Archive for agosto 14th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Principal sospechoso del asesinato de las dos jóvenes en España se declara inocente

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Sergio Morate, principal sospechoso del asesinato de las dos jóvenes de Cuenca, se ha declarado inocente ante un tribunal de Rumania, que ha dictado su prisión preventiva durante 15 días, a la espera de la llegada de una solicitud formal de extradición de España. La abogada Claudia Candea ha explicado por teléfono desde Timisoara, este de Rumania, que su cliente «considera que no es culpable de los hechos», informa la agencia Efe.

 

 

El juez ha fijado una nueva audiencia para el próximo 28 de agosto y, mientras tanto, esperará la petición de España para decidir sobre la posible extradición. La fiscalía rumana ha justificado la prisión provisional con el propósito de garantizar la seguridad del sospechoso, que ha dicho que no desea volver a España porque teme por su vida. Morate ha ingresado en el Centro de Detención y Arresto Preventivo de Timisoar.

 

 

La policía rumana ha grabado la detención de Morate. Las imágenes grabadas en el momento de la captura muestran el apartamento en el que se refugió Morate, detenido este jueves por la tarde en Rumanía, en la localidad de Lugoj, en la provincia de Timis, tras una larga persecución policial. Los investigadores le venían siguiendo los pasos ya fuera de España, desde Francia, concretamente a su paso por Portbou (Girona), donde habría conectado de nuevo su teléfono móvil que habría sido localizado, según fuentes cercanas a la investigación.

 

 

La detención, llevada a cabo por la policía rumana con información de la Comisaría General de Policía Judicial española, se produjo hacia las 18.30 de la tarde en casa de un amigo suyo rumano llamado Isban, a quien presumiblemente conoció durante su estancia de un año en la cárcel de Cuenca, de donde salió en 2011. «Eran íntimos», aseguran fuentes del caso. En el momento de ser detenido estaba acompañado de dos personas y no opuso resistencia, según fuentes del Ministerio del Interior, que informaron de que sus acompañantes también fueron arrestados. La extradición se está tramitando para devolverlo a España en cuanto sea posible.

 

 

Fuente: El País

Osmariel Villalobos sera la conductora de la «Presentación oficial de las misses»

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El sábado será la conductora de la «Presentación oficial de las misses».

 

¿Nervios? Osmariel Villalobos jura que ni tantos. «Es decir, los nervios normales que uno siente cuando va a animar un programa en vivo. Cada vez que yo hago Portada’s, por ejemplo, se me alborotan un poquito, y es normal, pero nunca como al principio. Lo importante es que uno transforme todo eso en energía positiva», dice ella a propósito de la Presentación oficial a la prensa de las candidatas al Miss Venezuela 2015, que Venevisión transmitirá mañana, a las 8:00 pm.

 

Villalobos, quien fuera Miss Yaracuy en el año 2011, confiesa que buena parte de su seguridad se le debe a su compañera Kerly Ruiz, con quien ha hecho «una mancuerna perfecta» en las tres últimas ediciones del evento.

 

«Ya conozco bien su método de animación, así que sé muy bien cuándo va a improvisar, cómo tengo que seguirle la corriente, y cuándo podemos retomar el libreto nuevamente. Creo que lo mismo le sucede a ella, porque es verdad que mucho está escrito en el teleprompter, pero también hay un espacio para la esponteaneidad. Por eso trato de no aprenderme el texto de memoria, porque si se te olvida una palabra te puede pasar lo que al Míster (Gabriel Correa) en el primer capítulo de La magia de ser miss», explica la también modelo, que durante todo el día de hoy ensayará sus parlamentos en el estudio 1 de Venevisión, donde también estarán las 24 jóvenes aspirantes a la corona.

 

El resto está casi listo, comenta ella refiriéndose al traje que le confeccionó el diseñador venezolano Alejandro Fajardo especialmente para la ocasión.

 

«Alejandro me conoce muy bien, sabe perfectamente cuáles son mis gustos, y está al tanto de cómo es mi cuerpo, así que entiende hasta dónde nos podemos arriesgar. En esta oportunidad me hizo un traje de mucho color, porque estamos en verano y yo diría que es la ocasión perfecta para cambiar un poco. En la pasada Presentación oficial a la prensa usé un traje blanco. En La magia de ser miss de hace unos días llevé un vestido dorado. Así que, ¿por qué no atrevernos con algo que sea completamente distinto? Obviamente no puedo dar muchos detalles, pero lo que verán es una explosión de colores», explica ella, que está al tanto de que lo peor que puede suceder es convertirse en el blanco de las críticas en las redes sociales.

 

«Siempre habrá gente que ame el traje y gente que lo odie. Siempre habrá gente que va a decir que estabas mal vestida. Yo estoy preparada para las dos cosas, porque en las redes sociales hay personas que te dan consejos, pero también hay quienes creen que lo saben todo y se olvidan de que uno es un ser humano y que se puede equivocar. Pocos se imaginan la presión que significa estar frente a unas cámaras de televisión, tener que estar atenta a las señas que te hacen, al discurso que tienes que dar, y a que no puedes perder la concentración, porque estás frente a toda Venezuela. No, no es fácil, así que yo lo que hago es tratar de asumir los consejos que creo que me convienen y listo. Por ejemplo: Hace poco alguien me comentó que debía cambiar la pose que hago en Portada’s y lo hice», apunta Villalobos, quien no esconde que su norte es animar el concurso Miss Venezuela.

 

«Ojalá Dios me diera la oportunidad de conducir una gala tan importante. Estamos enfocados en eso, por qué no decirlo. Mi ejemplo a seguir es Maite Delgado y, seguidamente, Chiquinquirá Delgado, que logró hacer una carrera internacional. No es fácil, pero para eso estoy trabajando. Y si Dios me da la oportunidad de trabajar en un programa como, por ejemplo, Nuestra belleza latina, bienvenida sea. Uno tiene que soñar en grande, y trabajar luego para lograrlo», agrega con su acento maracucho.

 

«Lo que pasa es que acabo de llegar de Maracaibo y apenas piso suelo maracucho se me pega el acento. ¿Que si me parezco a un tostón? Yo diría más bien que soy como una mandoca, porque tiene una mezcla sabrosa de dulce y saladito al mismo tiempo».

 

 

 

Rousseff enfrenta una nueva ola de protestas

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Brasil se prepara este domingo para vivir otra tumultuosa jornada de protesta contra el Gobierno, convocada en 240 ciudades para pedir la salida de la presidenta Dilma Rousseff, que se debate entre la crisis económica y el escándalo de Petrobras

 

La manifestación se extenderá en 26 estados y el Distrito Federal y se espera que tenga su epicentro en la megalópolis de Sao Paulo, la más populosa del país que ha sido el corazón de otras dos gigantescas marchas que este año reunieron casi tres millones de personas.

 

“Sea parte de la historia (…)¡Fuera Dilma!, sea ‘impeachment’, anulación de mandato o renuncia”, reclama el colectivo Vem Pra Rua, uno de los organizadores de la convocatoria en un video producido para las marchas.

 

Su principal referente, Rodrigo Chequer, un empresario de Sao Paulo, había advertido durante una reunión con parlamentarios en Brasilia que si la elite política no atendía los reclamos habría nuevas protestas: “Ni los brasileños ni sus calles van a quedarse quietas”, dijo a la AFP en aquella ocasión.

Las manifestaciones tendrán por primera vez el respaldo explícito del PSDB (centro-izquierda), cuyo líder, el senador y excandidato presidencial Aecio Neves, cuestionó esta semana el resultado de las elecciones de 2014 al acusar al Gobierno de usar “algunos instrumentos lícitos y otros no, para vencer”.

 

Neves dijo que quería participar personalmente en las protestas, lo que les otorgaría un color partidario que no tuvieron en sus dos ediciones previas de este año.

 

“Esperamos que sea más grande que nuestra marcha anterior (…) es un momento político mucho mejor”, dijo Kim Kataguiri, un dirigente de 19 años del Movimiento Brasil Libre, que saltó a la fama por sus críticas sarcásticas al gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) en videos de Youtube.

 

“También es la primera vez que los tres mayores grupos (Movimiento Brasil Libre, Revoltados Online y Vem Pra Rua) convocamos juntos una manifestación. Y es la primera vez que se hace convocatoria por TV y que el senador Aecio Neves participa”, añadió.

 

 

Buscando una salida
Chequer y Kataguiri son parte de una clase media que pretenden erigir una derecha moderna, democrática, que pugna por un Estado chico y por la aplicación de políticas liberales. Sus organizaciones están ancladas y son hiperactivas en las redes sociales.

 

Sus apariciones son una muestra del contexto en el que Rousseff ha debido moverse, sorteando crisis que han paralizado su segundo gobierno, que comenzó en enero tras vencer a Neves por apenas 3 puntos.

 

La debacle de la economía que puso en riesgo el sello de buen pagador del país -su grado de inversión bajó al último escalón de las agencias de calificación-, las revelaciones del fraude a la estatal Petrobras y la tensión política entre el PT y sus aliados han mermado la fuerza del Gobierno para encaminar su programa.

 

“El Gobierno gasta mal, los políticos roban y desvían cantidades enormes de dinero ¿y la población debe pagar el pato? No. La cuenta de todos estos años llegó y no es nuestra”, afirma un pasaje del manifiesto de Vem Pra Rua.

 

La ola negativa barrió la popularidad de Rousseff hasta niveles de un dígito y la convirtió en la jefa de Estado con menos apoyo desde la vuelta de la democracia 30 años atrás.

 

Esa debilidad llevó a algunos legisladores a agitar el fantasma del “impeachment” (juicio de destitución) y este año la Cámara de Diputados recibió cerca de 20 pedidos para apartarla del cargo, algunos de los cuales aún están bajo análisis.

 

“Un ‘impeachment’ forzado podría resultar en un clima social difícil de predecir; sería necesario privilegiar algún entendimiento, un pacto político”, dijo Fabio Reis, analista y ex profesor de la Universidad de Minas Gerais.

 

 

Infierno
Rousseff, una exguerrillera que luchó contra la dictadura, dejó en claro que buscará revertir la crisis: “No voy a caer”, dijo en julio; y este miércoles barrió versiones sobre su estado de ánimo al afirmar que no contemplaba renunciar.

 

Citas como estas se han transformado en algo habitual, pese a que apenas se han consumido siete meses del mandato presidencial que vence en 2018.

 

Las propagandas para convocar a manifestarse lucen como un compendio del momento que vive la séptima economía del mundo, hasta hace poco preocupada por asegurarse un lugar entre las potencias ascendentes de la comunidad internacional.

 

Allí se mezclan citas del célebre primer ministro inglés Winston Churchill -“Si está cruzando el infierno, continúe caminando”-, con muestras de apoyo al juez Sergio Moro, que conduce el proceso de Petrobras y ataques al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

 

“El ambiente político se ha deteriorado mucho”, resumió el exasesor de la jefatura de Gabinete, Gabriel Meheb Petrus.

 

 

 

Fuente: AFP

Juancho Herrera presenta su nuevo disco en el escenario de #GuatacaNights

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ritmos como el merengue venezolano y el festejo peruano coexisten con un sonido más característico del blues, lo que le da un nuevo carácter a estas tradiciones. Yayo Serka (percusión), Dana Leong (trombón),Ben Zwerin (bajo), Nikolett Pankovits (voz) y Jacinta Clusellas (voz y guitarra) serán los invitados especiales durante esta noche.

 

El próximo martes 25 de agosto a las 8pm Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note) recibirá, al cantautor venezolano Juancho Herrera en lo que será la presentación de El Mismo Sol su material discográfico más reciente para continuar con el ciclo musical Guataca Nights.

 

Juancho Herrera busca sorprender al público con un proyecto único, en el que las canciones están inspiradas en la naturaleza del conflicto en contextos diversos, abarcando tópicos desde lo político hasta lo íntimo. Cada una de sus canciones lleva plasmado su sello particular de “soul” sudamericano. El humor, la frase directa, y la poesía definen las letras de estas canciones, que son acompañadas por un sonido cercano al blues, logrado a través de la fusión de Herrera y sus músicos el baterista chileno Yayo Serkac(Lila Downs), el bajista francés Ben Zwerin (Angelique Kidjo), y el trombonista israelí Rafi Malkiel.

 

Esta producción musical tiene un claro sonido de “banda”, además cuenta con la Húngara Niki Pankovits quien participa en los coros de una canción. Por otro lado, el nuevo material refleja el sonido en vivo de la agrupación. Conciso, directo, emotivo y crudo a veces, es el resultado de la nueva colección de canciones de Juancho Herrera. Ritmos como el merengue venezolano y el festejo peruano coexisten con un sonido más característico del blues, lo que le da un nuevo carácter a estas tradiciones.

 

Esta noche Juancho Herrera (guitarra, cuatro y voz), Ben Zwerin (bajo), Yayo Serka (percusión), Dana Leong (trombón),Nikolett Pankovits (voz) y Jacinta Clusellas (voz y guitarra) como invitada especial serán los encargados de traer esta avalancha de sonidos a Guataca Nights.

 

La cita para disfrutar en Nueva York de la gama de sonidos de Juancho Herrera, es para el próximo martes 25 de agosto a las 8pm en Subrosa (de los mismos dueños de Blue Note). Las entradas se encuentran disponibles a través del portal subrosanyc.eventbrite.com. Más información en la página web www.guatacaproducciones.com y en las redes sociales: @GuatacaNightsNYC Facebook: Guataca Nights NYC.

 

 

 

Nota de Prensa

Comprar cebolla y tomate es «todo un lujo»

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los precios de los productos agrícolas en los mercados mayoristas de la capital venezolana como Quinta Crespo y Guaicaipuro fluctúan ya que, según indican productores y comerciantes, ha incidido la inflación, la escasez y el alto costo de la vida. Pero, además, comprar hortalizas o verduras en los puestos ambulantes, que solían ser la opción más barata para las amas de casa, hoy en día se ha vuelto un lujo.

 

Los precios del tomate, la papa y la cebolla hacen llorar. Hasta en 600 bolívares está el kilo. La papa varía entre los 250 y 500 bolívares, sobre todo en mercados a cielo abierto. El ajo se disparó a 1.400 el kilo, una cabeza de este complemento de las comidas puede costar hasta en 300 bolívares.

 

En los supermercados privados como Unicasa, Supremo y Luvebras, el tomate marca entre 400 y 525 bolívares por kilo. La cebolla desde 420 hasta 500 bolívares. Mientras, la papa, en comparación con semanas anteriores, bajó un poco el precio: de 600 bolívares el kilo ahora se consigue máximo en 400. El pimentón, por kilo, está entre los 300 y 380 bolívares en la mayoría de los mercados y supermercados.

 

El Gobierno a través de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) envía constantemente comisiones de fiscales a los mercados populares para “revisar facturas y acosar a los comerciantes, preguntando dónde tienen acaparada la comida”, denunció uno de los vendedores de Guaicaipuro.

 

Este comerciante que prefirió no identificarse “para evitar retaliación” explicó que no se consigue harina pan, arroz, café, mantequilla, leche en polvo, azúcar, pasta, mayonesa, papel sanitario, ni jabón en polvo, ni siquiera en el mercado negro”, dijo al Diario 2001.

 

Durante el recorrido realizado este jueves por más de seis cadenas de supermercados públicos y privados se pudo constatar que las colas, el “papahuella” y la venta de comida por el terminal de la cédula de identidad continúa. Sin embargo, no se consigue ninguno de los rubros de la cesta básica mencionados anteriormente.

 

Ayer se percibió tensión en tres comercios. Dos amas de casa insultaron a unos guardias nacionales en el Unicasa de El Paraíso, al rechazar te-ner que hacer cola por más de cinco horas para que solo les vendieran dos paquetes de arroz o harina de maíz. Trigo tampoco hay.

 

En el abasto Bicentenario de Plaza Venezuela también las colas son kilométricas. Es uno de los únicos mercados que tienen algunos de los productos como arroz, pasta y leche en polvo, a precios regulados. Respecto a las verduras y hortalizas, aunque no cuentan con variedad, las que se tienen son más económicas. 20 por ciento menos.

 

 

 

2001.com.ve

Festival CineRock presenta su 7ma. edición con música, proyecciones y talleres

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Del martes 25 al jueves 27 de agosto a partir de las 6:00 pm., el Festival CineRock 2015 tomará los espacios del CCCH-Centro Cultural Chacao, para presentar su 7ma. Edición, con una programación que contempla conciertos, proyecciones, y un ciclo de talleres, bajo la organización de la Fundación Música Visual y con el apoyo del Centro Cultural Cultura Chacao.

 

La cartelera CineRock de este año revisita la trayectoria de tres grandes exponentes de la música alternativa hecha en Venezuela, para celebrar junto a ellos su recorrido, exponer  una parte de su historia a través de la pantalla y presentar de nuevo ante la audiencia su talento, para reconocer su legado e influencia en la historia de nuestra música.

 

En tal sentido, esta 7ma. Edición abre el martes 25 de agosto con el documental sobre Ramsés Meneses, conocido también como McKlopedia. El film, McKlopedia — La última batalla, dirigido por Marina Uzcátegui, documenta las batallas a las que se enfrentó el artista con su freestylealrededor del mundo, desde el año 2006. McKlopedia a través de la rima y métrica, demuestra sus habilidades como rapero y destacado poetacontra el racismo y la violencia.

 

El miércoles 26 se presenta el documental La Casa del Ritmo, un film relativo a Los Amigos Invisibles del director Javier Andrade, sobre esta admirada banda de funk, que cuenta la historia desde sus inicios, su trabajo junto a David Byrne y su recorrido por las tarimas nacionales e internacionales, a las que los han llevado sus más de 20 años de formación.

 

Para el jueves 27, fecha de la clausura de Cinerock 2015, se proyectará el documental Desorden Público, Tour Europeo, uniéndose así a la celebración de los 30 años de esta gran banda. Este trabajo, dirigido por Jhonny Sylvester, muestra las vivencias de la agrupación mientras viaja a través de seis países europeos presentando su música. Una cámara registra todos los pormenores de esta gira y como se vive el “rock and roll” del camino.

 

Por otra parte, CineRock 2015 cuenta con un ciclo de talleres, que tendrá lugar en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao de 10:00 a.m. a 1.00 p.m., y estarán a cargo de importantes exponentes, entre los que figuran el publicista, directivo y creativo Pablo Pérez quien hablará sobre Dirección y asistencia en la creación de videoclips el martes 25 de agosto. El miércoles 28 el compositor y director musical Alejandro Blanco Uribe enseñará sobre Dirección y composición musical, y el jueves 27 la profesora de Dirección de Arte de la Escuela Nacional de Cine y directora de arte para series de cine y Tv, Aída Cortez, presentará el taller-guía Introducción a la Dirección de Arte. El costo de la actividad  es de Bs. 600,00 y representa una colaboración para cubrir los gastos de producción. Confirmar participación escribiendo afestivalcinerock@gmail.com. Se entregará certificado de asistencia en formato digital.

 

El programa del festival también cuenta con la participación de invitados especiales: Colérico Espin presenta su propuesta musical el miércoles 26. El jueves 27 nos acompaña el periodista William Padrón quién presentará un avance de su documental sobre la banda Dermis Tatú. Además, Cinerock 2015 ofrece un espacio para que el público interesado y la audiencia en general, conozcan y compartan las experiencias de importantes representantes del mundo audiovisual nacional y puedan aprender más sobre técnicas cinematográficas, composición y musicalización, producción y dirección de arte.

 

El público podrá disfrutar de la 7ma. Edición del Festival CineRock 2015, del 25 al 27 de agosto, con talleres diarios a Bs. 600,00 cada uno; y una programación gratuita que abarca conciertos y proyecciones de documentales a partir de las 6:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, avenida Tamanaco, en El Rosal.

 

Mostrando Festival Cinerock 2015 La_casa_del_ritmo-poster.jpg

 

Mostrando Festival Cinerock 2015 william-padron.jpeg

 

Mostrando Festival Cinerock 2015-desorden-publico1.jpg

 

 

Mostrando Festival Cinerock colerico-espin.jpg

 

Nota de Prensa

Los duques de Cambridge denuncian que el acoso a sus hijos ha ido demasiado lejos

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El palacio de Kensington ha pedido a los medios de comunicación que no publiquen instantáneas del príncipe Jorge, el hijo de los duques de Cambridge, no autorizadas o tomadas por fotógrafos que van «demasiado lejos» para captarlas.

 

 

En una carta enviada hoy a los medios de comunicación, el secretario de comunicaciones de Guillermo y Catalina, Jason Knauf, lamentó el «acoso» que sufre el primogénito de los duques, de dos años, bisnieto de la reina Isabel II y tercero en la línea de sucesión de la corona británica.

 

 

«Escribo para ofrecer una visión general de los retos actuales a los que se enfrenta el palacio de Kensington para proteger al príncipe Jorge y a la princesa Carlota del acoso y la vigilancia de los fotógrafos paparazzi», dijo Knauf en la misiva, en referencia también a la hija pequeña de la pareja, nacida el pasado 2 de mayo.

 

 

El secretario real aseguró que, aunque la «gran mayoría» de los medios internacionales y nacionales respetan las normas, un pequeño número de ellos «se pasado de la raya» y ha publicado fotografías de Jorge tomadas en «circunstancias inaceptables».

 

 

Knauf recordó que los duques de Cambridge agradecen la colaboración de los medios que han rechazado publicar instantáneas no autorizadas de sus hijos, al tiempo que dijo que están «encantados» de haber «compartido» fotos oficiales de ellos en «los últimos meses».

 

 

«A pesar de esto, los fotógrafos paparazzi van cada vez más lejos para observar y vigilar los movimientos del príncipe Jorge para capturar clandestinamente imágenes de él y venderlas al puñado de medios internacionales que todavía están dispuestos a pagar por ellas», indicó Knauf.

 

 

«Preocupante»

 
El secretario puso el ejemplo de un suceso ocurrido la pasada semana que calificó de «preocupante, pero no del todo infrecuente».

 

 

«Un fotógrafo alquiló un coche y aparcó en un sitio discreto frente a una área de juegos para niños. Ya de por sí protegido por las ventanas oscurecidas, fue más allá y colgó sábanas dentro del vehículo paracrear un escondite con comida y bebida para estar todo un día de vigilancia, con la esperanza de captar imágenes del príncipe Jorge», relató Knauf.

 

 

Según su versión, la Policía encontró a ese fotógrafo metido en elmaletero del coche intentado tomar instantáneas con una lentede larga distancia a través de un pequeño agujero efectuado en su escondite.

 

 

Lo que preocupa a Catalina y al príncipe Guillermo, cuya madre Diana de Gales falleció en un accidente de coche cuando huía de los paparazzi, es que no «siempre es posible distinguir rápidamente» entre «quien quiere tomar fotos y quien quiere hacer daño».

 

 

Knauf insistió en que el citado incidente no es un caso aislado e incluyó en la carta una lista de casos similares ocurridos en los últimos meses.

 

 

Fuente: ABC

El «Chapo» Guzmán se encuentra en el sureste de México según diario

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El narcotraficante Joaquín «el Chapo» Guzmán estuvo escondido tres semanas en Sinaloa, su estado natal, después de la fuga y ahora puede encontrarse en el sureste de México, reveló hoy el diario Reforma citando fuentes federales

 

Tras escapar del penal Altiplano I, en el central Estado de México, a través de un túnel de 1,5 kilómetros de longitud, el líder del cártel de Sinaloa se dirigió hacia el poblado Senegal de las Palomas, a unos 142 kilómetros de la cárcel, señaló el rotativo, reseñó Efe.

 

Desde este lugar, Guzmán tomó una avioneta hasta Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa, donde abordó otra aeronave para llegar hasta municipio de Guasave, en la misma región, donde se cree que estuvo dos días.

 

A continuación, se habría movido hasta la Sierra Madre Occidental para esconderse durante unas dos semanas en sitios inhóspitos, detalló el diario.

 

En total, el narcotraficante permaneció escondido tres semanas antes de moverse al sureste, según relataron distintos funcionarios federales tras seguir sus pasos con drones, geolocalización satelital y diversos datos proporcionados por personas.

 

El 5 de agosto, el jefe la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Chuck Rosenberg, dijo que, con base en la información recabada, el Chapo «puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos».

 

Sin embargo, tras este anuncio reportes de inteligencia empezaron a ubicarlo en otros estados, entre ellos el suroriental Chiapas.

 

El Gobierno de México consideró seria la información de una mujer que dijo haber visto al narcotraficante en un autobús rumbo a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, explicó Reforma.

 

Según detalló, tenía rasguños en el rostro, que las autoridades consideran que pudo haber sufrido durante la fuga.

 

Además, el sinaloense tiene una tía que vive en Chiapas y a la que visitó en 1993 antes de huir a Guatemala, donde lo detuvieron ese mismo año.

 

 

EU

Custodios de Uribana pedían dinero para trasladar a internos de módulo

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Centro Penitenciario David Viloria, mejor conocido como Uribana, vuelve a ser noticia. En está oportunidad no fueron los reclusos los que se portaron mal, sino dos funcionarios que cumplen funciones de custodios, quienes solicitaban 500.000 bolívares, para cambiar a un privado de libertad de un pabellón a otro.

 

 

Su acción fue denunciada y los mismos fueron detenidos por funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de Lara.

 

 

Desde el mes de noviembre a Uribana fue trasladado un joven de 27 años. Venía desde el Internado Judicial de Carabobo, mejor conocido como Tocuyito, procesado por el delito de homicidio. Este muchacho fue ubicado en un módulo y aparentemente unos custodios negociaron con un superior para que lo pasaran a pabellón 1, en donde están algunos privados de libertad con algunas comodidades, relató una fuente ligada al centro penitenciario.

 

 

Se presume que familiares del reo pagaron alguna cantidad para ello. Lo cierto es que el superior se molestó porque no recibió dinero alguno y movió al interno para una celda de aislamiento, conocido como El Tigrito.

 

 

La madre del detenido comenzó a recibir llamadas. Eran unos hombres quienes le decían que a su hijo lo tenían en aislamiento; que si quería que lo movieran debía cancelar la cantidad de 500.000 bolívares. Posterior a estas llamadas recibía otras de su propio hijo, quien le suplicaba a la madre que pagara, porque donde estaba se encontraba muy mal. La mujer describía que la voz se escuchaba como si estuviera encerrado en un cajón.

 

 

Dichas llamadas desesperaron a la madre, quien viajó desde Carabobo, desesperada por la situación, y tras ser orientada se armó de valor y denunció al Conas la situación, indicó la fuente ligada al caso.

 

 

Una vez que los castrenses tenían conocimiento del caso y con orden del Ministerio Público, cuadraron el encuentro, en donde la dama les daría el dinero.

 

 

Trascendió que negociaron hasta llevar a 300.000 bolívares el monto de la extorsión.

 

 

Paralelamente los custodios que estaban de guardia este miércoles, solicitaron permiso en el penal, para ir a comprar unos zapatos. Les fue concedido y ambos salieron.

 

 

Se dice que el dinero lo recibirían en una caja de zapatos, de allí la estrategia de plantear el permiso en estos términos.

 

 

Lo cierto es que fueron aprehendidos en el momento en que fueron a buscar la plata. Sobre el lugar de detención, existen dos versiones: una indica que fue en la Circunvalación Norte, a la altura del Polígono, y otro en el Terminal de Pasajeros.

 

 

Lo cierto es que ambos fueron detenidos y puestos a orden del Ministerio Público.

 

 

Los custodios detenidos tenían seis meses en este penal prestando sus funciones. Venían desde Trujillo.

 

 

Fuente: El Impulso

A juicio el presidente de Solid Show por tráfico de drogas

Posted on: agosto 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El decomiso de la mercancía se realizó el 17 de marzo de este año, en un avión que aterrizó en Republica Dominicana 

 

El Ministerio Público ordenó el pase a juicio del propietario y presidente de la empresa de espectáculos Solid Show, Juan Carlos Araujo Durán, de 45 años de edad por el tráfico de 450 panelas de cocaína. También están involucradas ocho personas más.

 
El decomiso de la mercancía ilegal se realizó el 17 de marzo de este año en una aeronave que aterrizó en República Dominicana, proveniente del aeropuerto Caracas, ubicado en Charallave del estado Miranda.

 

Durante la audiencia preliminar, los fiscales 3° y 27° nacionales, junto a la 19° auxiliar de esa jurisdicción, Marifer Arrechedera, Yemina Marcano y Danger Fuentes, respectivamente, ratificaron la acusación contra Araujo Durán y el comerciante Juan Jacinto González Contreras (45); por ser presuntos financistas en el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

 

Los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Richard Sánchez y los sargentos Pablo José Gil Loyo y Omerly Salcedo, fueron acusados por el delito de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

 

Mientras que Luis Hurtado y las empleadas de la mencionada empresa de espectáculos Mariflex Manzanilla, Carolina Pérez y Zoraimy Araujo les fue ratificado el delito de legitimación de capitales.

 

A todos los acusados les fue ratificado el delito de asociación para delinquir.

 

En el caso de los hombres, se encuentran recluidos en el Internado Judicial Rodeo II; mientras que las mujeres, Manzanilla y Zoraimy Araujo, permanecen detenidas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina. Carolina Pérez se encuentra en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Caracas.

 

Adicionalmente, la mencionada instancia judicial ratificó las medidas de prohibición de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles a los acusados, la incautación de sus bienes e inmovilización de sus cuentas bancarias.

 

Los acusados fueron aprehendidos en distintos procedimientos, toda vez que se logró determinar su vinculación con el envío de la droga.

 

 

 

Con información del Ministerio Público 

« Anterior | Siguiente »