Se trató de un asesinato pensado para las redes sociales, un asesinato del siglo XXI previsto de manera tal que haya testigos”, comentó el periodista David Folkenflik en el sitio de la National Public Radio (NPR).

 

Dice que él mismo fue un espectador del video de Flanagan “de manera imprevista”, al contar con un dispositivo que permite a muchos usuarios ver videos integrados a tuits, lo que terminó amplificando el público que pudo ver las imágenes del asesinato.

 

Las cuentas  Twitter y Facebook del asesino fueron rápidamente suprimidas por violar las condiciones de uso fijadas por ambas redes sociales. También fueron retiradas copias subidas a Youtube, que fueron remplazadas por un mensaje sobre las normas del sitio sobre los contenidos “chocantes o repugnantes”.

 

Para Roger Kay, actores de la talla de Facebook, Twitter o YouTube “no pueden dejar que algo como esto permanezca más tiempo” en sus sitios respectivos, aun cuando tienen por lo general una actitud “pasiva”, esperando que se les señalen los contenidos problemáticos al carecer de medios técnicos necesarios para impedir automáticamente que estas imágenes sean mostradas.

 

Resultado: “el público de Facebook o de Twitter se verá obligado a ver videos molestos como éste”, y se podrá hacer copias de ellos y difundirlas en zonas más o menos oscuras de Internet, sostiene el analista.

 

Con la difusión de las imágenes de sus propios actos, el atacante de Virginia ilustra también el lado sombrío del“periodismo ciudadano”, alentado desde las revoluciones árabes por redes sociales como Twitter et Facebook.

 

Aplicaciones como Meerkat o Periscopio, que permiten difundir videos en directo desde un teléfono inteligente, ampliaron recientemente el abanico de posibilidades de estos periodistas ciudadanos.

 

“Cuando se ve cómo en El Cairo la policía maltrata a los manifestantes, uno quiere que haya ciudadanos que lo filmen, obligando a las autoridades a asumir sus responsabilidades”, apunta Roger Kay. Pero con el ataque del miércoles “ya no se trata de registrar algo que está sucediendo sino del hecho que un agresor está intentando generar una suerte de ‘performance artística’”.

 

Ello plantea además a los medios de difusión la cuestión de difundir o no las imágenes. “¿Cuál es la diferencia entre el tipo que publica esto en Twitter y Facebook, y Yahoo, que toma las imágenes televisadas y las coloca en su portada? El mismo sensacionalismo opera en los dos casos”, afirma.

 

 

irginia3

 

Fuente: AFP

« Anterior | Siguiente »