Archive for junio 20th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Roland Carreño debuta como actor en Calletana no se calla

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Bajo la dirección de José Pepe Domínguez y las actuaciones de Miriam Pareja y Loly Sánchez, este conocido periodista hace su debut como actor en un original espectáculo que, hasta el 5 de julio recreará en el Centro Cultural BOD, la intensa vida de una noble europea, una mujer de rompe y rasga que transgredió prejuicios y apariencias para vivir como quiso.

 

Con un muy inteligente sentido del humor, Calletana no se calla,espectáculo teatral que parte de la vida de una sobresaliente noble europea para tejer una visión fantástica, onírica y divertida y, sobretodo, muy teatral, de una mujer verdaderamente única, se apodera del PH Móvil del Centro Cultural BOD desde el viernes 12 de junio.

 

José Pepé Domínguez, actor, director y dramaturgo de reconocida trayectoria con el Grupo Rajatabla, asume la dirección de este montaje que cuenta con la actuación de las primeras actrices Miriam Pareja y Loly Sánchez y la participación especial de Roland Carreño, periodista con conocimiento cabal del mundo de la realeza, director de la revista Hola Venezuela quien, con este trabajo, debuta como actor.

 

El texto pasa revista a la vida de este Grande de España, un personaje único e irrepetible que nació, vivió y murió sin dejar a nadie indiferente… Sus amores –los aplaudidos y los prohibidos-, sus amistades, tanta las de abolengo como las bohemias; su fortuna, sus hijos, el amor por su país, por Sevilla, el flamenco y en definitiva, por la lucha interna y externa para honrar sus apellidos sin traicionar su pulso vital.

 

El público caraqueño podrá disfrutar de esta propuesta escénica del 12 de junio al 5 de julio,  los viernes a las 8:00 p.m., y los sábados y domingo a las 6:00 p.m.

 

Prevén sábado nublado con precipitaciones dispersas

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El país se mantendrá parcialmente nublado, alternando con intervalos nublados y precipitaciones dispersas especialmente sobre las regiones: Sur, Andes, Llanos Occidentales y Centro Occidental y con más intensidad a primeras horas de la mañan, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

Para el Estado Miranda se prevé cielo parcialmente nublado.Temperatura Máxima 32 ºC y Mínima 17 ºC.

 

Asimismo se esperan precipitaciones dispersas en las regiones: Sur, Andes, Llanos Occidentales, Centro Occidental y Sur del Zulia.

 

Fuente: Inamed

Gobierno niega haber obstaculizado visita a Caracas de senadores brasileños

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

El Gobierno de Venezuela negó  haber obstaculizado la visita al país de un grupo de senadores de oposición brasileños y acusó a “grupos de la derecha nacional e internacional” de intentar construir una “maniobra mediática a partir de mentiras”.

 

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores atribuyó el bloqueo durante varias horas de la autopista que une el aeropuerto de Maiquetía con Caracas al “volcamiento de una gandola (un gran camión con remolque) cargada con sustancia inflamables”.

 

Asimismo, rechazó que “la seguridad e integridad física” de los senadores estuviese comprometida y aseguró que existe “material audiovisual y fotográfico” que lo demuestra.

 

“El Gobierno nacional asignó un dispositivo y cápsula especial de seguridad conformado por más de 30 efectivos motorizados, patrullas y cuerpos de seguridad que acompañaron todo el tiempo a este grupo, tal como se coordinó con la embajada de la República Federativa de Brasil”, indicó el comunicado.

 

Además, negó que el Gobierno caribeño rechazase dar permiso al avión que trasladó a la comitiva desde Brasil hasta el aeropuerto internacional de Maiquetía, a unos 20 kilómetros de Caracas, “cuando ni siquiera se había presentado solicitud formal alguna”.

 

La nota consideró que el viaje de los senadores brasileños tuvo como “único propósito” el de “desestabilizar la democracia venezolana y generar confusión y conflicto entre países hermanos”.

 

Venezuela reiteró sus “lazos de amistad y cooperación” con Brasil “basados en el respeto mutuo, la no injerencia en asuntos internos de los Estados y la autodeterminacion de los pueblos”, así como su “compromiso inalterable de mantenerlos por encima de cualquier maniobra divisionista en contra de nuestros países”.

 

El grupo de senadores brasileños -encabezado por el excandidato presidencial Aécio Neves- estuvo ayer en Venezuela con la intención de visitar a varios opositores encarcelados, como Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, o al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en arresto domiciliario por motivos de salud.

 

El pasado martes el Ministerio de Defensa de Brasil informó de que transmitió el viernes anterior la debida solicitud de sobrevuelo de Venezuela por parte del avión que trasladaría a los senadores al país caribeño y que hasta entonces no habían recibido respuesta.

 

A su llegada ayer a Venezuela los senadores apenas pudieron recorrer unos kilómetros debido a que la carretera que une el aeropuerto con Caracas estaba colapsada y, según aseguraron los parlamentarios, los vidrios del autobús en el que les trasladaban fueron golpeados por simpatizantes oficialistas.

 

El comunicado de la Cancillería venezolana afirma a este respecto que “existe material audiovisual y fotográfico que muestra la interacción de los senadores con activistas políticos que se encontraban en acciones propias de la venidera fiesta electoral que se realizará este año en Venezuela” en referencia a los próximos comicios legislativos.

 

Lo sucedido con los senadores llevó ayer al Congreso y a la Cámara de Diputados brasileña a aprobar de urgencia una moción de censura contra el Gobierno venezolano y Brasilia convocó hoy a la embajadora venezolana en el país y pidió aclaraciones a la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. EFE

 

 

Impidieron al médico de López entrar a cárcel de Ramo Verde

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Ortega Díaz invitó a su despacho a familiares de López y Ceballos, así como a la Asociación Víctimas de Guarimbas
Estudiante de Derecho de la Universidad de Carabobo inició huelga de hambre para exigir libertad de expresión y abastecimiento de papel

 

Leopoldo López se negó una vez más a ser examinado por médicos de la Fiscalía General. La División Médico Forense del Ministerio Público ha sido rechazada en 17 oportunidades por el líder de Voluntad Popular.

 

¿La razón?: exige que su médico personal entre a la cárcel de Ramo Verde, como acordaron en la mañana la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, la madre y la esposa de López, Antonieta Mendoza de López y Lilian Tintori, luego de que fueron convocadas al despacho de la funcionaria en el centro de Caracas. A la cita acudieron también la madre y la esposa de Daniel Ceballos, Nancy Morales y Patricia Gutiérrez. Ortega Díaz habló luego con la Asociación de Víctimas de las Guarimbas.

 

El director general de Actuación Procesal de la Fiscalía, Jesús Gerardo Peña, ordenó a la División Médico Forense, en compañía de la fiscal 32° nacional, Dusay Dueñas, practicar los exámenes a López, en presencia de Tintori y el médico personal, pero en Ramo Verde desconocieron el acuerdo.

Tintori se comprometió con Ortega Díaz a convencer a su esposo de recibir la atención y le solicitó la libertad de todos los presos políticos: “Leopoldo cumple ya tres semanas en huelga y necesita que sea revisado por su médico; podría presentar complicaciones en corazón, hígado y riñones”.

 

Dirigentes estudiantiles de la UCV, USB, UCAB, UAH, Unimet y USM pidieron en Caracas a la Cruz Roja Venezuela constatar el estado de salud de los presos políticos y de todas los participantes en huelga de hambre, informó Javier González, secretario de Asuntos Nacionales FCU-UCV. El Foro Penal registra 66 huelguistas, 4 de ellos presos.

 

En Valencia el estudiante de Derecho José Gregorio Briceño inició ayuno en El Carabobeño. Solicita la mediación del gobernador del estado, Francisco Ameliach, ante la Complejo Editorial Alfredo Maneiro para que entregue papel a ese diario.

 

Fuente: El Nacional

Ecoanalítica: Fondos paralelos cayeron 47,7% en un año

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Entre abril y mayo de este año los recursos del presupuesto paralelo disminuyeron 900 millones de dólares
Los recursos en el Fonden han disminuido 44,4% en el último año y suman 3 millardos de dólares al cierre de mayo

 

Los fondos paralelos en divisas han mostrado una merma al cierre de mayo de 2015, al caer 47,7% con respecto al mismo mes del año anterior y se situaron en 6,8 millardos de dólares. Las cifras forman parte de los cálculos de Ecoanalítica y reflejan que entre abril y mayo pasado los recursos del presupuesto paralelo disminuyeron 900 millones de dólares.

 

La firma destaca que el mayor decrecimiento se produjo en los recursos que guarda Petróleos de Venezuela. Los datos indican que al cierre de mayo de 2015 el monto total llega a 600 millones de dólares, una cifra que significa un descenso de 71,4% con relación a mayo de 2014, cuando la partida estaba en 2,1 millardos de dólares. Sin embargo, entre abril y mayo de 2015 esa cuenta exhibió un aumento de 50%: varió de 400 millones de dólares a 600 millones de dólares.

 

También hay una disminución de divisas en el Fondo de Desarrollo Nacional –actualmente se alimenta de recursos transferidos del Banco Central de Venezuela– que al final de mayo sumaron 3 millardos de dólares.

 
Al comparar la cantidad de recursos que hay en este momento con lo que había en el Fonden en mayo de 2014, el informe señala que este presupuesto ha bajado 44,4%. Igualmente, las cuentas muestran que entre abril y mayo de 2015 la reducción de divisas en este fondo fue de 600 millones de dólares: 16% del total en 30 días.

 

Ecoanalítica presenta una partida denominada “Otros Fondos” donde –según los datos de la firma– hasta el cierre de mayo pasado había 3,2 millardos de dólares. El total de estos recursos es un poco menos de lo que había en abril cuando sumó 3,7 millardos de dólares; es decir, 13,5%. Agrega que entre mayo de 2015 y mayo de 2014 la partida cayó 41,8% al descender el total de recursos en 2,3 millardos de dólares.

 

La reducción de estos fondos paralelos en divisas se suma a la caída de las reservas internacionales que se ha producido en las últimas semanas. Al final del día de ayer los ahorros de la nación volvieron a mostrar una cifra récord en su caída: 16,3 millardos de dólares, la más baja en los últimos 12 años.

 

 

Fuente: El Nacional

Blanca Vera Azaf

Portadas de los diarios del día 20/06/2015

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 20/06/2015

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Mario Vargas Llosa: en juego, una fortuna de 10 millones de euros

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Mario Vargas Llosa: en juego, una fortuna de 10 millones de euros

 
Mario ha dicho públicamente que está separado. El entorno, asegura a LOC que es sólo una separación física
Patricia se resiste al divorcio. Aún tiene la esperanza de que su marido vuelva a casa
Él le ofrece la mitad de las propiedades y una pensión mensual. Aún no hay nada firmado legalmente

 
Patricia no quiere el divorcio con Vargas Llosa

Tras la tempestad, llega la calma aparente para el Nobel Mario Vargas Llosa, o, al menos, eso intenta aparentar. La procesión va por dentro. Ha pasado poco más de una semana desde que se hiciera público que su matrimonio, de 50 años con su mujer y prima, Patricia Llosa se rompía. Eso hacía saber públicamente el escritor peruano tras haber sido ‘pillado’ por una revista del cuore almorzando con la viuda y reina del papel couché, Isabel Preysler.

 

Desde ese preciso instante, los hijos del matrimonio han hecho piña entorno a la madre. «Patricia está desaparecida y pide respeto por su vida privada» aseguran desde la oficina del matrimonio en Lima, mientras que fuentes cercanas confirman que está refugiada en Madrid en el domicilio que la pareja tiene en el centro de la capital, y la acompañan su hija Morgana, a la que se espera se una en los próximos días su hijo Álvaro que actualmente reside en Washington.

 

A Mario le gusta codearse con reyes, presidentes de gobierno y ricos poderosos

 
«No se esconde, porque todavía está incrédula ante lo sucedido y esperanzada con que Mario recapacite y vuelva». No se han puesto en contacto con ningún abogado todavía, ni se ha iniciado un proceso de divorcio como tal. Lo que sí hay y es evidente, es una separación física desde que las fotos junto a Isabel Preysler vieron la luz. Las amigas de Patricia aseguran a LOC que «es probable que no se divorcie tan deprisa». Una revelación que explicaría el desafortunado comunicado enviado por ella con ayuda de su hija Morgana, nada más conocerse la noticia.

Estas mismas fuentes refuerzan que Patricia desconocía por completo que su todavía hoy marido, Mario, hubiera empezado a verse con Preysler. «Ella se enteró por el ¡Hola! La ha pillado por sorpresa. Ella ha sido hasta ahora su sombra, pero se ha pasado gran parte del invierno en Lima (Perú) cuidando de su madre Olga, tía de Mario, que ha estado enferma», aseguran desde su círculo más íntimo. Olguita, como se la conoce familiarmente en su entorno, debe ser la mujer que más ha sufrido con los amores de Mario. Tuvo que aceptar que dejara a su hermana Julia para casarse con su hija Patricia. Dejó de ser cuñada para convertirse en su suegra.

 

DONDE DIJE DIGO…

 
«Patricia está esperanzada porque Mario está acostumbrado a ser el centro absoluto de la atención, y ella era además de esposa, su más fiel secretaria. A esto hay que unir que el tema de la prensa rosa y las fiestas irritan al escritor hasta tal punto que hace apenas tres años publicó el ensayo ‘La civilización del espectáculo’ (Alfaguara), en el que criticaba la frivolidad que invade en la cultura y las artes».En él, Vargas Llosa incluye pensamientos como que «los modistos tienen hoy en día el protagonismo que tenían antes científicos y filósofos y cómo las estrellas de la televisión y los futbolistas tienen la influencia en los gustos y costumbres que antes tenían los pensadores y teólogos.

 

La cultura es hoy diversión, y lo que no es divertido resulta no ser cultura», reflexiona Llosa en él. Otro sector cercano al escritor vaticina que puede encajar muy bien en el entorno de Preysler ya que le gusta codearse con reyes, presidentes de gobierno y gente rica y poderosa. «En su momento se jactaba de ser amigo de la fallecida Margaret Thatcher, a la que mandaba flores, tomaba el té y pidió consejos políticos cuando fue candidato a la presidencia de Perú en 1990. También es íntimo amigo del Rey Juan Carlos. Fue éste quien le ayudó a conseguir la nacionalidad española en 1993 durante la segunda legislatura de Aznar. Ésta es su segunda nacionalidad, con la peruana de nacimiento. En 2011 el monarca le concedió el marquesado de Vargas Llosa en reconocimiento a su labor literaria.

 

Mientras esta semana Patricia Llosa ha estado desaparecida intentando recomponerse, el Nobel ha seguido con su agenda habitual y sonriendo unas veces sí, y otras no, a los reporteros y paparazzi que se han convertido en su sombra ahora mismo allá donde va. A muchos de los amigos del matrimonio les cuesta creer que esté recluido en un hotel madrileño disponiendo de tantos inmuebles en la capital. Sea dónde sea donde esté durmiendo el escritor, lo único que ha dejado entrever esta semana es el distanciamiento con Patricia y que el acercamiento con Preysler continúa. La semana pasada repitieron cena romántica, el viernes Mario asistió a la habitual sesión de cine con amigos que organiza la filipina desde hace años, aunque no pernoctó, y este martes acudía solo a la residencia del embajador húngaro en Madrid para ser investido Doctor Honoris Causa por la Universidad húngara de Eötvös Loránd. Son dos personas libres aparentemente, aunque él todavía no esté legalmente separado.

 

Las Preysler han enmudecido hasta que puedan dar detalles sobre esta nueva relación
El romance que parecía tener pocos días, o un par de citas, parece que tiene fecha en el calendario, 22 de febrero. La noche en la que medio mundo estaba pendiente de los Oscar, Isabel y Mario compartieron mesa en una selecta cena organizada para festejar los premios de la meca del cine con glamour. A partir de entonces, han salido varias veces, han compartido viaje a Londres para la cena benéfica del príncipe Carlos y Porcelanosa y han cenado en varios restaurantes madrileños. El Nobel se ha dejado ver varias veces por la mansión de Preysler en Puerta de Hierro. Pero lo que parecía haber empezado como un huracán, puede que tenga que quedarse en punto muerto de momento, hasta que la situación entre Mario y Patricia se aclare en términos legales.

 

Preysler no irá más en serio, si él no tiene el divorcio, y Patricia parece que no está dispuesta a ponerlo tan fácil de momento. Se habla incluso de que se podría solucionar con un cese de la convivencia y un reparto de la fortuna entre la pareja y sus tres hijos. Quizás hasta que no llegue ese momento, no se escondan, pero tampoco se expongan públicamente ni se den más explicaciones. Las Preysler no están todavía autorizadas a dar detalles sobre la floreciente relación de la matriarca del clan. Esta semana en sus agendas están cancelados todos los eventos, aunque había caché de por medio.

 

SIN FIRMA

 
Aunque el escritor se empeña en decir que los términos de la separación están totalmente claros, su todavía esposa no opina igual. En caso de llegar a producirse el divorcio, habrá un reparto de bienes entre los que los inmuebles de las exclusivas zonas de Lima, Manhattan, Madrid, París y Londres son lo más valorado de su fortuna personal. El entorno del matrimonio calcula que estamos hablando de una fortuna valorada en torno a los 10 millones de euros. Con la doble nacionalidad de la que disponen tanto Mario como Patricia desde hace años es difícil rastrear las distintas sociedades que tienen creadas. Consultado por este suplemento el Registro de la Propiedad, ni siquiera el flamante ático madrileño figura a nombre de ninguno de los dos cónyuges.

 

Sólo Mario figura desde el pasado 27 de mayo como administrador único de la Fundación Internacional para la Libertad, constituida en 2003 con sede social en la madrileña calle Serrano. También habría que decidir quién se queda con los miles de euros anuales que le reportan los derechos de autor de la venta de su extensa obra literaria. Las intenciones de Mario pasarían por ofrecer a Patricia varias propiedades y una pensión mensual compensatoria que correspondería a la mitad de esos derechos de autor, que a la larga pasarán a manos de los tres hijos de ambos.

 

Para entender bien el currículum sentimental del Nobel hay que analizar su psicología y sobre todo lo mucho que le marcó afectivamente su infancia. A Mario le dijeron cuando era niño que su padre Ernesto estaba muerto. Pero en realidad estaba vivo y separado de su madre, Dorita. Con 10 años le conoció. El escritor siempre se ha referido a ese período de convivencia con su padre como el peor de su vida. Éste le pegaba con frecuencia y le metió en un colegio militar para «reformarle». Mario nunca se lo perdonó. Siendo ya famoso y rico nunca fue a verles a Los Ángeles y ni siquiera asistió al funeral cuando ambos fallecieron, e incluso contó a sus amigos que no sintió pena alguna.

 

La reina de corazones aún no puede cantar victoria. Cincuenta años de matrimonio son muchos años. Sin embargo, los que conocen a Mario aseguran que lo suyo con ella no será breve y que cuanto más se opongan algunos, más terco será él y más apostará por la relación. El verano lo dirá.

Mario Vargas Llosa_ en juego, una fortuna de 10 millones de euros _ loc _ EL MUNDO

@PilarVidal2014

Irán intensifica la censura en las redes sociales ante la cercanía de las elecciones

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

A principios de mes, el régimen persa arrestó a cinco personas por «poner en riesgo la seguridad del país» por sus opiniones expresadas en Internet. El jefe de la Guardia Revolucionaria amenazó con represión

 
«Las páginas de las redes sociales que contengan insultos a las autoridades estatales o que propaguen contenidos contrarios a la moral y a la ética serán restringidas. Nuestra política es confrontar los elementos que atentan contra la seguridad nacional», advirtió el ministro de Tecnologías de la Información iraní, Mahmoud Vaezi, de acuerdo con lo difundido por El Mundo.

 

 

Según detalla el periódico, se estima que más de 9 millones de iraníes utilizan la aplicación Viber y en torno a 5 millones tienen cuentas en Facebook y WhatsApp, de acuerdo con datos del Ministerio de Cultura, si bien la actividad que registran estas redes arroja que las cifras son, en realidad, muy superiores. El mismo organismo reconoce que el 70% de los jóvenes iraníes utiliza sistemas proxy para saltarse los filtros que limitan su acceso, especialmente en el caso de Facebook y Twitter, redes prohibidas en Irán, pero con más seguidores que en ningún otro país de Oriente Próximo.

 

 

Hemos dicho en repetidas ocasiones que las redes sociales que son saludables y que cumplen con las regulaciones estatales no sufrirán restricciones, pero aquellas que promuevan material inmoral o inadecuado serán procesadas de acuerdo con la ley «, insistió el ministro.

 

El corresponsal del diario en Teherán adelanta que el Gobierno tiene previsto implementar, durante los próximos meses, la segunda fase de su política de «censura con cirugía», con el fin de delatar y amonestar a quienes propaguen actividades ilícitas en internet. «Una decisión que no juega a favor de Rohani, pero que su Ejecutivo debe llevar a cabo si no quiere incrementar la confrontación con la línea dura del régimen», apunta.

 

 

En la misma línea se pronunció el jefe de la temida Guardia Revolucionaria, el general Gholamreza Jalali, que reconoció que «la mayor amenaza en las próximas elecciones -legislativas, que se celebrarán en marzo de 2016- vendrá en el mundo virtual. Por ello, los comandos cibernéticos deben actuar para limpiar el espacio virtual»

 

Fuente: Agencia

 

México: un comando mató a diez personas en un ataque con el sello del crimen organizado

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Además de siete cadáveres y otros tres heridos que fallecieron luego en el hospital, la policía encontró marihuana, un arma larga y cargadores de diversos calibres en el lugar de la masacre perpetrada a plena luz del día

Diez personas murieron este viernes luego que un comando armado abrió fuego a plena luz del día contra un centro distribuidor de cerveza a las afueras de Monterrey, importante ciudad del noreste de México, un caso que según las autoridades estaría vinculado al crimen organizado.

 
Cerca de las 15H00 locales (20H00 GMT), varios pistoleros a bordo de dos camionetas arribaron a la cervecería, que se ubica a 200 metros del palacio municipal de García y a unos 25 kilómetros de Monterrey, un epicentro industrial en el estado de Nuevo León y tercera ciudad más importante del país.

 
«La principal línea de investigación es un ataque entre la delincuencia organizada que fue dirigido específicamente contra las victimas, que no podemos asegurar que estuvieran involucrados en hechos ilícitos pero por la forma como los atacaron así lo parece», detalló el fiscal de Nuevo León, Javier Flores.

 
Según las primeras investigaciones, todas las víctimas laboraban en ese comercio y varias personas que presenciaron el ataque resultaron ilesas.

 
Al llegar al lugar de los hechos, las autoridades hallaron en una bodega siete kilos de marihuana y siete cadáveres desnudos o semidesnudos, añadió Flores.

 

AFP
Otras tres personas que resultaron heridas fueron enviadas de urgencia a un hospital cercano, dondefallecieron poco después.

 
Una fuente de la fiscalía local dijo a la agencia de noticias AFP que los agresores se llevaron un botín de 10.000 pesos (unos 650 dólares), mientras que algunos testigos aseguran que huyeron rumbo a Monterrey.

 
En un principio, un agente de la policía local dijo a AFP que el establecimiento fungía como bar, pero Flores corrigió al asegurar que se trata de un centro de depósito y distribución de cerveza, donde se desplegó un importante operativo de policías y militares.

AFP

 
Territorio Zeta
En el municipio de García (de unos 145.000 habitantes) reside Jaime Rodríguez «El Bronco», quien hizo historia en las elecciones intermedias del pasado 7 de junio al ser electo gobernador de Nuevo León, el primer candidato independiente en ganar un cargo de esta envergadura en México.

 
Con el crimen de este viernes «mi tristeza crece y mi coraje aumenta. Qué impotencia de no tener el poder para actuar rápido», escribió Rodríguez en su página Facebook.

 
«El Bronco», un político de 57 años conocido por su estilo ranchero, asegura haber sobrevivido a dos atentados durante su mandato como alcalde de García (2009-2012), durante el cual desafió al sanguinario cártel Los Zetas.

 

AFP
Una fuente de la Agencia Estatal de Investigaciones que pidió el anonimato aseguró que la cervecería, donde las autoridades hallaron un arma larga y cargadores de diversos calibres, fungía como un centro de operación de personas que pertenecieron al Los Zetas.

 
Esta organización, fundada por exmilitares de élite, mantiene actualmente la hegemonía en este estratégico estado fronterizo con Estado Unidos. Su líder Omar Treviño, alias «Z-42,» fue capturado en marzo en San Pedro Garza García, un exclusivo suburbio de Monterrey.

 
A Treviño se le atribuye el incendio de un casino de Monterrey en 2010 en el que murieron 52 personas y la matanza de 72 migrantes de Centro y Suramérica ese mismo año en el vecino estado de Tamaulipas.

 

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »