Archive for junio 22nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Hubo paralización parcial en Cervecería Polar

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

La paralización de las plantas distribuidoras y embotelladoras de Cervecería Polar, que el sindicato de trabajadores Sintraterricentro anunció para el viernes pasado, se cumplió parcialmente.

 

El llamado que hizo el presidente de Sintraterricentro, Juan Rodríguez fue acatado por la planta de Los Cortijos en Caracas, en Barcelona y en cuatro unidades de Turmero (Aragua), donde Rodríguez lidera una paralización en las plantas distribuidoras de cerveza, por un reclamo contractual desde hace dos meses. Rodríguez reiteró que insistirán en que Polar acceda a discutir contrato con Sintraterricentro.

 

 

Días atrás, Empresas Polar emitió comunicado señalando que Sintraterricentro “solo representa 1% de los trabajadores“, calificando de irresponsables amenazas de paralización.

 

 

Representantes del sindicato Sutraba, sostuvieron que en algunas plantas “no se cumplió ese paro porque no estamos de acuerdo con paralizar plantas. No acatamos nada que tenga que ver con Juan Rodríguez y su sindicato, queremos trabajar porque dependemos de nuestro salario”.

 

 

Richard Prieto, del sindicato de Cervecería Polar de Barquisimeto, resaltó que “no acatamos ese paro. En Barquisimeto, el Zulia y en la planta de San Joaquin, en Carabobo, no hubo paralizaciones. Queremos trabajar y no nos sumaremos a ningún paro. Tenemos nuestro contrato y estamos conforme”, aseveró.

 

 

El Mundo

‘Angry Birds’ es ahora una de las caras nuevas en Android Wear

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

¿Hello Kitty para las visitas con tus amigas y Cynthia Rowley para cuando vayas al trabajo? Suenan como buenas opciones para tus accesorios, incluyendo tu reloj inteligente con Android Wear.Google anunció el lunes que añadiría 17 caras nuevas para escoger y portar en cualquiera de la colección de relojes inteligentes que utilizan sus sistema operativo Android Wear. Entre las caras de reloj que ahora estarán disponibles destacanAngry Birds, Moomin, Lulu Frost, Triwa, Bang & Olufson, Muji y Kevin Tong. En total los usuarios tienen más de 1,500 caras de dónde escoger.

 

 

Actualmente hay siete relojes inteligentes con Android Wear y según su estilo la cara que escoja el usuario podría ser diferente. Los relojes que tienen pantallas redondas son el Moto 360, el LG G Watch R y el Watch Urbane. Los relojes con pantallas rectangulares son el LG G Watch, el Samsung Gear Live, Sony Smartwatch 3, y el Asus ZenWatch.

 

 

Fuente: Cnet

Las narices artificiales: el secreto para fabricar alimentos exitosos

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

En Charlie y la Fábrica de Chocolate, Roald Dahl nos deleitó con productos de confitería que muchos morirían por probar -desde ríos de chocolate hasta interminables chicles-bola (Gobstopper), un tipo de caramelo que no sólo cambiaba de color y sabor, sino que, además, nunca se hacía más pequeño.

 

 

Crear la perfecta barra de chocolate o el chicle que nunca pierde sabor es el sueño deseado de los fabricantes de la industria alimentaria.

 

 

Ahora, gracias a una tecnología que permite nuevas formas de analizar los alimentos, los confiteros de todo el mundo podrían tener la oportunidad de crear estas delicias.

 

 

El gigante norteamericano Mondelez, que gestiona marcas como Cadbury’s, Oreo y Kenco, acaba de instalar una nariz artificial en su central británica, con la cual espera poder “olfatear” nuevas formas de crear productos, tal vez inspirados en elchocohólico Willy Wonka.

 

 

La máquina, instalada en Reading, sur de Inglaterra, tiene un sensor olfativo muy sofisticado, capaz de identificar los compuestos que conforman diferentes productos alimenticios –en el caso del chocolate, más de 40.

 

“Siempre ha sido posible medir los componentes, pero ahora, por primera vez, podremos analizar cómo interactúan unos con otros en tiempo real”, explicó Alex Webbe, Director Senior en el Centro de Investigación de Ciencia Global y Tecnología de Mondelez International.

 

 

 

5 claves sobre las narices artificiales:

 

Permiten identificar los compuestos orgánicos volátiles de los alimentos.

 
Imitan el sistema olfativo humano, a través de técnicas de aprendizaje automático.

 
Analizan los alimentos, pero no la forma en la que estos son procesados a nivel humano.

 
Funcionan a través de sensores químicos.

 
Se comercializaron por primera vez en 1950.

 

 

Queso y chocolate

 
Cuando la “nariz artificial” recibe una porción de chocolate para olfatear, puede elegir entre dos componentes clave –un elemento relacionado con el queso, normalmente no asociado con el chocolate, y el tradicional sabor a cacao.

 

 

A medida que los distintos componentes atraviesan un sistema artificial de proceso alimentario, estos son monitoreados a través de un ordenador, el cual ofrece una suerte de “firma digital” para el chocolate.

 

 

Los científicos pueden entonces observar cómo el sabor a queso se disuelve en el agua, mientras que el de chocolate es “masticado”, dando paso al familiar sabor a cacao.

 

 

Pero, ¿qué es lo que aporta realmente esta particular “digestión” del chocolate?

 

 

Una de las conclusiones fue el chocolate se disfruta mejor a “temperatura ambiente”, afirmó Webbe.

 

 

Sin embargo, no se trata solamente del sabor. “A algunas personas les gusta la textura del chocolate nada más sacarlo del frigorífico”.

 

(Leer más) BBC

 

Fuente: BBC

Brigadistas venezolanos construirán viviendas para necesitados nicaragüenses

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

Con la finalidad de colaborar con los nicaragüenses en la reconstrucción de zonas devastadas por el fuerte sismo ocurrido en el año 2014 en Managua, venezolanos miembros de Misión Ribas, Construpatria y PDVSA Industrial, organizados bajo la figura de Brigada Internacional desarrollarán un proyecto de construcción de 100 viviendas para familias necesitadas.

 

La selección de los brigadistas se realizó con la premisa de reunir a los más experimentados albañiles, electricistas, plomeros y soldadores que además de aportar sus conocimientos para la construcción de los nuevos hogares, entrenaran a los hermanos de Nicaragua, para que sigan el ejemplo del modelo de construcción empleado en la Gran Misión Vivienda Venezuela y puedan continuar en la edificación de unidades habitacionales que dignifiquen a más familias, informó nota de prensa del ministerio de Petróleo y Minería.

 

En el acto de abanderamiento de los Brigadistas Internacionales participó el Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez; la Canciller Delcy Rodríguez, quien a su vez es directora y vicepresidenta de Asuntos Internacionales de PDVSA, el presidente de la Fundación Misión Ribas, Orlando Ortegano y el presidente de PDVSA Industrial, G/B Erling Rojas Castillo.

 

Al respecto la Canciller Rodríguez, manifestó que “hace 10 años una acción así era extraordinaria, para nosotros hoy en día es cotidiano. En este acto se conjugan los valores esenciales de la Revolución. A Nicaragua llegará la expresión del pueblo venezolano que lleva sabiduría a sus hermanos, debemos sentirnos orgullosos de la representación de ellos ante esta hermana República, porque construirán las bases de la verdadera unión de la solidaridad. Los brigadistas son para nosotros un motivo de orgullo, son los embajadores de Venezuela en Nicaragua”.

 

Cabe destacar que en meses anteriores un primer grupo de brigadistas internacionales viajó con la finalidad de sentar las bases para este importante proyecto habitacional, que constará de viviendas de 72 metros cuadrados divididos en tres habitaciones, dos baños y sala comedor construidos sobre estructuras metálicas de fácil armado.

 

De igual forma, Orlando Ortegano, presidente de la Fundación Misión Ribas aseguró que la salida a Nicaragua de este grupo de Brigadistas Internacionales es un acto histórico “porque demuestra que somos exportadores de paz, así como lo hizo nuestro Libertador, Simón Bolívar hace 200 años, todos nuestros ejércitos han salido a llevar paz al mundo. Hoy nuestros brigadistas de la Misión Ribas y de Construpatria hacen lo mismo con nuestros hermanos nicaragüenses”.

 

El Universal

ABP ratifica llamado de Ledezma para que Leopoldo López cese la huelga de hambre

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

El diputado por Caracas a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, en su acostumbrada rueda de prensa y acompañado por miembros del equipo juvenil de ABP, y de activistas de las parroquias El Paraíso, Antímano, La Vega, Caricuao y Macarao, manifestó su posición sobre la huelga de hambre que mantienen ejecutando más de 70 venezolanos, refiriéndose especialmente al caso de Leopoldo López, quien lleva 29 días sin ingerir alimentos.

 

 

 

En ese sentido indicó que “esta es una decisión personalísima que sin embargo la respetamos, ya que los huelguistas exigen la liberación de los presos políticos, el cese de la persecución de los dirigentes políticos, así como también de permitir el ingreso de aquellos venezolanos que se han tenido que ir del país porque son perseguidos constantemente por el régimen”.

 

 

 

Asimismo señaló que “el líder y fundador de Alianza Bravo Pueblo  Antonio Ledezma a través de su esposa Mitzy Capriles envió un mensaje contundente y claro a Leopoldo López, quien fue y ha sido su amigo de luchas y que estuvieron presos juntos en Ramo Verde, para que de manera inmediata cese la huelga de hambre que tiene ya 29 días ejecutando, nosotros lo apoyamos moralmente pero tenemos que decirle que la salud está primero y este es un régimen que no escucha”.

 

 

 

“Desde ABP ratificamos el mensaje que envió Antonio Ledezma mediante su esposa Mitzy Capriles en la manifestación que se realizó el pasado sábado en Chacao, le pedimos a Leopoldo López, y a los compañeros que están en huelga de hambre en los diferentes estados de Venezuela, incluyendo a los huelguistas de ABP, que los necesitamos vivos, vienen tiempos difíciles en Venezuela, en donde debemos contar con la fuerza necesaria de todos ustedes”, informó el parlamentario caraqueño.

 

 

 

En torno a las elecciones parlamentarias Blanco aseguró que “se requiere recomponer el aparato legislativo en Venezuela, necesitamos una Asamblea que legisle para todos, que recobre la función contralora que es estrictamente necesaria, que podamos tener un poder que sea autónomo, que los recursos que ingresen al país puedan ser utilizados para darle mejor calidad de vida al pueblo”.

 

 

 

Sobre los consensos de la oposición, alegó que “pronto se informará al pueblo los candidatos a diputados en todos los circuitos de Venezuela, estamos preparados para asumir el control en la Asamblea Nacional, que el próximo 5 de enero del 2016 cuando juramentemos al nuevo parlamento venezolano seamos mayoritariamente de la Unidad y del pueblo”.

 

 
De igual manera el presidente encargado de la tolda vinotinto señaló la necesidad de ir con tarjeta Única “que permita concentrar el voto de los electores para obtener la mayoría parlamentaria”.

 

 

 

A su vez repudió las acciones del gobierno nacional que a su juicio limitaron el acceso a Caracas el pasado viernes de los senadores brasileros para visitar al alcalde metropolitano Antonio Ledezma y a Leopoldo López, al tiempo que resaltó, “los senadores tuvieron que vivir horas de incomodidades y de molestias dentro del Litoral Central, grupos adeptos al oficialismo golpeaban la unidad móvil donde pensábamos trasladarlos a Caracas, nos trancaron el acceso a la autopista, esa no es la actitud que debería tomar señor presidente, eso hace que precisamente se pueda demostrar que en nuestro país existe un régimen totalitario, donde se utiliza el poder para sancionar a quienes levantan la voz en el mundo para decir que en Venezuela no pueden seguir existiendo presos políticos”.

 

 
“Nos sentimos verdaderamente apenados y desde ABP le ofrecemos a nuestros hermanos de Brasil unas disculpas sinceras, ya conocieron el régimen que existe en Venezuela, de persecución hacia las buenas intenciones”, destacó.

 

 
En cuanto a la inseguridad Blanco argumentó que este fin de semana ingresaron a la morgue de Bello Monte 37 cadáveres producto del hampa que está desbordada en la capital y ustedes los del régimen siguen tratando de tapar el sol con un dedo.

 

 
Sobre la crisis económica que existe en el país, el diputado señaló que “la inflación en Venezuela superó los 3 dígitos, al cierre de mayo de 2015 se ubicó en 108,1% y podría alcanzar según los economistas el 172,4% en diciembre”.

 

 

Nota de prensa

Twitter anuncia “decisiones duras” para que se oigan las voces minoritarias

Posted on: junio 22nd, 2015 by Laura Espinoza

El consejero delegado de la plataforma social, Dick Costolo, acudió al congreso Talking About Twitter (TAT) de Granada

 

Twitter se “compromete” a tomar “decisiones difíciles” para que las voces más minoritarias del mundo puedan ser escuchadas, según dijo hoy el consejero delegado de la plataforma social, Dick Costolo, ya que todavía existen el control, la presión y la propaganda.

 

El directivo, que abandonará su cargo el próximo 1 de julio, acudió al congreso Talking About Twitter (TAT) de Granada (sur) donde hizo una defensa de cómo las nuevas tecnologías, y en concreto la plataforma de “microblogging”, están fulminando los muros artificiales que han impedido históricamente el acceso al libre flujo de información.

 

Costolo explicó en declaraciones a EFE que la compañía ha de tomar decisiones “duras” para encontrar un equilibrio entre la libertad de expresar sin miedo opiniones poco populares o minoritarias y que las críticas a las mismas no terminen por silenciarlas.

 

Entre esas decisiones complejas no sólo está el lidiar con la confrontación entre usuarios, también el tira y afloja con los gobiernos, incluido el estadounidense, que solicitan a Twitter eliminar determinados comentarios críticos.

 

El directivo afirmó que a medida que la red es más ubicua estas situaciones se producen “más y más” y que la compañía dedica “una gran cantidad de recursos” para “luchar por las voces” de sus usuarios y eliminar contenidos únicamente en caso de que haya una orden judicial o una petición legal válida.

 

“Como compañía seguiremos navegando en un escenario político cada vez más complejo en el que habremos de lidiar con problemas que se sitúan en la intersección entre ética, contenido y tecnología”, reconoció en su conferencia.

 

Para Costolo, el acceso a la información que ha estado limitado por el estatus social, económico, racial, religioso o político, es cada vez mayor y más instantáneo para cada vez un mayor número de personas que pueden formarse una opinión “sin interferencias” acudiendo a distintas fuentes y compartirla “sin límites”.

 

El monopolio de la información ya no está en manos de unos elegidos, dijo, y si bien siguen existiendo la propaganda y el control, defendió que plataformas como Twitter sirven de “contrapeso” y contribuyen a que el poder tenga que rendir cuentas.

 

Pero en su discurso, Costolo también habló de otras utilidades de Twitter, cuyos datos públicos pueden ser utilizados para conocer el comportamiento humano, establecer redes de cooperación en situaciones de desastres o predecir tendencias.

 

Como ejemplo, contó que antes de que se conociera el estallido de la epidemia de ébola en África se detectaron mil tuits hablando de la enfermedad.

 

Hasta la fecha se han publicado 500.000 millones de tuits.
Según el directivo, uno de los grandes desafíos tecnológicos que afrontan es lograr que la gente pueda entender qué está sucediendo en todo el mundo de manera instantánea.
Antes de cerrar su discurso, Costolo pidió que se use la red de forma responsable y con empatía.

 

Durante los cinco años de Costolo como consejero delegado, Twitter ha salido a bolsa, ha pasado de 125 millones a 302 millones de usuarios activos, ha lanzado Vine y Periscope y ha pasado de una valoración de 3.700 millones de dólares a 23.500 millones.

 

Sin embargo, los inversores criticaban el lento crecimiento en número de usuarios y en uso así como la estrategia para generar ingresos.

 

Tras la renuncia de Costolo, el fundador de la red social, Jack Dorsey, ostentará el cargo de forma interina hasta que se designe un nuevo director ejecutivo con el que comenzará una nueva era en Twitter.

 

Fuente: Agencia

Zambrano señaló a Maduro disposición de Almagro para diálogo en Venezuela

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

Edgar Zambrano, Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, destacó la disposición del nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a contribuir con el restablecimiento del diálogo en el país.

 

 

En la solicitud de audiencia número 105 a Nicolás Maduro, el diputado por el estado Lara destacó la imperativa necesidad de hacer “política buena” en Venezuela con una conversación abierta, franca, sincera, “donde se ventilen los campos a explorar dada la presunta crisis política que habita en el país”. Dijo que es vital el alejarse de radicalismos que no conducen a soluciones.

 

 

“Recuerda, Nicolás, que Almagro es una suerte continuada en formación y principios orientados por la buena política, estando seguros que será como ya lo inició, el tutor de un proceso de  cambio en lo que debe ser la nueva OEA”, se lee en la misiva consignada este lunes en el Palacio de Miraflores, donde también se plantea la participación de diversas personalidades del panorama internacional en ese mecanismo que debe quedar establecido, funcionando y logrando resultados, por el bien de todos los ciudadanos.

 

 

“No olvides, Nicolás, que esa mesa debería contar con presencia del Presidente uruguayo Pepe Mujica y otros actores del continente comprometidos con la paz, esto permitiría entrar con puerta franca al álgido tema de la paz social, la convivencia política, reconocimiento del otro, presos políticos, exiliados, criminalización y judicialización de la política, proceso económico, derechos humanos, seguridad social, autonomía de poderes, seguridad ciudadana, como antesala a una agenda posesionada de la gran problemática nacional impulsada al desiderátum cívico, pacifico, electoral en conformidad con el texto constitucional”, expresó el también Vicepresidente Nacional de Acción Democrática.

 

 

El diputado Edgar Zambrano insistió en la premura que existe para la tarea del diálogo antes de que sea demasiado tarde para la nación. “Así las cosas, Maduro Moros, no hay tiempo para perder, cada instante vale y, se pesa en convivencia política, la paz de una nación no tiene precio”, planteó al recordar el continuo interés de Su Santidad el Papa Francisco por la paz y convivencia política, en la patria de todos los venezolanos.

 

 

Para concluir, el parlamentario por el estado Lara señaló la oportunidad que le asiste a Nicolás Maduro desde su investidura para resolver temas de prisioneros que deben estar fuera de las mazmorras, “permitiéndole al país encontrarse con las peticiones que desde todos los ángulos de la vida nacional y foros internacionales claman para Venezuela, reflejados en la liberación de los presos políticos, regreso de exiliados a la patria cese de persecución judicial contra diputados principales y suplentes de la  Asamblea Nacional”.

 

 

Nota de prensa

Seguros necesitan previsión ante riesgo, fraude y blanqueo

Posted on: junio 22nd, 2015 by Laura Espinoza

 
El ponente venezolano Alonso Brito en el marco de la XI Conferencia Antilavado, Riesgo y Fraude que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas

 
Mitigar el riesgo en la actividad aseguradora representa el gran desafío para los agentes reguladores en tiempos de poca previsión, señaló el ponente venezolano Alonso Brito en el marco de la XI Conferencia Antilavado, Riesgo y Fraude que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas.

 
En su intervención sobre “La Debida Diligencia para la Prevención del Fraude, Corrupción y Lavado de Dinero, argumentó que “los agentes externos a las empresas cometen los fraudes teniendo como cómplices a personas internas de dichas compañías”.
Sin embargo, existen otros elementos subyacentes al fraude en la actividad aseguradora, tales como: declaraciones falsas, uso de identidades ficticias y actividades económicas simuladas.

 
En Venezuela, están registradas 48 empresas de seguros más 13 cooperativas,  conformes a la Ley de la Actividad Aseguradora.

 
“El artículo 3 de la norma establece la participación popular como sujetos regulados, algo realmente novedoso, pero que igualmente aumenta el riesgo y la previsión”, recalcó el jurista Brito.

 
El principal riesgo que enfrentan las empresas de seguros, según el conferencista, es la poca obligación que existe para conocer al cliente.

 
“Todos los problemas existentes en el área apuntan que un tema fundamental es el desconocimiento de los clientes, debido a que su relación es directamente con los intermediarios”, sostuvo.

 
Además agregó que la inseguridad se profundiza por la gama de productos que se pueden ofrecer, por la diversificación de los participantes, la despersonalización de los negocios y por el mercado denominado ciego.

 
De igual forma, el fraude de las “empresas de maletín” en la actividad se hace ineludible por la falta de datos que se tienen de los accionistas de las empresas, y el precario control de sus movimientos, aumentado de esta forma el riesgo.

 
“Es como aquello que no se ha visto, acciona y se oculta, y esto a veces se hace inevitable”, subrayó.

 
Ante este escenario tendencioso, la propuesta inherente sería la creación de una administración eficiente contra el riesgo y corrupción de las empresas, “donde se pueda diseñar un programa anticorrupción integral, verdaderos controles tecnológicos y humanos, direccionar el monitoreo hacia la clasificación de los clientes y un reporte a tiempo de las actividades”, manifestó Brito.

 
Sumado a ello, la actividad aseguradora debe planificar una gestión de riesgo encadenada en la participación de las respectivas juntas directivas, en la ampliación de la plataforma tecnológica y en la colocación de reglas claras  a través de la implementación de políticas.

 
Control de los intermediarios

 
La providencia proclama “que la responsabilidad es compartida, y esto abarca a los intermediarios en la actividad”, afirmó Brito.

 
El año pasado, señaló el ponente, se registraron 43 casos de fraude en las aseguradoras, cinco más que en el 2013.

 
“Varios de estos hechos están relacionados a los intermediarios, por ello la ley establece que deben presentar cada 30 días una declaración jurada de patrimonio”.

 
Durante dos días de amplias disertaciones, los ponentes insistieron que las actividades financieras son proclives a flagelos altamente organizados, por ello la debilidad institucional es notable si no se trabaja en la obtención de los datos,  en la publicación de los fraudes por parte de las empresas y en la previsión de los hechos utilizando la  tecnología.

 

 

Los antibióticos en la infancia alteran la flora intestinal

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

Tomar muchos antibióticos durante la infancia puede producir un desequilibrio en la flora intestinal –que se conoce como disbiosis– y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades alérgicas y metabólicas en la edad adulta.

 

Un consumo excesivo de antibióticos durante la infancia puede tener como consecuencia una alteración de la flora intestinal que provoque el desequilibrio de la misma –lo que se conoce como disbiosis–, e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades durante la etapa adulta, según revela una investigación dirigida por la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos.

 

Los científicos que han realizado la nueva investigación, que se ha publicado en Cell Host & Microbe, tenían como objetivo comprobar cómo actuaban los antibióticos sobre el microbioma de los niños, ya que estos fármacos se encuentran entre los medicamentos que más prescriben los médicos a los pequeños.

 

Dan Knights, uno de los autores del estudio, ha explicado que se ha producido un aumento significativo de las patologías relacionadas con el metabolismo y el sistema inmune, sin que se conozcan las causas de este fenómeno. El experto ha añadido que diversos estudios han demostrado, además, que existe una asociación entre el empleo de antibióticos y el desequilibrio de la flora intestinal, y entre dicho desequilibrio y enfermedades infecciosas, alergias y otros trastornos de tipo inmunológico en los adultos.

 

Estos investigadores observaron que por ejemplo en el caso de las alergias, el consumo de antibióticos podría eliminar flora cuya función es clave para el crecimiento de las células del sistema inmunológico. Las alteraciones en la flora microbiana también influirían, según los autores del trabajo, sobre los niveles de los ácidos que afectan al metabolismo, por lo que también estaría relacionado con el riesgo de desarrollar obesidad, en la edad adulta.

 

 

WebConsultas

 

UNT presentará a la ONU crisis humanitaria que viven los venezolanos por la falta de agua potable

Posted on: junio 22nd, 2015 by Super Confirmado

El partido Un Nuevo Tiempo presentarán ante la Organización de las Naciones Unidas, específicamente la Comisión de Derechos Humanos, la crisis  humanitaria que están viviendo los venezolanos por la falta de agua potable  y exigen al Defensor del Pueblo  Tarek Williams Saad, que atienda esta situación de escasez del preciado líquido.

 

 

 

El señalamiento lo hizo el concejal de UNT en Chacao, Diego Scharifker, en rueda de prensa, quien denunció que el gobierno nacional se excusa, para justificar su ineficiencia ante la falta de agua en el país, en la supuesta sequía, cuando en realidad se han hecho promesas para la construcción de embalses, se han invertido grandes sumas de dinero y lamentablemente no se ha hecho “absolutamente” nada.

 

 

 

“Vamos a llevar esta situación de crisis humanitaria ante la Organización de Naciones Unidas,  a través de la Comisión de Derechos Humanos, porque   el agua es  fundamental para garantizar en estado de salubridad mínimo en el país. Igualmente hacemos un llamado al Defensor del Pueblo Tarek Williams Saad para que  dé respuesta en torno a esta problemática, a esta crisis humanitaria que están enfrentando los Venezolanos que dé  la cara y responda”.

 

 

 

Recordó  que el  gobierno ha aprobado grandes sumas de dinero para la culminación de obras importantes con miras a resolver el problema de la falta de agua. Un ejemplo de ellos fue en el 2011 el difunto presidente Hugo Chávez, en cadena nacional, acompañado del entonces El ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, aprobó un total de 487 millones de dólares para culminar y avanzar en la obra de Tuy IV, para satisfacer y abastecer de agua potable a la ciudad capital, obra que la prometieron para finales del año 2012.

 

 

 

“Esta obra nunca se culminó, ni siquiera la primera parte de esa obra y ya estamos en el 2015. Tampoco se sabe  que hicieron con los recursos de esa obra. El gobierno le echa la culpa a la sequía cuando en realidad no han sabido invertir los recursos para prevenir esta crisis”.

 

 

 

Indicó que la crisis de falta de agua recorre el país, y como ejemplo se refirió a los  casos de los Estado  Trujillo, Falcón y Carabobo en el primero hoy están manifestando en las calles de Valera porque hay zonas en esa región que no tiene agua hace tres meses y en otros sitios les llega el agua una vez cada 15 días. En Punto Fijo los habitantes cada día reclaman a hidroven por la falta del preciado líquido.

 

 

 

“Lo mismo ocurre en el Estado Bolívar, hay mucha agua en los alrededores de Puerto Ordaz, pero en las casas de los habitantes de esa ciudad padecen por la escases de agua potable. En Caracas la situación también es muy crítica como es en el Municipio Chacao, en el oeste de la ciudad, en los grandes municipios de la Capital Baruta, Sucre, se ha vuelto costumbre la falta de agua”.

 

 

 

Informó que en los municipios los alcaldes se han visto en la necesidad de enfrentar esta crisis  destinando recursos públicos para comprar camiones cisternas  para  abastecer de agua potable a sus habitantes, como en el caso del Estado Carabobo, en el Municipio Puerto Cabello y en la Zona Metropolitana de Caracas No obstante replicó Scharifker, que estas medidas no son suficientes para enfrentar la crisis, además que los costos de estos camiones se ha elevado considerablemente de 3 mil a 7mil bolívares.

 

 

 

Destacó que el gobierno no quiere reconocer que hay una crisis de falta de agua en el país y no se aboca a buscar una solución al problema. “He  acudido a diferentes organismos gubernamentales y no he recibido respuesta alguna. He solicitado reuniones con el presidente de Hidrocapital, Ernesto Paiva, con la anterior Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, hasta con el propio presidente Nicolás Maduro,  hasta al nuevo ministerio  de Ecosocialismo, pero lamentablemente no hay respuesta, porque este es parte de la política del gobierno de no atender los problemas que aquejan a los venezolanos”.

 

 

Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »