Archive for junio 19th, 2015

« Anterior | Siguiente »

10 cosas de su primera vez que a él le dieron igual

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

1. Es la primera vez de ambos
Estás nerviosa porque es la pirmera vez que tienes sexo, pero te olvidas de que él tampoco es ningún experto en el tema. ¡Y es mucho mejor! Además de disfrutar de esta experiencia juntos, ninguno tendréis altas expectativas y todo será más relajado.

 

 

2. Lleváis tiempo viéndoos y aún no ha sucedido
Cada persona tiene sus plazos. Él sabrá esperar y hará lo posible para hacerte sentir cómoda y segura.

 

 

3. Tu ropa interior no es muy sexy
Si la primera vez que os acostáis llega de imprevisto, es probable que no lleves tus mejores galas bajo la ropa. Por mucho que te avergüences de tus braguitas blancas con flores, él ni se dará cuenta ya que estará pendiente de tu cuerpo y de cómo deshacerse de toda tu ropa.

 

 

4. Ese incómodo momento de buscar el condón
En algún instante, alguno de los dos tendrá que frenar en seco la fogosidad para buscar, a tientas, un condón. No te preocupes si tienes que pasar desnuda por encima de él para llegar a tu mesilla. Alguien tiene que hacerlo.

 

 

5. Posturas imposibles y lesiones más que probables
Si os da por probar nuevas posiciones sexuales, ten en mente que podréissufrir algún daño. Es decir, si practicáis la postura de la animadora puede que golpees su cara con tu pie. ¡No problem! Discúlpate y agasájale con mimos de lo más picantes. Se le pasará enseguida.

 

 

6. No te dio tiempo a depilarte
Acabas de despertar de la siesta y ves tu móvil: “En 5 minutos estoy en tu portal”. En ese momento, corres al baño y te peinas y maquillas lo mejor que puedes para estar presentable. Sin embargo, cuando él comienza a besarte, recuerdas que se te olvidó depilarte esa mañana. Bueno, tranquila, un poco de pelo no hace daño a nadie.

 

 

7. Si usas un sujetador con (mucho) relleno

 

Para lucir ese escote, hace falta magia. Concretamente, la que te brindan lossujetadores push up. Pero sientes que, cuando te lo quites delante de él, se sentirá estafado y huirá enfadado de tu casa. Nada de eso, los pechos son pechos. Y a los chicos les encantan, sea cual sea su tamaño.

 

 

8. Necesitas algo de ayuda
La lubricación depende de muchos factores así que, si ese día tu cuerpo no está por la labor, no te frustres: acude a tus buenos amigos, los lubricantes, y deja que todo fluya.

 

 

Fuente: Cosmopolitan

6 mitos sobre las mejores maneras de cargar tu celular

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Seguro que escuchaste antes alguno de estos consejos: «no dejes cargando el celular la noche entera», «no lo uses mientras se está cargando» o «no lo recargues hasta que no se agote totalmente la batería».

 

 

 

Pero las baterías de los celulares han evolucionado mucho durante los últimos años y algunos trucos se han quedado obsoletos.

 

 

 

La mayoría de las baterías de los celulares modernos, como los de Samsung o Apple, son de ion de litio. Se cargan más rápido, pesan menos y tienen una vida más larga.

 

 

 

Entonces, ¿cuántos de los consejos populares son mitos y cuántos realidad?

 

 

 

En BBC Mundo nos propusimos desenmascarar algunos de esos rumores. Aquí están los resultados.

 

 

 

1. Es mejor esperar a agotar toda la batería antes de recargarlo

 

 
Falso. Cargar el celular con frecuencia no daña las baterías. No hay ningún problema por recargar el celular cuando aún tiene el 60% de vida.

 

 

 

Según Apple «carga tu batería de ion de litio cuando quieras. No hay necesidad de usarla al 100% antes de recargarla».

 

 

 

Varios analistas de temas de tecnología coinciden al destacar que la carga idealpara una batería de ion de litio está entre el 20 y el 80% de su capacidad. Dicen que mantenerla dentro de esos parámetros en general es óptimo para la vida de la batería.

 

 

 

Es decir, ni siempre cargada al 100% ni mantenerala a niveles mínimos.

 

 

 

Por otro lado, varios blogueros recomiendan darle un respiro al celular de vez en cuando y apagarlo o reiniciarlo al menos una vez a la semana para maximizar la vida potencial de la batería, tanto en dispositivos Apple como Android.

 

 

 

2. Es malo dejar el celular cargando toda la noche

 

 
Falso. Los celulares inteligentes de hoy en día son lo suficientemente sabios como para saber cuándo la batería está recargada al completo y deben dejar de cargar, aunque sigan enchufados.

 

 

 

3. Los cargadores «no oficiales» son malos o destrozan la batería

 

 
Los cargadores originales, de la misma marca del celular, son los óptimos para cada teléfono.

 

 

 

Pero muchos son muy caros y hay usuarios que recurren a cargadores alternativos.

 

 

Los cargadores de otras marcas menos conocidas y más baratas también funcionan.

 

 

 

Cuando parece que puede haber problemas es con el uso de cargadores «pirata», de proveedores desconocidos, que no fueron diseñados específicamente para ese celular.

 

 

 

Algunos ni siquiera llegan a cargar bien los dispositivos o tardan mucho más tiempo en hacerlo.

 

 

 

Así que sospecha de los cargadores que sean extremadamente baratos y de procedencia ilegítima.

 

 

 

4. Es malo usar el celular mientras se carga

 

 
En general no hay ningún problema en usar el celular mientras se está cargando.

 

 

Es cierto que ha habido historias aterradoras que han alimentado este mito: en julio de 2013 una azafata china de 23 años, Ma Ailun, murió electrocutada mientras respondía a una llamada en su iPhone 5 mientras el celular se estaba cargando.

 

 

 

Varios casos similares fueron ampliamente recogidos por la prensa mundial.

 

 

 

En la mayoría de los incidentes se le echó la culpa al uso de cargadores no originales y de mala calidad.

 

 

 

Si el usuario utiliza un cargador de calidad no debería tener ningún problema de seguridad.

 

 

 

Apple recomienda «dejar que el celular recargue durante al menos 10 minutos antes de usarlo» cuando la batería de un celular iPhone está prácticamente agotada y al recargarlo aparece una pantalla negra.

 

 

 

«Después, puedes usar el celular mientras se sigue cargando», dice la compañía.

 

 

 

Por otro lado, usarlo mientras se carga no tiene ningún efecto negativo sobre la recarga misma.

 

 

Piensa que incluso cuando tú no estás usando activamente el celular mientras se carga, éste está funcionando: puede estar conectado a una red wifi y recibe información.

 

 

5. ¿Se carga más rápido en modo avión?

 

 

Sí, pero la diferencia es poca. Si pones a cargar el celular en modo avión se cargaráun poco más rápido que en modo normal.

 

 

 

El modo avión apaga las funciones de 3G y de Wifi, así que el celular usa menos batería mientras se está cargando.

 

 

 

La desventaja de este pequeño truco es que mientras está en modo avión no podrás recibir llamadas ni podrás utilizar internet.

 

 

 

En un pequeño experimento para escribir esta nota BBC Mundo comprobó con un iPhone 5 que la diferencia entre ambos modos para cargar un 10% de la batería fue de un minuto.

 

 

 

6. ¿Se carga más lento en la computadora?

 

 
La velocidad a la que se carga el celular depende de la potencia eléctrica de los accesorios para cargarlo.

 

 

 

En el caso de Apple y los iPhone, por ejemplo, esa potencia varía dependiendo de las especificaciones técnicas de los cables y cargadores.

 

 

 

La potencia eléctrica o vatiaje define la velocidad a la que se transfiere la energía, así que cuanto más vatiaje, antes se recarga la batería.

 

 

 

Por ejemplo un cargador de iPhone tiene 5 vatios de potencia mientras que un cable al USB de la computadora tiene 2,5.

 

 

 

En ese caso utilizar el cargador es más rápido.

 

 

Fuente: BBC

Tres teorías científicas que pretenden explicar el temido invierno de «Game of Thrones»

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si alguna vez viste la serie de ficción Game of Thrones (Juego de Tronos) seguro que escuchaste la frase que se repite como un mantra desde que la dijera Ned Stark en la primera temporada: «Winter is coming» (el invierno está llegando).

 

 
Pero lo curioso es que los personajes no conocen exactamente cuándo va a llegar, al contrario que los habitantes de la Tierra, donde las estaciones empiezan y terminan siempre en la misma fecha.

 

 
Y es que una de las principales particularidades del mundo fantástico recreado en base a la serie de novelas ASong ofIce and Fire (Una canción de hielo y fuego) del estadounidense George R. R. Martin es la extrema variabilidad estacional.

 

 

1. Inclinación variable del eje de rotación

 

 
En la Tierra las estaciones se deben a la inclinación de 23,5 grados de su eje.

 

 

 

Gracias a ésta, en el hemisferio que está más cerca del Sol durante la rotación del planeta suele tener un clima más cálido, lo que se llama verano, y seis meses después más frío, el invierno, ya que la Tierra tarda un año en dar la vuelta alrededor de su estrella.

 

 

Además, la inclinación del eje es extremadamente estable. Y en eso tiene que ver la Luna, mucho mayor que los satélites de la mayoría de planetas.

 

 

 

Sin ella, el ángulo de inclinación deambularía en respuesta a los tirones gravitacionales del Sol y de Júpiter. Y las estaciones no serían tan estables.

 

 

 

Del planeta de Game of Thrones se sabe que tiene al menos una luna, como se cuenta en el episodio The Kingsroad.

 

 

 

Y los libros también mencionan que tuvo otra, que eclosionó tras acercarse demasiado al Sol y que liberó a miles de dragones. ¿Pudo esa suerte de cataclismo celestial haber provocado un cambio brusco en la inclinación del eje?

 

 

 

2. Una órbita extremadamente alargada

 

 
La Tierra rota alrededor del Sol en una órbita elíptica, aunque prácticamente circular.

 

 

 

Pero no todos los planetas giran formando un círculo casi perfecto alrededor de su estrella.

 

 

 

Mercurio, por ejemplo, tiene la mayor excentricidad orbital de todo el sistema solar, el parámetro con el que los astrónomos miden cuánto se desvía la rotación de un cuerpo celestial del círculo perfecto.

 

 

 

Es de 0,2056, en comparación con el 0,0167 de la Tierra. Y cuanto más cerca está el valor de cero, más cerca está la orbitación de ser circular.

 

 

Al rotar de una forma elíptica muy pronunciada, hay momentos en los que el planeta está muy lejos del Sol, por lo que el clima es más frío que el del invierno de la Tierra.

 

 

 

Y esta desviación también tiene consecuencias en la duración de las estaciones; una explicación que bien se podría aplicar a la serie.

 

 

 

3. Planeta circumbinario

 

 
Otra de las teorías científicas con las que se trata de explicar el loco clima del planeta en el se asientan los Siete Reinos es que sea circumbiario.

 

 

 

En 2013 Veselin Kostov, Daniel Allan, Nikolaus Hartman, Scott Guzewich, Justin Rogers, un grupo de científicos de la Universidad de Cornell, Nueva York, publicó un estudio en el que argumentaban la posibilidad de que el planeta de la serie orbitara alrededor de dos estrellas a la vez.

 

 

 

Y explicaban cómo serían las estaciones si el mundo de A Song of Ice and Fireperteneciese a un sistema binario.

 

 

Según estos expertos, un mundo con esa característica podría experimentar estaciones cortas o largas que se sucederían de forma caótica, sin un patrón determinado, como en la serie. Y es que según las leyendas, en el mundo de los Westeros hubo una vez en el que el invierno duró 900 días.

 

 

 

Este tipo de planetas existen. De hecho, hasta ahora se han descubierto 15 sistemas circumbinarios.

 

 

 

Por lo tanto, la explicación del loco e impredecible clima de Games of Thronespodría estar en alguna de estas teorías.

 

 

 

Y también podría deberse a una combinación de todas estas ellas.

 

 

 

Hay incluso quien, señalando el cambio climático, dice que «Winter is coming» no es sólo un mantra, sino una advertencia clara.

 

 

Fuente: BBC

¡Ojo! tu teléfono celular puede tener serias fallas de seguridad

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Esta está resultando ser la semana en la que aprendimos que las aplicaciones en los teléfonos inteligentes pueden ser explotadas por loshackers. Tres grupos de investigación independientes revelaron fallas de seguridad de aplicaciones que podrían convertir a los dispositivos de Apple y Samsung en juguetes para los cyberintrusos — permitiéndoles tomar el control de la cámara, GPS y micrófono de tu teléfono mientras roban toda tu información personal y escuchan tus llamadas telefónicas.

 

 

 

La única buena noticia es que los ataques tendrían que ser dirigidos a teléfonos específicos, y es poco probable que los atacantes apunten a gente común y corriente. ¿La mala noticia? Investigadores alemanes encontraron el mes pasado defectos que en potencia pueden afectar a todos los teléfonos.

 

 

 

Así es: hay una vulnerabilidad para todos.

 

 

Una falla en el teclado Swift que viene preinstalado en los dispositivos Samsung podría dejar a 600 millones de teléfonos vulnerables, dijo la empresa de seguridad NowSecure el miércoles. El teclado no se puede desinstalar, y su sustitución por otra aplicación de teclado no solucionará el problema.

 

 
Investigadores de la Universidad de Indiana encontraron que las aplicaciones de iOS que contienen malware pueden fácilmente sortear el escrutinio de Apple.

 

 
¿Te jactas de no tener un Samsung, ni un iPhone? Un equipo de investigadores del Instituto Fraunhofer de Tecnología de la información segura y la Universidad Tecnológica de Darmstadt en Alemania encontró que una gran cantidad de aplicaciones disponibles para todos los teléfonos utilizan protocolos de seguridad defectuosos que podrían comprometer tus datos personales.

 

 

 

Samsung ha dicho que lanzará actualizaciones de seguridad en los próximos días para reparar el problema del teclado. Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la investigación de la Universidad de Indiana.

 

 

 

La investigación alemana — que un desarrollador de software en Colombia fue capaz de reproducir, según Reuters — reveló que muchas de las aplicaciones principales hacen un mal trabajo asegurando nombres de usuario y contraseñas. La investigación encontró 56 millones de conjuntos de datos sin garantía que incluían información personal de los consumidores, según un comunicado del Instituto Fraunhofer.

 

 

 

«Los investigadores encontraron direcciones de correo electrónico, contraseñas, registros de salud y otra información sensible de los usuarios en aplicaciones que luego pueden ser robados fácilmente y a menudo manipulados», dijo Oliver Kuch, un portavoz del Instituto alemán, en un comunicado el mes pasado.

 

 

 

Ryan Disraeli, cofundador y vicepresidente de servicios de fraude en la empresa de seguridad TeleSign, dijo que la realidad no es tan grave como estos informes sugieren. Sí, los ataques podrían ocurrir, pero «son ataques no necesariamente al azar que van a afectar a todos. Hay, sin duda, personas que son más propensas a ser hackeadas».

 

 

 

Así que ya lo sabes: pregúntate a ti mismo, ¿eres una celebridad? ¿un alto ejecutivo? ¿un contratista con acceso a documentos gubernamentales superclasificados (ahem, ahem, Edward Snowden)? Si no es así, es probable que los hackers no tengan una buena razón de peso para atacar tu teléfono inteligente, dijo Disraeli.

 

 

Fuente: Cnet

Nokia planea regresar al negocio de los móviles

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Vuelta al redil. Tiempo se lleva especulando acerca de la posiblidad de que Nokia regrese al mercado de la telefonía móvil. Sin periodos concretos ni más detalles que las meras sospechas, la empresa finlandesa ha dejado caer que, una vez que expire en contrato con Microsoft, en 2016, planean diseñar nuevos «smartphones».

 

 

 

En una entrevista a la revista alemana «Manager Magazin», el consejero delegado de Nokia, Rajeev Suri, ha explicado que a partir del 2016, coincidiendo con el final del acuerdo con Microsoft, que adquirió la división de movilidad el pasado año, comenzarán a diseñar de nuevo teléfonos móviles.

 

 

 

La empresa, que en su momento fue el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, pretende poner a disposición nuevos terminales, aunque se desconoce si los comercializaría desde su división. «Vamos a buscar socios adecuados», señaló Suri. «Microsoft hace teléfonos móviles. Nosotros simplemente los diseñamos y ponemos la marca».

 

 

 

Esta decisión permitiría a la finlandesa regresar al negocio de la telefonía móvil, contribuyendo con su experiencia en la creación y fabricación de nuevos modelos, basados en principio en el sistema operativo móvil de Microsoft. Sin embargo, otras filtraciones han apuntado recientemente la posibilidad de probar suerte con Android, el sistema con mayor penetración del mundo y del que meses antes de cerrar el acuerdo con el gigante del software ya coqueteó sin demasiada fortuna.

 

 

 

Nokia vendió su negocio de telefonía de Microsoft en 2014 después de varios años disminuyendo sus ventas, ya que no pudo seguir el ritmo de las innovaciones dirigidas por el iPhone (Apple) y la popularización de Android. Además, otros episodios sacudidos recientemente han allanado esta posibilidad. El otrora director de Microsoft, Stephen Elop, a quien el gigante del software estadounidense nombró como consejero delegado de Nokia, ha abandonado Microsoft. Los analistas han interpretado este movimiento como un signo de que la compañía se está alejando del negocio de dispositivos de hardware para regresar a su negocio central de software concidiendo con el desarrollo de Windows 10.

 

 

Fuente: ABC

“Tiburón” enseña los dientes en los cines 40 años después

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La película “Jaws” vuelve a hincarle el diente a la taquilla esta semana para conmemorar el 40 aniversario de su estreno en Estados Unidos el 20 de junio de 1975, una fecha clave para entender la estrategia actual veraniega de Hollywood y determinante para la carrera de Steven Spielberg

 

La cinta sobre un gran tiburón blanco que amenaza a una apacible villa costera pervive en el imaginario colectivo tanto por sus escenas acuáticas como por la banda sonora de John Williams, que fue merecedora de uno de los tres Óscar que se llevó el filme en 1976.

 

“Jaws” reaparecerá con la mandíbula abierta en 500 salas de cine el próximo domingo en EEUU de la mano de Tuner Classic Movies y Universal Pictures, el mismo estudio que hace cuatro décadas estuvo cerca de matar al escualo antes de que asomara su aleta dorsal en la gran pantalla.

 

Lo cierto es que, en origen, nadie imaginó que “Jaws” se fuera a convertir en el éxito que fue.

 

Se trataba de un proyecto menor para Universal Studios, que aquel año tenía sus esperanzas puestas en “The Hindenburg”, un largometraje sobre el histórico desastre del homónimo zeppelín alemán cuyo presupuesto cuadruplicaba al del tiburón, fijado en cerca de 4 millones de dólares (17,5 millones actuales).

 

Spielberg, que tenía 27 años, había dirigido solo un filme (“The Sugarland Express”), era desconocido en la industria y se sumó al proyecto de rebote.

 

Los productores Richard Zanuck y David Brown prefirieron a otro realizador, aunque el puesto quedó finalmente vacante por diferencias creativas.

 

Zanuck creyó en el talento del joven cineasta, según contaría años más tarde en el documental “Jaws: The Inside Story” (2010), al que protegió frente al estudio cuando las cosas se empezaron a torcer.

 

“Jaws” era un proyecto oportunista basado en el “bestseller” del mismo nombre escrito por Peter Benchley, que en 1974 estaba causando furor en las librerías.

 

Urgía sacar la película cuanto antes para aprovechar el tirón literario, así que la prisa fue un factor desde el inicio.

 

Cuando Spielberg se puso al frente tomó la decisión de rodar en el océano -en la costa atlántica frente al pueblo Martha’s Vineyard, en Massachusetts- lo que supuso un desafío técnico que no imaginó.

 

Hasta entonces, Hollywood había evitado el mar abierto por ser un entorno a merced de elementos incontrolables.

 

El realizador, no obstante, quería la textura de las olas, el realismo de la fuerza del mar que, por aquellas fechas, no se podía simular por ordenador y no se terminaba de lograr en un tanque de agua en un estudio o en un lago.

 

La experiencia confirmó los temores de los veteranos de la industria.

 

El rodaje sufrió interrupciones constantes, unas veces por problemas meteorológicos y otras, las más, por fallos técnicos que obligaron a Spielberg a replantearse la forma de hacer la película.

 

Los modelos de tiburones mecanizados fabricados para “Jaws” y que iban a ser los protagonistas se estropeaban tanto que no se avanzaba, así que el realizador optó por prescindir de ellos para gran parte de las escenas.

 

“¿Qué haría Hitchcock en una situación así?”, se preguntó Spielberg, que decidió sustituir el pez por planos subjetivos y tomas en las que se percibe su presencia bajo la superficie aunque nunca se le ve.

 

A mayores, durante la filmación se hundió un barco, se empaparon bobinas con materiales ya grabados, y se trabajó con un guión que se cambiaba cada día.

 

Lo que iba para 60 días de rodaje se demoró hasta 157 y costó 14 millones de dólares.

 

Spielberg estuvo a punto de renunciar, en Hollywood le señalaban como el culpable y creyó que “Jaws” hundiría su futuro. El estudio estuvo a punto de despedirle y cancelar el proyecto.

 

Richard Dreyfuss, que encabezó el elenco junto con Roy Scheider y Robert Shaw, acabó tan harto, que criticó la película tras concluir el rodaje y en una entrevista admitió que no le gustaba el trabajo que había hecho. Palabras de las que luego se arrepintió.

 

Con el producto en la mano, Universal Studios planeó un estreno masivo (450 cines) y una extensa campaña promocional en todo el país que incluía numerosa mercadotecnia, algo novedoso frente a los lanzamientos más escalonados (y menos arriesgados). Y “Jaws” arrasó.

 

En 1975, la audiencia hacía cola para ver el filme que estuvo en cartelera durante meses y devoró la taquilla hasta recaudar más de 470 millones de dólares de la época (más de 2.000 millones actuales) en todo el mundo.

 

Spielberg pasó de ser cuestionado a, según sus palabras, ganarse la libertad para poder hacer “cualquier película”, mientras que Hollywood descubrió que, en contra de lo que se pensaba entonces, el verano era un gran momento para vender entradas.

 

Fuente: EFE

Relojes inteligentes y chuletas: el último recurso friqui para los exámenes

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hasta no hace mucho las chuletas eran casi una solución artesanal. Los sistemas que ingeniaban los estudiantes eran pequeños prodigios en sí mismos, y seguro que muchos habréis visto chuletas imposibles en papeles diminutos, o aquellas que convertían a los bolígrafos Bic en pequeñas biblias del conocimiento gracias al grabado de fórmulas o párrafos enteros de libros de textos con una simple aguja en el plástico de esos bolis.

 

 

 

Las calculadoras científicas se convirtieron en objetos prohibidos en algunos exámenes por su capacidad de servir para esos usos «malignos», y poco después la cosa cambiaría radicalmente con la aparición de los móviles, para los que se generó un ecosistema propio de chuleteo máximo. Ahora la nueva generación de chuletas tecnológicas llega más allá, y tiene como protagonistas a los relojes inteligentes.

 

 

 

Estos dispositivos ya han hecho de las suyas en diversas universidades australianas, donde los responsables de estas instituciones ya han tomado medidas. Han restringido el uso de estos dispositivos durante este periodo de exámenes e indican, como en el caso de la University of New South Wales que «Debido a los avances en tecnologías en relojes las reglas de la UNSW en exámenes se han actualizado: no se permitirán relojes de pulsera o independientes para ser llevados o colocados en las mesas durante los exámenes».

 

 

 

Estas prohibiciones ya se habían hecho efectivas en otras instituciones académicas y aunque parece que ha sido el Apple Watch el que ha levantado la liebre, es evidente que las prestaciones de los actuales relojes inteligentes basados en Android Wear también hace posible aprovecharlos para este tipo de escenarios. Pero como siempre, hecha la ley, hecha la trampa…

 

 

Fuente: Xataka

Tráiler de ‘Boulevard’, la última película de Robin Williams

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La película se estrena el próximo 17 de julio

 

En ‘Boulevard’, Robin Williams interpreta a Nolan Mack, un afectuoso marido y empleado de banco que se ve obligado a enfrentar sus secretos después de conocer a un joven llamado Leo en una carretera.

 

Está dirigida por Dito Montiel, y se tratará de un drama íntimo que explorará los rincones más oscuros del corazón de su protagonista, que se debatirá entre sus sentimientos y las difíciles decisiones que debe tomar para no lastimar a aquellos que lo rodean.

 

A Williams se unen en el reparto Kathy Baker, Bob Odenkirk, y Roberto Aguire.

 

Mira el tráiler:

 

 

 

Fuente: Cochinopop

 

Transportistas del Bloque Oriental de Anzoátegui decretaron hora cero

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El vocero del Bloque Oriental de Defensa del Transporte Interurbano y Suburbano en Anzoátegui, Pedro Arbeláez, informó ayer que realizaron una asamblea en el terminal de Puerto La Cruz, en la cual decretaron la “hora cero” por 72 horas. Acordaron que irán a paro si dentro de ese lapso la Fundación de Desarrollo Social de Sotillo (Fundeso) no atiende sus peticiones.

 

 

 

Durante el encuentro estuvieron presentes los coordinadores de las organizaciones afiliadas al bloque de los estados Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Distrito Capital y Anzoátegui. Se abordaron temas como la mudanza del terminal porteño a Barcelona y el canon de arrendamiento, que fue elevado hace dos meses de 300 a 5.000 bolívares mensuales.

 

 

 

Desacuerdo

 

 

 

Arbeláez expresó su rechazo hacia la ordenanza de la Cámara Municipal de Sotillo, la cual obliga a las líneas a pagar mensualmente dos Unidades Tributarias (UT) por el derecho de pista y zona.

 

 

 

“Los terminales son regulados por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), por lo cual es ilegal que el municipio nos esté cercenando el derecho a pista y zona. En ningún otro terminal del oriente del país ocurre una situación similar”.

 

 

 

El coordinador general del Bloque Oriental, Críspulo Gaspar, expresó su rechazo con respecto a la mudanza del terminal de Puerto La Cruz hacia Barcelona.

 

 

 

“No vamos a permitir que nos quiten nuestro terminal porque muchos usuarios que vienen desde Cumaná y otros de ciudades más lejanas no están de acuerdo con ese cambio. Según la política del Gobierno nacional el poder lo tiene el pueblo y nosotros lo representamos en el sector transporte”.

 

 

 

Agregó que el Estado prometió garantizar el abastecimiento de repuestos, cauchos y baterías a precios justos, pero “los han tenido engañados”.

 

 

 

“Pretenden que no aumentemos el pasaje, pero la inflación nos obligará a hacerlo. El costo operativo es mayor a las ganancias que obtenemos”.

 

 

Fuente: El Tiempo

Hija de Joan Rivers será la nueva ‘Fashion Police’

Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El programa regresará a finales del verano

 

Después del fallecimiento (en septiembre del año pasado) de Joan Rivers, las cosas empezaron a descomponerse en ‘Fashion Police’, el show dedicado a diseccionar las últimas tendencias de la moda, en E! Entertainment Television: Kathy Griffin abandonó el programa por diferencias creativas, y Kelly Osbourne renunció luego de los polémicos comentarios de Giuliana Rancic hacia Zendaya.

 

Aunque parecía que, debido a los inconvenientes, el show permanecería paralizado por un tiempo indefinido, Melissa Rivers ha decidido unirse a los dos presentadores restantes (Rancic y Brad Goreski) para una nueva temporada.

 

Rivers es también la productora del show, y afirmó estar ‘muy emocionada por la oportunidad de continuar mi trabajo con E! y mi familia de Fashion Police.’

 

El retorno se producirá el 31 de agosto.

 

Fuente: Cochinopop

« Anterior | Siguiente »