Archive for junio 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Rossi enseña los dientes

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Vibrante y espectacular sesión de calificación la vivida en Assen, con muchos pilotos alternándose la primera posición que al final se quedó Valentino Rossi. El italiano consiguió la primera del año, la 61º de su trayectoria -nadie tiene más que él- y saldrá por delante del resto en la carrera en la que defiende el liderato del campeonato.

 

 

Vale, que marcó un mejor tiempo de 1:32.627, nuevo récord absoluto del trazado holandés, compartirá la primera fila con dos españoles. Uno, Aleix Espargaró, que pasó de la Q1 a rozar la pole que ya consiguió el año pasado en este circuito. Otro, Marc Márquez, que sin duda se encuentra mucho más cómodo con el chasis de 2014 que con el de este año.

 

 

Ambos llegaron a copar la primera posición en la Q2, al igual que un Jorge Lorenzo que, en cambio, acabó finalmente en la octava posición. Al mallorquín le tocará sufrir para remontar y tratar de que Rossi no se le escape de cara al Mundial. Lorenzo fue de los últimos en salir a pista y Márquez el primero en establecer referencias válidas al lograr un 1:33.005 en su segunda vuelta, tras el rebufo de la Suzuki GSX-RR de Aleix.

 

 

Tras el paso por talleres para cambiar el neumático trasero y hacer los últimos ajustes, la situación cambió radicalmente y aunque Aleix fue el primero en romper la barrera del minuto y 33 segundos, al marcar su mejor tiempo en 1:32.858, poco después llegó Valentino Rossi con un espectacular 1:32.627.

 

 

La segunda línea de la formación de salida fue para Dani Pedrosa, acompañado por Pol Espargaró y Andrea Iannone, mientras que en la tercera se situaron el británico Cal Crutchlow, que llegó a ser segundo, Jorge Lorenzo, y Maverick Viñales.

 

 

Héctor Barberá consiguió la decimoséptima posición, mientras que Álvaro Bautista situó su Aprilia RS-GP en la vigésimo primera plaza.

 

 

Fuente: Marca

Claves para obtener una tarjeta de crédito del Banco Bicentenario

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Banco Bicentenario, Banco Universal, es una de las entidades del Estado en las que se puede solicitar una tarjeta de crédito para viajar.

 

Dicho de esa manera suena sencillo. No lo es. Se puede morir en el intento. En un intento de que sobreviva la daremos nueve claves frutos de cuatro “rebotes” antes de escuchar la promesa de: “lo estarían llamando en el lapso de un mes para decirle si está aprobada”.

 

1. La planilla de solicitud se puede bajar de la página web del banco.

 

2. La planilla actualizada tiene el logo en la parte superior, a la izquierda y dice: “Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comuna. Banco Universal”. Esa es la que vale. Hay una que dice: “Banco Bicentenario. Banco Universal. En Marcha”. Esa, ni la mire.

 

3. Imprima la planilla por ambos lados y la llena por las dos caras. Nada de dos páginas.

 

4. En “Domicilio del Solicitante” la dirección debe coincidir con la contenida en el Rif.

 

5. La “Dirección de la Oficina” debe ser igual que la que aparece en el membrete de la Constancia de Trabajo.

 

6. Si va a llenar la casilla de “otros ingresos” en Actividad Económica del Solicitante, debe presentar constancia de ese otro ingreso. Si es por jubilación, la constancia de tal condición.

 

7. Llene la planilla a mano. De esa manera podrá hacer pequeñas correcciones durante la entrevista.

 

8. Es obligatorio los número de teléfonos fijos y celular de las “Referencias Personales” y de “Familiares que no Vivan con el Solicitante”.

 

9. La planilla de solicitud debe ir acompañada por fotocopia de la cédula de identidad; constancia de trabajo que no tenga más de 90 días de expedida, con sueldo, cargo y tiempo en la empresa. Esa planilla debe tener membrete y sello de la empresa.

 

Pocos solicitantes pasan la prueba en el primer intento. Con estos ocho pasos esperamos que estés entre los afortunados

 

 
Enrique Rondón Nieto

El Mundo 

El béisbol venezolano en peligro de extinción

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Bajo un sol radiante y con cacareo de gallos de fondo, un joven beisbolista castiga con su bate cada lanzamiento. Su sueño es convertirse en grandeliga, como otros 32 aspirantes que entrenan esa mañana en una de las pocas academias del béisbol estadounidense que permanecen en Venezuela, reseña.

 

 
De los 23 semilleros de la MLB (Major League Baseball) que había en el país a finales de los años 1990, sólo quedan cuatro. La inseguridad personal y jurídica y otros síntomas de inestabilidad han llevado a los equipos a retirar sus canteras.

 

 

 

El periodista Efraín Zavarce comenta que la “estampida en cámara lenta” comenzó en 2007, año en que el fallecido presidente socialista Hugo Chávez (1999-2013) inició una agresiva política de expropiación de inmuebles y nacionalización de empresas.

 

 

 

“Las Grandes Ligas tomaron nota de eso y pensaron: ¿para qué construir una academia que cueste entre 6 y 8 millones de dólares corriendo el riesgo de que el gobierno la expropie?”, dice el analista.

 

 

 

En marzo, los Marineros de Seattle anunciaron el cierre de sus operaciones en Venezuela para concentrarse en República Dominicana, donde inauguraron en 2014 un complejo que costó 7 millones de dólares.

 

 

 

“Los scouts esgrimen que, a diferencia de Venezuela, en República Dominicana tienen todas las comodidades para trabajar. El Estado les da facilidades y sienten que tienen garantías”, agrega Zavarce.

 

 

 

A República Dominicana se han marchado peloteros como Joseph Ortiz, actual pitcher de los Cachorros de Chicago que fue invitado por los Rangers de Texas a sus campos de entrenamiento.

 

 

 

Félix, su padre, que vive en una barriada humilde de Caracas, cuenta que celebró el momento en el que ese equipo se interesó por él porque “cumplió un sueño”, pero agrega que fue “difícil” ver a su hijo dejar el país solo y tan joven, a los 16 años de edad.

 

 

 

“Mientras podamos”

 

 

 

Los Tigres de Detroit y los Phillies de Philadelphia comparten unas instalaciones impecables en las adyancencias de Guacara (Carabobo, centro-norte), con dormitorios, comedor, gimnasio y campos con un césped cuidadosamente cortado.

 

 

 

El contraste es notorio. Al cruzar el umbral hacia ese laboratorio ideal para el deporte, queda atrás un recorrido de varios kilómetros de carretera rural en el que abundan casas desvencijadas, ventas ambulantes y distribuidoras de materiales de construcción.

 

 

 

“El concesionario (que se encarga de todo el soporte para el funcionamiento de la academia) hace que sintamos como que no está pasando nada, pero nosotros sabemos la situación que se vive en el país”, dice el instructor de Detroit Josman Robles a la AFP, justo después de terminar una práctica.

 

 

Venezuela sufre una inflación anualizada de 68,5%, una escasez generalizada de productos básicos y una criminalidad que, según la ONU, la convierte en la segunda nación más violenta del mundo.

 

 

 

A pesar de esto, Robles afirma: “Mientras podamos, seguiremos trabajando en Venezuela. No tenemos ninguna intención de irnos”.

 

 

La cosecha

 

 

 

Uno de los peloteros formados en los semilleros fue Miguel Cabrera, actualmente uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas, ganador en 2012 de la primera triple corona de bateo desde la que logró Carl Yastrzemski en 1967.

 

 

 

En la academia de Seattle creció Félix Hernández, uno de los abridores más dominantes, con más de 130 victorias desde 2005, un premio Cy Young al mejor lanzador en 2010 y un juego perfecto, el número 23 en más de 100 años de historia.

 

 

 

Efraín Zavarce dice a la AFP que no le preocupan jugadores excepcionales como Cabrera o Hernández, que llamarían la atención hasta del menos intuitivo de los cazatalentos.

 

 

 

Después de República Dominicana, Venezuela, único país suramericano en el cual el béisbol es más relevante que el fútbol, es la segunda fuente de talento en tierras foráneas de la MLB. Hasta ahora, son más de 320 los atletas de nacionalidad venezolana que han desfilado por el béisbol rentado estadounidense.

 

 

 

La primera cantera de la MLB en el país le perteneció a los Astros de Houston y fue fundada en 1989. Al ver los resultados, otras organizaciones siguieron el ejemplo, hasta que se creó la Venezuelan Summer League, un circuito en el que se enfrentan y se foguean los equipos.

 

 

 

Desde Alejandro Carrasquel, quien debutó en 1939 con los Senadores de Washington, hasta 1989, la cifra apenas superó los 50 beisbolistas. Y desde ese momento hasta la actual campaña, en la mitad del tiempo, han sido más de 250 los venezolanos que llegaron a la cúspide.

 

 

 

“Las academias son la génesis de la explosión del béisbol venezolano que vimos a partir del año 2000″, asegura el cronista deportivo Humberto Acosta a la AFP.

 

 

 

Acosta apunta que se trata de un negocio, “una industria como cualquier otra”, cuya solidez económica está basada en la captación de figuras que resulten atractivas para los aficionados. Por eso confía en que las organizaciones no dejarán de buscar la manera de mantener su radar en Venezuela.

 

 

Fuente: AFP

Guevara: para que Venezuela avance debemos recuperar la libertad de expresión

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El coordinador político adjunto de Voluntad popular Freddy Guevara acompañó la marcha realizada en apoyo a los periodistas que partió desde Bello Monte hasta Chacaíto, en donde aseguró que desde el partido naranja luchan por la libertad de expresión y el cese de la censura a los medios de comunicación, por parte del régimen de Nicolás Maduro. “Particularmente yo como comunicador social creo firmemente en el rol que asumen los periodistas para poder defender la democracia. Esto está en absoluta consonancia con el petitorio que planteó Leopoldo López cuando inició la huelga de hambre, que exigía la fecha de las elecciones parlamentarias con observación internacional calificada, la libertad de los presos políticos, el cese de la persecución a la disidencia política y el cese a la censura de los medios de comunicación”.

 

Guevara aseguró: “desde Voluntad Popular creemos que es fundamental que para que Venezuela avance debemos recuperar la libertad de expresión, luchar para que se acabe la censura la auto censura y que todos los venezolanos tengan algo más allá que ver que la hegemonía comunicacional del régimen, porque mientras sigamos pensando que la maquinaria de propaganda política no tiene ninguna influencia directa en lo que implica la falta de democracia no podremos avanzar. Por lo tanto una de las prioridades para todos los demócratas de Venezuela debe ser rescatar la libertad de expresión, defender a los gremios periodísticos y luchar contra la censura y autocensura que existe en los medios de comunicación de nuestro país”.

 

 

Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, expresó que los trabajadores de la prensa, los periodistas, los comunicadores sociales han sido víctimas de agresiones severas en los últimos días por hacer su trabajo. “Ahora, resulta que en la alcaldía de Mario Briceño Iragorry por una incomodidad contractual que había con unos obreros, lanzaron de un segundo piso a un periodista, a un fotógrafo, a una muchacha le fracturaron el tobillo y al fotógrafo le provocaron un enema cerebral. En el Zulia, el periodista Chirinos recibió patadas, golpes y le rompieron la camisa cuando se acercó a un procedimiento judicial, esta agresión la hizo el jefe encargado de la policía del Zulia, ya el CNP Zulia hizo su protesta y pidió la destitución de su funcionario. Hemos tenido agresiones en otros sentidos cuando cubrían el traslado de unos delincuentes del CICPC y a esta periodista tengo información de que la desnudaron, la esposaron a un poste, la humillaron. Estamos pidiendo una investigación como ya lo hicimos en la Fiscalía cuando nos reunimos con Jesús Gerardo Peña, fiscal encargado para hacer esta investigación, y que se respeten a los periodistas”.

 

Guía aseguró que los periodistas no son ningunos delincuentes. “Los periodistas buscamos la información para entregársela a la gente a la que servimos, que es el ciudadano, por esa razón estamos haciendo hoy una caminata pacífica y en silencio para que sean conocidos los artículos de la Constitución que garantiza la libertad de expresión, el derecho a la opinión y el derecho a la información, son derechos consagrados en la Constitución, son derechos humanos, que tenemos que pedir que se respete. Exigimos que se nos respete, nosotros solo buscamos la noticia y ésta no tiene sexo, color político, es simplemente la noticia y desnudar esas capas que esconden la verdad que hay detrás de esa noticia es la labor periodística. En el día del periodista conmemoramos una vez más la defensa de la libertad de expresión”, manifestó el presidente del CNP.

 

 

Por su parte la presidenta de FAPUV, Lourdes Ramírez, afirmó que existen derechos constitucionales y derechos humanos que tienen que ser respetados, principalmente por el gobierno nacional. “El pueblo venezolano tiene derecho a estar informado oportuna y verazmente, cuando un gobierno tiene todos los poderes se puede convertir en totalitario y eso es un riesgo para el pueblo. Hoy el Colegio Nacional de Periodistas y los universitarios de Venezuela marchamos unidos y pacíficamente para decirle al gobierno nacional ya basta de la violación de los derechos constitucionales de los venezolanos, el pueblo no se merece este maltrato”.

 

Rafael Veloz, ex presidente de la Federación Interamericana de Abogados y coordinador nacional del movimiento Gremios de Voluntad Popular, expresó que a un día de la celebración del día del periodista, ellos celebran su fecha en una circunstancia en donde el régimen no respeta los derechos fundamentales y constitucionales como el derecho a la información. “Derecho que no solo afecta a los periodistas, a los comunicadores sociales, a los camarógrafos y trabajadores que están alrededor de los medios de comunicación, sino a todos los ciudadanos. Los venezolanos tenemos que estar informados y debemos tener expresión en los medios de comunicación porque a través de los medios es que se forma un criterio y puede tomar decisiones”.

 

Veloz aseguró que el régimen no da la información necesaria en materia de salud, de seguridad, escasez, vialidad y de los diferentes problemas que sufren los venezolanos y que sin esos elementos no se puede avanzar y crear un criterio propio, para poder trabajar en solucionarlos. “En estas circunstancias el pueblo venezolano requiere que instituciones, en este caso el CNP, en unión con los profesores universitarios, la Confederación de Profesionales de Venezuela, Fe Ciudadana, que es la organización que cobija a todas estas de corte social y con el acompañamiento de una organización política nueva como es Voluntad Popular, que está en las calles, es necesario esta presencia en las calles porque solo por la vía de la expresión popular podemos realizar los cambios que requiere Venezuela y uno de los cambios profundos, y lo han dicho todos los organismos internacionales, es el necesario respeto a los medios de comunicación social, la oportunidad de que los ciudadanos estén informados y no haya censura previa y que a los periodistas los dejen trabajar, que no haya persecución, que no hayan asesinatos y no los malogren mientras hacen su trabajo”.

 

La marcha en apoyo a los periodistas también contó con la presencia de Marco Ruiz, presidente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa, la concejal metropolitana y coordinadora de Voluntad popular en Caracas Gladys Castillo y del secretario de propaganda de la federación de centros universitarios de la UCV y representante del Frente Universitario de Voluntad Popular Tony Vitola, quienes juntos apoyaron a los periodistas y trabajadores de la prensa y marcharon en silencio hasta la plaza Brión de Chacaíto para decirle al gobierno nacional que respete el derecho de la libertad de expresión y exigirle que cese la censura de los medios de comunicación social.

 

Freddy Guevara sobre la nueva resolución de paridad de género en las postulaciones para las candidaturas a la Asamblea Nacional.

 

 

El líder progresista manifestó que “el CNE no nos va a dar clases de igualdad ni inclusión, porque en Voluntad Popular tenemos paridad de género en 50/50, es decir más de la que ellos están planteando, pero el problema no es ese, el problema verdadero es que este régimen utiliza esta estrategia para fregar la maqueta de candidatos a diputados de la Mesa de la Unidad, porque si ellos realmente creyeran en la inclusión y en la paridad de género lo hubieran hecho ley o no lo hubieran quitado. Antes la ley electoral tenía eso como planteamiento permanente, pero a ellos no les importa eso, a ellos les conviene cambiar esto cada elección dependiendo de su interés, a ellos no les preocupa la inclusión de la mujer, todo es una vil manipulación y una trampa de este régimen que se ve perdido en las próximas elecciones parlamentarias, pero estamos seguro de que no lograrán hacer su trampa porque tenemos cientos de mujeres que están dispuestas a asumir ese inmenso reto que nos toca para reconstruir a Venezuela”, finalizó Guevara.

 

Nota de Prensa 

Se cumplen 36 años del retiro del gran Muhammad Alí

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un día como hoy, pero en 1979, el campeón de los cuadriláteros Muhammad Alí colgó los guantes, dejando detrás una carrera llena de títulos que, aún hoy, lo hacen un campeón.

 

 

Alí nació en Louisville, Kentucky,  el 17 de enero de 1942; y decidió poner fin a su carrera a la edad de 37 años.

 

 

Tres años después de anunciar el fin de su carrera, al boxeador se le diagnosticó la enfermedad de Parkinson, que hoy lo tiene a mal traer, pero estable.

 

 

El campeón dejó un récord de 56 victorias – 37 de ellas por nocaut y 19 por decisión-  y cinco derrotas. Es considerado por muchos como el mejor boxeador de la historia en los pesos pesados.

 

 

Fuente: Noticia al día

Pékerman: «A Messi le diría que vamos a ganar»

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Lio era como James -que se enoja cuando perdemos-. Así son los grandes jugadores, los que quieren hacer cosas importantes”. Un recuerdo de Alemania 2006 lleva a José Pékerman a comparar a dos de los grandes talentos que ha dirigido en su carrera. Messi es tema obligado y más cuando se está en frente de uno de los primeros entrenadores que reconoció su talento.

 

 

La rueda de prensa con Pékerman dejó pocas pistas sobre la titular -, pero mucha emotividad en las palabras del entrenador antes del partido frente a Argentina. James, Messi, la mística del equipo y un afectuoso saludo a Diego Maradona, por la muerte de su padre, marcaron la charla en la que el técnico ratificó la voluntad de triunfo de la Selección pese a las dificultades.

 

 

Ausencias. Llegamos con problemas inesperados y que nos han hecho pensar ante un partido tan decisivo y un rival de tanta capacidad, pero contamos con que los jugadores tienen una gran motivación y capacidad. Hemos trabajado estos días para tener alternativas y conseguir un buen resultado.

 

 

Enfrentar a Argentina. Esperamos que sea un partido muy atractivo. Son dos equipos que pueden jugar muy buen fútbol. Yo me ilusionaría de ver a estos dos equipos. El destino es así, se han dado los cruces para que se produzca este enfrentamiento. El equipo tiene talento, tiene jugadores y nos preparamos. No es la primera vez que sufrimos de ausencias importantes. Este equipo se acostumbró a salir de momentos difíciles. Yo tengo la responsabilidad de buscar alguna variante. Sé que en Colombia la gente apoya a la selección y queremos hacer un buen partido.

 

 

Edwin Cardona. No está muy lejos de ser titular. Ha tomado esta etapa con mucha responsabilidad. Está trabajando, tiene las condiciones, viene de un bue momento con su equipo. Apenas está conociendo a los compañeros, viene a aprovechar el estar con grandes jugadores que lo van a enriquecer muchísimo Seguramente cuando le toque va a ser importante en la Selección.

 

 

Variantes. Hay muchas, no es muy difícil para ustedes. Este equipo ha probado muchas variantes en los dos años y medio. Los jugadores tienen el conocimiento en diferentes posiciones, luego hay que tomar las decisiones y eso depende de los momentos de los jugadores.

 

 

Falcao. Siempre estamos trabajando para que el equipo tenga las mejores chances y las mejores condiciones. Tenemos los mejores delanteros, pero en este momento estamos en gol diferencia cero. Hemos tenido oportunidades pero no las concretamos y en algunos otros casos nos costó llegar. Todos los jugadores están bien y buscando su mejor versión. Los tiempos son limitados en un campeonato corto, pero lo único que se pierde es la esperanza, esperamos que ante Argentina llegue la contundencia.

 

 

Duelo de estilos. Son dos miradas. Una, la del rendimiento que supo tener la selección, otra la actualidad. Nosotros estamos en búsqueda de lograr eso que hemos tenido y a partir de eso, el partido es incierto. Argentina ya eligió, a nosotros también nos gusta la posesión del balón, pero buscamos equilibrio. Defensivamente hemos mejorado mucho en defensa y estamos en condiciones de pelear la pelota.

 

 

Las críticas. No las tomo mal, si el equipo las despierta es porque ha jugado bien. Siempre las opiniones van a ser divididas. Yo respeto mucho a los jugadores porque le han dado mucho a la Selección. Esperamos que las decisiones que tenemos que tomar sean correctas.

 

 

¿Cómo marcar a Lionel Messi? Es la pregunta que se hacen todos los equipos. Es el mejor jugador del mundo, es impredecible, es un talento genial, hay que estar atentos en todos sus movimientos. No solo el que sigue el balón con él, pero también los que están en su zona, Argentina tiene grandes jugadores en todas las líneas, pero Messi es una individualidad especial. Vamos a estar muy cerca.

 

 

Martino en Argentina. Viene de un ciclo muy bueno que llegó a la final. Mantener bases que fueran exitosas y sumar algo que puede mejorar es muy positivo por la exigencia que tiene Argentina… porque nunca alcanza. Es una buena oportunidad para Argentina, Tata es un técnico experimentado, con una idea definida, está un una primera etapa y luego los jugadores se acoplarán a ese fútbol que pregona.

 

 

Recordando a Messi. Él sabe lo que le dije apenas lo vi y el plan que teníamos cuando lo incorporamos al Sub 20 argentino -él aún disputaba un lugar en el equipo de Rijkaard – y la ilusión que yo tenía de llevarlo al Mundial. Que aprovechara de esa experiencia, era su primera etapa en selección, No he visto otros jugadores de sus condiciones. Yo soñé que iba a ser lo que es.

 

 

Luego vino la tristeza cuando nos eliminaron del Mundial, esa imagen que le dio la vuelta al mundo. Es como James que se enoja cuando perdemos, así son los grandes jugadores, los que quieren hace importantes.

 

 

Episodio Jara-Cavani. Nada justifica nada en el deporte. Los jugadores tienen que jugar y los técnicos tenemos que hacer jugar. La disputa tiene que ser noble, porque el fútbol es una competencia que se está viendo en todo el mundo. Hay ciertas normas que debemos respetar. En épocas pasadas sufrimos mucho, afortunadamente el fútbol fue desterrando cosas que no eran buenas.

 

 

Mensaje a Maradona. Me gustaría mandarle un saludo a Diego y a toda su familia, con quien siempre nos unieron muchas cosas. En estos momentos quería estar con él, sabía del estado en el que estaba don Diego. Un abrazo grande. Yo también recuerdo a tu papá ahí mirando nuestros partidos colgado del alambrado y te veía a vos chiquito, al lado de nosotros con los jugadores del primer equipo, y esa sonrisa, esa bondad que tuvo tu papá no me la voy a olvidar nunca.

 

 

Fuente: AS

Portadas de los diarios del dìa 26/06/2015

Posted on: junio 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Chicharito fuera del Real Madrid

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Mientras aparecen nombres de delanteros en el futuro del Real Madrid, Chicharito Hernández prepara su participación en la Copa de Oro con México sin saber exactamente cuál será su futuro. Con contrato todavía en vigor con el Manchester United (acaba en 2016 y Van Gaal no le quiere), el mexicano tiene tres ofertas encima de la mesa. La primera es de la Premier. ElLiverpool, que ya ha pagado 40 millones de euros por Firmino, le pretende. Sin embargo, topa ahí con elManchester United, que no piensa reforzar a su principal rival.

 

 

 

Las otras dos propuestas para Chicharito vienen desdeItalia. El Inter, en pleno proceso de renovación y con multitud de caras nuevas, hará un esfuerzo por él si vende a Icardi. Curiosamente, ahí se cruzan los caminos con el Real Madrid ya que Mediaset publicó hace unos días que Benítez estaba interesado en el punta argentino del Inter. El segundo pretendiente del Chícharo es la Juventus que ha perdido a Tévez pero ha fichado aMandzukic. De momento, mantiene en su nómina a Morata y Llorente. El ex jugador del Athleticde Bilbao está en la rampa de salida. la oferta, en todo caso, no sería alta.

 

 

Fuente: AS

Campamento La Fogata First English Camp in Venezuela

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El Campamento La Fogata es una experiencia única en su tipo por ser un campamento 100% en ingles en los lugares más reservados de Caracas y Valencia. Los guías son jóvenes de las mejores universidades con estudios en el extranjero quienes cuentan con una vasta experiencia en el mundo de los campamentos, de modo que los campistas se desarrollan en un ambiente 100% en Ingles, 100% divertido y 100% imperdible.

 

Ya son 4 años que este campamento tiene formando y divirtiendo a los chamos de Caracas y Valencia, su principal objetivo, nos comenta Jesús Martins uno de los Directores del Campamento, es contribuir a que los niños puedan alcanzar el éxito en su vida profesional. Apunta que el inglés es una herramienta muy importante en el mundo de hoy y que La Fogata ofrece un espacio muy divertido que anima los anima hablar en inglés, teniendo como resultado un proceso de  aprendizaje natural y efectivo.

 

La Fogata también es caracterí stica por tener actividades increíbles, como comenta Rogelio Diz, otro de los Directores del Campamento, quien cuenta con 10 años de experiencia en este ramo: “Las locaciones nos permiten tener un espacio muy divertido para los chamos, en ellas podrán disfrutar de tirolinas 200 metros, un parque de cuerdas súper emocionante, puentes colgantes, animales de contacto, paredes de escalar, puentes aéreos, entre muchas otras atracciones naturales; todo pensado para una máxima diversión segura y única».

 

La Fogata 2015 ofrece dos temporadas en la ciudad capital, que está dirigido a niños y adolescentes, de 5 a 15 años. La primera temporada será del 24 al 29 de Agosto y la segunda temporada del 31 de agosto al 5 de Septiembre, en la Hacienda Caicaguana, una gran locación a tan solo 5 minutos de La Lagunita.

 

El campamento funciona bajo la modalidad de Day Camp, los muchachos entran a las 8:00 de la mañana y salen a las 5:00 de la tarde; de igual forma existe un servicio adicional de transporte dese varios puntos de la ciudad.

 

Para más información pueden contactar al equipo de La Fogata a través de camplafogata@gmail.com, visitar su redes sociales: @CampLaFogata o contactarlos al 0414.188.31.38

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota de Prensa

Festival de las Tradiciones Baruta 2015 en homenaje a Simón Díaz

Posted on: junio 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

Con la finalidad de difundir el inmenso talento musical de los niños venezolanos, el próximo cuatro de julio se realizará la primera edición del Festival de las Tradiciones Baruta 2015 en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte.

 

Aurora Blyde, directora de Cultura Baruta, destacó que este festival rendirá homenaje al más célebre y querido compositor venezolano Simón Díaz y que con él arrancará el mes de celebración del 448 aniversario de Caracas, cuya amplia programación es organizada por la Alcaldía Metropolitana, los principales municipios de la capital y la gobernación de Miranda.

 

El concurso comenzará a las 10:00 de la mañana y cerrará a las 8:00 pm. El jurado que evaluará la destreza de los niños estará integrado por Caridad Canelón, Rafael Pino, Trina Medina, Axel Berasain y Manuel Ruiz, los dos últimos profesores de la escuela Art Música.

 

“Luego de una difícil preselección entre alumnos de escuelas municipales, colegios privados y organizaciones civiles de Baruta que se inscribieron en el certamen, participarán en la jornada cinco agrupaciones en la categoría de grupos, seis niños en la categoría Solistas Juveniles y once en la categoría Solistas Infantiles”, agregó la directora.

 

“Los asistentes disfrutarán de un verdadero despliegue de música venezolana, en el cual los concursantes compartirán escenario con reconocidos artistas que interpretan los muy variados géneros de nuestra música tradicional, como Rafa Pino y Miguel Siso, Sólo Ensamble y la banda Art Music Acustic”, agregó.

 

En el evento, animado por la talentosa María Pura, participará también el ganador del Sibelius Fest, que se realizó el pasado 20 de junio en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. Y durante todo el día se podrá disfrutar de una pequeña feria gastronómica y un stand de Yamaha, para quienes deseen familiarizarse con instrumentos musicales.

 

Esta primera edición del Festival de las Tradiciones Baruta 2015 es organizada por la Alcaldía de Baruta y es posible gracias al apoyo de Banco Activo, Brazilian Grill, Art Música, Heladería 4D y la Gobernación de Miranda.

 

Blyde explicó que los primeros lugares de cada categoría serán premiados con becas en la escuela Art Música, de Colinas de Bello Monte, y estatuillas que también se les otorgará a los segundos lugares del certamen.

 

Para facilitar el acceso a la Concha Acústica de Bello Monte, la Alcaldía de Baruta pondrá a disposición del público un autobús que hará traslados desde el estacionamiento del Centro Polo al anfiteatro.

 

Mostrando INVITACION_FESTIVAL_TRADICIONES2015EVENTO.jpg

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »