Archive for agosto 14th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Estabilizar sector de panificación requiere de US$ 80 millones al mes

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Estabilizar el sector de la panificación, requiere de la asignación y liquidación de US$ 80 millones mensuales, aseguró Tomás Ramos, presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Planificación y Afines (Fevipan)

 

Advierte que el mínimo que debe tener el sector, son 20 días de inventarios, lo o que implica 100 mil toneladas de trigo en los molinos, 100 mil toneladas en tránsito y 100 mil toneladas en trámite, 300 mil toneladas es el número mágico para lograr que Venezuela tenga tranquilidad en cuanto al pan y otros productos.

 

-Hemos tenido aprobaciones, las están dando, están colaborando con las mismas, y en estos momentos hay un en puerto venezolano un barco de 30 toneladas en el puerto, que se va a ir repartiendo equitativamente para que los molinos no pierdan su continuidad, todo lo que necesitan es materia prima, mientras la tengamos, se aprueben las divisas que corresponden, en los tiempos adecuados y podamos recuperar los inventarios, y podamos comenzar a producir regularmente-.

 

Señaló que no se deben importar panetones para diciembre, indicando que el año pasaron se gastaron 20 millones de dólares trayendo un producto que se puede elaborar en el país, ahorrando las divisas que deben destinarse a sectores más necesitados.

 

Advierte que el tema de los precios debe ser analizado con objetividad, poque ante una situación como la que se está viviendo, donde los precios crecen todos los días, es imposibles poderlos arbitrar, de manera que solamente podrán ser fijados a través de un acuerdo general, Gobierno y sector empresarial

 

Ramos recomienda a las autoridades, tomar con tiempo las previsiones para traer al país las materias primas e insumos para la temporada navideña, tomando en consideración que ya estamos a mediados del octavo mes del año.

 

 

Asamblea de Fevipan
Por otra parte, Ramos anunció que entre el 19 y 22 de agosto, se estará realizando en los salones del Hotel Pipo, en Maracay, la Asamblea y Exposición Nacional de Fevipan, donde se presentarán propuesta y soluciones.

 

La agenda incluye entre otros, temas como «Mercado de Consumo en Venezuela, mitos y realidades”; «Tributación nacional y regional” y «La Venezuela de 2015-2016”.

 

En el marco del encuentro, se realizarán el VIII Concurso Nacional de Panificación y el XIV Concurso Nacional de Pastelería.

 

 

 

El Impulso

El precio del petróleo norteamericano perfora su menor nivel en seis años

Posted on: agosto 14th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En las operaciones previas a este viernes cayó hasta u$s41,35 por barril. Acentúa la baja de la jornada anterior y agranda la brecha con el crudo europeo Brent, que se mantiene en 49,12 dólares. Los motivos y el futuro

 

El petróleo en los Estados Unidos caía 24 centavos, a 41,99 dólares por barril a las 9:45 GMT. El contrato se negoció más temprano en mínimos intradía de 41,35 dólares, su menor nivel desde el 4 de marzo del 2009.

 

 

El petróleo Brent (Mar del Norte, Europa) se transaba en 49,12 dólares, una baja de 10 centavos y lejos de un mínimo en 2015 de 45,19 dólares visto en enero.

 

 

El contrato referencial para septiembre expira el viernes. El petróleo en los Estados Unidos está mucho más débil que el referencial del mar del Norte, el Brent, debido en parte a interrupciones en refinerías que han disminuido la demanda en los Estados Unidos.

 

 

Robin Bieber, director y analista técnico de la correduría PVM Oil Associates en Londres, dijo que el contrato de petróleo en los Estados Unidos se ha alejado del Brent.

 

Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, dijo por su parte que no espera una acelerada caída en los precios, sino una «lenta disminución».

 

 

Goldman Sachs dijo que la caída del yuan chino está ejerciendo una presión a la baja en todos los mercados de materias primas, señalando un cambio en condiciones macroeconómicas globales.

 

 

Analistas sostienen que los precios podrían caer aún más a menos que la producción empiece a caer, en particular en Norteamérica.

 

 

Por el lado de la demanda, las importaciones de crudo de China se han mantenido sólidas hasta ahora, a medida que las autoridades aumentan las reservas estratégicas y los consumidores siguen gastando pese a la desaceleración económica.

 

Fuente: Agencia

John Kerry llega a La Habana para reabrir embajada de EEUU

Posted on: agosto 14th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El secretario de Estado, que pronunciará un discurso para reabrir formalmente la embajada, es el primer jefe de la diplomacia que viaja a la isla desde 1945. Se verá con disidentes en una reunión posterior a la ceremonia oficial

 

El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, llega este viernes a Cuba en una visita histórica, que pone un broche de oro al acercamiento entre los dos países y abre las puertas a una nueva era de cordiales pero duras negociaciones.

 

 

Primer jefe de la diplomacia estadounidense que viaja a la isla desde 1945, Kerry hará historia tan pronto aterrice en La Habana a las 08.35 locales (12.35 GMT).

 

El secretario de Estado pronunciará un discurso para reabrir formalmente la embajada estadounidense e izar con gran pompa la bandera delante del macizo edificio de hormigón que adorna el Malecón, abriendo una visita de menos de 12 horas en la capital cubana.

 

 

¿Los encargados para izar el pabellón de las barras rojas y blancas con 50 estrellas? Los tres ex soldados que la arriaron hace 54 años cuando los dos países rompieron relaciones.


AFP

Será un «día histórico», señaló el jueves el vocero del Departamento de Estado, John Kirby.

 

 

El ascenso de los colores de Estados Unidos será acompañado por la ejecución de los himnos de ambos países, instrumentados por una banda del Ejército estadounidense.

 

 

Y sin perder el simbolismo, el poeta estadounidense de origen cubano Richard Blanco, conocido por haber recitado una obra durante la toma de posesión del segundo mandato del presidente Barack Obama, evocará los lazos que unen a los dos pueblos en un poema titulado «Cosas del Mar».


AFP

 

 

En realidad, la ceremonia es una formalidad pues los dos países restauraron lazos diplomáticos plenos el 20 de julio pasado.

 

 

Cuba y Estados Unidos, enemigos durante la Guerra Fría, habían roto relaciones en 1961 en el fragor de la revolución castrista. Sin embargo, desde 1977 mantenían Secciones de Intereses como embajadas de oficio bajo la protección de Suiza, una cooperación que Kerry resaltará en un breve encuentro en La Habana con el canciller del país europeo, Didier Burkhalter.

 

 

Luego de anunciar el deshielo en diciembre, Obama y su par cubano Raúl Castro se reunieron cuatro meses después durante la Cumbre de las Américas en Panamá, y el canciller cubano Bruno Rodríguez reabrió la embajada del país latinoamericano en Washington el 20 de julio.

AFP

 

Reunión con opositores

 

 

La visita de Kerry también es esperada por la disidencia al gobierno de Castro, luego que varios opositores fueran arrestados durante horas en una manifestación el pasado fin de semana.

 

 

«Espero reunirme con quien sea que me encuentre y escucharlos», dijo al canal latino Telemundo el jefe de la diplomacia estadounidense, quien aseguró que se sentará a conversar con los opositores al modelo político monopartidista cubano.

 

 

El encuentro, protegido del fisgoneo de la prensa, tendrá lugar en la residencia oficial y no en la embajada estadounidense, sede de la gran ceremonia pública.

 

 

Kerry también tendrá un encuentro con su par cubano Rodríguez tras la cual ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

 

Se espera que la reunión sea la continuación de la conversación que ambos tuvieron en Washington en julio -que se extendió una hora más de lo previsto-, y donde hablaron sobre temas de interés bilateral, como la lucha contra el narcotráfico o la protección ambiental.

 


AFP

Paseo por La Habana vieja

 

 

La visita de Kerry «marca el fin de 54 años de divorcio», dijo William LeoGrande, experto en Cuba de la American University en Washington.

 

 

Pero autoridades de los dos países han reiterado que mantienen profundas diferencias, y se espera que en la reunión de cancilleres se recuerden los temas más espinosos, como los derechos humanos y la situación de los disidentes cubanos, pero también el pago de compensaciones o el fin del embargo comercial contra la isla, que solo puede aprobar el Congreso estadounidense.

 

 

Fidel Castro, un tibio defensor del plan de su hermano Raúl con Obama, lo puso claro sugiriendo que Washington debe pagar a Cuba «cuantiosos millones de dólares» por los daños causados por el embargo, en un escrito divulgado el jueves en ocasión de su 89 cumpleaños.


AFP

«Ahora viene la parte difícil», señaló LeoGrande a la agencia de noticias AFP.

 

 

En La Habana, Kerry también tendrá un encuentro con el arzobispo de la ciudad, el cardenal Jaime Lucas Ortega Alamino, conocido por su labor sobre derechos humanos y la liberación de presos políticos.

 

 

Y aún con el poco tiempo libre, el canciller estadounidense dijo que espera no partir sin antes dar un paseo por las calles de postal de La Habana Vieja, sometida a un maquillaje en tiempo récord para el ilustre visitante.

 

 

Un encuentro con Raúl Castro o Fidel «no está en la agenda», aclaró el jueves un vocero del Departamento de Estado.

 

 

Fuente: Agencias

EEUU izará su bandera en embajada en La Habana

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Estados Unidos izará hoy su bandera de rayas y estrellas durante la reapertura de su embajada en La Habana, en un nuevo paso de reconciliación entre los dos viejos rivales de la Guerra Fría después de más de cinco décadas de hostilidades

 

La ceremonia será encabezada por el secretario de Estado, John Kerry, que se convertirá en el primer jefe de la diplomacia estadounidense en funciones en pisar Cuba en 70 años.

 

Dejando atrás años de recelo, Estados Unidos y Cuba restablecieron el 20 de julio los lazos diplomáticos como corolario de dos años de negociaciones secretas con la mediación del Papa Francisco y del Gobierno de Canadá. Ese mismo día ondeó la bandera de Cuba en su sede diplomática en Washington.

 

Flanqueado por varios marines y con el himno nacional norteamericano de fondo, el viernes le tocará el turno a Kerry dehacer lo propio con la insignia estadounidense, que había sido arriada en 1961 cuando la Casa Blanca rompió con el gobierno comunista de Fidel Castro.

 

La sede diplomática de Estados Unidos en La Habana, un emblemático edificio en el céntrico barrio de El Vedado, comenzó a funcionar también el 20 de julio. Pero la ceremonia formal fue agendada para la llegada de Kerry.

 

Se espera que una gran cantidad de cubanos se den cita en los alrededores de la misión estadounidense, muy cerca del paseo marítimo del Malecón habanero. Los cubanos disidentes no fueron invitados a la ceremonia.

 

Kerry se trasladará directo desde el aeropuerto de La Habana a la ceremonia prevista para las 9.30 hora local (1330 GMT) en la parte exterior del edificio que funcionó como Sección de Intereses de Washington en Cuba desde 1977.

 

El funcionario tiene previsto después un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

 

 

 

Reuters

Lluvias en todo el país para este viernes

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Debido a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical se mantiene la “nubosidad y precipitaciones dispersas” en todo el territorio nacional, reportó este viernes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

De acuerdo con el reporte del organismo, las precipitaciones serán más intensas sobre “las regiones de los Llanos Centrales (Cojedes y Guárico), Llanos Occidentales (Apure, Barinas y Portuguesa), Andes (Mérida, Táchira y Trujillo) y Sur (Amazonas, Bolívar y la Guayana Esequiba)”.

 

El resto del territorio nacional se mantendrá “parcialmente nublado con aisladas lloviznas vespertinas”.

 

Caracas y los estados Miranda, Vargas, Carabobo y Aragua, que conforman la región Central, presentarán nubosidad y lluvias dispersas.

 

La ciudad de Caracas tendrá una temperatura máxima de 31ºC y una mínima de 20ºC.

 

El Inameh refiere que para este sábado 15 de agosto se mantendrán las mismas condiciones climáticas: nubosidad con lluvias dispersas en todo el país.

 

 

 

Fuente: AVN

Venderán productos básicos por terminal de cédula otra vez

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Carlos Osorio, vicepresidente de Seguridad Alimentaria y ministro de Alimentación informó a través de su cuenta de Twitter que se retomará la venta de productos básicos por número de cédula

 

 

   

 

 

 

2001.com.ve

¿Por qué se nos tapan los oídos? Entérate el porque

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Sentir los oídos tapados no es muy agradable, pues no nos permite escuchar muy bien y muchas veces nos produce mareos e incomodidad.

 

¿Quieres conocer las causas por las que los oídos se nos tapan? ¡No dejes de leer lo que sigue!

 

 

¿Cuáles son las causas por las que los oídos se nos tapan?

Existen muchas causas por las que los oídos se nos pueden tapar. Estas pueden variar: por una infección, una inflamación, el ingreso de un cuerpo extraño o incluso la aparición de tumores.

 

La causa más común es, sin embargo, la acumulación de cera del oído (llamada cerumen). Esta cera evita que el polvo y otras partículas penetren en las zonas delicadas del oído.

 

Cuando la acumulación de cera es demasiada, se puede producir lo que se conoce con el nombre de “tapón de cera”, que es lo que produce esa desagradable sensación de oídos tapados.

 

También, la sensación de oídos tapados puede deberse a la obstrucción parcial de la trompa de Eustaquio. En este caso, ¡no hay de qué preocuparse!

 

 

¿Cómo destapar nuestros oídos?

En el caso que sentir los oídos tapados, lo mejor es siempre concurrir a un especialista para descartar que se trate de una infección o inflamación.

 

Si es un problema con la trompa de Eustaquio, puedes intentar masticando chicle, tragando o bostezando para solucionar el problema en pocos segundos.

 

Ahora bien, si se trata de exceso de cerumen, siempre y cuando tu médico te lo permita, puedes probar con algunos remedios caseros para eliminar la cera acumulada. El más conocido es el del aceite mineral o aceite de bebé. Utilizarlo es muy sencillo, pues solo tendrás que llenar un gotero y aplicar entre 5 y 8 gotas en el oído que tengas tapado, manteniendo siempre la cabeza inclinada. Espera a que el aceite se asiente durante algunos minutos y, mientras tanto. Finalmente, inclina la cabeza hacia el otro lado y deja que el aceite drene por sí solo.

 

Entonces, siempre que sientas tus oídos tapados, no dejes de consultar con tu médico. Él debe ser tu primera alternativa; solo después de haber acudido a un profesional y de haber descartado infecciones e inflamaciones, podrás optar por soluciones más caseras.

 

 

iMujer 

Conoce los 7 errores que siempre cometen las personas con ASMA

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Todos cometemos errores y las personas asmáticas no son la excepción. ¿Tú eres una de ellas? Entonces, te invitamos a que conozcas un poco más de tu condición y destierres estas equivocaciones de tu vida…

 

 

#1 No tener un plan de acción contra el asma

Un plan de acción contra el asma es una herramienta importante para controlar esta condición e impedir que te afecte a tus actividades diarias.

 

¿Careces de uno? Consulta a tu médico y elaboren uno juntos.

 

 

#2 Dormir con mascotas

Aunque las mascotas son lindas y muy tiernas, si le permites dormir contigo podrás crear problemas para tu salud. Y es que las mascotas pueden portar polvo, polen e incluso moho en sus cuerpos y depositarlos en tu cama.

 

 

#3 No tomar los medicamentos de forma regular

Si debes tomar medicamentos de forma regular para el asma, ¡hazlo! A pesar de que sus síntomas no sean tan evidentes, lo cierto es que el asma no desaparece por arte de magia: es vital que nunca olvides la medicación necesaria para tratarlo.

 

 

#4 Hacer caso omiso a los síntomas

A veces, las personas ignoran los síntomas de asma y, por inacción, empeoran su situación.

 

Es fundamental que sepas que el tratamiento del asma representa la única manera de sobrellevar (e incluso superar) esta condición respiratoria.

 

 

#5 Dejar la ventana abierta

Mantener las ventanas abiertas aumenta la exposición al polen y a otros alérgenos.

 

 

#6 Pasar tiempo al aire libre en el momento equivocado

El aire es demasiado cálido o húmedo favorece la inflamación de los pulmones. Por su parte, el frío tampoco es el mejor aliado natural para el asma. ¡Así que ten cuidado!, y sal siempre preparada.

 

 

#7 Demasiado desorden

El desorden es el mejor amigo del polvo y este, a su vez, es el peor enemigo de tu bienestar. Por tanto, ¡no permitas que se acumule en tu hogar!

 

Estos son los errores que suelen cometer las personas asmáticas. Ahora que los conoces, ¡comienza a cuidarte!

 

 

iMujer 

Funcionarios de Poliaragua que ajusticiaron a hombre fueron enviados a Fiscalía

Posted on: agosto 14th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, informó que este viernes los responsables del asesinato serán presentados ante tribunales. El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, rechazó la acción de los efectivos

 

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, informó que los cinco funcionarios de la Policía de Aragua que habrían ajusticiado a un hombre en San Vicente fueron puestos a la orden de Fiscalía.

 

 

Saab dijo que se comunicó con el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, para constatar esta decisión.

 

 

«Los responsables del vil asesinato del joven en Aragua serán presentados mañana (hoy) por la Fiscalía ante los tribunales penales para su juicio», explicó.

 

 

Añadió que la Defensoría reconoce la «firme postura» de El Aissami al presentar a los presuntos delincuentes ante el Ministerio Público.

 

 

«Venezuela demuestra no favorecer la impunidad, el funcionamiento del sistema de justicia y plena vigencia de nuestro Estado de Derecho», agregó Saab.

 

 

El Aissami rechazó a través de un comunicado la acción de los oficiales. Este documento señala que se intruyó la detención de los efectivos policiales, responsables de esta «aborrecible y desviada practica policial»

 

.

Se ordena la destitución de los funcionarios y se le solicitó al Ministerio de Interior, Justicia y Paz la intervención de de la Policía de Aragua.

 

 

«Hay un video que pudiese comprometer la actuación de nuestros oficiales de policía. Nosotros no vamos a permitir que se repitan las viejas mañas del pasado. Necesitamos paz, pero la paz con ley y justicia», expresó El Aissami.

 

A continuación comunicado del gobierno bolivariano de Aragua en rechazo de los hechos ocurridos:

 

 

El gobierno bolivariano de Aragua, en nombre de todo el pueblo aragüeño, condena de manera categórica, los hechos ocurridos el pasado 05 de agosto de 2015, en el sector San Vicente del municipio Girardot del estado bolivariano de Aragua, como consecuencia de una repudiable y desviada práctica policial, realizada por oficiales del cuerpo de policía del estado bolivariano de Aragua.

 

 

Ratificamos, hoy más que nunca, la vocación humanista de nuestro gobierno, respetuoso de los derechos fundamentales, de la paz y de la convivencia solidaria, y seguiremos empeñando todo el esfuerzo necesario para acelerar la transformación radical de nuestro cuerpo de policía, profundizando la aplicación y adecuación del nuevo modelo policial venezolano. Del mismo modo, queremos informar a la población del estado bolivariano de Aragua y a todo el país lo siguiente:

 

 

PRIMERO: Se ha instruído la detención de los funcionarios policiales comprometidos con esta aborrecible y desviada practica policial, así como la notificación inmediata al Ministerio Público, para que se inicie la correspondiente investigación penal, conforme a la Constitución y a las leyes de la República, y se determinen las responsabilidades a las que haya lugar respecto al hecho ocurrido el día 5 de agosto de 2015, en la zona industrial de San Vicente, parroquia Los Tacarigua del municipio Girardot del estado bolivariano de Aragua.

 

 

SEGUNDO:Se ha ordenado a la dirección general del cuerpo de policía del estado bolivariano de Aragua, la apertura de un procedimiento disciplinario de destitución, a los oficiales que participaron en esta vil y condenable acción policial.

 

 

TERCERO:Se ha solicitado al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, como órgano rector del sistema policial venezolano, una inspección general al cuerpo de policía del estado bolivariano de Aragua, con el propósito de fortalecer todas las prácticas y procedimientos de nuestra institución policial, y de esta forma corregir y erradicar desviaciones policiales.

 

 

CUARTO:En razón de las acciones tomadas por el gobierno bolivariano de Aragua, el Ministerio Público ha comisionado a la Fiscalía 20 de Derechos y Garantías Fundamentales de esta entidad, para dirigir la investigación penal respectiva.

 

 

El gobierno bolivariano de Aragua, reitera su compromiso en la lucha contra los antivalores de la humanidad, propios del modelo capitalista, ya que, hechos como los suscitados en nuestro estado, no responden a la mística de la institución policial, toda vez que contamos con hombres y mujeres patriotas, con una moral firme en el cumplimiento de su deber y su sagrada misión de proteger la vida del pueblo aragüeño. Asimismo, reafirmamos, que seguiremos promoviendo y consolidando los nuevos valores y principios que nos permitan transitar, de manera irreversible, hacia una sociedad socialista y humana donde impere la paz y la justicia.

 
En Maracay, a los 13 días del mes de agosto de 2015.

 

 

TARECK EL AISSAMI
GOBERNADOR
PRENSA GOBIERNO BOLIVARIANO DE ARAGUA

 

 

 

Fuente: EN/EP

Beneficios de comer helados en verano, ¡los hay!

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los helados son un producto que han sabido reponerse de la estacionalidad que en un principio tenían a la hora de ser consumidos. De ser un refrescante producto para el verano, ahora los podemos encontrar en cualquier época del año y es un buen postre para una cena o comida. Pero está claro que son símbolo de verano, buen tiempo y calor. Os contamos los beneficios de los helados para la salud. ¡Tomad nota!

 

Y es que, además de endulzarnos un poco las sobremesas, los helados son una buena forma de completar nuestra alimentación e hidratación del organismo. Aunque la idea general que tenemos sobre los helados es que son muy calóricos -y eso es cierto, sobre todo aquellos más cremosos y coronados de toppings de chocolate, siropes o cremas- lo cierto que ahora podemos encontrar la forma de tomar helados sin que puedan perjudicarnos de algún modo la salud. Está claro que la clave es no abusar de ellos y tomarlos despacio, así como optar por los de sabores más naturales y afrutados. Actualmente existe una gran variedad de helados orgánicos y a base de ingredientes naturales.

 

Así, encontramos helados con menos azúcares y hechos con leche desnatada. Por otro lado, han aumentado progresivamente sus cantidades en zumos de frutas y, al estar hechos con leche fresca, son fuente de calcio. También se está produciendo un auge de las heladerías artesanas, que elaboran sus helados con ingredientes orgánicos y 100% naturales.  A parte de todo esto, los helados se convierten en alimentos de fácil masticación gracias a su textura cremosa y suave, algo que unido a sus sabores no son más que un aliciente nuevo para tomarse uno.

 

Y tú, ¿ya comes ricos helados este verano? Son un imprescindible para esta época del año, y endulzan y refrescan nuestra vida.

 

 

Nosotras

« Anterior | Siguiente »