Archive for julio 25th, 2015

« Anterior | Siguiente »

El principal aliado de Los Zetas en Guatemala, extraditado a EE UU

Posted on: julio 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presunto narcotraficante guatemalteco Jairo Orellana, El rey del tumbe o El Pelón, fue extraditado este viernes. La operación requirió medidas de seguridad inusuales, como el sobrevuelo de helicópteros sobre el aeropuerto militar La Aurora, hasta la escolta que le acompañó al jet de la DEA que lo llevará a Estados Unidos. En la jerga policial, tumbe significa el robo de droga a organizaciones rivales, normalmente con la complicidad de las autoridades. Y el mote lo tenía merecido: robó más de 1.500 kilos de cocaína a la Reina del Sur, que trabajaba a las órdenes del cártel de Sinaloa —liderado por Joaquín El Chapo Guzmán—, lo que encendió la furia de sus rivales y devino en un atentado del que sobrevivió en 2012.

 

Las infrecuentes medidas de seguridad, que incluyeron el traslado en helicóptero desde su celda en el casco viejo de la ciudad hasta el aeropuerto, al sur de la capital (unos cinco minutos de vuelo), se explican a raíz del atentado que Orellanasufrió en noviembre de 2012. El narco estaba en una clínica para someterse a una cirugía estética para cambiar su rostro. Los sicarios rivales consiguieron asesinar a siete de sus guardaespaldas pero cuando estaban a punto de llegar a él, recibieron la orden de abortar la misión porque la policía se aproximaba.

 

Orellana fue detenido el 15 de mayo de 2014 en Gualán (Zacapa, al este de Guatemala), tras un choque entre su grupo y el Ejército y la policía. En el tiroteo murieron dos de los guardaespaldas del narcotraficante. Tras su arresto, El rey del tumbe aceptó la extradición a EE UU, donde espera aclarar su situación legal “en mejores condiciones de seguridad y con plenas garantías procesales”, según unas breves declaraciones de su defensor, Mauricio Berreondo.

 

A lo largo del juicio en su contra en un tribunal guatemalteco, la defensa recusó a varios de los jueces, en una táctica dilatoria que se ha vuelto costumbre en Guatemala. Al final, el narcotraficante prefirió enfrentar a los jueces estadounidenses.

 

Un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala confirma que su personal estuvo presente en el aeropuerto guatemalteco, “con la finalidad de que todo el procedimiento de extradición se ajustara a lo establecido por las leyes norteamericanas”.

 

A lo largo del juicio en su contra en un tribunal guatemalteco, la defensa recusó a varios de los jueces, en una táctica dilatoria que se ha vuelto costumbre en Guatemala. Al final, el narcotraficante prefirió enfrentar a los jueces estadounidenses.

 

Un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala confirma que su personal estuvo presente en el aeropuerto guatemalteco, “con la finalidad de que todo el procedimiento de extradición se ajustara a lo establecido por las leyes norteamericanas”.

 

El operativo de seguridad, en momentos en que Guatemala atraviesa por una grave crisis de institucionalidad, fue tan inusual que alarmó a algunos sectores de la población, temerosos de un golpe de Estado en un país que ha pasado por una guerra civil de más de 30 años (librada entre 1960 y 1996), sangrientas dictaduras y ahora sufre la violencia que lo ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo. El miedo, ese miedo, desapareció cuando despegó el avión.

 

Fuente: El País

DiCaprio sería el protagonista de la película sobre «El Chapo»

Posted on: julio 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El director de cine británico Ridley Scott llegó a un acuerdo con la productora estadounidense Fox para dirigir una película que adaptará un libro de ficción inspirado en la vida del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien se fugó a mediados de este mes de un penal de máxima seguridad en México.

 

 

Según una información exclusiva de la revista The Hollywood Reporter, que recogen hoy medios locales, Scott llegó esta semana a un acuerdo para adaptar al cine la novela «The Cartel», de Don Winslow, un libro de ficción que tiene paralelismos con la primera fuga de prisión del líder del cartel de Sinaloa, en 2001.

 

 

La novela, publicada el mes pasado, es ya un éxito de ventas en Estados Unidos y su autor se pasó más de una década investigando la vida de «El Chapo» y estudiando su huida de prisión en 2001, cuando supuestamente se escondió en un carro de lavandería para escaparse.

 

 

El libro cuenta la historia de dos amigos, Art Keller y Adam Becerra, cuyos caminos se separan cuando el primero comienza a trabajar para la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) y el segundo se une a un cartel.

 

 

Ridley Scott, director de galardonados filmes como «Alien» o «Gladiador», dirigirá y producirá la nueva cinta con su productora Scott Free Films, y Shane Salerno se encargará del guión.

 

 

Según la revista especializada Deadline, Fox ha pagado 6 millones de dólares por el acuerdo, que incluye la compra de los derechos de autor de «The Cartel» y de otra obra del mismo autor, «The Power of the Dog» (2006), centrada en la guerra contra las drogas.

 

 

La misma revista asegura que Fox ya ha contactado al famoso actor Leonardo DiCaprio para ofrecerle el rol de Keller, aunque por ahora no hay nada cerrado en cuanto a los intérpretes.

 

 

«El Chapo», requerido por las autoridades de México y Estados Unidos, se fugó el pasado 11 de julio de la cárcel del Altiplano I, en el estado de México (centro del país), por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros de distancia, fuera del penal. EFE

 

 

DPA: El calvario de ser madre en Venezuela (Video)

Posted on: julio 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

La escasez de productos básicos supone un grave problema en Venezuela, sobre todo para las familias con hijos recién nacidos. Informe de la cadena alemana Deutsche Welle (DW).

 

 

Fuente: DPA

Turquía bombardea al PKK en Irak y vuelve a atacar al Estado Islámico

Posted on: julio 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cazas del Ejército turco bombardearon durante la pasada noche posiciones del grupo armado kurdo Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en las montañas del norte de Irak. De forma simultánea, atacaron posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria por segundo día consecutivo, después de sumarse este viernes a la guerra contra el grupo yihadista. «No permaneceremos callados ante la actividad de las organizaciones terroristas», declaró el primer ministro turco, el islamista moderado Ahmet Davutoglu.

 

El grueso de los ataques se centró en las bases de la organización kurda, una operación en la que participaron nueve F-16 que partieron desde la base aérea de Diyarbakir (sureste de Turquía). Según un comunicado de la mesa de gestión de crisis establecida por el Gobierno de Ankara, los objetivos –campos de entrenamiento, bases y baterías antiáereas- fueron “golpeados de forma efectiva” por las bombas turcas en las áreas de Zap, Metina, Gara, Avasin-Basyan, Sinath Haftanin y Hakurk, inmediatamente al otro lado de la frontera turco-iraquí, y también en el macizo montañoso de Kandil, situado un centenar de kilómetros al interior de Irak, junto a la frontera iraní, donde se encuentra el cuartel general del PKK.

 

De acuerdo a fuentes militares citadas por la cadena CNN-Türk, la operación aérea contó con apoyo de fuego de artillería pesada desde el lado turco de la frontera, donde las Fuerzas Armadas mantienen estacionados numerosos tanques y baterías.

 

Medios kurdos cercanos al PKK han confirmado los bombardeos, que se prolongaron hasta el alba, aunque aseguran que la mayor parte de los objetivos alcanzados son aldeas y estructuras civiles. Ninguno de los dos bandos ha ofrecido, por el momento, una estimación de bajas sufridas.

 

Por otro lado, los ataques al Estado Islámico se dirigieron a la zona en torno de la localidad siria de Ar Rai, fronteriza con Turquía, la misma que fue alcanzada el viernes. Hasta ahora, Ankara había mantenido una postura ambigua respecto al grupo extremista, pero las presiones de Washington le han obligado a tomar partido y a acordar abrir su base de Incirlik a los aviones de la coalición en su guerra contra el Estado Islámico.

 

De acuerdo al diario turco Sabah, las dos noches consecutivas de bombardeos en Siria han provocado que las posiciones yihadistas se alejen unos kilómetros de la frontera. Residentes de la parte turca de la zona citados por este medio aseguran haber visto a los militantes del EI hacer estallar varios edificios en su retirada.

 

El Gobierno turco defendió que estas operaciones “transfronterizas” están amparadas por el “derecho internacional” y su “derecho a proteger la soberanía nacional”, y explicó que la ONU, la OTAN y países socios y amigos fueron informados de los ataques a través del Ministerio de Exteriores. El Ejecutivo dirigido por Davutoglu mantiene una política de equiparar a PKK y EI como organizaciones terroristas que amenazan Turquía, aunque ambas también están enfrentadas, como muestra el reciente atentado yihadista contra un centro kurdo en Suruç, que causó una treintena de muertos.

 

Durante el último año, el Gobierno turco ha visto con disgusto como las milicias kurdo-sirias YPG y el propio PKK ganaban reputación internacional por su lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak, recibiendo incluso ayuda de EE UU. El Ejecutivo islamista moderado ha recordado en numerosas ocasiones que el PKK se encuentra en la lista de organizaciones terroristas de Washington y Bruselas, instando a sus socios occidentales a alejarse de las milicias kurdas, algo que no ha conseguido, para su mayor frustración. El doble ataque de esta noche demuestra que, aunque Ankara haya accedido a luchar contra la organización yihadista, no cejará en la presión contra el grupo armado kurdo, lo que contribuirá a incendiar la ya de por sí tensa región.

 

El ataque en Irak supone un duro golpe al frágil proceso de paz iniciado en secreto en 2012 entre el Estado turco y el PKK, ya muy tocado desde hace meses por la falta de avances en las negociaciones y por la decisión del grupo kurdo de poner fin al alto el fuego decretado en marzo de 2013. En los últimos días, el PKK, que reclama una mayor autonomía para la región mayoritariamente kurda del sureste de Turquía, ha reivindicado el asesinato de dos policías y un civil supuesto simpatizante del EI, y se le atribuye también la muerte de un agente de tráfico y de otro civil, así como el secuestro, durante la pasada noche, de un policía que viajaba junto a su familia entre las localidades de Diyarbakir y Bingöl.

 

La noticia de los bombardeos provocó manifestaciones de simpatizantes del PKK en varios puntos del país, que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad y degeneraron en disturbios. Varios puestos de policía fueron atacados con explosivos de fabricación casera en diversas localidades del sureste del país.

 

Las macrooperaciones policiales contra células de diversos grupos armados yihadistas, kurdos e izquierdistas han proseguido durante la noche, ampliándose a 22 provincias, y el saldo de detenidos asciende ya a 590, según el primer ministro. Numerosas cuentas de Twitter y Facebook ligadas al EI y al PKK han sido bloqueadas. Al mismo tiempo, el Gobierno ha ordenado bloquear el acceso a las páginas web de varios prestigiosos medios izquierdistas y pro-kurdos, como Sendika.org o Yuksekova Haber. «No daremos permiso para que nadie altere el orden público y todos los que lleven a cabo actividades ilegales serán castigados», ha dicho Davutoglu.

 

La gran manifestación de condena del atentado de Suruç, convocada por organizaciones pro kurdas para este domingo, ha sido prohibida por la delegación del Gobierno. Y los sindicatos denuncian que también se están registrando sedes de organizaciones que nada tienen que ver con grupos terroristas, como la del sindicato de profesores Egitim-Sen.

 

 

Fuente: El País

Obama se declara orgulloso de ser el primer presidente de E.E.U.U que visita Kenia

Posted on: julio 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado este sábado su orgullo por haberse convertido en el primer mandatario estadounidense que visita Kenia, su hogar ancestral.

 

En el discurso de apertura de la Cumbre Global de Emprendedores, Obama agradeció a los presentes la cálida bienvenida e incluso pronunció algunas palabras en sheng, un dialecto callejero keniano.

 

«Me siento orgulloso de ser el primer presidente de EEUU que visita Kenia», ha declarado Obama en el inicio de un discurso donde ha prestado su apoyo al desarrollo económico de Kenia, y África en general, y en el que no han faltado recomendaciones al Gobierno del país africano para que tome medidas contra la corrupciónendémica que lo asola.

 

Obama, alabó hoy el dinamismo de África, un «continente en movimiento y la región que más rápido crece», con una clase media y salarios en constante aumento. En su discurso también destacó que las mujeres emprendedoras son una «fuerza motriz» en la sociedad porque, cuando tienen éxito, invierten en sus familias y comunidades.

 

ABC

 

Las FARC dicen que no puede haber justicia si el Estado queda impune

Posted on: julio 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Los negociadores de las FARC afirmaron este sábado en La Habana que no se puede esperar justicia al término del proceso de paz si el Estado colombiano queda impune y la responsabilidad con las víctimas del conflicto recae solo en la guerrilla una vez firmada la paz.

 

 

El mensaje leído por el jefe insurgente «Pablo Catatumbo», alias de Jorge Torres Victoria, se produce tras el debate sobre la paz en las sesiones de esta semana del Congreso colombiano y el intento de agilizar los diálogos bilaterales que hace más de un año abordan el tema de la reparación de las víctimas, entre otros asuntos.

 

 

«No se puede pactar un modelo de justicia en que el Estado y los determinadores queden impunes», destacó el representante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

 

«Catatumbo» recordó los «falsos positivos», los millones de desplazados, torturados y desaparecidos, las masacres atribuidas al paramilitarismo y la participación de menores en el conflicto, y se preguntó si «los partidos políticos, el empresariado, los terratenientes y las trasnacionales no asumirán ninguna responsabilidad».

 

 

La guerrilla criticó, además, la posición del Gobierno de Juan Manuel Santos al «estigmatizar cuestiones que la contraparte considera determinantes» y advirtió que «la paz será una quimera» si se confunde la determinación de buscar la paz con una señal de «rendición o sometimiento».

 

 

Tras el inicio el pasado jueves en La Habana de un nuevo ciclo de conversaciones de paz, los insurgentes reafirmaron su voluntad de «desescalar» (reducir) el conflicto, para lo cual decretaron u

 

na tregua unilateral que entró en vigor el pasado 20 de julio, y agilizar el proceso de diálogo con una nueva metodología de trabajo.

 

 

Las partes acordaron evaluar dentro de cuatro meses los resultados de ese plan acordado para aminorar el enfrentamiento en Colombia. (I)

 

Fuente: El Universo

La coalición árabe anuncia una tregua humanitaria de cinco días en el Yemen

Posted on: julio 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La coalición árabe-musulmana liderada por Arabia Saudí que bombardea posiciones de los rebeldes hutíes en el Yemen ha anunciado este sábado una tregua humanitaria de cinco días a partir de las 23.59 hora local (20.59 GMT) de mañana domingo, informó la agencia oficial saudí de noticias, SPA.

 

Este compromiso responde a la petición ayer del presidente yemeníAbdo Rabu Mansur Hadi al rey saudí Salman bin Abdelaziz, al que solicitó un nuevo alto el fuego para facilitar el reparto del mayor número posible de ayuda humanitaria y medicamentos.

 

La coalición se reserva el derecho de responder militarmente si durante la tregua continúan los ataques de las milicias hutíes y las fuerzas leales al expresidente Alí Abdalá Saleh, añadió la SPA.

 

«Procuramos lograr la estabilidad y seguridad en nuestro paísy apreciamos vuestro apoyo al Gobierno y al pueblo yemení», concluyó en su mensaje Hadi dirigido al rey Salman y al resto de líderes de los países de la coalición.

 

La anterior tregua, aceptada por rebeldes y autoridades yemeníes y auspiciada por la ONU, comenzó el pasado 10 de julio y duró una semana, aunque fue violada por ambas partes y la situación sobre el terreno para las organizaciones humanitarias continuó siendo muy complicada.

 

De hecho, según la ONU, esa semana fue una de las más mortíferas desde el inicio del conflicto hace cuatro meses, en el que han perdido la vida más de 3.500 personas y 16.000 han resultado heridas.

 

El pasado día 17, en la última jornada de esa tregua, el Ejecutivo yemení en el exilio anunció la liberación de la ciudad de Adén y envió una delegación ministerial para preparar la vuelta del Gobierno al Yemen, en la primera victoria destacada de las fuerzas del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi desde el pasado mes de marzo.

 

EFE

Republicanos le temen a Donald Trump en el debate

Posted on: julio 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El magnate ha acaparado toda la atención en las últimas semanas y amenaza con hacer lo mismo cuando los 10 aspirantes principales debatan por primera vez ante una teleaudiencia nacional el 6 de agosto en Cleveland

 

Realizan simulaciones de debates, se encierran con sus asesores y ensayan sus respuestas. Pero la principal preocupación de muchos de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana a medida que se acerca el primer debate preelectoral es cómo lidiar con el imprevisible Donald Trump.

 

El magnate ha acaparado toda la atención en las últimas semanas y amenaza con hacer lo mismo cuando los 10 aspirantes principales -a ser seleccionados mediante encuestas nacionales- debatan por primera vez ante una teleaudiencia nacional el 6 de agosto en Cleveland. Será un momento clave para los candidatos, ansiosos por despegarse del resto en una contienda muy nutrida, que Trump puede convertir en un show personal.

 

«Es imposible evitarlo», declaró el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, candidato republicano en el 2012 que se las ingeniaba para sobresalir en los debates.

 
«No se puede tratar de equiparar su furia y su agresividad. Es imposible», agregó. «Es un individuo instintivamente muy agresivo y si tratas de fajarte con él en su terreno, te hace papilla».

 

A pesar de que se le dan pocas posibilidades, Trump, magnate de la industria de la construcción y protagonista de reality shows, ha concentrado toda la atención sobre sí mismo y sube en las encuestas después de hacer comentarios provocativos sobre los inmigrantes, sus rivales en la contienda presidencial y quienes lo critican en ambos partidos. A sus partidarios les encanta el hecho de que está dispuesto a decir lo que otros solo piensan. Pero eso puede ser peligroso en un debate, según Charlie Black, estratega republicano que ha trabajado en varias campañas presidenciales.

 

«Hay que tratar de ignorarlo», afirmó Black. «Cuanta menos atención se le preste, mejor. Yo ni lo miraría».

 

Eso, sin embargo, no será fácil en un programa televisado a toda la nación en el que seguramente Trump va a desempeñar un papel central. De hecho, probablemente se lo ubique en el centro del escenario por encabezar las encuestas.

 

Uno de los que parece ansioso de trenzarse con Trump es el exgobernador de Texas Rick Perry, suponiendo que participe en el debate, algo que hoy por hoy no es seguro. Dieciséis republicanos han lanzado sus candidaturas y en el debate estarán solo los 10 primeros de las encuestas. Varias figuras prominentes podrían quedar afuera, incluido Perry, quien no está generando demasiado revuelo.

 

«Si Donald Trump quiere presentarse en el escenario y hablar de soluciones, me complacerá tener esa conversación», declaró Perry a Fox News. «Pero si lo único que va a hacer es lanzar insultos, trataré de frenarlo, con dureza».

 

El senador Rand Paul dijo a la Associated Press que está listo para el examen.

 

«Uno tiene que plantarse firme», expresó Paul, agregando que la política es «en cierta forma un combate físico».

 

Incluso sin la presencia de Trump el primer debate se perfila como algo caótico.

 

Nunca hubo diez aspirantes en un debate presidencial republicano. El tema es uno de simple matemática.

 

En un debate de 90 minutos con 10 candidatos, habrá tiempo para cuatro o cinco preguntas, sin posibilidades de debatir en serio.

 

Pocos esperan que Trump respete los límites de tiempo y las demás reglas que fijan los organizadores.

 

Ron Kaufman, asesor de Mitt Romney, el candidato republicano a la presidencia en el 2012 y quien ahora colabora con Jeb Bush, opina que Trump ofrece a los candidatos menos conocidos la oportunidad de generar un poco de atención.

 

«Creo que tienen que fajarse con Trump», declaró.

 

Varios candidatos ya están abocados de lleno al debate. Bush, uno de los favoritos, contrató hace poco a dos veteranos de la campaña de Romney del 2012, Beth Myers y Peter Flaherty, para que lo preparen. Afirma que todavía no empezó la preparación intensa, pero sus asesores comentan que la semana que viene trabajará mayormente en ello en la Florida.

 

Bush no participa en un debate desde que fue reelegido gobernador de ese estado en el 2002.

 

«Mi objetivo es, cada vez que pueda, hablar de lo que hice», expresó Bush esta semana en Carolina del Sur. «Hice muchas cosas buenas».

 

Aseguró que no irá al debate pensando en Trump ni en ningún otro rival y que no sabe «qué rumbo van a tomar las cosas».

 

El gobernador de Nueva Jersey Chris Christie se especializa en sesiones de preguntas y respuestas con la ciudadanía en las que se habla de todo, a veces muy largas, y admite que tendrá que enfocarse en ser conciso.

 

«Con 10 personas en el escenario, lo importante va a ser dar respuestas cortas y comprensibles», declaró Christie en New Hampshire. «Tendré que ser disciplinado y comunicar mi mensaje en un grupo de 10 personas con un par de moderadores en un período de tiempo corto».

 

 

El Nacional

 

Joven de 17 años asesina a expresidenta del Ateneo de Valencia

Posted on: julio 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo a testimonios de familiares y vecinos, Tibisay Useche, asesinada este viernes, salió en la mañana de su apartamento en la Urbanización Parque Kerdell a visitar a su madre, quien se encuentra en un geriátrico. Alrededor de las once de la mañana una vecina escuchó la alarma del vehículo de Useche, marca Toyota, modelo Corolla, placa AA794DF. Fue lo último que se supo de ella.

 

 

Posteriormente, a las tres y media de la tarde una comisión de la Policía de Carabobo levantó una colisión en la avenida Cedeño con Bolívar. Los tres ocupantes no tenían documentación del auto, aunado uno de ellos presuntamente tenia manchada la ropa de sangre. Los funcionarios ingresaron los datos de uno de los sujetos en el Sipol hallando antecedentes. Descubrieron al fin que se trataba de un vehículo robado propiedad de la dama.

 

 

Durante las investigaciones consiguieron la dirección de Useche. Al ingresar al domicilio una comisión policial encontró a la dama atada en el baño principal, con signos visibles de tortura. Falleció por asfixia mecánica.

 

 

Se presume que uno de los asesinos fue un ayudante de la señora, pues estaban realizando mudanzas en la casa de su madre. Se trata de un adolescente de 17 años quien iba en el vehículo encontrado en la Cedeño. El caso sigue siendo investigado por el Cicpc subdelegación Las Acacias.

 

Tibisay Useche fue presidenta del Ateneo de Valencia en el año 1980 y amiga muy cercana del Doctor Rubén Pérez Silva.

 

 

Useche, fue una dama que gozó de alto aprecio por su don de gente y por su generosidad con las causas sociales.De profesión abogada, egresada de la Universidad Santa María, Caracas, se dedicó al comercio de ropa femenina.

 

 

Periodista de vocación, fue redactora de los diarios El Regional y El Carabobeño donde se encargaba de temas relacionados con la actualidad social en la ciudad.

 

 

su única hija, Alessandra Trinchero, se encontraba en Portugal, pero confirmó su regreso para los actos de exequias y del sepelio se cumplirán en esta ciudad de Valencia.

tibisayu

 

Vía El-Carabobeno.com

 

Autopista Valle-Coche estará cerrada este sábado

Posted on: julio 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El servicio se restablecerá en la vía a las 6:00 de la tarde

 

El ministerio para el Transporte terrestre y Obras Públicas informó que la autopista Valle-Coche se mantendrá cerrada este sábado desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

 

 

“#Recuerde a esta hora 7:00 am y hasta las 6:00 pm  cierre de la #Valle-Coche sentido  Plaza  Venezuela desde recta de Los Próceres hasta la salida de Santa. Mónica”, reseñó el ministerio en su cuenta de Twitter.

 

 

El cierre de la autopista se debe a la colocación de vigas y losetas en el viaducto que funcionará para la ampliación de la autopista.

 

 
Precisaron que también está cerrada la rampa de acceso de la avenida nueva Granada hacia el distribuidor La Bandera.

 

 

Debido a la sobras, el ministerio habilitó una Vía de Alta Ocupación (VAO), que va conecta la recta de Los Próceres hasta Santa Mónica.

 

Fuente: EN

 

« Anterior | Siguiente »