Archive for julio 16th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Interpol busca al «Chapo» Guzmán en 199 países

Posted on: julio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La Policía Internacional lanzó una alerta mundial para buscar a uno de los hombres más peligrosos de méxico. El gobierno de Estados Unidos tiene abiertos seis expedientes en contra de «El Chapo» por introducir grandes cantidades de cocaína al país

 

Luego de cuatro días de la evasión de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de máxima seguridad de El Altiplano, la Policía Internacional (Interpol) emitió la ficha roja con la que es buscado en 199 países.

 

En la ficha se menciona que Guzmán Loera nació el 4 de abril de 1957, en Sinaloa, pesa 80 kilogramos, tiene ojos y cabello castaños y se le busca por lavado de dinero e introducir cocaína con fines de distribución.

 

El gobierno de Estados Unidos tiene abiertos seis expedientes en contra de «El Chapo» por introducir grandes cantidades de cocaína. Tras su captura el 22 de febrero del año pasado, el gobierno de ese país no hizo formalmente la petición para extraditarlo.

 

Guzmán Loera suma expedientes criminales en las cortes de los distritos Sur de California, en San Diego, presentada en agosto de 1996; en el Sur de Texas, en diciembre de 2001; en el Este de Nueva York, en Brooklyn, en julio de 2009; en New Hampshire, Concord, en junio de 2011, y en el Distrito Norte de Illinois, en Chicago, en abril de 2011.

 

El más reciente fue presentado el pasado 23 de enero, bajo sello, ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, por introducir grandes cantidades de cocaína desde octubre de 2008.

 

Nacido en Badiraguato, Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán Loera acumuló una fortuna estimada en mil millones de dólares al frente del    Cártel de Sinaloa, uno de los principales proveedores de droga a Europa, América, Asia, África, además de Australia.

 

El capo fue detenido por vez primera en 1993, pero el 19 de enero de 2001 —a 49 días de haber iniciado el gobierno de Vicente Fox— el capo logró burlar la seguridad del penal de Puente Grande, Jalisco.

 

El 22 de febrero, la Armada de México logró detenerlo, posteriormente fue recluido en El Altiplano. Pero desde ahí siguió operando el Cártel de Sinaloa, aunque sus operadores visibles eran Ismael El Mayo Zambada, Juan José Esparragosa Moreno El Azul, y Dámaso López Núñez El Licenciado, identificado como el principal lugarteniente de la organización.

 

Desde el jueves 13 de febrero del año pasado, la Marina, en coordinación con la PGR y la Policía Federal, incrementaron las acciones conjuntas y comenzaron a catear domicilios en Culiacán, donde se presumía podría estar el capo. Incluso uno de los inmuebles ubicado en la zona residencial Colinas de San Miguel era de Griselda López Pérez, ex esposa de Joaquín Guzmán.

 

Antes de la captura de El Chapo cayeron tres que formaban parte del primer círculo de Ismael Zambada. Se trata de Joel Enrique Sandoval Romero, El 19, jefe de sicarios; Omar Guillermo Cuen Lugo, encargado de organizar el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, y Jesús Peña, El 20, jefe de seguridad del narcotraficante sinaloense.

 

La del sábado es la segunda fuga —en 15 años— de un penal considerado de máxima seguridad de Guzmán Loera, el hombre del poderoso del Cártel de Sinaloa, quien había sido capturado en febrero del año pasado en Mazatlán, luego de haber estado prófugo por 13 años tras su primer escape.

 

Monte Alejandro Rubido, comisionado de Seguridad Nacional, explicó en un mensaje a medios —el martes por la tarde— que la fuga ocurrió a las 20:52 horas local del sábado, cuando el capo descendió por una escalera de unos 10 metros, desde una apertura de 50 por 50 centímetros, hecha en el piso de la ducha de su celda.

 

En las imágenes difundidas por las autoridades se puede apreciar a El Chapo vestido y dando varias vueltas desde la cama al baño del pequeño cuarto, en lo que Rubido calificó como un comportamiento normal de los presos recluidos en la zona de “tratamientos especiales”.

 

“A partir de las 20:52:15 horas no vuelve a aparecer”, dijo al mostrar los videos de las cámaras: una instalada en la celda y otra en el pasillo; aunque por el tiro que tienen, no lograron registrar el momento de la huida.

 

 

GDA/ EU México

5 problemas de salud que sufrimos las mujeres con pechos grandes

Posted on: julio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Con los pechos ocurre lo mismo que con el cabello, quien tiene el pelo rizado lo quiere liso y quien lo tiene liso lo quiere con unas bonitas ondas. Las mujeres con poco busto anhelan tener más talla mientras que las mujeres que tenemos mucho busto nos imaginamos con menos.

 

Hay cosas en lo que refiere a la salud que solo las mujeres de pechos grandes vivimos. Hoy quiero hablarte de esas cosas para que, si tú eres una de ellas, sepas que no estás sola, y si eres una mujer a punto de ponerse implantes mamarios, conozcas los problemas a los que te puedes enfrentar.

 

 

#5 Poca resistencia a permanecer sentada sin un respaldo

¡Que dolor de espalda! Las mujeres con pechos grandes no podemos estar sentadas mucho tiempo sin un respaldo porque al poco tiempo empezamos a sentir dolor en la espalda baja y en la cintura. Por eso siempre evitamos los asientos sin respaldos, o esos puff cuadrados tan bonitos y decorativos pero ¡súper incómodos para nosotras!

 

 

#4 Quedar embarazada puede ser un problema

No me refiero a buscar quedar embarazada (hacerlo no es un problema, tú me entiendes), sino a lo que nos sucede durante los 9 meses de embarazo.

 

Nuestros senos se preparan para la lactancia materna y eso hace que aumenten su tamaño, y para las que somos plus size se convierte en un peso extra que debemos sujetar con un sostén que, generalmente, sus tirantes no generan dolor en las cervicales por el peso que deben aguantar.

 

Y a esto debemos sumarle el dolor de espalda porque nuestra columna debe soportar varios kilos demás de peso corporal.

 

 

#3 Problemas en la piel

Sí, amiga. Lo que sobresale por el escote no siempre luce igual debajo de la ropa. Al usar el sujetador tan apretado (ya sabes, para que mantenga todo en su lugar) muchas veces nuestra piel no respira, y eso puede generar sequedad, erupciones e infecciones.

 

 

#2 Algunos ejercicios son incómodos de hacer 

Cuando hacemos gimnasia no podemos cumplir con todos los ejercicios, algunos no los podemos hacer porque el tamaño de nuestros pechos lo impiden. ¿Una flexión de brazos? Muy complicado de realizar, o tal vez usando un muy buen sujetador.

 

Incluso si queremos correr o bailar tenemos que utilizar unos sujetadores especiales para impedir que nuestros pechos «reboten» con el movimiento, algo que puede parecer gracioso pero en realidad es doloroso.

 

 

#1 Dolores de espalda y cervicales 

¿Cuántos más grandes se sufre más? Tal vez, Lacey Wild, la mujer que pretende tener los senos más grandes del mundo (y gana mucho dinero con ellos) se queja de sufrir dolores de espalda y cervicales. Su problema, al igual que todas las mujeres que tenemos senos grandes -no tan grandes como los de ella pero grandes al fin- se origina por la presión que ejercen en las cervicales y cuello los breteles de los sujetadores que usamos, además de que el peso de los senos ejerce presión en el pecho y las costillas.

 

Vivir con senos grandes no es fácil con estos problemas de salud, además de los piropos groseros que recibimos en la calle, los problemas para encontrar blusas abotonadas, no poder usar vestidos sin tirantes, y otras cuestiones.

 

Si quieres aumentar el tamaño de tus senos toma tu decisión habiendo meditado en estas 5 realidades. Si la naturaleza ya te facultó así, ¡quiérete!, ¡no reniegues de tu cuerpo!

 

 

 

iMujer 

¿Hay carbohidratos buenos y carbohidratos malos?

Posted on: julio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

Cuando queremos perder peso lo primero que debemos entender es qué son loscarbohidratos buenos y los carbohidratos malos, porque solo de esta manera sabremos qué comer y qué cosas descartar o comer con moderación. Igual de importante es aprender la diferencia entre carbohidratos simples y carbohidratos complejos.

 

¿Vamos a quitarnos las dudas? Acompáñame para entender lo más básico que es…

 

 

¿Qué son los carbohidratos?

Los carbohidratos son la principal fuente de energía de nuestro organismo. Tu cuerpo utiliza los carbohidratos para alimentar a tus músculos y a tu cerebro, y así puedes moverte, pensar y funcionar correctamente durante el día. Estos carbohidratos se comen en forma de azúcares, almidón y fibra.

 

Dentro de los carbohidratos están los carbohidratos simples, que son los hidratos de carbono en azúcares simples (azúcar de mesa, dulces, bebidas azucaradas, jarabes, frutas y leche). Estos te proporcionan energía rápida pero escasa. Aquí tienes un ejemplo de cómo moderar su consumo si estás a dieta.

 

Además existen los carbohidratos complejos, que también aportan energía pero requieren de más tiempo para ser digeridos y procesados por tu cuerpo. Si comes estos carbohidratos tendrás más energía durante más tiempo. A estos los puedes encontrar en la pasta, el arroz y el pan, pero también en alimentos frescos como las verduras y las frutas.

 

 

Malos vs Buenos

Solemos pensar que los carbohidratos simples son malos porque son los que incluyen los dulces o la sacarosa, y que los buenos son los carbohidratos complejos porque incluyen las verduras y otros alimentos saludables. Pero la realidad es que AMBOS SON BUENOSsiempre y cuando sepamos cuánto y cómo consumirlos.

 

Lo que realmente importa es que te proporcionen la energía que necesitas para tus actividades diarias y los beneficios nutricionales para tener un organismo saludable. Por ejemplo, muchas frutas son carbohidratos simples y te proporcionan vitaminas muy importantes, la leche también es un carbohidrato simple y te proporciona calcio y vitamina D. Sin embargo, el arroz integral es un carbohidrato complejo e igualmente te proporciona energía y fibra.

 

Pero si consumes carbohidratos que te dan energía SIN NINGÚN VALOR NUTRICIONAL, no le aportas nada beneficioso a tu cuerpo. Por ejemplo, si comes un caramelo estás consumiendo azúcar, un carbohidrato simple que te puede dar energía pero que no te aporta nutrición, y encima te puede causar caries.

 

¿Ahora entiendes qué son los carbohidratos y que no son tan malos como se piensa? Lee este artículo, Carbohidratos saludables para perder peso y sabrás cuáles elegir para cuidar tu silueta.

 

 

iMujer 

Las propiedades y ventajas saludables del Coco

Posted on: julio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Este fruto te ayudará a estar sana por dentro y por fuera

 

 

Foto: Getty Images

Aunque antes sólo era popular consumir agua de coco cuando ibas a la playa, o comerte la pulpa mientras disfrutabas el sol, ahora las palmeras cocoteras están en boga.

 

Todo el mundo habla de los productos derivados del coco, sobre las maravillas que se pueden hacer con él o de lo que aportan a la salud. Pero, ¿este alimento es, en verdad, tan sano? Nosotras lo averiguamos por ti.

 

 

SUS PROPIEDADES

Entre sus múltiples beneficios está que la semilla o carne contiene minerales, vitaminas, nutrientes esenciales y funciona como antioxidante, bactericida, antiparasitario, inmunoestimulante y protector del hígado.

 

 

¿Cómo influye en tu cuerpo?

El magnesio te ayuda a calmar el sistema nervioso, el potasio reduce la hipertensión, su alto contenido en hierro es ideal si padeces anemia, el calcio refuerza tus huesos, sus muchas vitaminas mejoran la calidad de tu piel y, además, aporta muchos otros elementos que contribuyen a tu bienestar.

 

Si buscas un alimento bajo en carbohidratos, el coco es la respuesta. Cada pieza de carne de coco crudo de cinco centímetros tiene siete gramos de carbohidratos, que equivale a menos de lo que contiene un tercio de una manzana mediana.

 

Sin embargo, contiene 15 gramos de grasa saturada, por lo que debes consumirlo con moderación.

1. Agua: No hay nada mejor que beberla directamente de un coco recién cortado, pues, además de deliciosa, tu cuerpo absorberá todas las propiedades.

 

 

2. Aceite: Las propiedades del aceite de coco incluyen mejorar el sistema inmune, funcionando como bactericida y combatiendo infecciones.

 

 

3. Leche: Está hecha con la pulpa, por lo que no debe confundirse con el agua natural del fruto.

 

Su consistencia es mucho más espesa y también tiene más calorías por taza: aproximadamente, 445 calorías y 48 gramos de grasa (de los cuales 43 son saturados).

 

La leche de coco tiene muchas sales minerales, magnesio, fósforo y calcio, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo. Aunque su sabor es dulce, no contiene altos niveles de azúcar.

 

 

4. Harina: Si te gusta la repostería, usar harina de coco le dará a tus postres un sabor muy especial y, por si fuera poco, es más saludable que la de trigo.

Además de todos los beneficios que aporta el coco, la harina tiene el plus de que es apta para diabéticos, pues reduce el índice glucémico, sin mencionar que contiene 15% de aceites, proteínas vegetales, carbohidratos y más de un 50% de fibra (la mayor cantidad de fibra de las harinas del mercado).

 

Todo esto te dará sensación de saciedad, por lo que se usa en muchas dietas para perder peso.

 

 

5. Crema: Al igual que el aceite, la crema, mantequilla o manteca de coco es muy usada en la cocina, pues su consistencia es más espesa. Es apta para preparar postres, smoothies cremosos o bien, para untar en un pan tostado.

 

También puedes licuarla con agua, agregarle un endulzante natural, como miel de abeja, y obtendrás una leche de coco con mucha consistencia.

 

 

 

Cosmopolitan

Maduro jura que el Esequibo será de Venezuela

Posted on: julio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El Presidente Nicolás Maduro Moros juró este miércoles que «por la memoria de (Hugo) Chávez que la Guayana Esequiba será de Venezuela»

 

Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se lleva a cabo un taller de trabajo con los candidatos a las parlamentarias, al tiempo que indicó que «nuestros candidatos deben sembrar valores y conciencia para la Patria».

 

Detalló que los candidatos han entregado 7 trabajos. «Son 7 comisiones de trabajo. Es muy importante la formación para crear nuevas formas de hacer política».

 

Seguidamente, detalló que se instalarán 87 mesas de Gobierno de Calle permanente en los 87 circuitos dispuestos en el país.

 

 

2001.com.ve

Hospitalizado expresidente George H.W. Bush tras una caída

Posted on: julio 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Bush, de 91 años, es el expresidente de EE.UU. vivo de mayor edad.

 

 

El expresidente George H. W. Bush se cayó en su casa en Maine, y se rompió un hueso del cuello.

 

 

Es demasiado pronto para dar de alta al expresidente de Estados Unidos George H.W. Bush, indicó este jueves el hospital de Maine donde está hospitalizado por una lesión que le afectó un hueso del cuello.

 

 

Bush, de 91 años y que es el expresidente vivo más mayor de Estados Unidos, se cayó en su casa de verano en Kennebunkport. Un portavoz del cuadragésimo primer presidente del país dijo que se encontraba «bien».

 

 

 

«Se cayó hoy en casa en Maine y se rompió un hueso en el cuello», tuiteó su portavoz, Jim McGrath, el miércoles por la noche. «Se encuentra estable -está bien- pero llevará collarín».

 

 

Bush recibe atención en el Centro Médico Maine de Portland, donde hay un hospital infantil con el nombre de su esposa. El hospital dijo el jueves por la mañana que se le ha colocado un soporte ortopédico en el cuello, y dijo que era prematuro especular sobre su fecha de alta, pero que permanecería allí al menos durante la noche.

 

 

El expresidente sufre una forma de la enfermedad de Parkinson. El pasado diciembre estuvo hospitalizado por problemas respiratorios, y la Navidad de 2012 la pasó en cuidados intensivos por tos relacionada con una bronquitis.

 

 

El republicano sirvió en dos legislaturas como vicepresidente de Ronald Reagan antes de ser elegido a la presidencia en 1988. Después de un período presidencial marcado por el éxito de la Guerra del Golfo Pérsico de 1991 en Kuwait, perdió ante el candidato demócrata Bill Clinton en medio de la preocupación de los votantes respecto a la economía.

 

 

Bush, padre del expresidente George W, Bush, fue piloto durante la II Guerra Mundial y fue derribado sobre el Pacífico. También fue embajador estadounidense en China y director de la CIA.

 

 

Desde que dejó la Casa Blanca ha saltado en paracaídas en al menos tres de sus cumpleaños.

 

 

Otro hijo de Bush, el exgobernador republicano de Florida Jeb Bush, se postula  a la nominación presidencial republicana para 2016.

 

9 Hábitos de belleza que provocan arrugas prematuras

Posted on: julio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Conócelos y evítalos ahora para salvar tu piel después…

 

La arrugas son parte del crecimiento inevitable y normal de todo ser humano. Mientras todos sabemos que las arrugas saldrán al pasar de los años, varias de estas marcas no tienen nada que ver con la edad más bien con cómo cuidamos nuestra piel.

 

Y es que algunas rutinas que mantenemos provocan que la piel se maltrate y así, salgan arrugas que no debían presentarse todavía.

 

Estos son los hábitos que debes modificar para un rostro libre de marquitas:

 

1. Fumar

Fumar es una de las causas principales del surgimiento de arrugas. Existen estudios hechos sobre gemelos que prueban las diferencias entre el que fuma y el que no. Salva tus pulmones y tu piel, ¡di no al cigarro!

 

2. Tu dieta

Si quieres mantener tu piel saludable y joven, sigue el dicho de «Eres lo que comes». Consumir demasiada azúcar no sólo afecta tu peso, también provoca que tu piel se vea más vieja. «Las moléculas de azúcar atacan las proteínas en tu piel (incluyendo el colágeno), causando su malformación», explica Roshini Rajapaksa, gastroenteróloga de TULA.

 

Otros carbohidratos también causan inflamación en el cuerpo, lo que provoca que las encimas de colágeno y elastina se rompan y así surgen las arrugas.

 

3. Consumo de alcohol

El alcohol deshidrata la piel, lo que significa que hace que se vea menos fresca y saludable la mañana después de una fiesta. Con el tiempo y con el exceso de party, la piel pierde su elasticidad y forma, causando arrugas por falta de hidratación.

 

También es importante recordar que el alcohol tiene un impacto negativo en nuestros niveles de vitamina A, la cual es un importante antioxidante para el cuerpo y es componente de la producción de colágeno y regeneración de nuestras células.

 

4. Masticar chicle

A parte de causar problemas en la estructura de la boca, el masticar chicle produce un tipo de arruga que se puede ver en la parte de abajo de la boca.

 

5. No desmaquillarte por las noches

Cuando te duermes con el maquillaje puesto, estás básicamente pidiendo a gritos arrugas prematuras. Los contaminantes del maquillaje se acumulan durante el día en nuestros poros, afectando nuestro colágeno y elastina, y así acelerando el proceso de envejecimiento.

 

6. Pellizcar la piel para deshacerte de una imperfección. 

Basta de pellizcar esos pequeños granos y barros, deja que salgan solos o usa productos naturales que te ayuden a eliminarlos. Cada que decides deshacerte de ellos, lastimas tu piel, causando daños y creando irritación, cicatrices y arrugas.

 

7. Estirar la piel para aplicar maquillaje

Esta práctica causa arrugas, y está mal vista frente al mundo perfeccionista del make-up. No jales tus ojos para aplicar delineador, mueve toda tu cara para facilitar la aplicación del maquillaje.

 

8. No usar bloqueador

Todos sabemos que debemos aplicar bloqueador antes de salir de casa todos los días. Debes de tomar en cuenta que hasta unos cuantos minutos bajo la exposición del sol puede provocar degeneración del colágeno, lo que significa: arrugas.

 

9. Tu posición al dormir

Si duermes sobre tu cara, puedes conseguir marcas de arrugas por la almohada. Como solución, puedes ponerle una funda de satín a tu almohada, así se deslizará por tu rostro en lugar de provocarte arrugas.

No son machos sino muchos

Posted on: julio 16th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

Se ha puesto de moda entre los chavistas hablar como una guacharaca con cocaína acerca de los derechos de la mujer y, por otro lado, atacarlas traicionera y cobardemente, maltratarlas y buscar hundirlas valiéndose de su condición de macho en el poder.

 

 
Detrás de esta actitud violenta, ya sea física o psicológicamente, se oculta en paralelo una profunda envidia y una gran frustración. Por ello se lanzan contra las mujeres para destruir el objeto de sus desgracias.

 

 

Este tema surge por la persistente obsesión de los jerarcas rojitos por lanzar una ofensiva contra las mujeres de la oposición que demuestran valor, inteligencia y coraje, es decir, lo que les faltó a los militares golpistas en las dos intentonas que llevaron a cabo.

 

 

Dirigieron sus esfuerzos «de hombres machos» contra las hijas y la esposa del presidente Carlos Andrés Pérez que estaban solas en La Casona.

 

 

Lo cierto es que desde el poder una corriente machista recorre las acciones del Estado, usando el chantaje, la violencia institucional y cualquier vericueto legal para perseguir a las mujeres que no comulgan con esa trampa ideológica que es el chavismo.

 

 

Diputadas, alcaldesas, dirigentes estudiantiles, juezas, tuiteras, maestras y profesoras, militantes y amas de casa han conocido en carne propia la represión, el insulto y la cárcel. Pero no se rinden ni dicen «por ahora». Lo de ellas es una lucha continua y heroica por su país y por la democracia.

 

 

Ahora el monstruo despierta de nuevo y ataca a su presa favorita, María Corina Machado, a quien el Capitán se la tiene dedicada. Cuando le venía en gana ordenaba a su entorno que le pegara, la insultara en el hemiciclo y la vejara. Como ello no fue suficiente, la expulsó de su curul ganado limpiamente.

 

 

También el contralor general, Manuel Galindo, ha entrado en escena y ha inhabilitado a María Corina para ejercer cargos públicos por un año «por no incluir algunos activos» de carácter laboral en su declaración jurada de patrimonio cuando era diputada. Estos activos consisten ­según las agencias de prensa­ en «las prestaciones sociales y algunas bonificaciones o dietas que ella cobró a la Asamblea Nacional cuando ejerció como diputada». Según el señor Galindo al no incluir en la declaración jurada de patrimonio «tales conceptos de carácter laboral», la Ley contra la Corrupción considera que existe «una inconsistencia o un ocultamiento».

 

 

La Ley contra la Corrupción debería ocuparse de un hecho lamentable: Galindo ha convertido la Contraloría en su casa familiar y a su lado el hijo y su nieto trabajan de lo más orondos.

 

 

Resulta tierno ver cómo su nieto lo llama «abuelo, abuelo, revise este documento», o el hijo diciendo «papá, papá, necesito que me firmes mis vacaciones». ¿Cinismo o descaro? Galindo sabe que para tomar una decisión contra un diputado o diputada los trámites son largos y engorrosos. Además, exigen un tiempo prudencial que puede ser de hasta tres años para llegar a una decisión en firme. ¿Por qué Galindo está tan apurado?

 

Editorial de El Nacional

Tintori: «Leopoldo López está sometido a la tortura psicológica del aislamiento»

Posted on: julio 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

La mujer del opositor venezolano encarcelado por el régimen de Nicolás Maduro volvió a denunciar los malos tratos que el dirigente recibe en la prisión de Ramo Verde. Además, se solidarizó con María Corina Machado

 

Lilian titori, junto a los abogados defensores de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez y Roberto Marrero, denunciaron la violación de los derechos humanos del líder opositor.

 

 

«La tortura psicológica se mantiene, aún permanece aislado en un edificio y en situación de confinamiento, esto indiscutiblemente constituye un acto de tortura. Esto lo hemos denunciado ante las instancias internacionales y muchos se han pronunciando y han certificado esto como parte de un tratamiento arbitrario y violatorio de susderechos humanos», destacó Gutiérrez.

 

 

López está preso desde febrero de 2014 acusado de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos relacionados con la primera jornada de las protestas que vivió el país.

 

 

 

El abogado, además, destacó que el juicio contra el líder opositor está próximo a cumplir un año y que hasta el momento no se han presentado evidencias que lo vinculen con los incidentes de febrero de 2014. «En cada sesión que ocurre, surgen nuevas evidencias, nuevas pruebas que demuestran su estado de inocencia y la necesidad de que se debe producir de forma inmediata su liberación. La verdad ha salido a relucir, una verdad que dice que Leopoldo no ha cometido ningún delito y que su discurso cargado de argumentos políticos, de críticas de esa naturaleza política, es un discurso que se practica y se produce en pleno ejercicio de sus derechos», explicó Gutiérrez.

 

 

La esposa de López también detalló cómo se encuentra el opositor luego de haber cumplido 30 días en huelga de hambre. «Puedo decirles que sigue firme en sus convicciones. Leopoldo se está recuperando, ya está recuperando su peso normal. Hoy estaremos acompañándolo en la audiencia, una audiencia injusta, que hasta el momento no ha presentado pruebas que lo vinculen con actos de violencia», resaltó.

 

 

Tintori aprovechó para expresar un mensaje de apoyo a la diputada María Corina Machado, inhabilitada por el régimen chavista para presentarse a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. «Le damos nuestro apoyo y solidaridad, en nombre de Leopoldo, de su familia y equipo de defensa, estamos desde aquí apoyando a María Corina, lo que hicieron representa un golpe a la democracia. Rechazamos rotundamente su inhabilitación», afirmo

 

 

Capriles: «Deben comprender que Venezuela está en terapia intensiva»

Posted on: julio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, expresó este jueves, que la primera fase de propuesta económica que planteó en días pasado se dedica a los pobres porque el 70% del país vive en clases populares

 

Capriles explicó durante una entrevista para el programa radial del periodista Cesar Miguel Rondónque se transmite por Circuito Éxito, que Venezuela está en terapia intensiva y cada día se deteriora más.

 

En este sentido indicó que con la iniciativa ha traducido la base de ideas de expertos en la materia para logar un objetivo que es darle un bienestar a la gente, pese al problema de doble discurso que mantiene el gobierno nacional.

 

«Las matemáticas son exactas, no lanzamos cifras al tapete para hacerle creer a la gente algo que no es posible», comentó al tiempo que dijo que hay personas que piensan que «El 80% del país le sobra el dinero.

 

El mandatario regional refirió que el modelo económico que se lleve en el país debe tener sentido de «progreso y responsabilidad social», es decir con ajustes que garanticen factores positivos en los necesitados.

 

«Cuando hablo de ajuste salarial es para hacer frente a una inflación que ya anda por 74% en el mes de junio», destacó.

 

 

2001.com.ve

« Anterior | Siguiente »