Archive for junio 23rd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Precio del petróleo sube ante baja expectativa de reservas de EEUU

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Los precios del petróleo aumentaban este martes al cierre de los intercambios europeos, como consecuencia de que los inversores esperan una nueva baja de las reservas de crudo de Estados Unidos, pero se mantuvieron en una horquilla estrecha.

 
Hacia el cierre de la jornada, el barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en agosto se vendía a 64,46 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, un aumento de 1,12 dólares respecto el cierre del lunes.

 

Por su parte, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de «light sweet crude» (WTI) también para agosto, en su primera jornada de cotización de este periodo, ganaba 83 centavos, a 61,21 dólares.

 

AFP

 

Restos simbólicos del Negro Primero son trasladados la Asamblea Nacional

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cerca de las 12:00 del mediodía de este martes partieron los restos simbólicos de Pedro Camejo, desde la Escuela de Caballería del Ejército Negro Primero hasta la Iglesia de San Francisco, en Caracas, de allí serán trasladados a la Asamblea Nacional (AN), donde permanecerán en capilla ardiente hasta este miércoles 24, cuando sean llevados al Panteón Nacional.

 

 

El cofre con sus restos simbólicos llegaron este lunes al Fuerte Tiuna, en Caracas, y fueron recibidos por el general de la 42 Brigada de Infantería Paracaidistas del Ejército, Eldan Rafael Domínguez Fortty, y luego fueron entregados al comandante general del Ejército Bolivariano, mayor general Alexis López, quien finalmente los colocó en manos de una teniente que los llevó a un espacio donde reposaron toda la noche.

 

 

El recorrido del Negro Primero comenzó el martes pasado en el estado Apure, su tierra natal, como parte del traslado de sus restos al Panteón Nacional, que se concretará el miércoles 24 de junio, donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el pueblo venezolano, rendirán honores a Camejo al resguardar sus restos simbólicos en el recinto sagrado de los próceres de la patria.

 

 

Camejo cayó en combate en el campo inmortal de Carabobo hace 194 años, durante la gesta emancipadora que selló la independencia de Venezuela.

 

 

AVN

Este miércoles es feriado bancario

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El calendario bancario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), contempla este miércoles 24 de junio como feriado bancario por celebrarse la Batalla de Carabobo.

 

 

A continuación el calendario

 

979e0f6602f446aeb86288b8db7ae3ea.jpg

 

 

Últimas Noticias 

El ticket de alimentación no cubre ni la mitad de un almuerzo de 390 bolívares

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Una familia de cinco miembros requiere más de seis salarios mínimos para cubrir la cesta básica de acuerdo con el estudio de la inflación del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) al cierre de mayo en el que la canasta familiar saltó a Bs. 42.846,91.

 

El Cendas explicó que la variación mensual de la canasta básica familiar fue causada por el incremento de precios de seis grupos que la integran. En primer lugar, precisó, por el aumento del grupo de vestido y calzado que registró un incremento promedio mensual de 46,5%.

 

En segundo lugar, destaca el alza de la categoría de educación en 27,7%. El Cendas resaltó que el precio de las listas de uniformes y útiles de preescolar, básica y media subió 262,98% de Bs. 19.501,85 a Bs. 70.788,95, entre mayo de 2014 y mayo de 2015, “requiriéndose 10,5 salarios mínimos para cubrirlo”.

 

 

Alimentos en alza

 

En el tercer lugar de incrementos estuvo la canasta alimentaria que aumentó 9,2% en mayo, debido al alza de ocho rubros: raíces, tubérculos y otros, 27,4%; frutas y hortalizas, 9,5%; leche, quesos y huevos, 9,4%; café, 9,3%; carnes y sus preparados, 9,2%; pescados y mariscos, 7,8%; salsa y mayonesa, 6,8% y azúcar y sal, 0,3%.

 

Sobre este grupo, el Cendas explicó que la diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 491,7% y, en el quinto mes del año, 18 productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo, “el 31,03% de los 58 productos que contiene la canasta”.

 

 

Más gastos domésticos

 

A la lista de gastos domésticos, el Cendas suma que los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de 3,8%. Detalló que el cloro aumentó 27,3%; el champú, 23,1%; el detergente, 5,3%; la afeitadora desechable, 4,4% y el papel toilet, 2,7%.

 

El alquiler de vivienda aumentó 1,5% con relación a abril; mientras que el grupo de salud subió 1,4%, debido al incremento de precio del Atamel Forte.

 

 

Correo del Caroní 

Rousseff se hunde en las encuestas lastrada por la crisis y la corrupción

Posted on: junio 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta brasileña vive sus horas más bajas con un rechazo del 65% del electorado

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se hunde aún más en las encuestas, en las que se lleva arrastrando desde que en enero comenzó su segundo mandato. Ahora, sin embargo, todo es más grave. En un sondeo publicado el domingo en Folha de S. Paulo, Rousseff acumula un rechazo que llega al 65%, un porcentaje negativo jamás alcanzado por la presidenta ni en este ni en su primer mandato. Es más, la animadversión del electorado hacia Rousseff es sólo comparable a la que cosechó en 1992 el presidente Fernando Collor de Melo, antes de ser destituido por medio de un proceso parlamentario (impeachment).

 

 

Las razones para estos datos tan adversos hay que buscarlos en varios frentes: el primero y principal es el económico. El país sigue envuelto en una crisis que afecta al consumo, a la inversión y al desempleo. Las previsiones del Gobierno es que el PIB brasileño recule este año un 1,2%, pero los principales ministros aseguran que la recuperación económica comenzará a notarse en el último trimestre del año. El ciudadano de a pie es bastante más pesimista. Según esta misma encuesta, la mayoría de los brasileños están convencidos de que la situación económica, el paro y la inflación van a estar bastante peor en los próximos meses.

 

 

El mismo expresidente Lula, del mismo partido de Rousseff, el Partido de los Trabajadores (PT), hizo referencia recientemente a la falta absoluta de popularidad del Gobierno. En una reunión con líderes religiosos del país, Lula aseguró, refiriéndose a los índices de aceptación: “Dilma está en el fondo del pozo, el PT por debajo del fondo del pozo y yo, también en el fondo del pozo”. Después acusó a la presidenta de enrocarse en sus dependencias de Brasilia y no salir a la calle a hablar a los brasileños. “Ese gabinete es una desgracia. No hay nadie que salga a dar una buena noticia. El otro día pregunté a la presidenta: ‘Compañera, ¿cuándo fue la última vez que dio una buena noticia al país?’. Y ni se acordaba”.

 

 

Es cierto que la popularidad del carismático Lula ha caído. En esa misma encuesta, Lula aparece en segundo lugar en intención de voto, con un 25%, en una hipotética elección presidencial, detrás del candidato conservador Aécio Neves, senador del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB). Aunque también es revelador que si el adversario, en vez de ser Neves, es el actual gobernador de São Paulo, Geraldo Alckmin, también del PSDB, Lula alcanza la primera posición, con un 26%.

 

 

Con todo, hay una amenaza que se abate sobre el expresidente, y de rebote sobre la presidenta Rousseff. La última fase de detenciones dela trama de corrupción de Petrobras alcanzó a uno de los empresarios más poderosos del país, Marcelo Odebrecht, presidente de la constructora Odebrecht, la mayor compañía del sector en Brasil y una de las mayores de Latinoamérica. Marcelo Odebrecht, amigo de Lula, está preso, acusado de sobornar a altos cargos de la petrolera para alcanzar contratos para su empresa —o de saberlo—. El expresidente ha viajado con el empresario a muchos países para, utilizando su influencia y sus contactos, abrir mercados a la constructora. La prensa brasileña asegura que con la detención de Odebrecht el cerco en torno a Lula se estrecha. También hay quien apunta que el empresario guarda información reservada capaz de hacer tambalearse a la reputación del expresidente y —de nuevo, de rebote— al Gobierno.

 

Fuente: El Paìs

 

Esta cantante será la dama de honor en la boda de Iggy Azalea (Foto+Video)

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

‘Más le vale cantar en mi boda,’ añadió la rapera.

 

Iggy Azalea comentó con James Corden algunos de los planes de su matrimonio en ‘The Late Late Show’, y entre ellos, dio a conocer el nombre de una de sus cuatro damas de honor.

 

‘Literalmente, soy amiga de todas. Demi Lovato va a ser una de mis damas de honor y más le vale cantar en mi boda.’

 

Azalea se casará próximamente con su prometido Nick Young, y quiere que R. Kelly también interprete un tema en la ceremonia. Además, le dio permiso a Corden de presidir la unión si conseguía el permiso de un ministro.

 

Esta fue la fotografía que Lovato subió a su Instagram, el pasado 1 de junio, cuando se enteró de la noticia:

 

Una foto publicada por Demi Lovato (@ddlovato) el

 

 

 

 

Cochino Pop

Mueren 102 personas en India tras ingerir un alcohol casero

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Un licor de fabricación casera ha causado la muerte al menos a 102 personas e intoxicado a otras más en un barrio de Mumbai, dijo la policía en la India

 

En total 46 personas permanecen hospitalizadas, muchos en condición crítica, luego de consumir el alcohol adulterado, indicó el vocero de la policía, Dhananjay Kulkarni, a CNN.

 

Las autoridades señalaron que cuatro hombres y dos mujeres fueron acusados por los fallecimientos, así como por cargos que incluyen homicidio culposo, envenenamiento y ayuda para el delito.

 

Ocho policías locales también fueron suspendidos por negligencia con respecto a las muertes.

 

El incidente ocurrió cerca de Laxmi Nagar, un barrio bajo de Mumbai, la capital financiera de India.

 

Pero las muertes por el consumo de alcohol barato, hecho de forma ilegal —que frecuentemente contiene metanol tóxico— no son poco frecuentes en India.

 

Más de 160 personas murieron por beber este tipo de licor en Bengala Occidental en 2011, mientras que en enero por lo menos 25 personas murieron y 125 fueron hospitalizadas por un caso similar en Uttar Pradesh.

 

 

Beber «para hacer frente» a la pobreza

 

Hubo escenas dramáticas en Laxmi Nagar el lunes, mientras el cuerpo de una víctima llegaba con su familia.

 

Se escuchaban llantos desde una multitud de cerca de 200 personas que se unieron para recibir el cuerpo de Stayavel Nagan Kawander, un obrero de 35 años que tenía una esposa y tres hijos menores de 11 años.

 

Muchos hombres en este barrio pobre trabajan como obreros diurnos, separando la basura o limpiando canales de drenaje por 50 o 100 rupias (entre 0,75  y 1,5 dólares, aproximadamente), dijeron los locales a CNN.

 

Ellos suelen tomar bebidas alcohólicas para sobrellevar el estrés de sus trabajos en los basureros o el drenaje, dijo Uma Ramchandra Harijan, cuyo esposo, quien limpia canalones, bebió que el alcohol y ahora lucha por su vida.

 

«Tienen que beber para quitarse el olor, para adormecer sus sentidos», dijo.

 

Harijan, quien tiene un hijo de tres años y una hija de 15 días, también perdió a su padre por el consumo de alcohol adulterado.

 

Los habitantes de la región señalaron dos casas en el barrio desde donde operan los contrabandistas de licor. Ambos lugares permanecieron cerrados el lunes.

 

CNN en Español

EEUU da la bienvenida a convocatoria de parlamentarias en Venezuela

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El Gobierno de Estados Unidos dio hoy la bienvenida a la convocatoria de elecciones parlamentarias en Venezuela para el 6 de diciembre y dijo que es “un paso positivo” para los venezolanos y sus instituciones democráticas

 

En una declaración enviada a Efe, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, John Kirby, se congratuló por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de fijar la fecha para los comicios parlamentarios.

 

Se trata “de un paso positivo para el pueblo venezolano y sus instituciones democráticas”, agregó el portavoz en la breve declaración.

 

El 6 de diciembre Venezuela elegirá los 167 escaños de la unicameral Asamblea Nacional (AN), que con 99 de 157 diputados está dominada actualmente por el chavismo.

 

La fecha de la celebración de los comicios había generado dudas en la oposición venezolana, desde donde llegaron a comentar que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro quería postergar la convocatoria.

 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ofreció este lunes por segunda vez a Venezuela una misión de observación electoral del organismo, tras anunciarse la fecha de los comicios parlamentarios.

 

EEUU y Venezuela no tienen embajadores en las respectivas capitales desde 2010, cuando aún era presidente del país caribeño el fallecido Hugo Chávez (1999-2013).

 

En el último año, Maduro ha acusado reiteradamente a EEUU apoyar planes de conspiración para derrocar su Gobierno, algo que el Ejecutivo estadounidense ha calificado siempre de falso.

 

La tensión entre los dos países aumentó notablemente a raíz del decreto firmado en marzo pasado por el presidente Barack Obama, en el que declaraba a Venezuela una “amenaza” para la seguridad nacional de EE.UU. y sancionaba a un grupo de funcionarios venezolanos por violaciones de los derechos humanos.

 

 

EFE

Así es Pepper, el robot superventas que entiende las emociones (Video)

Posted on: junio 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Así es Pepper, el robot superventas que entiende las emociones

 
Las primeras mil unidades del autómata japonés logran agotarse un minuto después de salir a la venta

 

 

La primera tirada de 1.000 ejemplares del robot Pepper, capaz de comunicarse con personas e interpretar sus emociones, se agotó en un solo minuto tras ponerse a la venta en Japón el pasado día 20, ha revelado el gigante nipón de las telecomunicaciones SoftBank.

 

 

El androide «con corazón», desarrollado de forma conjunta por SoftBank Mobile y el fabricante francés de robótica Aldebaran Robotics, salió al mercado a un precio de 213.000 yenes (1.500 euros). El robot tiene una altura de 122 centímetros y puede ser adquirido ahora por el público en general después de que desde el año pasado esté ya siendo utilizado como dependiente en establecimientos de Nestcafé y Softbank en Japón.

 

 

La compañía nipona de telecomunicaciones que lo comercializa anunciará próximamente una nueva tirada del robot, que podría empezar a venderse también en el extranjero a finales de año, según indicó la agencia Kyodo.

 

 

Esta semana, SoftBank anunció la firma de un acuerdo con el gigante chino del comercio electrónico Alibaba y el grupo tecnológico taiwanés Foxconn para coordinar las ventas fuera de Japón.

 

 

Pepper, que carece de pies pero es capaz de articular con soltura los brazos y seguir con los ojos y la cabeza el movimiento de una persona gracias a sus sensores y cámaras, ha sido especialmente diseñado pensando en las familias.

 

 

El androide puede hacer fotos, felicitar a los miembros de la familia en su cumpleaños o tratar de animarlos cuando detecta que alguno está triste. El robot es además capaz de almacenar recuerdos por un período de 20 años y está permanentemente conectado a la nube, lo que le permite compartir sus experiencias y aprendizajes con otros modelos Pepper.

 

 

Fuente: El Paìs

NO bebas más refrescos y te sentirás ¡INCREÍBLE!: Mira el por qué

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

 

Finalmente tomaste la valiente y difícil decisión de NO BEBER MÁS SODA.

 

La razón de tu abandono tal vez se deba a que no lograbas bajar de peso o tusdolores estomacales se hacían cada vez peores, pero sin importar cuál sea el verdadero motivo, de a poco has logrado vencer tu fuerte adicción, y así te sientes…

 

 

1. Adiós migrañas, bienvenida concentración

Una vez que comenzaste a beber agua y jugos naturales, tus insoportables dolores de cabeza desaparecieron e incluso puedes realmente enfocarte en las cosas que debes.

 

¿Quieres saber por qué? El químico por el que está compuesto el endulzante artificial continuamente alteraba el funcionamiento del cerebro, provocando migrañas, ansiedad e insonmio, según lo confirma el European Journal of Clinical Nutrition. Y si continuas bebiendo gaseosas esto es lo que le estará sucediendo a tu cuerpo ahora mismo.

 

 

2. ¡WOW! La comida sabe bien

No, tu madre no cocina mejor que antes, ni ha comprado un condimento nuevo, simplemente tus papilas gustativas han adquirido mayor sensibilidad. Esto se debe a que anteriormente el aspartamo en tu soda inhibía por completo otros sabores, ya que tiene un nivel extremadamente alto de dulzura.

 

Por lo tanto, estos niveles alteran los receptores de sabor en el cerebro, lo que también provoca que tengamos antojos constantemente, porque el edulcorante a pesar de ser muy dulce no satisface nuestra necesidad y nos hace querer cada vez más.

 

 

3. Tu mirada de la comida cambia

Era casi un hábito obligatorio acompañar nuestra soda de un delicioso snack. Y con delicioso también me refiero a calórico y con propiedades nutricionales pobres, como patatas fritas o dulces. Pero a medida que abandonas la soda, notas que esa costumbre desaparece. Al no beber, tampoco tiendes a elegir ese tipo de productos.

 

Comienzas a tomar elecciones más saludables, y optas por frutas y alimentos no procesados. Es asombroso ver la manera en que la gaseosa condicionaba tus hábitos alimenticios y cómo comienzas a cambiarlos.

 

 

4. Comienzas a perder peso

A pesar de desmentir ese mito durante años, finalmente descubres que la soda SÍ engorda, y lo compruebas en tu cuerpo.

 

Además, un estudio reciente descubrió que los efectos del edulcorante generan mayor tendencia a almacenar grasa abdominal que los que no. A su vez, se sugiere que cada porción diaria de soda aumenta en un 65% tus riesgos de obesidad y diabetes.

 

 

5. Fortalecimiento de los huesos

Es probable que cuando consumías gran cantidad de gaseosa por día te sintieras débil y corrieras un mayor riesgo de sufrir fracturas.

 

Ya que se comprobó que la soda aumenta la posibilidad de fractura y disminuye la cantidad de minerales en los huesos debilitándolos enormemente y exponiéndote a peligros cuando te ejercitas.

 

 

6. No te emborrachas tan fácilmente

Aunque no lo creas, la gaseosa provoca que te emborraches más rápidamente. Cuando lo mezclas con alcohol, tu estómago lo procesa el doble de rápido que con las sodas azucaradas, provocando un nivel altísimo de alcohol en sangre.

 

Y por si fuera poco, la cafeína combinada con alcohol es otro factor que intensifica incluso más el efecto del alcohol en tu cuerpo.

 

 

7. Riñones sanos

Al tener que lidiar con tantos ingredientes artificiales en la soda, los riñones debían trabajar arduamente. Pero ahora que se has eliminado las toxinas, tu presión se ha estabilizado y permite absorber minerales. Según un estudio, se comprobó que aquellas mujeres que bebían una o dos porciones de gaseosa sin azúcar duplicaban sus chances de enfermedades en los riñones.

 

Si aún no has sido suficientemente audaz para tomar este paso hacia el mundo sin soda, ahora que conoces todos los beneficios para tu cuerpo que te estás perdiendo por consumir esta bebida, deberías sentirte motivada y tomar conciencia del cuidado de tu salud.

 

 

 

iMujer 

« Anterior | Siguiente »