Archive for julio 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

El licorero preso será presentado mañana

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Abogados del gremialista esperan el lunes conocer qué cargos se le acusan a Fray Roa. Los familiares del representante de la Federación Venezolana de Licoreros y Afines se pudieron comunicar con el detenido. Guardarán silencio hasta que pase el fin de semana

La Federación Venezolana de Licoreros y Afines se prepara para defender a su director general, Fray Roa. Los voceros de la organización se mantendrán en silencio hasta el lunes, cuando sepan los cargos que se le imputarán al representante del gremio que fue detenido el viernes en la mañana. La Verdad conoció que un grupo de abogados se reunieron ayer para atender el caso. El gremio y familiares del detenido prefieren mantenerse al margen de los medios por miedo a represalias.

 

 

Fuentes cercanas a la Federación Venezolana de Licoreros y Afines comentaron que se pudieron contactar con Roa y que está bien. Esperan al lunes, tres días después de su arresto, para que sea presentado ante la ley y se le conozcan los cargos. Al declarante lo interceptaron funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en las cercanías de su residencia a las 8.00 de la mañana del viernes. Lo llevaron hasta la sede del cuerpo policial en el centro de Caracas.

 

 

 

En crisis

 

 

Sospechan que el motivo de la detención fueron las palabras de Roa. El jueves manifestó a la prensa que declararían hora cero el miércoles ante la crisis del sector licorero. Informó que en siete estados de Venezuela no se estaba recibiendo cervezas, ni maltas debido a la escasez de insumos. Agregó que estaban en emergencia. «La producción de cerveza regional cayó en 30 por ciento y hay cuatro plantas paralizadas». Pidió durante su declaración ante los medios una reunión con el gobierno para discutir sobre la situación del gremio.

 

 

Detenido por informar

 

 

A Luis Vásquez, ingeniero, lo detuvo el Sebin por «difusión de falsas noticias» en abril. El especialista en electricidad declaró al diario El Impulso, de Barquisimeto, que si no llovía en las cabeceras de la represa del Guri se tendrían que apagar las turbinas del sistema. Al informante lo capturaron a las 8.00 de la noche en Barquisimeto. Blanca Pavón, esposa del ingeniero, denunció la violación a la libertad de expresión. La justicia venezolana dictó medida de presentación al especialista cada vez que el Tribunal Supremo de Justicia lo solicite.

 

 

Fuente: La Verdad.com 

Faviana García 

fgarcia@laverdad.com

 

Prevén nubosidad y lluvias dispersas en casi todo el país este domingo

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Para este domingo, se prevé que una onda Tropical esté desplazándose sobre el Mar Caribe al norte del occidente del país y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical lo que originará nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del país especialmente a primeras horas de la mañana, informó el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología.

 

 

Inameh/Globovisión

Hillary Clinton comparecerá en octubre ante congreso por atentado al consulado en Bengasi

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La campaña de la ex secretaria de Estado ha criticado que los republicanos utilizan la investigación sobre el atentado en el consulado en la ciudad libia de Bengasi para desacreditar a Clinton de cara a las elecciones presidenciales de 2016.

La ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, comparecerá en la Cámara de Representantes de EE.UU. el 22 de octubre por el uso de su correo electrónico personal cuando dirigía el Departamento de Estado y su gestión sobre el ataque al consulado en Bengasi en 2012.

 

 

Nick Merrill, portavoz de la candidata, indicó en un comunicado que el testimonio de Clinton sería público, frente a las peticiones del comité de que se celebrara a puerta cerrada.

 

 

La campaña de la ex secretaria de Estado ha criticado que los republicanos utilicen la investigación sobre el atentado en el consulado en la ciudad libia de Bengasi para desacreditar a Clinton de cara a las elecciones presidenciales de 2016.

 

 

El presidente del comité especial de la Cámara baja, el legislador republicano Trey Gowdy, lidera la investigación sobre la muerte de cuatro estadounidenses en el ataque, incluido el embajador estadounidense en Libia, Christopher Stevens.

 

 

Ayer, la precandidata demócrata reafirmó su compromiso de transparencia y mostró su disposición a comparecer ante la Cámara de Representantes, mayoría republicana.

 

 

«He hecho públicas 55.000 páginas de mis correos y he dicho repetidamente que responderé a sus preguntas en el comité de la Cámara baja», subrayó en un discurso en la prestigiosa Stern Business School de Nueva York.

 

 

De esta forma, la que fuese secretaría de Estado durante el primer mandato del presidente Barack Obama reaccionaba a la información de The New York Times sobre la posibilidad de que el Departamento de Justicia esté valorando si abre una investigación criminal, ante las sospechas de que los correos tengan información clasificada.

 

 

Este año Clinton se vio envuelta en una polémica sobre sus correos electrónicos cuando se preparaba para presentar su candidatura a las primarias demócratas a la Presidencia, al revelarse que había utilizado su cuenta de correo electrónico privada para asuntos de interés nacional.

 

 

Ante esta situación, la oposición republicana exigió que se hicieran públicas aquellas comunicaciones que Clinton mantuvo desde su cuenta privada y que podrían atañer a la seguridad del país.

 

Fuente: LT

Una avioneta cayó en una zona residencial de Tokio: tres muertos

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Otras cinco personas resultaron heridas después de que la aeronave, que volaba hacia una isla del Pacífico, chocara contra el suelo e incendiara las viviendas a su alrededor. Se desconocen las causas del accidente

 

 

Tres personas murieron el domingo y cinco resultaron heridas después de que un pequeño avión se estrellara en un tranquilo barrio residencial de Tokio e incendiara las casas vecinas. Tres personas fueron rescatadas con vida de la aeronave, según bomberos y televisoras.

 

El avión de un motor chocó contra el suelo y causó un incendio en una fila de casas poco después de despegar de un aeropuerto empleado por naves pequeñas, a unos 500 metros de distancia, en el suburbio de Chofu, al oeste de Tokio.

AFP
Las imágenes de televisión mostraban un avión destrozado, con la cola rota y boca abajo, sobre un área residencial con varias viviendas calcinadas. Docenas de bomberos luchaban contra las llamas y atendían a los heridos.

 
Los tres fallecidos sufrieron paros cardiacos y respiratorios, indicaron representantes del Departamento de Bomberos de Tokio. Otras cinco personas, de las que tres viajaban en el avión y dos estaban en tierra en el momento del choque, fueron hospitalizadas. En un primer momento no se informó sobre su estado.

AFP
El avión volaba a la isla de Izu Oshima, situada en el océano Pacífico unos 100 kilómetros (60 millas) al sur de Tokio, según la cadena pública NHK.
La causa del accidente se desconocía en un primer momento, indicó la policía.

 

Fuente: Agencia

Video: una periodista recorrió de lado a lado el túnel de «El Chapo»

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La reportera de la cadena mexicana Televisa, Paola Rojas, caminó en el pasadizo de 1.500 metros de largo por donde el capo del Cártel de Sinaloa escapó de la prisión de máxima seguridad El Altiplano el 12 de julio

 

Fuente: Infobae

Susto en el Tour de France: conductor violó el cordón de seguridad cerca de la meta

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Susto en el Tour de France: conductor violó el cordón de seguridad cerca de la meta
El hombre, que había chocado previamente en la zona de los Campos Elíseos, burló la seguridad y se dio a la fuga luego de que su vehículo recibiera disparos de la policía.Las autoridades buscan al fugitivo

La policía abrió fuego este domingo en el centro de París contra un hombre que acababa de atravesar con su vehículo el cordón de seguridad instalado con motivo de la llegada del Tour de France de ciclismo, informaron fuentes policiales.

 

 

Las fuerzas de seguridad siguen buscando al individuo tras el incidente que se registró hacia las 8, hora local (6 GMT), cerca de la plaza de la Concordia, a los pies de los Campos Elíseos, donde este domingo finalizará la competición.

 

 

Según las autoridades, el conductor había chocado previamente con otro vehículo en el barrio de los Campos Elíseos y huyó para evitar un control de los policías desplegados por el Tour de France.

 

 

Tras su accidente, el hombre se dirigió hacia la plaza de la Concordia, violando el cordón policial, por lo que las fuerzas del orden dispararon para tratar de inmovilizar el vehículo, sin dejar heridos.

 

 

No hubo ningún intercambio de disparos, precisó una fuente policial.

 

 

El hombre logró darse a la fuga, pero el vehículo fue encontrado posteriormente cerca de la plaza, con impactos de bala visibles en la carrocería.

 

 

Las autoridades abrieron una investigación para encontrar al fugitivo y la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN), que supervisa a los agentes y que se encarga de analizar los casos en que los funcionarios abren fuego, abrió un expediente.

 

 

El Tour de France finaliza este domingo, tras una última etapa de diez vueltas en la capital.

 

 

La competición está siempre acompañada de grandes medidas de seguridad, aunque este año son aún más visibles, debido a los atentados de enero en París que llevaron a reforzar la movilización policial en Francia.

 

 

Fuente: Agencia

Un pasajero chino intenta incendiar un avión en pleno vuelo

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El pirómano burló el sistema de seguridad y logró abordar con gasolina y un mechero. Dos personas resultaron heridas

Un pasajero causó deliberadamente un incendio con un mechero y gasolina en un avión de la aerolínea china Shenzhen Airlines en pleno vuelo, aunque el fuego fue rápidamente sofocado y el hombre detenido, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

 

 

El incidente ocurrió hacia la una de la madrugada de hoy domingo hora local (17.00 GMT del sábado), durante un vuelo entre la ciudad deTaizhou, en el este de China, y la de Cantón, en el sur.

 

 
Dos personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas después de que el avión aterrizara, mientras que tripulación y pasajeros, que colaboraron en la inmovilización del pirómano -del que la información no precisó donde llevaba la gasolina-,fueron evacuados por los toboganes.

Un pasajero chino intenta incendiar un avión en pleno vuelo

 

Por ahora ni la policía aeroportuaria ni la compañía aérea afectada han facilitado la identidad del pirómano, aunque se han publicado en internet fotos del interior del avión en el que una de las ventanas estaba totalmente ennegrecida por el humo.

 

Un pasajero chino intenta incendiar un avión en pleno vuelo

WEIBO
Restos en el asiento de pasajero
La policía investiga el suceso, que ha mostrado graves fallos de seguridad en el aeropuerto de Taizhou, ya que ni mecheros ni sustancias inflamables están permitidos en los vuelos en el espacio aéreo chino, siguiendo estándares internacionales.

 

 

En los últimos meses se ha informado de varios casos en los que viajeros chinos protagonizaron insólitos incidentes en pleno vuelo, como dos pasajeros que en diferentes ocasiones abrieron la escotilla de emergencia u otro que arrojó agua casi hirviendo a una azafata.

 

Fuente: EFE @ABC_ES / PEKÍN

En su último día en Kenia, Obama instó a los africanos a rebelarse contra la corrupción

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos sostuvo que ese es el camino para que el continente africano pueda desarrollarse: «El progreso requiere enfrentarse con los rincones más oscuros del pasado». Hoy viaja a Etiopía

 

Barack Obama, animó este domingo a los africanos a rebelarse contra «el cáncer de la corrupción» para terminar con un mal que ha impedido el desarrollo del continente.

 

 

«En África hay muchos países que sufren este problema, y se tolera porque siempre ha estado ahí», señaló Obama en un discurso pronunciado en un polideportivo abarrotado de Nairobi.

 

 

Según el presidente estadounidense, «habrá que tomar decisiones difíciles, pero el progreso requiere enfrentarsecon los rincones más oscuros del pasado», por lo que líderes políticos, sociedad civil y ciudadanos deberán trabajar juntos para revertir esta situación.

 

 

La lucha contra la corrupción solo será efectiva si hay «leyes duras», pero también «un pueblo que se levante y diga basta», remarcó.

 

 

A pesar de los evidentes problemas que padece este país a causa de la corrupción, Obama alabó al gobierno keniano por sus iniciativas para combatirla, como el reciente informe en el que señalaba a políticos de alto nivel que tenían casos pendientes de investigar.

 

 

Tras una reunión con la sociedad civil keniana, Obama terminará una visita oficial de dos días a Kenia, la tierra natal de su padre, en la que ha inaugurado la sexta edición de la Cumbre Global de Emprendedores y se ha entrevistado con el presidente del país, Uhuru Kenyatta, para negociar acuerdos bilaterales y de seguridad.

 

 

Obama partirá hoy mismo a la vecina Etiopía, otro aliado clave de Occidente en materia de seguridad pero muy cuestionado internacionalmente en el ámbito de los derechos humanos, para reunirse con líderes locales y de la Unión africana, donde pronunciará un discurso el próximo martes.

 

 

Es la cuarta vez que Obama viaja a África Subsahariana durante su presidencia, aunque la última vez que hizo una gira africana fue en 2013, cuando se desplazó a Senegal, Sudáfrica y Tanzania durante seis días para reforzar el compromiso de EE.UU. con el crecimiento económico y el desarrollo democrático del continente.

 

Fuente: EFE

Imágenes impresionantes: se incendió un emblemático hotel de Las Vegas

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Imágenes impresionantes: se incendió un emblemático hotel de Las Vegas
El fuego se originó en la terraza del piso 14 del centro Cosmopolitan. Los bomberos acudieron al lugar y evacuaron a todos los huéspedes.
Un incendio en el hotel Cosmopolitan en Las Vegas dejó por la tarde del sábado al menos dos heridos y provocó la evacuación del lugar. El fuego, más tarde controlado por los bomberos, alcanzó árboles y cabañas cercanas.

 

  Fotografías publicadas en las redes sociales mostraron una enorme columna de humo negro subir de la terraza del piso 14 del hotel, mientras una fila de palmeras que rodeaba la piscina ardía bajo las llamas.  

 

Según recoge el diario El País de testimonios de la asistente del Jefe del Departamento de Incendios del condado de Clark, Sandra Baker, las personas que han resultado heridas inhalaron humo al momento del incendio y una de ellas ha sido trasladada al hospital.

«(El incendio) causó muy poco daño a la estructura del edificio. Los daños se concentran en el área de las piscinas», afirmó a Reuters.

 

 

La causa del incendio está bajo investigación, indicó Baker.

 

Fuente: Infobae

Santos ordena la suspensión de los bombardeos a las FARC

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia adopta esta medida cinco días después del inicio del cese al fuego de la guerrilla
La sexta tregua de las FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha ordenado este sábado por la noche la suspensión de bombardeos a campamentos de las FARC. La decisión se produce dos semanas después de que el Gobierno y la guerrilla acordasen acelerar las negociaciones que se desarrollan en La Habana y rebajar la intensidad del conflicto. Este pasado lunes 20 de julio se inició la tregua unilateral anunciada por las FARC. La medida de Santos, que no tiene un límite de tiempo, es la primera decisión del Gobierno al respecto.

 

 

«He dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos a campamentos donde haya concentración de miembros de esa organización; este tipo de bombardeos solo se podrán realizar por orden explícita del presidente”, anunció Santos durante un acto conmemorativo de la Armada en Cartagena. El mandatario afirmó que su orden responde a la decisión de la guerrilla de iniciar un cese al fuego. “Hemos acordado ir desescalando el conflicto. Eso quiere decir, ir apagando poco a poco el fuego. ¿Qué significa en términos reales? Menos muertes, menos sufrimiento”, continuó Santos.

 

 

Se trata de la segunda vez que el presidente colombiano toma esta decisión, también como respuesta a una iniciativa previa de lasFARC, aunque en este caso el tiempo transcurrido ha sido menor. En marzo, tres meses después de que la guerrilla iniciase su último cese al fuego, el mandatario también ordenó la suspensión de los bombardeos, una iniciativa que levantó un mes después tras la muerte, por un ataque de la guerrilla, de 11 militares en el Cauca. La respuesta del Gobierno, que mató a una veintena de guerrilleros, propició que las FARC terminase con el cese al fuego unilateral a finales de mayo e iniciase una escalada de atentados a la que ha puesto fin el pasado lunes.

 

 
Junio fue el mes en el que se registraron más ataques desde que se iniciaron las negociaciones en La Habana en 2012. Este hecho, unido al escaso respaldo de la opinión pública al proceso ha forzado a que ambas partes aceleren las negociaciones. De hecho, Santos se ha fijado finales de noviembre como la fecha límite para decidir si sigue adelante o no con el proceso.

 

 

El objetivo del Gobierno con este desescalamiento del conflicto es tratar de que se agilicen las negociaciones en La Habana, especialmente en lo que respecta al asunto de justicia, el más atascado de todos. El presidente ha insistido en las últimas semanas en que ese será “el gran reto” de los negociadores, pues la guerrilla deberá asumir algún tipo de pena privativa de la libertad. Si estos avances se consiguen, el Gobierno está dispuesto a adoptar un cese al fuego bilateral y definitivo antes de la firma final, algo con lo que, en un principio, no se contaba.

 

 

Santos precisó que la suspensión de los bombardeos será efectiva siempre y cuando los campamentos guerrilleros cumplan con las siguientes condiciones: «Si están alejados de los cascos urbanos, si no constituyen amenaza para la población o la fuerza pública y si no ponen en peligro infraestructuras o desarrollan actividades de proselitismo”.

 

Fuente: El País

« Anterior | Siguiente »