Archive for junio 20th, 2015

« Anterior | Siguiente »

El Aragüeño rechaza agresión a sus periodistas

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El periódico asegura que aunque el Cicpc estaba al tanto de que se trababa de comunicadores sociales, igualmente fueron detenidos

 
El Diario El Aragüeño emitió un comunicado en el que rechaza la agresión de la que fueron víctima la periodista Beatriz Lara Mendoza y el reportero gráfico Alfredo Paradas, en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalísticas de Villa de Cura.

 

«En el momento de los acontecimientos se desarrollaba el traslado de varios  presuntos delincuentes, y en medio de la confusión, los corresponsales de esta casa editorial fueron detenidos y objeto de agresiones verbales y físicas, pese a saber que se trataban de comunicadores sociales», explica el diario, que exige respeto para el trabajo de los comunicadores sociales.

 

Aseguran que gracias a la intervención de la secretaría de seguridad del estado Aragua, a cargo de Juan Sulbarán Quintero y del comisario Luis Ollarves, jefe del Cicpc de Aragua, el equipo reporteril fue dejado en libertad.

 

El caso fue denunciado ante la Fiscalía 20° del Ministerio Público del estado Aragua.

 

Fuente: El Nacional

Hombre arremete con auto contra multitud y mata a 3 personas en Austria

Posted on: junio 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Un hombre mató a tres personas y causó 34 heridos el sábado al irrumpir con gran velocidad en una calle peatonal al volante de un vehículo 4X4 en Graz, en el sur de Austria, anunció el gobernador local, Hermann Schützenhöfer

 

Según los testigos, el vehículo se metió, a gran velocidad, el sábado por la tarde en una de las principales arterias peatonales y comerciales de la segunda ciudad de Austria, atropellando a los transeúntes. Schützenhöfer mencionó que se trataba de un acto de un “desequilibrado mental”, el cual fue detenido.

 

Fuente: AFP

Fuerte tormenta deja al menos 18 muertos en la zona sur de China

Posted on: junio 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades locales aseguran que hay cuatro personas desaparecidas

 

Dieciocho personas han muerto a causa de las fuertes lluvias que han azotado en varias provincias del sur de China en la última semana, informaron autoridades chinas.

 

El Ministerio de Asuntos Civiles indicó que cuatro personas continúan desaparecidas por las tormentas que han arrojado cerca de 25 milímetros de lluvia en algunos poblados.

 

La autoridad señaló que los fallecimientos fueron causados por derrumbes de viviendas, aludes, ahogamientos y por los rayos.

 

La provincia de Hubei ha registrado el mayor número de víctimas con 10.

 

Fuente: Agencias

Dólar se disparó a 459,51 en el mercado paralelo

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Esta sábado el precio de la moneda internacional  (Dólar), se disparó a 459, 51;  lo que representó un aumento de más de 40 bolívares con relación a las ofertas  dadas por el mercado paralelo esta semana.

 

 

Con relación al Sistema Marginal de Divisas (Simadi), el cambio se cotiza en 197,65. Monto que se ha mantenido desde el pasadomiércoles 17 de junio.

 

 

El valor del billete verde (Implicito), con pertinencia en la Liquidez Monetaria según el Banco Central de Venezuela  (BCV), de acuerdo a las Reservas Internacionales,  sufrió un leve incremento y paso de 151 a 152,65 bolívares.

 

Fuente: 2001

Putin no habla de Venezuela para no pecar de injerencista

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, evitó pronunciarse sobre la situación en Venezuela, porque no es costumbre de su país entrar en cuestiones internas y consideró hoy un paso muy positivo el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

 

Putin, que ofreció una entrevista a los presidentes de las doce mayores agencias de prensa del mundo, se presentó con cuatro horas de retraso, ya pasada la medianoche del viernes, por lo que se disculpó antes de empezar a responder preguntas.

 

“Quiero disculparme que hayamos pasado de la medianoche, pero ya saben por qué ha ocurrido. Tiene que ver con el deseo de mis colegas que vinieron al Foro (Económico Internacional de San Petersburgo) de debatir distintos asuntos. Y es difícil interrumpir las reuniones”, afirmó, dirigiéndose a los jefe de las agencias.

 

Los primeros minutos de la reunión fueron transmitidos en directo por la televisión rusa, tras lo cual se cambió el formato de la reunión de Putin y sus invitados, que dejó de ser en abierto y continuó a puerta cerrada, sin posibilidad de grabación, publicación o transmisión de la misma.

 

Al ser preguntado por América Latina, el presidente ruso dijo que es un continente prioritario para su país, con el que intentan mantener unos canales crecientes de colaboración tanto política como económica.

 

No quiso pronunciarse de manera directa sobre el conflicto de Venezuela y las gestiones a favor de los presos políticos en aquella nación.

 

A este respecto, insistió en que la política de Moscú ha sido siempre la de respetar las decisiones internas de otras naciones, y rehuyó un pronunciamiento claro al respecto.

 

Con relación a Cuba, sin embargo, fue mucho mas explicito al apoyar con claridad la apertura del régimen y el proceso de acercamiento a Estados Unidos.

 

Putin entiende que el pueblo cubano ha sufrido las consecuencias del embargo durante años, y que el levantamiento del mismo será positivo para La Habana y para el resto del continente, sin valorar el hecho de que un mayor acercamiento a Washington pueda suponer una pérdida de influencia de Moscú en Cuba.

 

Sobre el incremento de la retórica belicista entre Rusia y Estados Unidos, dijo que ahora no estamos en una situación de mayor peligro nuclear.

 

Afirmó que se trata de corregir errores, en referencia al hecho de que Rusia tuvo que responder señalando que instalará 40 misiles nucleares más tras el anuncio de Estados Unidos de que incrementará su presencia militar y artillería pesada en los países del Este de Europa.

 

Dejó claro que Rusia no es un país agresor, no está a favor de elevar el nivel de tensión, pero se ve obligado a responder a las acciones que toma en contra de Moscú Occidente.

 

El jefe del Kremlin también respondió a preguntas sobre la crisis ucraniana, por la que Estados Unidos y la UE han impuesto sanciones a Moscú, insistiendo en que lo ocurrido en Kiev hace casi año y medio fue un golpe de Estado que derrocó al gobierno legítimo.

 

Afirmó que el este del país se levantó contra ello y las nuevas autoridades respondieron con tanques, lo que calificó de inadmisible.

 

Putin abogó por que se cumplan los acuerdos de Minsk para el arreglo del conflicto, y acusó a Kiev de bloquear a las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk cortando el pago de pensiones, y con el bloqueo financiero.

 

Dijo que la comunidad internacional debe presionar al Gobierno del presidente Petró Poroshenko para que cumpla sus obligaciones y negó una vez más que Rusia tenga tropas en Ucrania para ayudar a los sublevados prorrusos, como acusan Occidente y Kiev.

 

También señaló que Rusia defenderá sus intereses ante el embargo de las propiedades estatales del país en el extranjero.

 

“No puede no haber reacción”, dijo Putin al ser preguntado por el embargo de las propiedades rusas en varios países europeos por incumplir una sentencia del tribunal de arbitraje de La Haya que obliga a Moscú a compensar con más de 50.000 millones de dólares (unos 44.000 millones de euros) a los accionistas de la expropiada petrolera Yukos.

 

A la pregunta de cómo defenderá los intereses de Rusia en el extranjero, el mandatario dijo que “eso hay que preguntarlo a los juristas, que son los que van a actuar”.

 

Y acerca del reciente escándalo de corrupción en la FIFA y el Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, Putin dijo que “lo ganamos por medios legales” y que “Reino Unido no mostró todo el potencial que debía para ganar la Copa del Mundo”.

 

“No pensamos que seamos culpables de nada”, insistió.”Si alguien tiene pruebas que las presente. Ganamos de forma justa y vamos a acoger el Mundial. Cualquier otra decisión sería injusta. La construcción de los estadios ha comenzado y la Copa es muy pronto», señaló.

 

Fuente: Agencia

El Papa critica la «verdadera plaga social» del desempleo juvenil

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Publicado el sábado 20 de junio del 2015 a las 11:55 hsEl Papa lamentó hoy el desempleo juvenil, que tildó de «verdadera plaga social», y defendió que «el mundo laboral debería estar esperando a los jóvenes», que en estos años, a su juicio, han sentido que no son necesarios.

 

«(El desempleo juvenil) es una verdadera plaga social, debido a que priva a los jóvenes de un elemento esencial para su realización y al mundo económico de la aportación de sus fuerzas más frescas», dijo durante una audiencia con los miembros de la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo de Italia.

 

Y añadió: «El mundo laboral debería estar esperando a jóvenes preparados y deseosos de esforzarse y emerger. Al contrario, el mensaje que en estos años han recibido a menudo es que no se les necesita».

 

Francisco subrayó que «esto es síntoma de una disfunción grave, que no se puede atribuir únicamente a causas del ámbito global o internacional».

 

Defendió que el bien común, «fin último de la vida en convivencia, no puede ser alcanzado a través de un mero incremento de las ganancias o de la producción, sino que se debe implicar activamente a todos los sujetos que componen el cuerpo social».

 

En este sentido refirió que la doctrina social de la Iglesia dice continuamente «que el ser humano es el centro del desarrollo y que, mientras hombres y mujeres permanezcan pasivos o al margen, el bien común no podrá ser considerado plenamente alcanzado».

 

«Vosotros habéis destacado porque habéis osado y os habéis arriesgado, habéis invertido ideas, energías y capitales haciéndoles fructificar, delegando tareas, pidiendo resultados y contribuyendo a hacer de los otros más emprendedores y colaboradores», dijo el pontífice a los Caballeros.

 

De ahí parte, a juicio de Bergoglio, «la envergadura social del trabajo», de la capacidad de «implicar a las personas y encargarles responsabilidades, de tal modo que se estimule su capacidad de emprender, su creatividad y su compromiso».

 

«Esto tiene efectos positivos sobre las nuevas generaciones y hace que una sociedad comience a mirar hacia adelante, ofreciendo prospectivas y oportunidades y, por lo tanto, esperanza para el futuro», apuntó.

 

Además de la dimensión social del mundo laboral, el pontífice destacó su «esfera ética».

 

«Solo si la economía está basada en la justicia y en el respeto podrá experimentar un auténtico desarrollo que no margine a individuos y pueblos, que aleje a la corrupción y los delitos y no descuide el cuidado del medio ambiente», dijo.

 

Y concluyó: «Es verdaderamente justo quien, además de respetar las reglas, actúa con conciencia e interés por el bien de todos además de por el suyo. Es justo quien lleva en el corazón la suerte de los más desfavorecidos y pobres, quien no se cansa de trabajar y está preparado a emprender siempre caminos nuevos».

 

Fuente: EFE

Video: La impactante versión de “Imagine” por Lady Gaga

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Vea el video . La cantante neoyorquina sorprendió al público en la ceremonia de apertura de los Juegos Europeos 2015 al interpretar el clásico pacifista de John Lennon.

 

Lady Gaga se llevó todas las miradas en la ceremonia de apertura de los Juegos Europeos 2015, al interpretar una gran versión de «Imagine», el clásico tema de John Lennon.

 

En el evento celebrado en Baku, capital de Azerbaiyán, la artista irrumpió en el escenario, llevando un vestido blanco largo y el pelo suelto, un look sencillo que no estamos acostumbrados a ver en ella. Sentada detrás de un piano cubierto de flores, cautivó al multitudinario público con su talento.

Se subastan piezas maestras de Picasso, Miró y Malevich

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La casa de subastas Sotheby’s anunció este viernes la venta de piezas maestras de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Kazimir Malvich y Gustav Klimt en una sesión dedicada al arte impresionista y moderno el próximo 24 de junio en Londres.

 

Del español Picasso, saldrá a la venta el óleo «Deux Personnages (La Lecture)» (1934), una imagen inspirada en la Marie-Thérèse Walter, musa del artista, cuyo precio estimado se sitúa entre los 13 y los 18 millones de libras (de 20,6 a 28,5 millones de dólares).

 

La composición, una de las más reconocibles entre las obras del prolífico pintor malagueño, destaca por sus vivos colores y sus curvas armónicas.

 

En la misma sesión se rematará el trabajo del ucraniano Kazimir Malevich «Suprematism, 18th Construction» (1915), una de las piezas centrales de la retrospectiva que la Tate Modern de Londres dedicó al autor en 2014.

 

El lienzo, que Malevich ejecutó durante los años más creativos de su carrera, en los que se consolidó como uno de los artistas imprescindibles del siglo XX con su abstracción revolucionaria, sale a la venta marcado con un precio estimado de entre 20 y 30 millones de libras (de 31,7 a 47,5 millones de dólares).

 

El retrato del simbolista austríaco Gustav Klimt «Bildnis Gertrud Loew (Gertha Felsöványi)» (1902) se venderá por su parte por un precio de entre 12 y 18 millones de libras (de 19,8 a 28,5 millones de dólares).

 

Se trata de una pintura en formato alargado (149,5 por 45 centímetros) en la que Klimt combina su característico estilo personal con la influencia del arte japonés.

 

Del impresionista francés Édouard Manet, se rematará en Sotheby’s el óleo «Le bar aux Folies-Bergère» (1881), uno de los más representativos del artista.

 

Se trata de la primera versión del celebrado trabajo del mismo título que se muestra en la Courtauld Gallery de la capital británica, y se espera que se venda por entre 15 y 20 millones de libras (de 23,7 a 31,7 millones de dólares).

 

Entre las piezas seleccionadas para la subasta en Sotheby’s destaca asimismo «Peinture» (1954), una obra que el español Joan Miró dedicó al escultor y pintor suizo Alberto Giacometti y su esposa, Annette.

 

El óleo, en el que se pone de manifiesto la pasión de Miró por los símbolos, reproduce los motivos de cuerpos celestes y formas de inspiración humana que cultivó el artista en gran parte de su obra.

 

El trabajo, que ha pertenecido hasta ahora a la Fundación Alberto y Annette Giacometti, sale a la venta por un precio aproximado de entre 5 y 8 millones de libras (de 7,9 a 12,6 millones de dólares). EFE

 

El palacete de Pedralbes de la infanta Cristina cae en manos de una ‘empresa pantalla’ de Luxemburgo

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El palacete ya tiene nuevo propietario y sabemos quién es: una sociedad limitada cuya sede principal está en el mismo edificio de Luxemburgo que otras 1.300 compañías

 

Este martes por la mañana el Registro Nº 8 de Barcelona tomaba nota de la transacción, suscrita este mismo lunes por la tarde en una oficina de La Caixa. Los exduques de Palma transferían la propiedad del nº 11 de Elisenda de Pinós a un misterioso comprador,representado por el abogado Miguel Bernardo Terrasa Monasterio. Sin embargo, no sería él, desde luego, el comprador último sino un ciudadano británico afincado en la parte alta de Barcelona, muy cerca de los Cinesa Diagonal (barrio de Sant Gervasi-Galvany). Posiblemente no lleguemos a conocer su nombre, no obstante, pues la vivienda ha sido escriturada a nombre de una sociedad limitada con domicilio en Luxemburgo. Se trata de Southbury Holding, constituida legalmente el 28 de mayo de 2008 y con despacho en el famoso edificio 46A de la Avenida J. F. Kennedy. El mismo en que operan Cisco, Accenture, TMF Group, Gemplus International, Protea, ABN Amro Bank y un larguísimo etcétera. Hasta 1.300 compañías internacionales se hallan registradas en el mismo lugar. Un edén en un paraíso fiscal.

Imagen de la empresa Southbury Holding

 

Imagen de la empresa Southbury Holding
Southbury Holding ya tiene otra propiedad en Barcelona: un piso de 450 metros cuadrados en el paseo de la Bonanova, comprado ante notario el 21 de mayo de 2009. Casualmente, dos días después hacían la primera comuniónJuan Valentín y Pablo Nicolás, los hijos mayores de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin. La dificultad de rastrear quién está detrás de Southbury estriba en que fue fundada por otra sociedad. Y esta maraña tiene muchos hilos. El ser humano que estampó la firma fue la señorita Carin Gebenius, que un 15 de abril acudió al notario luxemburgués Joseph Elvinger para escriturarla en representación de International Pyramide Holdings S. A., empresa fundada en 1994 y cuya razón social es también el 46A de Av. J. F. Kennedy. Ante el mismo notario luxemburgués, Gebenius dio de alta otras cuatro empresas en esos días: Salwick, Sandown, Salhouse y Bathgate Holding. Carin Gebenius acudía en calidad de empleada de Vistra, una enorme compañía de capital privado constituida en Jersey (Islas del Canal), con presencia hoy en toda Europa, EEUU, Nueva Zelanda, Extremo Oriente y el Golfo Pérsico.

 

Así es el palacete de Pedralbes

Así es el palacete de Pedralbes que los exduques de Palma han vendido
Si bien no sabemos (aún) cuáles son los apellidos de quien sustenta Southbury, es igual de difícil concretar sus objetivos. Según sus estatutos fundacionales, “el objetivo de la compañía será la adquisición de participaciones, en Luxemburgo o en el extranjero, mediante suscripción, compra, canje o por cualquier otro medio de acciones y valores de cualquier naturaleza incluyendo bonos, obligaciones, certificados de depósito e instrumentos de deuda en general así como valores e instrumentos financieros emitidos por cualquier entidad pública o privada. Podrá participar en la creación, desarrollo y control de cualquier compañía o empresa e invertir en la adquisición y gestión de una cartera de patentes y otros derechos de la propiedad intelectual…”. Continuaríamos de no resultar tan aburrido. En suma, Southbury Holding puede hacer todo lo que se proponga. También comprar la casa de una exduquesa e infanta de España.

 

Vanitatis

Senador Aécio Neves: “Fue una delegación oficial del Congreso Nacional”

Posted on: junio 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El senador brasileño Aécio Neves afirmó que las últimas informaciones sobre los incidentes registrados el jueves (19/06) en Venezuela, dejan en claro que el gobierno de Dilma Rousseff tiene parte de responsabilidad en la acción del régimen de Nicolás Maduro que impidió la visita la comisión de senadores brasileños a los presos políticos encarcelados en Caracas, reseña el portal del Partido da Social

 

 

 

Democracia Brasileira

 

 

Aécio citó un comunicado firmado por el canciller de Brasil Mauro Vieira, y afirma que el gobierno de Dilma fue el responsable para que el embajador de Brasil en Venezuela no acompañara a la delegación de senadores.

 

“La responsabilidad de la exposición de la delegación brasileña es también del gobierno de Brasil“, dijo Aécio en un discurso en el Senado. El senador también cuestionó la omisión del gobierno de Dilma en el crecimiento de la violencia y el autoritarismo en el país vecino.

 

Aécio anunció que el PSDB apoyará la propuesta del senador Ricardo Ferraço (PMDB-ES) de convocar al Ministro Mauro Vieira a la Comisión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, presidida por el senador Aloysio Nunes, para que haga aclaraciones sobre la conducta del gobierno en relación con los episodios de violencia e intolerancia política que se produjeron en Venezuela.

 

Papel del Congreso

 

El presidente del PSDB recordó que la visita de los senadores a Venezuela no sólo era para cumplir una misión humanitaria, sino también para vigilar el respeto de la democracia en un país con el que Brasil tiene relaciones diplomáticas.

 

“Nosotros en el Congreso somos responsables de la ratificación de los convenios binacionales firmados por Brasil. Y desde el momento en que somos signatarios, también somos responsables de la supervisión“, dijo. Tanto Aécio como Aloysio Nunes recordaron que la cláusula Mercosur determina, a todos los países del bloque, la prohibición de regímenes autoritarios.

 

Aécio rechazó las afirmaciones que calificaron la visita de los senadores a Venezuela como una misión “no oficial” y de estar integrada únicamente por miembros de la oposición. Recordó que había miembros de los partidos de la coalición de gobierno en el grupo y que los parlamentarios viajaron en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña.

 

 

“Fue una delegación oficial del Congreso Nacional“, señaló.

 

 

La solidaridad internacional

 

 

Al criticar la desidia del gobierno federal con respecto a las violaciónes en Venezuela, Aécio destacó que la presidenta Dilma Rousseff durante el régimen militar brasileño, fue arrestada por sus posiciones políticas. Y recordó que cuando Brasil estaba bajo el autoritarismo, las manifestaciones de los líderes internacionales jugaron un papel decisivo en el fortalecimiento de la movilización de la lucha por el retorno a las libertades democráticas.

 

 

“No fuimos Venezuela para derrocar al régimen. Fuimos a Venezuela para defender a aquellos, como ocurrió con la presidente en el pasado que por expresar sus posiciones políticas, tienen sus libertades restringidas“, dijo.

 

 

« Anterior | Siguiente »