Archive for julio 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

La solución: Aprende a pensar como hombre

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

¿Tu chico desapareció y vos tratás de justificarlo? ¿Creés que, con el tiempo, tu novio va a ser más atento y ordenado? Tips para dejar de confundir deseos con realidad.

 

 

A veces los hombres se comportan de forma distante, poco interesada o desconsiderada. Y las mujeres, en lugar de aceptar lo que allí se nos está comunicando, nos entregamos a la libre interpretación de conductas.

 

 

Nos decimos: “sé que lo atraigo, pero no quiere poner en riesgo la amistad”, “hace esas cosas porque tiene miedo de engancharse conmigo”, “él está así porque las circunstancias no lo ayudan, pero ni bien consiga un trabajo/tengamos un hijo/se divorcie, todo va a cambiar”.

 

 

Esta obstinación nuestra en ver —o esperar— algo diferente a lo que en verdad es, es la que nos demora en cuestiones imposibles y poco sanas.

 

 

Los beneficios de la empatía

 

 

Pensar ocasionalmente como hombre nos facilitará el despojarnos de todas esas explicaciones que como mujeres nos damos. Y es, ante todo, empezar a servirnos de ese recurso maravilloso que es la empatía.

 

 

Es esencial intentar vernos desde sus ojos. Porque si nuestros mensajes son confusos, no sabemos qué es lo que estamos comunicando, o nuestras conductas no condicen con nuestros deseos, difícilmente vamos a llegar a donde anhelamos.

 

 

Empatizar con la otra parte te servirá al comienzo de una relación —para evaluar si hay o no interés—, pero también cuando el vínculo esté ya consolidado. Por ejemplo, durante las discusiones.

 

 

Algunos tips

 

 

*  Concéntrate solo en decodificar su conducta. Puede que encuentres que estás buscando amor en el lugar equivocado. O de la manera equivocada.

 

*  Obsérvate desde sus ojos. ¿Qué ves? ¿A una persona pidiendo algo razonable? ¿O a alguien que solo está queriendo que las cosas se hagan a su modo?

 

*  Analízalo. ¿Podés jurar que reincide en una conducta que te fastidia solo para molestarte o porque es un perfecto desconsiderado? ¿Que no existen otros motivos? ¿Como podría ser que le resulta difícil desterrar hábitos, para él sin importancia, de un día para el otro? ¿O que los defiende inconscientemente porque los considera tan válidos como los tuyos?

 

* Analízate. ¿Y si tener la casa en orden, por ejemplo, no fuera tan importante como nos enseñaron a nosotras? ¿Y si la armonía de una pareja fuera más importante, como de hecho creo que lo es?

 

 

De la queja a la actitud

 
Una vez oí a una chica por televisión que estaba cansada de que su marido dejara todos los días abiertos algunos cajones del dormitorio, de quejarse y de terminar cerrándolos ella. En lugar de protestarle un día le abrió todos los demás… Con lo cual consiguió que él ya no se olvidara de cerrarlos.

 

 

Cuando se lo comenté a una amiga, nos reímos de la ocurrencia. Ella la terminó implementando con su novio, en su propia versión y con buenos resultados también, al guardarle en bolsas de consorcio la ropa que él dejaba tirada luego de la ducha.

 

 

Más allá de estos ejemplos risueños, podés ver que cuando abandonamos las quejas empiezan a aparecer los recursos. Porque en la medida en que trabajamos para encontrarle opciones a los lamentos aprendemos a manejar los conflictos más efectivamente.

 
Extractos del libro de Nanci Martin, «Las mujeres NO siempre tenemos razón», de Ediciones B. La autora es psicóloga y promotora del bienestar femenino y el mejoramiento de los vínculos amorosos.

 
¿Qué es lo que menos entendés de los hombres? ¿Tenés recursos para ponerte en su lugar? ¿O preferís buscar a otro que piense igual que vos?

 

 

Fuente: EM

¿Por qué es probable que vuelvas con tu ex?

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

Terminar una relación es un paso difícil de tomar, pero el después es muchísimo más difícil. ¿Le pregunto cómo está? ¿Saludo a su familia por sus cumpleaños?¿Qué hago si lo veo por la calle? Estas preguntas y muchas más comienzan a rondar por tu cabeza. Incluso tu autoestima puede comenzar a atravesar un momento de inseguridad que te haga dudar de las decisiones que tan segura tomaste.

 

 

Muchas razones pueden provocar que vuelvas con tu EX aunque en el fondo no sea lo que desees. ¿Quieres saber cuáles son? No te pierdas este artículo.

 

 

#1 La atracción continúa

 
Las peleas u otras razones pueden haberte llevado a tomar la decisión, pero si la atracción sigue aferrada al amor, será muy difícil no volver. Si te lo cruzas por la calle morirás de amor por él, y si lo ves en una foto también.

 

Es probable que la atracción sea el condimento que te haga volver con tu EX.

 

El tiempo compartido, la vida recorrida juntos puede pesar mucho luego de terminar con una relación, y es probable que muchas veces desees volver a los brazos de tu EX.

 

 

#2 Tu EX sigue interesado en ti

 
Si la relación no ha terminado en malos términos seguro el cariño que se tenían sigue latente. Si él está interesado por ti, te llama y te busca podrá revivir un sentimiento en ti que creías haber olvidado.

 

 

El amor no termina de un momento para el otro, y él lo ha descubierto. Si ambos nos queremos ¿por qué NO volver? Seguramente no encuentres razón.

 

 

#3 Te sientes sola 

 
Cuando tenías una relación estable tu vida se acoplaba a esa situación, sabías que al llegar a casa él estaría allí, pronto para escucharte, para contarte de su día, para mimarte y para reírnos juntos. Pero al poner fin a la relación tu rutina se rompió y te cuesta muchísimo recomponerla.

 

 

Las amigas siempre estarán para escucharte, pero una amiga es muy diferente a una pareja, y la situación puede provocar que te sientas sola. Si sientes que quieres ir corriendo en brazos de tu ex, ¡es muy probable que lo hagas!

 

 

#4 Te invaden los buenos recuerdos

 
Todo lo que has vivido junto a tu ex no lo olvidarás de un momento para el otro, es probable que los recuerdos y las preguntas vengan a tu mente. ¿Por qué dejar todo eso que amaba?

 

 

En una relación larga seguramente aprendiste mucho, creciste, tropezaste, y todo eso hace que tarde o temprano te replantees si fue correcta la decisión. ¡Quizá vuelvas para recuperar todo lo hermoso que tenías!

 

 

#5 Las citas apestan

 
¡UFFFFF! Habías olvidado lo que es salir una y otra vez con chicos para encontrar el correcto, y que hay muchísimos patanes que no valen la pena. Las citas implican COMENZAR TODO DE NUEVO, primero los mensajes, luego las llamadas, los encuentros frecuentes y quizá hasta conocer a la familia, ¡rayos!

 

 

¿Quiero empezar todo de nuevo? Si esta pregunta se cruza por tu mente puede llevarte a desear volver con tu ex ya que así no tendrás que empezar de nuevo.

 

 

Fuente: IMujer

¡Atención mujeres! Este es el tipo de pene perfecto

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

Hay muchos tipos de pene que te pueden gustar: muy largos y no muy gruesos, circuncidado, no circuncidado, los que se van de lado, lo que apuntan hacia arriba, muy gruesos pero no tan largos, gruesos y largos, etc.

 

Todo depende del gusto particular o why not?, del humor en el que estés.

 

 

Un estudio publicado en el “Journal of Sexual Medicine” quiso demostrar cuáles eran los aspectos del pene que más les importaban a las mujeres.

 

 

Los investigadores les preguntaron a 105 mujeres sobre el largo, el grosor, la forma del glande, el escroto, el pelo púbico y en general, de la apariencia cosmética del pene.

 

 

Los resultados sugieren que las chicas consideran el aspecto estético como el rasgo más importante, mientras que el pelo púbico fue el segundo lugar en importancia.

 

 

Contrariamente a lo que creemos sobre el tamaño, la longitud quedó en el sexto lugar, y el grosor se posicionó en el tercero.

 

 

En general, al tratar de analizar exactamente qué es lo que hace que un pene sea perfecto para esas 105 mujeres, los investigadores descubrieron que no hay un aspecto único y esencial.

 

 

¿Tú tienes alguna preferencia en especial sobre el package?

 

 

 

Fuente: Cosmopolitan

Horóscopo: el hombre Leo y el sexo esporádico

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

Hablamos sobre el sexo del hombre Leo a partir de lo que dice el horóscopo de su signo del zodiaco. ¿Es una de esas personas impulsivas a las que les gusta el sexo esporádico o prefieren acostarse siempre con la misma persona con la que tienen máxima confianza? Ya se sabe que generalizando se corre el riesgo de fallar pero, ¿cómo es el hombre Leo en el sexo?

 

 

El sexo y el horóscopo del hombre Leo

 
Si ya has leído algún horóscopo sobre los hombres Leo, seguro que sabes que está relacionado con el Fuego. Por este motivo, dicen que es pasional y muy fogoso, lo que te podría hacer pensar que es muy dado a tener sexo esporádico. Es cierto que a los hombres Leo les gusta mucho el sexo porque disfrutan con elcontacto físico con otras personas, sobre todo si pertenece a uno de los signos del zodiaco con los que es compatible. Y es que al hombre Leo le encante practicar el sexo, aunque sea esporádico. Sin embargo, es consciente de que obtendrá más placer si siente algo especial por su compañera de cama ya que, además de orgasmo sentirá otro tipo de afinidad.

 

 

El sexo esporádico le permite hacer cosas que nunca se habría atrevido a probarcon su pareja. Puede que intente juegos nuevos o posturas inimaginables que, si le gustan, las incorporará a sus prácticas sexuales cuando sí que tenga pareja. El hombre Leo, en cualquier caso, son de los que prefieren que les venga todo dado. Les cuesta dar los primeros pasos simplemente porque les da pereza. Sin embargo, una vez que tiene el sexo asegurado, lo dan todo. Es tan fogoso, que a veces le dedica muy poco tiempo a los preliminares porque está deseando pasar a la acción, lo que podría empobrecer el sexo.

 

 

Fuente: DF

La Viagra Femenina: La potencia del placer

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

La flibanserina o la viagra femenina como es conocida popularmente, está a punto de salir a la venta y de empezar a comercializarse. La venta de este fármaco se produce después de que su salida fuera rechazada en dos ocasiones. Parece ser que al final las mujeres tendrán su propioviagra aunque éste no incida a nivel físico sino a nivel emocional y mental. Si quieres saber más sobre la flibanserina, no pierdas detalle de cómo funciona y cómo potencia el placer en lasmujeres.

 

 

La eficacia de la flibanserina en el placer sexual

 

La flibanserina sale al mercado con el objetivo de ayudar a aquellas mujeres que se sienten sin libido en el terreno sexual, sin embargo es un fármaco que genera muchas dudas y controversias entre una gran parte de los expertos.

 

La llamada viagra femenina no puede ser comparada con la masculina ya que actúa a nivel cerebral, en particular sobre transmisores como la dopamina y la serotonina. En teoría, esto ayudaría a estimular el deseo sexual en algunas mujeres.

 

Como posibles efectos secundarios, pueden darse desmayos, mareos, naúseas o tensión baja. Sin embargo, las personas que se han encargado de desarrollar tal fármaco, señalan que son efectos normales que se suelen dar al iniciar cualquier tipo de tratamiento.

 

La falta de deseo sexual es un problema que afecta a un importante número de mujeres, los motivos o causas de esta falta de libido pueden ser múltiples. Desde el exceso de estrés hasta algún problema de tipo físico. Las dudas sobre la eficacia de la flibanserina son muchas y hay quienes creen que sólo funcionará sobre un grupo muy reducido de mujeres.

 

Habrá que esperar un tiempo para ver si es igual de efectiva que la viagra masculina o se queda en una simple anécdota o hecho sin importancia alguna que no despierta tal deseo sexual.

 

 

 

Fuente: DF

Maduro: «En Grecia va a pasar algo»

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, previó que en Grecia «va a pasar algo» a raíz de las medidas de ajuste económico exigidas por líderes europeos, a quienes llamó «sicarios» y nombró así expresamente al jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy

 

«Es dramático, muy dramático. Ahí (en Grecia) va a pasar algo. Otro sicario de Europa es Rajoy. Son sicarios; Rajoy es un sicario del pueblo», subrayó Maduro en una alocución televisada y tras un diálogo sobre la crisis de Grecia con el periodista hispano francés Ignacio Ramonet.

 

Aseguró que «el paquete neoliberal» impuesto al primer ministro griego, Alexis Tsipras, sigue directrices de la canciller alemana, Angela Merkel, e incluye exigencias de que debe recaudar con privatizaciones 50.000 millones de euros, diez veces más de lo que supuestamente recabó Grecia con ello en el último lustro.

 

«Es lo que llama el pensamiento único, la dictadura del pensamiento único neoliberal que ya se acabó en América Latina» y que en Venezuela desató en 1989 una oleada de protestas populares y masivos saqueos, recordó Maduro al aludir al llamado «Caracazo», una rebelión popular sofocada a tiros por el ejército y que dejó más de 300 muertos, según cifras oficiales de la época.

 

«La orden fue masacrar al pueblo» venezolano, insistió Maduro que de inmediato recordó la Ley de Seguridad Ciudadana de España, calificada como «Ley Mordaza», con la cual sostiene que Rajoy le ha dado «una puñalada a la democracia» en nombre de Francisco Franco.

 

Si él redactara una ley así en Venezuela, «¿qué creen ustedes qué pasaría, que diría el Departamento de Estado (de EEUU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la ONU y los relatores de la ONU, que son mercenarios que reciben sueldo de los gringos, toda la vida, qué diría el Parlamento Europeo?», se preguntó Maduro.

 

«Dirían: ‘dictadura, el fin del mundo’; me llamarían de todo'», añadió Maduro que en las últimas semanas ha aludido insistentemente a la norma que entró en vigor hace tres semanas en España después de ser aprobada solo con los votos del Partido Popular (PP) de Rajoy.

 

«La ley represiva, la ley Franco, la Ley Mordaza prohíbe que quienes son desalojados protesten el desalojo, el desahucio (…) ¿A eso le llaman democracia? Esa es la cancelación de la democracia, una puñalada a la democracia ha dado Rajoy a nombre de Franco con la Ley Mordaza», repitió Maduro el jueves pasado.

 

 

 

EFE

Súmate exhorta a electores a impugnar RE si sus datos no son correctos

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La organización civil Súmate, exhortó a todos los electores que se inscribieron o modificaron sus datos en el Registro Electoral, a que verifiquen su información a través del portal www.cne.gob.ve y en caso de tener algún error, impugnar esa información ante el poder electoral

 

 

«Los electores que tengan errores en su información, están necesariamente obligados a solicitar la corrección o subsanación de los mismos a partir del sábado 25 de julio hasta el sábado 8 de agosto, ambas fechas inclusive, período abierto por el CNE para la impugnación al RE Preliminar», puntualizan.

 

 

Precisan que los electores pueden ubicar la planilla de reclamos en el referido sitio web o en cualquiera de las 24 oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral, ubicadas en las capitales de los estados.

 

 

«El elector debe reportar la situación irregular específica detectada en el Registro Electoral Preliminar, completando los datos requeridos en la planilla de reclamos. Llénela en letra legible y en su totalidad. Cada una de las posibles causas de reclamo, están indicadas en esta planilla», sentencian en una nota de prensa.

 

Explican que si los nuevos inscritos no aparecen en el Registro Electoral Preliminar, deben consignar además de la planilla una fotocopia de la cédula de identidad y del comprobante de inscripción y actualización de datos que le fue entregado por los funcionarios del poder electoral.

 

 

«Si fue cambiado inconsultamente de su Centro de Votación, especifíquelo e indique su anterior Centro de Votación en la planilla; o si solicitó cambio de Centro de Votación y no fue actualizado su requerimiento o no aparece inscrito en el Registro Electoral, explíquelo en la planilla de reclamos y consígnela con copia legible de su cédula de identidad y del comprobante de actualización en el Registro Electoral», explican.

 

 

Asimismo Súmate detalla que si los electores tienen errores en el nombre, apellido y/o fecha de nacimiento, debe colocar sus datos tal como aparece en su cédula de identidad, además firmar la planilla de reclamo igualmente como en la cédula y su huella dactilar en el espacio previsto para ello.

 

 

«Anexe a su reclamo una copia legible de su Cédula de Identidad».

 

 

Finalmente piden a los ciudadanos solicitar una constancia de haber realizado su impugnación con firma y sello de la Junta Regional Electoral, indicando la fecha de recepción, en señal de haber sido recibida conforme, para su tramitación por el CNE.

 

 

 

ElImpulso

Laura Bozzo respondió a las fuertes críticas de «Kiko» sobre su programa

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El actor de «El Chavo del 8» dijo que el programa de la conductora peruana «denigra la imagen del ser humano»

 

Laura Bozzo respondió a los ácidos comentarios que hace algunos días, Carlos Villagrán, actor que encarna a «Kiko», personaje de la serie de TV mexicana «El Chavo del 8», dio sobre ella.

 

“Con ese señor tuve un enfrentamiento bastante fuerte porque no se vale que un héroe, como lo fue «Chespirito», haya tenido que soportar comentarios malintencionados. Que diga lo que le dé la gana. Yo me quedo con el ‘Kiko’ de la vecindad”, sostuvo la conductora de talk show.

 

Tras referirse al comentario del actor mexicano, Laura aseguró que se quedará en México, pese a las intenciones de Verónica Juárez Piña, diputada mexicana, de erradicarla de dicho país por el programa que ofrece al público.

 

Cabe destacar que Carlos Villagrán dijo esto sobre Laura Bozzo: “A mí me tocó hacer reír a la gente, a ella le tocó otra misión, hay público para todo. No estoy de acuerdo con el programa que ella presenta porque denigra la imagen del ser humano, pero respeto a todos”

 

 

 

El Comercio/Perú

Carpaccio de pulpo: ¡Un sabor irresistible!

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes
1 pulpo de 1 Kg.
1 zanahoria
1 cebolla
1 tallo de apio
1 cucharadita de pimienta negra en grano
Perejil
1 lima
1 hoja de laurel
Aceite de oliva extra virgen
Sal de Maldon o Hawaiian Black Lava Salt
Sal marina
Pimienta negra
Pimentón

 

 

Preparación 4 personas

El pulpo se puede comprar ya cocido y en este caso pasaremos directamente al paso 5 de la receta, si lo compras fresco, hay que lavarlo bien, quitar los ojos y la boca ayudándose con un cuchillo, vaciar el interior de la cabeza, y si el pulpo es grande entonces golpearlo un poco con un batidor de carne para que se ponga tierno.

 
Llenar de agua  las 3/4 partes de una olla grande, añadir la zanahoria pelada, la cebolla partida a la mitad, el tallo de apio, el laurel, los granos de pimienta y una cucharada de sal marino. Una de las técnicas más seguidas por mi experiencia en Italia es la de añadir una cucharadita de bicarbonato para que el pulpo salga más tierno.

 
Llevar a hervir la olla con los vegetales y los aromas, cuando el agua está hirviendo agarrar el pulpo por un tentáculo y sumergirlo en el agua 3 o 4 veces para que el pulpo se rice, esta técnica se llama “asustar al pulpo” y tiene un perfecto efecto visual si lo vamos a servir entero, en este caso nos sirve para compactarlo.
Una vez el pulpo está rizado se sumerge en la olla y se deja cocinar durante 60 minutos, teniendo en cuenta que el tiempo de cocción del pulpo es de 1 hora por kilo de pulpo, si tenemos el pulpo más grande de 1 Kg. adecuamos el tiempo.

 
Cuando el pulpo está cocinado, con carne firme pero tierna, se comprueba pinchándolo con un tenedor, se escurre  y se corta en trozos, teniendo en cuenta de que la forma de los trozos formará el mosaico del carpaccio de pulpo en la próxima fase.

 
Ahora hay que cortar una botella de plástico, de agua o de refresco, calculando el volumen que va a ocupar el pulpo, va a servir para crear un rollo de pulpo y posteriormente cortar el carpaccio.

 
Agujerear el fondo de la botella con unas tijeras o un cuchillo para permitir que el jugo del pulpo salga del recipiente.

 
Introducir los trozos de pulpo en la botella de plástico y ayudándose con un batidor de carne cilíndrico (eventualmente una botella de vidrio) se prensa el pulpo haciendo que el jugo salga por el fondo de la botella, una vez el pulpo deja de soltar jugo se corta la extremidad de la botella de plástico que queda libre en lengüetas, las cuales se doblan hacia el interior para “cerrar” el envase, luego envolvemos todo en película de cocina y colocamos en la nevera y lo guardamos 24 horas para que se compacte.

 
Una vez el pulpo se ha compactado, lo extraemos del recipiente obteniendo un cilindro, lo cortamos en rodajas muy finas y las vamos colocando en una bandeja para servir.

 
Colocamos el carpaccio de pulpo de nuevo en la nevera para mantenerlo frío, luego preparamos una emulsión con 4 cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de pimienta negra molida al instante, el jugo de una lima, una cucharadita de perejil, una cucharadita de pimentón de la Vera, pasamos todos por la licuadora.

 
Bañar el pulpo con parte de la emulsión obtenida, y colocar el resto en una salsera para acompañar a la bandeja cuando servimos, adornar la bandeja con hojas de perejil y rodajas de limón.

 
Ya podemos servir nuestro carpaccio de pulpo para el gozo absoluto de nuestros comensales, claramente acompañado con un buen vino blanco seco.

 

 

 
Miguelpena.com

En Venezuela la docencia universitaria toma otras rutas

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo con cifras de las cinco universidades públicas más grandes del país, unos 1.600 profesores renunciaron a sus cátedras en los últimos cuatro años

 

 

El déficit de profesionales universitarios con doctorados en otros países también ha contribuido al aumento de la fuga de profesores venezolanos

 
Caracas.- ​Sumida en una crisis económica con una inflación galopante, severos problemas de escasez de alimentos y bienes básicos y una contracción del aparato productivo que tiende a agravarse,  Venezuela, otrora una nación receptora de inmigrantes, de ha convertido en un territorio inhóspito para los empleados de alto nivel que se van del país en busca de mejores condiciones de vida.

 

 

Los profesores universitarios, sobre todo los mejor calificados, se han sumado a esa fuga de cerebros, motivados por tener en su mayoría ingresos cercanos al salario mínimo mensual como consecuencia de crónicos presupuestos deficitarios.

 

 

El pasado 6 de junio, en un esfuerzo por evitar un paro nacional, el gobierno aprobó un incremento entre 30% y 70%, que muchos catalogan de insuficiente.

 

 

“Algunos profesores han decidido retirarse, se van para el exterior y empiezan a ganar en dólares; otros se van para empresas privadas, piden trabajar a tiempo parcial”, dijo Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, (UCV), a la Associated Press.

 

 

 Así de simple

 

 

La deserción de muchos profesores comienza a poner en riesgo la calidad de la educación superior y constituye una amenaza para el funcionamiento de las principales casas de estudios de Venezuela.

 

 

Trabajos de investigación y asignaturas básicas frecuentemente quedan en suspenso “por no contar con un profesor para esto”, dijo Jazmín Palermo, una estudiante de Economía de 25 años.

 

 

De acuerdo con cifras de las cinco universidades públicas más grandes del país, unos 1.600 profesores renunciaron a sus cátedras en los últimos cuatro años.

 

 

La Federación de Profesores está realizando un censo para dar cifras completas del sector a más tardar este mes julio, que incluiría todas las universidades públicas.

 

 

Según Márquez, más de 700 profesores en el caso de la UCV se han ido desde 2011 de un total cercano a los 4.000 docentes activos que tenía para entonces y más de 400 en la Universidad Simón Bolívar.

 

 

 No se valora

 

 

El sueldo “no me alcanza, así de simple; pero el problema no es ese, el problema es el poco valor que tiene el profesor universitario” en la sociedad venezolana, agregó Márquez.

 

 

“Esta escuela que es la escuela que forma a los administradores de negocios, que forma a los contadores, no tiene personal de planta y con sueldos tan bajos, ¿cómo le dices a una persona joven ‘quédate aquí dando clase?”’, expresó.

 

 

Varios profesores consultados, como Márquez y Rodríguez, que llevan años en la academia, coinciden en  que dos décadas atrás un profesor de la UCV devengaba un sueldo equivalente a 20 o más salarios mínimos y, ahora, el que más gana recibe el equivalente a dos salarios mínimos.

 

 

Para algunos profesores entrevistados, incluso, es un lujo comprar un libro.

 

 

El déficit de profesionales universitarios con doctorados en otros países también ha contribuido al aumento de la fuga de profesores venezolanos, quienes están recibiendo ofertas de varios lugares del mundo.

 

 

En 2013 se produjo un incremento salarial tras estallar un conflicto que no compensó ni la inflación ni el deterioro sufrido, resaltó Márquez.

 

 

 Allá los quieren   

 

 

Entre los países oferentes está Ecuador, donde crearon un novedoso programa para combatir la fuga de cerebros con miras a darle a su país la posibilidad de competir a nivel mundial. Ese proyecto también contempla la importación de cerebros, ya sea de ecuatorianos en el exterior o de extranjeros.

 

 

Países como “Ecuador se han beneficiado de la tragedia venezolana”, dijo a la AP Pedro Rodríguez, doctor en Biología Celular y profesor de la UCV.

 

 

Esto “va a trascender en generaciones. “Ellos van a pagar por los errores de las políticas públicas… signadas por la mezquindad”.

 

 

Rodríguez, de 52 años, que tiene un permiso remunerado de un año para realizar un trabajo de investigación en el Departamento deBioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Chicago, puso como ejemplo su situación: “Por cada unidad monetaria que yo recibo en Venezuela,  aquí (en Estados Unidos) recibo 92”.

 

 

The Associated Press solicitó entrevistas a los funcionarios del Ministerio de Educación Superior, pero no estuvieron disponibles de inmediato.

 

 

Jorge Rueda – AP

 

« Anterior | Siguiente »