Archive for julio 14th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Niña de tres años murió después de ser violada por su padrastro

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Erique Alfonzo Ceballos (24), fue aprehendido por la policía luego que la autopsia realizada a la menor

 

En horas de la mañana de este martes, enterraron en el cementerio de Maracay, el cuerpo de Angeli Alejandra Andrade (3), quien murió víctima de un abuso sexual perpetrado presuntamente por su padrastro.

 

La niña era la penúltima de once hermanos y vivía en el sector San Vicente en el estado Aragua, donde era atendida por una tía paterna y por vecinos, debido a que se encontraba en situación de calle.

 

La pequeña falleció la noche del lunes, luego de ser llevada por su padrastro hasta el Centro de Diagnóstico Integral de la zona, donde ingresó sin signos vitales.

 

A su ingreso al centro de salud, su pariente informó, que ella se había caído la noche anterior, sin embargo, la autopsia reveló que había sido víctima de violaciones consecutivas, por lo que tenía hematomas de al menos 27 días de antigüedad, hemorragia vaginal y anal con fuertes traumatismos.

 

Efectivos de la policía practicaron la detención de Edgar Enrique Alfonzo Ceballos (24), quien presuntamente es el responsable de estos actos sexuales.

 

La madre de la víctima, Belkis Andrade, también es buscada por la justicia.  Se presume que se encuentra con una de sus hijas de 15 años.

 

 

Con información de El Clarín.

Aniquesos espera aprobación de divisas para continuar con la producción

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La presidenta Trina Michelangeli, indicó que la oferta de leche en el mercado no es suficiente ante la demanda

 

La presidenta de la Asociación de Industriales del Queso (Aniquesos), Trina Michelangeli, indicó que tienen problemas críticos con los empaques, cuajos y fermentos, necesarios para continuar con la producción de quesos.

 

Asegura que la deuda a distintas empresas que suministran los insumos requeridos es de 5,5 millones de dólares. “Si el BCV y el Gobierno terminan de aprobar esa deuda y, al generarse confianza con el proveedor, estas empresas podrían suministrarnos estos productos”, expresó  Michelangeli en entrevista para la emisora Unión Radio.

 

Por su parte reiteró que la oferta de leche en el mercado no es suficiente ante la demanda, por lo que las empresas de otros rubros se han visto obligadas a competir con otras dedicadas a la producción de queso, afectando la oferta del producto.

 

 

El Nacional

A juicio hombre por estafar a 321 personas con venta de Town House

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de Rolando Márquez Rodríguez (73), representante de las empresas Grupo Amazonia C.A y Bienes y Raíces Condominio La Principal, C.A, por presuntamente estafar a 321 personas con la construcción de tres complejos urbanísticos ubicados en los municipios San Diego y Guacara del estado Carabobo

 

En la audiencia preliminar, las fiscales 44° auxiliar nacional y 1° de esa jurisdicción, María José Briceño y Celia González, respectivamente, ratificaron la acusación contra el hombre por la presunta comisión de los delitos de estafa continuada, usura y asociación para delinquir.

 

Una vez evaluadas las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Tribunal 9° de Control de Carabobo ordenóel enjuiciamiento de Márquez, quien posee medidas cautelares de presentación periódica cada 10 días ante la oficina del alguacilazgo, debido a su avanzada edad.

 

De acuerdo con la investigación, dichas empresas ofrecieron facilidades de pago para la adquisición de inmuebles tipoTown House en los complejos habitacionales Aguamaria, Roraima y Amazonia, que estarían ubicados en los mencionados municipios.

 

Posteriormente, un grupo de personas que canceló las cuotas para la compra de las viviendas, denunció el 13 de octubre de 2010 ante el Ministerio Público que la construcción de los complejos no se concretó.

 

Adicionalmente, se informó que no se recibió ninguna respuesta para la entrega de los mismos por parte de los representantes de las empresas. Por este motivo, se inició la investigación correspondiente y se determinó la responsabilidad penal de Márquez Rodríguez en los hechos antes descritos.

 

 

 

Fuente: MP

Una mujer murió arrollada cuando pretendía hacer cola en el Bicentenario

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

 

Una ama de casa que se dirigía a las instalaciones de Abasto Bicentenario, en el centro comercial  El Tamá, para hacer cola desde el domingo y  poder comprar víveres este lunes, murió arrollada por una camioneta, cuyo conductor habría asegurado que perdió el control del vehículo cuando huía de supuestos ladrones que pretendían  robarlo

 

En el hecho, que inicialmente se manejó como una triple colisión con un fallecido, finalmente se aclaró que estuvo involucrada una camioneta Explorer, gris, placas A159NF conducida por G. C., quien iba acompañado por una dama, quien sufrió el síndrome del latigazo.

 

La víctima que pereció arrollada quedó identificada como Cecilia Flórez, de 56 años de edad, domiciliada en el barrio El Rosal, Rubio, municipio Junín, quien junto a un yerno, tenía previsto hacer cola durante toda la noche del domingo y madrugada del lunes, frente al Bicentenario, para tener acceso a los productos.

 

“El señor de la camioneta dijo que perdió el control de la misma, cuando huía de unos asaltantes, pero hay testigos de que estaba bajo los  efectos del licor. Lo que no sabía él, es que la señora Cecilia Flórez no estaba sola, la acompañaba un yerno que es testigo de todo lo que pasó. El conductor  estaba ebrio. El yerno  no fue atropellado  porque pudo hacerse a un lado, si no, también lo matan”, dijo una familiar de la víctima.

 

La camioneta Explorer se desplazaba en sentido norte-sur por la avenida España, cuando por razones que las autoridades se encargarán de establecer, arrolló a Cecilia y luego colisionó aparatosamente contra las barandas de protección de la isla.

 

Efectivos del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal fueron los encargados de acudir al sitio, atender a la dama lesionada y de levantar y trasladar el cadáver de la ama de casa, hasta la morgue del Hospital Central.

 

 

La Nación Web

Familiares y abogados exigen examen médico exhaustivo a presos políticos

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Manifestaron inconformidad con los estudios ordenados por el Ministerio Público. Piden atención especializada

 

Cuatro de los jóvenes detenidos en el Helicoide fueron trasladados ayer al Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo para ser sometidos a revisión médica. En el grupo se encontraban Gerardo Carrero, Ángel Contreras, Carlos Pérez y una joven.

 

Gonzalo Himiob, del Foro Penal Venezolano, informó en su cuenta de Twitter que la evaluación consistió “en un breve examen médico general”. La ONG denunció El 8 de este mes que a 15 de los presos por disentir se les negaba la atención y que esa conducta representaba un “nuevo esquema de tortura, tratos crueles e inhumanos”.

 

María José Carrero, hermana de Gerardo Carrero, señaló que el dirigente estudiantil de la UCAT fue auscultado en el hospital militar por un médico general que presentará un informe.

 

“Seguiremos pidiendo las evaluaciones de los especialistas; no es solo verlo, es tratar lo que tiene, que se le realicen los exámenes pertinentes y se le dé el tratamiento adecuado. Necesitamos que se mejore de sus enfermedades, que no siga padeciendo los dolores; ni siquiera tenemos un diagnóstico preciso”, señaló la joven.

 

Recordó que Gerardo Carrero sufre de dolores estomacales y diarreas, entre otros malestares.

 

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, informó el viernes que el Ministerio Público coordinó la realización de exámenes medicolegales y entrevistas a 33 personas “implicadas presuntamente en los hechos de violencia registrados en el año 2014”. Destacó que de esta manera cumplen con el compromiso del Estado con los derechos humanos.

 

Desde finales de la semana pasada la Dirección de Derechos Fundamentales de la Fiscalía ha realizado chequeos de salud a varios de los presos políticos. Sin embargo, familiares y abogados exigen evaluaciones exhaustivas.  Katiuska Ravelo, madre de Ángel Contreras, contó que el joven fue visto la semana pasada por médicos y psicólogos del Ministerio Público. “A mi hijo cuando lo vieron le tomaron fotos; también le fotografiaron una muela en la que tiene un absceso”, dijo.

 

Añadió que su hijo requiere ser sometido a pruebas de sangre, heces y orina. Contreras padece de fuerte migrañas y depresión.

 

Solicitud. Ortega Díaz indicó que en el grupo de detenidos que ya fueron chequeados están Daniel Ceballos y Leopoldo López.

 

Nancy Morales, madre del ex alcalde Ceballos, señaló que desde el levantamiento de la huelga de hambre el dirigente político, que lleva 28 días en el Sebin, no ha sido sometido a un estudio completo ni a ecosonogramas. Precisó que una de los chequeos fundamentales es el de un gastroenterólogo.

 

Juan Carlos Gutiérrez, abogado de Ceballos, manifestó que en el caso del ex alcalde no ha habido pronunciamiento alguno del tribunal.

 

Añadió, sin embargo, que la juez 28ª de juicio, Susana Barreiros, que lleva la causa contra López, negó la solicitud de atención de un médico de confianza. Dijo que aunque López aceptó el chequeo de la Fiscalía, insistirán en la petición ante el juzgado.

 

“Debe garantizarse el derecho a la salud de los presos políticos, es un derecho ligado al derecho a la vida”, aseveró.

 

 

EL DATO
La madre de Ronny Navarro, Ana Maritza de Navarro, solicitó, a través de Twitter, atención médica: “Le pido al defensor @tarekwiliansaab que mi hijo @ronnynavarro sea evaluado con urgencia por un psiquiatra”. Dijo que Navarro sufre fuertes ataques depresivos “a causa de su injusta detención”. Aseguró que en un año y 16 días desde su aprehensión, el joven, recluido en el Helicoide, solo ha visto el sol cuatro veces.

 

 

 

SOFÍA NEDERR

El Nacional

En el país solo se genera 43.3% de la electricidad que se necesita

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El sistema eléctrico nacional está atrasado, no ha crecido a la par de la población. Desde Corpoelec solo se genera el 43,3% de la energía que demanda el país, al existir una producción de apenas 17 mil megavatios de los 30 mil requeridos. Es un alto déficit que se agudiza con la falta de mantenimiento preventivo y condiciones climáticas extremas

 

Abel Guzmán, presidente del Sindicato de Profesionales Eléctricos de Carabobo, indicó que la situación es muy compleja al aumentar la demanda pero no la generación en un país con apenas una hidroeléctrica que trabaja a 40% de su capacidad al estar operativas 12 unidades de las 20 instaladas en El Guri.
En Planta Centro la crisis es peor. Apenas se producen 500 megavatios de una capacidad total de dos mil, lo que es igual a 25% con solo dos de las cinco unidades activas. Pero esos números pueden agudizarse. El tiempo de vida útil de la termoeléctrica expiró, los equipos están desactualizados y no se invierte en nueva tecnología.

 

Corpoelec está en terapia intensiva sobrevive por el sentido de pertenencia de sus trabajadores que aportan de su pírrico sueldo para comprar hasta un fusible, indicó Guzmán. Lo ideal es que se cuente con cuatro unidades grúas y de escaleras para realizar las labores de prevención, mantenimiento y reparaciones en cada uno de los siete centros de servicios que existen en Carabobo, pero lo normal es que solo exista una o dos para atender las fallas presentadas en toda la región, por lo que solo se está trabajando en las interrupciones.

 

 

 Cinco trabajadores han muerto en Corpoelec en el último año

Los protocolos de seguridad en Corpoelec no se están cumpliendo. Durante el último año, cinco trabajadores han muerto en el ejercicio de sus funciones. En la estatal las condiciones están dadas para los accidentes. Todos los equipos y sistemas de prevención fallan. Desde el sindicato exigen que se declare estado de emergencia en la empresa donde -aseguran- reina la negligencia.

 

A las 5:35 p.m. del miércoles 8 de julio se reportó la incidencia en la sala de funcionamiento de la Unidad 4 de Planta Centro donde, por realizarse solo labores de mantenimiento, las fuentes eléctricas debían estar desconectadas. En ese lugar existe un voltaje de 6.6 Kva que es igual a alta tensión. Pero algo pasó de pronto. Una explosión dio inicio al caos en el que los seis trabajadores que solo limpiaban el área con un spray y un trapo intentaron resguardar sus vidas.

 

Luis Vásquez no lo logró y se unió a la lista de fallecidos en los últimos 12 meses que ya integraban dos operadores de Guacara y dos obreros asiáticos que laboraban en la construcción de la Unidad 6 de Planta Centro. Álvaro Rangel sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 70% de su cuerpo y se recupera en el hospital La Coromoto del Zulia.

Oswaldo Salcedo secretario ejecutivo del Sindicato de Profesionales Eléctricos de Carabobo, detalló que es muy fácil que ocurra un accidente de este tipo en el lugar donde la temperatura no debe estar por encima de los 25 grados, pero se registra en 42 porque los chiller de enfriamiento no funcionan.

 

También está dañado el sistema de ventiladores de aire viciado, no se cuenta con baterías de extintores de polvos químicos ni de CO2, no hay cajetines de lámparas auxiliares, falló el diesel de emergencia que debe arrancar para poner en servicio equipos esenciales para la planta, y desde hace cuatro años no se dan las dotaciones de uniformes y equipamientos especiales que pudieron salvarle la vida a Vásquez.

 

 

 

DAYRÍ BLANCO 

El Carabobeño

Capriles presentará hoy plan económico para el país

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El gobernador del estado miranda aseguró que la propuesta fue estudiada por expertos en materia financiera

 

El gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles, anunció que hoy presentará una propuesta económica para el país.

 

“Frente a la crisis económica no somos indiferentes. No podemos estar como espectadores viendo cómo se destruye nuestro país. A nosotros nos duele Venezuela y no nos vamos a quedar sin hacer nada, como lo hace el Gobierno. No queremos que esto explote, y por eso presentaremos una propuestas al país para que se tomen las acciones y detener esta situación de destrucción”.

 

Capriles aseguró que la política del Gobierno nacional “es no hacer nada” y el resultado es la destrucción del salario.

 

“Hace unos años el salario mínimo llegó a estar por encima de la canasta alimentaria. Hoy se requieren tres salarios mínimos y medio, cerca de 26 mil bolívares, para cubrir la canasta alimentaria de una familia”.

 

“¿En esta situación cómo hace un trabajador para ahorrar? 90% de los venezolanos no pueden ahorrar absolutamente nada. Quien recibe 100 bolívares corre a gastarlo, porque ya mañana no podrá comprar lo mismo”, y puso como ejemplo de la carrera contra la inflación lo que muchos representantes están haciendo: comprando por adelantado útiles escolares sin saber lo que les van a pedir a los niños, dijo en un Gabinete Escolar en la Escuela “Nicanor Bolet Peraza” de la carretera Panamericana.

 

 

 

ALEX FUNEMAYOR

El Nacional

¿Cómo fue posible que «El Chapo» se fugara de la prisión más segura de México?

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Apenas a un año de su recaptura, «El Chapo» nuevamente es solicitado por las autoridades de México

 

La pregunta que más se repite en México es cómo fue posible que el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, escapara de la prisión de máxima seguridad del país.

 

Es la pregunta a la que la Procuraduría General de la República (PGR) busca respuesta con los interrogatorios a 31 empleados de la cárcel que ha puesto bajo averiguación por su posible participación en el escape.

 

Para el especialista en seguridad del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Martín Barrón, la respuesta se resume en dos palabras: corrupción y colusión.

 

Corrupción de quienes facilitaron los planos de la prisión del Altiplano para precisar el lugar donde se encontraba El Chapo y colusión de quienes durante meses fingieron no darse cuenta de la construcción del túnel de 1.500 metros por donde se fue el capo.

 

 

Nadie vio, nadie supo…

El titular del diario Reforma de este lunes resume el tema: «…Y nadie vio 3,250 toneladas de tierra», señala en referencia a los escombros que deja cavar un túnel de esas dimensiones.

 

Para muchos resulta complicado que nadie se haya percatado de la excavación, en la que según especialistas se utilizó ruidosa maquinaria pesada, como tractores y excavadoras.

 

Vecinos del barrio Santa Juanita que alberga la casa donde termina el túnel por el que escapó Guzmán, dijeron a la agencia de noticias AP, que la vivienda empezó a edificarse hace un año.

 

Algunos reconocen haber visto maquinaria de construcción en la casa.

 

Pero en general, a los vecinos no les extrañó ver el movimiento de albañiles, normal, dicen, en una zona donde hay varias obras en construcción.

 

Sin embargo, Barrón insiste en la tesis de la colusión, y destaca que la cárcel del Altiplano fue diseñada para evitar fugas como la ocurrida hace unos días.

 

«Desde 1991 se dijo que la prisión tenía sensores en los alrededores para impedir la fuga de alguna persona», explica Barrón

 

«Se suponía que era imposible cavar un túnel en su perímetro, pero se construyó uno de un kilómetro y medio. Eso nos demuestra que los sensores o bien no funcionaron o los desconectaron».

 

Además, los alrededores de la prisión son vigilados permanentemente por soldados y policías federales.

 

Hasta ahora la fiscalía no ha comentado sobre posibles detalles del plan de fuga, aduciendo que se trata de una investigación en curso.

 

Barrón estima que en la fuga de El Chapo participó una red de personas que no se limita a los custodios del penal

 

El especialista señala que no cualquiera tiene acceso a la ubicación exacta de la celda y el área de regaderas que utilizaba Guzmán Loera.

 

«La prisión es un verdadero laberinto, si no conoces bien puedes perder la noción de dónde te encuentras», insiste Barrón.

 

 

Derrota

Más allá de los detalles, la fuga de El Chapo es vista como una derrota para el Estado mexicano, según afirman especialistas como Alejandro Hope, director del Proyecto MC2 (Menos crimen, menos castigo)

 

Hope considera que deja en evidencia severos problemas del sistema penitenciario del país.

 

«Eso muestra las debilidades infraestructurales del aparato de seguridad y justicia, muestra que aún en la prisión de más alta seguridad es imposible retener a un personaje de esta naturaleza, insiste.

 

En eso coincide el Consejo Coordinador Empresarial, organismo que reúne a algunos de los empresarios más importantes del país.

 

En un comunicado, el grupo advierte que el escape de Guzmán «exhibe la debilidad institucional ante la corrupción».

 

«La causa o explicación de esa segunda huida del capo más emblemático del crimen organizado en México se localiza en el punto donde se anudan la corrupción y la negligencia», destaca.

 

«Todos bajo sospecha»

 

La PGR también solicitó el registro de las personas que visitaron a Guzmán Loera en los últimos meses.

 

«Todos están bajo sospecha», señalan funcionarios de la fiscalía a medios locales.

 

Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos ofreció ayudar en la recaptura de El Chapo.

 

«Compartimos con el gobierno de México su preocupación por la fuga de Joaquín Guzmán», dijo la procuradora de ese país Loretta Lynch.

 

Desde el año pasado, cuando se capturó al capo, la Casa Blanca mostró su interés por que el delincuente fuera juzgado en tribunales estadunidenses.

 

Pero el entonces procurador General, Jesús Murillo Karam, dijo que El Chapo cumpliría primero su sentencia en México.

 

Apenas meses atrás el funcionario había dicho que la posibilidad de que el delincuente escapara «no existe».

 

 

BBC Mundo

Crean Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La comisión será presidida por el Vicepresidente Ejecutivo y la integrarán los ministros para Relaciones Exteriores, de la Defensa, del Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno así como el Procurador General de la República, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y tres representantes designados por la Asamblea Nacional

 

En un decreto emanado de la presidencia de la República se publicó la Ley para la Soberanía Territorial y la Paz que tiene como propósito crear una instancia de coordinación institucional, de alto nivel, para que desde sus respectivas competencias concurran para la generación de recomendaciones con pertinentes dirigidas a la garantía reforzada de la integridad territorial.

 

En el texto publicado en la Gaceta Oficial 40.701 se ordena la creación de la Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes con el objeto de generar recomendaciones fundamentadas en el estudio, evaluación, análisis, seguimiento y control de la política integral  del estado en lo relativo a la garantía de los derechos soberanos sobre el espacio geográfico de la República como zona de paz.

 

La comisión será presidida por el Vicepresidente Ejecutivo y la integrarán los ministros para Relaciones Exteriores, de la Defensa, del Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno así como el Procurador General de la República, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y tres representantes designados por la Asamblea Nacional.

 

La Comisión tendrá a su cargo las recomendaciones dirigidas a la coordinación de todos los órganos y entes en el ejercicio de funciones tendientes a la garantía de la integridad territorial y atención de asuntos limítrofes. También tendrá las atribuciones que le asigne el presidente de la República.

 

La Comisión deberá presentar un informe trimestral al presidente, el primero de ellos será entregado en septiembre de 2015.

 

Los gastos de funcionamiento de la comisión se efectuarán con cargo a la presupuesto de la Vicepresidencia de la República.

 

Los órganos y entes del poder público colaborarán de forma prioritaria con la Comisión, mediante la provisión de información, el aporte de conocimiento, talento humano y para el cumplimiento de las tareas que sea requerido dentro de su ámbito de competencia para la mejor garantía de los derechos e intereses nacionales.

 

 

El Nacional

Cae el precio del petróleo por acuerdo nuclear con Irán

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los precios del petróleo caían el martes durante la sesión en Europa, tras cerrarse un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, que se traducirá en un nuevo flujo de crudo a un mercado que ya tiene una abundante oferta

 

A las 10H00 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto valía  56,43 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, en baja de USD 1,04 respecto al cierre del lunes.

 

En los intercambios electrónicos en el NewYork Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI) para la misma entrega perdía 1,05 dólares a USD 51,15 dólares.

 

Irán y las grandes potencias concluyeron formalmente este martes en Viena el acuerdo con el que se buscaba poner fin a doce años de tensión en torno al dossier nuclear iraní.

 

El acuerdo incluye un levantamiento de las sanciones económicas impuestas en 2006 por la ONU a Irán, que incluyen las exportaciones de petróleo del país.

 

“El mercado espera que la producción de irán aumente, lo que se va a añadir a una oferta ya muy abundante” explica  Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

 

Irán, el cuarto país en reservas mundiales de petróleo, vio su producción caer a menos de 3 millones de barriles diarios (mbd) desde 2012 y sus exportaciones se redujeron a la mitad, a unos 1,3 mbd actualmente contra 2,5 mbd en 2011.

 

El país podría producir 1 mbd adicionales en los seis meses posteriores al levantamiento de las sanciones, había afirmado a principios de junio el ministro del Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh.

 

 

Fuente: AFP

« Anterior | Siguiente »