Archive for junio 20th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Richard Gere, enamorado de una gallega 34 años más joven

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El periódico ‘ABC’ desvela la identidad del nuevo amor del actor: Alejandra Silva Friedland, una española de 32 años educada en los mejores colegios

Alejandra Silva Friedland es una beldad rubia de 32 años que se ha formado en los mejores colegios. Alta y delgada, estudió en el madrileño Mater Salvatoris y, a continuación, se formó en el internado británico Leweston School. Sin embargo, Alejandra no ha saltado a las páginas de la prensa por su formación: es la nueva novia de Richard Gere.

Alejandra, en una fotografía de las redes sociales

Alejandra, en una fotografía de las redes sociales
Tal y como publica el diario ABC, el protagonista de Pretty Woman y la española llevan un año de discreto noviazgo, que oficializaron el pasado miércoles en Taormina durante una cena en honor a Gere.

 

A tenor de lo publicado por el diario, «llevan ya un año juntos, pero lo hacen de una manera muy discreta». Además, un amigo de Alejandra explica que ella vive entre Nueva York y Madrid, y que el actor ya ha visitado varias veces nuestro país.

 

Parece que la diferencia de edad no supone un problema para ellos. Son 34 los años que separan a Gere, de 66, de su nueva novia. Tampoco las prácticas budistas del actor, según publica ABC, Alejandra está abrazando esta religión. Sin ir más lejos, el pasado 15 de marzo estuvo con el Dalai Lama.

 

Alejandra junto al Dalai Lama

Alejandra junto al Dalai Lama
Divorciada y con amigos de la jet

 

 

Si Richard Gere ha sido un gran conquistador que ha enamorado entre otras aCindy Crawford, su novia también tiene pasado amoroso. Alejandra está divorciada de Govind Friedland, hijo de un magnate estadounidense. Con él hace apenas un año se dejaba ver en eventos sociales en España, como cuando acudieron a los toros junto a Luis Medina. Y también son amigos deVega Royo-Villanova.

Alejandra (en el centro) junto a Luis Medina, Karolina Kourkova, su exmarido y un amigo

 

Alejandra (en el centro) junto a Luis Medina, Karolina Kourkova, su exmarido y un amigo

 
  Fuente: Vanitatis

Capriles: la oposición está en condiciones para ganar en Venezuela

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El líder opositor venezolano Henrique Capriles considera que la oposición está en mejores condiciones que nunca para ganar al chavismo las próximas elecciones parlamentarias, que cree que se convocarán finalmente el 27 de septiembre, en el momento «menos malo» para el Gobierno. En una entrevista con Efe, Capriles destacó que si la oposición «hace las cosas bien, con candidatos en la calle que hablen a la gente de sus problemas, lo tiene todo para ganar» una cita electoral para la que, según él, las encuestas le dan una diferencia de 20 puntos sobre el oficialismo.

 

«Hay que acompañar a nuestro pueblo más pobre todos los días en sus reivindicaciones, por ahí pasa el cambio en Venezuela. Urge un nuevo pacto con los pobres, un nuevo acuerdo social para los próximos años», afirma Capriles, consciente de que para ganar las elecciones en el país se debe contar con los sectores populares.

 

 

El dirigente opositor, que perdió ante Nicolás Maduro la elección presidencial de 2013 por un estrecho margen del 1,49 por ciento de los votos, estima que para «evitar cualquier tipo de fraude» es necesaria «una participación y votación masiva, una brecha contundente».

 

 

«Si usted gana la elección por un voto se la van a arrebatar», dice.
El también gobernador del estado Miranda asegura que no le preocupa que el encarcelado Leopoldo López, que cumple cuatro semanas en huelga de hambre, le reste protagonismo como líder opositor.

 

 

«Nunca le he visto como competidor», asevera e insiste en que en este momento no piensa en una posible candidatura a las presidenciales sino en las elecciones a la Asamblea Nacional, que serán, augura, «el segundo punto de quiebre del cambio» tras las de hace dos años.

 

 

Con todo, pide a López que ponga fin al ayuno, con el que éste demanda la libertad de los opositores presos y la fijación de una fecha electoral, «porque el Gobierno es capaz de dejarte morir».

 

 

«Yo no soy quién para juzgar una decisión personal como esa pero me sumo a la voz de muchos otros que han pedido que se levante esa huelga de hambre, los necesitamos vivos, fuertes», resalta.

 

 

Capriles dice tener información desde dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) que apunta a que las elecciones serán la última semana de septiembre, tres meses después de que el gobernante Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) celebre sus primarias.

 

 

A su juicio, el Gobierno considera que es «más costoso no hacer las elecciones que perderlas» por lo que «aprovechará el momento menos malo, generando la sensación de que disminuirá la escasez de productos» antes de la tradicionalmente alta inflación de los meses de noviembre y diciembre.

 

 

Cree que el cambio en Venezuela pasa por «la construcción de una mayoría poli-clasista que incorpore principalmente a los barrios, a las zonas pobres» y no por «un estallido social que afectaría a todos y puede dejar al país en una situación mucho peor que la que hoy nos encontramos».

 

 

En este sentido, reitera sus críticas a protestas como las de comienzos de 2014 promovidas por la iniciativa denominada «La Salida», que impulsaron López y otros opositores como Antonio Ledezma o María Corina Machado y que se saldaron con 43 muertos.

 

 

«La calle no es un fin, es un medio», dice al tiempo que recuerda que, tras las elecciones de 2013, él desconvocó una movilización ante el CNE «porque parecía que el Gobierno iba a preparar un escenario de violencia».

 

 

«Eso es parte de la responsabilidad del liderazgo, anticipar hechos que después pueden ser muy costosos», subraya antes de recalcar que la mayoría que buscan «tiene que tener un piso sólido y eso no puede ser a base de un conflicto».

 

 

Capriles considera que la escasa afluencia en los últimos meses a las manifestaciones opositoras se debe a «un cortocircuito entre la convocatoria y la agenda del venezolano» preocupado más por «sobrevivir a la inseguridad y a la crisis económica».

 

 

«No menosprecio ninguna protesta porque hay una clase media muy golpeada pero, seamos honestos, cuando usted ve que la protesta está en una clase social y no conecta, pregúntese por qué, no culpe a los que no se suman», dice.

 

 

Respecto a las candidaturas de la Mesa por la Unidad Democrática (MUD) para las parlamentarias, cuya composición definitiva todavía no se ha anunciado, afirma que en las elecciones primarias parciales de la coalición celebradas en mayo la relación fue de 3 a 1 respecto a los que no apoyaban los métodos de «La Salida» y los que sí.

 

 

«Es evidente cuál es la posición mayoritaria en la oposición, a la que se tilda de ser de derechas. Yo no soy de derechas para nada, todo lo contrario, el corazón de Venezuela está en el centro hacia la izquierda, eso ha sido históricamente así», indica.

 

 

Capriles cree que «la mayoría de la oposición tampoco es de derechas» pero añade que «habrá sectores que tienen que asumir su bandera y no ofenderse», al tiempo que se muestra convencido de que «no hay posibilidades de que la derecha gobierne el país».

 

 

El gobernador, que asegura ir todos los días a hacer su trabajo en los cerros de Miranda, allí donde el chavismo tenía más fuerza, estima que la polarización de la sociedad venezolana se acabó.

 

 

«Aquí lo que hay es una confrontación entre los venezolanos y la cúpula del gobierno. El pueblo chavista en este momento está solo, necesita también un liderazgo que le hable», afirma.

 

 

EFE

Un sismo de magnitud 6,4 se registra en el centro de Chile

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

El movimiento se ha registrado en la costa de Chile, a 76 kilómetros de la ciudad de Talcahuano y a 88 kilómetros de la ciudad de Concepción, según USGS. Se descartan víctimas y alerta de Tsunami

Un sismo de magnitud 6,4 se ha registrado cerca de la costa en la parte central de Chile, según USGS. El epicentro del sismo se ha localizado a una profundidad de 10 kilómetros.

 

El movimiento se ha registrado en la costa de Chile, a 76 kilómetros de la ciudad de Talcahuano y a 88 kilómetros de la ciudad de Concepción, según USGS. Se descartan víctimas y alerta de Tsunami.

 

 

 

 

 

 

 

Reportaron tiroteo en Cota 905 contra caravana del Ministro de Deporte

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la tarde de este viernes, se registró un tiroteo en la Cota 905, así lo informó la periodista de El Nacional, Angélica Lugo, a través de la red social Twitter.

 

De acuerdo con los reportes de Lugo en la plataforma digital, los impactos de bala iban dirigidos contra la caravana del ministro de Deporte, Pedro Infante, que circulaba por el lugar.

 

“Fuentes confirman que entre los barrios de Las Quintas y El Naranjal de la Cota 905 dispararon contra caravana del ministro de Deporte”, tuiteó la periodista.

 

La propuesta de trasladar basura a través del tren del Tuy

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En 90% ha sido controlado el incendio que se produjo el lunes pasado en el Patio de Transferencia de Julián Blanco en Petare. En el recinto, perteneciente a la empresa Sabenpe, que estuvo encargada de la recolección de los desechos en el municipio Sucre y que terminó su concesión en el 2013, permanecen represadas 20 mil toneladas de desperdicios.

 

La coyuntura que se presenta en Sucre no es un hecho aislado en torno al servicio de aseo en el Área Metropolitana, donde se producen al menos 4 mil toneladas de basura cada día, de las cuales solo el municipio Libertador genera 2.500, según cifras oficiales.

 

Con 1.100 toneladas, el municipio Sucre se perfila como el segundo generador de residuos, un problema que ha recrudecido desde abril de 2014 cuando el patio fue cerrado tras un conflicto laboral entre Sabenpe y sus empleados.

 

La falta de espacios para la clasificación, disposición y manejo transitorio de los desechos sólidos obliga a los municipios a realizar recorridos de más de 50 kilómetros, hasta el Relleno Sanitario La Bonanza, en Charallave.

 

De las cinco jurisdicciones de la ciudad, solo Libertador tiene acceso a la Planta de Transferencia Las Mayas, el único patio de descarga de la capital, con una capacidad de 5 mil toneladas por día, aunque en la práctica solo funciona como un botadero.

 

Para cambiar la forma en la cual Caracas transporta la basura hasta los Valles del Tuy, el especialista en gestión integral de residuos, Hernán Papaterra, ha ideado un proyecto que propone interconectar a través del ferrocarril de los Valles del Tuy la planta de Las Mayas, en Coche, con La Bonanza.

 

En un trabajo publicado este sábado en el diario El Universal, Papaterra expone que para materializar la propuesta se usaría la misma infraestructura del Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora, que conduce hacia el Tuy, por lo que solo sería necesario construir un ramal que conecte el servicio con ambos espacios. “Se usarían 20 trenes, con 20 contenedores especiales, cada uno con una capacidad de 30 toneladas”, dijo.

 

Entre los aportes, el proyecto contribuiría a ahorrar unos 300 viajes realizados por camiones compactadores desde Caracas, cuyo promedio de desplazamiento es de cinco horas por vehículo; mientras el sistema propuesto por Papaterra, exige 40 minutos por traslado.

 

El anteproyecto además propone aprovechar el gas generado por las 5 mil toneladas diarias de basura que se producen entre Caracas y los Valles del Tuy. A juicio del especialista, esto permitiría alimentar de energía eléctrica al tren del Tuy y a los seis municipios de la subregión. Explica que el potencial de La Bonanza para producir biogás durante los próximos 20 años es de unos 12.000 metros cúbicos por hora. “De aprovecharse ese potencial, se estima entre 16 y 20 megavatios, suficiente para ofrecer electricidad a 60 mil personas en los Valles del Tuy, según estudios de la empresa Cotécnica”, manifiesta Papaterra.

 

Lo más importante del planteamiento es que otros municipios como Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre tendrían acceso a la Planta de Transferencia Las Mayas. “En casi seis horas Caracas se libraría de las 4 mil toneladas diarias de residuos y desechos sólidos generados en sus municipios”, expone.

 

La propuesta ya fue introducida ante el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, y ha sido presentada en reiteradas ocasiones ante autoridades nacionales y municipales.

 

A propósito de ello, la alcaldía de Baruta espera por la permisología del Gobierno para retomar la construcción de la planta de transferencia de basura en la comunidad Santa Cruz del Este. La obra fue paraliza en 2010 por las autoridades. Sin embargo, la municipalidad la considera necesaria para sustituir un vertedero improvisado por los residentes.

 

Fuente: El Universal/La gran ciudad.net

Brasil llama a consultas a la embajadora de Venezuela por el ataque a Aécio Neves

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El senador brasileño lideraba una comitiva que ayer viajó para respaldar a los presos políticos. Manifestantes chavistas atacaron la camioneta que los trasladaba y bloquearon el paso a Caracas. Alarmados, se vieron obligados a irse del país

 
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil llamó, el viernes, a la embajadora de Venezuela en el país para que aclare un incidente en el que estuvieron involucrados senadores brasileños que viajaron a Caracas para reunirse con líderes de la oposición, dijo un portavoz.

 

La embajadora María Lourdes Urbaneja estuvo este viernes en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Brasilia. El gobierno brasileño no sabe si habrá un pedido de disculpas o aclaraciones de Venezuela sobre el incidente.

 

Ayer, el líder de la oposición brasileña y senador por el PSDB, Aécio Neves, llegó a Caracas junto con otros cinco miembros de la Comisión Oficial de Senadores de Brasil. Fue recibido por la mujer del dirigente opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, y la destituida diputada María Corina Machado. También estuvieron presentes las esposas del ex alcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos, Patricia, y del alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, Mitzy Capriles. Sin embargo, no lograron entrar a la ciudad de Caracas.

 

No bien salieron del aeropuerto, ubicado a 25 minutos de Caracas, un piquete les bloqueó el paso. Aécio Nevesdenunció desde su cuenta de Twitter que su van había sido atacada.

 

Neves y la comitiva de recepción aguardaron todo lo que pudieron en la camioneta. El objetivo de la delegación brasileña era entrevistarse con miembros de la oposición venezolana y manifestarles su solidaridad, así como intentar mantener un encuentro con los presos políticos. Neves pensaba, de hecho, trasladarse a la prisión de Ramo Verde en busca de una visita a López, quien se encuentra detenido allí desde febrero del año pasado.

 

 

Pero el piquete bloqueó todos los accesos y la policía intentó siempre que volvieran por el camino que habían venido. Que se fueran al Aeropuerto. Que volvieran a Brasil.

 

Anoche, el Congreso de Brasil aprobó una «moción de repudio» por la agresión a los senadores en Venezuela pero Dilma Rousseff, aliada del régimen chavista, no se pronunció.

 

El llamado a consultas de la embajadora de Venezuela en Brasil es un primer paso. Pero la oposición brasileña exige una enérgica condena por parte del Planalto.

 

Fuente: Agencia

 

Todo listo para celebrar mañana a lo grande el primer Día Mundial del Yoga

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La India ha movilizado a miles de militares, funcionarios y estudiantes dentro y fuera del país para que el primer Día Internacional del Yoga sea este domingo una celebración multitudinaria en buena parte del planeta, precedida de un bombardeo publicitario y en redes sociales durante semanas.

 

 

Los tres ejércitos, todos los ministerios y miles de colegios por todo el gigante asiático ultiman hoy los preparativos que han estado ensayando desde hace días para que la jornada sea un éxito, porque «es una gran oportunidad para la India», dijo a Efe el viceministro de Ayush, Shripad Yesso Naik.

 

 

El responsable de este departamento creado por el Gobierno de Narendra Modi para disciplinas como el yoga subrayó que «es una oportunidad de mostrar nuestra contribución al bienestar del mundo a través de esta práctica» milenaria, por lo que el Ejecutivo indio se ha volcado en una intensa campaña mediática y en redes sociales.

 

 

El propio Modi, que practica esta disciplina, ha enviado numerosos mensajes en Twitter con vídeos explicativos del yoga, que incluyen un mensaje de cinco minutos y medio sobre sus beneficios paracuerpo y mente, aunque finalmente no participará en el acto central en Nueva Delhi.

 

 

Los organizadores del evento esperan reunir más de 35.000 personas realizando «asanas» o posturas y meditación en una avenida del centro de la capital india, para batir un récord Guinness, entre ellos unos 5.000 militares y otros tantos miles de escolares y funcionarios que durante días se han entrenado para la ocasión.

 

 

Los entrenamientos han contado con la dirección de conocidos gurús o líderes espirituales en el país, aunque no han estado exentos de cierta controversia en la propia India al cuestionar grupos musulmanes y católicos prácticas como el «surya namaskara» o saludo al sol acompañado del recitado de mantras como «om».

 

 

El Gobierno indio quiere que este día se celebre no solo por todo el país, sino incluso en barcos de guerra de la Marina india que navegan por mares remotos, y por todo el mundo, para lo que ha movilizado a sus embajadas y solo el Ministerio de Turismo ha gastado cerca de millón y medio de dólares en la promoción.

 

 

De este modo, las clases masivas se celebrarán también en los 192 países y 251 ciudades que se han sumado a esta jornada y en capitales como Buenos Aires están previstos 10.000 yoguis o varios miles también en lugares emblemático como Times Square en Nueva York, según datos del Gobierno indio.

 

 

Naciones Unidas aprobó en diciembre la resolución presentada por la India para declarar esta jornada, con el apoyo de 177 países, un récord en la ONU, y la fecha del 21 de junio fue elegida por coincidir con el solsticio o día más largo del año.

 

Fuente: EFE 

Imputado por homicidio Yonny Bolívar, presunto asesino de Adriana Urquiola

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público (MP) informó que Yonny Bolívar, presunto asesino de la periodista Adriana Urquiola en marzo de 2014, fue imputado por el delito de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles. «Los fiscales 59 nacional y auxiliar, Marisol Zakaría y César Alfonzo, respectivamente, imputaron al hombre (Yonny Bolívar) por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en perjuicio de Urquiola», informó el MP en un comunicado.

Al también conocido como «Capitán Bolívar» se le imputó este mismo delito, «pero en grado de frustración» por haber herido a Rosalba Pérez (32) en el suceso en el que perdió la vida Urquiola.

 

La Fiscalía logró «privativa de libertad» para Bolívar «una vez evaluados los elementos de convicción presentados» por parte del Tribunal sexto de Control del estado Miranda, que además dictó que el centro en el que permanecerá recluido será la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

 

El comunicado del MP recordó que Bolívar fue detenido el pasado 11 de junio en la localidad colombiana de Barranquilla (norte) por efectivos de la Interpol en ese país y que fue «extraditado» aVenezuela este jueves.

 

Las autoridades venezolanas sospechaban que el hoy imputado, con antecedentes policiales desde 2003 por los delitos de secuestro, usurpación de título militar y obtención de pasaporte con falsedad, había huido al país vecino desde que fue señalado como supuesto asesino de Urquiola en marzo de 2014.

 

Urquiola, embarazada de cinco meses, fue alcanzada en marzo de 2014 por dos disparos, uno de ellos en la cabeza, cerca de una barricada en la zona del sur de la capital venezolana cuando, junto con un grupo de personas, fue obligada a bajar del transporte al verse este impedido de continuar su viaje.

En ese momento fueron tiroteados desde un vehículo que se dio a la fuga.

 

La de la periodista intérprete de señas fue una de las 43 muertes, entre simpatizantes oficialistas, opositores y personas sin filiación política aparente, que sucedieron durante las protestas antigubernamentales, algunas violentas, que se desarrollaron en Venezuela entre febrero y junio de 2014.

 

EFE 

Ramos Allup: Vamos con tarjeta única para elecciones parlamentarias

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El próxim o lunes la Mesa de la Unidad Democrática dará a conocer “la alianza perfecta” que han alcanzadode cara a las elecciones parlamentarias. Así lo informó el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup.

 

Explicó que la alianza incluye a todos los partidos, voto lista y los 87 circuitos electorales, determinados por primarias o consenso. Detalló que sólo falta ajustar algunas situaciones en los estados Zulia, Miranda, Guárico, Vargas y Nueva Esparta.

 

“Nos vamos a presentar con una tarjeta única aunque el Gobierno siga conspirando contra la Mesa. El primer compromiso de la MUD es ganar las elecciones, en segunda instancia mantenerse unidos para lograr el cambio y para demostrar que la alternativa democrática es superior a quienes dirigen actualmente al país”, señaló.

 

Durante el encuentro con los candidatos opositores de Carabobo, Rubén Pérez Silva, secretario ejecutivo de la MUD en Carabobo, señaló que para lograr la victoria en la entidad es necesario, mantener la unidad.

 

FMCenterNoticias

Oposición marcha este sábado en Caracas para exigir se cumpla petitorio de los huelguistas

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este sábado 20 de junio se lleva a cabo una marcha de la bancada opositora para exigir al Consejo Nacional Electoral que fije la fecha de las elecciones parlamentarias, “el cese de la persecución y la represión y libertad para todos los presos políticos”.

 

Esta convocatoria la realizó Lilian Tintori, esposa del coordinador nacional de Voluntad Popular,Leopoldo López. Tintori afirmó que esta actividad cuenta con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

Esta movilización partió desde la Plaza Bolívar de Chacao y la Iglesia Guadalupe Las Mercedes hasta la Plaza José Martí Chacaíto.

En las fotografías que se muestran en Twitter se observan a partidarios de la oposición con tapabocas y en sillas de ruedas apoyando a los 80 venezolanos que se encuentran en huelga de hambre.

Enlace permanente de imagen incrustada

En la movilización se encuentran dirigentes políticos como: Tintori, Patricia de Ceballos, esposa del ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesus «Chúo» Torrealba, el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, entre otros.

 

Lilian Tintori insistió en que su esposo sea examinado por un médico de confianza

 

Ayer, Tintori se reunió junto a Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos con la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz para hablar del estatus de las causas de los dos dirigentes políticos.

 

La esposa del líder de Voluntad Popular, indicó que López ya comienza a sentir los efectos de su huelga de hambre en músculos, corazón, riñones e hígado, y ha perdido 15Kgs.

 

 Fuente: 2001

 

« Anterior | Siguiente »