Archive for julio 11th, 2015

« Anterior |

Internacional Demócrata aboga por presos políticos

Posted on: julio 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció que el gobierno busca influir en la clase media para que se vaya del país

 
La organización constatará los derechos humanos. “Vamos a acompañar a los venezolanos en su lucha por la libertad”, dijo Andrés Pastrana

 

El ex jefe de Estado colombiano Andrés Pastrana fue elegido ayer presidente de la Internacional Demócrata de Centro, que reúne a 76 partidos políticos de centro y centroderecha del mundo.

 

 

Pastrana, que sucede al italiano Pier Ferdinando Casini y es el primer latinoamericano en dirigir esa organización, expresó su compromiso con la democracia en la región.

 

 

“Vamos a acompañar a los hermanos cubanos y venezolanos en su lucha por la libertad. Hemos querido que el tema Venezuela no sea de un solo partido, sino que cuente con el apoyo de varios grupos políticos para que el mismo presidente Maduro vea que no existen amigos de derecha o de izquierda, sino amigos de la democracia”, dijo en el discurso tras su designación.

 
Pastrana exhortó a la IDC a solicitar al CNE que invite a la ONU y a la UE a ser observadores electorales en las parlamentarias del 6 de diciembre. Opinó que la Unasur carece de independencia y recursos para ser observador.

 

 

Por Venezuela. El único partido venezolano miembro de la Internacional es Copei. Su vicepresidente, Enrique Naime, pidió que una comitiva de la IDC visite Venezuela para que “vean lo que sufren los venezolanos día a día” y que una misión los acompañe el 6 de diciembre para observar las parlamentarias. Denunció el acoso a los medios de comunicación.

 

 

La petición tuvo acogida y la organización aprobó una resolución de cuatro puntos sobre Venezuela:

 

 

Primero, que Pastrana, junto con una comisión de la IDC, “se traslade a Venezuela para constatar in situ el grave deterioro de los derechos humanos, la condición física y mental de los presos políticos y los serios atentados contra la libertad de expresión”. Segundo, “designar un relator permanente para la situación de Venezuela y del proceso electoral”. Tercero, “solicitar ante el Estado venezolano la acreditación oficial para la observación de las parlamentarias del 6 de diciembre”. Y cuarto, “expresar la solidaridad con los perseguidos y presos políticos, y en particular con el alcalde metropolitano Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos y los estudiantes, demandando su inmediata liberación y derechos constitucionales”.

 

 

Volverá. “Esta resolución significa que Venezuela no está sola, que los partidos de centro y centroderecha del mundo los acompañamos”, dijo Pastrana por teléfono desde Ciudad de México.

 

 

Aseguró que regresará a Caracas: “Pese a lo que nos pasó en enero, pese a lo que nos ocurrió luego cuando volvimos con el presidente Jorge Quiroga, pese a lo que el mundo vio que ocurrió con el presidente Felipe González, pese a lo que vivió la delegación brasileña encabezada por el senador Aecio Neves, claro que volveremos porque es nuestra obligación”.

 

 

Clase media. Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, que ejerció un derecho de palabra en el encuentro de la IDC, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro desarrolla una política de influir en la clase media para que se vaya del país.

 

 

Otero, que se refirió a la crisis política y económica que atraviesa Venezuela, destacó que la inflación está llegando a 200%, que los índices de desabastecimiento se sitúan en 60% y que los niveles de inseguridad son “los mas altos del mundo”.

 

 

Denunció el deterioro de las instituciones. “Los procesos judiciales están marcados por el Ejecutivo”, dijo. Lamentó que la observación internacional que pueda haber en las elecciones parlamentarias no será suficiente. Insistió en que el registro electoral está viciado y señaló que hay represión contra los votantes.

 

Fuente: EN

Muerto en cautiverio oficial de la Aviación

Posted on: julio 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El cadáver del teniente coronel Onix Alfredo Requena fue hallado en el sector El Roble en Chaguaramas
Un teniente coronel de la Aviación fue ultimado a tiros mientras permanecía en manos de una banda que opera entre Aragua y Guárico.

 

 

El cadáver de Onix Alfredo Requena Castro, de 36 años de edad, fue hallado en una zona boscosa a 300 metros de la Troncal 13, sector El Roble en el municipio Chaguaramas en Guárico, el jueves a las 9:30 am. Vestía franela gris y jean azul. Tenía múltiples heridas de proyectiles, entre ellas, una efectuada con escopeta a corta distancia del mentón. Los cuerpos de seguridad presumían que se trataba del oficial, pero la confirmación fue realizada en la morgue de Valle de la Pascua el jueves.

 

 

Fuentes de la GNB indican que Requena fue atacado el miércoles en el sector Memo en el estado Aragua. Conducía una camioneta Totoya Hylux 2007, placas 67Z-DAY, de color azul, en compañía de la esposa de otro comandante y compañero de trabajo de la base aérea de Puerto Ordaz, en la que Requena era comandante del grupo aéreo M – 17 (Helicóptero). Vivía en Maracay.
Cuerpos de seguridad manejaban informaciones sobre múltiples plagios simultáneos, presuntamente ejecutados por la banda llamada Juvenal, integrada por un grupo de 60 hombres y mujeres que ocupó los territorios donde anteriormente operaba la organización del Picure.

 

 

Además de Requena y la mujer que lo acompañaba fueron identificadas otras 9 víctimas, entre ellas, dos mujeres y dos niños de 11 años de edad. Por ellos se gestionaba un pago de 8 millones de bolívares.

 

 

Igualmente, permanecían en poder de los plagiarios varias personas, presumiblemente chinos ligados a la empresa Citic.

 

 

Se cree que los captores se percataron de que la nueva víctima era un militar activo y optaron por llevarlo a un lugar distinto para matarlo.

 

 

En el traslado al sitio de liberación volcó una de las camionetas usadas por los delincuentes en la que iba la mujer cautiva. Posteriormente, optaron por dejarla en libertad.

 

 

Los restos de Requena fueron avistados inicialmente por lugareños que contactaron a Prisciliano Castro, prefecto de Chaguaramas. Este a su vez notificó a la policía judicial y a la Guardia Nacional Bolivariana.

 

 

El Dato

 

 

Los antisociales usaron una camioneta Chevrolet Tahoe. No obstante, datos en poder de la GN indican que la banda ha robado este año de más de 100 automóviles y camionetas. Algunas fueron devueltas previo pago de rescate. Otras 40 supuestamente fueron ocultadas en fincas de Guárico para la ejecución de nuevos delitos.

 

asesinato-onix-requena

docu

« Anterior |