Archive for julio 23rd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Philip Seymour Hoffman estaría hoy de cumpleaños

Posted on: julio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Philip Seymour Hoffman nació el 23 de julio de 1967 en Nueva York, Estados Unidos. Después de casi veinte años de carrera en cine y teatro interpretando personajes de gran complejidad psicológica, frecuentemente secundarios, cobró fama y popularidad a partir del Oscar al mejor actor principal que mereció su actuación en la película Capote (2005), basada en la vida del escritor estadounidense.

 

Philip Seymour Hoffman fue el tercero de los cuatro hijos de un ejecutivo de la Xerox y de una luchadora ama de casa que adquirió una marcada conciencia feminista cuando, a raíz de la ruptura de su matrimonio, se vio obligada a sacar adelante a sus cuatro hijos sola. Ya desde el colegio, su competitiva madre, abogada a la sazón, le alentó a que hiciese realidad su vocación de actor.

 

A los veintidós años, según propia confesión, comenzó “a temer seriamente” por su vida y decidió poner fin a sus andanzas nocturnas y a su adicción al alcohol. Hasta ese momento había sido un joven como los demás, que alternaba su participación en producciones modestas con su trabajo de camarero (que siempre odió) y con una curiosa afición por la lucha libre (que abandonó por una lesión).

 

Después de licenciarse en teatro en 1989 por la Tisch School of Drama de Nueva York, Philip Hoffman agregó a su nombre el de su abuelo, Seymour, y comenzó a frecuentar los escenarios y a aparecer en papeles secundarios tanto en películas independientes como en producciones de Hollywood.

 

La teleserie Ley y orden supuso su bautismo, y, cuando en 1992 participó en la primera película de renombre, Esencia de mujer, junto a Al Pacino, era la quinta vez que entraba en los estudios de grabación. Aunque su papel distaba de ser relevante, él siempre aseguraba que su experiencia en este filme determinó el resto de su carrera profesional. Lo cierto es que Hoffman siempre escogió cuidadosamente a sus personajes, relegando a un segundo plano el beneficio económico que pudieran reportarle.

 

Ese mismo año montó la compañía de teatro independiente LAByrinth Theater, que se mantendría profesionalmente activa durante mucho tiempo, estrenando al menos una obra al año. También por aquellas fechas comenzó a impartir clases en la Escuela de Artes de la Universidad de Columbia.

 

Diez filmes como Twister o Cuando un hombre ama a una mujer median entre Esencia de mujer y el trabajo que, un lustro más tarde, le convirtió en uno de los rostros habituales del cine independiente. Se trataba del filme coral Boogie Nights (1997), en el que, dando vida a un operador de cine porno gay enamorado de una estrella del género, interpretada por Mark Wahlberg, completó un reparto de lujo que incluía tanto a veteranos de la escena (Burt Reynolds) como a jóvenes promesas (Heather Graham, Julianne Moore o el propio Wahlberg). Desde ese momento pasó a ser uno de los actores incondicionales de su director, Paul Thomas Anderson, quien siempre le proporcionó papeles de peso, aunque fueran secundarios.

 

Hoffman se reveló inmediatamente como un profesional de gran carácter, sumamente sacrificado y comprometido con su trabajo. Este comentario en una entrevista es revelador de la forma en que entendía su profesión: “Una vez, mientras rodábamos, alguien me preguntó si me estaba divirtiendo. ¡Por supuesto que no me divierto, en absoluto! Cuando he terminado, lo que me divierte es ver que he hecho un trabajo jodidamente bueno, que está aportándole algo a alguien. Es ahí cuando encuentro toneladas de diversión, pero no antes.”

 

Con esa mentalidad, no es extraño que en sólo un año su presencia brillara de modo tan fugaz como intenso en películas como Hapiness (1998), de Todd Solonz, El gran Lebowski (1998), de los hermanos Coen, o Magnolia (1999), de Paul Thomas Anderson. Los roles, dispares pero siempre extremos: en Magnolia daba vida a un abnegado enfermero que trataba de dar con el hijo delmoribundo a quien tenía bajo su cuidado; en Hapiness, a un solitario degenerado que acosa a su vecina con llamadas obscenas; en El gran Lebowski, al despistado mediador de un millonario cuya hija ha sido secuestrada.

 

En 1999, su aparición en El talento de Mr. Ripley, de Anthony Minghella, robó protagonismo a un trío estelar: Matt Damon, Jude Law y Gwyneth Paltrow. Poco a poco, Hoffman ganaba experiencia como actor multidisciplinar y camaleónico, conocedor profundo de todos los géneros, desde el drama más crudo hasta la comedia más ácida, sin contar con el teatro. Y es que, de modo paralelo, logró hacerse con dos nominaciones a los Tony como mejor actor de teatro en obras como El mercader de Venecia, de Peter Sellars.

 

Iniciado el nuevo milenio, los cinéfilos fueron acostumbrándose a verle en producciones del más variado pelaje, siempre como eterno y eficaz secundario: desde State and Main (2000) de David Mamet, hasta El Dragón Rojo (2002), tercera entrega de la saga de Hannibal Lecter, pasando por la comedia Punch-Drunk Love (2002), de nuevo bajo las órdenes de Paul T. Anderson, o Cold Mountain (2003), dirigida por Anthony Minghella, entre otras muchas. Pero parecía difícil imaginarlo en un papel principal. Hasta que un buen día su agente le comunicó un encargo radicalmente distinto (en lo que a protagonismo se refiere) de todo lo que había aceptado hasta entonces.

 

Fueron dos de sus amigos de la adolescencia, Bennet Miller y Dan Futterman, quienes proporcionaron a Hoffman su primer papel protagonista de importancia, al proponerle interpretar nada menos que al escritor Truman Capote. El perfeccionista Hoffman aceptó, aun a sabiendas de que existía un enorme handicap, dado que el físico del actor y el del autor de Música para camaleones no tenían nada que ver.

 

El trabajo de inmersión (no cabe calificarlo de otro modo) de Hoffman en la personalidad de Capote fue de una profesionalidad estremecedora. Además del documental de los hermanos Albert y David Maysles With love from Truman, que le resultó extremadamente útil para captar la idiosincrasia gestual del escritor, el actor recurrió a las más diversas fuentes.

 

“He tratado de hacer papeles de todo tipo, que me mantienen trabajando e interesado”, comentó. “Los personajes, como Capote, que viven realmente fuera de la experiencia y de la existencia cotidiana de uno son mucho más placenteros y satisfactorios.” El filme de Bennett Miller abarcaba los seis años durante los cuales el extravagante novelista escribió su obra maestra, A sangre fría, publicada en 1966, época en la que hurgaba en la psicología de dos condenados a pena de muerte por el asesinato de una familia.

 

El corpulento actor se vio obligado a adelgazar 18 kilos para parecerse ligeramente a su personaje. Consciente de que su meta no debía ser la imitación (que hubiera resultado inverosímil en dos personas con un físico y un tono de voz tan dispares), trató de rodearse de personas que habían tratado de cerca al escritor. Probablemente quien más datos pudo aportar a su visión del personaje fue el famoso fotógrafo Richard Avedon, íntimo amigo de Capote. Antes de fallecer en 2004, Avedon tuvo tiempo de mostrar a Hoffman cientos de fotografías del hombre a quien debía encarnar en la pantalla.

 

El resultado de tan exhaustivo trabajo fue una verdadera lluvia de premios (Boston, BAFTA, Chicago…) que culminó con el Oscar al mejor actor principal. Era el reconocimiento a una carrera soberbia, en la que los personajes secundarios fueron siempre la tónica. Secundarios en minutaje, ya que para Hoffman tienen la misma importancia que los principales. En el momento de recibir su Oscar, Philip tuvo emocionadas palabras de recuerdo para su madre, de quien heredó ese espíritu luchador que, finalmente, obtuvo recompensa.

 

Tras el Oscar, las cosas cambiaron para Hoffman, que se convirtió en un actor cotizado al que le llovían proposiciones millonarias de las grandes productoras del cine de género. Algunos podían pensar que, a sus treinta y nueve años, gozaba de un reconocimiento tardío, pero lo cierto es que actores como Henry Fonda sólo ganaron un Oscar a título póstumo. De momento, terminada su participación en Misión Imposible III (haciendo de “malo”), sus nuevos proyectos incluían trabajar junto a Tom Hanks y Julia Roberts en La guerra de Charlie Wilson (2007) de Mike Nichols, en un papel de asesor de un congresista que le valdría una nominación al Oscar al mejor actor secundario.

 

Hoffman se puso a las órdenes del prestigioso Sidney Lumet para otro filme muy bien recibido por la crítica, Antes que el diablo sepa que has muerto (2007), y un año después confirmó su condición de perfecto secundario con la segunda nominación al Oscar en tal categoría por La duda (2008), en la que encarnó magistralmente a un sacerdote acusado de pedofilia. Su carrera proseguía a buen ritmo, con uno o dos rodajes al año y títulos destacados: Increíble pero falso (2009), Los idus de marzo (2011), Moneyball: Rompiendo las reglas (2011), The Master (2012)… Nada hacía pensar que El último concierto (2013) iba a ser su última película; había vuelto a su antigua adicción a las drogas, y en mayo de 2013 se sometió a una cura de desintoxicación. Ocho meses después fue hallado muerto en su apartamento, víctima de una sobredosis.

 

 

Noticia al Día 

Portada de la Gaceta Oficial N°40.708

Posted on: julio 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Portada de la Gaceta Oficial 40.708 del 22 de julio 2015 publicada por el portal Tuabogado.com

 

 

SUMARIO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DEL DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano César Antonio González Villavicencio, como Director de Control Posterior de la Oficina de Auditoría Interna, de este Ministerio.

 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
Auto Decisorio mediante el cual se declara la Responsabilidad Administrativa y se le Impone Sanción Pecuniaria de Multa al ciudadano Ramón Cruz Torrealba Castillo, y se declara la firmeza en sede Administrativa de esta decisión.

 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS
ONAPRE
Providencias mediante las cuales se procede a la publicación de los Traspasos de Créditos Presupuestarios superior al 20%, entre partidas de una misma acción específica, de un mismo proyecto, de Gastos Corrientes para Gastos de Capital de los Ministerios que en ellas se señalan, por las cantidades que en ellas se mencionan.

 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano G/B Miguel Ángel García, en su carácter de Comandante del Cuerpo de Ingenieros de la Aviación Militar Bolivariana, la aprobación y ordenación de los pagos que afecten los Créditos Desconcentrados acordados en la Ley de Presupuesto y sus modificaciones a favor de la Unidad Administradora que en ella se indica.

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano G/B Miguel Ángel García, como Responsable del Manejo de los Fondos de Funcionamiento (Partidas 402 y 403) que se giren a la Unidad Administradora Desconcentrada, con delegación de firma, Cuerpo de Ingenieros de la Aviación Militar Bolivariana.

 

Resolución mediante la cual se designan a los ciudadanos Profesionales Militares que en ella se mencionan, para ocupar los cargos que en ella se especifican, de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana.

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano G/B Francisco Esteban Yánez Rodríguez, Presidente de la Junta Permanente de Evaluación de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana.

 

Resolución mediante la cual se nombra al ciudadano Coronel Rafael Ignacio Ruiz Vásquez, Director de Ayudantía General de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana.

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Profesionales Militares que en ellas se señalan, para ocupar los cargos que en ellas se indican, de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana.

 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Arquímedes José Mundaraín Rojas, Rector (E) de la Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas «Ludovico Silva».

 

 

Resolución mediante la cual se constituye la Comisión de Contrataciones Públicas del Instituto Universitario de Tecnología de Valencia, con carácter permanente, integrada por las ciudadanas y ciudadanos que en ella se señalan.

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana y ciudadanos que en ella se mencionan, como Autoridades de la Universidad Nacional Experimental «Rafael María Baralt».

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Mildred Josefina Plaza Hernández, Consultora Jurídica, Encargada, del Consejo Nacional de Universidades.

 

CNU

 
Acuerdo mediante el cual se acredita a la Universidad del Zulia, por un lapso de cuatro (04) años, el Programa de Postgrado de la Especialidad en Gerencia de Proyectos de Construcción, en la sede que en él se menciona, Modalidad Presencial, conducente al grado académico que en él se especifica.

 

Acuerdos mediante los cuales se autoriza a las Universidades que en ellos se indican, la creación y el funcionamiento de los Programas de Postgrado que en ellos se señalan, en las direcciones que en ellos se especifican, Modalidad Presencial.

 

ONCTI

 
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Smailliw Yasibit Alfonso Sijntye, como Gerente (E) de la Oficina de Gestión Administrativa, de este Organismo.

 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

 
Resolución mediante la cual se otorga el beneficio de Jubilación Especial, a la ciudadana Zenaida Margarita Vásquez de Estrada.

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Laidely del Carmen Grimán Román, como Directora (E) de la Zona Educativa del estado Trujillo, de este Ministerio.

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas y a los ciudadanos que en ellas se indican, como Directores de las Oficinas que en ellas se especifican, de este Ministerio.

 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD

 
Resolución mediante la cual se establece que los Comités de Salud quedan facultados para ejercer la Contraloría Social sobre todas las instancias y niveles Político-Territoriales de la red de establecimientos, servicios y programas de salud, promoviendo un modelo de gestión humanizada, transparente y participativa.

 

Resolución mediante la cual se constituye la Comisión de Contrataciones de este Ministerio, integrada por las ciudadanas y ciudadanos que en ella se indican.

 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
INSTITUTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES

 
Providencia mediante la cual se designa al ciudadano Douglas Rafael Pérez Rojas, como Director de la Oficina de Planificación y Presupuesto, de este Instituto.

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA

 
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Pedro José Onore, Coordinador General de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.

 

ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

 
Resolución mediante la cual se Encarga como Coordinador de Investigación y Postgrado del Instituto de Investigación y Postgrado de este Organismo, al ciudadano René Alfonso Delgado La Rosa.

 

Comando Antidrogas investiga a los testaferros de Vasily Kotosky Villarroel Ramírez

Posted on: julio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Comando Antidrogas de la Guardia Nacional, en conjunto con la Fiscalía, investiga a los testaferros de Vasily Kotosky Villarroel Ramírez (43), el capitán retirado de la Guardia Nacional capturado la tarde-noche del lunes en las inmediaciones de Guatire (Mir). Era el enlace desde Venezuela de los cárteles del narcotráfico de México y Colombia, según Néstor Reverol, comandante general de la Guardia Nacional, quien agregó que su captura forma parte de la Operación de Liberación del Pueblo.

 

 

Vasily Kotosky estuvo a punto de ser atrapado el 16 de octubre de 2008 cuando funcionarios de la entonces Dirección de Inteligencia Militar (DIM) allanaron cerca de El Tigre (Anz) dos fincas de su propiedad, Rancho Camacho y Club Campestre La Chinita. En esta última fue donde la modelo Dioshaily Rosfer Canales, conocida como Diosa Canales, realizó su calendario 2008.

 

 

En esa ocasión la DIM detuvo a 5 venezolanos y 3 colombianos e incautó 30 panelas de cocaína. Desde ese 16 de octubre, Kotosky está solicitado por la justicia venezolana, orden que también pesa sobre su hermana Sovisky Villarroel.

 

 

Paralelo a ese allanamiento en El Tigre, la DIM incautó en una quinta del este de Caracas 34 carros, 62 caballos y tres fusiles 5,57 con silenciadores que eran del militar retirado.

 

 

Las autoridades sospechan que las dos cédulas que portaba Vasily Kotosky al momento de ser detenido son de sus testaferros. Junto a él fue apresado Robert Alexander Pinto Gil, también capitán (r) de la GN.

 

 

Fuente: UN

La Espada en la Piedra de Disney tendrá Live Action

Posted on: julio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Con el escritor de Game of Thrones a cargo del guión

 

La Cenicienta, Maléfica, La Bella y la Bestia, Aladdín… Disney ha descubierto cuanto nos emociona ver a nuestros personajes animados favoritos en carne y hueso, así que seguramente en los próximos años seguirá adaptando en live action todos sus viejos clásicos. Por ahora acaba de anunciarse que es el turno de La Espada en la Piedra, la película de 1963 sobre el joven Arturo y sus aventuras junto al mago Merlín antes de convertirse en el legendario rey gracias a la espada Excalibur.

 

The Hollywood Reporter informó que Bryan Cogman, escritor y productor de la famosa serie Game of Thrones, será el encargado de adaptar la historia, mientras que el productor será Brigham Taylor, quien fuera productor ejecutivo interno de los estudios y quien también trabaja en el remake a live action de El libro de la selva, a cargo de Jon Favreau. Sin embargo, aún no hay director, elenco o fecha de estreno. Pero, ¿cuánto pueden tardar en llegar? Si no hay demasiados problemas, podríamos tener a Arturo y a Merlín de nuevo en el cine para el 2017 o el 2018.

 

La historia del rey Arturo es todo un clásico, y se ha contado una y otra vez de todas las formas posibles a lo largo del tiempo. La divertida versión animada de Disney estuvo dirigida por Wolfgang Reitherman y fue la última película en estrenarse antes de la muerte de Walt Disney. Con un presupuesto de cuatro millones de dólares, logró recaudar más de 22 millones, convirtiéndose en un fenómeno en la taquilla de su época.

 

Por su parte, Bryan Cogman va practicando para el live action.

 

 

Ayuntamiento de Madrid vota a favor de liberación de Antonio Ledezma

Posted on: julio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tras conocerse la victoria de una moción que pide la liberación del Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, su esposa, Mitzy Capriles agradeció el apoyo de este organismo democrático. “Gracias a los representantes del pueblo de Madrid que alzan su voz en nombre de la libertad”.

 

 

La propuesta, que pedía un apoyo explícito a la liberación de presos políticos en Venezuela, fue presentada por el Partido Popular (PP) y contó con el respaldo de 55 de los 57 concejales que conforman el Pleno.

 

 

Después de una hora de deliberación en el seno de la corporación madrileña, la alcaldesa de  Madrid, Manuela Carmena, fue quien dio a conocer la decisión y aseguró que esta petición tiene como único norte el respeto de los Derechos Humanos.

 

 

«Queremos que se respeten las libertades y derechos de las personas sometidas a la vulneración de los derechos humanos», explicó Carmena, quien recientemente sostuvo una reunión con la Mitzy Capriles de Ledezma.

 

 

Fuente: 2001

¡El tiempo vuela! El niño de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ ya es todo un hombre (Fotos)

Posted on: julio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Han pasado 10 años desde que Tim Burton estrenó el remake de Willy Wonka y la fábrica de chocolate, y como el tiempo no pasa en vano, el aquel entonces niñoFreddie Highmore creció, y ahora es todo un hombre.

 

Highmore, a quien también recordarás por películas como Finding Neverland y August Rush,tiene 23 años y como se puede ver en la portada de la edición de verano de la revista Attitude, ya no queda nada del pequeño niño que conocimos haciendo el papel de Charlie.

 

Según una publicación del portal de noticias E! News el actor, quien también protagoniza la serie de A&E Bates Motel, luce irreconocible en la publicación.

 

“Creo que en cierto modo, ser juzgado como un símbolo sexual y ser famoso casi van de la mano, pero no es algo que he buscado”, dijo en la entrevista Highmore.

 

“Es difícil porque en estos días el éxito se basa en la promoción de la película o la serie cada vez más, y en la promoción de los actores a través de Twitter y las redes sociales, en las que no estoy. Hay cada vez más presión sobre los actores para que tengan presencia en las redes sociales. Pero todavía me resisto”, declaró el guapo joven.

 

Screenshot_47

 

Screenshot_46

 

Screenshot_48

 

 

El Farandi 

Senador español pide que no haya presos políticos en Venezuela

Posted on: julio 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El senador español Iñaki Anasagasti, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), pidió hoy, tras llegar a Caracas junto a otros colegas, que se acaben los “presos políticos” en Venezuela y aseguró, además, que el grupo de legisladores no tiene intención de causar conflictos o faltar el respeto al país caribeño.

 

 

“Nosotros lo que vinimos simplemente es a pedir que no haya presos políticos, que un país democrático no puede tener presos políticos, ni presos de opinión”, dijo Anasagasti a Efe desde la puerta de la casa del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, donde cumple arresto domiciliario y a quien los senadores fueron a visitar.

 

 

“No venimos a alterar nada, simplemente a interesarnos por la situación en la que están Ledezma, Leopoldo López y todos los demás presos”, apuntó el senador, quien subrayó que se preocupa por Venezuela pues nació en el oriental estado Sucre del país caribeño y vivió en Caracas durante unos 18 años.

 

 

“Yo personalmente le conozco al alcalde Ledezma, conocí a Leopoldo López en mi despacho en Madrid y la situación que están viviendo me parece inaudita y que, independientemente de que en democracia puede haber cualquier tipo de acusaciones, sin embargo no hay garantías”, dijo.

 

 

Rechazó además las declaraciones del defensor del pueblo venezolano, Tarek William Saab, en las que calificó la visita de los senadores como injerecista y, además de señalar que el viaje responde a una “campaña de descrédito en contra del Estado venezolano”, apuntó que hay quienes creen que Venezuela es un “potrero”.

 

 

“Aquí pareciera que cualquiera cree que esto es un potrero, que puede llegar por el aeropuerto, convocar a los medios de prensa, humillar, denigrar al hombre y la mujer venezolana y retirarse como parte de un turismo en contra del país”, dijo Saab el martes.

 

 

Anasagasti calificó las declaraciones de Saab como “inauditas” y dijo sobre el funcionario: “Me da la impresión de que no es un hombre con equilibrio suficiente como para hacer un juicio democrático, porque Venezuela qué va a ser un potrero, Venezuela es un país muy respetable y nosotros venimos a respetar”.

 

 

Asimismo, reiteró que los senadores no quieren “alterar absolutamente nada” en Venezuela y que “no le admite” a Saab que le diga “este tipo de cosas” siendo, como es, venezolano.

 

 

Sin embargo, agregó que en esta visita, que culmina el viernes, le gustaría reunirse con Saab y señaló que “sería interesante por parte del Gobierno venezolano admitir un diálogo político constructivo”.

 

 

“Yo que he vivido aquí en este país, que este es un país muy alegre, veo a un país muy triste, veo a una Caracas muy deteriorada”, dijo el senador sobre la capital venezolana.

 

 

Sobre la llamada “Declaración de Caracas”, un texto que se presentará al final de la visita, Anasagasti dijo que tiene la finalidad de “sensibilizar” a la opinión pública internacional y venezolana al decir que “los juicios deben tener garantías y la democracia es fundamental”.

 

 

El grupo de senadores tiene en su agenda caraqueña visitar, además de Ledezma, a quien pudieron ver hoy, a varios políticos presos, entre ellos al dirigente Leopoldo López y el exalcalde Daniel Ceballos. EFE

¡Orgullo! ‘La distancia más larga’ regresa triunfal a la cartelera de cine en Venezuela

Posted on: julio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Luego de triunfar en la categoría de Mejor Ópera Prima Iberoamericana en la segunda edición de los Premios Platino, celebrados el pasado sábado en la ciudad de Marbella, España, la película venezolana “La distancia más larga”, dirigida por la cineasta Claudia Pinto Emperador, se exhibirá nuevamente a partir de este jueves 23 de julio en las salas de cine de Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto y Puerto Ordaz.

 

Lucas

 

A casi un año su estreno en las salas comerciales y tras convocar cerca de 200.000 espectadores, el público venezolano tendrá nuevamente la  oportunidad de disfrutar en pantalla grande del laureado largometraje. Un total de 760 propuestas de 23 países fueron postuladas a los Platino, llamados “los Oscar de habla hispana”.

 

Los Premios Platino nacen con la vocación de consolidarse como el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria cinematográfica iberoamericana, una plataforma de difusión internacional para la promoción del cine producido por los países hispanohablantes del continente americano, así como Brasil, Portugal y España.

 

“Este certamen vincula a países hermanos para que nuestra cinematografía se convierta en una voz única que nos haga más fuertes y que nos permita llegar a todos los rincones. Es un premio hermoso, importante, cargado de significado y es un lujo que lo haya recibido mi primera película”, indica Claudia Pinto.

 

CPINTO_PREMIOPLATINO_03

 

La estatuilla creada por el reconocido diseñador español, Javier Mariscal, muestra la figura de una mujer que ofrece, con los brazos en alto, el planeta Tierra con el mapa de Latinoamérica centrado. Es el galardón del Cine Latino, “es un trofeo que dialoga de tú a tú con el Oscar”,expresa el diseñador.

 

“La distancia más larga”, primer largometraje filmado casi en su totalidad en los majestuosos paisajes de La Gran Sabana venezolana, ha recorrido más de 80 festivales en todo el mundo, desde su punto de partida en la 37th del Montreal World Film Festival, en Canadá (2013), donde obtuvo el Premio Glauber Rocha como Mejor Película de América Latina, hasta la nominación a los reconocidos Premios Goya de España.

 

La-distancia-mas-largaa

 
Se trata de un road movie que habla de la reconciliación y de las segundas oportunidades. Martina, personaje interpretado por la actriz española Carme Elías, ganadora de un Premio Goya en 2009, toma una decisión crucial que se ve interrumpida tras el inesperado encuentro con su nieto,  Lucas (Omar Moya). La cinta también cuenta con las actuaciones de Alec Whaite, Iván Tamayo, Malena González, Isabel Rocatti y Marcos Moreno.

 

“La distancia más larga” se exhibirá desde mañana jueves 23 de julio y por pocos días en las salas de cine del C.C Lider de Caracas, C.C Las Américas de Maracay, C.C Sambil de Valencia, C.C Babylon de Barquisimeto y el Orinokia Mall de Puerto Ordaz. Además, a partir del viernes se incorporará en una de las salas de Paseo Plus del Trasnocho Cultural, en la capital del país.

 

 

EL Farandi

La Tradición venezolana toma el Teatro César Rengifo de Petare

Posted on: julio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Este sábado 25 de julio a las 3pm,  el nuevo sonido de la música venezolana tomará el Teatro César Rengifo de Petare con Williams Mora, en una presentación se encuentra enmarcada dentro del las actividades de la tercera edición del Festival Caracas en Contratiempo, una vitrina que reúne a los mejores exponentes de las nuevas tendencias  de la música venezolana, gracias al respaldo de Telefónica|Movistar, Pepsi y Natuchips.

 

Williams Mora es un clarinetista y cantante venezolano que, apasionado por la música venezolana y brasileña ha dedicado su carrera al cultivo de los géneros tradicionales de estos países latinoamericanos. Su discurso musical fresco y auténtico se complementa con los estudios que realiza en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y en la Academia Latinoamericana de Clarinete del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, siendo en la actualidad miembro de la Banda Marcial Caracas.

 

Desde el año 2010 forma parte del grupo Pimenteira Brasil y fue por 2 años director y cantante de la agrupación de música brasilera Cachaza, en la que ha cultivado la creación de los más emblemáticos compositores y poetas de la música Brasileña. Con Tradición, Williams Moracomplacerá al público haciendo gala de las particularidades de su voz a través de géneros venezolanos tradicionales  tan diversos como el merengue, vals, pasaje, tonada, gaita de tambora, gaita de furro, joropo estribillo, entre otros.

 

La ruta de Caracas en Contratiempo recorrerá Venezuela desde el 22 de julio hasta el 2 de agosto, haciéndose presente en la ciudad capital en cuatro de sus municipios. Es así como este sábado 25 de julio a las 3pm la particular visión de la  Tradición de Williams Moraconquistará a la audiencia del Teatro César Rengifo de Petare.

 

 

 

 

Nota de Prensa

J.J. Rendón recibe premio Humanitario de Innovación

Posted on: julio 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

·        El estratega de campañas presidenciales es uno de los pocos latinoamericanos galardonados con el Humanitarian Innovation Award

·        La trayectoria en favor de derechos humanos, la democracia y estrategia política son los méritos para premiar al estratega venezolano

·        El reconocimiento se entrega anualmente a un líder global que promueva los valores del Humanitarian Innovation Forum

 

El estratega político J.J. Rendón recibió hoy el Premio Humanitario de Innovación, entregado en la sede de la las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, por parte de la organización Humanitarian Innovation Forum (HIF), en reconocimiento a su larga trayectoria y labor realizada en favor de los derechos humanos, la defensa de la democracia y la estrategia política, enfrentando a gobiernos dictatoriales como lo ha hecho contra la dictadura que aún controla su país natal, Venezuela.

 

 

El Premio Humanitario de Innovación se otorga anualmente a un líder de influencia internacional que promueva los valores del HIF en el campo de las ciencias y las artes, que en esta ocasión recayó sobre el psicólogo, estratega y publicista político venezolano por sus méritos como promotor de derechos humanos, defensor de los regímenes democráticos y asesor de más de 28 campaña presidenciales en Latinoamérica.

 

 

Durante la ceremonia de premiación, se hizo un recuento de los grandes méritos que tiene Rendón quien “como consecuencia de su brío y valentía, ha sido desterrado de su país obligándolo a vivir un exilio involuntario, sujeto de amenazas continuas por parte del gobierno Venezolano, gobierno que intenta manipular y tergiversar los mensajes y las posiciones que este difunde”.

 

 

Humanitarian Innovation Forum está integra por los más grandes talentos de diversas disciplinas del conocimiento (el capitalismo consciente, el activismo, la inversión social responsable, la medicina, la diplomacia, la ciencia, el arte, la ingeniería, y más), quienes han concluido que para que la humanidad pueda hacerle frente con éxito a los desafíos planteados por la nuevas realidades de la globalización deben formar colaboraciones estratégicas que permitan garantizar un mundo más justo y equilibrado.

 

 

 

El estratega de campañas presidenciales al aceptar este premio reafirmo su lucha por la democracia y los derechos humanos; de igual forma hizo una reflexión sobre las consecuencia emocionales y psicológicas que le genero su exilio producto de su enfrentamiento contra las dictaduras, convirtiéndose en un vocero de la verdad y divulgando por doquier las injusticias de estos gobiernos. “En momentos me siento con un gran sentido de pertenencia en estos suelos y por momentos siento que pertenezco a otros” terminó diciendo Rendón.

 

be26eb4a410b651803294e99f27e23be

 

 

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »