Archive for julio 14th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Guyana rechaza proceso de la ONU para resolver disputa con Venezuela

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Carl Greenidge, Ministro de Asuntos Exteriores de Guyana

 

 

El Gobierno de Guyana aseguró hoy no estar interesado en continuar el proceso de buenos oficios de la ONU porque, según su canciller, Venezuela lo ha utilizado para mantener la disputa territorial sobre la región de Esequibo sin resolver.

 

«Hemos indicado muy claramente al secretario general de la ONU que el proceso de buenos oficios, que hemos seguido fielmente, no parece ofrecer ninguna solución para seguir adelante», dijo el ministro de Asuntos Exteriores guyanés, Carl Greenidge, en una conferencia de prensa transmitida por Internet.

 

El ministro se negó a decir si el país va a aprobar la asignación de un nuevo mediador, que debe realizarse en consenso entre ambas partes, ya que considera que Venezuela ha manipulado el proceso.

 

«El sentimiento es que este proceso ha evolucionado para pasar a ser una fachada, no deliberadamente por parte de la ONU, en la cual la soberanía de Guyana ha sido amenazada», dijo.

 

La reacción de Greenidge surge días después de que Venezuela pidiera oficialmente a Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, que asignara un nuevo mediador para resolver la disputa territorial.

 

Greenidge defendió que la controversia fronteriza debe resolverse judicialmente en la Corte Internacional de Justicia, porque «es la única opción».

 

Destacó que durante las pasadas décadas el proceso de conciliación apoyado por la ONU no ha ayudado a resolver la disputa y señaló que Venezuela ha tomado la oportunidad de violar la integridad territorial de Guyana.

 

La disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana por las aguas de la costa de Esequibo, donde en mayo Exxon Mobil descubrió un yacimiento petrolífero, tiene más de un siglo de antigüedad sobre este territorio de 160.000 kilómetros cuadrados, muy rico en recursos naturales.

 

El litigio se remonta a la época en que Guyana era colonia británica y está bajo mediación constante por Naciones Unidas desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966 por ambos Estados.

 

El Mundo

 

Juan Miguel Matheus: “Venezuela ganará un nuevo presidente de la Asamblea Nacional”

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este lunes 13 de julio se realizaron las II Jornadas de Derecho Parlamentario dedicadas a “El futuro de la Asamblea Nacional”. Juan Miguel Matheus, Secretario de Doctrina de Primero Justicia, intervino con la conferencia titulada “El Presidente de la Asamblea Nacional”. Presentó un balance del desempeño del actual Presidente del poder legislativo y ofreció los retos que deberá enfrentar la nueva Asamblea Nacional.

 

 

 

“Nuestro órgano legislativo nacional no cumple las funciones esenciales establecidas en la Constitución, sino que es una maquinaria de dominación política, un artefacto del régimen bolivariano para sustraer libertades, violar derechos, amasar poderes y simular formas democráticas”, señaló. Matheus, Doctor en derecho parlamentario, agregó que “no es exagerado decir que la crisis parlamentaria de hoy tiene su causa fundamental en la descomposición moral de la presidencia de la Asamblea Nacional y en sus modos alejados del diálogo, el consenso y el pluralismo”.

 

 

 

Continuando con el análisis del desempeño de Diosdado Cabello al frente del poder legislativo, Matheus indicó que “nunca antes habíamos sufrido tal ejercicio arbitrario del poder desde la Presidencia de la Asamblea Nacional. Vivimos la mayor crisis parlamentaria de nuestra historia y eso se debe al talante autocrático de la mayoría oficialista y a la lógica de destrucción de Diosdado Cabello”.

 

 

 

En contraste con la realidad actual de la Asamblea Nacional, Matheus recordó el trabajo de políticos venezolanos que ejercieron dignamente la presidencia de las cámaras del poder legislativo durante la República Civil y “respetaron los principios constitucionales, dando vida al pluralismo y al consenso. Conviene recordar la labor de Andrés Eloy Blanco, Raúl Leoni, José Antonio Pérez Díaz, Rafael Caldera, Gonzalo Barrios y Ramón Guillermo Aveledo”.

 

 

 

Matheus mostró optimismo frente a las elecciones del 6 de diciembre y puntualizó que las II Jornadas de Derecho Parlamentario renuevan “nuestro optimismo y nuestra esperanza en un Parlamento venezolano que nos devuelva la democracia. Como juristas, como académicos y como ciudadanos asumimos que en la encrucijada de patria que vive Venezuela la elección del Parlamento y la actividad parlamentaria son los dos estadios más importantes de la pugna política, de la lucha de pueblo, que nos llevará a recobrar el republicanismo cívico de una manera constitucional y pacífica”.

 

 

 

Para finalizar, el miembro de la Dirección Nacional de la tolda amarilla precisó que “el reto es, por tanto, creer en la política y en las instituciones para, sin ingenuidades y sin quijotismos, decirle la verdad Venezuela y liderarla sin complejos en un itinerario que acabe felizmente en un proceso de transición democrática y, no menos importante, en un nuevo pacto de pueblo en torno a la justicia que garantice una paz en libertad”.

 

Nota de Prensa 

 

España: La inseguridad, la pobreza y la inflación azotan al pueblo y Maduro ni resuelve ni pega una

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, José Antonio España, se refirió sobre la crisis social y económica que a su parecer atraviesa Venezuela, alegando que  “la inseguridad, la pobreza y la inflación azotan al pueblo, y Maduro ni resuelve ni pega una».

 

 

En ese sentido indicó que “el gobierno ni resuelve, ni pega una, ni lava, ni presta la batea, lo que hace es agravar los males que azotan al pueblo; como la inseguridad, ya que el hampa esta pasando por encima de las autoridades, puesto que todos los días tenemos más asesinatos y ya sobrepasamos la cifra de ser el segundo país del mundo con la tasa más alta de homicidios. El hampa se cae a tiros con el gobierno, con la policía y los choros están mejor armados que los propios cuerpos policiales”.

 

 

Asimismo el parlamentario resaltó que el número de funcionarios asesinados en Caracas en lo que va de año ascendió a 76, que 78 mujeres han sido ultimadas en la capital durante 2015, y que en lo que va de mes de julio han fallecido de manera violenta 174 personas, solo en la Metrópolis.

 

 

A juicio de España, otro de los males que azota al pueblo venezolano es la pobreza, al tiempo que señaló: “La pobreza no la detiene nadie, la pobreza está hoy conviviendo con la escasez, con la inflación, con el bolívar vuelto papelillo y con el llamado dólar negro que ya no asombra a nadie con su incremento diario, y con el dolar oficial que ni se consigue”.

 

 

De igual manera el dirigente de la tolda amarilla destacó que para el venezolano de a pie es imposible mantener a sus hijos en una escuela, alegando que “no se pueden inscribir a los chamos en el colegio porque las matrículas escolares se fueron por los cielos, además la lista de útiles y los uniformes nadie los alcanza, ni pegando una carrera”.

 

 

Por su parte aseveró que “la crisis que estamos viviendo es pa’ rato, hay crisis para todo en Venezuela, en el gobierno, en la economía, en la salud, en los cuerpos de seguridad, este es el gobierno de la crisis, y de paso no resuelve, no trabaja y no pega una, no tiene solución, no tiene salida, este es un gobierno incapaz de afrontar la crisis permanente, que persigue y atormenta al pueblo venezolano”.

 

 

 

Para concluir el candidato a las parlamentarias por el estado Delta Amacuro argumentó que “este 6 de diciembre el pueblo le va a poner fin a la crisis social y económica que vivimos hoy en día en Venezuela, porque van a votar a favor de la Unidad y castigarán al gobierno con su voto masivo”.

 

Nota de Prensa 

A un año de las captahuellas, el “bachaqueo” no se detiene

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

Indetenible y creciendo. Así está la reventa de productos regulados. Ya son dos años de acelerada e intentos de frenar su avance por parte de la Gobernación del Zulia. Hoy se cumple un año de la instalación de las primeras máquinas captahuellas, y del sistema biométrico que frenaría la presencia de «bachaqueros» y permitiría a las familias acceder a comida y bienes.

 

Los indicadores de Datanálisis dan cuenta de que 60 por ciento de quienes hacen cola en los supermercados se dedican a la reventa. La cifra está cuantificada. En Zulia, 20 mil personas están reseñadas en data de la Gobernación. La masa parece incontrolable para el Gobierno nacional. Y es que “el “bachaqueo” se convirtió en un trabajo dentro de la informalidad”, adelanta Froilán Barrios, secretario general del Movimiento Laborista.

 

“Es un trabajo, pero no empleo”, precisa el dirigente indicando que hay seis millones 500 mil personas sin empleo, sin seguridad social para atender las necesidades básicas. El obtener ingresos por encima del salario mínimo con la venta de productos regulados, a precios del casi el triple, se convirtió en la actividad inmediata. Lo que “evidencia la distorsión del mercado laboral en Venezuela”

.

Barrios destaca en entrevista que el Estado “a pesar de condenar de boca el ‘bachaqueo’, en la práctica hay una especie de aceptación, porque sabe que un gran contingente de la población está en ese comercio informal”. Con la gravedad de que profesionales universitarios si no se van del país, se dedican a la informalidad por la falta de empleo.

 

Alerta que la distorsión de la economía cautiva, además, a “trabajadores formales que recurren al ‘bachaqueo’ porque saben que no ponen en peligro su trabajo y pueden compensar su ingreso mensual”. Y mientras el Gobierno “no tome políticas antiinflacionarias, monetarias para estabilizar la moneda se va a continuar empobreciendo Venezuela».

 

 

Diario La Verdad 

Asocauchos garantiza llegada de neumáticos en dos meses

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Con las divisas asignadas a un grupo de 11 importadores en la subasta N° 1 del 16 de julio, la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos (Asocauchos), garantiza el suministro de neumáticos para el sector de transporte público, por un período de dos meses.

 

La información la dio a conocer Orlando Sanz, director de la organización gremial, quien advierte que la asignación de divisas no fue suficiente como para garantizar la adquisición de todo aquello que se requiere para el transporte colectivo ya que hay una necesidad imperiosa en este sector.

 

Anunció tener información del Ejecutivo, en el sentido de que llegarían al país, a través de acuerdo con el Fondo Chino, 500 mil neumáticos, mercancía que arribará entre agosto y octubre.

 

-Pero tenemos información, a través del viceministro José Luis Bastardo, que ya en la aduana marítima de La Guaira están 30.000 neumáticos e igual número de baterías, que los están sacando de las aduanas para ponerlos en el mercado a través de las proveedurías correspondientes que determine el Gobierno.

 

 

El Impulso

En vivo: Henrique Capriles presenta al país una propuesta económica para salir de la crisis

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El gobernador del estado miranda aseguró que la propuesta fue estudiada por expertos en materia financiera, anunció que hoy presenta una propuesta económica para el país.

 

 

El nuevo sonido de la música venezolana se expande en Contratiempo

Posted on: julio 14th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Guataca Producciones celebra la tercera edición del Festival Caracas en Contratiempo con una ruta que se extenderá en cuatro de los cinco municipios de la ciudad capital, y además en dos ciudades del interior del país: Valencia y Lechería. El área formativa de esta fiesta musical incluirá un taller de producción de eventos con los especialistas más destacados del área. Este año el festival le rendirá tributo a la grandeza de la música oriental con un homenaje a sus dos más grandes figuras, María Rodríguez y Gualberto Ibarreto.

 

 
Caracas, 14 de julio de 2015.- Desde el 22 de julio hasta el 2 de agosto el nuevo sonido de la música venezolana tomará los espacios de Caracas, Lechería y Valencia en lo que será la tercera edición del Festival Caracas en Contratiempo, una vitrina que reúne a los mejores exponentes de las nuevas tendencias de la música venezolana. Esta fiesta reunirá en escena a más de 200 artistas, repartidos en más de 15 conciertos, talleres y conversatorios, gracias al respaldo de Telefónica|Movistar, Pepsi y Natuchips.

 

 

El ritmo de vida acelerado de la urbe, hace de Caracas en Contratiempo un oasis para disfrutar del hecho musical. Caracas, Valencia y Lechería serán las ciudades testigo de la tercera edición de este festival que incluye conciertos de calle, conversatorios, talleres, entre otras actividades en los que la música contemporánea será la protagonista. Este año, Caracas en Contratiempo rinde tributo a la música oriental, con sendos homenajes a dos de sus más grandes figuras: María Rodríguez y Gualberto Ibarreto.

 

 

El 22 de julio, en la apertura del festival en la ciudad capital, el Teatro Trasnocho recibirá a El cuarteto, Miguel Siso y Terapia y Pabellón sin baranda en lo que será la tradicional Noche de ensambles del festival, mientras que al otro lado de la ciudad Aquiles Báez Trío y Betsayda Machado pondrán a bailar al Teatro Principal al son de los ritmos afro venezolanos con el espectáculo San Miguel.

 

 

Del 24 al 27 de julio, la Plaza Altamira recibirá a artistas como los Antaños del Estadio, Afrocódigos, Edward Ramírez y Rafael Pino, El Desconcierto de Leonardo Padrón, y el espectáculo infantil Mi juguete es canción, haciendo posible que los sonidos de la música contemporánea invadan la calle. Así mismo, esta serie de conciertos vendrá acompañada de un ciclo de conversatorios que se realizarán en la Librería Lugar Común.

 

 

El 25 de julio a las 3pm, el Teatro César Rengifo de Petare tendrá la oportunidad de escuchar el proyecto Tradición, del cantante Williams Mora, que complacerá al público haciendo gala de las particularidades de su voz a través de géneros venezolanos tradicionales tan diversos como el merengue, vals, pasaje, tonada, gaita de tambora, gaita de furro, joropo estribillo, entre otros

 

 

El 28 de julio a las 7pm, el Restaurant Alto será testigo de un encuentro exclusivo en el que se combinarán los sabores de una degustación gourmet, a cargo del Chef Carlos García, y musical, en una presentación exclusiva, solo para 60 personas de El Desconcierto, una travesía poética musical de Leonardo Padrón junto a Mariaca Semprún y Aquiles Báez.

 

guata

Por su parte, el Centro Cultural BOD se estremecerá el 29 de julio a las 7pm al ritmo del zapateo de Daniela Tugues y su flamenco latino, con Mestiza, un espectáculo en el que danza y música se unen de manera sublime con otros elementos escénicos, dando como resultado un espectáculo de alta factura.

 

 

Frente al éxito obtenido por la nueva generación de músicos del país, se hace necesario replantear los modos de producción en torno a la promoción del talento musical venezolano. Es por esa razón que esta vez, el eje formativo de Caracas en Contratiempo ofrecerá un Taller de producción de eventos, a partir del 28 de julio en el Centro Cultural Chacao. Así mismo, desde el viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto, se estarán ofreciendo los talleres musicales de Yamaha, un taller de canto a cargo de los Vasallos de Venezuela, un taller de baile oriental, así como talleres de percusión y cuatro.

 

 

 

El Centro Cultural Chacao, eje central de Caracas en Contratiempo, recibirá cuatro espectáculos musicales de alta factura. El 31 de julio los sonidos del cuatro venezolano explotarán con C4 Trío. El 1 de agosto, la tradicional Descarga reunirá a lo mejor del nuevo sonido de la música venezolana en un solo show. En este mismo espacio, la tercera edición del Festival Caracas en Contratiempo, le rendirá un tributo a la grandeza de la música del oriente del país, con sendos homenajes a sus más grandes exponentes: María Rodríguez y Gualberto Ibarreto.

 

 

En el interior del país, Valencia y Lechería recibirán a lo mejor del talento local con Valencia y sus sonidos y el emsamble Tri-jazz respectivamente.

 

La ruta de Caracas en Contratiempo recorrerá Venezuela desde el 22 de julio hasta el 2 de agosto, haciéndose presente en Valencia, Lechería y cuatro municipios de la ciudad capital. Para más información, ingresa en www.caracasencontratiempo.com , @EnContratiempo_ en Instagram y Twitter y en Facebook con el nombre “Festival Caracas en Contratiempo”.

unnamed

Para contactos de prensa:

Natassha Rodríguez
Coordinadora de prensa
00.58.424.294.1213
00.58.414.267.2677
prensa@guatacaproducciones.com

Giuliana González
Asistente de prensa
asistente@guatacaproducciones.com
00.58.426.406.74.23

Diputado Guaidó a Ortega Díaz: Ustedes siguen utilizando los Poderes Públicos como brazo ejecutor del PSUV

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 
El diputado por el estado Vargas y coordinador nacional de organización de Voluntad Popular, Juan Guaidó, y el candidato a diputado del partido naranja por el circuito # 4 del estado Miranda (Guarenas, Guatire), Gilber Caro, acudieron a la Fiscalía General de la República en calidad de testigos para dar la cara sobre el caso del concejal del municipio Sucre, Edmundo Rada, quien fue acusado de resistencia a la autoridad y se encuentra bajo régimen de presentación luego de que el pasado 11 de junio fuera secuestrado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana por declararse pacíficamente en huelga de hambre a las afueras del Consejo Nacional Electoral.

 

 

Guaidó manifestó que como ejercer un derecho en Venezuela está castigado y penado, persiguiendo al que piensa distinto, “ese pasado 11 de junio se llevaron secuestrado a un concejal electo por el pueblo de Petare, Edmundo Rada, por lo cual hoy nos citan a la Fiscalía en calidad de testigos al candidato a diputado Gilber Caro y a mí, y vinimos para esclarecer la verdad, verdad que quedó documentada en video y que está grabada en la mente de todos los venezolanos a pesar de la censura en los medios de comunicación.

 

 

Edmundo Rada es un hombre inocente que simplemente se declaró en huelga de hambre de forma pacífica al igual que los concejales Rafael Del Rosario, Luis Somaza, Alfredo Jimeno, Reinaldo Díaz, el candidato a diputado Gilber Caro y mi persona, en donde simplemente reclamábamos los derechos de todos los venezolanos. Si eso es delito entonces somos culpables todos los que de una u otra manera defendemos la posibilidad de construir una mejor Venezuela y de que todos los derechos sean para todas las personas”.

 

 

El diputado le dijo a la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, “nosotros no tenemos nada que esconder ni temer, por eso como siempre damos la cara en esta Fiscalía y en la que tengamos que darla, como lo hiciera Leopoldo López el año pasado dando la cara ante esta justicia injusta, como lo hiciera Daniel Ceballos y cada uno de los estudiantes que hoy siguen detenidos. Ustedes siguen utilizando los Poderes Públicos como brazo ejecutor del partido PSUV que quiere mantener a los venezolanos sometidos en las colas para conseguir alimentos, en la inseguridad como lo vimos ayer en la Cota 905 y usan el poder no para resolver los problemas del país sino para reprimir políticamente y arrodillar a la gran mayoría del pueblo que piensa diferente, pero no lo vamos a permitir, no nos vamos a arrodillar y seguiremos luchando y dando la cara para defender los derechos de los venezolanos”, expresó Guaidó.

 

 

Por su parte Ramón Flores, abogado defensor del edil, aseguró que Rada y los demás concejales estaban realizando una protesta pacífica en el Consejo Nacional Electoral para ratificar el pedimento que hicieran los presos políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos de la fecha de las elecciones parlamentaria con observación internacional calificada, la liberación de los presos políticos, el cese de la represión y la censura de los medios de comunicación.

 
“Edmundo Rada fue aprendido arbitrariamente por la Guardia Nacional Bolivariana, llevado a las instalaciones del Fuerte Tiuna y posteriormente presentado por el Ministerio Público ante los Tribunales por el presunto delito de resistencia a la autoridad y por eso hoy asisten estos testigos para demostrar la inocencia de mi defendido”, expresó Flores.

 
Los testigos aún permanecen declarando a esta hora, por lo que la defensa hizo una alerta “esperamos que no cometan más atropellos con las autoridades de Voluntad Popular, seguimos a la expectativa y tomaremos las acciones respectivas en el supuesto negado de que sean privados de libertad arbitraria y caprichosamente por este régimen como ha ocurrido en casos anteriores”, finalizó.

 

 

 

Nota de prensa

Multan farmacia en Delta Amacuro por acaparamiento

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Tras una denuncia formulada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ante la coordinación de la Sundde en el estado Delta Amacuro, relacionada al presunto acaparamiento de productos de higiene personal, se multó a la farmacia Virgen de El Valle, ubicada en Tucupita, capital de la entidad oriental

 

Más de 400 artículos (paquetes de toallas sanitarias, protectores diarios, desodorantes, champús, afeitadoras, paquetes de jabón en polvo, entre otros) fueron encontrados en los depósitos del establecimiento.

 

Por los ilícitos detectadosse aplicó una sanción de 1.000 Unidades Tributarias (U.T.) y venta inmediata de la mercancía.

 

Cabe destacar que en el articulo 10, numeral 1, de la Ley Orgánica de Precios justos, es competencia de la Sundde garantizar la protección de la vida, salud, y seguridad en el acceso a los bienes y servicios del pueblo venezolano de manera oportuna , así como la satisfacción de las necesidades fundamentales.

 

 

Fuente: Nota de prensa

American tendrá 5 vuelos semanales en Venezuela

Posted on: julio 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La empresa estadounidense informó que retomará la ruta Nueva York-Caracas a partir del 17 de diciembre 

 

American Airlines anunció que volverá a operar cinco vuelos semanales desde Nueva York a Caracas a  partir del 17 de  diciembre, más de un año después de haber reducido sus viajes debido a la desavenencia que mantiene con el gobierno por la repatriación de fondos, informó Reuters en su portal.

 

“American también planea retomar su servicio entre el Aeropuerto John F. Kennedy y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela, el 17 de diciembre. Los vuelos operarán 5 veces por semana con aviones Boeing 757. Estos vuelos ya están disponibles para reservas”, indica la aerolínea en un comunicado.

 

La empresa anunció en junio de 2014 el recorte de casi 80% de sus vuelos semanales hacia Venezuela, con el argumento de que el gobierno no le permitía repatriar cerca de 720 millones de dólares que le adeudaba por venta de boletos, en medio del estricto control cambiario, reseña Reuters.

 

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo dijo en junio que las aerolíneas tenían alrededor de 3,7 millardos de dólares por venta de pasajes retenidos en Venezuela.

 

Compañías como American Airlines, Delta Air Lines y Lufthansa han reducido su capacidad y limitado las ventas. El director general de la IATA, Tony Tyler, declaró que las aerolíneas han dejado de comercializar pasajes en bolívares y solo aceptan divisas.

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »