Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El país comunista atacó la Zona Desmilitarizada de Corea del Norte, este último respondió con disparos de proyetiles. Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños
Corea del Norte y Corea del Sur intercambiaron este jueves disparos en la frontera, después de que el régimen de Kim Jong-un descargara una ronda de artillería hacia la parte surcoreana de la Zona Desmilitarizada (DMZ).
El país comunista disparó la ronda de artillería el hacia territorio surcoreano a escasos metros de la frontera, en la parte oeste de la DMZ sin ocasionar heridos, confirmó a Efe un portavoz de Defensa.
La acción del Ejército Popular norcoreano fue respondida por las Fuerzas Armadas de Corea del Sur con el disparo de proyectiles de 155 milímetros hacia el Norte, informó el portavoz, aunque se desconoce si este contraataque produjo daños personales o materiales.
De momento Corea del Sur dio orden de evacuación a los civiles de la zona cercana a la DMZ, y elevó su preparación militar ante la posibilidad de una escalada del conflicto, indicó el portavoz de Defensa de Seúl.
Este afirmó que las autoridades surcoreanas están investigando los hechos y buscan hipótesis sobre las posibles intenciones del ataque del régimen de Kim Jong-un.
Los medios surcoreanos señalaron en un principio que los disparos del Norte iban dirigidos contra los altavoces colocados por Seúl para emitir mensajes de propaganda al país vecino, aunque este extremo no ha sido confirmado por las autoridades surcoreanas.
El intercambio de disparos entre Norte y Sur llega en plena fase de tensión entre las dos Coreas después de que el pasado día 4 dos soldados surcoreanos fueran heridos al explotar tres minas antipersona, en un suceso del que Seúl culpa a Pyongyang.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Asombrados se quedaron tanto comerciantes y consumidores al momento de ver los nuevos precios en el cartón de huevos, donde el completo ya alcanzó los 1.200 Bs y el medio cartón los 600 Bs en los diferentes puntos de distribución en La Victoria
Carlos Mejías, quien tiene tiempo con su puesto de venta en plena Calle Ribas Dávila, aseveró que en esta oportunidad el incremento en el cartón de huevos se debe a la disminución de la materia prima, tales como el alimento para las gallinas ponedoras, que es a base de una gran variedad de granos y vitaminas, y en conjunto con el suministro de calcio diario a estos animales para que en función salgo un producto de calidad al mercado.
“La verdad sabemos que la situación del país es dura, ya que todos los alimentos de la cesta básica están por las nubes, pero lo que realidad hacemos es llevar un precio que nos dé a nosotros un perfil de ganancia para seguir comprando huevos de calidad, nuestros distribuidores siempre nos indican que este inconveniente no se sabe hasta dónde llegara, pero si hay algo seguro, que su precio va seguir subiendo”. Así fueron las palabras de Mejías, quien afirmo sentirse víctima de esta terrible situación, donde el tiempo dirá si este alimento estará o no, en la mesa de la familia venezolana.
De esta manera, cabe destacar que son muchos los usuarios que prefirieron darse media vuelta y rebuscar precios más económicos para poder llevar este rico alimento a la casa, donde ahora los huevos pasaran a la lista de los alimentos más caros de la cesta alimentaria.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La Policía de Tailandia señaló hoy que sospecha que al menos diez personas están implicadas en el atentado que segó la vida de 20 personas el lunes en Bangkok, informó el portal de noticias del canal “Thai PBS”.
El jefe de la policía del país, Somyot Poompanmuang, remarcó que el ataque fue planeado por una red a la que algunos tailandeses proporcionaron explosivos y ayudaron en la operación de huida, según el medio.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Hoy 20 de agosto se celebra el Día Nacional del Bombero en Venezuela, aquellos héroes y guerreros que con su honor, lealtad y nobleza salvan diariamente al mundo.
¿Qué hacer en caso de un incendio?
– Primero debes guardar calma.
– Evalúa la situación, trata de ver el lugar del incendio y si este puede propagarse. Si ves que se puede propagar, evacúa el área.
– Llama a los bomberos y luego abre una ventana que de a la calle y pide ayuda, también puedes colocar una sábana blanca (esto es símbolo de auxilio).
– Palpa las puertas antes de abrirlas. Si la puerta está caliente, no la abras y usa una salida alternativa.
– Baja por las escaleras de emergencia, no utilices ascensores.
– Si no puedes bajar, trata de subir a la azotea, deja abierta la puerta de acceso a la misma para que el humo no se acumule.
– No te encierres en baños o clósets, ni te metas debajo de mesas, escritorios, camas, entre otros.
– Si está todo oscuro, sigue una pared y no te separes de ella.
– No abras las regaderas de los baños u otras llaves para refrescarte, las altas temperaturas que se producen en un incendio, harán que el agua se evapore rápidamente desplazando el oxigeno.
Si quedas atrapado en una oficina, apartamento o cuarto, ¿Qué hacer?:
– Cierra la puerta.
– Tapa cualquier entrada de humo utilizando toallas, cortinas preferiblemente húmedos o mojados.
– Si es posible recuéstate o permanece lo más cerca al piso como sea posible para así evitar la inhalación de gases tóxicos, evitar el calor y así aprovechar la mejor visibilidad.
– Tápate con un trapo o pañuelo húmedo la naríz y la boca arrastrándote por el piso.
– Localiza la ruta de evacuación o trata de entrar a una oficina o cuarto que tenga ventanas que den salida a la calle.
– Comunícate con los bomberos o cualquier servicio de emergencia por teléfono e informa tu situación de forma inmediata.
– Si te encuentras lesionado, guarda la calma, de ser posible y si sabes cómo hacerlo, aplícate los primeros auxilios, grita pidiendo ayuda, arrástrate tratando de alcanzar la ruta de evacuación y no te alejes de la misma, esto facilitará tu localización ya que durante un incendio, los bomberos siguen esa misma ruta pero en sentido contrario por lo que existen mayores posibilidades de encontrarte.
Estaciones de Bomberos en Caracas
* Cuartel Central, Parroquia Santa Rosalía, Av. Vicente Lecuna, Esq. El Rosario – 0212-5422512 / 5450066
* La Morán, Parroquia Paraíso, Av. Morán cruce con Av. Hollywood – 0212-4517259 / 4618494
* Plaza Venezuela, Parroquia El Recreo, Zona Rental, calle Oropeza Castillo – 0212-7936457 / 7812623
* El Valle, Parroquia El Valle, Av. Intercomunal – 0212-6720636 / 6720175
* Caricuao, Parroquia Caricuao, sector CC2, Av. Ppal. La Haciendita – 0212-4315700
* Macarao, Parroquia Macarao, parcelamiento La Fe – 0212-4335734 / 4339689
* El Junquito, Parroquia El Junquito, Km-16.
* San Bernardino, Parroquia San Bernardino, Av. Alameda frente al Hospital Clínicas Caracas – 0212-5779209 / 5775911
* Catia, Parroquia Sucre, calle Argentina, frente al Centro Cerámico – 0212-8716017 / 8709688
* San José, Parroquia La Pastora, parte posterior del Cuartel San Carlos – 0212-8615213
* El Paraíso, Parroquia El Paraíso, Av. José Antonio Páez, frente al colegio Santa Ana – 0212-4810961
* Párate Bueno, Parroquia Antímano, debajo del distribuidor Antímano – 0212-4722054
* Valle Abajo, Parroquia San Pedro, Urb. Los Chaguaramos, Av. Las Delicias – 0212-6932638 / 6931607
* Parque Central, Parque San Agustín, complejo residencial Parque Central, zona 1 – 0212-5079137 / 5070880
* El Cafetal, Municipio Baruta, Parroquia El Cafetal, Av. Ppal. La Guairita – 0212-4511979
* Chacao, Municipio Chacao, calle Los Ángeles, p/p del C.C. Sambil – 0212-2653261 / 2653262
* La Trinidad, M/Baruta, Parroquia Baruta, Urb. La Trinidad, calle Campo Alegre – 0212-9414788
* El Bosque, M/Chacao, Av. Libertador, adyacente al C.C. El Bosque – 0212-7610768 / 6138480
* La Urbina, M/Sucre, Parroquia Petare, Av. Ppal. La Urbina, calle 10 – 0212-8163992 / 2432399
* Filas de Mariche, M/Sucre, P/Filas de Mariche, calle Ppal. C.I. La Candelaria – 0212-9140787 / 3244196
* El Hatillo, Municipio El Hatillo, calle La Guairita – 0212-9637776
* Brig. Motorizada, P/Coche, Urb. Carlos Delgado Chalbaud, sector La Florida – 0212-6829200 / 6198956
* Gato Negro, Parroquia Sucre, Av. Sucre, sector Gato Negro – 0212-8647097 / 9103411
Posted on: agosto 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Siete presuntos delincuentes fueron abatidos y un integrante de la policía científica resultó herido este jueves en los enfrentamientos que tuvieron lugar en la Cota 905, una populosa zona de Caracas para desmantelar una banda criminal, informaron medios locales.
Según informaciones policiales recogidas por los medios locales el tiroteo entre la policía y los integrantes de la banda de ‘El Coqui’ comenzó pasadas las 15:00 hora local (19.30 GMT) cuando las fuerzas de seguridad entraron en la Cota 905 de la capital venezolana en busca de los miembros de esta banda.
Un enfrentamiento que “duró varias horas” y que “dejó como saldo siete hombres fallecidos”, según informó el diario Últimas Noticias en su página web.
Indicó además que el detective Freddy González fue herido durante el intercambio de disparos.
En el operativo se recuperaron “armas de diversos calibres, además de practicar la retención preventiva de algunos hombres para su verificación”, agregó.
El pasado 13 de julio en la Cota 905 se desplegó la conocida como Operación de Liberación del Pueblo (OLP), una medida aprobada por el Gobierno para luchar contra la inseguridad en el país, y que dejó un saldo oficial de 14 supuestos delincuentes muertos, un herido y 134 detenidos.
En aquel despliegue participaron, según el ministro del Interior, Gustavo González, dos centenares de soldados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y varios cuerpos policiales apoyados por tanquetas y helicópteros.
El pasado jueves, cuando se cumplió un mes de la puesta en marcha de este operativo a nivel nacional, González informó de la muerte, hasta la fecha, de 52 presuntos delincuentes en “enfrentamientos, por hacer frente a las comisiones y hacer armas contra ellos cuando iban con orden de aprehensión”.
Además informó que se habían detenido 931 personas -de las cuales 113 eran extranjeras- y que se desplegaron un total de 16.799 funcionarios.
Informó de la desarticulación de 27 bandas “con sus cabecillas” y de la incautación de 1.017 armas, 2.093 municiones de diferentes calibres, 115 vehículos y 72 motos recuperadas.
En Venezuela la organización no gubernamental (ONG) Provea ha criticado la OLP por considerar que el sistema empleado “sugiere el uso excesivo de la fuerza”.
La inseguridad es uno de los principales problemas en el país suramericano y según cálculos de la fiscal general, Luisa Ortega Diáz, la tasa de homicidios en 2014 fue de 62 asesinatos por 100.000 habitantes.
Sin embargo, para la ONG Observatorio Venezolano de Violencia esta cifra asciende a 82.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
A cuatro meses de las elecciones parlamentarias la política venezolana tiende a caldearse especialmente ante los últimos señalamientos del oficialismo que aseguran que algunos opositores participan de acciones desestabilizadoras
Para los analistas, Venezuela viviría una de las campañas electorales más duras de su historia.
La denuncia que presentó la víspera el presidente venezolano Nicolás Maduro contra algunos dirigentes opositores, que fueron señalados por un detenido de estar implicados en un complot contra el gobierno, ha generado nuevas tensiones políticas tras las recientes inhabilitaciones de candidatos que fueron propuestos por la coalición opositora para participar en los comicios legislativos.
María Corina Machado atribuyó las acusaciones a una estrategia del Gobierno para callar y desmovilizar» a la población de cara a los comicios legislativos del 6 de diciembre en los que la oposición figura por primera vez en 16 años como favorita para ganar la consulta y lograr el control de la Asamblea Nacional, según las principales encuestas locales.
La dirigente, recientemente inhabilitada para participar como candidata, dijo a The Associated Press que los opositores se mantendrán firmes» y serenos» para hacer frente a lo que consideró como las condiciones más adversas que hayamos tenido en elección alguna en Venezuela». El presidente de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, sostuvo queesta va a ser una campaña muy dura» en la que la oposición se centrará en atacar al gobierno en términos de la crisis económica, y el oficialismo tratará de desvirtuar y desacreditar al máximo a la oposición y su liderazgo.
El analista dijo a la AP que en este momento es muy temprano para hacer proyecciones sobre el impacto que están generando las acciones del gobierno y la oposición, pero señaló que para Maduro es un «reto» poder superar el escenario adverso que enfrenta ante la caída significativa de su popularidad, que está alrededor de 25%, y la severa crisis económica.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Desde este martes, en el mercado de Puerto La Cruz, una pechuga con hueso puede costar alrededor de Bs 700 y hasta 850, dependiendo del establecimiento que lo expenda
Sotillo.- El pollo llegó el martes con nuevo precio al mercado de Puerto La Cruz.
El vendedor José Figuera informó que el incremento fue de 30 bolívares el kilo.
“Ahora un pollo cuesta Bs 400, eso debido a que al mayor me lo venden en 350 bolívares. Antes me lo dejaban en 320”, dijo Figuera.
Indicó, además, que la pechuga con hueso la tiene en Bs 700 y sin hueso en 850 bolívares.
Rafael García, encargado del establecimiento Carnes Rafael, expresó que tuvo que aumentar 20 bolívares.
“Solamente aumentamos el pollo entero a Bs 400. La pechuga quedó en 520 bolívares, el muslo en Bs 420 y las alas en Bs 400”.
Otros precios
José Suárez oferta el ave en Bs 390 el kilogramo. “Cada vez viene con precio nuevo, por eso hay que subirlo, para poder ver ganancias”.
Ofrece el muslo en 400 bolívares, pechuga Bs 600, murciélago (alas con pescuezo) Bs 300, molleja Bs 350 y las alas en 400.
Álvaro Suárez tiene el pollo a menor costo en el mercado de Puerto La Cruz. “Lo puse en 390”.
Suárez oferta la pechuga en 550 bolívares, murciélago Bs 300 y el muslo en 420 bolívares.
Otros, como Albery Lemus, carnicero del local El Melek del Pollo, indicó que ha dejado de ofrecer unos cortes. “El entero está Bs 370. Además, tengo el muslo a un costo de 360 bolívares. Son los únicos productos que vendo por ahora”.
Aumento
El pollo ha sufrido un incremento de 300% en los últimos meses. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos fijó el precio del kilo del ave en Bs 65.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Los tres oficiales heridos durante un intercambio de disparos entre miembros de la armada venezolana y presuntos paramilitares, se encuentran estables luego de ser intervenidos en el Hospital Militar de San Cristóbal
Luego que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenara el cierre de la frontera con Colombia en el estado Táchira por 72 horas, este viernes reportan que los alrededores de San Antonio del Táchira se encuentran con poca afluencia vehicular.
Eleonora Delgado, corresponsal de El Nacionalen San Cristóbal, indicó que los tres accesos hacia Colombia se encuentran cerrados en este momento.
“Los pasos por el puente internacional Simón Bolívar en San Cristóbal, por el puente Francisco Paula Santander en Ureña y el puente Internacional Unión en Boca de Grita se encuentran cerrados, los tres accesos están militarizados”, aseguró la corresponsal.
Añadió que tanto las localidades de San Antonio como la de Ureña se encuentran en total normalidad y las estaciones de servicio nacionales e internacionales han abierto como de costumbre.
Precisó que en las próximas horas autoridades militares darán una rueda de prensa para informar sobre la situación donde resultaron heridos tres uniformados en el barrio Bolívar en un presunto intercambio de dispares con paramilitares.
Con respecto a los tres oficiales heridos, Delgado corroboró que ya fueron intervenidos y están en proceso de recuperación en las instalaciones del Hospital Militar de san Cristóbal.
Anoche, tanto el presidente Maduro como el gobernador del estado, José Vielma Mora, indicaron que se realizará una Operación Liberación del Pueblo (OLP) especial en la zona fronteriza durante los próximos días.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El expresidente de Uruguay, José Mujica (2010-2015), manifestó en una visita a Costa Rica que reconocer el consumo de marihuana y la homosexualidad es solamente “ver la realidad”
Tras una reunión con el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, “Pepe” Mujica expresó en rueda de prensa que en su país no existe una legalización de la marihuana, sino más bien se trata de un “ensayo” para su “regularización”.
“Estamos aburridos de meter gente a la cárcel, cada vez nos va peor, estamos ensayando un método que procure robarle el mercado al narcotráfico para que el consumidor no tenga que acudir a lo clandestino y tenga un lugar identificado para que se le venda legalmente”, indicó tras ser consultado por los periodistas.
Mujica se encuentra en Costa Rica en el marco de una invitación por parte de la federación de estudiantes de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR), y visitó de cortesía a Solís.
El exgobernante indicó que el aumento de la violencia en Latinoamérica y, en especial, en Centroamérica tiene que ver con la “expansión de la cultura” y la “penetración de la metodología del narcotráfico”.
“La violencia mucho tiene que ver con la penetración de la metodología del narcotráfico que termina mucho más allá del camino del narcotráfico. La humanidad tiene que revisar esas políticas”, afirmó el uruguayo.
Al ser consultado sobre la legalización del matrimonio homosexual indicó que en su país solamente “reconocen la realidad” y no gustan de andar persiguiendo a la gente.
“Parece que estamos descubriendo un fenómeno moderno, pero la realidad es que esto es más viejo que el agujero del mate. Hemos decidido aceptar la existencia de la realidad”, aseveró Mujica.
El expresidente recordó que en 1914 Uruguay reconoció la prostitución legalmente, y estableció en esa misma época el divorcio.
Posted on: agosto 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Tienes el evento del verano pero sigues tan pálida como Bella, de Crepúsculo. Sigue nuestros consejos para presumir de tono ¡sin pisar la playa!
Si consideras que a tu piel le falta algo de color, ha llegado el momento de que apuestes por lo último en autobronceadores. ¿Sus ventajas? Son a prueba de principiantes y sus resultados quedan más naturales que nunca.
Olvídate de las irregularidades o de los tonos cuestionablemente naranjas que suponen lamentos y alguna que otra lágrima, porque con un poco de paciencia, siguiendo los pasos de cualquier «manual básico de autobronceado» y las fórmulas más innovadoras, harás que tu piel brille con un matiz tostado. ¿Preparada para lucir un tono tan sugerente y seductor como el de Kim Kardashian?
Lo cierto es que el mejor momento para llevar a cabo este ritual es dos días tras tu última depilación. Pero tranquila, que si lo haces con crema depilatoria la espera se reduce a la mitad. A la hora de elegir qué producto va mejor con la dermis, debes tener en cuenta la textura (gel, crema, espray…). Probarlo en primera persona es el mejor test pero en tu salón pueden asesorarte para conseguir un tratamiento personalizado (hidratante, iluminador,antiaging…). Una vez que tienes las herramientas, lo primero es preparar el terreno. Aliarse con un exfoliante es necesario (y evidente): su objetivo es alisar las capas más externas de la dermis, eliminando las células muertas y así lograr un resultado lo más homogéneo posible.
La principal premisa es insistir en los codos y las rodillas, que son las zonas más complicadas de tratar. Puesto que son articulaciones, la piel forma pliegues y suele deshidratarse. Para asegurarte de que estén perfectamente exfoliadas utiliza el producto dibujando firmes movimientos circulares.
El segundo factor que debes tener en cuenta es que el autobronceador actúa en solitario. Una vez que la piel está exfoliada debemos secarla antes de extender el producto pigmentante. Ni se te ocurra mezclarlo con otros cosméticos pues la fórmula se puede alterar (y tu cuerpo sufrirá las consecuencias quedando a parches).
Otro factor relevante es el aplicador. Alguno de estos productos vienen con una manopla específica para su correcta aplicación. Si esto no es así, lo mejor es que te hagas con una para evitar usar (y teñir) tu propia mano. ¿Eres de las que prefiere hacerlo a pelo? Entonces deberás estar atenta de retirar con agua todo el producto que sobra.
En el momento de la aplicación ármate de paciencia e intenta no extender la fórmula dos veces en el mismo lugar. Para ello, lo mejor es dividir mentalmente tu cuerpo y trabajarlo siempre en el mismo orden. Una vez que has terminado, espera alrededor de 10 minutos antes de vestirte. Por lo general no suelen manchar, pero si respetas los tiempos el autobronceador penetrará mejor y notarás antes el efecto.
Y, ¿qué sucede con el rostro? Si no quieres jugártela recuerda que las nuevas fórmulas de las BB creams (Blemish Balm o bálsamo antiimperfecciones), combinan el efecto autobronceador mientras hidratan, iluminan, corrigen… Son tu mejor opción conseguir subir el tono de la cara mientras la mimas 360º.