Archive for junio 16th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cencoex convocó subasta para repuestos de carros

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los resultados de la subasta convocada por Cencoex, para el sector transporte, serán informados vía correo electrónico a cada empresa adjudicada, el viernes 19 de junio , informó, el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres.

 

 

El titular del referido despacho dijo que esta subasta por 350 millones de dólares es para asegurar el abastecimiento del sector transporte a tasa Sicad y se realizará a través de operadores cambiarios de la Banca Pública: Banco de Venezuela, Banco del Tesoro y Banco Bicentenario de la Banca Pública Universal.

 

 

Condiciones de la subasta

 

 

El cronograma de la subasta se manejará de la siguiente manera: El inicio del periodo de la subasta será el martes 16 y miércoles 17 de junio de los corrientes. El jueves 18 finaliza el lapso de presentación de las solicitudes y el viernes 19 adjudicación y anuncio de los resultados.

 

 

La subasta está destinada a las personas jurídicas del sector transporte terrestre: Autopartes, Material de Ensamblaje, Maquinarias para la construcción e insumos para mantenimiento de vías públicas.

 

 

Señalan que sólo podrán participar las Personas Jurídicas que tengan un histórico de importación en el sector económico convocado.

 

 

Agregan que los adjudicados tendrán un lapso de cuarenta y cinco (45) días continuos, posterior a la fecha de embarque, para el ingreso de la mercancía al territorio nacional.

 

 

Mesa de Trabajo

 

 

Este trabajo se venía adelantando desde este domingo. El ministro Marco Torres, informó que se reunió en Mesa de Trabajo para articular nuevas estrategias con la Banca Pública, Cencoex y Seniat.

 

 

Reiteró «me acompañan en esta reunión, la presidenta del Banco del Tesoro, Dixorys Cachima y el presidente del Banco Bicentenario, James Hernández. Participan en esta reunión el presidente de Cencoex, Rocco Albassinni y la vicepresidenta, Fanny Márquez».

 

 

Al ser consultado por El Universal ¿De qué se trata?, respondió: «estuvimos trabajando en el día de hoy varios aspectos de interés y apoyo a los sectores productivos en donde se revisaron aspectos como la subasta al sector productivo de autopartes y repuestos, para el sector transporte, que será publicado el día de mañana, cumpliendo las instrucciones del presidente, Nicolás Maduro».

 

 

Al respecto, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Haiman El Troudi, dijo que a través de esta subasta se garantiza materia prima para la fabricación nacional de repuestos para los próximos meses del 2015. Esta subasta también contempla la importación de repuestos que no se fabrican en el país.

 

 

Agregó «mañana reunimos transportistas, importadores, comercializadores y fabricantes de repuestos para fijar estrategia antiespeculación y bachaqueo».

 

 

Por su parte, el presidente de Canidra, José Cinnirella, informó que el Gobierno «estudia la posibilidad» de permitir que las empresas de autopartes que quedaron fuera de la subasta del Sicad puedan importar productos a través del Simadi.

 

 

Dijo que «el Gobierno no permitió que participaran las empresas que no estuvieran inscritas en el RUSAD y por tal motivo estudia asignarles divisas a través del Simadi».

 

 

Reprograman reunión

La reunión que estaba prevista para hoy entre la Comisión de Finanzas y los importadores de carros fue suspendida, debido a problemas de la agenda del diputado, Ricardo Sanguino. Será reprogramada para otra fecha. BSG

 

Fuente: El Universal 

Choferes quieren comprar repuestos sin quedar pelando

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Buscar un mecanismo que les asegure abastecimiento en autopartes y que, al mismo tiempo, ponga freno a los especuladores, piden a gritos los profesionales del volante en la entidad.

 

 

Aseguran que el problema más grave que afrontan es la falta de repuestos y, cuando los consiguen, sus altos precios.

 

 

En un encuentro sostenido ayer con las autoridades regionales (D-45 GN, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cicpc, Polivargas, alcaldía y Policía Municipal), voceros de transporte urbano, mototaxis, carga pesada y taxis, aseguraron que lo más difícil de hallar son cauchos y baterías.

 

 

Francisco Quevedo, presidente de la Cámara de Transporte de Vargas, expuso, por ejemplo, que los choferes de una línea que cubre la ruta Carayaca-Catia La Mar, tienen cinco unidades detenidas por no conseguir el neumático específico que requieren.

 

 

Emidgio Palumbo, presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Vargas, contó que les cuesta cumplir con la exigente tarea de trasladar alimentos o materia prima, debido a la falta de cauchos.

 

 

«Si operamos con los cauchos lisos que tenemos, corremos peligro. Necesitamos un mecanismo que nos garantice abastecimiento», explicó.
Poco a poco

 

 

Ya la proveeduría de Vargas, que tenía al menos tres meses sin ofrecer repuestos, según lo atestiguado por los propios transportistas, comenzó a despachar ayer baterías, cauchos y otras piezas a precios accesibles.

 

 

Xavier Moreno, representante de Fontur en Vargas , aseguró que buscarán garantizar el abastecimiento en la entidad. Igualmente anunció que estudiarán la posibilidad de coordinar con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), operativos de fiscalización para meter en cintura a los establecimientos que vendan repuestos con sobreprecio.

 

 
HABLA LA GENTE

 

 

Freddy Rodríguez (transportista) «La parte de los repuestos está grave. Dependemos de tecnología extranjera y solo podríamos salir de este embrollo si produjéramos nuestros propios insumos».

 

 

Jorge Montaño (mototaxista) «Pienso que una alternativa, ante este desabastecimiento, sería montar empresas mixtas entre el gobierno y los gremios, para asegurar que nos lleguen las piezas que necesitamos».

 

 

Roger Badillo (taxista) «Conseguir insumos es lo más problemático en estos momentos. Además, los precios son desproporcionados. Con esta situación, cuesta mantener una tarifa fija al público, porque todo sube».

 

 

Comité le meterá el pecho a la inseguridad

 

 

Un comité integrado por organismos de seguridad regionales y representantes del sector transporte fue creado ayer, para combatir el delito en vías de la región.

 

 

El general de brigada (GN) Juan Grillo, comandante de la Zona de Orden Interno 45, en cuya sede se celebró el encuentro, aseguró que habrá chequeos en el terminal de Catia La Mar y las paradas. Igualmente instalarán puntos de control.

 

 

El comité comenzará ya a supervisar los operativos, y el martes próximo se reunirá para evaluar avances.

 

 

El representante de Fontur en Vargas, Xavier Moreno, aseguró que «como un aporte a los planes de seguridad, llegarán al país 250 taxis equipados con cámaras internas y radios, que facilitarán las labores de vigilancia y rastreo, gracias al convenio China-Venezuela».

 

 

Fuente: Últimas Noticias 

El lado oscuro de la mansión Playboy contado por Holly Madison

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Holly Madison, ex conejita Playboy, este próximo 23 de junio lanzará su libro “Down the Rabbit Hole: Curious Adventures and Cautionary Tales of a Former Playboy Bunny”, donde contará el lado oscuro de la mansión Playboy.

 

Madison, fue una de las novias oficiales de Hugh Hefner, vivió en la mansión desde el año 2001 hasta 2008, donde decidió irse mientras estaban en las grabaciones del reality show “Girls of the Playboy Mansion”, al parecer estaba harta de tener que aparentar que su vida era encantadora.

 

La modelo, asegura en el libro que el fundador del imperio Playboy, las manipulaba y solo las veía como objeto de su posesión, también reveló que antes las cámaras tenían que aparentar ser la mejor amiga de Kendra Wilkinson, cuando en realidad no se soportaban.

 

 

Meridiano

Bolsillo de los venezolanos se resiente por la inflación

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

¿Venezuela se acerca a la hiperinflación? El gobierno de Nicolás Maduro no brinda cifras desde diciembre de 2014, pero algunos economistas sostienen que el alza de precios ya alcanzó los tres dígitos.

 

 

Según sus propias normas, el Banco Central de Venezuela (BCV) debe reportar la inflación antes del día 10 de cada mes, una norma que en los últimos dos años ha vulnerado a menudo sin dar explicaciones.

 

 

El último informe del índice de precios data del año pasado, cuando el alza inflacionaria fue de 68,5% pese a los severos controles de precios, de producción y distribución de bienes que ha impuesto el gobierno en su esquema económico centralista.

 

 

Sin embargo, los venezolanos no necesitan del BCV para constatar cómo semana a semana sus bolsillos se resienten ante el alza de los precios de alimentos, medicinas, viviendas, vehículos, transporte, espectáculos o servicios.

 

 

Para comprar un kilo de carne de primera -que tiene un precio regulado por debajo de la realidad del mercado- debe gastarse el equivalente a casi 14% del salario mínimo mensual, que actualmente es de unos 6.700 bolívares.

 

 

En el caso de una hortaliza como la papa, su precio se ha multiplicado siete veces durante 2015 y ya supera los 300 bolívares por kilo.

 

 

En algunos preescolares privados de clase media de Caracas la matrícula para el período 2014-2015 está sobre los 3.400 bolívares, pero ya han enviado circulares para anunciar que a partir del período escolar, que comienza en septiembre, estará sobre los 8.100 bolívares, lo que representa un aumento del 138%.

 

 

Bomba de tiempo

 
La banca de inversión Barclays, en un informe divulgado en mayo, señaló que «hay claros indicadores que sugieren una aceleración de la inflación, que podría haber alcanzado los tres dígitos» al superar una tasa anualizada de 100%.

 

 

Para el economista y profesor de postgrado de economía petrolera Luis Oliveros, el gobierno venezolano «no parece capaz de detener la inflación».

 

 

«Tendría que tomar decisiones, pero hay pánico por la baja popularidad de Maduro con elecciones legislativas en puertas», sostiene.

 

 

Y ante este panorama -afirma Oliveros a la AFP- «el gobierno optó por ocultar cifras, lo cual es una irresponsabilidad y viola la Constitución y la ley del BCV. Si se esconden las cifras quiere decir que la situación está bastante mal».

 

 

El gobierno lleva tiempo sin difundir otros datos esenciales, como la escasez o el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

 

 

Los expertos aseguran que el principal responsable de la espiral inflacionaria es el gobierno, que ha recurrido al financiamiento monetario -con la aprobación del propio BCV- para enfrentar un déficit fiscal calculado alrededor de 20% para este año.

 

 

Según Barclays, el financiamiento del BCV a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) -cuyas exportaciones proveen 96% de las divisas del país- creció 37% en el primer trimestre de 2015.

 

 

Y ante el enorme hueco fiscal agravado por la caída de más de 50% en los ingresos petroleros, el gobierno de Maduro se ha «resistido» a devaluar el bolívar frente al dólar, lo que lo obliga a «monetizar el déficit» apunta Barclays.

 

 

El economista y analista político Luis Vicente León advierte que el gobierno no está tomando «medidas de fondo» para combatir lo que considera «una situación previa a la hiperinflación», como ajustar el tipo de cambio y cesar la impresión de dinero inorgánico.

 

 

Incluso el exministro de Planificación Jorge Giordani, arquitecto del modelo económico del fallecido expresidente Hugo Chávez durante casi sus 14 años de gobierno, declaró la semana pasada a la web Aporrea.org que «la situación es realmente grave, esa bomba de tiempo que es la economía venezolana tiene muchas causas».

 

 

Y según Giordani una de ellas es que «hay falta de liderazgo, no se toman medidas».

 

 

Cambio congelado

 
El área cambiaria, donde el gobierno de Maduro ha creado hasta 3 tipos de cambio y esquemas distintos en dos años, también incide en el comportamiento de los precios en una economía con una alta dependencia de las importaciones de alimentos, bienes terminados y materias primas.

 

 

«El tipo de cambio anclado en 6 bolívares y 12 bolívares por dólar, mientras la inflación interna está claramente en más de 100% te lleva como locomotora a una situación hiperinflacionaria», asegura Luis Vicente León.

 

 

El analista observa en el comportamiento de los consumidores que «nadie quiere bolívares y se compra por anticipado, te endeudas o compras divisas. Es un comportamiento típico» ante la hiperinflación.

 

Fuente: El Carabobeño 

Ricky Martin publica una emotiva carta dedicada a sus hijos

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El cantante te hará emocionar.

 

Una de las principales razones por las que Ricky Martin se decidió a hacer pública su homosexualidad en 2010 tras muchos años de rumores sobre su vida privada fue que por fin había logrado reunir el coraje necesario para vivir “una vida honesta” gracias a sus hijos, los gemelos Valentino y Matteo, nacidos en agosto de 2008 a través de un vientre de alquiler.

 

“Por encima de cualquier otra cosa, mis maravillosos hijos, su amor me ha dado la fuerza para vivir una vida honesta. Una vida de valentía y transparencia, lo que me llena de orgullo y de una paz increíble. Qué regalo más maravilloso me han hecho, y les estaré eternamente agradecido”, explica el puerrtorriqueño en una carta dirigida a sus gemelos que ha publicado la revista TIME.

 

Ahora Ricky quiere asegurarse de que sus pequeños son conscientes de que siempre contarán con su apoyo incondicional independientemente de qué decidan hacer con sus vidas en el futuro.

 

“Si hay algo con lo que quiero que vivan, aparte de con la certeza de que son incondicionalmente amados y adorados por mí y por nuestra familia y amigos, es sabiendo que pueden ser ustedes mismos. No dejen nunca que nada ni nadie los haga sentir como si no pudiesen ser ustedes mismos. Cualquier cosa que decidan hacer o ser, siempre estaré a su lado”, añade el intérprete.

 

Los próximos planes del cantante a nivel personal pasan por ampliar su familia en algún momento del próximo año para darle una hermanita a Matteo y Valentino.

 

“No he hecho más que empezar. Quiero una familia más grande. Ya veremos qué ocurre el año que viene. Estoy explorando la idea de adoptar, aunque en algunos países es bastante complicado si eres un hombre soltero, por no decir imposible. Aunque merece la pena intentarlo”, explicaba Ricky al periódico The Sun.

 

 

Eonline 

En lo que va de año la escasez promedio ha sido de 58,4%

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En mayo pasado la escasez de artículos esenciales en los establecimientos comerciales llegó a 60,7%, según el estudio Desabastecimiento en Venezuela elaborado por Datanálisis. La firma comenzó a medir el indicador en 2007, y por primera vez en la historia, según su presidente, Luis Vicente León, alcanza niveles tan elevados.

 

 

El directivo advirtió que en enero hubo un pico sobresaliente de fallas, pero dijo que era normal porque se trató de un periodo estacional en el que las empresas “realmente estuvieron en aprietos”. Agregó que muchas compañías estaban esperando la devaluación que el presidente Nicolás Maduro había anunciado; lo que generó un problema real de abastecimiento.

 

 

“Hoy estamos hablando del mayor nivel de escasez. Ese pico de enero fue artificial. Mayo no es un mes atípico, es tipiquísimo, y registró el pico más alto de escasez en Caracas”, reiteró.

 

 

Hace ocho años, cuando comenzó a analizarse las fallas de artículos en los locales comerciales, las ausencias se situaban en 32,3%. Precisó que en lo que va de año, en promedio, la escasez ha sido de 58,4%.

 

 

Por categoría de productos, la investigación arroja que en abril pasado la escasez de leche en los establecimientos llegó a 60,1%, la de pollo a 50,1%, la de café a 49,8% y la de carne de res a 45,1%.

 

 

En mayo la ausencia de aceite de maíz en los negocios fue de 95%, la de aceite de mezcla vegetal fue de 94%, la de café y leche de  84% cada uno. La carne de res faltó en 64% de los locales: “Lo que indica que la escasez es grave”.

 

 

León recalcó que estos niveles de fallas son en el sector comercial, que en los hogares están mejor abastecidos: la falta de producto se sitúa en 24%, promedio. “Es alto, severo, pero no es ni la sombra de la escasez que hay en los establecimientos comerciales. La gente se surte pagando entre 5 y 10 veces más en el mercado negro”.

 

 

La investigación indica que el sobreprecio en abril para obtener la cesta básica completa subió a 57%. Este nivel contrata con que, según León, de febrero 2014 a febrero 2015 el ingreso familiar cayó 18,8%.

 

 

“Este abastecimiento informal es muy importante para la explicación de la estabilización social. No hay una explosión social porque la severa escasez es en los comercios. Esos índices tan elevados de fallas de productos no son los números de la gente. La población tiene abastecidas sus casas”, afirmó.

 

 

El bachaqueo. El establecimiento donde más faltan productos, según el estudio de Datanálisis, es Mercal. Señala que en promedio la red gubernamental exhibe fallas de 80%; mientras que en abastos y bodegas alcanza a 75,7%, en abastos Bicentenario 39%, en Pdval la escasez es de 56% y en el comercio informal 38,7%. “Aquí sí se consiguen los productos”, enfatizó.

 

 

León indicó que esto se debe a que a los bachaqueros van a los negocios formales y con esa mercancía surten la economía informal. “Los bodegueros adquieren los productos y los revenden a los canales informales. En el caso de Mercal no es que está vendiendo menos o recibe menos volumen de mercancía. Lo que pasa es que está siendo atacado por los bachaqueros”.

 

 

Añadió que en la red pública hay una concentración mayor de productos, lo que hace “más eficiente hacer cola en Mercal porque se consiguen entre cuatro y cinco artículos, mientras que en un supermercado privado es posible que encuentre un solo producto por día”.

 

 

Refirió que por cada inversión de 400 bolívares que hace un bachaquero, obtiene ganancias por el orden de 5.600 bolívares. “Si va tres veces por semana a bachaquear puede lograr ingresos de 60.000 bolívares mensuales”.

 

 

Percepción de la población. El estudio muestra que 55,1% de los encuestados señaló al control de precios como responsable de la escasez. “Esto es muy importante. Ya la gente dejó de percibir la regulación como una forma de evitar que suban los precios de los artículos, sino que la comenzó a ver como la causante de un problema”.

 

 

León agregó que 76% de los consultados respondió que tenía problemas para encontrar los productos, que 9 de cada 10 consumidores (89,7% de los entrevistados) dijo que “siempre o muchas veces consigue cola”. 81% encuentra menos marcas que antes, según la investigación. “Hay un incremento de desabastecimiento. Lo que queda en el mercado está desabastecido, hay que comprar lo que hay. Se pierde la capacidad de elección”.

 

 

Frente a las parlamentarias

 
Si las elecciones parlamentarias se realizaran en este momento el gobierno las perdería, afirmó el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León. Agregó que los funcionarios son conscientes de esto y por eso estimulan la abstención y dividen a la oposición. “Vendrán más presos políticos, más inhabilitados y más grabaciones que desacreditan a líderes”, aseveró.

 

 

Sobre el impacto de la situación económica en la política dijo que los que más tienen ingresos pagan a los bachaqueros, lo que genera “una redistribución de los ingresos y estabilidad social”. Sin embargo, advirtió que esto no da votos ni popularidad al gobierno, acciones que sí propiciaban las misiones, según León.

 

 

Añadió que otro punto en contra que tiene el gobierno es que la población responsabiliza al presidente Nicolás Maduro del mal uso de las divisas. “Esto no pasaba con el presidente Hugo Chávez. Antes el resto de los funcionarios eran los culpables, Chávez no”.

 

Fuente: El Nacional 

Mira la reacción de este niño al descubrir que irá a Disney World por una semana (+ Video)

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Esta debe ser una de las mejores sorpresas que un niño puede recibir.

 

Sean Curtin no estaba seguro de por qué sus padres lo hicieron salir del colegio una hora antes. Después de todo, otra visita al parque del pueblo no sonaba tan entretenido como hace unos años atrás.

 

Pero si algo no sabía Sean, era que sus padres estaban a punto de darle una sorpresa que jamás esperó recibir.

 

“Esto nos llegó en el correo de hoy”, dijo la madre de Sean en el video que ya es un éxito viral en YouTube. “¿Qué tal si lo abres y ves? ¿Te gustaría ir ahí hoy?”.

 

Dentro de la caja que recibió el pequeño Sean habían cuatro “Bandas Mágicas” de la película de Disney, Los Increíbles, que simbolizaban un viaje familiar a Disney World. De hecho, planearon una estadía en Florida durante siete días, donde se hospedarían en elResort Art of Animation.

 

En cuestión de segundos, Sean no pudo contener la emoción con la boca totalmente abierta, sus brazos en el aire y lágrimas en sus ojos. Incluso de quitó el cinturón de seguridad para agradecer a sus padres con un fuerte abrazo.

 

“¿Estás feliz?”, preguntó Brian Curtin, padre de Sean. “¿Esas son lágrimas de alegría?”.

 

Sin decir siquiera una palabra, Sean asintió con su cabeza para expresar su emoción. Mientras que con respecto a su pequeña hermana Julia Curtin, no estamos muy seguros si ella entendió algo de lo que estaba sucediendo. Afortunadamente su camisa de Minnie Mouse nos dio a entender que no estaría nada molesta de llegar al hogar de este famoso personaje de Disney.

 

“La cajuela está llena de maletas”, explicó la madre de Sean. “Nos vamos a Disney“.

 

¿Y qué tal la pasó esta adorable familia este sorprendente viaje? Brian luego comentó en YouTube que la familia “la pasó genial” después de esta gran sorpresa.

 

Ahora bien, ¿alguien por favor nos saca a nosotros de la oficina y nos lleva a pasar un par de días en Disney, por favor? ¿Con quién tenemos que hablar para que esto suceda?

 

 

Eonline

Créditos adicionales aprobados en Comisión de Finanzas para discutir hoy en sesión AN

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

A continuación se presentan los créditos adicionales aprobados en la Comisión de Finanzas, los cuales serán discutidos hoy en la Asamblea Nacional.

 

ley 1

 

ley 2

 

ley 3

 

ley 4

 

ley 5

 

ley 6

 

ley 7

 

ley 8

 

 

Primer Bazar Tutti Paris, el domingo 4 de Octubre en el Hotel Venetur de Maracaibo

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Para TUTTI EVENTI VENEZUELA es un honor contar con su grata presencia en este evento diseñado para  ayudarlo a promover y fortalecer la imagen de su negocio.

 

En Venezuela estamos rodeados de excelentes y magníficos artesanos que le impregnan a cada una de sus piezas el amor y sobretodo el sello hecho en Venezuela, nosotros queremos acompañarlos e impulsar su marca aún más de manera que logren posicionarse en el mercado zuliano y a nivel nacional.

 

Por esta razón, los invitamos a participar en TUTTI PARIS a realizarse en el  Salón Bolívar del Hotel Venetur antiguo Hotel del Lago,  el próximo 4 de Octubre de 2015, a partir de las 10:00 AM.

 

El costo de  la mesa incluye  Área de Expositores, Área de Fundaciones, Animación, Área de Niños (inflables, pintacaritas, trampolin y muchas cositas más) área de expositores solo para niños y Servicio de Coffee Break Mañana y Tarde para los expositores.

 

Cada edición tiene un toque especial y estará inspirada en una ciudad importante del mundo.

 

Aquellos expositores que deseen participar en la  I Edición de TUTTI PARIS, podrán contar con:

o   Mesa Redonda 1,20 M: 5200 Bs 

o   Mesa Compartida 2 X 1 M : 4300 Bs. 

o   Mesa completa 1,80 x 45 M : 6800 Bs.  

 

 

NOTA: LOS PRECIOS INCLUYEN IVA

PASOS A SEGUIR:

  1. Enviar a tuttieventivenezuela@gmail.com3 fotografías de su producto y/o servicio a promocionar,  el logo de la empresa  y una breve reseña de su marca y/o producto, redes sociales y datos de la persona contacto para asi comenzar la promoción.
  2. Esperar nuestra confirmación con el correo de aceptación de tu propuesta.
  3. Reservación de la mesa seleccionada durante 3 días hábiles.
  4. Cancelación del 50% de la mesa escogida para la reservación y el restante 50% en los 20 días hábiles siguientes a la reserva.
  5. Nombre, apellido y teléfono de la persona responsable de la mesa.
  6. Devolver firmado y sellado víaelectrónica el contrato de arrendamiento de la mesa y las condiciones de aceptación.

 

Cualquier duda o sugerencia puede comunicarse con nosotros a través del: 0261-3126967 o seguirnos en nuestras redes sociales:

 

Instagram: @tuttieventivzla

Facebook:  Tutti Eventi Venezuela

Twitter: @tuttieventivenezuela.

 

 

Nota de Prensa

Misión de la Eurocámara viajará a Venezuela en julio

Posted on: junio 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Una fuente del legislativo europeo informó a la agencia EFE, que la delegación estará conformada por 12 eurodiputados

 

 

Una misión del Parlamento Europeo (PE) viajará a Venezuela a mediados del mes de julio para contrastar sobre el terreno el respeto a los derechos humanos en el país y mantener encuentros con las autoridades y representantes de la sociedad civil, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Eurocámara.

 

La delegación, que contará con un máximo de doce eurodiputados, se espera que esté integrada casi en su totalidad por españoles, entre ellos la presidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del PE, Elena Valenciano (PSOE) y el número dos del PP en la Eurocámara, Luis De Grandes, indicaron las fuentes.

 

Por su parte, el eurodiputado de Izquierda Unida (IU) Javier Couso dijo a Efe que luchará por formar parte de la misión pese a que la Izquierda Unitaria europea (GUE/NGL) se mostró en contra de la misma.

 

El eurodiputado, secretario general de Podemos y único miembro de esa formación española en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo Pablo Iglesias, descartó formar parte de la misma, confirmaron a Efe fuentes de su gabinete.

 

La situación de los Derechos Humanos en Venezuela fue hoy objeto de debate en la subcomisión de Derechos Humanos del PE con representantes de la oposición y de las víctimas de las Guarimbas y del que se ausentó por voluntad propia el embajador venezolano ante la UE, Antonio García, según dijo Valenciano, presidenta de la subcomisión.
Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »