Archive for junio 19th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Hombre asesinado en Quíbor era Guardia Nacional

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

A las 2 de la tarde del miércoles fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el sector Mocundo, vía Cuara, en Quíbor, municipio Jiménez, estaba sin identidad alguna y en horas de la noche familiares llegaron a la morgue del Hospital Central e identificaron a la víctima fatal como Jesús Daniel Rodríguez Saavedra, de 25 años de edad.

 

 

 

La víctima fatal era funcionario activo de la Guardia Nacional, estaba destacado en Caracas y prestaba sus servicios en una de las Brigadas Motorizadas. Se conoció que el uniformado se formó en una escuela en el estado Táchira, tenía un poco más de un año de graduado.

 

 

 

El uniformado según relataron unos amigos estaba de vacaciones y andaba en su motocicleta una Bera socialista, azul, cuando fue interceptado por unos delincuentes, le robaron la dos ruedas y además dos teléfonos celulares y sus pertenencias. Aparentemente el móvil es el robo.

 

 

 

Familiares del joven no quisieron declarar nada al respecto.

 

 

Fuente: El Impulso

Oficiales capturaron a presunto homicida de militar en Anaco

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios de la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial (CCP) de Anaco capturaron al presunto homicida de un reservista.

 

 

 

Roky Rodríguez, director del CCP, identificó al detenido como Elier Duvis Aray Silva, de 30 años.

 

 

 

La aprehensión se efectuó a las 9:00 de la noche de este miércoles, cuando Aray transitaba por la calle Principal del sector La Orquídea de la ciudad gasífera.

 

 

 

Al realizarle la revisión corporal, le encontraron 33 envoltorios de supuesto crispy, con un peso de 10.9 gramos. Igualmente le incautaron 950 bolívares en efectivo, presuntamente producto de la venta de los estupefacientes.

 

 

 

Según la versión oficial, la verificación de los datos de Elier Aray en el Sistema Integrado de Información Integral Policial (Siipol) arrojó que tenía una solicitud por ante el Tribunal II de Juicio, del Circuito Judicial Penal de El Tigre, por el delito de homicidio.

 

 

 

Rodríguez dijo que existe la posibilidad de que el detenido esté vinculado con el asesinato de Luis Rodríguez, de 22 años, reservista del Batallón de Cazadores General de División Pedro Zaraza (Bacazaraza) de Barcelona, ocurrido en la calle Principal del sector El Paraíso de Anaco, el año pasado.

 

 

 

Cuatreros

 

 

 

El jefe policial también informó sobre la captura de cuatro individuos por presunto abigeato en el sector Las Malvinas de Cantaura, capital de Freites.

 

 

 

Rolando Rondón, de 24 años, Ramona Machuca (42), William Rodríguez (19) y un menor de 15 años fueron los apresados.

 

 

 

Al parecer, el cuarteto se introdujo en la finca Los Samanes, ubicada en la carretera nacional de Cantaura. Después de descuartizar una res, se apoderaron de un becerro en cría y huyeron del sitio con el animal y las piezas de carne.

 

 

 

Tras una búsqueda exhaustiva, los señalados fueron capturados en el interior de la residencia de Machuca, ubicada en la calle 2 del sector Alto Apure de la capital freitiana.

 

 

 

Rodríguez expresó que entre las evidencias encontradas la madrugada del jueves, hay varias prendas de vestir manchadas de sangre, cuchillos y machetes con los que se presume desmembraron al bovino.

 

 

Fuente: El Tiempo

Prorrogan nuevamente intervención policial en Monagas y Zulia

Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Por tercera vez consecutiva se anunció la prórroga

 

A través de unas resoluciones del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, que circula este viernes en la Gaceta Oficial N° 40.685 se anuncia la prórroga por 90 días continuos de la intervención de la Policía del Municipio Maracaibo, ubicada en el estado Zulia y la del Municipio Maturín, en el estado Monagas.

 

Alrededor de tres meses más, por tercera vez consecutiva, durará el inicio del proceso para que la revisión de los organismos.

 

Según el texto oficial la postergación tiene como fin dar continuidad a los programas de asistencia técnica que se están cumpliendo en los referidos cuerpos de seguridad.

 

 

Fuente: 2001

Inventario de útiles escolares solo abastecerá 20% del mercado

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los libros y cuadernos son apilados de manera distinta. Juan Reyes hace lo posible para que las exhibiciones de su negocio no luzcan vacías. Pero no es una tarea sencilla. Un gran déficit de 80% en útiles escolares se registra en Carabobo, mientras las industrias del sector siguen a la espera de la subasta especial de divisas anunciada desde el ministerio de Comercio que, de ser efectiva, solo logrará un abastecimiento tardío.

 

 

 

Ya es hora de desempolvar, dijo Maritza Ruiz al colocar en los estantes de la librería de la que está encargada los artículos excedentes de la temporada pasada. Eso es lo único que tienen para ofrecer. Unos 50 cuadernos, 30 textos, 15 cajas de colores y algunos productos adicionales que les fueron despachados en enero, con un retraso de al menos cuatro meses debido a la crisis de dólares necesarios para la importación que este año se ha agudizado.

 

 

 

Gustavo Sosa Izaguirre, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, fue preciso en las cifras. El inventario es de 20% de lo requerido para satisfacer la demanda, y ya en agosto estará en cero.

 

 

 

El sector necesita al menos 200 millones de dólares para abastecer el mercado nacional, según detalló Luis Scarcioffo, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Educativa y Materiales de Oficina. Ese presupuesto, soportado con la lista de insumos que se deben importar, el país que los produce y porcentajes de inventarios actuales, fue entregado ante el ministerio de Comercio como antesala a la convocatoria de una subasta especial de divisas. Pero han pasado tres semanas y los empresarios del sector no han sido llamados nuevamente.

 

 

 

El cronograma de producción indica que durante el último trimestre de cada año se deben hacer los pedidos en el extranjero de materia prima, en enero arranca la manufactura de cuadernos, libretas, lápices, colores, bolígrafos, pegamentos, carpetas y otros artículos; y entre abril y julio se colocan en la red de comercialización. Este año no se ha comenzado la primera fase, por lo que apilar la mercancía de la forma más creativa para tapar los espacios vacíos de la escasez, será la norma en los negocios esta temporada.

 

 

Fuente: El Carabobeño

Portadas de los diarios del dìa 19/06/2015

Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Detenidos cinco sargentos por sustracción de aluminio en Cavim

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En horas de la madrugada del día 6 de junio, un grupo de cinco personas, ingresó sospechosamente al almacén B-07, ubicado dentro de las instalaciones de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), en la avenida Bolívar Oeste en Maracay y sustrajo de manera ilegal un material utilizado para la fabricación de cartuchos 9 mm, según la fuente consultada.

 

 

Dos días más tarde, el encargado del depósito se percató que uno de los candados de la puerta principal había sido cambiado, ya que la llave no abrió el referido dispositivo de seguridad.

 

 

 

Ante la irregularidad presentada, el empleado se trasladó a la parte posterior del inmueble, encontrándose que el cargamento no estaba bajo seguridad en un área especial.

 

 

Se verificó que había un faltante de 5 mil 500 kilos de plomo antimonial, comenzándose un proceso de investigación penal signado con el número 008-2015, de fecha 10 de junio.

 

 

 

Se realizaron varias visitas domiciliarias y en una de ellas, se detectó que el plomo sería vendido a una chatarrera en San Vicente al oeste de la ciudad de Maracay.

 

 

Tras varias diligencias practicadas por funcionarios de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim), se llegó al paradero de los posibles implicados en ese delito contra la institución castrense.

 

 

 

Los sospechosos fueron identificados como S/1 Anthony Jhoyce Malpica, S/1 Omar Rafael Pérez y el S/1 Anthony José Calvete González.

 

 

 

En la continuación de las averiguaciones de rigor, se precisó el paradero del resto de los involucrados. Se tratan del S/1 Juan Carlos Núñez Urrutia y el sargento primero Jovar José Ramos Díaz.

 

 

 

 

Durante el proceso de interrogatorio, los investigados admitieron voluntariamente los hechos, señalando que eran los promotores de todo lo ocurrido en el almacén, llevándose ese cargamento sin la respectiva autorización de la gerencia Metalmecánica.

 

 

 

 

Los ciudadanos fueron detenidos y presentados ante el Tribunal Sexto Militar de la Circunscripción con sede en Valencia. En el desarrollo de la audiencia de presentación los sargentos fueron privados de libertad y enviados como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), situado en Los Teques del estado Miranda.

 

 

 

 

La fuente comentó que en los actuales momentos realizan otros allanamientos en la jurisdicción de Girardot para dar con el paradero del material estratégico perteneciente al Estado venezolano.

 

 

 

 

Se espera que en las próximas horas haya más personas implicadas en ese hurto y sean detenidas de inmediato para colocarlas a las órdenes del Juzgado Militar que lleva la causa.

 

 

Fuente: El Siglo

Caricaturas del dìa 19/06/2015

Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Ley colombiana busca parar bachaqueo desde Venezuela

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Cámara de Representantes del Congreso de Colombia aprobó, este martes, el proyecto de Ley Anticontrabando, con el propósito de acabar con la importación ilegal de productos. Sin duda, esto persigue —principalmente— evitar el contrabando de gasolina y alimentos que son sustraídos desde Venezuela y van a parar al comercio informal colombiano.

 

 

 

Aunque en el documento no se menciona a ninguna nación en particular, es sabido que Venezuela sufre por el contrabando de extracción que se fuga por la extensa frontera con el vecino país. Situación que se ha incrementado en los últimos años a causa del llamado “bachaqueo”,  que se apoya en la débil paridad cambiaria entre bolívar-peso y que  hace que los colombianos vean más atractivo comprar productos en Venezuela para revender en su tierra.

 

 

 

La Secretaría del Congreso de Colombia confirmó al diario que la normativa  lleva un año en discusión y  ha sido coordinada  y presentada por los congresistas Humphrey Roa, Harry González y Carlos Abraham Jiménez, además recibió  100 votos a favor, y ahora solo le falta la aprobación de la conciliación en el Senado.

 

 

 

La ley establece que “dependiendo de los montos de las mercancías, las nuevas penas alcanzan hasta los 16 años de prisión, desde las actuales de entre 3 y 5 años. Adicionalmente, se tipifica el contrabando como conducta constitutiva de lavado de activos, al tiempo que se endurece el castigo a los funcionarios públicos que participen o ayuden en el delito, en el que convergen narcotraficantes, guerrilleros y bandas del crimen organizado”.

 

 

 

El texto de la llamada Ley Anticontrabando lo que  no contemple es la repatriación de mercancía producto del contrabando.

 

 

 

De acuerdo con el ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas, su economía pierde anualmente 6 mil millones de pesos (más de 2 millones de dólares) por contrabando, así que “se hace necesario adoptar medidas que permitan afectar a las mafias que han captado sectores importantes del comercio”.

 

 

 

El  sector petrolero es uno de los más afectados por el contrabando de combustibles procedentes de Venezuela.  Según cifras oficiales del Ministerio de Petróleo venezolano, por vía del contrabando se van del país  unos 100.000 barriles diarios de petróleo (gasolina, gasoil y destilados especialmente). Hasta el punto que las pérdidas se calculan en más de $3.500 millones”. Sin embargo, entre combustibles y alimentos la nación llega a perder más de $10 mil millones  anuales.

 

 

 

 

Para Billy Gasca, secretario general de Gobierno del Zulia, esta ley que, entró en vigencia por la Cámara del Senado colombiano, “castiga a los grandes contrabandistas, pero no a los pequeños, por lo que el bachaqueo en Venezuela no se verá afectado”.

 

 

 

 

“El texto habla de  mercancías por encima de 50 salarios mínimos colombianos, unos 28 millones de pesos, y en el caso de la gasolina está estipulado que sea por cantidades superiores a 74 litros, lo que a mi juicio va incrementar aún más el precio de los productos del contrabando que se comercializan a mediana y baja escala”, explicó Gasca.

 

 

 

 

“Esto es una legalización tácita del comercio informal que se alimenta del contrabando. Es decir, que habrá una fragmentación de la mercancía para poder comercializarlas por debajo de lo que establece esa ley”, dijo.

 

 

 

Tras la aprobación de la ley, miles de vendedores informales colombianos,  en  Cúcuta y Maicao,   protestaron el miércoles en contra de este documento, porque consideran que atenta contra sus ingresos y dejará sin empleo a unos 4 millones de informales.

 

 

 

En la red social de twitter, el usuario IvanCepedaCast escribió: “Ley de castigo al contrabando no persigue a grandes negociantes, sino a pequeños comerciantes de sanandrecitos quienes con razón protestan”.

 

 

Fuente: Panorama

Localizaron hoy otro cadáver descuartizado

Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La victima tiene de 30 a 32 años, de piel morena y cabello corto. El hallazgo lo hizo un transeúnte que notificó el hecho a la GBN en San Antonio

 

 

La policía científica identificó al hombre que la mañana de ayer fue descuartizado y localizado en un terreno baldío, en el kilómetro ocho de la carretera Mamera- El Junquito.

 

Se trata de Carlos Rafael Galíndez Graterol, quien estaba solicitado por el tribunal primero de control del estado Aragua por el delito de robo y además tenia prontuario por los delitos de arrebatón, robo genérico y aprovechamiento de cosas provenientes del delito.

 

El Ministerio Público designó al fiscal 38 del área metropolitana de Caracas, Alexis Baliachi, para iniciar las investigaciones sobre este caso.

 

Otro cadáver descuartizado fue localizado esta mañana dentro de dos bolsas, una negra y otra blanca, en la calle El Colegio con calle San Antonio.

 

La victima tiene de 30 a 32 años, de piel morena y cabello corto. El hallazgo lo hizo un transeúnte que notificó el hecho a la GBN.

 

Presumen que los restos se encontraban en el sitio desde la madrugada.

 

 

Assange cumplió tres años en la embajada de Ecuador en Londres

Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El periodista y exhacker entró en la legación diplomática ecuatoriana en 2012 después de un largo proceso judicial en Londres sobre la petición de extradición por unos presuntos delitos sexuales cometidos en Suecia

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cumplió hoy tres años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres a la espera de resolver el caso de su extradición a Suecia, país que le reclama por supuestos delitos sexuales.

 

Sin poder salir de la embajada porque sería inmediatamente detenido por la Policía británica, Assange, de 43 años, espera una solución a no muy largo plazo que le permita salir de su encierro.

 

El periodista y exhacker entró en la legación diplomática ecuatoriana el 19 de junio de 2012 después de un largo proceso judicial en Londres sobre la petición de extradición cursada por las autoridades suecas, que le quieren interrogar por unos delitos sexuales supuestamente cometidos en Suecia en 2010.

 

Assange, cuyo portal divulgó en 2010 documentos comprometedores de EE UU, no tiene previsto recordar de manera especial esta fecha, aunque es posible que algunos de sus simpatizantes decidan acudir hasta la embajada para manifestar su apoyo.

 

El periodista confía en poder resolver su caso después de que la fiscal sueca Marianne Ny aceptase interrogarle en Londres para evitar que prescriban los delitos que se le imputan.

 

No obstante, el pasado miércoles Assange -que considera que su caso tiene motivos políticos y teme que, una vez en Suecia, sea llevado a EE UU- informó de que Ny anuló una cita previamente acordada para entrevistarle en la embajada.

 

Tras su encierro, las autoridades británicas se negaron a facilitarle un salvoconducto que le permita viajar a Ecuador.

 

Con acceso limitado a aire fresco y a ejercicios físicos, Assange participó, no obstante, en videoconferencias con medios internacionales y centros educativos.

 

El informático considera que su caso tiene paralelismo con el de Edward Snowden, el exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad de EE UU (NSA, siglas en inglés) refugiado en Rusia.

 

El periodista manifestó su apoyo a Snowden pues opina que ambos son víctimas de una persecución de Estados Unidos.

 

La relevancia de WikiLeaks aumentó entre julio y octubre de 2010 al publicar documentos secretos de la guerra de Afganistán (2001) y la segunda guerra de Irak (2003), a partir de filtraciones del soldado estadounidense Bradley Manning.

 

Según las autoridades suecas, las presuntas agresiones sexuales fueron cometidas en agosto de 2010 contra dos mujeres, pero estas acusaciones son totalmente negadas por Assange.

 

Quito insistió en que está comprometido a defender los derechos humanos de Assange y a seguir prestándole protección.

 

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »