Archive for julio 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Capriles se reunirá con secretario general de la OEA

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Capriles considera importante que los organismos internacionales estén al tanto de las inhabilitaciones impuestas por la Contraloría General a varios candidatos

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, viajará este domingo a Washington, Estados Unidos, para entrevistarse con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro

 

 

“Este lunes, en horas de la mañana, me voy a reunir con el secretario de la OEA, el doctor Almagro, quien tuvo la gentileza de abrir un espacio en su agenda para atendernos”, informó Capriles desde Araira, parroquia Bolívar del municipio Zamora, donde participó en la manifestación cultural Alfombra de Flores de Araira, que se celebra en la citada población en honor a la Virgen del Carmen.

 

 

“Voy con el planteamiento de la observación electoral de este organismo en los próximos comicios parlamentarios, y también expondremos la situación de los Derechos Humanos y económicos», dijo.

 

 

Capriles considera importante que los organismos internacionales estén al tanto de las inhabilitaciones impuestas por la Contraloría General a varios candidatos a diputados por la Mesa de la Unidad Democrática.

 

 

“Es necesario que afuera estén conscientes de la realidad nacional. Que no se dejen llevar por las mentiras que dice el gobierno. Venezuela atraviesa por la peor crisis económica y social de su historia. El país está como una bomba y nosotros no queremos que explote. Todo lo contrario, tenemos que desactivar esa bomba, y para hacerlo el proceso electoral del 6D debe contar con el acompañamiento internacional. Los demócratas actuamos apegados a la ley”, precisó.

 

Nota de Prensa

La mentira institucionalizada

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El país y sus instituciones han sido destruidos progresivamente. La política de los líderes de los poderes públicos es mentir; hacer que la falacia sea un comportamiento habitual es la orden. Esa conducta lleva a la ruina al Estado y fomenta la corrupción de la élite gobernante, a la vez que siembra la miseria y descomposición social y moral.

 

 

Observamos cómo los jerarcas del régimen, ante la incapacidad para justificar sus errores (la sustracción del dinero público, el empobrecimiento y la violación de los derechos humanos), aplican la política del ladrón que huye con la cartera o el bolso de su víctima y grita: “Atrapen al ladrón”, con el fin de que quiten los ojos de él.

 

 

Todos los días, el presidente de la República y el de la Asamblea Nacional se dedican a denostar, injuriar y difamar a quien se le antoje, sin la más mínima prueba. Ejemplo de ello es la imputación que le hizo Maduro a este diario y a su editor, Miguel Henrique Otero, vinculándolo con paramilitares. Olvida que ya no existen estos forajidos porque el ex presidente colombiano Álvaro Uribe los extraditó a Estados Unidos y, con el capo Mancuso a la cabeza, purgan prisión en las cárceles del norte.

 

 

Al contrario, el gobierno exige que no se publique nada que tenga que ver con ellos, porque inmediatamente instruyen a “su Poder Judicial”, para que abra proceso contra sus enemigos y que, sin oírlos, se les dicten medidas cautelares. Y olvídense de los recursos que ejerzan sus abogados porque no tendrán éxito.

 
La manera chavista de hacer política es enlodando la reputación de las personas honestas que no apadrinan los abusos y la destrucción del país. En este sentido, han llevado a prisión a decenas de estudiantes, twitteros, políticos y cuantos se atrevan a disentir.

 

 

A Leopoldo López le endilgan desde Miraflores o desde la televisión oficial cualquier cantidad de epítetos, hasta llamarlo el monstruo de Ramo Verde. Por su parte, la Fiscalía General ha convertido en un estilo de actuación en el ejercicio de la judicialización de los enemigos políticos publicar su propia versión de lo que sucede en las audiencias del juicio oral y “público” que se sigue a Leopoldo, distorsionando todo cuanto allí acontece.

 

 

El día miércoles 22 se celebró una audiencia más en ese proceso y el abogado Rafael Quiñones, haciendo uso de las técnicas y de los instrumentos legales que le concede el ordenamiento jurídico, interrogó a una dama que fue presentada como testigo. Posteriormente, el Ministerio Público emitió una nota de prensa en la que afirma falazmente que “los abogados de Leopoldo López habían promovido una testigo” y que durante el interrogatorio “le dieron un trato indigno e irrespetuoso”, siendo ello falso, como lo prueba la grabación hecha en el tribunal.

 

 

Una de las virtudes que debe tener un funcionario es que su conducta sea hablar con la verdad; mentir tiene que ser una causal de destitución. La verdad debe ser el norte en el ejercicio de la función pública y tienen que asumirla.

 

 

Editorial de El Nacional

recomendado por

Papa pide esfuerzo para liberar secuestrados en áreas de conflicto

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco hizo hoy un llamamiento a las “autoridades competentes locales e internacionales” para obtener la libertad de las personas secuestradas en zonas de conflicto.

 

 

Francisco recordó a los obispos ortodoxos secuestrados en Siria “y a todas las otras personas que, en zonas de conflicto, han sido secuestradas” tras el tradicional rezo del ángelus, seguido por numerosos fieles en la Plaza de San Pedro.

 

 

“Espero el renovado esfuerzo de las autoridades competentes locales e internacionales a fin de que se restituya pronto la libertad a nuestros hermanos”, dijo el pontífice.

 

 

“Con afecto y participación en su sufrimiento, queremos recordarles en la oración”, dijo Bergoglio.

 

 

El papa citó en concreto al sacerdote jesuita Paolo Dall’Oglio, de cuyo secuestro en Siria se cumplirá en breve el segundo aniversario y que se sospecha está en manos de alguna organización islamista.

 

 

En cuanto a los obispos, se trata del metropolitano de Alepo y Alejandría, Bulos Yazigi, y el metropolitano siriaco-ortodoxo de Alepo, Yuhana Ibrahim, que fueron capturados el 22 de abril de 2013, cuando estaban en una misión para lograr la libertad de dos sacerdotes secuestrados cuatro meses antes.

 

 

Aunque ningún grupo se atribuyó el secuestro, el Gobierno de Damasco indicó que los autores podrían haber sido islamistas chechenos.

 

Fuente: EFE

Exembajador Moncada:”En 50 años de historia Guyana no ha producido ni una gota de petróleo”

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

A juicio  del  exembajador de Venezuela en Gran Bretaña, Samuel Moncada, en Guyana no hay producción alguna de petróleo. Aseguró que es Venezuela quien exporta 20% del cruda al país vecino, con quien desde hace más de dos siglos, hay un problema limítrofe por el territorio del Esequibo.

 

 

Moncada, entrevistado en el programa José Vicente Hoy,  aseguró que desde hace 50 años Guyana ha intenta explorar petróleo en la zona en reclamación, que considera como propia, pero que Venezuela dice ser suya.

 

 

Argumentó que en 1965, en 199 y en 2015, los diferentes cancilleres que ha tenido la República han repudiado el intento de extraer crudo en una zona en disputa que debe ser tratada de manera bilateral, según el Acuerdo de Ginebra de 1966.

 

 

“Hoy sufrimos un gran cambio en el mercado petrolero mundial, por lo que Guyana y Estados Unidos lo ven como una oportunidad, sacarse a Venezuela de encima (Guyana) y meter la cuña al país (EE UU)“.

 

 

Moncada sostiene que es una alineación entre Guyana, Estados Unidos y Exxon, este último “tenía una guerra con Venezuela, por intereses como el proyecto Cerro Negro en la Faja del Orinoco, Venezuela los nacionalizó, demandaron y congelaron más de 300 millones de dólares del país en cuentas en Estados Unidos y ahora que no tienen intereses en Venezuela se declaran partidarios del gobierno de Guyana”.

 

 

Fuente: 2001

Capriles: Gobierno quiere inhabilitar la voluntad de cambio de un país

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, aseguró que las últimas acciones que ha ejercido el gobierno a través de la Contraloría general de la república, son para tratar de frenar “el cambio” que está pidiendo el venezolano.

 

 

“Hemos visto cómo en los últimos días el gobierno utiliza las instituciones del Estado, al CNE y la Contraloría, que volaron más ágiles que unos tucusitos para cumplir con el mandado de Miraflores de tratar inhabilitar la voluntad de cambio de un país que se cansó de sus chapucerías, de la ineficiencia e ineptitud de unos burócratas que se rasparon más de 800 mil millones de dólares de los ingresos petroleros”, enfatizó el gobernador de Miranda.

 

 

Capriles aseguró, que el presidente de la república sabe que tiene “los días contados” junto con su tren ministerial.

 

 

“Nicolás y su cúpula se saben desde ya despedidos en su pretensión de imponernos un sistema político y económico fallido, un modelo generador de escasez y de pobreza, de muerte para las grandes mayorías”, agregó el mandatario regional en su columna semanal.

 

 

Precisó que el cambio para el país comenzará el próximo seis de diciembre, cuando los venezolanos salgan a ejercer los votos para elegir una nueva asamblea nacional.

 

 

“Necesitamos reunir todas nuestras fuerzas para lograr un golpe capaz de variar la suerte del país, y ese gran cambio, el democrático, el de la participación ciudadana, el del voto, lo daremos el 6 de diciembre”.

 

 

Condeno que debido a la gestión del gobierno nacional en este momento existan más de 15 millones de venezolanos en situación de pobreza.

 

 

“Si el país tiene las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, más de 15 millones de venezolanos viven actualmente en situación de pobreza”.

 

Fuente: Notitarde

Henri Falcón: Es oportuno hacer un Consejo Federal de Gobierno en el Esequibo

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Gobernador Progresista de Lara Henri Falcón, instó al gobierno nacional a realizar un Consejo Federal de Gobierno en el territorio del Esequibo, para reforzar la defensa y “avanzar más allá de la necesaria protesta contra los abusos del gobierno de Guyana.

 

El líder progresista consideró indispensable elevar el sentido nacionalista por encima de lo partidista; “tenemos que operativizar con más contundencia nuestra defensa, los indígenas que allí habitan son venezolanos y no los podemos dejar solos ante el gobierno de Guyana, que violentó el tratado de Ginebra y el Derecho Internacional Público, al iniciar la exploración y explotación de nuestro petróleo,

 

tenemos que defenderlo. Hay que reclamar a nivel internacional nuestros derechos históricos en el territorio en reclamación, es necesaria la defensa de nuestra soberanía” dijo.

 

 

“Esa zona la estamos reclamando desde la época de la colonia con pruebas suficientes, pero han logrado revés como El Laudo Arbitral de París de 1899, que al final fue nulo e irrito y gracias al Acuerdo de Ginebra de 1966, se entró a una nueva etapa en la reclamación. Nosotros somos partidarios de la defensa contundente a nivel internacional por mecanismos establecidos para este asunto, como la intermediación de la Secretaría General de la ONU” dijo.

 
El líder progresista enfatizó en la necesidad de accionar con más fuerza y contundencia ante la agresiva posición de Guyana y manifestó “tenemos que izar la bandera nacional en ese territorio, porque es nuestro y no tiene discusión. En Lara estamos organizados y dispuestos acompañar la defensa del Esequibo, frente a la pretensión de Guyana de apropiarse de un territorio Venezolano, aprovechándose de nuestra posición pacifista y de nuestra defensa del derecho internacional público”

 

 

Además Henri Falcón exhortó a la Fuerzas Armadas venezolanas a estar alertas para la defensa nacional con sentido nacionalista y patriótico; “está vez hay que estar atentos con las trampas y componendas que trate de armar Guyana para tratar de quitarnos nuestro territorio, nuestras fuerzas armadas deben estar alertas para defender nuestra soberanía” finalizó.

 

Nota de Prensa

No hay billetes ni en los cajeros

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Hay que “peregrinar” para retirar efectivo de los cajeros automáticos. Así lo afirman los usuarios que visitan hasta 10 puntos en un día hasta encontrar uno que funcione correctamente. Gustavo Machado, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de LUZ, atribuye esta situación a la “falta de actualización de la familia de billetes y monedas por parte del Banco Central de Venezuela”,

 

 

Las trabas tienen distintas presentaciones, desde la inoperatividad de las máquinas hasta un corto límite en la cantidad de dinero que puede ofrecer el cajero. Aracelys Montiel, profesora, afirma que las colas son recurrentes: “Si sirve uno, no sirve el otro y de repente el que sirve deja de servir, entonces haces colas y colas y uno tiene que vivir peregrinando de sitio en sitio para poder sacar lo que va a sacar”.

 

 

En algunas entidades bancarias, si se realizan tres transacciones de cuatro mil bolívares, se puede llegar a obtener 12 mil bolívares. En otras el monto descendió entre ocho mil y 600 bolívares. A esto se le suma que algunos bancos sólo permitan la extracción de dinero por parte de sus clientes.

 

 

“Es fatal y cuando se atraviesa un día feriado que agarre el fin de semana se pone peor. Si es de otro banco no te dan nada, tiene que ser del mismo banco y si funciona, funciona un solo cajero”, explica María Alonso, contador público, mientras espera su turno para llegar a la segunda taquilla a la que acudió en la mañana.

 

 

El economista asegura que este escenario es una consecuencia de la inflación y la desactualización de la familia de billetes y monedas: “El BCV para resolver este problema operativo, tiene que colocar en el mercado denominaciones superiores, ya no sólo una de 500, sino otra de mil”.

 

 

Problema efectivo

 

 

A pesar de que Bank of America pronostique una inflación de 172 por ciento para el cierre de año, persiste la negativa del BCV de introducir un billete de 500 bolívares. Machado explica que junto al aumento de precios, crece el requerimiento de más billetes para ejecutar cualquier transacción.

 

 

Las dificultades también se presentan con la cantidad de billetes de menor denominación que los usuarios pueden retirar: “A veces conseguimos billetes de 100 o de 50, como también conseguimos a veces de 10, entonces hay que poner un monto menor para que puedan salir, sino se tranca el cajero”, comenta Gerardo Quintero, técnico en balsas, quien buscaba retirar efectivo pues experimenta dificultades con su tarjeta en algunos comercios.

 

 

Gustavo Machado asegura que los billetes de baja denominación no se utilizan con frecuencia para comprar bienes diferentes a los productos subsidiados como la gasolina: “Si la idea es comprar otro bien o pagar otro servicio, estas denominaciones resultan insuficientes”.

 

Fuente: La Verdad

 Alixel Cabrera

Hinterlaces: 85% de los venezolanos cree que faltan nuevos líderes en la oposición

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

85% de los venezolanos considera cierto que hace falta gente nueva para dirigir la oposición, en contraposición a 13% que lo considera falso; así lo reveló el más reciente informe Monitor País, de Hinterlaces, correspondiente al período del 4 al 11 de julio

 

Por su parte, 61% de los venezolanos considera cierto que la oposición sigue siendo dirigida por los mismos viejos dirigentes de la llamada Cuarta República, mientras 36% lo cree falso.

 

Asimismo, 52% de los venezolanos considera que el sector opositor no tiene un proyecto de país y advierte de la necesidad de cambio en el liderazgo de este grupo. Frente a este porcentaje, otro 41% que cree que esto es falso y que la Mesa de la Unidad Democrática sí tiene un plan para conducir al país.

 

La encuesta también  arrojó que 67% de los encuestados cree cierto que la oposición tiene votos por el descontento que hay en el país contra 29% que estima como falsa este porcentaje.

 

 

Fuente: Hinterlaces

Stalin González y Richard Blanco suman esfuerzos por el Circuito 5

Posted on: julio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Activando a los ciudadanos rumbo a las parlamentarias

 

 

La Vega y Caricuao fueron el foco de encuentro este fin de semana para los representantes del circuito 5 en las venideras elecciones parlamentarias; desde allí la alianza de la Alternativa Democrática conformada por Stalin González y Richard Blanco aseguraron estar comprometidos por lograr una Asamblea Nacional “verdaderamente útil y convertirla en un espacio de soluciones reales”.

 

 

Así lo afirmó González, Coordinador de la MUD-Caracas y candidato de la Unidad en las parroquias El Paraíso, Macarao, Antímano, La Vega y Caricuao; quien junto a Richard Blanco garantizó el triunfo el próximo 6D.

 

 

Explicó a los presentes la importancia de organizarse alrededor de todo el Circuito, “reactivando los comandos familiares y conformando nuevos equipos de campaña con los cuales podamos lograr el cambio necesario para todos los venezolanos; el objetivo es una Asamblea que debata, legisle, controle y de soluciones a las necesidades del país”.

 

 

Igualmente dijo que el camino hacia las transformaciones que requiere Venezuela “no es fácil, es largo, duro y con muchos obstáculos, pero sin duda alguna, el comienzo está en las parlamentarias; está en la voluntad de cada venezolano y comienza con nuestro compromiso ciudadano de ser agentes activos, participar y VOTAR por el cambio en diciembre”, puntualizó.

 

 

Reiteró que la meta de ambos candidatos es organizar más de 200 Equipos de Campaña que animen la participación de la gente y “juntos iniciar ese proceso hacia la Venezuela segura, productiva y donde todos somos necesarios. El primer paso es a través de una Asamblea Incluyente, transparente y responsable”.

 

Por su parte, Richard Blanco, también candidato por el Circuito 5, manifestó que con la dupla que forma junto a González llevan “un mensaje de esperanza de que todo esto cambiará; tal vez nos lleve tiempo, pero el comienzo es ahora, es con nuestro voto que lograremos avanzar hacia una mejor Venezuela”.

 

 

Agregó que desde su espacio de lucha lograran aportar voluntades para conquistar la victoria. “El 6D nos enfrentamos a unos viejos competidores que han tenido todo el apoyo económico del gobierno, pero en sus distintas gestiones solo engañaron a la gente y apostaron a la desidia, la corrupción y la falta de voluntad por hacer de Caracas una ciudad mejor”.

 
Finalmente Blanco insistió que “está en nuestras manos la decisión de cambiar, de caminar hacia esa transformación de la Venezuela que queremos. No hay tiempo para equivocarnos, es hora de trabajar, organizarnos y participar”

 

 

 Nota de Prensa

Los dos signos más comunes de un futuro divorcio

Posted on: julio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El duro momento del fin de un matrimonio llega para muchos por sorpresa. En ocasiones, alguno de los integrantes se pregunta cómo se ha alcanzado esta situación, qué podría haber hecho para evitar el divorcio y solucionar el problema antes de que éste fuera demasiado grande.

 

 

En una entrevista para el portal Business Insider, John Gottman, psicólogo de la Universidad de Washington y fundador del Instituto Gottman, ha definido cuáles son los dos signos y síntomas de que una pareja se va a divorciar. Existen dos patrones principales de comportamiento que pueden ser símbolos de que hay algo que no está bien dentro de la pareja.

 

 

Por un lado, el psicólogo destaca el patrón instalado cuando una pareja se queda atascada en un ciclo negativo “y no son capaces de salir”. “Para estas parejas, estancadas en la negatividad, es como entrar en un pantano de arenas movedizas. Es fácil entrar pero difícil salir. Se puede observar que sus procesos de reparación están fallando”, destaca. Gottman también afirma que “esta negatividad se convierte en algo que todo lo abarca”. En estas situaciones, recuerda, “hay un rápido deterioro de la intimidad y la amistad, donde cada integrante se convierte en un adversario en vez de en un amigo”.

 

 

En segundo lugar, el psicólogo define el patrón enmarcado en que “la pareja está de acuerdo en no estar de acuerdo”. Este marco suele acabar en un divorcio mucho más tardío que en el anterior caso. La pareja suele durar “16 años después de la boda”. La situación suele venir determinada por “personas que acuerdan discrepar pero que se evitan el conflicto. Pueden permanecer juntos más tiempo pero, alcanzada la mediana edad, empiezan a tomar conciencia de que su vida está vacía. “Son como esas parejas que salen a cenar y no hablan en todo el tiempo. Las llamamos parejas separadas hostiles”.

 

 
Además, Gottman afirma que, “muy a menudo, en el momento en que acaban de divorciarse, tienen hijos adolescentes. Empiezan a identificarse con ellos y piensan: ‘cuando tenía su edad tenía muchos planes y ahora he terminado con él/ella y me siento vacío/vacía’ y rompen la relación».

 

 

Fuente: LV

« Anterior | Siguiente »