Archive for junio 24th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Mitzy Capriles califica de “infamia” vinculación de Ledezma con Leopoldo D’Alta

Posted on: junio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

“Hasta cuando tanta infamia para pretender linchar políticamente a un hombre digno como Antonio Ledezma”, expresó Mitzy Capriles, tras los anuncios realizados por el presidente, Nicolás Maduro esta noche.

 

Cabe destacar que el Jefe de Estado, anunció la vinculación de Ledezma con Leopoldo D’ Alta, quien presuntamente era quien financiaba a Yony Bolívar, señalado de asesinar a la periodista Adriana Urquiola.

 

“Leopoldo D’ Alta, ocupó elevados cargos y ha sido y es una de las personas de la mayor confianza de Antonio Ledezma, fue jefe de seguridad de él y de su grupo familiar”, aseguró Maduro.

 

De esta manera, Mitzy Capriles aseveró. “Son 15 años continuos de este régimen persiguiendo a un hombre que ha dedicado su vida a servirle a Venezuela”.

 

   

 

Noticia al Día

Hoy se celebra el Día del Ejército Bolivariano

Posted on: junio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este 24 de junio no solo se conmemora la Batalla de Carabobo, sino el día del Ejército, que empezó a celebrarse desde 1949, por Decreto del Coronel Carlos Delgado Chalbaud.

 

En aquél momento, se refería a todos los componentes de la Fuerza Armada, pero 1958, a raíz de la caída de Pérez Jiménez, se dividieron las fuerzas en Ejército, Marina (la Armada), Aviación y Guardia Nacional. (Fuerzas Armadas de Cooperación).

 

A partir de entonces, el día del Ejército está referido solamente al componente terrestre de la Fuerzas Armadas, como heredero directo del Ejército Libertador, el que figuraba como Ejército nacional desde 1811.

 

El Ejército nace cuando lo hace la  nación. En ese sentido, se puede decir que el 19 de abril de 1810 fue el origen de esta importante Fuerza. Su preámbulo lo encontramos en época de conquista, en cuyos tiempos de mestizaje vemos cómo las autoridades españolas militarizaban, en 1745, las compañías de indios de las Provincias de Barcelona y Cumaná, y ya para 1754 se establece, con carácter permanente, la primera unidad Batallón de magnitud.

 

Fuente: Agencia

Renault niega cierre de operaciones en el país

Posted on: junio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Luego de que circulara en mediosnacionales, la empresa Renault Venezuela C.A el cierre de ooperaciones en el país.

 

Un vocero de Renault reveló que la información es falsa, y que incluso la compañía participó en la subasta que convocó Cencoex para el sector transporte y que culminó el viernes de la semana pasada.

 

En ese sentido, Renault estaría a la espera de que en los próximos días les comuniquen a través de correo electrónico el monto adjudicado, para poder traer al país los repuestos y autopartes que requieren para prestar el servicio postventa, como establece la Sundde; dijo el vocero a El Universal.

 

Explicó el vocero que actualmente, la empresa está evaluando el estatus en que se encuentran laslicencias de importación de automóviles que asigna el Ejecutivo Nacional. Desde hace dos años nos les han sido entregadas para traer carros desde Argentina y tampoco ha sido renovado el convenio bilateral en materia automotriz que suscribió Venezuela con la nación sureña. Sin ese requisito, es imposible que les entreguen los permisos para importar carros.

 

Dijo la fuente que a otras empresas agremiadas a la Cámara Venezolana Automotriz (CAVEA) tampoco les han dado licencias de importación de Argentina, tales como: Daimler Automotive de Venezuela (Mercedes Benz); PS Auto (Peugeot); Corporación Elice 2222 C.A (Citroen) y Volswagen Venezuela

 

La situación se repite con las empresas que traen carros desde Ecuador, como: C.A Distribuidora Universal Kia y Vehículos Mazda de Venezuela, agregó la fuente.

 

 

El Universal 

Rescate de secuestros en Venezuela se paga en dólares

Posted on: junio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Rescate de secuestros en Venezuela se paga en dólares

Las modalidades de estos secuestros suelen ser express

 

 

En la violenta Venezuela, el secuestro express es uno de los delitos más comunes e impunes y las bandas han comenzado a pedir dólares o euros por los rescates, el botín más apetecible en un país con control de cambio, pero que rara se vez consigue.

 

“Cuatro hombres me abordaron en la calle, de noche, cuando iba a montarme en el carro. Me apuntaron con pistolas y me obligaron a llevarlos a mi casa. Se llevaron mil dólares que tenía en efectivo, el celular, una computadora y el carro”, contó a la AFP Carmen.

 

Esta comerciante -que mantiene en reserva su apellido por seguridad— fue víctima el mes pasado de un delito que, según estimaciones de especialistas, se cuenta por decenas de casos a la semana solo en Caracas.

 

Fuentes policiales interrogadas por la AFP dijeron que las bandas pueden secuestrar y liberar en una misma noche a varias personas y que piden -según el perfil de la víctima- hasta cincuenta mil dólares de rescate.

 

Un negociador privado explicó a la AFP que el año pasado se disparó el cobro de rescates en divisas extranjeras debido a la devaluación de la moneda local.

 

“Los familiares de los rehenes juntan sus ahorros en dólares y euros en efectivo cuando el rescate no supera los diez mil dólares. Cuando piden más, los secuestradores acceden a negociar en bolívares”, detalló.

 

Así ocurrió con Raúl, un empresario que estuvo secuestrado durante tres días en marzo.

 

Es la segunda vez que sufre un rapto en los últimos cuatro años. Sus captores le pidieron 30.000 dólares y sometieron a sus familiares a una dura puja por teléfono que se resolvió con la entrega de 900 mil bolívares (para el momento unos 3.600 dólares en el mercado negro).

 

“Los secuestradores sabían a qué hora entraban y salían mis hijos del colegio, dónde trabajaba mi esposa, y en qué bancos tengo cuentas. Ahora me llaman cada dos semanas para amenazarme si no les pago vacuna (extorsión)”, detalló.

 

En esas negociaciones es común descubrir que los secuestradores se comunican desde centros penitenciarios cuando se rastrean las llamadas que hacen a los parientes de las víctimas, explicó el negociador. Reconoció que cobra 35% de lo que los familiares pagan en un rescate.

 

Modalidad de América Latina 

 
Los “secuestros express” suelen ser ejecutados por jóvenes menores de 25 años que buscan dinero fácil y rápido. Recurren al maltrato físico y psicológico para obligar a los cautivos a pagarles en pocas horas.

 

Roberto, por ejemplo, fue interceptado por cinco jóvenes que a lo largo de las tres horas que lo tuvieron secuestrado lo golpearon varias veces. “Me amenazaron con meterme un tiro en la cabeza y dejarme tirado por ahí si no les pagaba”, recordó.

 

Es una modalidad usual en América Latina, en países como México o Colombia, donde abundan lo que se conoce como “paseo millonario”, secuestros normalmente en taxis, en los que obligan a las víctimas a retirar dinero de los cajeros automáticos.

 

El abogado criminalista Mario Mármol García dijo a la AFP que el secuestro es el delito que más ha crecido en Venezuela en la última década, con un incremento de 300% desde 2009.

 

“Antes los delincuentes clonaban tarjetas y atracaban blindados o bancos, pero esos operativos ya no son rentables e implican mucho riesgo. Por eso muchas bandas prefieren el secuestro”, aseguró.

 

 Otros implicados 

 
Las únicas cifras oficiales disponibles sobre extorsiones y secuestros en Venezuela figuran en el informe anual de 2014 de la Fiscalía, que recibió 599 casos el año pasado, de los cuales poco menos de un tercio derivaron en imputaciones.

 

La AFP solicitó sin éxito una entrevista con la Fiscal general, Luisa Ortega Díaz.

 

Las leyes venezolanas penalizan el secuestro con 20 a 30 años de prisión. Es uno de los cuatro delitos más cometidos en el país junto con el homicidio, el hurto y el hurto de vehículos, según datos del ministerio del Interior.

 

Marcos Tarre Briceño, analista de seguridad ciudadana y experto del no gubernamental Observatorio del Delito Organizado en Venezuela, advirtió que en un “alto porcentaje” de los raptos hay policías y militares implicados.

 

Además, los investigadores del observatorio calculan que 13% de las personas secuestradas en 2014 fueron asesinadas durante el plagio, explicó Tarre, y aseguró que este año se han disparado los “secuestros virtuales”: las bandas contactan a familiares de una persona que en realidad nunca fue raptada para pedir rescate.

 

Fuente: AFP/2001

La Reina Isabel II podría dejar el palacio de Buckingham

Posted on: junio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Tendría que mudarse mientras se realizan reparaciones en su residencia.

 

El palacio no ha sido redecorado desde su llegada al trono, en 1952.
La Reina Isabel II de Inglaterra llegó al trono en 1952 y durante todo ese tiempo no ha habido renovaciones profundas… en el palacio de Buckingham. Por este motivo, la monarca podría tener que dejar temporalmente su residencia mientras se hacen reparaciones y se redecora, algo que no se realiza hace más de seis décadas.

 

Los arreglos que necesita el palacio tienen un costo aproximado de 150 millones de libras (US$ 237 millones), entre lo que se cuenta cambio de tuberí¬as y cableado viejo y la retirada de asbesto.

 

La reina tiene otras residencias pero es en Buckingham –que fue establecido como residencia real por la reina Victoria (1837-1901)- donde pasa casi un tercio del año. Además ese palacio es característico por las fiestas veraniegas que se realizan en su jardín y por otras ceremonias.

 

Según las cuentas anuales publicadas este miércoles, en el año fiscal terminado el 31 de marzo la monarquí¬a gastó 35,7 millones de libras a los contribuyentes británicos (según el diario The Times, Escocia se propone congelar su aporte a la corona, que asciende a unos dos millones de libras). Casi la mitad del dinero, 18,7 millones de libras, se gastaron en pagos de sueldos a los empleados, mientras que el mantenimiento de propiedades costó 11,7 millones y se gastaron 5,1 millones libras en viajes oficiales.

 

Por esta razón el costo de las reparaciones de Buckingham y el mantenimiento de los otros edificios reales “supondrá un importante reto financiero» en los próximos años, sostuvo el secretario financiero de la casa real, Alan Reid.

 

Fuente: La Tercera

Estudiantes levantan huelga tras liberación de detenidos

Posted on: junio 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles se levantó la huelga de hambre por parte de 10 estudiantes que se encontraban en la Iglesia La Guadalupe de Las Mercedes por más de 27 días.

 

El dirigente estudiantil, Julio Rivas, declaró»Nosotros nos unimos al petitorio de exigir fecha para las elecciones parlamentarias y que las mismas fueran supervisadas por  la comunidad internacional, esperamos no solamente las dos liberaciones de estudiantes como Gerardo Resplandor y Douglas Murillo y esperamos más liberaciones”.

 

 

“Iniciamos esta huelga de hambre por una causa que estaba encaminada en los principios de la iglesia cristiana que no son otros que la libertad la justicia, así como la doctrina cristiana argumentamos nuestra lucha”, agregó Rivas.

 

 

No descartan tomar otras acciones para exigir la liberación de otros detenidos.

 

Fuente: Unión Radio 

Rescate de secuestros en Venezuela se paga en dólares

Posted on: junio 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En la violenta Venezuela, el secuestro express es uno de los delitos más comunes e impunes y las bandas han comenzado a pedir dólares o euros por los rescates, el botín más apetecible en un país con control de cambio, pero que rara se vez consigue.

 

 

“Cuatro hombres me abordaron en la calle, de noche, cuando iba a montarme en el carro. Me apuntaron con pistolas y me obligaron a llevarlos a mi casa. Se llevaron mil dólares que tenía en efectivo, el celular, una computadora y el carro”, contó a la AFP Carmen.

 

 

Esta comerciante -que mantiene en reserva su apellido por seguridad— fue víctima el mes pasado de un delito que, según estimaciones de especialistas, se cuenta por decenas de casos a la semana solo en Caracas.

 

 
Fuentes policiales interrogadas por la AFP dijeron que las bandas pueden secuestrar y liberar en una misma noche a varias personas y que piden -según el perfil de la víctima- hasta cincuenta mil dólares de rescate.

 

 

Un negociador privado explicó a la AFP que el año pasado se disparó el cobro de rescates en divisas extranjeras debido a la devaluación de la moneda local.

 

 

“Los familiares de los rehenes juntan sus ahorros en dólares y euros en efectivo cuando el rescate no supera los diez mil dólares. Cuando piden más, los secuestradores acceden a negociar en bolívares”, detalló.

 

 

Así ocurrió con Raúl, un empresario que estuvo secuestrado durante tres días en marzo.

 

 

Es la segunda vez que sufre un rapto en los últimos cuatro años. Sus captores le pidieron 30.000 dólares y sometieron a sus familiares a una dura puja por teléfono que se resolvió con la entrega de 900 mil bolívares (para el momento unos 3.600 dólares en el mercado negro).

 

 

“Los secuestradores sabían a qué hora entraban y salían mis hijos del colegio, dónde trabajaba mi esposa, y en qué bancos tengo cuentas. Ahora me llaman cada dos semanas para amenazarme si no les pago vacuna (extorsión)”, detalló.

 

 

En esas negociaciones es común descubrir que los secuestradores se comunican desde centros penitenciarios cuando se rastrean las llamadas que hacen a los parientes de las víctimas, explicó el negociador. Reconoció que cobra 35% de lo que los familiares pagan en un rescate.

 

 

– Modalidad de América Latina –

 

 

Los “secuestros express” suelen ser ejecutados por jóvenes menores de 25 años que buscan dinero fácil y rápido. Recurren al maltrato físico y psicológico para obligar a los cautivos a pagarles en pocas horas.

 

 

Roberto, por ejemplo, fue interceptado por cinco jóvenes que a lo largo de las tres horas que lo tuvieron secuestrado lo golpearon varias veces. “Me amenazaron con meterme un tiro en la cabeza y dejarme tirado por ahí si no les pagaba”, recordó.

 

 

Es una modalidad usual en América Latina, en países como México o Colombia, donde abundan lo que se conoce como “paseo millonario”, secuestros normalmente en taxis, en los que obligan a las víctimas a retirar dinero de los cajeros automáticos.

 

 

El abogado criminalista Mario Mármol García dijo a la AFP que el secuestro es el delito que más ha crecido en Venezuela en la última década, con un incremento de 300% desde 2009.

 

 

“Antes los delincuentes clonaban tarjetas y atracaban blindados o bancos, pero esos operativos ya no son rentables e implican mucho riesgo. Por eso muchas bandas prefieren el secuestro”, aseguró.

 

 

– Otros implicados –

 

 

Las únicas cifras oficiales disponibles sobre extorsiones y secuestros en Venezuela figuran en el informe anual de 2014 de la Fiscalía, que recibió 599 casos el año pasado, de los cuales poco menos de un tercio derivaron en imputaciones.

 

 

La AFP solicitó sin éxito una entrevista con la Fiscal general, Luisa Ortega Díaz.

 

 

Las leyes venezolanas penalizan el secuestro con 20 a 30 años de prisión. Es uno de los cuatro delitos más cometidos en el país junto con el homicidio, el hurto y el hurto de vehículos, según datos del ministerio del Interior.

 

 

Marcos Tarre Briceño, analista de seguridad ciudadana y experto del no gubernamental Observatorio del Delito Organizado en Venezuela, advirtió que en un “alto porcentaje” de los raptos hay policías y militares implicados.

 

 

Además, los investigadores del observatorio calculan que 13% de las personas secuestradas en 2014 fueron asesinadas durante el plagio, explicó Tarre, y aseguró que este año se han disparado los “secuestros virtuales”: las bandas contactan a familiares de una persona que en realidad nunca fue raptada para pedir rescate.

 

Fuente: El Nacional

Miguel Henrique Otero se reunió con el papa Francisco en audiencia pública

Posted on: junio 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, se reunió con el papa Francisco este miércoles en una audiencia pública en la ciudad del Vaticano.

 

 

Otero manifestó al sumo pontífice sobre los ataques y amenazas que ha emprendido el Ejecutivo venezolano en contra de diferentes medios de comunicación en el país que son adversos a su línea de pensamiento.

 

 

El presidente editor de El Nacional insistió en la reunión sobre la pérdida de libertad de libertad de expresión en Venezuela debido a los constantes ataques sobre la prensa independiente.

 

 

Luego de la reunión con el sumo pontífice, Otero tuvo una charla privada con el secretario de estado del Vaticano, Pietro Parolín.

 

 

Miguel Henrique Otero se encuentra en una gira internacional para denunciar las amenazas que el gobierno nacional ejerce sobre medios de comunicación independientes.

 

Fuente: El Nacional

Las imágenes de la ola de calor que deja más de 700 muertos en Pakistán

Posted on: junio 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Máximas de 45 grados a la sombra mantiene al país en estado de alerta.

La ola de calor que afecta el sur de Pakistán dejó más de 700 muertos en los últimos tres días y médicos y hospitales seguían este martes en estado de alerta.

 

Las autoridades locales aumentaron de 500 a 700 el número de muertos por las altas temperaturas.

 

La mayoría de las muertes se registraron en Karachi, la mayor ciudad del país con 20 millones de habitantes, donde la temperatura alcanzó los 45 grados centígrados durante el fin de semana y también hubo numerosas averías eléctricas que afectan al suministro de agua.


«El número de personas que han muerto por la ola de calor en los hospitales del gobierno es ahora de más de 500», dijo Sabir Memon, un alto responsable de sanidad de la provincia provincia de Sindh, cuya capital es Karachi.

 

La ola de calor coincide con el Ramadán, durante el cual los musulmanes practicantes, mayoritarios en Pakistán, un país de 200 millones de habitantes, se abstienen de comer y beber entre la salida y la puesta del sol.


Semi Jamali, un médico en el mayor hospital de Karachi, indicó que su centró trató a unos 3.000 pacientes. «Más de 200 llegaron o bien ya fallecidos o fallecieron en el hospital», explicó a la AFP.

 

Por su parte la Edhi Welfare Organisation, la oenegé más importante del país, indicó que las morgues de Karachi han recibido más de 400 cadáveres en los últimos tres días.
«Las morgues han alcanzado su máxima capacidad», indicó a la AFP el portavoz de la organización, Anwar Kazmi.

 

En Karachi, los cortes de electricidad perturban además el sistema de distribución de agua y afectan a millones de consumidores, indicó el servicio público.

 

Según los servicios meteorológicos, las temperaturas en la ciudad se mantendrán en unos 44,5 grados en las próximas horas aunque se esperan tormentas durante la jornada.

 

El gobierno provincial decretó un día festivo este martes para incitar a que la gente se quedara en casa, indicó un portavoz. Muchas de las víctimas de la ola de calor son personas que trabajan en el exterior.

Por su parte un destacado clérigo islámico dijo que las personas con más riesgo pueden renunciar al ayuno que marca el Ramadán.

 

«Ya hemos dicho en varias cadenas de televisión que los que están en riesgo, sobre todo en Karachi donde la situación es muy grave, tendrían que renunciar al ayuno», indicó Tahir Ashrafi.

 
«El Islam ha establecido las condiciones del ayuno. El sagrado Corán incluso menciona que los pacientes o los viajeros que no pueden aguantar el ayuno pueden retrasarlo y las personas que son débiles o viejas o que podrían caer enfermas o morir por el ayuno tendrían que abstenerse», recordó el clérigo.
Un responsable de la autoridad nacional de desastres naturales indicó a la AFP que se establecerán centros en todos los hospitales para proporcionar «los medicamentos de emergencia necesarios» para las víctimas del calor.

 

Esta ola de calor es similar a la que vivió la vecina India en las últimas semanas y que ha dejado más de 2.00 muertos. Cada año mueren en India centenares de pobres por el calor pero este balance es el segundo más importante de la historia del país.

 

Fuente: Agencia

Liberan a dos estudiantes que estaban recluidos en el Sebin

Posted on: junio 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Gerardo Resplandor y Douglas Morillo fueron liberados la noche de este martes tras permanecer más de un año detenidos por las protestas del 2014.

 

En horas de la noche de este martes, fueron liberados Gerardo Resplandor, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho y Douglas Morillo, estudiante de de la Universidad Bicentenaria de Aragua, tras estar detenidos por más de un año en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional  tras las protestas de 2014.

 

 

Resplandor estaba preso desde el 8 de mayo de 2014, mientras que Morillo fue detenido el 25 de abril de 2014.
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU – UCV), Hasler Iglesias, informó a través de Twitter que el estudiante de comunicación social, Douglas Morillo, fue liberado junto con Resplandor.
Según informó el abogado Romero, se esperan otras liberaciones para este miércoles.

 

 

 

 

 

 Fuente: Unión Radio 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »