Archive for agosto 10th, 2015

Cómo y por qué debes eliminar Flash de tu navegador web

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Por qué no necesitas Flash

 
Hace años que en iOS y Android no hay soporte para Flash y nadie se acuerda de ello. Este legendario plugin no tiene precisamente la mejor fama, y es que siempre ha sufrido carencias en todos los aspectos posibles, y desde hace años que esperamos que sea completamente reemplazado por otras tecnologías. Flash va de salida, en pocos años es probable que ya nadie lo utilice, pero mientras tanto sigue siendo un blanco para crackers y otros entes maliciosos.Tener Flash instalado actualmente significa lamentablemente abrirle la puerta grande de tu ordenador a el malware.

 

 

La realidad es que puedes vivir felizmente sin tener Flash instalado en tu navegador. Es poco probable que vayas a conseguirte con algún sitio web moderno que lo requiera de manera escencial. Antes era imprescindible para ver vídeo, pero ya ni para eso lo necesitamos. Desde que YouTube y sitios similares implementaron sus reproductores en HTML5, Flash es cada vez más innecesario.

 

 

Eliminar Flash de tu navegador

 
Es importante que consideres eliminar Flash de tu navegador al menos momentáneamente mientras se solucionan las vulnerabilidades descubiertas en los últimos días. Luego si quieres puedes volver a instalarlo, aunque no lo recomendamos.

 

Chrome

eliminar flash

En el navegador de Google el plugin de Flash viene incorporado directamente y no requiere que el usuario lo descargue e instale por su cuenta como es el caso de IE y Firefox. Para desactivarlo escribe en la barra de dirección:chrome://plugins/ y haz clic en «Deshabilitar» bajo el ítem Adobe Flash Player. Esto funciona de la misma forma en cualquier sistema operativo: Windows, Linux, OS X.

Windows

eliminar flash

 

El plugin de Flash para navegadores como Internet Explorer, Firefox y Opera debes desinstalarlo desde el Panel de Control. Ve a el menú para Desinstalar un programa y selecciona todo lo que veas con el nombre de Flash y pulsa el botón Desinstalar. La cantidad de plugins varía dependiendo de que navegadores tengas instalados.

Internet Explorer

eliminar flash

 

No voy a juzgar, pero si usas este navegador en Windows 8/8.1 debes realizar un paso extra, pues después de Windows 7, Internet Explorer viene con el plugin de Flash incorporado. Abre IE, presiona el icono en forma de tuerca, haz clic en la opción Administrar Complementos. Abajo a la izquierda bajo la palabra «Mostrar» elige Todos los complementos. Selecciona Shockwave Flash Object y luego haz clic en deshabilitar en la parte inferior.

Linux

Dependiendo de que plugin instalaste y de qué forma, puedes abrir una terminal y escribir:

sudo apt-get remove flashplugin-installer

ó:

sudo update-pepperflashplugin-nonfree --uninstall

OS X

 

Descarga el desinstalador del plugin de Flash para Mac desde la web de Adobe y ejecútalo.

 

Firefox

Con desinstalar el plugin de Flash desde la lista de programas instalados es suficiente.

 

UN05

Guarenas es calificada como zona de altísima vocación de exportación

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

“Hay en Guarenas un parque industrial con una altísima vocación de exportación” fueron declaraciones de Rodolfo Sanz, alcalde del municipio Plaza en Guarenas y miembro de la dirección nacional de Psuv, durante una entrevista por el canal Globovisión.

 

Sanz, dio a conocer que el 22% de los medicamentos que se consumen en Venezuela se producen en la zona industrial de Guarenas, también que el 65% de la producción de pañales desechables del país se realiza en la zona.

 

Entre otros insumos destacó el pan de sándwich, pues el 70% de este rubro consumido por los venezolanos es producido en dicho municipio por la empresa Bimbo. Informó que el 33% de las empresas que producen plásticos están en Guarenas y el 60% del granito que se procesa para ser vendido se origina en el municipio.

 

Sanz, orientó además que Guarenas y Guatire albergan 8 zonas industriales, 4 en cada municipio, ambos tienen un parque industrial cerca de las 600 empresas, con almacenes que sirven para la distribución.

 

Destacó que el año pasado, la alcaldía, inició un proceso de relación orgánica con el sector industrial de Guarenas, junto al Ministerio de Finanzas, para verificar la situación del parque industrial. “Cerca de 45 empresas hemos visitado y nos hemos reunido para atender sus solicitudes y les hemos ido resolviendo”, apuntó.

 

Además, agregó que “hay empresas que estaban trabajando a una capacidad del 40% por falta de insumos, por deudas con proveedores en el exterior”.

 

En tal sentido, reconoció la labor del presidente Maduro y de los Ministro David Cabello y Marcos Torres, por las visitas realizadas a las empresas, logrando resolver temas de pagos de proveedores y de importación de materia prima, para colocar en marcha la capacidad productiva de estas empresas. “Hemos beneficiados cerca de 22 mil trabajadores”, expresó.

 

Señaló que hay una expansión industrial sumamente importante en Guarenas, y existen empresas que hicieron un esfuerzo de importación en tecnología.

 

Calificó de falso que el Gobierno no apoye al sector privado, hizo especial énfasis en el caso de la planta de avena Avelina, empresa que está exportando para el mercado centroamericano. “Empresa que financió el Ministro Marcos Torres cuando era presidente del Banco de Venezuela”. Dijo Sanz.

 

También mencionó a las casas de granito que han recibido recursos de Bancoex y actualmente se encuentran exportando a Panamá. “La semana pasada sacaron varios conteiner hacia Ecuador y República Dominicana”. aseveró.

 

El Mundo

 

Cónoce el nuevo Moto G 2015

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

 

Motorola presenta una nueva versión de su superventas, Moto G. Por tercer año consecutivo, Motorola quiere seguir siendo el móvil que todos recomendemos a amigos y familiares que no quieran complicarse la vida o rascar mucho el bolsillo.
Motorola prácticamente creó el segmento de teléfonos resultones a precios apetecibles. Un desierto, un descampado lleno de terminales basura con nombres impronunciables con los que las operadoras intentaban que comulgáramos. Lejos de los Galaxy Note y los iPhone, la gama baja era el apestado que todos evitaban. Motorola vio un hueco, y vaya si lo llenó.

 

 

Pero eso fue en 2013, y desde entonces, cada diez meses parece que Motorola está dispuesta a traernos una nueva versión del Moto G: el gama baja que pudo. Marcad mayo de 2016 en vuestros calendarios para la próxima versión.

 

 

Motorola no necesita a operadoras para vender millones.Diez meses como ciclo de refresco indica lo poco que le importan los contratos anuales y bi-anuales de las operadoras a Motorola. La mayor parte de los Moto G se venden libres y recomendados tras frases de «Wow, ¿en serio te ha costado eso?» entre amigos y familiares.

 

Empecemos por fuera, en las épocas de los móviles de 7mm el Moto G 2015 es gordo, pero un gordo bien, como Santa Claus o Gabe Newell, un móvil gordo que no te importa que sea gordo, porque en sus casi 12mm de grosor oculta todo lo que tú necesitas para ser feliz: Un Snapdragon 410, 1GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento, que podremos expandircon una tarjeta microSD. Las necesidades del 90% de la población mundial quedan cubiertas. La parte trasera curva hace difícil que el móvil se escurra de la mano, especialmente si utilizas la cubierta de goma.

 

hipertextual spec table.001

 

Moto G 2015-13

Moto G 2015-5

 

Moto G 2015-2

 

Moto G 2015-8

 

 

Fuente: hipertextual 

Cancilleres del Alba celebran reunión extraordinaria en Caracas

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Los cancilleres de los trece países de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) celebran este lunes en Caracas una reunión extraordinaria, cuya duración y agenda no han sido reveladas de manera oficial.

 

 

«Estamos recibiendo a los cancilleres de los países que integran al ALBA, para celebrar la IV Reunión Extraordinaria del Consejo Político», aseguró la canciller venezolana Delcy Rodríguez, quien escribió en Twitter que con sus colegas abordará «importantes temas y decisiones de relevancia» regional.

 

La emisora VTV de la televisión estatal ha dado cuenta desde el aeropuerto que sirve a Caracas de la llegada de los cancilleres, ninguno de los cuales efectuó declaraciones a los periodistas.

 

 

La ALBA está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Surinam, Guyana y Haití, éste último como miembro observador.

 

 

La reunión extraordinaria de la instancia de integración regional fue anunciada luego de que la canciller y el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, visitaron en los últimos días varios países caribeños para informar de tensiones con Guyana a raíz de una antigua disputa territorial.

 

Arreaza escribió al respecto en Twitter que las autoridades de los gobiernos del Caribe visitados «reconocieron la importancia de la diplomacia de paz» para resolver la controversia territorial, pero no hizo alusión a que la reunión de la ALBA tenga relación con el asunto.

 

 

«Agradecemos a los gobiernos amigos del Caribe que nos recibieron. Todos reconocieron la importancia de la Diplomacia Bolivariana de Paz», escribió.

 

 

Arreaza viajó a Granada, Dominica y Barbados, en tanto que la ministra de Exteriores visitó Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves y Trinidad y Tobago.

 

Rodríguez aseguró el viernes en un contacto telefónico desde Santa Lucía con la estatal venezolana VTV haber recibido el respaldo caribeño para defender la postura de su país sobre la disputa por la zona denominada del Esequibo.

 

 

Según Rodríguez, en esta disputa territorial hay «planes» del Pentágono estadounidense para propiciar «una escalada entre países hermanos y vecinos como Venezuela y Guyana».

 

 

La disputa entre Venezuela y Guyana por las aguas de la costa del Esequibo tiene más de un siglo e incluye también la reclamación de soberanía sobre un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados, muy rico en recursos naturales y que supone dos terceras partes del territorio guyanés.

 

 

La zona está bajo mediación constante por Naciones Unidas desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966, pero la disputa se ha agudizado después de que la compañía Exxon Mobil descubrió en mayo pasado yacimientos de petróleo en aguas que supuestamente están en la zona del litigio.

 

 

EFE

Cómo exprimir al máximo tu Kindle

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Hablar de lectura electrónica hoy en día es hacerlo prácticamente de Amazon Kindle. Aunque existen rivales de mucha calidad como los Sony PRS, el efecto del Kindle en la lectura digital es similar al del iPod en el cambio del negocio de la venta de discos físicos, quedándose como gran referente. Por ello, y por su gran versatilidad gracias a la fantástica nube de Amazon y la utilidad WiFi de la mayoría de Kindles recientes, junto al lanzamiento del los nuevos Kindle PaperWhite y Voyage, hoy repasaremos las funciones más interesantes con las que exprimir al máximo tu Kindle.

 

 

El primer paso para todo lo que vamos a hacer a continuación (aprovechando cuenta de Amazon y WiFi) es ir a la configuración del Kindle de Amazon y activar la recepción de mails en el Kindle de cada servicio que añadamos.

 

Listas de lectura

Así luce una lista de Readlists.

 

Todos los aspectos que tocaremos tratan obviamente sobre lecturas. La primera cosa para la que uso mi Kindle cada semana, sobre todo cuando hago alguna investigación para trabajos de la universidad, o bien me quiero informar de una temática determinada, como recientemente el conflicto griego, es elaborar una lista de lectura que el Kindle entiende como revista, generando «revistas» con índice. Con las Readlists de Readability podemos enviar de una sola vez muchos artículos a nuestro Kindle (o incluso a otros lectores electrónicos que acepten .epub). Como digo, creo que es el mejor servicio para recopilaciones temáticas.

 

 
Pocket o Instapaper en tu Kindle
Como ya explicó mi compañera Gabriela González en su «Trucos y hacks para sacarle el mayor provecho a tu Kindle», Instapaper es un servicio de recopilación de enlaces para su posterior lectura que permite enviar periódicamente o en un sólo archivo al Kindle. Cuando llegan, configurando nuestro correo electrónico Kindle, lo hacen como lo que recibimos de Readlists, a modo de revista.

 

POcket to Kindle

 

Pocket no ofrece algo así, lo cual es una pena, pero hay alternativas para lograr tener nuestros artículos guardados con este servicio disponibles en el Kindle y pasar largas tardes de verano leyendo. Aunque el omnipotente Calibre ofrece una opción similar (y mucho más arcaica), mi servicio favorito es P2K o «Pocket to Kindle», un sencillo servicio web que permite hacer envíos periódicos con horarios elegidos por nosotros o de un sólo evento de nuestra lista de lectura hacia nuestros Kindles.

 

Me gusta que, por ejemplo, pueda seleccionar si archivar o no los mensajes en Pocket una vez son enviandos al dispositivo, cosa que con Calibre no era posible. Como Instapaper, con P2K también llegan artículos en formato revista. Para mí es, sin duda, el must más grande, porque me gusta descansar la vista lejos del smartphone o la tablet.

 

Organiza tu biblioteca en la nube

 

Calibre para organizar y enviar archivos a la nube es una aplicación muy potente, y sobre todo, esencial.
Calibre para organizar y enviar archivos a la nube es una aplicación muy potente, y sobre todo, esencial.

 

Al igual que a organizar las fotos con Adobe Lightroom puede ser lo mejor para gestionar una gran biblioteca, hacerlo con Calibre respecto a nuestra biblioteca de libros electrónicos es la mejor idea posible de cada a saber dónde buscar. Gracias a que Calibre permite enviar archivos al Kindle por Gmail, y a que llegan al almacenamiento gratuito de nuestra cuenta Amazon (5 GB), todo permance en la nube sincronizado entre todos nuestros smartphones, tablets o lectores, con notas, recortes o posición de lectura de cada libro… Es decir, Calibre está muy bien como organizador, pero si vuestro uso de esos elementos es hardcore os recomiendo totalmente hacer uso de la nube.

 

Fuente: hipertextual 

Miguel Pizarro: A los venezolanos nos une el deseo de cambio

Posted on: agosto 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado y candidato de la Unidad a las elecciones parlamentarias por Petare, Miguel Pizarro, recorrió el 19 de abril, 12 de octubre y 5 de julio de Fechas Patrias como parte de su campaña puerta por puerta que lo ha llevado a diferentes sectores populares y urbanizaciones de la parroquia desde el anuncio de su candidatura. Durante la actividad, el parlamentario llevó un mensaje de unidad y progreso y conversó con los vecinos sobre la crisis social y económica que vive el país.

 
“A todos los venezolanos, sin distinción política o social, nos une algo: las ganas que tenemos de cambiar a nuestra Venezuela y salir de esta crisis”, le respondió a los vecinos quienes se quejaron del alto costo de la vida y las colas.

 

 

“A todos nos toca hacer la misma cola para comprar la comida, a todos nos cuesta llegar a final de mes con lo que ganamos y a todos nos afecta la crisis igual sin importar si somos de un partido o de otro”, afirmó. Y agregó: “Por eso es tarea de cada uno de nosotros trabajar unidos para construir el país que nos merecemos”.

 

 

Por otro lado, expresó: “En todos nuestros recorridos nos repiten algo que nosotros hemos adoptado como obligación de vida, hay que unir y cambiar Venezuela. Llegó el momento de que nuestra verdad retumbe por encima de los insultos y la manipulación de los poderosos, que las ganas de cambiar derroten el odio como política”.

 

 

Pizarro, quien oficializó su candidatura ante el CNE el pasado viernes, aprovechó la oportunidad para recordar su compromiso con el cambio en el circuito. Además, anunció que seguirá visitando los diferentes sectores populares y urbanizaciones de Petare para construir soluciones juntos a los vecinos y lograr unidad y organización de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

 

 

Para concluir, declaró: “Hoy más que nunca mantenemos el compromiso de trabajar para que los venezolanos avancemos unidos, solo así lograremos superar esta crisis y construir el país que nos merecemos. A todos nos une y nos motiva un cambio, una Venezuela donde quepamos todos”.

 

 

Fuente: 2001

Las diferencias entre los usuarios de Android y los de iPhone

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

¿Son diferentes los usuarios de android de los de iPhone?, ¿tienen diferentes gustos en otras categorías?, ¿compran las mismas cosas?, ¿frecuentan los mismos lugares?… Hace años era fácil ver infografías en las que se dibujaba a un usuario de Blackberry con barriga, corbata y traje, a uno de iPhone como un joven ejecutivo y a uno de android como un usuario menos atado al mundo capitalista, una imagen que ha ido desapareciendo a medida que tanto los precios como las características de los dispositivos (principalmente entre iPhone y android) se han hecho más semejantes.

 

¿Tiene sentido seguir diciendo que un usuario de un Samsung Galaxy S6 tiene menos poder económico que uno de un iPhone 6?. No, por supuesto que no, pero en Yelp han querido analizar las búsquedas realizadas desde ambos dispositivos y esto es lo que han obtenido.

 

– Desde android se busca más en Yelp por la palabra “oferta” (en el puesto 24 en Android frente al puesto 221 en iPhone).

 
– Los Yelpers de Android están más interesados en la vida nocturna (en el puesto 11 en Android frente al puesto 52 en iPhone), especialmente les gusta las discotecas (en el puesto 96 en Android frente al puesto 156 en iPhone).

 
– Los Yelpers de iPhone frecuentan más los Starbucks (en el puesto 15 en iPhone frente al puesto 30 en Android).

 
– A los usuarios de iPhone les gusta mucho más el vino (posición 170) que a los de android (posición 514)

 
– Los de iPhone frecuentan mucho más los supermercados de cómida orgánica Whole Foods (posición 159) que los de android (posición 660)

 

 

Son números curiosos, aunque no dejan de mostrar una relativamente pequeña muestra de la población humana, por lo que es difícil sacar conclusiones. Sería mucho más fácil si Google hiciera un estudio semejante con las búsquedas realizadas en su buscador.

 

Fuente: whatsnew 

Apple Music ya cuenta con 11 millones de suscriptores

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Apple Music es un servicio que sin lugar a dudas ha comenzado con el pie derecho. Hace pocas semanas que está disponible, fue lanzado el 30 de junio para ser exactos, y en este poco tiempo ya ha logrado alcanzar una notable cantidad de suscriptores: nada menos que 11 millones de personas.

 

 

¿Qué tan certero es este dato? Pues podemos decir que es 100% exacto, de hecho hasta podemos decir que es oficial, ya que fue confirmado por Eddy Cue, uno de los ejecutivos de la compañía.

 

 

De acuerdo con Cue, Apple ya ha logrado obtener más de 11 millones de suscriptores en su nuevo servicio de streaming, y esto lo ha conseguido en poco más de un mes, algo notable sin duda alguna, aunque si tenemos en cuenta la fama de la manzana, tal vez no sea tan sorprendente.

 

 

Por supuesto debemos recordar que estos son suscriptores que aún están en el período de prueba, que por cierto dura 3 meses. La verdadera cantidad de usuario la vamos a poder conocer cuando dicho período finalice, y los primeros números de seguro se harán oficiales a fines de octubre o comienzos de noviembre.

 

 

Recientemente, fuentes no oficiales habían indicado que el servicio contaba con 10 millones de suscriptores, así que en realidad no estaban tan errados. Para fines del año que viene la compañía espera contar con unos 100 millones de suscriptores, y si el servicio sigue creciendo a este ritmo de seguro alcanzarán esa meta.

 

 

Spotify, el gran líder en streaming de música, actualmente cuenta con 15 millones de suscriptores pagos y 60 millones en total, así que esas son las cantidades que la manzana debe superar si quiere que su servicio sea el número uno a nivel mundial.

 

 

Fuente: Tecnomagazine

El plan de Donald Trump para acabar con el Estado Islámico

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

 

En una entrevista con el programa Morning Joe, del canal MSNBC, el empresario de bienes raíces aseguró que tomaría a soldados estadounidenses para combatir contra el grupo terrorista que ya se ha apoderado de un vasto territorio en Siria e Irak

 

«Ellos tienen mucho dinero porque tienen petróleo, y por eso yo golpearía cada uno de esos lugares», señaló Trump.

 

«Me gustaría destruir su principal fuente de riqueza, que es el petróleo, y para hacer esto hay que poner las botas sobre el terreno. Me gustaría golpear su infierno, pero yo pondría un anillo alrededor de él y tomaría el crudo para nuestro país», afirmó el multimillonario neoyorquino en diálogo con MSNBC.

 

Además de cortar la renta petrolera del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), Trump dijo que el dinero de los terroristas que circula dentro del sistema bancario también habría de ser su objetivo, aunque no ofreció más detalles sobre el asunto.

 

 

«HAY QUE PONER LAS BOTAS SOBRE EL TERRENO»
Estos nuevos comentarios del empresario estadounidense fueron pronunciados luego del primer debate televisado en horario estelar que los candidatos republicanos a la Casa Blanca llevaron a cabo durante la semana pasada.

 

El magnate inmobiliario y estrella de la TV estadounidense lidera las encuestas de opinión pública dentro de su partido, lo cual lo ubica en la parte superior del grupo de 17 precandidatos de cara a las elecciones de 2016 en las que se elegirá al sucesor de Barack Obama.

 

Poderío económico

Según afirman varios expertos, el ISIS es una de las organizaciones terroristas más ricas del mundo, con un presupuesto de más de 2.000 millones de dólares, y diariamente repone sus activos a través de la especulación en el mercado negro del petróleo.

 

En este sentido, a inicios de julio pasado, Trump había indicado que tratará de cortar el flujo de ayuda que la organización yihadista recibe de otras naciones árabes, sobre todo desde Arabia Saudita, un aliado clave de los Estados Unidos.

 

«Descubriría quién hace donaciones. Estos son el enemigo», destacó. «Las donaciones provienen de Arabia Saudita y otros lugares», agregó el hombre de negocios norteamericano.

 

Con respecto a los métodos de lucha contra el Estado Islámico, en aquel entonces, Trump había señalado que aparte del uso de las fuerzas aéreas él recurriría a la peshmergas, los combatientes kurdos, porque «son buenos luchadores».

 

 

0012963802

 

Infobae

El oscurantismo y opacidad del director del BCV

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

La fuerte opacidad del Directorio BCV está causando enorme daño a la imagen del país, refleja alto nivel del «Riesgo País», falta de confianza de los inversionistas, incertidumbre económica. En la historia económica nunca ocurrió semejante oscurantismo, desidia y negligencia del Instituto emisor solapando estadísticas.

 

 

Data desactualizada a continuación:

 

 

1.-Inflación hasta año 2014.

 

2.-PIB hasta III Trimestre año 2014.

 

3.-Balanza de Pagos hasta III Trimestre año 2014.

 

4.-Boletín mensual hasta junio 2012.

 

5.-Informe Económico hasta año 2012.

 

6.-Informe Asamblea Nacional hasta año 2012.

 

7.- Mensaje Fin de año del Presidente

 

Banco Central de Venezuela hasta año 2012.

 

 

8.-Índice de Remuneración Económica (IRE) hasta año 2013.

 

9.-Índice Precios al Mayor hasta año 2013.

 

10.-Índice de Precios de Insumos de la Construcción hasta año 2013.

 

11.-Índices de Volumen de Ventas.

 

Comercio al por Mayor y al por Menor hasta septiembre año 2013.

 

 

12.-Índice de Precios Laspeyres de la

 

Producción Industria Manufacturera Privada hasta año 2013.

 

 

13.-Índice de Producción Física para algunas actividades económicas hasta 1er Semestre año 2013.

 

14.-Base Monetaria hasta abril año 2015.

 

15.-Balance General del Banco Central de Venezuela hasta marzo año 2015.

 

 

Ley

 

 

Econ. Jesús Cacique