Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Cansados de los robos y asaltos a mano armada en el sector Los Laureles en el municipio Cabimas, un grupo de vecinos tomó la justicia por sus manos. A las 3.00 de la madrugada de ayer un delincuente fue acribillado por residentes de la zona.
Se conoció por fuentes policiales que el sujeto aún sin identificar, fue sorprendido en una de las viviendas del sector cuando intentaba robar un vehículo. Aseguran que unos lugareños se percataron del movimiento que hacía en el estacionamiento de la casa, corrieron hasta ella y lo rodearon.
El delincuente, al notar que la comunidad se lanzaba hacia él, salió del hogar hacia la calle. A pesar de correr rápido para no ser alcanzado, otros habitantes lo interceptaron a unos metros, lo sujetaron y le cayeron encima con todo lo que tenían en mano.
Trascendió que el occiso llegó en un Malibú blanco con otra persona. Se desconoce si pertenecen a una banda dedicada al robo y hurto de vehículo o vivienda como se ha registrado últimamente en la zona. Medicatura forense espera por familiares para identificar el cuerpo.
Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Las entregas de medicamentos por esa vía no serán regulares, como ameritan los tratamientos médicos, señaló una fuente del sector
La semana pasada se dio a conocer que en uno de los locales de Farmatodo comenzaron a entregar las medicinas que solicitaron los pacientes registrados en el Sistema Integral de Acceso a los Medicamentos. Sin embargo, la entrega de fármacos no podrá ser regular, como lo ameritan los tratamientos médicos, según una fuente del sector. Afirmó que las droguerías no cuentan con suficientes inventarios para atender la demanda del Siamed.
Añadió que, en promedio, las droguerías tienen entre 15 y 17 días de reservas de medicamentos. “Hay unos productos cuya existencia ya se agotó, pero sí tenemos otros; por eso decimos que en promedio. Por ejemplo, de anticonvulsionantes no tenemos nada, y para el tratamiento de la tiroides tuvimos pocos, ya se acabaron y no sabemos cuando nos volverán a llegar”.
La fuente indicó que comenzó a funcionar el sistema de interconexión de información entre farmacias y droguerías. No obstante, señaló: “No hacemos nada con recibir los pedidos de medicinas si no tenemos qué despachar. La falta de medicamentos en el país no es por problemas en la distribución, sino en la producción”.
Participar en el sector
Una fuente de los laboratorios farmacéuticos dijo que en los últimos días el sector había sido convocado a reuniones con funcionarios de los ministerios de Salud, Industrias y Comercio.
En los encuentros les informaron que el gobierno evalúa importar directamente las materias primas que requieran los laboratorios productores y luego vendérselos a las empresas.
“Dicen que eso será un proceso alternativo, que nosotros podemos seguir solicitando divisas a Cencoex, que ese mecanismo es para atender la coyuntura que falta de medicamentos. Pero nos preocupa que quieran implementarlo perennemente, como en el sector de alimentos, de telecomunicaciones y editorial, que el gobierno es el que importa, vende y distribuye los insumos a las empresas”.
Aseguró que les preocupa porque no saben si el gobierno tiene la capacidad logística para ocuparse de las compras de las 40 plantas productoras de medicamentos en el país.
La fuente dijo que entre las evaluaciones que hace el gobierno están comprar a los proveedores tradicionales de los laboratorios o a otros. Si es la segunda opción, dijo, resulta aún más preocupante porque las farmacéuticas no podrían garantizar la calidad sanitaria de los insumos, pues desconocerían su procedencia.
Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La Policía Federal de Brasil detuvo el viernes en una nueva etapa del operativo Lava Jato a los presidentes de las dos mayores constructoras de Brasil, Marcelo Odebrecht, de Odebrecht, y Atávio Azevedo, de Andrade Gutierrez. Los ejecutivos fueron detenidos en sus domicilios.
La nueva fase del Operativo Lava Jato -que investiga el presunto pago de sobornos a directivos de Petrobas- se bautizó Erga Omnes, expresión jurídica que significa «lo que es válido para todos». La Constructora Norberto Odebrecht (CNO), una compañía emblemática de Brasil, dijo que entiende que las órdenes dadas a la policía son innecesarias ya que la empresa y sus ejecutivos, desde el inicio de la Operación Lava Jato siempre estuvieron a disposición de las autoridades.
Los ejecutivos detenidos fueron mencionados por delatores del caso. La operación es liderada por el juez federal Sergio Moro. Recientemente, un juez de la corte suprema de Brasil, el Supremo Tribunal Federal, dijo que las delaciones no pueden ser consideradas pruebas.
Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El estatal Banco de Desarrollo prestó casi u$s40.000 millones al gobierno chavista, que prometió pagarlo con barriles de crudo. La caída en la producción y los bajos precios dificultan los pagos
El Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés) le prestó alrededor de u$s37.000 millones a Venezuela desde 2008, lo que hizo que en los últimos siete años el país asiático se convirtiera en uno de los mayores acreedores de la nación sudamericana.
De acuerdo a lo que consigna The Wall Street Journal, el banco estatal chino está en peligro por el abrupto descenso de los precios del petróleo y los largos años de mala gestión de la economía venezolana.
«Muchos quedan anonadados cuando China concede grandes créditos a Venezuela, tomando en cuenta que la situación del país es cada vez más precaria, pero al parecer el compromiso sigue firme», afirmó al mismo periódico Margaret Myers, directora del programa China y América Latina de Diálogo Interamericano, un centro de estudios de Washington.
El gobierno venezolano informó en enero que China se había comprometido a hacer un desembolso adicional de u$s20.000 millones en nuevas inversiones en vivienda e infraestructura, principalmente a través del CDB.
Sin embargo, la situación es peligrosa porque el precio del bono soberano de Venezuela a 10 años se ha derrumbado 60% desde julio pasado y llegó a cotizar a un mínimo de 31 centavos por dólar en enero. La deuda se transa actualmente en cerca de 35,15 centavos por dólar con un rendimiento anual de 26,4%.
«EL RIESGO DE UNA CESACIÓN DE PAGOS HA AUMENTADO EN FORMA SUSTANCIAL»
El diario estadounidense recuerda que Moody’s rebajó en enero la calificación de crédito de Venezuela a Caa3 e indicó que «el riesgo de una cesación de pagos ha aumentado en forma sustancial». La inflaciónllegó a 68,5% en 2014 y el banco central ha dejado de publicar datos desde entonces, aunque los economistas estiman que los precios al consumidor ya superan 100% anual.
El CBD es el quinto banco de China y uno de los 15 mayores del mundo, con activos del orden de los u$s1,7 billones a fines de 2014, según S&P Capital IQ. Sus préstamos en moneda extranjera ascendían a u$s267.000 millones a fines de 2014, según el informe anual de la compañía.
El banco no desglosa los sectores a los que otorga créditos en el exterior, pero solamente en 2009 y 2010 concedió u$s65.000 millones a empresas de energía y gobiernos de países productores de petróleo como Venezuela, Rusia, Turkmenistán, Ecuador y Brasil, según el centro de estudios Brookings Institution.
EL CBD ES EL QUINTO BANCO DE CHINA Y UNO DE LOS 15 MAYORES DEL MUNDO
«Desde mediados de los años 2000 hasta inicios de esta década, la mayoría de los créditos del CDB en el exterior estuvo ligada a los recursos», comentó Erica Downs, analista de la consultora Eurasia Group.
El CDB ingresó a Venezuela en 2008 con la creación de un fondo de infraestructura de u$s6.000 millones en conjunto con el gobierno de Hugo Chávez. Los créditos exigen que la petrolera estatal Petróleos de Venezuela(PDVSA) envíe petróleo a China. Los préstamos más recientes demandaban el envío de al menos 330.000 barriles diarios.
Sin embargo, y a pesar de los créditos, las importaciones chinas de crudo venezolano cayeron 11,4% en 2014y en 2015 no han registrado grandes variaciones interanuales, según la agencia de aduanas de China.
Posted on: junio 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La Policía brasileña inició hoy una nueva fase de la investigación sobre las corruptelas en la estatal Petrobras y detuvo a los presidentes de las constructoras Andrade Gutiérrez y Odebrecht, dos de las más importantes empresas del país.
Según informaron fuentes oficiales, la operación se desarrolla en los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Río Grande do Sul y tiene como objetivo la detención de 59 personas.
Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El Gobierno de Brasil dijo en la noche del jueves que pedirá a Venezuela «las debidas aclaraciones» sobre lo ocurrido con una comitiva de senadores brasileños que intentó sin éxito en Caracas visitar dirigentes opositores detenidos. Los parlamentarios, la mayoría opositores, viajaron a la capital venezolana para verificar las condiciones de detención del dirigente del partido Voluntad Popular Leopoldo López, quien se encuentra en huelga de hambre. Los senadores denunciaron que sufrieron un bloqueo y actos de hostilidad, por lo que debieron regresar a Brasil sin poder cumplir sus objetivos. «El Gobierno brasileño lamenta los incidentes que afectaron la visita a Venezuela de la Comisión Externa del Senado y perjudicaron el cumplimiento de la programación prevista en ese país. Son inaceptables actos hostiles de manifestantes contra parlamentarios brasileños», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.
El Gobierno de Brasil dijo en la noche del jueves que pedirá a Venezuela «las debidas aclaraciones» sobre lo ocurrido con una comitiva de senadores brasileños que intentó en Caracas visitar dirigentes opositores detenidos.
Los parlamentarios, la mayoría opositores, intentaron visitar al dirigente del partido Voluntad Popular Leopoldo López, quien se encuentra en huelga de hambre en una penitenciaría, pero denunciaron que sufrieron un bloqueo y actos de hostilidad, por lo que desistieron de concurrir a la prisión de Ramo Verde y debieron regresar a Brasil sin poder cumplir sus objetivos.
«El Gobierno brasileño lamenta los incidentes que afectaron la visita a Venezuela de la Comisión Externa del Senado y perjudicaron el cumplimiento de la programación prevista en ese país. Son inaceptables actos hostiles de manifestantes contra parlamentarios brasileños», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.
«A la luz de las tradicionales relaciones de amistad entre los dos países, el Gobierno brasileño solicitará al Gobierno venezolano, por los canales diplomáticos, las debidas aclaraciones sobre lo ocurrido», agregó.
La cancillería de Brasil informó que Brasilia cedió una aeronave de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para el transporte de los senadores y prestó apoyo a esa misión. También dijo que a través de la Embajada de Brasil en Caracas «pidió y recibió del Gobierno venezolano la garantía de custodia policial para la delegación durante su estadía en el país, lo que fue hecho».
El ministerio informó que la retención de los vehículos que transportaban a los senadores y al embajador brasileño, quien los había esperado en el aeropuerto, se produjo debido a un gran congestionamiento provocado por la transferencia a Caracas, en el mismo momento, de un ciudadano venezolano extraditado por el Gobierno colombiano.
Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El encuentro que iban a mantener cinco ex líderes iberoamericanos en el Parlamento Europeo (PE) para tratar la situación en Venezuela, ha sido cancelado por “motivos de agenda de los participantes”, dijeron los organizadores.
Fuentes del gabinete del líder de los socialdemócratas europeos, Gianni Pittella, que iba a dirigir el encuentro, confirmaron a Efe que la reunión a puerta cerrada prevista para el 24 de junio no tendrá lugar finalmente.
A esa cita iban a acudir los ex presidentes del Gobierno español Felipe González y José María Aznar, así como los ex presidentes de presidentes de Colombia Andrés Pastrana, de México Felipe Calderón y de Bolivia Jorge Quiroga.
La reunión era una iniciativa de la fundación IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), que preside el ex ministro y jurista venezolano Asdrúbal Aguiar.
Uno de los objetivos de la cita era preparar la visita de una misión que representantes de la Eurocámara prevé realizar a Venezuela el 18 y 19 de julio próximos.
La delegación del PE quiere intentar contrastar la situación de los derechos humanos en Venezuela y buscará tener reuniones con las autoridades y representantes de la sociedad civil, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Eurocámara.
Igualmente señalaron que los eurodiputados intentaran reunirse con algunos de los opositores encarcelados.
El pleno de la Eurocámara ha aprobado en los últimos seis meses dos resoluciones reclamando la liberación de los opositores detenidos y el respeto a los derechos humanos en el país latinoamericano. EFE
Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La fiscal Luisa Ortega Díaz anunció que el presunto asesino de Adriana Urquiola se encuentra en los calabozos del Sebin en Caracas
La fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció este jueves que Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, presunto homicida de la intérprete de señas de Venevisión, Adriana Urquiola, será presentado este viernes ante el tribunal de control.
Así lo anunció este jueves durante una visita efectuada a Carora, la capital del municipio Torres del estado Lara, para inaugurar la Fiscalía Municipal Cuarta del estado Lara, situada en las calles Lara con Guzmán de la capital torrense.
Ortega Díaz confirmó que Bolívar «ya está en Venezuela, se encuentra en los calabozos del Sebin en Caracas y estamos coordinando con el Ministerio para las Relaciones Interiores la presentación ante el tribunal de control que será en el día de mañana» viernes.
Yonny Bolívar fue capturado el pasado 11 de junio en la ciudad de Barranquilla, Colombia, por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Más temprano, en horas del medio día de este jueves, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, confirmó el arribo de Bolívar Jiménez a la rampa 4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, donde las autoridades recibieron al presunto homicida, trasladado desde el estado Táchira hasta Caracas luego de ser extraditado.
Desde Maiquetía, el ministro González López indicó que Bolívar Jiménez forma parte de una «estructura violenta que promovió las guarimbas de 2014, que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridos».
Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El gobierno de Dilma Rousseff lamentó los incidentes que perjudicaron la visita a Caracas de los parlamentarios brasileños liderados por el senador Aécio Neves, y calificó el bloqueo y ataque a la comitiva de «inaceptables»
El gobierno brasileño pedirá aclaraciones a Caracas por los «inaceptables actos hostiles» registrados el jueves contra un grupo de senadores que denunció agresiones en su viaje a Venezuela para interceder por opositores encarcelados en ese país, informó la cancillería en Brasilia.
«El gobierno brasileño solicitará al gobierno venezolano, por los canales diplomáticos, las debidas aclaraciones por lo ocurrido», dijo una nota oficial divulgada la noche del jueves, en la que también «lamentó» los incidentes que perjudicaron la visita de los seis legisladores a Caracas, entre ellos el socialdemócrata y ex candidato presidencial de la oposición, Aécio Neves.
El gobierno de la izquierdista Dilma Rousseff, en todo caso, moderó el tono resaltando que pedirá esas aclaraciones»a la luz de las tradicionales relaciones de amistad entre los dos países».
«Lamentamos los incidentes que afectaron la visita a Venezuela de la Comisión de Exteriores del Senado y perjudicaron el cumplimiento de la programación prevista en aquel país. Son actos hostiles inaceptables de manifestantes contra parlamentarios brasileños», enfatizó la nota.
Reuters
La cancillería explicó asimismo que los senadores viajaron a Caracas a bordo de un avión de la Fuerza Aérea y que, a través de la embajada brasileña en el país petrolero, solicitó y recibió la garantía de la custodia policial para la delegación.
«Estamos sitiados en una vía pública. Nuestra van fue atacada por manifestantes», escribió Neves en su cuenta de Twitter más temprano.
Reuters
Neves y los otros cinco legisladores, tanto de la oposición como de la base aliada del gobierno, viajaron a Venezuela en una misión política y al mismo tiempo «humanística» para pedir la liberación de los opositores presosLeopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos.
Pero el vehículo de la embajada en que se trasladaban desde el aeropuerto Simón Bolívar a Caracas (a unos 40 km) fue retenido en medio de una gran congestión vehicular. La delegación intentaba alcanzar la capital para seguir ruta hacia la prisión en la que se encuentra recluido López, hasta que pasadas las 17H00 locales (21H30 GMT) decidieron abordar la aeronave y regresar a Brasil.
Posted on: junio 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La cosa está que arde y no es para menos: al inventario de carencias y limitaciones que pesa como inmerecido e inexplicable castigo sobre los habitantes de esta tierra que dejó, por ahora, de ser de gracia para convertirse en territorio de sufrimiento, se suma la percepción que de su sistema de gobierno tienen los países democráticos de los 5 continentes, en razón de sus represalias contra críticos y opositores políticos, y que se traduce en encarcelamientos, censuras y persecuciones. El Estado venezolano está a un tris de ser considerado forajido; sin embargo, ello no ha impedido que, figurando como número uno, el número dos negocie con el imperio una entente semicordial que insufle un segundo aliento a un régimen que agoniza a consecuencia de sus torpezas e insuficiencias. No, ya Venezuela no es una tierra de gracia; no funciona como marca y las instituciones amparadas en ella tienen pésima reputación. Con semejante bagaje, es difícil que mandatarios de Estados Unidos y la Unión Europea acepten como pares suyos a quienes se comportan como caporales de fincas y no como servidores públicos.
El exordio precedente podría perfectamente ser, con más sutileza, claro, parte del memorándum redactado por un director de Cuentas de la agencia Fitz Gibborn Media para someterlo a consideración del encargado de negocios de la embajada venezolana en Washington, Maximilien Arveláiz, y ofrecer servicios de asesoría de imagen y relaciones públicas a la magullada cúpula nicochavista. Arveláiz, orondo y satisfecho, seguramente lo presentó al número dos que ahora figura como número uno, al menos en lo que respecta a las conversaciones con Thomas Shannon, quien, entusiasmado, debe haber exclamado “Échenle pierna que para luego es tarde”. Así, la firma estadounidense con oficinas en Nueva York y Washington, y que cuenta entre sus clientes al Fondo de la Defensa para Julian Assange, se hizo de un suculento fee de 150.000 dólares semestrales con la encomienda de mejorar el perfil de Maduro & Co.
Acostumbrados a multimillonarias campañas electorales y proselitistas, la tarifa acordada con los relacionistas gringos le debe haber parecido una bagatela a los genios de las finanzas chavistas (lo que es una minucia, allá en el norte, aquí son 60 millones de bolívares con los cuales se pueden hacer unos cuantos mercados); pero está claro que a esa cantidad habrá que sumar las comisiones correspondientes por la inserción de avisos, cuñas y publirreportajes en medios impresos y audiovisuales de alcance nacional, que allá son bien caros. Nunca sabremos a cuánto ascenderá la inversión real en publicidad de imagen para un producto que está por debajo de la cota cero. Y por más imaginativos que sean los mensajes ideados por los creativos al servicio de la empresa contratada, si el producto no cambia, se estaría despilfarrando el dinero. La calidad de lo anunciado es esencial para convencer al público. Transformar las indigestas imágenes de la troika y su base de sustentación, la FANB, en productos potables y digeribles no es cuestión de maquillaje sino de lavado, engrase y reingeniería. No es fácil, nada fácil.