Archive for julio 24th, 2015

| Siguiente »

Senador García: Leopoldo López no está solo, muchos demócratas en el mundo están con él y reclaman su liberación

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 
(Miranda, 24.07.15).- A la comisión de senadores iberoamericanos que se encuentra de visita en el país, encabezada por Dionisio García Carnero, Iñaqui Anasagasti, Ander Gil y Josep Maldonado de España y Pablo Mieres de Uruguay, le fue negado el acceso a la cárcel militar de Ramo Verde para poder visitar al líder opositor venezolano injustamente encarcelado, Leopoldo López y constatar su estado actual.

 

El senador Dionisio García Carnero explicó que “hablamos con el comandante de la Guardia Nacional, quien nos dice que efectivamente han recibido los documentos en los que se acredita la solicitud formal presentada ante el Ministerio y la juez para esta visita, por lo tanto la decisión dependía de las autoridades del penal. Como hoy es día de visita familiar, pues le hemos pedido a Lilian Tintori, que sí va poder entrar, le lleve a Leopoldo López nuestro abrazo y cariño, lo que veníamos hacer. No solo el testimonio nuestro, sino del Parlamento Español y todos los grupos que estamos aquí reunidos somos los principales grupos del senado de España que representan la inmensa mayoría de la población española. Le decimos a Leopoldo López, a través de Lilian Tintori, que a pesar de que físicamente está preso, solo en un edificio aislado, mucha gente en el mundo y desde luego todos los demócratas están con él y reclaman su liberación”.

 

Josep Maldonado expresó que su visita responde a una misión humanitaria en el que esperaban visitar a los presos políticos y constatar su estado de salud. “Ayer no nos permitieron entrar a ver a Daniel Ceballos, por tanto nos quedamos a las puertas, nos quedamos sin saber cómo está, derecho que tienen todos los presos políticos del mundo. Nosotros siempre venimos en son de paz, en plan positivo, no queremos conflicto ni enfrentamientos, somos respetuosos con la decisión que han tomado los militares, un oficial nos ha dicho que va hablar con su superior, nosotros le hemos pedido tiempo y forma. Nos hacía ilusión visitar a Leopoldo López, escucharle, verle y trasmitirle ánimo, trasmitirle deseo de que recupere la libertad. Nosotros vinimos aquí con voluntad de que la democracia, las libertades priven en Venezuela, un país con gran historia democrática. Haremos un Manifiesto para que todos los países del mundo que quieran unirse para pedir la democracia y la libertad en Venezuela lo hagan”.

 

El senador Pablo Mieres informó que durante su visita a Venezuela tuvieron la oportunidad de conversar con el alcalde Antonio Ledezma, organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Venezuela, familiares de los presos políticos y víctimas de la represión del régimen de Nicolás Maduro. “La situación es compleja desde el punto de vista de las libertades y de la protección de los derechos humanos. El balance que tenemos es la confirmación de lo que ya veníamos escuchando y viendo. Hoy en día hay un manejo arbitrario de lo institucional e independencia de los poderes, la separación de poderes. Pero, venimos en la búsqueda de ayudar a que las cosas se encaminen en el sentido de que las elecciones de diciembre sean lo más libre posible”.

 

Mieres, en nombre de la comisión, manifestó preocupación por la presunta inhabilitación de Daniel Ceballos, María Corina Machado, Enzo Scarano y Pablo Pérez. “Nos preocupa mucho que se inhabiliten dirigentes de partidos opositores en estos últimos días, eso implica una afectación a su participación en las elecciones parlamentarias”.

 

Ander Gil envió un mensaje solidario a todos los presos injustamente encarcelados por pensar distinto como Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma y lo más de 70 presos políticos en Venezuela. “A los venezolanos, especialmente a los dirigentes que están injustamente encarcelados, que nos les vamos a dejar en esta lucha, aunque mañana abandonemos Venezuela. Vamos a seguir, confiamos en el resultado de la defensa que llevará a cabo Felipe González, que siga adelante conforme a lo que dicta los cánones internacionales. No damos esta batalla por perdida, seguimos apoyando a todas estar personas que están injustamente encarceladas y exigimos su liberación”.

 

Por su parte, la esposa del líder opositor Leopoldo López, desmintió a la fiscal Luisa Ortega Díaz, quien ha asegurado que López no está asilado y puede recibir visitas abiertas. “No es la primera vez que pasa esto, siento mucha indignación, pero también mucha fuerza porque queda evidenciado ante el mundo que el gobierno de Nicolás Maduro no quiere dejar pasar a líderes demócratas porque no quiere que vea cómo está Leopoldo López, aislado en un edificio, la tortura y tratos inhumanos y degradantes durante un año y cinco meses. Luisa Ortega dijo que Leopoldo López está muy bien, que tiene visitas abiertas de sus amigos, que no está aislado, que no está torturado. Entonces, si Luisa Ortega dice que Leopoldo tiene visitas abiertas, ¿por qué niegan esta visita?. Es una prueba más de que Leopoldo López sí está aislado”.

 

Para finalizar, Tintori agradeció a la comisión de senadores su presencia en Venezuela. “Gracias España y Uruguay por respaldar la lucha no de Lilian, no de Mitzy, no de Patricia, de todas las mujeres venezolanas y las familias que están pidiendo auxilio y ayuda para el rescate de los derechos humanos y la democracia”, puntualizó.

 

Nota de Prensa

 

Maduro califica de “irritante” y “vomitiva” la visita de senadores españoles a Caracas

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este viernes de “irritante” y “vomitiva” la visita que desde el miércoles realiza un grupo de senadores españoles a Caracas para tratar de mediar en la crisis política.

 

 

“Es irritante que venga gente de España a decirle a Venezuela qué debemos hacer nosotros. Eso es vomitivo, te lo digo. Es vomitivo escuchar a esta derecha española venir acá a decirle a los venezolanos ‘ustedes deben votar así, ustedes deben hacer así’”, dijo Maduro en una entrevista en el canal multiestatal Telesur.

 

 

“Los esperamos en la bajadita, como decimos”, afirmó el presidente recurriendo a una expresión coloquial venezolana equivalente a un desafío para pelear. “El 6 de diciembre los esperamos, ultraderecha española y sus aliados internos (…)”, advirtió el mandatario, siempre muy crítico con cualquier vínculo de gobiernos o políticos extranjeros con la oposición.

 

 

“No necesitamos que venga la ultraderecha de (el presidente del gobierno español, Mariano) Rajoy a trazarle a Venezuela, 200 años después, cuál debe ser nuestra ruta”, agregó.

 

 

En su tercer día en Caracas, los senadores españoles Dionisio García Carnero (Partido Popular, derecha), Josep Maldonado (Convergencia i Unió, centroderecha), Iñaki Anasagasti (Partido Nacionalista Vasco, centroderecha) y Andrés Gil (Partido Socialista Obrero Español, izquierda) intentaron sin éxito este viernes visitar al opositor radical preso Leopoldo López.

 

 

Tras varias horas de espera a las puertas de la cárcel en las afueras de Caracas en la que López permanece recluído desde hace casi un año y medio, acusado de incitar a la violencia en las protestas antigubernamentales de 2014, desistieron de su propósito al no recibir la autorización.

 

 

Los senadores españoles, a los que se unió este viernes el senador uruguayo Pablo Mieres, tampoco pudieron visitar el jueves al exalcalde opositor de San Cristóbal (oeste), Daniel Ceballos, en la sede policial donde permanece recluido también por las protestas del año pasado, que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo.

 

 

Según dijeron a sus llegada, su intención también es reunirse con miembros de la coalición opositora Mesa de la Unidad (MUD) y con el Consejo Nacional Electoral para ofrecerse como “observadores electorales internacionales” en los comicios legislativos convocados para el 6 de diciembre.

 

 

En junio, el exjefe de gobierno español Felipe González visitó Caracas y se reunió con el encarcelado Ledezma -quien recibió el miércoles a los senadores españoles- y miembros de la MUD, pero abandonó el país dos días después al no recibir autorización para visitar a López y Ceballos.

 

 

También en junio, varios senadores brasileños, tanto de la oposición como aliados del gobierno, llegaron a Caracas con el mismo objetivo y abandonaron el país horas después sin poder cumplir su agenda.

 

Fuente: AFP

Presidente Maduro recibió cartas credenciales de nuevos embajadores de India, China e Italia

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El acto se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

 

 

Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores de India, China e Italia en Venezuela.

 

El embajador chino, Zhao Bentang, viene al país a mantener las fructíferas relaciones de cooperación y amistad que sostienen ambas naciones, y que se traducen en múltiples acuerdos en áreas como infraestructura, cultura, social, educativa, agrícola y tecnológica, que han logrado avances importantes en los sectores el automotriz, educativo, construcción, telecomunicaciones, así como para la ejecución de los planes de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otros.

 

 

Asimismo, el embajador de India en Venezuela, Rahul Shrivastavax, continuará las labores para las relaciones cordiales y amistosas iniciadas en 1959, y que tuvieron mayor fortalecimiento desde 1999, cuando el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, llegó al poder.

 

 

En mayo de 2014 se instaló en Caracas el Grupo de Amistad Parlamentaria entre ambos países, evento en el que se reafirmó el compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales.

 

 

Por su parte, Silvio Mignano, el nuevo embajador italiano en el país, ha prestado servicios diplomáticos en Cuba, Bolivia, Suiza y África, y viene a Venezuela reforzar los lazos de amistad entre ambos países.

 

Fuente; AVN

Pablo Iglesias será el candidato de Podemos al Gobierno español

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El eurodiputado y líder de Podemos, Pablo Iglesias será el candidato de la tolda púrpura a las elecciones legislativas españolas de finales de año, de las que saldrá el Gobierno, según el resultado de las primarias organizadas por ese partido.

 

 

Iglesias fue elegido candidato a la Presidencia del Gobierno con un 93% de los votos en las primarias internas, en las que la participación fue del 15,69%, ya que votaron 59.723 de los 380.548 inscritos en el partido.

 

 

En los comicios del Parlamento Europeo de mayo de 2014 Podemos fue la gran sorpresa ya que logró cinco escaños después de haber sido creado apenas cuatro meses antes.

 
En las elecciones locales de mayo pasado, Podemos no concurrió con sus siglas pero dio respaldo público a candidaturas de unidad ciudadana que obtuvieron un gran éxito ya que han pasado a gobernar grandes ciudades, como Madrid, Barcelona y Zaragoza, entre otras.

 

 

Las diferentes encuestas de los últimos meses sitúan a la joven formación en pugna con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como el referente del voto de izquierda en España, por detrás ambos del Partido Popular (PP), que perdería la actual mayoría absoluta en el Parlamento nacional.

 

 

Pablo Iglesias, de 36 años, es el líder de Podemos, una formación que surgió como respuesta a los grandes partidos tradicionales y algunos de cuyos fundadores estaban vinculados al movimiento de los llamados «indignados» que en 2011 tomaron plazas y calles de España durante semanas para reclamar nuevas formas de hacer política.

 

 

Iglesias es doctor en Ciencias Políticas y profesor universitario y se hizo famoso por su presencia en numerosas tertulias y debates televisivos.

 

Fuente: Agencia

Venezuela clasifica a final masculina de espada por equipos

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El equipo de espada por equipos masculino clasificó este viernes a la final de la esgrima de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.

 

 

El equipo integrado por Silvio Fernández, Ruben Limardo y Francisco Limardo consiguieron el pase para disputar la medalla de oro al vencer a Cuba con marcador de 3-2.

 

 

En su primer combate, Venezuela venció a Brasil 45-28.

 

 

La final de espada por equipos se disputará este viernes, a las 7:35 de la noche.

 

 

Los venezolanos batallarán contra el equipo de Estados Unidos integrado por los espadistas Benjamin Bratton, Yeisser Ramírez, y Jason Pryor.

 

Fuente: Agencia

Avión presidencial de EEUU aterriza en Nairobi para visita de Obama

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El avión oficial, Air Force One, tocó tierra en el aeropuerto internacional de Nairobi, dando inicio a una visita en la que asistirá a una cumbre de negocios y sostendrá discusiones sobre comercio, inversiones y también abordará temas de seguridad, lucha contra grupos armados y derechos humanos.

 
Nairobi.- El presidente estadounidense Barack Obama llegó este viernes en la noche a Kenia, en su primera visita al país de su padre desde que fue electo.

 

El avión oficial, Air Force One, tocó tierra en el aeropuerto internacional de Nairobi, dando inicio a una visita en la que asistirá a una cumbre de negocios y sostendrá discusiones sobre comercio, inversiones y también abordará temas de seguridad, lucha contra grupos armados y derechos humanos, reseñó AFP.

 

 

Tras bajar del avión, Obama estrechó la mano de su homólogo, Uhuru Kenyatta.

 

 

Para la visita, las autoridades implementaron fuertes medidas de seguridad. Una parte de Nairobi, la capital de Kenia, se ha blindado ante la llegada de Obama que permanecerá allí hasta el domingo por la noche, cuando vuele a Etiopía.

 

 

El centro de las preocupaciones radica en el grupo yihadista somalí shebab, que han llevado a cabo varios ataques mortíferos en Kenia, como el que se cobró la vida de 67 personas en el centro comercial Westgate de Nairobi en 2013

 

 

La visita de Obama ha suscitado una creciente expectación en Kenia, donde la visita es considerada como una forma de posicionar al país como un centro regional, un expectativa que ha sido ensombrecida por los ataques de los shebab y las acciones contra líderes keniatas lanzadas por la Corte Penal Internacional.

 

 

Granger: Guyana enfrenta desafío a su sobrevivencia por parte de Venezuela

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Guyana, David Granger, hizo la advertencia este viernes durante un discurso en el Perry Center of Hemispheric Defense Studies, en la capital de Estados Unidos. Se reunió en el Departamento de Estado con la subsecretaria para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.

Washington.- Guyana «enfrenta un desafío a su sobrevivencia» por el litigio territorial entre el pequeño país suramericano y su vecino Venezuela, que podría amenazar la seguridad regional, advirtió este viernes el presidente guyanés David Granger en Washington.

 

 

«Guyana en este momento enfrenta un desafío a su sobrevivencia por parte de un Estado más grande», dijo Granger durante un discurso en el William Perry Center of Hemispheric Defense Studies, en la capital estadounidense, reseñó AFP.

 

 

«Si la amenaza actual no se resuelve inmediatamente, permanentemente y pacíficamente podría conducir al deterioro de la seguridad en todo el Caribe y el norte del continente suramericano», añadió.

 

 

Granger evocó el conflicto limítrofe que Guyana mantiene por la región del Esequibo -un territorio selvático que representa dos terceras partes de su territorio de 215.000 km2- con Venezuela, país al que no nombró.

 

 

Para Guyana, el límite fue fijado en un laudo arbitral de 1899 -cuando era colonia británica- y los buenos oficios de la ONU previstos en el acuerdo de Ginebra no han dado frutos, por lo que la controversia debe ser resuelta en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

 

 

Pero Venezuela sostiene que el acuerdo de Ginebra suscrito por Caracas y Georgetown en 1966 «es la base de la reclamación justa, legal» del Esequibo.

 

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostiene que detrás del reclamo de Georgetown está la petrolera estadounidense Exxon Mobil, que recientemente anunció un importante hallazgo de hidrocarburos en la zona en disputa, donde Georgetown le otorgó una concesión.

 

 

Granger, un militar retirado que fue alumno y profesor en la academia William Perry, señaló que la controversia ha sido un obstáculo desde que el país se independizó del Reino Unido en 1966.

 

 

«Los inversionistas han sido intimidados, el desarrollo ha sido desviado. Es demasiado de aguantar para un país con menos de un millón de personas», afirmó.

 

 

Más temprano Granger se reunió en el Departamento de Estado con la subsecretaria para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.

 

 

Fuente: Agencia

¿Cuál Bolívar?

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los venezolanos nos hemos aferrado a Simón Bolívar desde el mismo momento de su muerte. Ha sido una compañía constante y una luz a la que siempre acudimos con frecuencia. No es una referencia inusual, sino todo lo contrario, debido a lo que le debemos como sociedad a su obra histórica. Sus hazañas nos marcaron como pueblo y, por si fuera poco, se convirtieron en desafíos del futuro. Hoy, sin embargo, su memoria nos trae problemas.

 

 

Problemas en relación con la identidad del héroe cuyo natalicio conmemoramos, fundamentalmente. Porque, ¿a cuál Bolívar debemos acudir?, ¿nos llaman a la reverencia todas sus obras, o apenas unas pocas?, ¿es el mismo que veneraban nuestros antepasados y aún nosotros mismos, o una figura tergiversada e irreconocible?

 

 

No son preguntas triviales, si consideramos lo que ha hecho del Padre de la Patria y de sus ejecutorias la revolución que se bautizó con su apellido. La figura a la cual acudió la militarada que juró en el samán de Güere y cuya adoración proclamó a su manera el comandante Chávez no es la misma que se había ponderado hasta entonces. Otra liturgia y otra iglesia fundadas por un nuevo sacerdote uniformado de verde oliva lo fabricaron a su medida para que sirviera a sus objetivos de dominación.

 

 

Estamos así ante el insólito caso de que, así como sucedió o se impuso una metamorfosis del gran personaje de la Independencia, también deba ocurrir una mudanza en la forma de considerarlo como parte de la evolución de la sociedad. Gracias al arcipreste Chávez desapareció el Bolívar de antes, para convertirse en otra persona y en otro entendimiento de la realidad.

 

 

El caprichoso y entrometido clérigo no solo ofreció una versión distinta de los pasos del héroe, sino que también se atrevió a desenterrar sus huesos hasta entonces respetados como si se tratara de sagrada reliquia, y a ofrecernos un retrato nuevo y distinto de quien fuera un blanco criollo perteneciente a la encumbrada estirpe de los mantuanos. Todo lo cambió, para que también nosotros, a la fuerza y conminados por los gritos de un flamante evangelista, tuviéramos que mirarlo con ojos y con sentimientos distintos.

 

 

El nuevo e irreconocible Bolívar es un personaje sectario, un soldado que invita a la guerra e incita a la desunión de la sociedad, un prócer de una sola fracción de la colectividad y, por consiguiente, el crítico y el verdugo de quienes no califiquen como sus hijos o como sus acólitos, partiendo de las explicaciones de bíblica apariencia y de obligatoria aceptación que hizo en mala hora monseñor Hugo Chávez.

 

 

De allí que hoy, en una nueva conmemoración del natalicio del hombre a quien consideramos como Padre de la Patria, miremos con desesperación al paladín de antes que nos agrupaba a todos y cuya luz servía para todos, independientemente del partido en el cual militaran o de la posición social que ocuparan los venezolanos en la posteridad. Ese es el Bolívar que añoramos cuando recordamos la fecha a partir de la cual comenzó a hacernos compañía.

 

Editorial de El Nacional

Más de 130 familias fueron desalojadas de la Panamericana

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 300 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin); más otros 300 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) estaban integrados en la labor de patrullaje y seguridad

 

 
Desde las 6:00am más de 300 funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado realizaron la OPL en los altos mirandinos

 

 

Funcionarios de seguridad ciudadana se desplegaron este viernes en el kilómetro 3.5 de la carretera Panamericana, en la entrada de la zona popular El Cují, con el objetivo de seguir garantizando la seguridad de los habitantes de los Altos Mirandinos.

 

 

Al menos 300 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin); más otros 300 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) estaban integrados en la labor de patrullaje y seguridad.

 

 

Desde que la Operación Liberación del Pueblo (OLP) opera en la entidad mirandina, se han recuperado al menos 200 apartamentos, que permanecían secuestrados por grupos paramilitares, los cuales serán restaurados para ser entregados a las familias.

Al menos 113 familias fueron desalojadas en la carretera Panamericana

 

 

Se conoció que más de 130 familia fueron desalojadas de diferentes sectores entre los kilómetros tres y cinco de la vía.

 

Prensa MP

Fotos: Panorama

Juan Luis Guerra se queda atrapado en el elevador de la casa de Shakira

Posted on: julio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Juan Luis Guerra aprovechó que estaba de paso por Barcelona ofreciendo un concierto para ir a visitar a su amiga Shakira. Y aunque la pasaron de lo lindo, el cantante protagonizó un divertido incidente que no se le borrará de la mente.

 

 

El dominicano estaba en la lujosa y enorme mansión que la colombiana y su compañero sentimental, Gerad Piqué tienen en la ciudad española, y se quedó atrapado en un ascensor.

 
Y fue la barranquillera quien dio a conocer lo sucedió, no solo explicando lo que pasó sino disculpándose con su amigo, de quien espera que el incidente no le haya quitado las ganas de regresar pronto a su casa.

 
“Juan Luis Guerra atrapado en el elevador de mi casa!! JL espero quieras volver a visitarme!!”, escribió la intérprete de ‘Rabiosa’ en su cuenta de Instagram, donde de paso publicó una fotografía del encuentro con el cantante.

 
El incidente no pasó a mayores, y lo que hoy muchos se preguntan es si la visita de Juan Luis a la mansión de Shakira tendrá algo que ver con una futura colaboración musical que ellos estarían tramando.

 

 

 

Fuente: Latam

| Siguiente »