Archive for agosto 10th, 2015

Expresión Libre expresa alarma por el anuncio de procedimiento sancionatorio a CNN en Español

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Expresión Libre, Comunicadores para la Paz y la Democracia, transmite a la opinión pública su alarma y preocupación ante la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de  iniciar un proceso administrativo sancionatorio al canal internacional CNN, que puede verse en Venezuela a través de la parrilla internacional de la televisión por cable, en vista de “presuntas falsas y graves informaciones” sobre intentos de saqueo en la ciudad de Maracay, Estado Aragua, el pasado jueves 6 de agosto.

 

 

La apertura de este procedimiento administrativo estaría basada en los artículos 1 y 22 de la Ley e Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos y, de acuerdo a lo señalado por voceros oficialistas, tiene que ver con la colocación en pantalla de un “insert” señalando supuestos saqueos en momentos en que transmitían un reporte sobre desabastecimiento que realizaba la corresponsal de ese canal en nuestro país.

 

 

Esta equivocación fue reconocida por la propia CNN en un comunicado en el cual, entre otras cosas,  indicó: “CNN no tiene información de que este jueves se produjera ningún saqueo en establecimientos en Venezuela. Fue un error que tenemos que reconocer. El error estuvo en el texto que apareció en pantalla mientras nuestra compañera Osmary Hernández reportaba sobre el desabastecimiento en Maracay y Valencia. CNN, por su compromiso con la integridad y la verdad, siempre reconocerá sus errores al igual que pedirá cuenta de los errores de los demás”.

 

 

En Expresión Libre albergamos la gran preocupación de que este incidente pueda servir de pretexto para que el gobierno nacional proceda a dictar una medida de excluir de la parrilla de televisoras internacionales por cable a CNN, como ya lo hizo con RCTV Internacional y más recientemente con NTN24, a raíz de los hechos de violencia que conmocionaron al país en 2014.

 

 

De hecho, el mismo día del incidente, el presidente Maduro y el gobernador Tareck El Aissami acusaron de “terrorista” a CNN y mostraron una imagen en la que aparece la corresponsal en Venezuela de CNN, Osmary Hernández, de quien afirmaron “Lamentablemente es una venezolana al servicio de esta cadena terrorista”, acusación que desde Expresión Libre rechazamos enérgicamente.

 

 

De producirse esta medida, sería a todas luces desproporcionada, por cuanto la labor periodística no está exenta de incurrir en equivocaciones y por esa misma razón cualquier código de ética contempla la obligación de la aclaratoria, el derecho a réplica o la rectificación, como lo hizo inmediatamente CNN al percatarse de su error.

 

 

Sin embargo, además del anuncio de Conatel, y las acusaciones del presidente Maduro y el gobernador El Aissami, desde los medios públicos en poder del gobierno y portales oficialistas se ha iniciado una serie de ataques contra CNN, expresando que CNN “por años, ha sido ventana abierta de la oposición venezolana, a través de la cual difaman contra el gobierno revolucionario. Esta cadena comunicacional apoya y financia a sectores derechistas”, con lo cual evidentemente se quieren adicionar agravantes que justifiquen una medida sancionatoria.

 

 

La salida de CNN del espectro audiovisual venezolano agravaría la situación de poca diversidad  y falta casi absoluta de pluralidad informativa que se aprecia en la televisión venezolana, lo cual hoy, en plena etapa previa a las importantes elecciones legislativas, solamente rompen medios como el citado canal internacional.

 

 

Expresión Libre espera que el Ejecutivo Nacional no incurra en otra gravísima afectación a la libertad de expresión, como sería prohibir la señal de CNN en Español en Venezuela y,  en tal sentido, le hacemos una respetuosa exhortación. Pero del mismo modo anticipamos que de producirse una sanción  nos sumaremos a todas las acciones que se inicien para denunciar tal exceso en el plano nacional e internacional y lograr su reversión.

 

Nota de Prensa 

Yuca y sardinas: el nuevo menú ante la escasez en el edo. Bolívar

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

“No puede haber tranquilidad si el pueblo tiene hambre”. Así responde Ana Salazar, una de las vendedoras del Mercado Municipal de Chirica,  cuando se le pregunta cómo han transcurrido los días en San Félix a una semana de los saqueos.

 

Su respuesta la acompaña de una solución. “Si aquí hubiese arroz, pasta, harina, lo que estábamos acostumbrados, la cosa se calmara”. Lo dice porque esos son -precisamente- los productos más buscados pero los más escasos y, por tanto, los más caros.

 

La búsqueda constante de alimentos para completar el almuerzo y la cena, han alejado a los guayaneses del típico arroz y pasta que tanto resolvían en la mesa, y han colocado la mirada en las verduras. Fuente de vitaminas por excelencia pero no de las opciones preferidas en el menú de los venezolanos.

 

La falta de harinas en el mercado ha incentivado el consumo de verduras. La yuca es de los tubérculos más buscados

 

“Básicamente la gente está comiendo yuca y sardinas”, sentencia Ana, como María Sánchez, esposa de uno de los vendedores de sardinas que el 31 de julio cayó preso en la redada de la avenida Manuel Piar.

 

“¿Cómo es posible que el pueblo lo que esté es pendiente de la comida? Que no se consigue nada, ni arroz, ni pasta, ni harina, ni para arepa, ni jabón: ¡Nada!”, reclamaba fúrica a las puertas del Palacio de Justicia en Puerto Ordaz.

 

 

Lo más barato

 

Los guayaneses recurren a lo más barato. El kilo de sardinas ronda los 100 bolívares el kilo, mientras que la yuca entre 50 bolívares y 100 bolívares dependiendo de la temporada.

 

Aunque ha sido la tendencia en los últimos meses, después de los últimos sucesos en San Félix los consumidores refuerzan las penurias para completar un plato en la mesa.

 

De acuerdo con el último estudio del Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida de la Universidad Católica Andrés Bello, campus Guayana (UCAB-Guayana), una familia en Ciudad Guayana requiere 4,7 salarios mínimos para cubrir la cesta de alimentos que en junio saltó a 31 mil 681 bolívares.

 

 

Aunque las verduras son una opción para sustituir faltantes como el arroz y la pasta, el último informe del Ciepv confirma que el precio también va a la alza. En junio, por ejemplo, las verduras y hortalizas aumentaron 16,09 por ciento.

 

 

Mientras que en Puerto Ordaz, el mismo grupo aumentó 31,46 por ciento en junio en comparación con el 11,94 por ciento de mayo.

 

 

Correo del Caroní

Monday, Monday: Grandes boleros…y sus grandes compositores

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

El primer bolero data del siglo XIX. ¿Su título? “Tristezas”, y fue escrito por el cubano José ‘Pepe’ Sánchez en Santiago de Cuba en 1886 (otros afirman que fue en 1885, en fin, dejemos la cosa así). Aquí puede oírse una versión de la canción:

Oigamos  “El Reloj” (Lucho Gatica)

https://youtu.be/6toCjZjzDcA

Contigo en la distancia

 

Delirio

MARÍA BONITA: Hay que ver este video, si bien su calidad no es muy buena: En 1987, Plácido Domingo estaba en Acapulco, a punto de ofrecer un recital. Al enterarse que María Félix estaría presente, pidió ensayar “María Bonita” (la cual nunca había interpretado. No pudo aprenderse la letra a tiempo, por eso el papel que vemos en su mano izquierda.) Apenas comenzar la canción María Félix se pone de pie, para oír esa querida melodía que su difunto marido, el compositor Agustín Lara, le había compuesto hacía tanto tiempo.

 

Solamente una vez

Contigo aprendí

STA TARDE VI LLOVER (Con el grupo español “Presuntos Implicados”):

Bésame mucho

Verdad amarga

Fuente: américa nuestra

 

Rodríguez: Por primera vez en 15 años vamos en alianza perfecta

Posted on: agosto 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de Campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, manifestó que por primera vez en 15 años de revolución los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP) van en “alianza perfecta” a las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre.

 

 

Detalló que se trata de 25 partidos que confluyen y que lograron inscribir 334 candidatos en listas.

 

 

“Manifestamos nuestro profundo beneplacito por primera vez en la historia de la revolución, en 15 años, vamos en alianza perfecta”.

Rodríguez dio la bienvenida a otros 7 partidos políticos que se adicionaron al GPP, para un total de 35 partidos para la conformación de “la alianza perfecta”.

 

 

“Tormenta Perfecta”
Asimismo, el dirigente nacional del Psuv, destacó que a diferencia del oficialismo, en la oposición y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se desató una “tormenta perfecta”.
Rodríguez: Por primera

 

“La oposición inscribió 1.605 candidatos, es decir ellos inscribieron 4 ,8 candidatos promedio para cada cargo”.
Rodríguez expresó que dentro de la oposición llegó “la noche de los cuchillos largos y de las zancadillas” y aseguró que cada partido se fue por su lado.

 

 

Fedecámaras propone encuentro con Maduro

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, declaró está mañana sobre el diálogo que se está produciendo entre está institución y el gobierno Nacional, señalando que la coalición empresarias desea un encuentro con el primer mandatario nacional.

 

“Nosotros manifestamos nuestro interés para entregarle las propuestas de agenda legislativa de primera mano al Presidente de la República, para luego comenzar a trabajar institucionalmente sobre las diferentes propuestas y las reuniones que pudiéramos tener a partir de ese momento”, afirmó Martínez, entrevistado por Unión Radio.

 

Martínez, reiteró que la organización que agrupa a las empresas del país insiste en la revisión del régimen cambiario para facilitar la adquisición de divisas.

 

Fedecámaras, junto a otras coaliciones de empresarios, sostuvieron la pasada semana una reunión con el diputado Elvis Amoroso en la Asamblea Nacional. En este sentido, Martínez apuntó que a partir de esta primera cita vendrá un ciclo de reuniones entre Fedecámaras y el Gobierno nacional.

 

Últimas Noticias

Cabello: Los bachaqueros son enemigos del pueblo

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, indicó que lo que esta ocurriendo en Venezuela con la guerra económica es un golpe de estado. “No pudieron con Chávez ni Maduro pero siguen intentándolo”, expresó.

 

Aseveró que la oposición tiene una campaña desatada en toda Venezuela. “Nuestra gente pudiera tender a flaquear en cualquier momento porque somos seres humanos”, sin embargo llamó a “no dejarse engañar”.

 

Desde Anzoátegui, Cabello indicó que los bachaqueros le estan haciendo daño a su propio pueblo, por lo que refirió “vamos a buscarlos y a aplicarle la justicia, vamos a hacerlo porque esos son enemigos del pueblo”.

 

“Vamos a unir al pueblo a defender su alimentación, no puede ser que unas mafias pagadas por las derecha le quiten la comida al pueblo”, dijo.

 

Así mismo, hizo un llamado a los militantes del Gran Polo Patriótico (GPP) a levantarse todos los días “con la moral a millón”. Cabello expresó que los revolucionarios deben salir motivados y confiados a votar el 6 de diciembre.

 

Expresó que la campaña electoral del GPP debe hacerse cara a cara y paso por paso y exhortó a no creer en los medios de comunicación, ya que a su juicio, estos le han hecho mucho daño al país.

 

 

Globovision 

Voluntad Popular presenta maqueta de candidatos que representan a todos los sectores del país

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

El coordinador nacional de organización de Voluntad Popular y candidato unitario del estado Vargas, Juan Guaidó, aseguró que los candidatos para la Asamblea Nacional de la tolda naranja tienen como objetivo generar el cambio político que necesita Venezuela y garantizar que todos los derechos sean para todas las personas. Guaidó, quién estuvo acompañado por los otros candidatos naranjas Adriana Pichardo (Aragua), Jesús Abreu (Caracas) y Gilber (Miranda) aseguró que la pluralidad está presente en la plancha unitaria, “todos los sectores están reflejados en los postulados de VP”.

 

“El lema de Voluntad Popular -Todos los derechos para todas las personas- se ve muy bien reflejado en la maqueta con nuestros candidatos, que son dirigentes sociales, estudiantiles, emprendedores, presos y perseguidos políticos, artistas, periodistas, ejemplo de ello es nuestra representación femenina. María Gabriela Hernández por el estado Monagas, Olivia Lozano por el estado Bolívar, Lumay Barreto, mujer luchadora quien fue separada de su cargo como alcaldesa de Guasdualito en el estado Apure y que representará ese estado en la Asamblea, la dirigente estudiantil y luchadora social Gaby Arellano por el estado Táchira, Ligia Delfín por el estado Bolívar, quien además fue presa política de este régimen en ese estado, cada una de estas mujeres ejemplares y decididas a darlo todo por Venezuela desde la Asamblea Nacional”, expresó Guaidó.

 

El candidato principal por el estado Vargas aseguró que el gremio de artistas también se verá representado por la cantante de música llanera reconocida a nivel nacional e internacional Rummy Olivo postulada por el estado Guárico. En representación de los periodistas estará Roland Carreño por el estado Lara.

 

“Los gremios profesionales también estarán representados en esta maqueta naranja con Hugo Torres, quien es ingeniero por el estado Trujillo, Rafael Veloz quien fuera presidente de la Federación Internacional de Abogados (FIA) por Caracas, los defensores de los derechos humanos Ramón Flores por el estado Yaracuy, Adriana Pichardo quien ha estado a la vanguardia de la defensa de los presos políticos en el estado Aragua y el poeta Yorman Tovar, por el estado Apure”.

 

Guaidó aseguró que, “también desde Voluntad Popular estamos presentado la primera candidata transgénero como lo es la abogada, profesora universitaria y defensora de los derechos LGBTI Tamara Adrián por el Voto Lista de Caracas, el representante de sexo diversidad, estudiante y preso político Rosmit Mantilla por el voto lista del estado Táchira, el reinsertado social Gilber Caro, por el estado Miranda (Guarenas y Guatire), quienes están comprometidos por promover la igualdad de género y la reinserción social de los ex presidiarios desde el parlamento nacional”.

 

Además los líderes estudiantiles de la generación 2007 Freddy Guevara (Miranda), Armando Armas (Anzoátegui), Víctor Uribe (Víctor Uribe), Juan Andrés Mejías (Miranda), Manuela Bolívar (Miranda), los presos políticos Gilberto Sojo (Aragua) y Renzo Prieto (Táchira). Y los líderes sociales Caraqueños Ismael León quien tiene años de lucha en El Valle, Coche y Santa Rosalía y Jesús Abreu, dirigente social y candidato de Catia, La Pastora y El Junquito.

 
“Desde Voluntad Popular llevamos una representación de líderes sociales que han decidido asumir este compromiso y seguir trabajando por Venezuela pero ahora desde la Asamblea Nacional. Cada uno de estos hombres y mujeres tiene el objetivo de ganar el parlamento, porque si en algo se ha caracterizado Voluntad Popular en aporte a la Unidad y a Venezuela es en ganar en esos lugares donde parecía imposible, como lo hizo Lumay en Guasdualito y por eso le arrebatan la alcaldía, como se hizo en Chaguarama, como se hizo en Maturín, como se va hacer en Bolívar en Barinas, con Freddy Superlano y seguiremos trabajando en cada uno de esos espacios para transformar a Venezuela, porque llegó el momento del cambio”.

El dirigente naranja le hizo un llamado a todos los venezolanos, “Si usted quiere permanecer en colas, si usted quiere sigan asesinado, si quieren seguir con un sueldo que no alcanza, bueno ahí estarán los candidatos del gobierno para que continúen en el poder, ahora si por el contrario usted el 5 de enero del 2016 quiere instalar un Poder autónomo de verdad que dé respuesta a los ciudadanos, pues aquí están los candidatos del cambio, los candidatos de la Unidad, los candidatos de la oportunidad para trasformar a Venezuela. Ese cambio no vendrá solo, vendrá con la ayuda de todos ustedes, Todo el aporte que podamos dar como ciudadanos, acompañando a nuestros equipos en casa por casa, activándonos en las redes sociales como Twitter o Facebook, ya que en esta realidad en nuestro país en donde los medios de comunicación están amenazados todo será importante para nuestro triunfo”.

 

Finalmente Guaidó hizo una reflexión asegurando que Nicolás Maduro sigue diciendo que si gana la oposición va a haber escasez y violencia “¿acaso la oposición ganó hace 16 años? Porque eso es lo que hay hoy en día en nuestro país, escasez, inseguridad y violencia, basta de insultos aprovechándose de los canales del Estado. Hoy Venezuela cuenta con una plancha única que va a transformar la realidad de este país, que quede claro que la unidad será el instrumento de cambio y que tendremos una agenda dentro de la Asamblea que será el cambio político, profundo y de raíz de este régimen corrupto que nos trajo a esta desesperanza” sentenció el candidato.

 

Nota de Prensa 

The Economist: Cuentas de Pdvsa se deterioran drásticamente

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

En un informe reciente, la web especializada The Economist, reseñó que las cuentas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no atraviesan por su mejor momento, y es que los balances de la empresa nacional evidencian “el gran deterioro financiero, lo que – afirman- ha aumentando la necesidad de un financiamiento externo muy por encima a los registrados entre 2012 y 2013.

 

“Pdvsa habría quedado sin efectivo sino fuera por el aumento de los préstamos. La situación es un mal presagio, cuando se espera que en lo que queda de año la producción de crudo siga cayendo debido al desplome de los precios internacionales, lo que complica el panorama financiero de la estatal petrolera”, destaca el informe en su versión en inglés.

 

 

 

El declive lento

 

A pesar de que como explica el informe, Pdvsa es considerada como la quinta mayor empresa petrolera a nivel mundial, debido a sus reservas probadas de crudo pesado en más de 300 millones de barriles, el negocio se encuentra en un proceso de “declive lento”, aunque los datos de producción varíen, según estimaciones independientes. Las cifras sostienen que la producción de crudo y gas cayó en poco más de 3 millones de barriles diarios entre 2012 y 2013, hasta los 2.9 millones que se facturan desde 2014.

 

Los aprietos económicos de Pdvsa, puntualiza The Economist, vienen atribuidos también a el aumento mil millonario de los costos de operación, amén de la merma de las ganancias fuera del pago de impuesto ante el pago de regalías y programas sociales, que han puesto en rojo los ingresos.

 

 

Finanzas Digital

Los beneficios de los videojuegos para la educación de los niños

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Jean-Baptiste Huynh, creador de la suite de trabajo DragonBox, nos explica bajo su propio punto de vista y experiencia cómo los videojuegos pueden ser una poderosa herramienta en el aprendizaje de los más pequeños.

 

 

Este ingeniero y profesor de matemáticas sentía una profunda frustración al notar que no lograba transmitir su pasión por los números a sus alumnos. Entendió que su incorrecta y poco trabajada forma pedagógica de enseñar, al igual que la de la mayoría de los profesores, era una barrera entre sus alumnos y la materia.

 

 

La principal ventaja que ofrecen los videojuegos en la educación de los niños es que se toman precisamente como eso, como un videojuego, de tal manera que el niño de forma entretenida, y sin saberlo, pueden aprender adoptándola como una experiencia lógica, en el caso de DragonBox, a resolver ecuaciones matemáticas en un par de horas, frente a los años que tardarían de forma tradicional.

 

La gamificación, un término puesto en primera linea en el mundo de las tecnologías en los últimos años, ha demostrado ser un buen método para potenciar el uso de servicios o enseñanzas profesionales, serias e incluso a veces aburridas,mediante el correcto uso de un diseño entretenido y un lenguaje audiovisual intuitivo que oculte la realidad presente detrás del mismo.

 

 

El mundo de las aplicaciones de enseñanza es un campo aún por explotar, de todas las millones de aplicaciones presentes en el mercado, solo 100 mil son educativas, y como Huynh comenta, en Estados Unidos han empezado a invertir mucho dinero en videojuegos de aprendizaje abriendo las puertas a los desarrolladores de estas herramientas.

 

 

Debemos aprovechar el uso de las tecnologías que desde una edad tan temprana los niños utilizan de forma intuitiva para mejorar su educación en todo tipo de materias. Al eliminar la barrera pedagógica con el profesor, los más pequeños pueden acceder a un mundo de conocimientos de forma instantánea con los que aprender de una forma divertida, mejorando así su nivel de implicación y motivación por conseguir mejores resultados académicos.

 

 

Fuente: hipertextual 

Planta venezolana de autobuses Yutong será inaugurada en octubre

Posted on: agosto 10th, 2015 by Maria Andrea No Comments

La primera etapa de la planta de autobuses Yutong Venezuela, que estará ubicada en el estado Yaracuy, será inaugurada en octubre próximo, informó este domingo el ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, @HaimanVZLA, el ministro reseñó que esta planta producirá 3.500 autobuses por año, la mitad de estos dirigidos al financiamiento para transportistas y el resto para Metrobuses.

 

«Esta semana parten a China 60 profesionales venezolanos para completar su formación. Serán los encargados de la Planta de Autobuses Yutong Venezuela», escribió.

 

Dicha planta fabricará tres modelos de unidades: una para el transporte urbano y otras para suburbano y extraurbano.

 

Las tipologías de esas unidades son: el modelo businterurbano diesel, de 54 puestos; el modelo busurbano diésel y gas, con 34 puestos, y el modelo minibús diésel y gas urbano, que tendrá 25 puestos.

 

En otro mensaje, el ministro agregó que esta semana también inaugurarán los sistemas de transporte masivo Bus Ciudad Betania y Bus Lomas de Guadalupe, ambas en los Valles del Tuy, estado Miranda, que permitirán trasladar a más de 5.000 usuarios por día.

 

 

Obras de vialidad

 

El ministro adelantó que esta semana inaugurarán la avenida Taguanes en Tinaquillo, estado Cojedes.

 

Inaugurarán, además, 13 kilómetros de la Autopista Oriente en Píritu, Anzoátegui, con la cual no será necesario pasar por Puerto Píritu para ir a Barcelona.

 

Agregó que tras la ampliación en la Autopista Francisco Fajardo oeste, en Caracas, ya no se observan colas durante horas pico.

 

De igual forma, como parte de los trabajos de ampliación del Metro de Caracas, este lunes realizarán el paso del primer tren de prueba desde Zona Rental a Bello Monte, en la Línea 5.

 

“Tras el paso del tren de prueba solo resta finalizar la estación Bello Monte, Línea 5, para ser inaugurada en octubre”, reseñó.

 

AVN