Archive for agosto 24th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Canciller y defensor colombianos viajan a la frontera

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, y el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, viajaron hoy a la ciudad de Cúcuta, para conocer sobre el terreno la situación en la frontera con Venezuela, que está cerrada por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desde el jueves pasado.

 

 

Holguín y Otálora examinarán la crisis causada por la deportación de cerca de 400 colombianos, entre ellos 42 menores de edad.

 

 

«Más allá de las disposiciones administrativas y legales autónomas en cada nación, existen situaciones que vulneran los derechos fundamentales de los connacionales», subrayó la Defensoría del Pueblo.

 

 

El pasado jueves los pasos entre el departamento de Norte de Santander (Colombia) y el estado de Táchira (Venezuela) fueron cerrados por orden de las autoridades del vecino país tras un ataque de presuntos contrabandistas contra militares venezolanos que dejó tres uniformados y un civil heridos.

 

 

Luego del cierre de la frontera, el presidente Maduro decretó el estado de excepción en el estado de Táchira por 60 días prorrogables, medida que entró en vigor el sábado, y cerró «hasta nuevo aviso» todos los pasos fronterizos con Colombia en esa región, por su presunto uso por parte de contrabandistas y paramilitares.

 

 

El viernes pasado la canciller Holguín había manifestado que el cierre de la frontera colombo-venezolana era «una decisión soberana».

 

 

Entre tanto en las últimas horas la Defensoría gestionó albergue temporal para 180 ciudadanos que cruzaron por una trocha aledaña al puente internacional Simón Bolívar, y que al no tener refugio solicitaron la intervención humanitaria.

 

 

Según los registros oficiales, son más de 390 las personas que fueron obligadas a abandonar sus sitios de residencia en barrios como Mi Pequeña Barinas, Antonio José de Sucre y Esequiel Zamora, al otro lado de la frontera, agrega la información.

 

 

Entre las personas expulsadas de Venezuela están 42 niños y adolescentes, mientras que otros 34 menores de edad debieron quedarse en el vecino país sin sus familiares, de acuerdo con las quejas expresadas por los deportados.

 

 

La Defensoría recibió el domingo 22 declaraciones formales de colombianos que denunciaron malos tratos, atropellos y amenazas de la Guardia Venezolana.

 

 

Un equipo del organismo defensor colombiano ya se encuentra en la zona fronteriza para fortalecer las tareas humanitarias y analizar las quejas presentadas.

 

 

Este hecho «ha fracturado decenas de hogares y creado incertidumbre de los niños y adolescentes que permanecen en territorio venezolano y ha generado serios perjuicios para la manutención de las familias y para el comercio binacional», señala la Defensoría.

 

 

 

Venezuela es el tercer país con mayor porcentaje de oro en sus reservas monetarias

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Venezuela ocupa el tercer lugar entre los países del mundo con mayor porcentaje de oro dentro de sus reservas monetarias internacionales.

 

De acuerdo con el informe elaborado por el Consejo Mundial del Oro (WGC por sus siglas en inglés), consolidado hasta el mes de febrero, del total de las reservas internacionales de la nación, un 69,3% están compuestas por el metal precioso.

 

El primer lugar de la clasificación internacional, que agrupa a países e instituciones financieras, lo ocupa Estados Unidos, con 72,6%; seguido de Grecia, que refleja 69,9%. Mientras que Brasil y Colombia, presentan sólo un 0,7% y 0,9%., respectivamente.

 

El documento, publicado en agosto en el portal web del Consejo Mundial del Oro, revela también que Venezuela se sitúa en el peldaño número 16 de las naciones con mayor cantidad de toneladas de oro en sus reservas monetarias, al contar con 367.600 toneladas del metal.

 

De este modo, Venezuela lidera la lista de países latinoamericanos por cantidad de reservas de oro, mientras que México ocupa el segundo lugar en la región, con reservas de 122.700 toneladas; seguido de Brasil, con 67.200 toneladas; Argentina, con 61.700 toneladas y Bolivia, que posee un total de 42.500 toneladas.

 

Las reservas monetarias internacionales constituye los activos financieros que respaldan la economía de la nación.

 

En este caso, las de Venezuela están constituidas en un alto porcentaje (69,9%) por el oro, denominado oro monetario, mientras que el resto está integrado por instrumentos financieros y efectivo (reservas operativas).

 

AVN

Cavecol preocupada por impacto en el comercio por cierre fronterizo

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Integración  Económica venezolana colombiana, Víctor Montiel,  sostuvo que la medida de cerrar la frontera con Colombia ha perjudicado el comercio.

 

En el programa A Tiempo de Unión Radio, el presidente de Cavecol, Víctor Montiel, expresó que esta medida de cierre ha afectado al comercio. “Esta frontera es un epicentro económico, nosotros desde Cavecol hemos propiciado para que exista un establecimiento de condiciones favorables para todas las partes de manera que favorezca a las poblaciones”.

 

Montiel insistió en que exista un diálogo entre todas las partes para buscar las soluciones que permitan solventar el problema y retomar la vida económica, cultural, social y política de más de 5 millones de habitantes que hacen vida en la región.

 

“Este cierre debe ser de una manera muy temporal, es una medida que no debe durar más de seis meses. Se debe corregir, mejorar e impulsar el comercio, nadie quiere que se vayan los productos de Venezuela a Colombia”, expresó el presidente de Cavecol.

 

 

Unión Radio 

El Madrid de Benítez comienza con un ‘pinchazo’ ante el Sporting

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Real Madrid comenzó la era Rafa Benítez con un empate a cero en El Molinón ante un voluntarioso y luchador Sporting, lo que le hace comenzar Liga 2015/16 con déficit de dos puntos respecto a sus grandes rivales en la lucha por el título. El conjunto asturiano volvió a la Primera división a lo grande y sacó un empate de un enorme mérito ante todo un Real Madrid al que no dio concesión y que nunca superó a la defensa local, toda una señal de que aún le queda mucho por mejorar.

 

 

Abelardo, técnico local, había escondido su alineación para este primer partido de liga pero por su declaraciones parecía que iba a presentar el mismo equipo que jugó el último amistoso de la pretemporada, pero sorprendió dando entrada a Carmona y a Tony Sanabria, el único refuerzo disponible para este encuentro. Por su parte, Benitez se decantó por Jesé como delantero centro y el colombiano James Rodríguez se quedó en el banquillo de salida.

 

 

A la afición local, acostumbrada las tres últimas temporadas a la Segunda división, la primera parte del partido le supo a gloria porque aunque el Real Madrid dominó el balón el Sporting le plantó cara en todo momento, apenas concedió ocasiones e incluso gozó de la oportunidad más clara. Los hombres de Benítez tocaban más y llegaban a las inmediaciones del área local pero allí no encontraban huecos en la zaga rojiblanca, a la que se empeñaron en superar a base de paredes que nunca fueron efectivas.

 

 

Con todo, las primeras ocasiones fueron madridistas, la primera en una falta a unos 25 metros de distancia que lanzó Cristiano Ronaldo sobre la barrera (m.7) y la segunda cuatro minutos después en un balón que el galés Gareth Bale se marchó por velocidad, superó al meta Cuéllar pero, sin ángulo, ya solo rematar forzado al lateral de la red. Jesé, de tiro cruzado, e Isco, con un lanzamiento alto, fueron los siguientes intentos del equipo de Benítez, mientras que el Sporting trataba de desbordar por las bandas, pero no llegó a finalizar porque sus centros eran fáciles para la defensa o para el costarricense Keylor Navas. No obstante, en una de las contras rojiblancas Lora se internó por la derecha y sacó un centro que Sanabria remató de manera excelente de cabeza, el balón se estrelló en el larguero y botó por dentro de la línea. El equipo arbitral no concedió gol, al entender que no había entrado en su totalidad.

 

 

En la jugada siguiente, Cristiano Ronaldo reclamó penalti por un agarrón dentro del área de Luis Hernández que el árbitro tampoco señaló. Con el Sporting reforzado en su trabajo de equipo arrancó la segunda parte con susto en el área madridista con un remate de Carmona que salió rozando el poste, pero fue el Real Madrid el que se fue decididamente al ataque. Los locales empezaron a pasar los momentos de más agobio que obligaron a Cuéllar realizar un par de buenas intervenciones a tiros lejanos de Ronaldo e Isco. Los blancos metieron una marcha más a la hora de mover el balón y encerraron al cuadro asturiano, que además perdía el esférico rápidamente y no podía salir de las inmediaciones del área de Cuéllar.

 

 

Benítez dio entrada a James por Jesé y, posteriormente, el croata Kovacic debutó al reemplazar a Isco. Al final optó por introducir a Carvajal. Nada le dio frutos. La sequía delReal Madrid, la falta de gol que ha perseguido al cuadro blanco en la pretemporada, volvió a quedar palpable en El Molinón. Entre las paradas de Cuéllar y la falta de recursos y acierto de los madridistas, el Sporting se creció en su trabajo defensivo para salvar un punto y provocar el primer tropiezo del Real Madrid.

 

 

Cristiano Ronaldo no estuvo acertado en las ocasiones que se le presentaron. Bale, sin huecos, apenas aportó y el trabajo entre líneas de James tampoco fue suficiente ante la solidaridad de los sportinguistas. En los últimos minutos El Molinón rugió en apoyo de los suyos, que respondieron luchando hasta la extenuación y sacaron un punto ante todo un Real Madrid que evidenció no estar a la altura de lo que su potencial parece exigir.

 

 

Fuente: Sport

Comerciantes chinos evalúan su estadía en el país debido a la situación

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El poco margen de ganancias que existe en la actualidad, aunado a los problemas de inseguridad que atraviesa el, son factores determinantes para que los dueños de comercios asiáticos estudien la posibilidad de irse del país.

 

“Ya la gente no está comprando como hace un año y eso es porque el venezolano prefiere gastar plata en otras cosas y van a hacer la cola para comprar productos que ya no consiguen con nosotros” expresó Carolina Zheng, encargada de un negocio chino.

 

Los comerciantes, aseguran que el problema principal está en querer imponer a los locales una tarifa para la venta puesto que no existe un control de precios en los productos como afirma el Gobierno Nacional. “Nosotros muchas veces no ganamos el 30% que establece la ley porque el producto llega caro desde la fábrica y si queremos vender debemos ofrecerlo al público más barato, algo que es contraproducente porque aunque la mercancía sale, reponer el inventario se hace muy difícil” prosiguió Zheng.

 

Aunado al tema de la escasez y el control de precios, los chinos aseguran que el alto índice de inseguridad es la gota que derramó el vaso y por eso muchos se quieren ir de Venezuela pues temen ser extorsionados o robados en cualquier momento.

 

Hasta ahora, los negocios que se han visto más afectados son los que se dedican a vender papelería y quincallería en general debido a que las personas gastan el dinero en medicamentos o comidas trayendo como consecuencia que las ventas se desplomen en un 90%.

 

“La gente compra comida o compra cuadernos pero las dos no se puede” lamentó la señora Migdalia Chun, quien afirmó que no se irá del país por tener 30 años viviendo en Venezuela pero entiende perfectamente la postura que están tomando muchos paisanos ya que la nación prospera a la que ella llegó en 1985 ya no existe.

 

La inseguridad y la regularización de precios hace que muchos comerciantes asiáticos estén pensando en irse del país. Colombia, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos, son los lugares a donde podrían ir los chinos.

 

Las ventas en papelería y quincallería han caído en un 90% porque las personas prefieren comprar comida que cualquier otra cosa. En los años 80 empezaron a llegar muchos comerciantes asiáticos al país y montaron sus negocios por lo prospero que era la tierra venezolana.

 

En algunas tiendas ya se puede observar a encargados porque los dueños están tentando el terreno para irse del país en cualquier momento. El proyecto de Barrio Chino fue suspendido a finales del año pasado lo que generó una gran decepción en la comunidad china.

 

Aunque muchos asiáticos quieren irse, volver a la República Popular de China no es una opción para los comerciantes porque el modelo político no les permitiría trabajar libremente como en Venezuela.

 

Muchos comerciantes no ganan el 30% a los productos para vender más rápido aunque esto signifique que el margen de ganancias es prácticamente nulo. Los árabes también empiezan a padecer la crisis y por eso invierten con mucha cautela pues tienen miedo a perder dinero por las pocas ventas que se registran actualmente en el mercado.

 

Debido a la inflación y a lo difícil de reponer la mercancía, algunos comercios árabes ya no están vendiendo a crédito lo que trajo como consecuencia un desplome en las ventas según los comerciantes.

 

Buscando planificar la posible salida, muchos dueños de locales asiáticos han dejado a personal de confianza en las tiendas mientras ellos arreglan los papeles para abrir un negocio en otro país.

 

La Prensa

 

Así es como se ven los chicos de “Recreo” hoy

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Gretchen Grundler

 

 

Gus Griswald

 

 

Mikey Blumberg

 

 

Vince LaSalle

 

 

Ashley Spinelli

 

T.J. Detweiler

 

 

Rey Bob

 

 

Randall Weems

 

Ashley Tomassian, Ashley Armbruster y Ashley Boulet

 

 

Ashley Quinlan y Hustler

 

 

Fuente: buzzfeed

 

Julio Montoya denuncia allanamientos a dirigentes justicieros del estado Apure

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional y candidato a las parlamentarias, Julio Montoya, denunció este lunes, el allanamiento a la residencia de la secretaria de organización de la tolda amarilla en el estado Apure, Ana Pérez, ubicada en la población de Achaguas, por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, por orden de un tribunal militar por supuestas actuaciones de paramilitares.

 

En este sentido, Montoya, alertó a la comunidad nacional e internacional, sobre la seguridad personal y colectiva de los directivos de Primero Justicia en el estado Apure, y denunció que sufren un acoso policial y psicológico en el estado.

 

“Tenemos más de dos semanas bajo el asedio del Sebin en todos nuestros actos, amedrentando en nuestras caminatas, amenazando con la presencia de funcionarios armados, vehículos policiales; y vemos como este lunes se concretó el allanamiento a la morada de la compañera, Ana Pérez, y el gobernador Ramón Carrizales está anunciando nuevos actos de amedrentamiento para dirigentes democráticos del estado Apure”.

 

Montoya hizo un llamado al gobernador del estado Apure, Ramón Carrizales a finalizar las más de 100 obras inconclusas que hay en el estado y a explicar por qué Apure es el estado con mayor pobreza en el país. “Hoy hacen uso de la represión, del invento, para poder atacar a los dirigentes democráticos de este país, a ellos queremos decirles que no tenemos miedo, no nos sacarán de la ruta electoral, de la ruta por el voto y por la paz”.

 

 

Nota de prensa

 

Pedro Segundo Blanco: Pérez Venta jamás ha estado vinculado con Alianza Bravo Pueblo

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Coordinador nacional de Asuntos Legislativos del partido Alianza Bravo Pueblo, Pedro Segundo Blanco, en rueda de prensa y acompañado de la dirección nacional de ABP, fijó posición sobre las acusaciones que ha venido realizando el gobierno nacional en contra la dirigencia de la tolda vinotinto, las cuales rechazó y alegó que “Pérez Venta jamás ha estado vinculado con Alianza Bravo Pueblo”.

 

En ese sentido rechazó el asesinato de Liana Hergueta así como las presuntas vinculaciones del mismo a dirigentes de la oposición. “Repudiamos este horrendo y dantesco asesinato y rechazamos que estos actores fundamentales del gobierno tomen a un psicópata como testigo para tratar de vincular a venezolanos decentes, como Antonio Ledezma, Richard Blanco, Henrique Capriles, Lilian Tintori, María Corina Machado, personas demócratas de convicción y que jamás tomarán una ruta que no sea la democrática, como luchadores sociales que son”.

 

En el mismo orden señaló que “Pérez Venta no ha sido, ni es, ni será, dirigente ni activista de Alianza Bravo Pueblo, es por eso que retamos al gobierno a que revise nuestros cuadros de dirección que reposan en el CNE y allí constatarán que ese sujeto no forma parte de nuestras filas”.

 

De igual manera indicó, “Dejamos claro que este informante no es quien va a trastornar nuestra lucha cívica y democrática por Venezuela, que hemos venido trabajando en ella desde que llegó esta fulana revolución bolivariana”.
A su vez mostró las presuntas inscripciones de José Pérez Venta y Carlos Trejo en el Partido Socialista Unido de Venezuela para el año 2012, al tiempo que indicó “este señor y su compañero de fechorías están registrados como militantes del Psuv, partido oficial que representa el presidente de la República y Jorge Rodríguez, como complementación a esta inscripción también podemos mostrarle al país los tweets que de la cuenta del señor José Pérez Venta refiriéndose al fallecido presidente Hugo Chávez como su camarada, y donde le agradece algunos gestos que se desprendieron del antiguo jefe de Estado para complacer solicitudes hechas por este sujeto”.

 

Al respecto informo que «si de foto se trata se hubiese acusado a muchos dirigentes del gobierno que han salido fotografiados con gente vinculada a hechos criminales, una de ellas es donde el fallecido presidente Hugo Chávez y el actual Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, se fotografiaron en tribuna con el psiquiatra Edmundo Chirinos, y todos saben lo que ocurrió y porque se le dicto 30 años de cárcel por asesinar a una paciente que se trataba con él”.

 

Por su parte declaró que «este gobierno quiere mantener al país de escándalo en escándalo para tratar de ver como se sale de esta situación tan dramática que estamos viviendo porque más del 80% de los venezolanos están rechazando la pésima gestión que conduce Nicolás Maduro y su combo».

 

Para finalizar el dirigente de la tolda vinotinto argumentó que «este pueblo ya no resiste más escándalo, quiere soluciones concretas, Venezuela lo que quiere es que se solvente el tema del desabastecimiento, el de inseguridad, quiere solución sobre el alto costo de la vida y la inflación, y por esta ruta no van a encontrar resolver esos álgidos problemas que están acabando con la paciencia de los venezolanos».

 

 

Nota de prensa

Multado tenista por decirle a su contrincante que su novia lo engaña

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La ATP ha revisado los comentarios del australianoNick Kyrgiosen su partido contra el suizoStan Wawrinkaen la segunda ronda de Montreal, y en vista de la gravedad de los mismos ha decidido que podrá sancionarle con otros 25.000 dólares más y una suspensión de 28 días, si no mantiene una conducta modélica hasta el 24 de febrero de 2016.

 

 

Kyrgios había sido sancionado ya por la ATP con 10.000 dólares de multa tras la frase que el australiano de 20 años dirigió a Wawrinka durante ese partido. «Kokkinakisse ha acostado con tu novia. Lamento decírtelo, compañero», le dijo al campeón de Roland Garros.

 

 

Tras revisar todo el incidente y las posteriores reacciones, la ATP ha dictado estas nuevas sanciones que no se llevarán a cabo y que están condicionadas «si el jugador no es multado por abuso verbal o físico en cualquier torneo ATP, o no acumula multas por un total de más de 5.000 dólares, por cualquier otra infracción en el circuito», dice este organismo en una nota.

 

 

Si el jugador cumple estos requisitos las sanciones no se impondrán. El periodo expira el 24 de febrero de 2016. La primera cita de importancia donde Kyrgios deberá mantener compostura será el Abierto de EE.UU. que comienza el Nueva York este 31 de agosto.
Una de las razones que la ATP ha tenido en cuenta para poner a prueba a Kirgios es que el jugador se ha dado cuenta del error que cometió.

 

 

«Este incidente fue atroz y da una mala imagen a nuestro deporte. Nick ha expresado su pesar, y el mejor resultado sería que él aprendiera una lección de este incidente y que entienda que tiene que ser responsable, tanto en el circuito como con sus compañeros de juego, con sus acciones y sus palabras», ha señaladoGayle David Bradshaw,vicepresidente de la ATP.

 

 

Fuente: Marca

Industria venezolana del calzado abastece el 80% del mercado nacional

Posted on: agosto 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El consumo anual de calzado en Venezuela está en alrededor de 1.7 pares de zapatos por persona, convirtiéndose en casi 50 millones de pares, aseguró Luigi Pisella, presidente de la Cámara Venezolana de Calzado y Componentes (Cavecal), entidad que agrupa a las empresas productoras del sector.

 

 

En las declaraciones ofrecidas a El Mundo Economía y Negocios, explicó que en los canales de distribución, que son las tiendas, actualmente hay existencia de inventario y que Cavecal cubre el 80% de la producción del calzado que se consume en el país.

 

 

Desde el año 2013 han aumentado la producción al doble, debido a la activación de talleres de costura que estaban paralizados y por muchas fábricas que estaban inactivas que se incorporaron al proceso productivo.

 

 

“Pasamos a proveer de un 20% de lo que se consumía a nivel nacional a un 80%. Es decir, hemos crecido, ahora hace falta la asignación de divisas para seguir atendiendo el mercado venezolano”, aseveró.

 

 

Informó que recibieron dos subastas consecutivas en el mes de octubre de 2014 para la obtención de materia prima necesaria para la fabricación, “material que llegó entre los meses de junio y julio, lo cual le permite a las empresas de la Cámara de Calzado trabajar en la realización de zapatos hasta mediados de septiembre del presente año”, manifestó Pisella.

 

 

Subrayó que el sector está esperando una nueva asignación de divisas, “bien sea a través de una subasta o un cupo que les otorguen para comprar las divisas y completar lo que se requiere para culminar la producción del último cuatrimestre del año”, dijo Pisella.

 

 

“Yo estoy convencido que nosotros vamos a recibir muy pronto una ayuda del Estado con la asignación de divisas y asegurar lo que resta de año y el arranque del 2016”, acentuó el titular de la Cámara.

 

 

Asimismo, destacó que en Venezuela también adquieren materia prima, como es el caso de la piel y las plantas. “Lo que se importan son partes de los productos químicos que en Venezuela no se fabrican, además de repuestos y maquinarias”, añadió.

 

 

 

Dio a conocer que Cavecal no está exportando calzado, pues su prioridad es abastecer el mercado nacional. Sin embargo, no descartó la posibilidad de realizar exportaciones a largo plazo. “Tenemos que seguir incrementando la producción en un nivel óptimo”, agregó.

 

 

Finalmente, resaltó con orgullo el avance del sector del calzado y el logro por duplicar la producción de pares de zapatos en los últimos 3 años.

 

 

 

Ahorro en importación

 

Pisella comentó que el sector del calzado funciona como un mecanismo de “sustitución de importación por producción nacional”, puesto que le ahorra al país 800 millones de dólares por año en importaciones.

 

 

“Hasta el año 2013 la importación de calzado se ubicó cerca de 80 millones de pares, lo que representa los 800 millones de dólares”, afirmó.

 

 

Además, destacó el hecho de que el sector es fácil de mantener. “Hablamos de 40 millones de dólares para producir otros 6 meses de zapatos”, dijo.

 

 

 

Congreso del Calzado 2015

 

Karl Do Ramos, representante del Conglomerado Nacional de Pieles y Afines, en el marco del I Congreso de Calzado 2015 que se realizó durante tres días, hasta el pasado viernes, en el salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas, afirmó que “desabastecimiento de calzado no va a haber”.

 

 

Apuntó que “nosotros estamos abasteciendo el 70 % de la producción nacional de calzado”.

 

 

Además, indicó que dicha meta se cumplió gracias al esfuerzo del Conglomerado y esperan superarla para el año próximo. “Hay desabastecimiento de alimentos y otros rubros, pero en el calzado no existe desabastecimiento”, agregó.

 

 

Resaltó que la organización está conformada por 400 productores a nivel nacional y están organizados por vocerías principales y suplentes en cada estado.

 

 

También advirtió que el foco principal de la actividad es consolidar todas las necesidades de los productores a nivel nacional y “blindar” la cadena productiva del sector químico, de insumo y productos terminados.

 

 

Esto con la finalidad de garantizarle a la población venezolana un precio justo en toda la gama de calzado que se produce a través de estas empresas.

 

 

Sin embargo, puntualizó que actualmente existe es una “guerra económica” donde los precios incrementan en los anaqueles tradicionales, pero destacó que esos problemas se irán solventando.

 

 

“Por ello la realización del Congreso del Calzado, donde se discutieron las virtudes y debilidades del sector, al mismo tiempo que se plantearon metas para el venidero año”, agregó.

 

 

Do Ramos enfatizó que la actividad fue un esfuerzo de la organización que representa, conjuntamente con el Ministerio de Industria, apoyado por el Viceministro, Olbby Monsalve y el Ministro José David Cabello.

 

 

Explicó que se apoyan en el tercer objetivo del Plan de la Patria, que plantea convertir al país en una potencia, resaltando que esto se logra solo “produciendo” diferentes rubros.

 

 

 

Materia prima

 

En otro orden de ideas, el titular del Conglomerado informó que el 50% de los químicos para la producción de calzado es importado.

 

 

Seguidamente detalló que para la fabricación de un zapato se necesitan entre 25 y 30 ítems.

 

 

“Hemos ido solventado la compra de materia prima, los inventarios se están acabando”, pero garantizó calzado por lo que resta de año.

 

 

En tal sentido, destacó la preocupación de la industria con la obtención de la materia prima, por lo cual indicó que es necesaria la creación de un “punto de cuenta” para traer materia prima que, por su naturaleza, no se produce en Venezuela.

 

 

“Hasta ahora con lo que tenemos en el inventario logramos abastecer la necesidad del mercado del calzado”, reafirmó.

 

 

Marcas

 

En el Congreso se instalaron 120 stands, donde participaron 50 marcas de trayectoria reconocida, entre ellas: Kickers, Pocholín, Kriza, Volpe, Rossi, New Rock y Mario Pellino.

 

Otras 350 nuevas marcas de producción nacional se dieron a conocer en la actividad.

 

Cabe destacar que en la exposición se pudieron observar diferentes estilos de calzado, tales como escolares, de moda, elegantes, deportivos, de seguridad, especiales. Por último, el representante del Conglomerado de Pieles, Do Ramos, manifestó el entusiasmo de las marcas en su participación en el mencionado congreso.
El Mundo

« Anterior | Siguiente »