Archive for agosto 2nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Canadá: disuelven el Parlamento y adelantan las elecciones

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El primer ministro Stephen Harper anunció el domingo la disolución de la Cámara de los Comunes y la convocatoria de los comicios legislativos para el 19 de octubre

 

«Me reuní con el gobernador general, que aceptó mi pedido de disolución del parlamento», dijo Harper tras el encuentro con el gobernador general David Johnston, lugarteniente de la reina Isabel II de Inglaterra, jefa de Estado nominal de Canadá, miembro del Commonwealth. El anuncio de la disolución del Parlamento lanza la carrera electoral por 388 diputados, 30 bancas más que en la Cámara anterior, que se elegirán por mayoría nominal a una vuelta.

 

 

El anuncio marca el inicio oficial de una campaña de once semanas, en la que Harper buscará un cuarto mandato consecutivo y en la que la debilitada situación de la economía será tema central. Harper, en el poder desde 2006, dijo que la elección era sobre «el liderazgo en los grandes temas que afectan a todos, a la economía y a la seguridad de la nación».

 

 

«Es una elección para determinar quién protegerá nuestra economía de la inestabilidad y asegurará la prosperidad futura de Canadá», dijo el gobernante, quien agregó que «una elección nacional no es un concurso de popularidad.»

 

 

El primer ministro saliente, del Partido Conservador (PCC), se medirá con Thomas Mulcair, líder del izquierdista Nuevo Partido Democrático (NPD), y Justin Trudeau, cabeza del centrista Partido Liberal (PLC). Según los últimos sondeos, el PCC y el NPD están parejos, con 32% de las intenciones de voto, mientras que los liberales cosechan 25% de las adhesiones.

 

 

El próximo 1° de septiembre se conocerán los datos económicos del país en el segundo trimestre del año, y se espera que la economía entre técnicamente en recesión, con dos trimestres consecutivos de baja del Producto Interior Bruto (PIB).

 

 

El gobernador del Banco Central de Canadá, Stephen Poloz, tomó la delantera a mediados de julio al anunciar que la economía canadiense ya estaba en recesión. En materia de seguridad, Harper ha alertado sobre «las crecientes amenazas en un mundo cada vez más peligroso». Según dijo, «los violentos movimientos yihadistas imponen claramente una amenaza» y «han declarado la guerra a Canadá». El año pasado Canadá conoció los primeros ataques islamistas en su territorio.

 

 

Para lograr su objetivo de obtener una mayoría parlamentaria, Mulcair debería tener un buen desempeño en Quebec, como lo tuvo en 2011, y también dejar huella en Ontario, la provincia que más aporta representantes, con más de un tercio del total de la Cámara.

 

 

En tanto, Justin Trudeau, hijo del tres veces primer ministro Pierre Elliott Trudeau, que en total gobernó los destinos de Canadá por 15 años, disfruta de la popularidad de su apellido e intentará recuperar el poder para los liberales, perdido a manos de los conservadores en 2006.

 

Fuente: Agencia

El ex ministro de Syriza advierte que España podría convertirse en la próxima Grecia

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Yanis Varoufakis, quien se distanció del gobierno de Tsipras, señaló que los españoles deben «mirar su situación económica y social» ante las medidas de austeridad. Criticó el tercer rescate otorgado a Atenas

España podría acabar como Grecia si se le imponen las mismas políticas de austeridad, afirmó el ex ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, en una entrevista publica este domingo.

 

 

«Los españoles tienen que mirar su situación económica y social, y sobre eso valorar qué es lo que su país necesitaindependientemente de lo que pase en Grecia o donde sea», señaló en una entrevista con el periódico español El País.

 

 

«El peligro de convertirse en Grecia siempre sigue ahí y se hará real si continúan repitiendo los mismos erroresque se impusieron en Grecia», añadió.

 

Varoufakis, un economista muy crítico con las políticas de austeridad diseñadas por la Unión Europea (UE) y elFondo Monetario Internacional (FMI), renunció a su cargo el 6 de julio pasado, un día después de la victoria del No en el referendo sobre las condiciones planteadas por los acreedores de Grecia.

 

El Ejecutivo griego acabó aceptando días después unas reformas aún más difíciles que las que rechazaron los griegos.

 

A pocos meses de las elecciones generales en España, el presidente Mariano Rajoy ha aprovechado los problemas económicos de Grecia para alertar sobre los peligros de las políticas de izquierda radical y resaltar su propia gestión de la crisis.

 

El Partido Popular de Rajoy asegura que España podría regresar a la crisis, en caso de victoria del partido de izquierdas Podemos, cercano a Syriza (la formación gobernante en Grecia).

Reuters
Para Varoufakis, Grecia «se ha convertido en una especie de pelota de fútbol para los políticos de derechas, queinsisten en asustar con Grecia a la población».

 

España salió en 2013 de cinco años de recesión y el Gobierno anticipa un crecimiento del 3,3% este año, más del doble de las previsiones para el conjunto de la eurozona.

 

 

Sin embargo, la tasa de desempleo del 22% continúa siendo muy alta, la segunda mayor de la zona euro después de Grecia justamente.

 

 

Pésimo pronóstico

 

Varoufakis también habló sobre el tercer rescate a Grecia, y vaticinó que «no va a funcionar. Está diseñado parafracasar, y es el punto final a una especie de «golpe de Estado» de los acreedores. Berlín tiene un plan para llevar a la troika hasta París, «el premio gordo».

 

 

«El acuerdo no tiene futuro. Se basa en proseguir con la farsa de la patada hacia adelante: prorrogar la crisis con nuevos préstamos insostenibles, y fingir que eso resuelve el problema», añadió el ex titular del Ministerio de Economía griego.

 

 

«Seamos sinceros: el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, nunca estuvo interesado en pactar nada que pueda funcionar. Su plan es rediseñar la eurozona, y parte de ese rediseño es echar a Grecia. Creo que está completamente equivocado, pero tiene mucho poder», consideró Varoufakis.

 

 

El ex ladero del actual premier Alexis Tsipras concluyó asegurando que «una de las falacias de estos días es presentar el pacto entre Atenas y los acreedores como una alternativa al plan de Schäuble. Y no es así: el acuerdo es parte del plan de Schäuble».

Fuente:  Agencia

Malasia pide ayuda para hallar más restos de avión desaparecido

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El miércoles se encontró en Reunión un fragmento del ala que se cree procede del desaparecido vuelo 370 de Malaysia Airlines. El pedazo llegó el sábado a una instalación militar francesa donde será analizado por los expertos.

El gobierno de Malasia dijo el domingo que pedirá ayuda a los territorios cercanos a la isla donde se descubrió una presunta pieza del avión desaparecido de Malaysia Airlines, para intentar encontrar más posibles restos del avión.

 

 

El Ministerio de Transportes malasio confirmó el domingo que una pieza del borde del ala, conocida como flaperon, se había identificado como parte de un Boeing 777, detalle que había sido verificado por las autoridades francesas junto con Boeing, la Junta Nacional de Seguridad de Transportes de Estados Unidos y un equipo malasio.

 

 

Expertos de seguridad aérea, incluido uno de Boeing, han identificado el componente como un flaperon de un Boeing 777, según una fuente estadounidense. El vuelo 370 es el único 777 desaparecido en la zona y muchos están convencidos de que el pedazo procede del malogrado avión.

 

 

Los funcionarios del gobierno dijeron que pedirán a los territorios cercanos a la isla francesa de Reunión, en el Océano índico occidental, para alertarlos si encuentran cualquier residuo que pudiera ser de un avión, dijo un funcionario del Ministerio de Transporte malasio, que habló bajo condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación.

 

 

El miércoles se encontró en Reunión un fragmento del ala que se cree procede del desaparecido vuelo 370 de Malaysia Airlines. El pedazo llegó el sábado a una instalación militar francesa donde será analizado por los expertos.

 

 

El Departamento de Aviación Civil se pondrá en contacto con las autoridades de territorios cerca de Reunión para permitir a los expertos «realizar análisis más sustanciales si llegaran a tierra más restos, lo que nos proporcionaría más pistas sobre la aeronave desaparecida», afirmó el ministro de Transportes, Liow Tiong Lai, en un comunicado.

 

 

Expertos de aviación franceses intentarán establecer si el pedazo encontrado en Reunión procede del vuelo 370, que desapareció el 8 de marzo de 2014 cuando volaba de Kuala Lumpur a Beijing con 239 personas a bordo.

 

 

Los expertos comenzarán sus pesquisas el miércoles, según la oficina del fiscal de París. Un juez instructor se reunirá el lunes con las autoridades malasias y representantes de la agencia francesa de investigación de aviación, conocida como BEA.

 

Fuente: Agencia

Donald Trump admite que intenta «pagar lo menos posible de impuestos»

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

«Lucho como nunca para pagar lo menos posible», dijo a la cadena CBS, agregando que «primeramente porque soy un hombre de negocios, y así es que tenemos que actuar».

El multimillonario Donald Trump, candidato a la postulación republicana para la Casa Blanca, explicó el domingo  que intenta pagar lo menos posible de impuestos, alimentando el suspenso sobre  la publicación de su declaración fiscal.

 

 

«Lucho como nunca para pagar lo menos posible», dijo a la cadena CBS.

 

 

«Primeramente porque soy un hombre de negocios, y así es que tenemos que  actuar» y segundo porque «odio la forma con que nuestro gobierno gasta nuestros  impuestos, detesto la manera en que derrochan nuestro dinero», afirmó.

 

 

Mientras la demócrata Hillary Clinton publicó el viernes sus últimas declaraciones de impuestos, una tradición que respetan por lo general los  precandidatos presidenciales, Donald Trump declaró que él también podría  hacerlo, pero tal vez poniendo como condición que Clinton difunda los mensajes  electrónicos de cuando era secretaria de Estado.

 

 

Los correos electrónicos de Hillary Clinton están en el centro de una controversia porque cuando la precandidata demócrata encabezaba la diplomacia estadounidense utilizaba una mensajería privada, con el fin, según la oposición republicana, de dificultar el acceso a su correspondencia.

 

 

Clinton entregó al Departamento de Estado unas 55.000 páginas de correos, que la administración ya comenzó a publicar.

 

 

Según un nuevo sondeo, de la consultora NBC News/Wall Street Journal, Trump  encabeza las preferencias entre los republicanos, con 19% de las intenciones de  voto, seguido por el gobernador de Wisconsin Scott Walker (15%) y por el  exgobernador de Florida Jeb Bush (14%).

 

 

El magnate fue invitado por las tres cadenas de televisión este domingo.

 

 

En declaraciones a ABC criticó al presidente Barack Obama por no haber  hecho casi nada en favor de la población estadounidense. «Tenemos un presidente negro que hizo muy poco en favor de los afro-estadounidenses de este país»,  dijo.

 

 

Trump no excluyó además recurrir a métodos como simulaciones  de ahogo por inmersión en agua y otras torturas para interrogar a sospechosos  de terrorismo. «No tengo ninguna duda de que funciona. Ninguna duda», dijo a ABC.

 

 

Fuente: Agencia

Fedecámaras propone la revisión del régimen cambiario

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El nuevo presidente de Fedecámaras,  Francisco Martínez, insistió en que la solución a los problemas del país se encontrará con el diálogo, pero no un diálogo desde los micrófonos.  Instó al sector público y privado a establecer consensos mínimos basados en la confianza. “En la medida en que se logren acuerdos mínimos, se generará un clima de confianza que permitirá resolver los problemas económicos actuales”, dijo.

 

 

Tildó hoy de “muy aguda” la crisis económica nacional y estimó que el presidente, Nicolás Maduro, debe adoptar correctivos “muy fuertes” y “consensuados”.

 

 

“Estamos dispuestos a acompañar al Gobierno si, y solo si estamos incluidos en el consenso, toma medidas correctivas (…); uno no puede ocultar la realidad y en este momento hay una crisis muy aguda que debe ser atacada por un proyecto consensuado entre el sector público y el privado”, dijo en la emisora privada Televen.

 

 

El titular de Fedecámaras destacó que para la nueva dirección es menester definir con el Gobierno el modelo económico que lleve al país al progreso y bienestar. Explicó que en Fedecámaras se ideó un plan con un sistema de construcción de precios y la revisión del régimen cambiario.

 

 

Precisó que la propuesta de Fedecámaras ante la crisis económica que atraviesa el país incluye la revisión del régimen cambiario. “Nosotros consideramos que hace falta un régimen  un tanto más eficiente, para que la planificación de la compra de la materia prima, insumos intermedios y de repuestos, que son tan necesarios para la producción de bienes y servicios, deberíamos tener un sistema que vaya más tendiendo a ese régimen que permita una mayor planificación de nuestras empresas. Ojalá que podamos tener una economía tan fuerte y tan robusta, que no haga falta tener mecanismos de control sino que la misma economía. Más que estar cuidando la fuga de capitales, más bien estemos regulando o vigilando los capitales que quieran venir hacia Venezuela”.

 

 

Expresó que “mientras eso no ocurra , vamos a seguir teniendo problemas muy severos en la capacidad productiva del país, ese es uno de los cuellos de botella más importantes que tiene ahorita la producción”.

 

 

Entrevistado en el programa “Jose Vicente Hoy”, Martínez dijo que lamentablemente las reuniones que han llevado a cabo el gobierno nacional con los empresarios no han terminado en la  solución concreta y definitiva porque hay una percepción negativa de ambas partes.

 

 

Ratificó que los empresarios estarían dispuestos a acompañar medidas por parte del Gobierno aunque sin imposiciones, y reiteró que para contrarrestar la especulación es necesario incentivar la producción nacional y respetar la propiedad privada. “Nadie especula en abundancia”, expresó.

 

 

El presidente de Fedecámaras explicó que la manera de solucionar los conflictos entre el gobierno y los empresario está en la confianza entre ambas partes que sólo se supera con el compromiso para la búsqueda del bien del país.

 

 

Martínez instó al presidente Nicolás Maduro, a reunirse con los “mejores venezolanos técnicamente especializados” desvinculados de intereses particulares o partidistas, para buscar una solución a la crisis económica.  “Yo le tiendo la mano a Venezuela y por ende al gobierno nacional”, dijo.

 

 

Martínez dijo que “es válido” que los miembros del Gobierno tengan “una visión ideológica” socialista, pero no que ello “les impida ver la realidad económica del país” y minimizar la necesidad de un diálogo nacional para adoptar correctivos de común acuerdo.

 

 

“El Gobierno no cree ni confía en los empresarios y tampoco el sector privado en el Gobierno” y ese es un primer escollo que debe superarse, evaluó el presidente de Fedecámaras.

 

 

Tras ello, y porque “todos queremos un mejor país, todos queremos salir de la crisis”, se deben adoptar de manera consensuada “medidas muy fuertes”, sostuvo.

 

 

Entre estas nombró “una revisión del control de cambio”, que desde 2003 deja en exclusivo poder estatal la administración de las divisas, y también “la revisión de los controles de precios y la protección de la propiedad privada”.

 

 

“Yo le tiendo la mano al país y por ende al Gobierno” en busca de un diálogo que lleve a “la construcción de acuerdos que generen resultados tangibles” y abandone una retórica que ha terminado “en insultos”, porque “solo se pierde tiempo en actitudes deplorables”, agregó.

 

 

“Hay radicales en ambos lados, pero son minoría”, añadió Martínez.

 
Una aguda escasez en los mercados establecidos, principalmente de alimentos y medicinas, y su irregular aparición a precios encarecidos en mercados informales y su adicional fuga al exterior como contrabando son algunas de las secuelas de la crisis.

 

 

Maduro achaca la crisis a una “guerra económica” de la oposición y a los empresarios de Fedecamaras, y estos, a su vez, a malas políticas macroeconómicas y a la corrupción.

 

 

La inflación acumula un 74 % en los primeros seis meses del año, según cifras extraoficiales de la oposición, ya que el Gobierno de Maduro ha optado por no informar de los repuntes de los precios.

 

 

La última cifra oficial dio cuenta en enero pasado, cuando oficialmente el Gobierno admitió que la economía nacional cerró 2014 en recesión, de que la inflación el año pasado fue de casi un 70 % .

 

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó el mes pasado que Venezuela tendrá una tasa de inflación superior al 100 % en 2015 y que ahondará su recesión hasta el 7 % este año, en el marco de una política macroeconómica que considera “insostenible”.

 

 

Fedecamaras ha solicitado al Gobierno la nulidad o reformas de normas tales como la Ley de Precios Justos que establece ganancias sobre los costes no mayores al 30 % pues, asegura, “atenta contra las libertades económicas” consagradas en la Constitución.

 

 

También ha recurrido al Tribunal Supremo de Justicia en contra de esta ley, en vigor desde el año pasado.

 

 

Otra norma que también ha sido objeto de críticas por parte de Fedecamaras es la Ley del Trabajo, aprobada en 2012, que redujo la jornada laboral a 40 horas semanales y tornó obligatorio el disfrute de dos días de descanso consecutivos, entre otros asuntos que afectan la producción y la productividad, según la patronal.

 

Fuente: EFE
Con información de Efe

Citan a dueños de El Nacional, Tal Cual y La Patilla por caso Cabello

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este domingo fue publicado en la prensa nacional el segundo cartel de citación donde instan a comparecer ante la justicia a varios dueños de medios de comunicación privados, por su responsabilidad en la presunta campaña difamatoria en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

 

 

En el diario El Universal, fue publicado el referido cartel, a través del cual el juzgado vigésimo noveno de primera instancia en función de juicio del circuito judicial penal de la circunscripción judicial del Área Metropolitana de Caracas, llamó a Miguel Enrique Otero (El Nacional), Teodoro Petkoff (Tal Cual) y Alberto Federico Ravell (La Patilla).

 

 

Los dueños de las empresas de comunicación deben comparecer junto a sus respectivos socios editoriales para responder, con base en los artículos 392 y 400 de Código Orgánico Procesal Penal (Copp), por la acusación de presunta difamación agravada continuada contra el presidente de la AN, Diosdado Cabello “a quien en sus publicaciones “calificaron de narcotraficante y como líder de una organización criminal”, reza el cartel de citación.

 

 

En tal sentido, a los acusados se les insta a compadecer ante el órgano jurisdiccional, designar defensor o defensora dentro de los 10 días siguientes a la publicación de tres carteles en la prensa nacional como lo establece el artículo 401 del Copp.

 

 

La medida recae también sobre los ciudadanos Mariana Otero, Oswaldo Karam García, Luis Carlos Serra Carmona, Juan Andrés Wallis Brandt, Omar José Delgado Lugo, Jorge Papatzikos Gianopulos, Vivianne de Lourdes Font Fernández, Beatriz Cecilia de Majo de Algisi, Carmen Elena Macía Fortique y Leopoldo Enrique López Gil (El Nacional, C.A).

 

 

Asimismo, Juan Antonio Golia Amodio, , Francisco José Larysse Jiménez (Tal Cual); Isabel Cristina Ravell Nolk, David Alberto Morán Bohórquez (La Patilla).

 

 

En contra de los acusados fueron decretadas medidas cautelares sustitutivas de libertad previstas en los numerales 3 y 4 del artículo 242 del Copp, en los que se establece la presentación cada ocho días ante el tribunal y la prohibición de salida del país sin la previa autorización del tribunal.

 

 

El pasado 9 de abril, Cabello, anunció la acusación privada a diferentes medios de circulación nacional e internacional que participaron en una campaña difamatoria en su contra, la cual llevarán adelante sus apoderados legales.

 

 

“Estoy actuando de acuerdo a la ley”, indicó Cabello en su programa Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión, en el que informó que emprendería una demanda contra contra los mencionados impresos nacionales y el diario ABC, de España, desde donde se dio inició a la campaña difamatoria en su contra.

 

Fuente: AVN

Murió en España la estrella de televisión británica Cilla Black

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

La cantante, actriz y estrella de la televisión británica Cilla Black falleció este domingo a los 72 años en su residencia de vacaciones en la localidad costera española de Estepona, informaron a Efe fuentes policiales.

 

 

Su muerte se produjo, al parecer por causas naturales, según las mismas fuentes, que no precisaron más detalles sobre las circunstancias del fallecimiento.

 

 

La actriz y cantante pasaba unos días de vacaciones a orillas del Mediterráneo en esta localidad del sur español.

 

 
Black, cuyo verdadero nombre es Priscilla Maria Veronica White, era una celebridad en el Reino Unido e inició su carrera televisiva en la década de 1960 del siglo pasado en programas como Sorpresa, sorpresa (Surprise, surprise) o Cita a ciegas (Blind date).

 

 

Fuente: EFE

La verdad de los edulcorantes artificiales es revelada…

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Últimamente nos encontramos bombardeadas de miles de notas, artículos, noticias y spots que nos enseñan como cuidar nuestros cuerpo y qué se debe y no comer.

 

 

Para todas las amantes del azúcar, ha sido un grave problema ya que a pesar de que sabemos que es malo consumirla, han surgido una serie de advertencias en cuanto a lo único que podía quitarnos esa saciedad de dulzura: los endulzantes artificiales.

 

 

Se ha dicho pueden hacer más daño que el azúcar, que no son recomendables para la salud, que son causantes de las peores enfermedades, etc… Pero por fin hoy tenemos  buenas noticias:  «Existe una gran probabilidad de que al consumir azúcares añadidas dañemos nuestro cuerpo, pero con los endulzantes artificiales no sucede lo mismo»,  eso fue lo que dijo Aaron E. Carrol, profesor de pediatría de la  Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, a un importante periódico en Estados Unidos. Además, son reconocidos como seguros por la FDA y por la COFEPRIS.

 

 

En los años 70’s, se realizaron estudios en un laboratorio de los paquetes de una marca my famosa de endulzantes artificiales  y se encontró que estos sustitutos de azúcar, eran causantes de cáncer en las ratas que se utilizaron.

 

 

Después de que se arrojaran los resultados, en cada sobre se podía leer: «El uso de este producto puede afectar gravemente su salud».

 

 

Más adelante, indagando en la investigación, se dieron cuenta que habían sido analizadas únicamente una generación de ratas, explicando que esa especie utilizada se encuentra infectada con frecuencia por un parásito en la vejiga, dejando descartada la posibilidad de que fuera culpa de los edulzantes los causantes de dicha enfermedad.

 

 

El aspartame, también ha tenido mala fama ya que en 1996, un estudio realizado a personas de más de 70 años, reveló que causaba cáncer en el cerebro.

 

 

Los resultados fueron erróneos ya que las personas que fueron analizadas, no eran consumidores frecuentes de asparteme.

 

 

A pesar de que no son productos peligrosos es importante también cuidar los alimentos y cantidades que ingerimos de azúcar, para evitar problemas como obesidad y enfermedades graves para niños y adultos.

 

 

Actualmente, las versiones ‘ligeras’ de ciertos alimentos, como los refrescos,  son ampliamente aceptadas y si lo tuyo es lo dulce, de ahora en adelante, podrás sustituir tu antojo con opciones  más saludables sin ninguna preocupación.

 

 

Fuente: Cosmo

Identificaron molécula que protege al cerebro de los efectos del abuso del alcohol

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un equipo de científicos identificó una molécula capaz de prevenir los efectos que el consumo abusivo e intensivo de alcohol tiene en el cerebro.

 

 

El efecto de la molécula, denominada OEA (oleoiletanolamida), se probó en ratas y los investigadores lograron reducir la neuroinflamación y los efectos tóxicos que produce la ingesta de alcohol en el cerebro.

 

 

La responsable de este trabajo es Laura Orío, de la Universidad Complutense de Madrid. Explicó que los niveles elevados de alcohol en sangre producidos por una ingesta intensiva provocan un impacto negativo en el cerebro, ya que en él se da una respuesta inmune e inflamatoria descontrolada que provoca mayor toxicidad cerebral, que afecta, entre otras áreas, a la corteza cerebral.

 

 

La molécula usada en esta investigación fue descubierta en 2001 por otro equipo de investigadores españoles, que la halló en el chocolate negro y también en el cuerpo humano, donde se genera de forma natural: se libera desde el intestino y viaja al cerebro.

 

 

Hasta ahora, esta molécula había sido estudiada en relación al apetito (lo controla).

 

 

Para este estudio, Orío y su equipo administraron a los modelos animales alcohol y la citada molécula a la vez y comprobaron que esta última es capaz de reducir la neuroinflamación exacerbada.

 

 

«Constatamos que este compuesto (OEA) tiene propiedades antiinflamatorias frente al daño cerebral», según esta científica.

 

 

En cuanto a si serviría para amortiguar la resaca, Orío dijo que en este estudio no se comprobó, aunque «no es descabellado» pensar que podría tener algún efecto, ya que en estudios previos han constatado que podría actuar frente a la anhedonia (estado emocional negativo).

 

 

El siguiente paso será comprobar este efecto preventivo del daño cerebral en humanos, para lo que ya ha han empezado a reclutar a estudiantes de la UCM.

 

 

Si las investigaciones continúan su curso y los resultados son buenos, «en un futuro se podrá conseguir una buena terapia farmacológica para tratar cualquier tipo de abuso al alcohol».

 

 

Fuente: EFE

Rafa Nadal, campeón del Torneo de Hamburgo tras vencer a Fognini

Posted on: agosto 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El tenista español Rafael Nadal, exnúmero uno del mundo y actual 10º, consiguió este domingo el Torneo de Hamburgo (Alemania) al vencer al italiano Fabio Fognini (32º) por un doble 7-5.

 

 

Tras un durísimo partido, Nadal se sobrepuso a sus anteriores derrotas ante Fognini, en Rio de Janeiro y Barcelona, y de esta manera levantó el 47º trofeo sobre tierra batida de su carrera y el segundo en Hamburgo, tras el de 2008.

 

 

El Torneo de Hamburgo, que se disputa sobre tierra batida, reparte 1.407.960 euros en premios.

 

 

Los resultados de la jornada en el Torneo de Hamburgo: Rafael Nadal (ESP/N.1) derrotó a Fabio Fognini (ITA/N.8) 7-5, 7-5.

 

 

Además, Rafa se sacó la espina que tenía con Fognini, que le había derrotado dos veces este mismo año, en las semifinales del torneo de Río de Janeiro por 1-6, 6-2 y 7-5 y en octavos en Barcelona por 6-4 y 7-6(6).

 

 

Nadal, que no había vuelto a disputar partido alguno tras ser eliminado el pasado 2 de julio en la segunda ronda del torneo de Wimbledon por el alemán Dustin Brown, ha ido creciendo en su juego a lo largo del torneo alemán y ha vuelto a sentirse cómodo y con recursos sobre la arcilla.

 

 

Fognini no le puso las cosas fáciles, al contrario, trufó su juego con pases increíbles, con dejadas inalcanzables y con auténticos ‘palos’ desde el fondo de la pista que hicieron que Nadal tuviera que recurrir a lo mejor de su repertorio para doblegar a su rival.

 

 

Tras un primer set muy igualado, Nadal se puso con 3-1 en el marcador de la segunda manga y dio la sensación de que el partido estaba muy cerca del final, pero Fognini ha mejorado su concentración y gracias a un gran trabajo, no sólo recuperó el ‘break’ perdido, sino que pasó a dominar el set.

 

 

Nadal se agarró al partido con toda la fuerza mental que siempre demostró en las pistas y en los dos últimos juegos volvió a sentirse campeón al levantar las ventajas de Fognini, romperle el servicio y ganar un partido y un título que saben mejor que nunca.

Nadal campeón en Hamburgo

 

La bronca de Fognini

 

 

‘Siempre me haces lo mismo’, le dijo el italiano, que se quejaba del tiempo que tardaba Nadal en realizar su servicio. Ambos tenistas empezaron a discutir en la pista, con el juez de pista de por medio.

 

 

Fuente: Diez

« Anterior | Siguiente »