Archive for junio 23rd, 2015

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué comer carne de perro es tabú en Occidente?

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

En Occidente muchas personas ven como un acto de crueldad extrema matar a un perro para comer su carne, la cual, en contraste, es vista en varios países asiáticos como una fuente alimenticia muy nutritiva.

 

 

 

En varios estados de Estados Unidos y en países europeos como Reino Unido es legal comer carne de perro. Pero ¿por qué para la mayoría es algo impensable?

 

 

 

«La mayoría de las personas en Occidente tienen y admiran a los perros por ser compañeros sociales o de caza y ¡tú no te comes a un compañero!», le dijo a BBC Mundo el doctor Dennis C. Turner, director del Instituto de Etología aplicada y Psicología animal de Suiza.

 

 

 

«Es interesante ver que a medida que la práctica de tener perros como mascotas aumenta, nuestro respeto y lo que sentimos por ellos también se incrementa. Lo mismo sucede con el movimiento para protegerlos y para enfrentar su consumo, como sucede en China», indicó el experto.

 

 

 

Y es que el pasado fin de semana se celebró en la localidad china de Yulin un festival en el que se comieron miles de perros.

 

 

El evento, que fue condenado por organizaciones protectoras de animales, hizo surgir una campaña en internet en la que un millón de personas firmaron en la página Change.org para que se cancelara el festival.

 

 

 

Muchas de las firmas provinieron de Occidente.

 

 

 

«Mentes complejas»

 

 

La periodista de la BBC Anna Collinson reflexiona sobre el hecho de que, pese a que los chimpancés son la especie genéticamente más cercana a nosotros, hay cosas que ellos no pueden hacer y que los perros sí.

 

 

 

De acuerdo con la doctora Nathalia Gjersoe, profesora de psicología comportamental de la Universidad Abierta del Reino Unido, los perros son particularmente buenos como mascotas porque tienen muchas habilidades psicológicas que otros animales carecen.

 

 

 

Por ejemplo, los perros pueden leer y reaccionar al lenguaje corporal humano.

 

 

 

Como consecuencia, muchas personas en Occidente viven con ellos y consolidan «fuertes vínculos sociales».

 

 

 

Collinson asegura que hay investigaciones científicas que sugieren que cuanto más nos gusta una persona o un animal, más complicadas creemos que son sus mentes.

 

 

 

«Pensamos que los perros tienen mentes muy complejas», le dijo Gjersoe a la BBC. «Es por eso que la idea de comerlos es desagradable, de la misma manera que pensaríamos que comernos a uno de nuestros amigos es asqueroso».

 

 

 

¿Inmoral?

 

 
Pero la conexión especial que se puede sentir con los perros no es el único factor que impide que muchas personas coman carne de perro.

 

 

 

Nuestra cultura y los procesos de socialización juegan un papel clave: lo que digan los demás de nuestros hábitos alimenticios es crucial.

 

 

«El asco es contagioso. Lo aprendemos fácilmente de los demás y nos dice lo que es aceptable y lo que no lo es», indicó la doctora Kathleen Taylor en el artículo «Why we don’t eat dogs» («¿Por qué no comemos perros?») publicado en el periódico británico The Guardian.

 

 

 

Es así como entra en juego un nuevo factor: la moral.

 

 

 

Taylor señala que comer carne de perro viola la norma establecida y pone a la persona que lo hace en riesgo de convertirse en un paria social que violó un código moral.

 

 

 

«Te convierte en una persona que no es de fiar y proclive a violar otras normas más importantes», señaló Taylor.

 

 

 

«Físicamente, la repulsión nos mantiene saludables al alejarnos de las fuentes de infección. Nos advierte de peligros que no podemos ver: patógenos y venenos. La misma señal es igualmente efectiva cuando se trata de peligros sociales y morales invisibles», explicó la doctora.

 

 

 

«La repulsión te mantiene limpio y puro, alto en la escala moral. Es lo que te protege de ser castigado por tu comunidad, o peor, de verte a ti mismo con repulsión», agregó Taylor.

 

 

 

Sin riesgo

 

 
Sin embargo, lo que los occidentales califican de repugnante en el ámbito alimenticio puede variar de país en país.

 

 

 

«Nuestro tabú sobre el consumo de perros dice algo de ellos y mucho de nosotros. Los franceses, que adoran a sus perros, a veces se comen a sus caballos. Los españoles, que adoran a sus caballos, a veces se comen a sus vacas. Los indios, que adoran a sus vacas, a veces se comen a sus perros», escribió Jonathan Safran Foer, autor del libro «Eating animal» («Comiendo animales») en un artículo publicado en The Wall Street Journal llamado «Let them eat dogs» («Déjenlos que coman perros»).

 

 

El autor asegura que comer carne de perro no es de ninguna manera perjudicial.

 

 

 

«Bien cocinada, la carne de perro no presenta más riesgos para nuestra salud que cualquier otra carne».

 

 

 

Para Cruz Martínez, dietista y nutricionista especialista en cultura alimentaria de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas, las razones detrás de abstenerse de comer carne de perros son fundamentalmente culturales y se basan en la disponibilidad de las proteínas en determinado lugar y en el costo que implica su obtención.

 

 

 

«Las causas de que no se coma una especie determinada y de que se convierta en mascota, sigue dependiendo de su enclave en el sistema global de producción de alimentos y de otros bienes y servicios de cada cultura», le dijo a BBC Mundo a través de un correo electrónico.

 

 

 

«Los occidentales se abstienen de comer canes no por una cuestión de vínculo emocional, sino fundamentalmente porque éstos constituyen una fuente de carne ineficaz frente a la variedad de alternativas alimentarias de origen animal disponibles», indicó la experta.

 

 

Fuente: BBC

El escándalo de la FIFA llega al césped en América Latina

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tres árbitros paraguayos dejaron de ser tenidos en cuenta para pitar en partidos de su país por denuncias que los salpican en un juego de Copa Libertadores 2013 entre el club argentino Boca Juniors y el brasileño Corinthians.

 

 

 

“Los árbitros Carlos Amarilla y Rodney Aquino, en principio, no serán tenidos en cuenta para su designación en los partidos del Campeonato Clausura”, informó la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en un comunicado este lunes.

 

 

 

Luego agregó que la medida también afecta al árbitro Carlos Cáceres.

 

 

 

El texto señala que la decisión fue adoptada por la Comisión de Árbitros de ese país “hasta tanto sean dilucidados los supuestos hechos denunciados mediáticamente”, sin que sea “una sanción o pena alguna que afecte la dignidad” de los involucrados.

 

 

 

La medida surge después que un canal argentino de TV informara que el expresidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, dijo en una conversación telefónica de 2013 que Amarilla fue “el refuerzo más grande que tuvo Boca en el último año”.

 

 

 

Según medios argentinos, la charla fue grabada en medio de una causa judicial y su divulgación el domingo en el programa “La Cornisa” de canal América se suma al escándalo de corrupción que golpea a la FIFA y a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

 

 

 

Hasta ahora esas denuncias tocaban decisiones estratégicas o comerciales de la dirigencia del fútbol, investigadas por la justicia de Estados Unidos, pero este nuevo episodio también genera dudas sobre resultados deportivos.

 

 

 

Amarilla, que en 17 años de carrera ha arbitrado en torneos locales e internacionales, rechazó públicamente las sospechas y sostuvo que “es problema de los dirigentes que están por mal camino, no de nosotros los árbitros”.

 

 

 

Aquino y Cáceres, que el domingo fueron asistentes en el partido entre Brasil y Venezuela por la Copa América de Chile 2015, no se han pronunciado públicamente por ahora.

 

 

 

“Salió bien”

 

 
Hasta su muerte el año pasado, Grondona era también vicepresidente de la FIFA: muchos lo consideraban el hombre más poderoso del fútbol argentino y posiblemente de toda Sudamérica.

 

 

 

Canal América divulgó diferentes escuchas telefónicas a Grondona realizadas en el marco de una investigación judicial por presunta triangulación y lavado de dinero en pases de futbolistas.

 

 

 

Los periodistas de “La Cornisa” precisaron que la charla sobre árbitros de fútbol ocurrió el 17 de mayo de 2013, cuando Grondona hablaba con Abel Gnecco, representante de la AFA en el Comité Arbitral de la Conmebol.

 

 

 

En la conversación aluden a un partido de octavos de final de la Libertadores entre Boca y Corinthians donde Amarilla fue juez y Aquino y Cáceres líneas. El equipo brasileño tuvo un gol mal anulado y protestó por dos penales no cobrados.

 

 

 

El juego en Brasil acabó 1-1 y Boca clasificó a la siguiente ronda del principal torneo sudamericano de clubes porque había vencido el primer encuentro en Argentina 1-0

 

 

“Salió bien al final”, se escucha decir en la grabación a la voz atribuida a Grondona. “El refuerzo más grande que tuvo Boca en el último año fue Amarilla”.

 

 

 

También se escucha a su interlocutor realizar una aparente alusión al presidente de la comisión de árbitros de la Conmebol, el paraguayo Carlos Alarcón, y sugerir que Amarilla fue designado por voluntad argentina.

 

 

 

“A Alarcón, poneme a Amarilla y dejame de joder. Bueno, así fue, lo puso y bueno… Y salió bien porque bueno, tiene que ser así”, sostiene la voz atribuida a Gnecco.

 

 

 

Amarilla admitió que él y sus asistentes cometieron “errores” en ese partido, en declaraciones formuladas este lunes a la radio paraguaya 970 AM, pero afirmó que fueron involuntarios.

 

 

 

“De ningún modo que quieran embarrar o ensuciar el nombre de nosotros”, dijo. “Nos quieren meter en una bolsa de gatos”.

 

 

 

También aseguró que “nunca” se vendió para favorecer a un equipo. “Nosotros somos los hermanos pobres del fútbol”, sostuvo.

 

 

 

Los dirigentes de Corinthians se retiraron indignados de aquel partido de Libertadores 2013 y reclamaron una sanción para Amarilla.

 

 

 

“Nosotros no perdimos; nos hicieron perder”, aseguró entonces el presidente del club, Mário Gobbi.

 

 

 

Tras la divulgación de las grabaciones telefónicas en Argentina, el gerente de fútbol de Corinthians, Edu Gaspar, aseguró este lunes que el club acompañará “de cerca” el caso.

 

 

 

Fuente: BBC

Sancionan al Centro Comercial Líder por sobrepasar consumo eléctrico

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Sostienen que incumplieron de manera consecutiva la resolución 035 de la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico.

 

Continuando con las inspecciones a altos consumidores energéticos, funcionarios de la Unidad de Fiscalización del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE) visitaron las instalaciones del Centro Comercial Líder, ubicado en la urbanización La California, en el municipio Sucre, del Área Metropolitana de Caracas.

 

La inspección arrojó la suspensión del servicio eléctrico, en virtud del incumplimiento consecutivo de la resolución 035 de la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (LOSSE), la cual establece a los usuarios una reducción en el consumo de 10%, reseñó el despacho.

 

El coordinador del Área de Distribución de la Dirección de Fiscalización, Lucas Sapiain Zambrano, indicó que los procedimientos a este usuario (Centro comercial Líder), se iniciaron en el mes de agosto de 2014 y debido a que no redujeron su consumo, se le aplicó la providencia.

 

«A los responsables del área operativa de este centro comercial, se les hizo una serie de recomendaciones, como la sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores, ajustar los aires acondicionados a 23 grados y a raíz de eso se ejecutaron inspecciones periódicas por parte de Corpoelec. En ese lapso no lograron alcanzar los límites establecidos», dijo,

 

Los funcionarios del MPPEE señalaron que están diseñando un plan de ahorro para este usuario, en base a una auditoría y coordinando qué medidas pueden efectuar para disminuir su consumo energético.

 

«La Unidad de Uso Racional y Eficiente de la Energía emitirá los actos administrativos requeridos para orientar las medidas de orden técnico que ayuden a alcanzar lo establecido. A los grandes usuarios se les recomienda utilizar artefactos eléctricos eficientes, que ayuden a mantener los niveles de exigencia energética», acotó Sapiain Zambrano.

 

De acuerdo a LOSSE, los grandes usuarios también forman parte del ir y venir de la energía eléctrica, tienen la corresponsabilidad en los sistemas de medición o puntos de suministro y deben informar alguna irregularidad que afecte le prestación del servicio eléctrico.

 

Además, la Ley indica que los usuarios deben abstenerse a emplear equipos que generen perturbaciones en la red y que afecten a los transformadores de las poblaciones cercanas.

 

El Universal

Rossi: Mantener el liderato no va a ser fácil

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El italiano Valentino Rossi (Yamaha) indicó, a las puertas de la octava prueba del Mundial de MotoGP que se disputará el sábado en el circuito holandés de Assen, que «no va a ser fácil» mantener el liderato porque para ello es necesario que termine por delante de su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, que acumula cuatro victorias seguidas.

 

 

Tan solo un punto separa a ambos corredores. Lorenzo, enrachado, está a tan solo un punto del ‘Doctor’, que acumula seis triunfos en la ‘catedral’.

 

 

«Será otro intenso fin de semana. Después de siete carreras la diferencia entre Jorge y yo es de tan solo un punto y para mantener el liderato tengo que acabar por delante de él. No será fácil, porque Jorge está en gran forma, aunque yo también», comentó Rossi en declaraciones distribuidas por su equipo.

 

 

El italiano, quien consideró que el momento y potencial de los dos es «muy parecido», comentó que le encanta Assen, donde ha hecho muy buenas carreras y que se adapta muy bien a las características de la Yamaha.

 

 

Rossi lo que tiene claro es que debe «mejorar en la calificación y trabajar para hacer una buena salida» y no partir con un déficit y una desventaja difícil de remontar ante sus rivales, como le ha ocurrido en otras pruebas.

 

 

Fuente: Meridiano

Adjudicados $350 millones a 238 firmas de transporte

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) adjudicó ayer 349.997.000 de dólares a 238 empresas que participaron en la subasta para el sector transporte terrestre: Autopartes, Material de Ensamblaje, Maquinarias para la construcción e insumos para mantenimiento de vías públicas.

 

El Sicad es la tasa de cambio referente para adjudicar las divisas, lo que equivale a Bs 12,80 por dólar.

 

Cencoex notificará a los participantes adjudicados, a través de su correo electrónico, el monto aprobado dentro de los 3 días hábiles desde la publicación, quienes contarán con diez hábiles, a partir del momento de su notificación vía correo electrónico, para consignar ante el Operador Cambiario los recaudos solicitados para tal fin.

 

A su vez, el Operador cambiario tiene 10 días hábiles para enviar a Cencoex original o en su defecto copia certificada de los expedientes contentivos de las solicitudes y sus recaudos, correspondientes a los participantes adjudicados en la Subasta, lo que podría regularizar de forma progresiva la situación del sector, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Haiman El Troudi.

 

Nuevos participantes

 

En esta subasta participaron agremiados de Canidra, Favenpa y Asocauchos. Se sumó la intervención, con códigos para traer repuestos para las motos, las cinco empresas afiliadas a la Asociación de Industriales, Fabricantes y Ensambladores de Motos (AIFEM), como: Empire Keeway, C.A; Repuestolandia C.A; Soloson Import, C.A; Moto Delicias, C.A y Corporación Kuri Sam, S.A. Empresas que desde el año pasado no contaban con estos insumos para prestar el servicio posventa a los compradores de motos, tal y como lo establece la Sundde, dijo una fuente cercana al sector, que esperan desde 2014 por la liquidación de 842 millones de dólares para honrar compromisos con sus proveedores internacionales.

 

Mientras tanto el sector de útiles escolares esperaba los resultados de esta subasta, para conocer el procedimiento de la misma, ya que se estima que esta semana sean convocados por el Ministerio de Comercio para despejar algunas dudas sobre los productos que se importarán con los recursos que les asignarán y cuya fecha aún no ha sido fijada.

 

El sector salud señala que presenta falta de materia prima nacional. Por ejemplo, carecen de propileno para la elaboración de la «batica azul» para servicio médico, debido a que la cantidad mensual que les da la planta de Pequiven, ubicada en el Tablazo, es menor a lo que requiere la línea de producción, dijo una fuente cercana al sector salud.

 

El Universal

Alcaldía de Baruta y USB renovaron convenio de cooperación institucional

Posted on: junio 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde y el rector de la Universidad Simón Bolívar, EnriquePlanchart, firmaron la renovación del acuerdo de cooperación entre ambas instituciones para promover actividades en el área de docencia, investigación y extensión.

 
El propósito de este acuerdo es servir de marco para la colaboración entre el ente municipal y la casa de estudio a través del desarrollo de algunos de los objetivos estratégicos como: educación, seguridad y ambiente, ordenamiento urbano (vialidad, catastro, planes y proyectos urbanos), ciencia, tecnología e innovación, realización de actividades culturales y deportivas, y actividades para el desarrollo de las comunidades.

 
El Alcalde señaló que en el marco de este convenio se espera incentivar a los trabajadores de la alcaldía para que realicen post grados y estudios de cuarto nivel dentro de la USB y afirmó que es muy importante que todos los venezolanos y en este caso los baruteños continúen formándose académicamente.

 
“Hemos mantenido una relación estrecha que queremos fortalecer cada vez más. Aún durante la crisis económica que vive el país, hemos buscado la forma de ayudar y apoyar, por ejemplo exonerando de impuestos municipales a algunas actividades de la USB a fines de que percibiera más dinero a la institución y con eso lograran tener algunos paliativos para la rehabilitaciones de las áreas verdes y canchas deportivas del campus”, afirmó.

 
Blyde agradeció al personal que labora en la casa de estudio en pro de de los jóvenes venezolanos y afirmó que para Baruta es un orgullo renovar este tipo de tratados con una de las universidades más importantes del Venezuela.

 
“Baruta y la USB siempre se han retroalimentado de cosas positivas, todo lo que se pueda hacer en conjunto con las universidades del país y  todo lo que es trabajo de enseñanza y educación para nuestros jóvenes, se traduce en una inversión en capital humano, que es lo más importante que tiene una nación”, finalizó.

 
Por su parte, el rector de la USB afirmó que este acuerdo con la Alcaldía es “ganar – ganar”, además dejó claro que pronto se firmarán nuevos proyectos en conjunto.

 
“En la época cuando podíamos hacer eventos en los espacios de la universidad, la Alcaldía de Baruta nos prestaba un servicio extraordinario de vigilancia y protección civil. Siempre hemos tenido buena relación y estoy seguro que seguiremos realizando nuevos proyectos que beneficien tanto a los estudiantes como a los baruteños”, dijo Planchart.

 

 

Nota de Prensa

Sergio Ramos casi fuera del Madrid

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Se avecina otro gran culebrón. Hay caso Sergio Ramos, cuya renovación es ahora imposible. Entre los 7,5 millones que le ofrece el Madrid y los 10 que pide el camero hay mucha distancia… De momento, insalvable.

 

 

Sergio Ramos ha lanzado un órdago al Real Madrid. Su objetivo es estar en el nivel salarial de Gareth Bale, pero el club no está por la labor.

 

 

El sevillano quiere un contrato de 10 millones, cantidad que alcanza ahora mismo Bale en la plantilla, sin contar con Cristiano, y el segundo capitán cree que no refleja en la ficha sus logros, su rendimiento o su estatus en el vestuario.

 

 

Las posturas están ahora muy lejanas puesto que el club está dispuesto a llegar a los siete millones y medio. En la zona noble consideran que el jugador está a la altura de Bale o Cristiano como valor deportivo, pero no en el de la imagen, dado que no genera los mismos ingresos por este concepto, y en un club como el Madrid eso cuenta y mucho.

 

 

Los más optimistas creen que Florentino y Sergio se acabarán sentando a la vuelta de las vacaciones para limar asperezas y rubricar un nuevo acuerdo, como ya hicieran en julio de 2011, aunque meses antes muchos apostaban porque el de Camas no renovaría y aceptaría alguna de las ofertas que tenía sobre la mesa.

 

 

Fuente: Marca

Padres regatean precio justo para comprar artículos escolares

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El cierre de año escolar trae consigo, el compromiso de los padres al tener que comprar los nuevos artículos a utilizarse en el período académico Septiembre 2015 – Julio 2016.

 

Los precios justos y ajustes que se desarrollan por la Sundde no alcanzan la totalidad de comercios y aún, existen algunos con sobre precio como es el caso de las librerías ubicadas hacía el oeste de la ciudad capital, realidad contraria del comercio 19 de Abril, ubicado en la redoma de Petare, conocido por la variedad en productos y precio justo.

 

María Pérez, madre de dos niñas (6-11 años) asegura que la lista de útiles «dará muy duro en el bolsillo de los venezolanos, ya que la prioridad siempre será alimentación y mientras no se consiga la comida se continuará pagando con sobreprecio, así que los útiles quedan en segundo plano y se comprará lo estrechamente necesario».

 

Jessica Gonzáles, trabajadora en una tienda de artículos escolares, explica a la fecha aún no ha llegado mercancía nueva, pero cuando llegue deberán ajustar al precio de importación con el que se continuarán las compras «aquí tenemos libretas de una línea en 205 bolívares; las que tienen stikers cuestan 335 y las de seis materias 400 bolívares».

 

Asimismo, indicó que tienen precio justo para los colores, pinceles, calculadoras, lápices, morrales y la imprescindible resma de papel cotizada en otros comercio por encima de los dos mil bolívares, en la tienda 19 de Abril, podrá conseguirla en 1600 bolívares.

 

Los textos escolares también varían de acuerdo a la editorial, por ejemplo las guías prácticas de secundaria están ofertadas en 340-400 bolívares; textos de lectura (según la editorial), desde los bs. 200, a excepción de la editorial Trilla cuyos ejemplares contienen teoría y práctica, de uso regular para jóvenes con educación especial, puede costar bs. 1.315.

 

El hijo de Gonzáles, va para tercer grado «gracias a Dios trabajo en este lugar, también me adelanté al año escolar y compré los uniformes hace unos meses, ahora me quedan los zapatos que puedo ir reuniendo poco a poco hasta septiembre que empiece otra vez», dijo.

 

 

Ver más información en  Últimas Noticias

Esta es la carta que Leopoldo López envió desde Ramo Verde

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Luego de 30 días en huelga de hambre, sin asistencia médica de confianza ni respeto a sus derechos humanos, el líder opositor venezolano injustamente encarcelado, Leopoldo López, anunció el levantamiento de la huelga que sostuvo con el objetivo de exigir un petitorio legítimo, democrático y constitucional. El anuncio lo realizó López a través de una carta que leyó su esposa Lilian Tintori, y que fue enviada desde Ramo Verde tras conocer la que el 6 de diciembre serán las elecciones parlamentarias tal como lo informará la presidenta del Concejo Nacional Electoral.

 

 
En la misiva titulada “Venezuela ya tiene fecha para el cambio” López reconoce y agradece el respaldo de más de un centenar de huelguistas que se sumaron a la protesta pacífica iniciada junto al exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, en todo el país, así como de la Unidad y del pueblo venezolano, a quienes insta a no rendirse y continuar unidos con la lucha por el cambio y la democracia en Venezuela.

 
A continuación la carta de Leopoldo López a los venezolanos:

 

 
El cambio ya tiene fecha

 

 
Hace 30 días junto a mi hermano Daniel Ceballos asumí la responsabilidad de iniciar una huelga de hambre como una expresión de protesta consciente, pacífica y no violenta. Nuestro petitorio más democrático imposible: que se fijen la fecha de las elecciones, observación internacional calificada de la OEA y la UE y que estas elecciones se llevan a cabo sin presos políticos, censura y represión.

 

 

Los días han sido lentos y pesados pero alimentados por la convicción de lo justo de las razones que nos llevaron a asumir esta protesta. Durante estas cuatro semanas hemos logrado avances, pero queda camino por recorrer en esta lucha por conquistar la democracia que finalmente lleve a nuestro pueblo todo por un camino de paz, bienestar y progreso.

 

 
Sobre la fecha de elecciones solo tengo que decir con mucha esperanza: Venezuela ya tiene fecha para el cambio. Asimismo reconocemos como muy significativo los pronunciamientos de UNASUR, la OEA y la Unión Europea sobre su intención de participar como observadores durante el proceso electoral. Agradecemos estos pronunciamientos que representan un claro compromiso con la democracia en Venezuela.

 

 
De igual forma, esperamos que en las próximas horas se honre el compromiso de la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia de solicitar la pronta liberación de quienes se encuentran injustamente presos en especial a aquellos más afectados en su salud.
Quiero agradecer a todas las personas y organizaciones nacionales e internacionales que han apoyado nuestras peticiones. En particular quiero expresar un profundo agradecimiento y mis palabras de respeto al centenar de personas que se sumaron a esta protesta pacífica de manera activa a través de una huelga de hambre.

 

 
A ustedes, hermanos y hermanas, les pido con la mano en el corazón que asumamos con humildad los logros obtenidos en esta protesta y que juntos todos levantemos la huelga de hambre. Como nuestro pueblo nos ha dicho: los necesitamos sanos, llenos de vida para lograr la paz y la libertad para todos los venezolanos.

 

 
Asumimos esta protesta no para morir sino para que todos los venezolanos podamos vivir dignamente. La huelga de hambre es un método de lucha. Levantamos la huelga pero la lucha continua y además estoy convencido de que la Unidad y todas las fuerzas democráticas están más preparadas que nunca para dar esta batalla.

 

 
Finalmente quiero agradecer a todas las personas e instituciones, que manifestaron su preocupación por nuestra salud. Les digo, me recuperaré y seguiré luchando por una Mejor Venezuela.

 

 
Venezolanos, yo les juro que jamás me rendiré, no lo hagan ustedes. El que se cansa pierde y jamás nos cansaremos.
Fuerza y Fe Venezuela

 

 

 

 

CIMo9SYUwAArR0B

 

 

 

CIMo9SbUkAAszoe

 

 

CIMo5IqUsAAlDAX

 

Nota de prensa

Hasta 4,4 salarios mínimos requiere una familia para viajar a Margarita

Posted on: junio 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Se acercan las vacaciones escolares y la planificación de viajes va atada al asueto, siempre que haya disponibilidad en el bolsillo. Este año con la inflación galopante y los gastos cada día más elevados en útiles y uniformes escolares, habrá que establecer prioridades.

 

Y tal parece que para muchos las prioridades han sido definidas, pues de acuerdo con el ejecutivo de ventas de la agencia de viajes Don Víctor, Félix Figueroa, las ventas de boletería han caído en 70%.

 

Otro factor -además de la inflación- juega en contra y es la disponibilidad de boletos para el asueto escolar. Figueroa explicó que en el sistema de ventas los boletos de las principales aerolíneas nacionales para agosto están bloqueados aún, de modo que si su interés es adquirir pasajes para el octavo mes del año debe esperar hasta julio para adquirirlos, coincidieron los ejecutivos en las taquillas de las líneas aéreas en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, que sirve a Puerto Ordaz.

 

 

Inflación asfixiante

 

Si su familia es de cuatro miembros, dos adultos y dos niños, deberá disponer de una franja base de Bs. 16.172,74 para boletos aéreos este año, que representan la suma de los pasajes de ida y vuelta para adultos (Bs. 10.701,82) más infantes (Bs. 5.470,92) en la aerolínea estatal Conviasa, de acuerdo con una búsqueda en el portal web en el que puede adquirir el pasaje.

 

Si el destino es Caracas, en la misma aerolínea, el monto es de Bs. 17.949,94 para los cuatro integrantes de la familia. A Maracaibo, el gasto sube a Bs. 34.166,86 y a Coro, Bs. 30.953,14, ambos con conexión en Caracas.

 

A la salida de la taquilla, Milena Pérez lamentó no poder adquirir su pasaje con tiempo. “En este país no nos ayudan a planificar, no puedes volar al exterior y tampoco comprar con tiempo para viajar internamente”, advirtió al señalar que aprovechó su día libre para adquirir los boletos, que finalmente no pudo comprar.

 

“Con lo único que me voy es con los precios, que espero que no varíen porque ya están bien caros para una familia y a eso suma el hospedaje y la comida, como base debes tener unos 40 mil bolívares para viajar un fin de semana y es poco”, estimó.

 

José Noguera consideró que las vacaciones de este año serán mucho más costosas, debido a la inflación en boletos, hospedaje y comida. “Ya en el lugar si uno logra viajar tiene que buscar diversiones económicas como la playa, una plaza o el centro comercial porque todo está muy caro”.

 

Margarita predilecta

 

Como en otras temporadas del año, la isla de Margarita sigue siendo uno de los destinos favoritos en vacaciones, aunque la inflación y la escasez han mermado la actividad turística. Una familia debe invertir entre Bs. 16 mil y Bs. 30 mil en pasajes aéreos, es decir, 4,4 salarios mínimos; algunas agencias de viajes ofrecen paquetes entre Bs. 17 mil y Bs. 25 mil por persona con pasajes y alojamiento por tres noches.

 

A la ciudad de Mérida, algunas agencias de viajes ofrecen paquetes todo incluido con boletos y hospedaje por dos noches, desayunos y cenas y paseos en Bs. 39.380 mil en promedio por persona.

 

“Vine a ver los precios de los pasajes y creo que me quedaré con las ganas porque veo todo inalcanzable”, apuntó Sobeida Sánchez, al señalar que ni cinco salarios mínimos alcanzan para cubrir un fin de semana de viaje.

 

 

Correo del Caroní 

« Anterior | Siguiente »