Archive for julio 17th, 2015

« Anterior |

Caso de Leocenis García fue denunciado ante la CIDH

Posted on: julio 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La hermana de Leocenis García, María Lucía García, denunció el caso del presidente del Grupo 6to Poder ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que inste al Gobierno venezolano a presentar un informe sobre el estado de salud de Leocenis y se abogue por su inmediata liberación.

 

 

A continuación el caso de Leocenis García presentado por su hermana María Luisa Garcia.

 

 

Leocenis García fundador del Grupo 6to Poder conformado por los Diarios 6to Poder, El Comercio, El Heraldo, Revista Usex, 6to Poder Radio y 6to Poder Libros, se encuentra detenido desde el 23 de marzo del corriente año por orden del Ministerio Público de Venezuela e inició una huelga de hambre desde el 04 de mayo, que suma a la presentación de esta denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos 72 días.

 

 

Aunque el Gobierno de Venezuela justificó el encarcelamiento a supuestas incomparecencias ante un juicio que se le sigue, el día 03 de mayo un Tribunal de Control ordenó la incautación y cierre por la vía de la fuerza de los medios de comunicación bajo su dirección, entre ellos 6to Poder, un semanario de línea independiente y el de mayor tiraje en Venezuela.

 

 

García permaneció desde su detención en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), policía política adscrita a la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, periodo en el cual se le negó visitas bajo la excusa de que tales visitas debían ser autorizadas por el Ministerio del Interior, General González López.

 

 

El día 12 de mayo debido a complicaciones por el ayuno voluntario García fue trasladado al Hospital Militar Carlos Arvelo, dependiente del Ministerio de la Defensa, donde hasta la fecha permanece recluido, sumando ya 71 días de huelga de hambre y custodiado por funcionarios armados de la policía política.

 

 

Es de destacar, honorables señores de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que el grupo 6to Poder fue fundado por García el 04 de marzo de 2008, en el lapso que va desde 2008-2015, es decir, siete (7) años.

 

 

6to Poder fue víctima de un allanamiento ordenado por el gobierno, tres (3) cierres forzosos, mientras García fue encarcelado cinco (5) veces, siendo el Editor de América Latina con mayor número de detenciones.

 

 

En ese mismo periodo 2008-2015, tanto 6to Poder como García recibieron el respaldo de Reporteros Sin Fronteras (año 2011), la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2011), la Sociedad Interamericana de Prensa (2008, 2010,2011, 2013), la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana en voz de Monseñor Roberto Luckret y del mismo Cardenal Jorge Urosa Sabino, máximo representante de la Iglesia Católica, que en noviembre de 2011 señaló: “Leocenis García no es un terrorista, así que debe ser juzgado en libertad”.

 

 

A García se le ha acusado entre otros falsos delitos de “instigación al odio”, “ofensa a altos funcionarios públicos” y “legitimación”.

 

 

Durante esta última detención a García se le ha diagnosticado gastritis aguda, infección urinaria, desnutrición aguda, alteración de milasas y alipasas, así como fiebre y vómitos.

 

 

El día 24 de junio del presente año la Defensoría del Pueblo por instrucciones del ciudadano Tarek William Saab, presidente del Consejo Republicano, se apersonó al Hospital Militar donde se encuentra recluido García junto a la Doctora Araminta Padrino, Consultora Jurídica de la Defensoría del Pueblo, a quien se le negó el acceso por parte de los funcionarios de la policía política alegando que debían tener autorización del Ministro de Interior, la Defensoría no regresó.

 

 

Previamente, el día 05 de junio de 2015 el Nuncio Apostólico de su Santidad el Papa en Venezuela, Monseñor Aldo Giordano, envió una carta a Leocenis García donde informaba sus gestiones con el Presidente de Venezuela, señor Nicolás Maduro, preocupada por la situación humanitaria de García.

 

 

El día 22 de junio el Doctor Hermann Escarrá, ex Constituyente, redactor de la Constitución de 1.999 y muy cercano colaborador del gobierno se solidarizó con García y manifestó preocupación de que producto de sus ideas, García estuviera detenido.

 

 

Asimismo, el miércoles 8 de julio desde su cuenta en twitter la ex primera dama de la República, Marisabel Rodríguez de Chávez, manifestó su preocupación por el caso de García.

 

 

El Tribunal 11 de juicio, que fue quien dictó la privativa de García, se mantuvo sin despacho (cerrado) por tres (3) meses, y solo se habilitó para ordenar la captura de García a petición de la Fiscal Narda Sanabria, a la cual García había denunciado por corrupción, y contra la cual se había presentado una denuncia firmada por el ciudadano Marcos Da Costa, testigo contra García, quien confesaba haber recibido sobornos de Sanabria. Esta Fiscal lleva otros casos emblemáticos en Venezuela, como el del líder opositor Leopoldo López y decenas de estudiantes presos por manifestar en los sucesos de febrero de 2014.

 

 

El cierre de 6to Poder dejó a cientos de trabajadores en la calle, aún cuando las marcas del grupo editorial no están a nombre de García, ligando un proceso penal con uno mercantil.

 

 

Hasta el día de hoy el Ministerio Publico, no ha pedido un informe médico sobre la salud de García, ni ha enviado un Fiscal de Derechos Fundamentales a comprobar el grave estado de salud de García.

 

 

Por lo anteriormente explicado, pedimos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pida al estado venezolano un informe sobre el estado de salud de García y pida su inmediata liberación, así como se verifique en el Hospital Militar, la huelga de Leocenis García quien cumple 71 días en huelga de hambre.

 

 

DENUNCIANTE:

MARIA LUCIA GARCIA
CI: 18006946
TLF: 04142929450

Simadi bajó y cerró en 198,18 bolívares por dólar este jueves

Posted on: julio 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

La tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) cerró este jueves en 198,1886 bolívares por dólar estadounidense, mostrando un descenso con respecto al precio pactado el día miércoles, cuando se ubicó en 199,8008 bolívares.

 

 

Este valor del dólar estadounidense es el resultado del promedio ponderado de las Operaciones de negociación de divisas, en moneda nacional, y de las Operaciones de negociación de títulos en moneda extranjera, realizadas a través de la banca y de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria.

 

 

En el primer caso se trata de operaciones realizadas por los bancos universales a través de sus mesas de cambio. Tienen un monto mínimo de tres mil dólares estadounidenses (USD), la negociación es de contado y sólo puede ser realizada “entre clientes de la misma institución que opera la mesa ante la cual se presenta la oferta y la demanda de moneda extrajera”, establece la norma legal.

 

 

En el segundo mercado, negociado exclusivamente a través de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, se transan papeles emitidos por entes públicos o privados, nacionales o extranjeros, “que tengan cotización en mercados internacionales regulados”.

 

 

Caricaturas del día 17/07/2015

Posted on: julio 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Reformador de la Refinería Puerto La Cruz quedaría listo a finales de mes

Posted on: julio 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El reformador es una unidad de procesamiento de nafta que produce componentes de alto octanaje utilizados en la preparación de mezclas para gasolinas

 

 

A fin de mes estaría solventada una falla en el reformador de la refinería Puerto La Cruz, con capacidad para procesar unos 187.000 barriles por día (bpd) de crudo, dijo el jueves la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

 

 

El reformador es una unidad de procesamiento de nafta que produce componentes de alto octanaje utilizados en la preparación de mezclas para gasolinas.

 

 

Además, la estatal dijo que adelantó un mantenimiento preventivo al sistema regenerador del catalizador previsto para agosto.

 

Fuente: Reuters

 

Maduro arriba a Brasil para participar en Cumbre de Mercosur (Video)

Posted on: julio 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El encuentro entre los mandatarios de los países integrantes del bloque, previsto para este viernes, estuvo precedido por la reunión de los cancilleres

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó la noche de este jueves a Brasilia, capital de Brasil, para participar en la XLVIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados.

 

El encuentro entre los mandatarios de los países integrantes del bloque, previsto para este viernes, estuvo precedido por la reunión de los cancilleres de esas naciones.

 

En dicha actividad, celebrada este jueves, la canciller Delcy Rodríguez ratificó el «apego de Venezuela a los principios del derecho internacional» e insistió en la necesidad de que la República Cooperativa de Guyana «respete» el Acuerdo de Ginebra para solventar el diferendo territorial sobre el Esequibo.

 

El Mercosur, mecanismo creado en 1991, agrupa actualmente a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela como países miembros.

 

Fuente: AVN

« Anterior |