Archive for julio 2nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cómo funciona el midazolam, el controvertido sedante utilizado en ejecuciones en EE.UU.

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

En las ejecuciones, el fármaco se utiliza para inducir la inconsciencia antes de administrar otros medicamentos para detener la respiración de un recluso y paralizar el corazón.

 

 

No obstante, cuatro presos condenados en Oklahoma, presentaron una demanda cuestionando la eficacia del compuesto después de lo que le sucedió a Clayton Lockett en 2014.

 

 

El condenado agonizó durante 43 minutos sin que el sedante tuviera el efecto esperado, y fue visto con convulsiones y retorciéndose antes de morir de un ataque al corazón.

 

 

Este caso, junto a otras dos ejecuciones con resultados similares en Arizona y Ohio, llevaron a las autoridades a detener temporalmente el uso de esa sustancia.

 

 

Pero, ¿cómo funciona exactamente el fármaco, y por qué algunos dicen que no es fiable?

 

 

Efecto sedante

 
El midazolam es una benzodiazepina que se utiliza como ansiolítico o en procesos ligeramente dolorosos, ya que aunque no tiene efecto analgésico ni anestésico tiene propiedades sedativas.

 

 

Se utiliza sobre todo por vía intravenosa, pero se puede administrar por vía intranasal, rectal, oral o intramuscular.

 

 

Es un poderoso ansiolítico, hipnótico, anticonvulsionante, y relajante muscular y está indicado para el tratamiento a corto plazo de los trastornos en el ritmo del sueño y para todas las formas de insomnio.

 

También se usa para la sedación de pacientes durante intervenciones de cirugía menor, manipulaciones odontológicas o procedimientos diagnósticos como sondajes vesical o gástrico, broncoscopias, gastroscopias, cistoscopias, angiografías, y cateterismo cardiaco.

 

 

Además, se utiliza como medicación preanestésica, para acompañar la inducción de la anestesia general y como anestésico en pacientes ancianos de alto riesgo.

 

 

Sintetizado por primera vez en 1976 por los investigadores R. Ian Fryer y A. Walser, también puede ser utilizado para producir sedación a largo plazo en pacientes que se encuentren en unidades de cuidados intensivos.

 

 

Limitaciones

 

El 15 de octubre de 2013, el midazolam fue utilizado por vez primera en la aplicación de una sentencia de pena de muerte por inyección letal.

 

 

El ansiolítico es usado en Oklahoma y otros estados como anestesia para que el condenado quede inconsciente antes de que le apliquen la inyección mortal.

 

 

Pero la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) no la ha aprobado como anestesia.

 

 

Algunos expertos dicen que hay un límite en sus efectos sedantes, por lo que incluso una dosis alta podría no mantener a la persona inconsciente.

 

 

El profesor David Lubarsky, anestesiólogo de la Universidad de Miami, quien testificó ante la Corte Suprema, dijo que el fármaco no sería capaz de mantener a una persona sedada si se le administraran otras drogas que causan dolor extremo.

 

 

Según Lubarsky, el midazolam produce un efecto sedante, sin embargo señaló que otros fármacos utilizados anteriormente en las inyecciones letales, como el tiopental de sodio, tienen un mayor efecto en el cerebro.

 

 

Fuente: BBC

«Marcapasos cerebrales» para neutralizar los delirios esquizofrénicos

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hace apenas seis meses, Elena, paciente de 47 años con esquizofrenia,estaba confinada en su casa, aislada del mundo.No se relacionaba con nadie, excepto con su madre, con la que convivía tras el fallecimiento de su padre. Su día a día era una auténtica tortura. Sufría delirios y alucinaciones y estaba desconectada de la realidad. Un equipo multidisciplinar de especialistas del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha logrado, mediante técnicas de Estimulación Cerebral Profunda (ECP),mejorar su calidad de vida y liberarla de su pesadilla.

 

 

Ahora, seis meses después de someterse al tratamiento, la mujer se relaciona sin problemas con su entorno, «e incluso ha planificado un viaje», según explicó este martes la doctora Iluminada Corripio, adjunta en Psiquiatría del citado centro barcelonés y una de las que ha tradado a Elena, que se ha convertido ya en la primera paciente del mundo que ha sido intervenida de esta enfermedad con ECP. «Se puede decir que los síntomas en general (tanto las alucinaciones como su aislamiento) han remitido en un 35%», precisó Corripio.

 

 

Este tipo de técnicas, que consisten en implantar electrodos endeterminadas áreas del cerebro para corregir, mediante leves descargas eléctricas, las disfunciones detectadas, ya se han mostrado efectivas para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y los cuadros de depresión.

 

 

Por la muerte de su padre

 
La esquizofrenia le sobrevino a Elena cuando tenía 22 años a raíz de la muerte de su padre tras una larga enfermedad, pérdida que la encadenó a esta nueva realidad mental. En los últimos cinco años su situación había empeorado. No reaccionaba a los tratamientos farmacológicos y tuvo que ser ingresada en numerosas ocasiones.

 

 

Sin embargo, su vida dio un vuelco cuando cumplió los 44 años y los facultativos que llevaban su caso en Gerona decidieron derivarla a la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Sant Pau de Barcelona, con gran experiencia en el uso de estas técnicas. Una vez allí, al cabo de unos tres años de estudiar su caso, los especialistas decidieron que cumplía el perfil de paciente que podía beneficiarse de la ECP -noreaccionaba a ningún tratamiento- y programaron la intervención, que se llevó a cabo en diciembre de 2014. El equipo de neurocirujanos del Sant Pau, dirigidos por el doctor Joan Molet, implantó en el cerebro de la paciente dos electrodos que liberan estímulos eléctricos para modificar la función cerebral alterada, lo que puede regularse mediante un pequeño marcapasos. «De los electrodos sale un pequeño cable que va conectado al pequeño marcapasos que se coloca al paciente en la zona superior abdominal. Todo se instala al enfermo por vía subcutánea y no supone ninguna molestia para él», indicó a ABC el director del Servicio de Psiquiatría de Sant Pau, el doctor Enric Álvarez.

 

 

Ocho horas de quirófano

 
La intervención, que cuesta unos 60.000 euros, dura unas ocho horas y requiere anestesia general y una semana de postoperatorio. Es una intervención invasiva pero es reversible. «Luego los pacientes puedenhacer vida normal y centrarse en el tratamiento para recuperar los años perdidos», explicó Molet.

 

 

Seis meses después de pasar por el quirófano, los denominados «síntomas positivos» de Elena -aquellos que son más llamativos, como los delirios y las alucinaciones- desaparecieron casi por completo y ahora el equipo médico se está centrando en disminuir «los síntomas negativos», en su mayoría psicológicos como el aislamiento del paciente y los hábitos de vida poco saludables, con el fin de normalizar su estilo de vida lo máximo posible.

 

 

«Hemos visto que mejorando los delirios mejora también el aislamiento de la paciente», precisó la doctora Corripio. Detalló que la estimulación cerebral en el caso de la esquizofrenia va dirigida a dos áreas determinadas del cerebro: una denominada núcleo accumbens, implicada en la regulación de la dopamina (los pacientes con esquizofrenia la producen en exceso), y la área subgenual, que en pacientes con determinadas patologías psiquiátricas está hiperactivada «de una forma aberrante».

 

 

La especialista no quiso detallar en que zona de las dos se implantaron los electrodos a la paciente. «No podemos decirlo porque trabajamos también con efecto placebo», aclaró. Señaló, no obstante, que los pacientes deben seguir el mismo tratamiento farmacológico anterior a la intervención. «De lo contrario, la respuesta no podría atribuirse exclusivamente al neurotransmisor que llevan implantado», añadió la especialista.

 

 

Otros siete pacientes en espera

 
El centro ya ha intervenido a dos pacientes más, aunque, según Molet, «es demasiado pronto para tener resultados» y prevé operar a otros cinco entre este año y el próximo, dentro de un ensayo clínico que tiene el apoyo de las becas Fis del Instituto Carlos III y la colaboración de la Fundación para la Investigación y Docencia María Angustias Giménez (Fidmag).

 

 

La estimulación cerebral profunda se empezó a aplicar en el Sant Pau de forma pionera hace 15 años en enfermos de Parkinson, y después se extendió a pacientes con depresión gracias a sus buenos resultados y a la mejora de las técnicas de neuroimagen.

 

 

Esta trayectoria «ha sido esencial» para dar el salto a la esquizofrenia, según Molet y Álvarez, que también destacó que esta patología, que afecta a 400.000 españoles, presenta unas elevadas tasas de resistencia -de hasta el 40 por ciento- y requiere de nuevas alternativas a los fármacos.

 

 

De hecho, el perfil indicado para la estimulación cerebral profunda es el de «pacientes con delirios y alucinaciones que han agotado todas lasposibilidades terapéuticas», como el caso de la primera mujer intervenida, concluyó Corripio. La facultativa del Sant Pau recordó que la tasa de recuperación de estos pacientes no llega al 17 por ciento.

 

 

Fuente: ABC

Raikkonen: “¿Mi futuro? No depende de mí, lo decidirá Ferrari”

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El finlandés Kimi Raikkonen, en la rueda de prensa previa al GP de Gran Bretañaque se disputará este fin de semana en Silverstone,se tomó con calma los rumores que le sitúan fuera de la escudería Ferrari para la próxima temporada de Fórmula1 y dejó claro que su futuro está en manos de Ferrari, que espera que decida pronto si contará con él o no para la próxima campaña.

 

 

Eclipsado por la figura de su compañero, el alemán Sebastian Vettel, y con una temporada irregular, Raikkonen no tiene garantizada su continuidad en Ferraricuando finalice su contrato con el equipo italiano. La escudería tiene la posibilidad de renovarlo. “La decisión la toman ellos. Yo espero que sea pronto”, afirmó el piloto de 35 años, que marcha cuarto en el campeonato mundial.

 

 

En cuanto al GP de Austria, que terminó en blanco tras un accidente con Fernando Alonso, el piloto de Ferrari explicó que “es parte del juego. A veces funciona mejor, a veces funciona peor. esta es una carrera nueva, un fin de semana distinto”.

 

 

Fuente: Mundo Deportivo

Murray da una lección a Haase en segunda ronda

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El británico Andy Murray, héroe local en Wimbledon y tercer cabeza de serie del torneo, derrotó hoy con solvencia en segunda ronda al holandés Robin Haase, número 78 de la ATP, por 6-1, 6-1 y 6-4, en una hora y 27 minutos.

 

 

A sus 28 años, Murray aspira a conquistar su segundo Wimbledon -ganó en 2013-, y se medirá en su próximo partido al ganador del duelo entre el italiano Andreas Seppi (27 del mundo), y el croata Borna Coric (40).

 

 

Con al apoyo incondicional del público del All England Club, al suroeste de Londres, Murray lucha por convertirse en el primer británico con más de un título de Wimbledon desde Fred Perry, que dominó el campeonato entre 1934 y 1936.

 

 

El tenista escocés parece recuperado de los problemas de espalda que lastraron su juego en 2014, un año en el que cayó en los cuartos de final de tres Grand Slam y tan solo alcanzó las semifinales de París.

 

 

Esta temporada peleó por el Abierto de Australia en una final frente al serbio Novak Djokovic y volvió a colocarse en el penúltimo partido de Roland Garros.

 

 

En su preparación para Wimbledon, que este año se juega una semana más tarde de lo habitual para permitir que los tenistas lleguen menos fatigados a Londres, Murray ha conquistado por cuarta vez el torneo sobre hierba de Queen’s, un logro que comparte con jugadores de la talla de John McEnroe, Boris Becker Lleyton Hewitt y Andy Roddick.

 

 

Fuente: Mundo Deportivo

«Chita» dio a conocer los planes de Venezuela para las eliminatorias

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El entrenador de la selección venezolano, Noel Sanvicente, dio su balance y opinión de la actuación de su equipo durante la Copa América. “Chita” expresó algunos aspectos que la selección necesita mejorar y uno de ellos es la posesión.

 

 

En una gráfica que enseñó el entrenador, se pudo observar que solo Bolivia estuvo por debajo deVenezuela en posesión de pelota (39%).

 

 

Por eso, se espera que durante los entrenamientos del equipo se trabaje mucho en esos aspectos. “La vinotinto estará haciendo módulo el 12, 13 y 14 de agosto”, comentó Sanvicente. Igualmente, se espera que se realicen dos encuentros amistosos entre el 31 de agosto hasta el 8 de septiembre.

 

 

En diciembre, al no contar con torneo, el dirigente afirmó que esperan juntar a los jugadores del 10 hasta el 20 para ganar tiempo en detalles dentro del terreno.

 

 

Una de esas incorporaciones para esas sesiones de práctica, será la del ex defensor José Manuel Rey. «Rey ya se va al incorporar al siguiente modulo».

 

 

Cuatro sedes para el premundial

 
Tambien se pudo conocer por palabras del propio entrenador, que Venezuela contará con cuatro sedes para los encuentros de la eliminatoria. Pueblo Nuevo, Cachamay, Pto La Cruz y La Carolina serán los recintos.

 

 

“Quiero dejar claro: los jugadores me dirán donde se sentirán cómodos”, resaltó. “Conversé con Juan, Salomón, todos y coinciden que el primer partido debe ser en Puerto Ordaz”.

 

 

Fuente: Meridiano

22 años de cárcel para el esposo que ordenó matar a la turista española al oeste de Maracaibo

Posted on: julio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 22 años, dos meses y 20 días de prisión Jesús González Quinta, quien admitió su responsabilidad en la muerte de su pareja, la turista española María Liz Cristaldo López (35), ocurrida el 15 de diciembre de 2014 en Maracaibo, estado Zulia.

 
Asimismo se logró el pase a juicio de otras 11 personas presuntamente involucradas en este hecho.

 

 

En la audiencia preliminar, la fiscal 3ª de la referida jurisdicción, María Elena Rondón, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión de los delitos de femicidio agravado en grado de determinador, asociación para delinquir y simulación de hecho punible.

 

 

Adicionalmente, la representante del Ministerio Público, ratificó la acusación contra Miguel Antonio Duvergel, Fabiola Machado, Leonardo Moreno, Oscar González y Leida Pimentel por ser presuntos cómplices necesarios en los referidos delitos.

 

 

De igual modo, la representación fiscal ratificó el escrito acusatorio contra Juan Criollo, Humberto Palmar, Thomás Ramírez, Ericson Machado, Jean Carlos Fernández y Deivis Valero por ser presuntos cómplices no necesarios en la ejecución de los citados delitos.

 

 

Luego de la admisión de hechos por parte de González Quinta, el Tribunal 3° de Control del Zulia dictó la referida sentencia condenatoria contra el hombre, quien permanece recluido en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El Marite, ubicado en Maracaibo.

 

 

Adicionalmente, una vez evaluados los medios de pruebas presentados por la fiscal, la mencionada instancia judicial ordenó el enjuiciamiento de las otras 11 personas, que se encuentran detenidas en el aludido lugar de reclusión.

 

 

De acuerdo con la investigación, la pareja que había llegado de España en diciembre del año pasado, salió del hotel donde se hospedaba y solicitó el servicio de un taxi.

 

 

Luego, el taxista desvió la ruta y llevó a la pareja a un terreno enmontado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, donde aguardaban dos hombres armados que procedieron a despojarlos de sus pertenencias.

 

 

Cuando Cristaldo y González trataron de escapar, los hombres le dispararon a la mujer y le causaron la muerte.

 

 

Es importante recordar que el mismo día del hecho fueron privados de libertad Criollo, Palmar y Ramírez.

 

 

Posteriormente, se habría logrado determinar la vinculación de González y el resto de las personas con la muerte de la española, por lo que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas los detuvieron en Maracaibo y Caracas, respectivamente.

 

Fuente: NAD

Chicharito operado con éxito de la clavícula: no irá a la Copa Oro

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Javier ‘Chicharito’ Hernández salió bien de la cirugía en el hombro derecho efectuada hoy en la ciudad estadounidense de Houston, informó la Federación Mexicana de Fútbol.

 

 

«La cirugía de Javier Hernández concluyó con éxito. El jugador se encuentra en recuperación postoperatoria», señaló la Federación en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en la que previamente había informado del inicio del procedimiento al jugador.

 

 

Hernández, quien jugó esta temporada en el Real Madrid, tuvo un choque con el defensa hondureñoBrayan Becklesss y en la caída se fracturó el hombro derecho, al minuto 40 del amistoso con Honduras celebrado la noche del miércoles.

 

 

Los médicos anticiparon que Hernández necesitará de cuatro a seis semanas de recuperación de esta lesión, lo que prácticamente lo dejará fuera del equipo para laCopa Oro.

 

 

Hernández es el segundo jugador del equipo «tricolor» que sale con una molestia en una semana. El zaguero del Espanyol Héctor Moreno se resintió de una vieja lesión en un dedo del pie derecho durante el cotejo de preparación ante Costa Rica y quedó inhabilitado para jugar en la Copa de Oro.

 

 

México hará su debut en la Copa Oro el 9 de julio contra Cuba, en el grupo C que completan Guatemala y de Trinidad y Tobago.

 

 

Fuente: AS

Marc Coma se retira

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

De piedra. Así es como ha dejado a todos Marc Coma. El vigente campeón del Dakar anunció en un comunicado oficial que se baja de la moto. Ya no defenderá su título. A cambio se convierte en el nuevo directo deportivo de la carrera.

 

 

«Me retiro porque creo que es el momento justo para ello. Después de 12 Dakares, cinco victorias y todos los kilómetros recorridos, tengo que ser honesto conmigo mismo y toda la gente que me ha apoyado estos años: KTM, donde me he sentido siempre como en casa, y todos mis patrocinadores. A todos ellos, muchas gracias», explicó Coma.

 

 

El de Avià cuelga el mono y el casco tras cinco títulos del Dakar (2006, 2009, 2011, 2014 y 2015) y seis del Campeonato del Mundo de Rallies-Cross-Country (2005, 2006, 2007, 2010, 2012 y 2014) y desde esta misma semana es el nuevo director deportivo del Rally Dakar. De hecho, ya pasará parte del mes de julio realizando los reconocimientos de la edición 2016.

 

 

«Es justo parar. Mi carrera deportiva encima de una moto se ha acabado. Sí que es verdad que en febrero afirmé que lucharía por mi sexto Dakar y el séptimo Mundial. ¿Qué ha cambiado? Me ha llegado una oportunidad de poder devolver de alguna manera todo lo que el Dakar me ha dado. Espero poder devolver todo lo que he conseguido desde un enfoque completamente distinto. También, estamos en el punto de afrontar la preparación crucial del Dakar y, sinceramente, no me veía con las fuerzas para hacerlo con garantías de éxito», comentó.

 

 

«Intentaré, sobre todo, aportar toda mi experiencia a la organización para que el Dakar continué siendo una carrera con los valores que tiene, sin dejar de ser el rally más duro del mundo ni una gran aventura. Voy a poner todos mis esfuerzos para que continúen todos estos valores», añadió.

 

 

Como nuevo director deportivo del Dakar, su función este primer año va estar basada en los aspectos deportivos de la carrera. «Pero mi gran motivación, y una de las razones por las que he aceptado esta oportunidad, es el recorrido que creo que puedo tener dentro de la organización», concluyó Coma.

 

 

Fuente: Marca

Declara una emergencia en un avión de Air France que vuela entre París y Moscú

Posted on: julio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El vuelo AF1844 de la aerolínea Air France ha declarado una emergencia, informa el portal AirLive. El avión, un Airbus A-319, cubre la ruta entre París y Moscú.

 

 

Una emergencia médica a bordo ha obligado al avión a desviarse hacia Varsovia, capital de Polonia.

 

 

El avión sigue volando a una altura de 10.000 kilómetros, por lo que la versión sobre supuestos problemas con la presión dentro de la cabina no se confirma.

 

 

130 millones en fichajes sin presidente

Posted on: julio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

No se recuerda una Junta Gestora con una capacidad de movimiento como la que está teniendo esta del Barcelona liderada por Ramón Adell. En lugar de dedicarse a cumplir con los trámites burocráticos que le tocara resolver en estas fechas, la Junta se está convirtiendo en el gran animador del mercado en estos días.

 

 

Simplemente en la jornada de ayer, trabajó en tres operaciones que en total movían unos 130 millones de euros desglosados de la siguiente manera: la oferta a la Juve de 80 millones por Pogba, los 35 que se pagarían al Atlético por Turan y unos 15 para igualar la oferta que la Juve ha hecho por Gerson.

 

 

No es de extrañar que los precandidatos critiquen tanto intervencionismo. En primer lugar, por el gasto que supone y que tendría que asumir el nuevo presidente, pero también por el protagonismo que está adquiriendo en la campaña electoral y que ha dejado en segundo plano muchas de las propuestas que han realizado los aspirantes a la presidencia. No hay que olvidar que hace unos días vendían a Deulofeu al Everton y anunciaban el cese de Vinyals como técnico del filial.

Fuente: Marca

« Anterior | Siguiente »