Archive for junio 17th, 2015

« Anterior | Siguiente »

González y Aznar participarán en reunión del Parlamento Europeo sobre Venezuela

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los ex presidentes del Gobierno español Felipe González y José María Aznar participarán el próximo 24 de junio en una reunión a puerta cerrada en el Parlamento Europeo (PE) preparatoria de la visita de una misión de la Eurocámara a Venezuela, confirmaron este miércoles a Efe fuentes parlamentarias.

 

 

 

Además de los dos ex jefes del Ejecutivo de España, en esa reunión también participaran los ex presidentes Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México) y Jorge Quiroga (Bolivia), todos ellos firmantes de la denominada Declaración de Panamá, a favor de asegurar el respeto a los derechos humanos en Venezuela.

 

 

 

El encuentro, que presidirá el líder de los socialdemócratas europeos, Gianni Pittella, contará además con algunos de los eurodiputados que participarán en la misión a Venezuela, que tendrá lugar previsiblemente el 18 y 19 de julio, dijeron las fuentes.

 

 

 

Se espera que formen parte de la delegación un buen número de eurodiputados españoles, entre ellos, Elena Valenciano y Ramón Jáuregui (PSOE), Luis De Grandes (PP), Fernando Maura (independiente liberal) y José Couso (IU).

 

 

 

El eurodiputado, secretario general de Podemos y único miembro de esa formación española en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo Pablo Iglesias, ha descartado formar parte de la misma, confirmaron a Efe fuentes de su gabinete.

 

 

 

La delegación del Parlamento Europeo intentará contrastar sobre el terreno la situación de los derechos humanos en Venezuela y buscará tener reuniones con las autoridades y representantes de la sociedad civil, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Eurocámara.

 

 

 

Igualmente señalaron que los eurodiputados intentaran reunirse con algunos de los opositores encarcelados.

 

 

 

El pleno de la Eurocámara ha aprobado en los últimos seis meses dos resoluciones reclamando la liberación de los opositores detenidos y el respeto a los derechos humanos en el país latinoamericano.

 

 

Fuente: EFE

Miguel Henrique Otero denuncia ataques a la libertad de prensa en la Eurocámara

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

«Las autoridades del país están acabando con toda la prensa libre a través de su plan de la patria, en el que se establece el término hegemonía comunicacional, que significa un modelo único autoritario de prensa», señaló el presidente de El Nacional

 

El presidente editor del diario venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció hoy en rueda de prensa en el Parlamento Europeo los ataques a la libertad de expresión que dijo, sufren los medios que quieren mantenerse independientes.

 

En un acto apadrinado por el número dos de la delegación del PP español en la Eurocámara, Luis de Grandes, el editor explicó que sobre él pesan medidas cautelares de las autoridades y que solo puede publicar su diario gracias a las donaciones de papel que le han hecho periódicos de la región en solidaridad.

 

«He venido al Parlamento Europeo para denunciar la falta de libertad de expresión. Soy el editor del único diario nacional importante e independiente que queda enVenezuela», señaló.

 

«Las autoridades del país están acabando con toda la prensa libre a través de su plan de la patria, en el que se establece el término hegemonía comunicacional, que significa un modelo único autoritario de prensa», afirmó Otero.

 

El editor, al que se puso una orden de no salir del país que no ha podido ser efectiva porque cuando se dictó estaba fuera de Venezuela, dijo haber encontrado «gran comprensión» por parte de «la mayoría de eurodiputados».

 

Afirmó, sin embargo, que más allá de la comprensión de los eurodiputados, «Venezuela necesita la solidaridad de la comunidad internacional», y pidió a los países de la UE «que se pronuncien públicamente en contra del régimen dictatorial venezolano que está prácticamente destruyendo el país».

 

El Parlamento Europeo enviará a mediados de julio una misión de 12 eurodiputados a Venezuela después de que el pleno de la Eurocámara haya aprobado dos resoluciones para reclamar la liberación de los opositores detenidos y el respeto a los derechos humanos en el país.

 

Fuente: EFE

Papas fritas con ajo y queso parmesano, desearan más

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes:

4 papas blancas sin pelar, cortar en tiras 1/4 pulgadas

 

1/4 taza de aceite de oliva

 

3 dientes de ajo picado

 

1/2 cucharadita de tomillo seco

 

1/4 cucharadita de sal

 

1/2 taza de queso parmesano rallado, dividido

 

1/4 taza de perejil fresco picado

 

1/4 taza de queso parmesano rallado

 

 

Preparación:

Precaliente el horno a 220 grados C.

 

Coloque las papas en un bowl y rociar con aceite de oliva. Sazone con ajo, tomillo y 1/4 cucharadita de sal. Mezcle hasta que este cubierto uniformemente. Levante las papas fritas del bow y extienda sobre una bandeja para hornear antiadherente en una sola capa. Guarde el aceite que queda en el recipiente.

 

Hornear por30 minutos, voltear las papas a la mitad de la cocción. Regrese las papas fritas al bowl con el aceite de oliva, espolvorear con 1/2 taza de queso parmesano y perejil. Mezclar bien, luego extender de nuevo en la bandeja de hornear. Regreso al horno, y hornear hasta que el queso parmesano se derrita, unos 10 minutos.

 

Espolvorear las papas con 1/4 taza de queso parmesano restante y 1/4 cucharadita de sal sazonada para servir.

 

 

All Recipes

AN aprobó crédito adicional para salarios de trabajadores universitarios

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La propuesta del contrato colectivo, hecha por los trabajadores en abril, y el ajuste de la tabla salarial, favorecerá a 211.000 trabajadores, 83.000 profesores, 43.000 empleados administrativos, 23.000 obreros y cerca de 60.000 jubilados

 

Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron ayer en la tarde un crédito adicional para el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, de 4 mil millones 816 mil bolívares, que serán destinados a compensar el salario de los trabajadores universitarios mientras concluye la discusión del contrato colectivo que adelanta el sector junto a la cartera ministerial.

 

«Este es un crédito adicional para seguir honrando los beneficios del personal obrero, administrativo y profesores universitarios. En el entendido de que el contrato colectivo lleva cierto tiempo para su consolidación, el presidente Nicolás Maduro adelantó un crédito adicional para otorgarle a cada uno de los trabajadores universitarios un aumento, una compensación salarial hasta que culmine la discusión del contrato colectivo», explicó el diputado Oswaldo Vera, del Partido Socialista Unido de Venezuela, durante su intervención en el debate previo a la aprobación.

 

El pasado 15 de abril se instaló una mesa de trabajo entre el Ministerio de Educación Universitaria y las distintas representaciones de las universidades públicas, incluyendo a la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) -que no cumple con la calidad de sindicato que indica la ley y tiene una demora de más de una década sin renovar su directiva-, para la discusión de la segunda Convención Colectiva Única.

 

La propuesta del contrato colectivo, hecha por los trabajadores en abril, y el ajuste de la tabla salarial, favorecerá a 211.000 trabajadores, 83.000 profesores, 43.000 empleados administrativos, 23.000 obreros y cerca de 60.000 jubilados.

 

Fuente: El Nacional

Cada día el consumidor debe renunciar a comprar un producto

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Para Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), el venezolano vive la crisis económica más compleja de la historia.

 

 

 

Si bien cree que falta camino por recorrer para que el país alcance índices de hiperinflación, ya que aún no se presentan porcentajes progresivos tan elevados como los exige el escenario planteado, se aprecia un crecimiento gradual que enrumba el país hacia un mal camino.

 

 

 

A este comentario se sumó el economista y docente universitario Luis Oliveros, quien refirió que Venezuela aún no está próxima a una situación de hiperinflación, puesto que según teóricos en la materia esto ocurre cuando la economía registra un crecimiento inflacionario mensual del 50%.

 

 

 

A pesar de que en Venezuela no se hacen públicas las cifras oficiales, existen rumores, dicho por el mismo Oliveros, de que el crecimiento mensual inflacionario es de al menos 10%.

 

 

 

Por tanto, comentó que el actual panorama económico es distante al de una hiperinflación.

 

 

 

No obstante, sostuvo que esto no quiere decir que no se estuviera en camino de alcanzar esta etapa. Es preciso que se tomen los correctivos correspondientes.

 

 

 

Renunciar a la compra

 

 
Sobre cómo la compleja situación afecta al consumidor, el presidente de Anauco comentó que «cada día que amanece, el venezolano entiende que debe renunciar a algo y esa situación deteriora la calidad de vida”.

 

 

 

Refirió que esa calidad no está relacionada con la obtención de lo básico, sino con el ejercicio pleno de los derechos y el acceso a los productos.

 

 

 

Señaló que cada vez se pierde más calidad de vida, porque en las condiciones actuales el venezolano no puede ir al exterior, dificilmente viaja en el país y tampoco puede reparar su vehículo por falta de repuestos, por citar algunos ejemplos.

 

 

 

Apuntó que las colas y el control de venta por número de cédulas también son símbolos del deterioro de la calidad de vida, en su opinión, sistemas de control que no apuntan al fondo de problema.

 

 

 

Asimismo comentó que existen diversas prácticas ilícitas de compra y venta en Venezuela, porque los mercados se encuentran deprimidos, dándole así oportunidad al especulador.

 

 

 

El aumento será progresivo

 

 
León Parilli señaló que la actual situación de zozobra y aumento estrepitoso del los precios es producto de un problema estructural, es decir el modelo económico mal implementado, lo que ya ha sido alertado por Anauco.

 

 

 

En este sentido, recordó que el aumento inflacionario es cada vez más acelerado, por la dependencia de divisas, que hace la economía de país susceptible a variables exógenas, como la producción excedentaria de otros países y el costo del barril petróleo.

 

 

 

Sobre la publicación de lista de precios de Proter & Gamble, expresó que los precios allí reflejados son producto de una estructura de costos que nace de la misma complicación económica, lo que también podría ocurrir con el pollo, la leche u otros productos en el país.

 

 

 

En este sentido, León Parilli indicó que es una situación imposible de detener, a menos que se cambien las políticas económicas.

 

 

 

Cree conveniente rectificar en la economía y modificar el «agotado y nefasto” sistema de control de cambios. También considera conveniente una política de mayor apertura, de alianzas, seguridad jurídica y acuerdos con la empresa privada, a fin de rescatar elementos de la libre competencia.

 

 

 

Déficit más alto

 

 

 

Oliveros señaló que una hiperinflación comienza con déficit elevado y financiamiento monetario, con constante emisiones.

 

 

 

Aún cuando no se conoce la cifra de déficit fiscal, se estima que en 2014 y lo que va del presente año, este haya sido de un 20%, dígitos alarmante, si se toma en cuenta que es representativo del gasto excedente que realiza el Gobierno, en comparación con el dinero con el que cuenta.

 

 

 

«Significa no sólo un récord mundial, sino también en la historia de Venezuela, una muestra de que esta ha sido una de las gestiones fiscales más irresponsables de la historia, ya que se gasta mucho más de lo que ingresa y el gobierno no hace absolutamente nada para ajustar esos gastos”.

 

 

 

Contrastó la situación venezolana con la de otros países del continente, que presentan un índice deficitario de entre el 5% y 6%. También pide tomar en cuenta que otros países cierran el año con un superávit fiscal.

 

 

 

Sobre si la actual condición económica de Venezuela es propia de una nación que exporta petróleo, indicó que el resto de las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), no presentan déficit presupuestario tan alto. Entre otras razones, por un mayor control del gasto público.

 

 

Fuente: El Impulso

Apple pierde juicio en Taiwán

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Un tribunal taiwanés condenó hoy a la multinacional Apple a pagar una multa de 20 millones de dólares taiwaneses (647.000 dólares estadounidenses) por “prácticas contra la libre competencia”

 

Apple exige a sus socios telefónicos en Taiwán el derecho a aprobar los precios de los iPhone vendidos con contratos y los descuentos en planes especiales, lo que va en contra de las leyes taiwanesas, según la sentencia judicial.

 

La Comisión de Comercio Justo de Taiwán ya había impuesto multas a Apple por el mismo asunto, pero la empresa estadounidense recurrió a los tribunales de justicia, que acaban de confirmar la multa impuesta por la comisión.

 

El gigante estadounidense aún puede apelar en segunda y tercera instancia a la sentencia condenatoria del tribunal de distrito de Taipei, que hoy la ha condenado.

 

Los iPhones se venden con contrato en las tres principales empresas telefónicas de Taiwán: Chunghwa Telecom Co Ltd, Taiwan Mobile Co Ltd y Far EasTone Telecommunications Co Ltd.

 

Los iPhones son los teléfonos inteligentes más vendidos en Taiwán, con una participación de mercado del 32 por ciento en el último trimestre de 2014, según la empresa de seguimiento de mercados International Data Corp.

 

La mayor parte de los dispositivos de Apple son ensamblados por empresas taiwanesas como Hon Hai Precision Industry Co Ltd, y contienen componentes de Hon Hai, Pegatron Corp, Largan y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd.

 

Fuente: EFE

Diosdado Cabello: Venezuela busca restablecer relaciones con EEUU

Posted on: junio 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que el gobierno venezolano busca el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos (EEUU). Sin embargo, insistió en que existen sectores que apuestan porque esto no ocurra.

 

Cabello hizo mención, durante la entrevista, del encuentro que sostuvo el presidente Nicolás Maduro, con su homólogo, Barack Obama, en la Cumbre de las Américas que se llevó a cabo en Panamá. “Ese encuentro fue precisamente para eso, para intentar dialogar y lograr el entendimiento”, añadió.

 

“Algunas fuentes dicen que los ataques contra mi persona (contra Cabello) vienen de Róger Noriega, a quien le conviene el conflicto. Sin embargo, yo estoy seguro de que las relaciones entre la Patria de Bolívar y EEUU van a mejorar porque por primera vez, en mucho tiempo, hay disposición al más alto nivel”

 

Expresó que Venezuela sigue como proveedora de petróleo a EEUU, “nunca hemos dejado de suministrarle petróleo a Norteamérica”.

 

Por otro lado, en cuanto al tema de los llamados presos políticos, comentó que han promovido testigos de ambos lados para que verifiquen que todo se está llevando conforme a la Ley. “Leopoldo López está preso porque tiene que rendirle cuentas a la justicia”.

 

Sumidos en la desesperanza, la mitad de los venezolanos quiere emigrar

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La mitad de los venezolanos quiere abandonar el país y otro 11 por ciento dijo que lo pensaría si tuviera posibilidad de hacerlo, reseña una encuesta que refleja la creciente desesperación que aqueja a una nación inmersa en una aguda crisis social y económica.

 

 

 

Trágicamente esto ocurre en un país que no solía producir emigrantes. El noventa por ciento de los más de 1.5 millones de venezolanos que hoy viven en el exterior abandonaron el país en los últimos 16 años, tras el inicio de la Revolución Bolivariana gestada por el fallecido presidente Hugo Chávez.

 

 

 

Pero esa cifra fácilmente puede multiplicarse por diez, según una encuesta divulgada esta semana por la firma Datincorp, que muestra que el 49 por ciento de los 30 millones de venezolanos planea salir del país tan pronto se le presente alguna posibilidad.

 

 

 

“Es una situación muy alarmante”, comentó Jesús Seguías, presidente de la encuestadora DatinCorp. “Esto es lo que se ve en los países en guerra”.

 

 

 

Según el sondeo de opinión, correspondiente al ambiente político y social de Venezuela durante el mes de mayo, un once por ciento de los consultados dijeron que estarían dispuestos a considerar irse del país si llegaran a tener la posibilidad.

 

 

 

Solo un 37 por ciento de los venezolanos consultados dijeron que se quedarían.

 

 

 

La encuesta fue elaborada en medio de una crisis social y económica que se ha agudizado en los últimos meses. El colapso del modelo petropopulista implementado por el chavismo está obligando a millones de venezolanos a pasar horas haciendo cola con la esperanza de ingresar a supermercados con anaqueles cada vez más vacíos.

 

 

 

Con el colapso económico, las dificultades que venían enfrentando los venezolanos se han incrementado y ahora involucra una larga lista de males incluyendo la tasa de inflación más alta del mundo, cada vez mayores índices de violencia y criminalidad, y un sector privado en el umbral de la paralización por la gran escasez de moneda dura.

 

 

 

Este escenario está llevando a la gran mayoría de los venezolanos a sentir desesperanza y pesimismo sobre el futuro.

 

 

 

El 74 por ciento de los venezolanos opina que, en términos generales, la situación en Venezuela es mala o pésima, mientras que un 14 por ciento opina que está “ni mala ni buena”, según la encuesta de Datincorp.

 

 

 

Sólo un 11 por ciento opina que la situación está buena o excelente, devela el sondeo de opinión.

 

 

 

La perdida de expectativas de bienestar es el principal factor que alienta a los venezolanos a salir del país.

 

 

 

“No es solo la desesperación que les empuja, sino también la perdida de esperanza en la recuperación del país”, dijo Seguías desde Puerto Ordaz, en el sur del país.

 

 

 

“La inmensa mayoría de los que se quieren ir de Venezuela, quieren hacerlo por un tema de progreso, no por razones políticas. Es gente que perdió la esperanza en que el gobierno y también la oposición vaya a resolver la crisis, lo que deja un sentimiento generalizado de que el país está y va a quedar a la deriva”, agregó.

 

 

 

La segunda gran razón para abandonar al país expresada por los consultados es la inseguridad personal, resaltó la encuesta.

 

 

 

Elida García, una venezolana que emigró hace un año, dijo que esa fue una de las razones por las que ella había decidido hacerlo.

 

 

 

“En Venezuela uno sale y no sabe si se regresa con vida a casa. Vivir en Venezuela se convirtió en un permanente sufrimiento”, comentó García en Miami.

 

 

 

Pero la violencia no es atribuible en su totalidad al hampa, agregó Ever Palacios, otro inmigrante venezolano.

 

 

 

Muchos actos corresponden a violencia política disfrazada de delincuencia común. Ese fue el caso de las bandas paramilitares aliadas al chavismo, conocidas como colectivos, que comenzaron a acosarlo a él por haberse atrevido a colocar en su tienda carteles políticos de un candidato de la oposición.

 

 

 

“Me comenzaron a perseguir, solo porque puse propaganda del alcalde de la oposición”, dijo Palacios al agregar que el acoso fue tan intenso que no tuvo más opción que salir.

 

 

 

El gradual proceso de descomposición social y económica por la que atraviesa Venezuela solo ha agudizado las razones que habían motivado la emigración en años recientes, explicó sociólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela, Tomás Páez Bravo.

 

 

 

Paéz, quien es el coordinador de un proyecto de investigación sobre la emigración venezolana, dijo que ha sido en los últimos seis años que Venezuela ha producido su mayor ola de emigrantes, muchos de ellos tomando la difícil decisión de dejar el país porque sentían que sus vidas y su futuro corrían peligro.

 

 

 

“Venezuela tiene una de las tasas más altas de homicidios en América Latina, pero además de los homicidios están los secuestros, los asaltos, las agresiones de género”, comentó Páez desde Madrid.

 

 

 

Adicional a ello, se suma el ambiente de gran hostilidad bajo el cual vive la mayoría de los venezolanos que tradicionalmente se han mostrado adverso al chavismo, lo cual ha generado una especie de “apartheid” social donde los opositores son excluidos de recibir beneficios del Estado y corren el riesgo de ser maltratados.

 

 

 

Y a esto ahora se le une el colapso económico que ha estado destruyendo aceleradamente las condiciones de vida de los venezolanos.

 

 

 

“Un profesor universitario en este momento está ganando $100 al mes. Venezuela es un país sumamente caro. Es muy poco lo que se puede hacer con esa cantidad de dinero”, manifestó Páez.

 

 

 

Fuente:  El nuevo herald

Terremoto de 4,3 grados sacude Nepal

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Un terremoto de magnitud 4,3 en la escala de Richter sacudió Nepal a las 00.30 GMT del miércoles, con epicentro a 18 kilómetros al norte de Katmandú, reportó hoy el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que no informó de víctimas ni daños

 

Nepal sufrió el pasado abril el terremoto de mayor intensidad de los últimos 80 años registrado en el país y ese seísmo y sus posteriores réplicas dejaron un saldo de 8.786 muertos, 22.303 heridos, más de medio millón de viviendas destruidas y pérdidas económicas por valor de unos 7.000 millones de dólares.

 

Este lunes el Gobierno nepalí reabrió al público varios de los lugares declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el Valle de Katmandú que permanecieron cerrados desde el seísmo de abril, cuando gran parte de ellos resultaron dañados.

 

Fuente: EFE

Las 5 CLAVES para enamorar a un hombre

Posted on: junio 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Alguna vez te preguntaste cómo hacen esas mujeres para tener siempre algún enamorado alrededor? Lejos de tener recelo y un poco de envidia, te habrás preguntado cuál es su secreto. Más allá de la belleza, existen técnicas infalibles para conquistar a un hombre.

 

Estas son 5 maneras de enamorar a un hombre, como esas rompecorazones.

 

 

#1 Búscalo, y luego trata de no estar disponible

Siempre y cuando el primer encuentro no haya sido negativo, busca la manera de tener un contacto fluido con él. Llamadas telefónicas, mensajes de texto o encuentros ocasionales. Así, lograrás que el interés crezca cada vez más.

 

Cuando sientas que su atención es toda tuya, comienza a tomar distancia y estar menos disponible. Y la reacción será inmediata: todos queremos lo que no podemos tener, entonces lejos de perder interés en ti, te buscará más y será completamente tuyo.

 

 

#2 No hagas cosas agradables por él todo el tiempo

Cuando hacemos cosas buenas por alguien, nos sentimos bien con nosotras mismas por haber demostrado nuestros sentimientos. Pero si recibimos atención por parte de alguien, además de sentimientos agradables, también surgen algunas reacciones no tan sensibles, como la de sentirse abrumada por el exceso de interés y la presión de devolver el gesto. Esto sucede con muchas personas, como si se tratara de una regla general.

 

Por lo que si quieres que un hombre no deje de pensar en ti, tan sólo no le demuestres tanto interés, y un poco de indiferencia.

 

 

#3 Mirarlo

Un estudio científico aseguró que una pareja enamorada se mira mutuamente un 75% del tiempo que están juntos, y les cuesta dejar de hacerlo si un tercero irrumpe en la conversación. Si notas que miras fijamente a un muchacho, probablemente se trate de sentimientos que aún desconozcas.

 

De igual manera, si lo que quieres es enamorarlo, procura mirarlo fijamente y por tiempos prolongados, y él sentirá tu interés.

 

 

#4 No mirar a otro lado

Un complemento de la técnica anterior, el mismo estudio aseveró que las parejas enamoradas tardan más en mirar hacia otro lado cuando aparece un tercero, ajeno a la conversación. Si quieres enamorar a un hombre y ya tienes su atención, esta técnica también resulta efectiva para volverlo loco por ti.

 

 

#5 El test de las pupilas

Todos sabemos que cuando algo nos interesa, nuestras pupilas se dilatan aún más. Si bien es algo que no se puede controlar, sí se puede manejar. Para ello, reducir la luz hace que las pupilas se expandan. Lo mismo sucede cuando sentimos interés por algo o alguien, se expanden delatando nuestro interés. Entonces, si quieres saber si él está interesado en ti, observa sus pupilas, y si están dilatadas, es una buena noticia.

 

 

¿Alguna vez pusiste en práctica alguna de estas estrategias para enamorar a un hombre? ¡Cuéntanos en un comentarios tus maneras de hacer que alguien se fije en ti!

 

 

« Anterior | Siguiente »