Archive for junio 21st, 2015

« Anterior |

Asesinan a escolta de la alcaldesa de Cúa

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

A Igor Alexander Natera Ortiz, de 30 años, lo mataron a tiros la madrugada de este sábado frente al Hotel Premier, ubicado en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la urbanización Los Cortijos del municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas. Él era oficial de la Policía Municipal de Urdaneta (Cúa) y, actualmente, prestaba servicio como escolta del alcalde de esa jurisdicción, Edicson Sarmiento (PSUV).

 

De acuerdo al relato de varios periodistas, Natera Ortiz había salido de una discoteca de la zona y conversaba frente al hotel con un grupo de personas. Un sedán gris, que se estacionaba en el sitio, lo golpeó. Cuando el funcionario reclamó al conductor y le pidió más cuidado, un sujeto se bajó y le disparó en el pecho. Se desconoce, hasta ahora, si le robaron alguna pertenencia.

 

Al policía lo trasladaron al Hospital Ana Francisca Pérez de León, en Petare, donde murió. Los atacantes se dieron a la fuga.

 

Hasta el momento, el móvil que se maneja sobre el caso es el de discusión por tránsito.

 

Fuente: la gran ciudad

Bernal: Tenemos identificadas a las bandas criminales

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, aseguró que desde el Gobierno nacional se está combatiendo las conexiones entre los pranes que están en cárceles y las bandas criminales que operan a cielo abierto, en la calle.

 

 

Bernal afirmó que en Venezuela hay una realidad concreta con relación a la delincuencia y por tal razón el Gobierno nacional debe asumirlo. “Hay una lucha frontalcontra el crimen organizado”. A juicio del parlamentario, el Gobierno nacional tiene ubicadas las bandas criminales y a sus jefes y está operando para combatirlas.

 

 

El presidente Nicolás Maduro, anunció que el Gobierno iniciará una nueva fase del Plan Patria Segura para

 

Campaña Psuv

 
Con relación a la campaña que desempeña el Partido Socialista Unido de Venezuela, Bernal ha constatado a través de recorridos que hay deficiencia en los barrios, donde faltan los serviciosbásicos, casas improvisadas a punto de caerse, lo que califica como 7% de pobreza.

 

 

Consideró que el CNE tendrá el momento oportuno para informar la fecha de las elecciones parlamentarias y que el Psuv no tiene apuros en que se conozca, como sí lo ha demostrado la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

Fuente: Globovisión/La gran ciudad

Figueredo: Exxon Mobil está allí por permiso de Guyana

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Unas 15 empresas estarían explorando en áreas en disputa territorial

William Castillo, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), exhortó a todos los medios de comunicación del país a divulgar el mapa de Venezuela con la demarcación territorial donde se refleja la disputa territorial con Guyana.

 

Desde el año 1966 bajo el Acuerdo de Ginebra, Venezuela, representó el mapa con la Zona en Reclamación (160 mil kilómetros cuadrados) como parte de su extensión.

 

Para el abogado y especialistas en temas limítrofes, Emilio Figueredo, los intereses del Gobierno venezolano por posicionar su ideología en la Comunidad del Caribe (Caricom), permitieron que el reclamo histórico de esas extensiones, perdiera fuerza y diera cabida a que Guyana se tomara la libre decisión de permitir el uso de esa plataforma continental aun en disputa internacional.

 

Figueredo resta importancia al tema del mapa; porque «Venezuela nunca ha dejado de pelear por lo que considera que es suyo, el problema está en que si no opones resistencia constante, el vecino va extendiendo sus intereses».

 

Figueredo asegura que fue la influencia de Fidel Castro en el chavismo lo que permitió que se aflojaran las posiciones por el bando venezolano, lo que ha sido aprovechado ilegalmente por Guyana.

 

«Venezuela desde hace muchos años se ha mantenido apegada a la Ley y a sus derechos marítimos y terrestres en contra de Guyana. Ahora, tenemos esta nueva dificultad porque se flexibilizó la postura y el reclamo con el país vecino para ganar posturas en los países del Caribe».

 

Actualmente, la petrolera Exxon Mobil, se encuentra ejecutando exploraciones en los espacios de la plataforma continental, lo que ha ocasionado una tímida respuesta por el Gobierno venezolano, según Emilio Figueredo.

 

«No se puede culpar a la Exxon ni a los chinos que están buscando petróleo en esos espacios. La culpa no es de las empresas, ellos están allí con un permiso que les otorgó Guyana ante la falta de respuesta de Venezuela», agregó.

 

Figueredo aseveró que unas 15 concesiones privadas se han otorgado por Guyana en la Zona en Reclamación.

 

«No solo es petróleo, los brasileros, los chinos y los canadienses exploran buscando otros minerales, perjudicando una disputa histórica que no ha terminado de resolverse y, ocasionando un dantesco daño ecológico», dijo.

 

Para el también profesor universitario, el Gobierno, debe convocar a un grupo de especialistas en la materia y retomar las negociaciones.

 

Fuente: EU

Diosdado quiso festejar con una Cuba Libre

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El jefe del parlamento venezolano, Diosdado Cabello agradeció al presidente Raúl Castro el apoyo de Cuba al Gobierno de Nicolás Maduro, al término de una visita en la isla, informó este domingo un comunicado oficial.

 

Cabello “trasladó los saludos del Presidente Nicolás Maduro Moros al General de Ejército (Raúl Castro) y a nuestro pueblo, y agradeció la firme posición de Cuba en apoyo a la Revolución Bolivariana y Chavista y a la unión cívico-militar del pueblo venezolano”, dijo el texto publicado en el diario Juventud Rebelde.

 

Cabello fue recibido por Castro en la tarde del sábado, al término de “una visita de trabajo” a Cuba, sobre la cual no informaron los medios locales.

 

“En amplio y fructífero intercambio, Raúl y Diosdado Cabello expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales y su desarrollo ascendente. Asimismo, abordaron temas de mutuo interés de la agenda regional e internacional”, dijo el texto.

 

Venezuela es el principal aliado político y comercial de Cuba.

 

Fuente: AFP

Caricaturas del día 21/06/2015

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de los diarios del día 21/06/2015

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Cultura cervecera

Posted on: junio 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Atribuyen a babilonios, egipcios y sumerios la invención de la cerveza, bebida milenaria que, puede decirse, se toma en apreciables cantidades en casi todos los países del orbe y a la que un considerable número de personas reputa de alimenticia, porque sabido es que es rica en vitaminas, proteínas, sales minerales y carbohidratos; estudiosos de la nutrición sostienen que su consumo ponderado puede formar parte de una dieta saludable, pues proporciona “colesterol bueno” y contribuye a coagular la sangre. En Venezuela, se tienen noticias de su temprano consumo por su inclusión en listas de compras que datan de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX; importada, seguramente de Holanda vía las Antillas, porque, si bien es factible que en la Colonia Tovar se produjese artesanalmente en modestas cantidades, la primera empresa cervecera del país se fundó en 1893, hace un poco más de 120 años, a lo largo de los cuales hay una riquísima historia en la que aparece, en 1949, la marca del oso que hoy enfrenta serias dificultades, derivadas de la falta de divisas para la adquisición de materias primas, anuncios de paralización por parte de un sindicato de escasos afiliados y de quinta columnistas y caza güires infiltrados en él.

 

 

La crítica situación que atraviesa la industria cervecera puede ser motivo de regocijo para intolerantes defensores de la abstinencia como virtud, casi que teologal, pero, sobre todo, de camisas rojas que ven calva la oportunidad para vender la moralina antialcohólica del comandante, la misma que combate el consumo de artículos de cuidado personal y alimentos que consideran superfluos o incensarios –porque no los usan ni les gustan– y terminan defendiendo la falta de higiene. Los extremos, claro está, se tocan.

La morosidad de las autoridades en lo relativo al “otorgamiento de permisos de importación y en la liquidación de 217 millones de dólares para pagar a los proveedores internacionales de materias primas e insumos impide la continuidad en la fabricación de cerveza”. Así de sencilla ha sido resumida la situación no sólo por voceros de la Polar sino por la dirigencia institucional del sector. “A los niveles actuales de producción, si no se reponen los insumos podremos operar solo hasta principios de agosto”, informó a El Nacional Omaira Sayago, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Cerveza. Y añadió que estaría en riesgo el proceso productivo y la operatividad de las plantas. Para los trabajadores la situación es más que preocupante. Peligran más de 30.000 empleos; por eso, el viernes salieron a las calles para protestar por la negativa gubernamental de suministrar las divisas y licencias indispensables para seguir adelante con la elaboración, embotellamiento, distribución y venta de un producto que es patrimonio gastronómico y recreacional del país; es decir, aunque no les guste a los extremistas de uno y otro lado, que es parte de la cultura popular de la nación. Como decía Frank Zappa: “No se puede tener un país de verdad a menos que tenga una cerveza y una aerolínea”.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |