Archive for junio 16th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Asamblea Nacional convoca sesión ordinaria para este martes

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) convocó una sesión ordinaria para este martes 16 de junio, a las 10:00 de la mañana, en la que se discutirán diversos temas de interés nacional

 

La convocatoria la realizó este lunes el secretario a través de la página web del órgano legislativo.

 

Según refiere el portal del parlamento, esta convocatoria se realiza de conformidad con el artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates de la AN, el cual establece que el presidente del Parlamento puede invitar a sesión por vía telefónica, a través de correo electrónico, públicamente por la televisora institucional ANTV, por el portal electrónico de la AN (www.asambleanacional.gob.ve) por la radio de la Asamblea Nacional (ANRadio) o por el medio más expedito posible.

 

Fuente: Globovisión

 

Rafael Correa retira proyectos de ley que generaron protestas en todo Ecuador

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, decidió retirar de manera «temporal» las iniciativas legales sobre herencia y plusvalía inmobiliaria que generaron protestas masivas en los últimos días en varias ciudades del país.

 

 

«Queremos debate, no gritos. Queremos argumentos, no manipulaciones. Todo esto es lo que se debió hacer en la Asamblea, pero ha sido imposible con tanta desinformación y violencia generadas», dijo el mandatario.

 

En el anuncio, que fue transmitido en cadena nacional por la televisión local, Correa llamó a un debate nacional sobre esos proyectos de ley y aseguró que decidió retirarlos con el fin de mantener el orden previo a la visita papal prevista para el mes próximo.

 

«Para evitar que estos grupos provoquen más violencia, más aún cuando precisamos para la visita del papa Francisco un ambiente de paz, regocijo, reflexión para su recibimiento, he decidido retirar temporalmente los proyectos de ley mencionados», afirmó Correa.

 

 

Sólo afectan «a los más ricos»

El presidente ecuatoriano insistió que la ley de herencia «busca la redistribución de la riqueza» y que la inmobiliaria solo intenta gravar las ganancias extraordinarias «fruto de la especulación con inmuebles».

 

«Los proyectos solo afectan a los herederos más ricos, menos del 2% de la población», dijo.

 

Las protestas opositoras contra el proyecto de ley de herencia y plusvalía inmobiliaria han sido muy nutridas.

 

La ley de herencia incorporaba un impuesto de hasta el 47,5% sobre los bienes heredados en el caso de los hijos.

 

La ley de plusvalía contemplaba el pago de un impuesto a las ganancias por revalorarizaciones ligadas a la especulación o a proyectos de inversión pública.

 

Como ejemplos de transacciones que podrían haber estado sometidas a este impuesto, Correa citó la revalorización de los bienes cercanos gracias a la construcción de la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

El mandatario anticipó que la ley tendría una fórmula de cálculo para establecer el valor de la ganancia considerada «legítima».

 

Los partidos opositores creen que estas propuestas terminarán por afectar a la clase media ecuatoriana.

 

Horas antes de retirar las iniciativas Correa había retado a la oposición a pedir la revocatoria constitucional de su mandato en un acto en el que se refirió a las manifestaciones de los últimos días. «Vamos opositores, en vez de usar la violencia, la fuerza, utilicen la Constitución», dijo Correa.

 

Decenas de miles de ecuatorianos han marchado en Quito y Guayaquil así como en otras ciudades menos pobladas como Esmeraldas, Manta, Taisha, Cuenca y Ambato.

 

En ninguna se informó de incidentes mayores pese a que en algunos casos fueron acompañadas de manifestaciónes de grupos oficialistas que apoyaban a Correa.

 

 

BBC

Al Qaeda confirmó la muerte de su líder en Arabia y anunció a su sucesor

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

En un video divulgado por los terroristas de la península, revelaron el nombre del nuevo cabecilla. Reemplazará a Nasir al Wahishi, muerto por un ataque de los EEUU: «Partió firme hacia Dios», aseguran

 

El número dos de Al Qaeda y líder de su peligrosa rama en Yemen, Nasir al Wahishi, falleció a causa del ataque de un drone de los Estados Unidos, según confirmó el grupo terrorista este martes. Se trata del golpe más duro al grupo armado internacional desde el asesinato de Osama bin Laden.

 

En un comunicado en video emitido en la madrugada del martes por la sección de comunicación de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP, por sus siglas en inglés), como se conoce a la rama de la red en Yemen, un terrorista de alto cargo anunció la muerte de Al Wahishi, que sirvió como secretario personal del fallecido líder de la red.

 

«Nación musulmana, un héroe de héroes y maestro de maestros partió firme hacia Dios», expresó Jaled Batrafien el video, prometiendo que la guerra de la organización contra los Estados Unidos continuará.

 

«En nombre de Dios, la sangre de estos pioneros nos da más determinación para el sacrificio», señaló. «Hagamos saber a los enemigos que la batalla no es con un individuo… la batalla liderada por los cruzados y sus agentes se enfrenta a una nación de mil millones de miembros».

 

Asimismo, anunció quién será su sucesor: Qassim Al Rimi.

 

Funcionarios de seguridad yemeníes habían dicho antes que un avión no tripulado estadounidense mató a tres presuntos insurgentes en el bastión de Al Qaeda en la ciudad portuaria de Mukalla, al sur de Yemen, la semana pasada. Funcionarios estadounidenses habían comentado que estaban intentando verificar el fallecimiento de Al Wahishi.

 

La filial yemení de Al Qaeda es vista desde hace tiempo como la rama más letal del grupo, y se la ha relacionado con una serie de ataques frustrados en suelo estadounidense. Además de liderar la marca en Yemen, Al Wahishi era lugarteniente de Ayman al Zawahri, quien sucedió a Bin Laden al frente de Al Qaeda en 2011.

 

La muerte de Al Wahishi es la última en una serie de ataques contra los máximos dirigentes del grupo terrorista, incluyendo su responsable militar Nasr al Ansi, su ideólogo religioso Ibrahim al Rubish y otros en las últimas semanas.

 

El terrorista asesinado estaba entre los veintitrés insurgentes de Al Qaeda militantes que huyeron de un centro de detención en la capital de Yemen, Saná, en febrero de 2006. En 2009, anunció la creación de AQAP, que reunió a milicianos yemeníes y saudíes.

 

El fallecimiento de Al Wuhayshi sería un revés para AQAP, pero se cree que el experto artificiero del grupo, Ibrahim Hassan al Asiri, sigue vivo. Se cree que fue el responsable de diseñar las bombas que pasaron los controles de seguridad y fueron colocadas en tres aviones distintos con destino a los Estados Unidos, aunque ninguno de ellos explotó.

 

El grupo también ha podido ampliar su alcance en los últimos meses a medida que el país se ha sumido en el caos. Rebeldes chiítas, conocidos como hutíes, tomaron Saná el año pasado y están luchando contra separatistas del sur, extremistas islamistas y milicias locales y tribales en todo el país. El ejército yemení, en su día aliado de Washington contra Al Qaeda, se ha dividido entre partidarios y opositores de los rebeldes, y una coalición comandada por Arabia Saudita bombardea a los hutíes y sus aliados desde marzo.

 

A principios de año, AQAP se aprovechó del caos y tomó Mukalla.

 

Se cree que Al Rimi, el nuevo líder de AQAP, es el cerebro detrás de una serie de ataques, incluyendo un plan frustrado para enviar bombas a los Estados Unidos y ataques múltiples al gobierno de Yemen, respaldado por Washington. En escritos y videos, había prometido derrocar al gobierno de Saná y golpear a los Estados Unidos.

 

En una elegía a Bin Laden en mayo de 2011, Al Wahishi había advertido a los estadounidenses que «el asunto no se ha[bía] terminado» con la muerte del fundador del movimiento y que «sería más grande y peor».

 

 

Infobae

Luis Vicente León: Escasez de mayo alcanzó 60.7% en Caracas

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los bachaqueros invierten alrededor de 400 bolívares por compra y obtienen cerca de 5.600 bolívares de ganancias, dijo el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León 

 

En mayo pasado la escasez de artículos esenciales en los establecimientos comerciales llegó a 60,7%, según el estudio Desabastecimiento en Venezuela elaborado por Datanálisis. La firma comenzó a medir el indicador en 2007, y por primera vez en la historia, según su presidente, Luis Vicente León, alcanza niveles tan elevados.

 

El directivo advirtió que en enero hubo un pico sobresaliente de fallas, pero dijo que era normal porque se trató de un periodo estacional en el que las empresas “realmente estuvieron en aprietos”. Agregó que muchas compañías estaban esperando la devaluación que el presidente Nicolás Maduro había anunciado; lo que generó un problema real de abastecimiento.

 

“Hoy estamos hablando del mayor nivel de escasez. Ese pico de enero fue artificial. Mayo no es un mes atípico, es tipiquísimo, y registró el pico más alto de escasez en Caracas”, reiteró.

 

Hace ocho años, cuando comenzó a analizarse las fallas de artículos en los locales comerciales, las ausencias se situaban en 32,3%. Precisó que en lo que va de año, en promedio, la escasez ha sido de 58,4%.

 

Por categoría de productos, la investigación arroja que en abril pasado la escasez de leche en los establecimientos llegó a 60,1%, la de pollo a 50,1%, la de café a 49,8% y la de carne de res a 45,1%.

 

En mayo la ausencia de aceite de maíz en los negocios fue de 95%, la de aceite de mezcla vegetal fue de 94%, la de café y leche de  84% cada uno. La carne de res faltó en 64% de los locales: “Lo que indica que la escasez es grave”.

 

León recalcó que estos niveles de fallas son en el sector comercial, que en los hogares están mejor abastecidos: la falta de producto se sitúa en 24%, promedio. “Es alto, severo, pero no es ni la sombra de la escasez que hay en los establecimientos comerciales. La gente se surte pagando entre 5 y 10 veces más en el mercado negro”.

 

La investigación indica que el sobreprecio en abril para obtener la cesta básica completa subió a 57%. Este nivel contrata con que, según León, de febrero 2014 a febrero 2015 el ingreso familiar cayó 18,8%.

 

“Este abastecimiento informal es muy importante para la explicación de la estabilización social. No hay una explosión social porque la severa escasez es en los comercios. Esos índices tan elevados de fallas de productos no son los números de la gente. La población tiene abastecidas sus casas”, afirmó.

 

El bachaqueo. El establecimiento donde más faltan productos, según el estudio de Datanálisis, es Mercal. Señala que en promedio la red gubernamental exhibe fallas de 80%; mientras que en abastos y bodegas alcanza a 75,7%, en abastos Bicentenario 39%, en Pdval la escasez es de 56% y en el comercio informal 38,7%. “Aquí sí se consiguen los productos”, enfatizó.

 

León indicó que esto se debe a que a los bachaqueros van a los negocios formales y con esa mercancía surten la economía informal. “Los bodegueros adquieren los productos y los revenden a los canales informales. En el caso de Mercal no es que está vendiendo menos o recibe menos volumen de mercancía. Lo que pasa es que está siendo atacado por los bachaqueros”.

 

Añadió que en la red pública hay una concentración mayor de productos, lo que hace “más eficiente hacer cola en Mercal porque se consiguen entre cuatro y cinco artículos, mientras que en un supermercado privado es posible que encuentre un solo producto por día”.

 

Refirió que por cada inversión de 400 bolívares que hace un bachaquero, obtiene ganancias por el orden de 5.600 bolívares. “Si va tres veces por semana a bachaquear puede lograr ingresos de 60.000 bolívares mensuales”.

 

Percepción de la población. El estudio muestra que 55,1% de los encuestados señaló al control de precios como responsable de la escasez. “Esto es muy importante. Ya la gente dejó de percibir la regulación como una forma de evitar que suban los precios de los artículos, sino que la comenzó a ver como la causante de un problema”.

 

León agregó que 76% de los consultados respondió que tenía problemas para encontrar los productos, que 9 de cada 10 consumidores (89,7% de los entrevistados) dijo que “siempre o muchas veces consigue cola”. 81% encuentra menos marcas que antes, según la investigación. “Hay un incremento de desabastecimiento. Lo que queda en el mercado está desabastecido, hay que comprar lo que hay. Se pierde la capacidad de elección”.

 

 

Frente a las parlamentarias
Si las elecciones parlamentarias se realizaran en este momento el gobierno las perdería, afirmó el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León. Agregó que los funcionarios son conscientes de esto y por eso estimulan la abstención y dividen a la oposición. “Vendrán más presos políticos, más inhabilitados y más grabaciones que desacreditan a líderes”, aseveró.

 

Sobre el impacto de la situación económica en la política dijo que los que más tienen ingresos pagan a los bachaqueros, lo que genera “una redistribución de los ingresos y estabilidad social”. Sin embargo, advirtió que esto no da votos ni popularidad al gobierno, acciones que sí propiciaban las misiones, según León.

 

Añadió que otro punto en contra que tiene el gobierno es que la población responsabiliza al presidente Nicolás Maduro del mal uso de las divisas. “Esto no pasaba con el presidente Hugo Chávez. Antes el resto de los funcionarios eran los culpables, Chávez no”.

 

Fuente: El Nacional

Confirman pena de muerte contra Mursi

Posted on: junio 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El grupo fue condenado mayoritariamente a morir en la horca, según el fallo del juez, que sentenció a otros de los acusados a cadena perpetua y a penas de cárcel

 

El Tribunal Penal de El Cairo confirmó hoy la pena de muerte contra el derrocado presidente egipcio Mohamed Mursi y otros dirigentes islamistas por urdir su huida de una cárcel de las afueras de El Cairo durante la revolución de 2011.

 

El juez Shaaban al Shami emitió su fallo firme en este caso, tras recibir la opinión no vinculante del mufti Shauqi Alam, máxima autoridad religiosa musulmana de Egipto, sobre las penas capitales dictadas hace un mes de forma provisional.

 

Otros dirigentes de los Hermanos Musulmanes sentenciados a muerte en esta causa son su guía espiritual, Mohamed Badía, y el presidente y el vicepresidente del brazo político de la cofradía, el Partido Libertad y Justicia, Saad Katatni y Esam al Arian, respectivamente.
El pasado 16 de mayo, la corte remitió los expedientes de las condenas a muerte al mufti, que emite un dictamen que no es de obligado cumplimiento, pero que sí puede influir en la opinión definitiva del juez.

 

En este caso fueron procesadas 129 personas, gran parte de ellas en rebeldía, por los cargos de fuga de la cárcel e irrupción en prisiones con la ayuda de grupos extranjeros como el palestino Hamás y el libanés Hizbulá, así como por secuestrar a oficiales de Policías y matar a efectivos de seguridad.

 

El grupo juzgado en rebeldía fue condenado mayoritariamente a morir en la horca, según el fallo del juez, que sentenció a otros de los acusados a cadena perpetua y a penas de cárcel.

 

Mursi escuchó impertérrito el fallo desde la jaula reservada a los procesados dentro de la sala, establecida en la Academia de la Policía en El Cairo.

 

La misma corte sentenció hoy a cadena perpetua al expresidente y a otros 16 islamistas, entre ellos Badía, Katatni y Al Arian, por un caso de espionaje y colaboración con organizaciones extranjeras para planear ataques en Egipto

.

pital tres prominentes dirigentes de los Hermanos Musulmanes: Jairat al Shater, Mohamed al Beltagui, Ahmed Abdelati.

 

Mursi ya fue además condenado en abril a 20 años de cárcel por el uso de la violencia durante unos disturbios ocurridos en las cercanías del Palacio Presidencial de Itihadiya, en El Cairo, en diciembre de 2012.

 

El exmandatario, derrocado el 3 de julio de 2013, tiene otros casos abiertos en los que está acusado de insultar a la judicatura y entregar información clasificada a Catar.

 

Desde el golpe de Estado, las autoridades egipcias han perseguido a los Hermanos Musulmanes, declarados grupos terrorista, y la justicia condenó a sus dirigentes y a cientos de sus simpatizantes a penas de muerte y de prisión.

 

Fuente: Agencia

5 razones comprobadas: el ejercicio mejora tu desempeño en la cama

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Las razones por las cuales el ejercicio hace bien para la salud son diversas, como evitar el aumento de peso, reducir el estrés o mejorar la función de los órganos, pero en la vida sexual también ayuda.

 

 

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association, la vida sexual mejora si se pierde peso, la alimentación saludable y el ejercicio físico son las mejores herramientas.

 

 

Condición pro-sexo

 

 

Las razones de que el ejercicio mejora el rendimiento sexual han sido estudiadas y comprobadas por diferentes investigaciones, estos son los resultados.

 

 

1. Más excitación. Las personas que practican algún deporte se excitan más y mejor, afirma Omer Faruk Karatas, investigador de la Universidad Faith, Turquía; en las mujeres ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en el clítoris y de esta forma potenciar su función sexual.

 

 

2. Mejores niveles de testosterona. Alex Galeth, entrenador personal de laNational Academy of Sports Medicine, indica que los hombres que se ejercitan la cantidad de esta hormona, encargada de generar placer. Además de que los mantiene con más energía para los encuentros sexuales.

 

 

“Si son mayores de 40 años deben mantenerse saludables y ejercitando regularmente para mantener su libido alto, ya que la falta de ejercicio puede causar presión arterial alta, obesidad, diabetes y hasta pérdida del deseo sexual”

 

 

3. Contra la disfunción. Por su parte el estudio de la Universidad Emory, Reino Unido, apunta que el ejercicio incrementa las posibilidades de una mejor función eréctil en los hombres de entre 18 y 40 años.

 

 

4. Aumenta el deseo. Linda De Villers, sicóloga clínica y profesora adjunta en la Pepperdine University, comprueba con base en uno de sus estudios que el ejercicio realizado en forma regular aumenta el deseo sexual y facilita la capacidad para alcanzar el orgasmo.

 

 

5. Acondicionamiento. Cindy Meston, directora de The Sexual Psychophysiology Laboratory de la University of Texas at Austin, explica que después de hacer ejercicio los cuerpos de las mujeres responden más rápido y más intensamente a contenido sexual, su deseo es mucho más intenso.

 

 

Los calambres en las piernas, dificultades con la respiración y la fatiga general pueden mejorarse con aeróbicos.  Además el ejercicio mejora el rendimiento sexual también desde el lado de la autoestima, si te sientes mejor con tu cuerpo dejas de preocuparte por los pequeños detalles.

 

 

Salud180

Michelle Obama visita Londres para promover su trabajo benéfico

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, inicia hoy una visita de dos días al Reino Unido para promover sus labores benéficas y reunirse con el primer ministro británico, David Cameron, y el príncipe Enrique

 

La esposa del presidente de EEUU, Barack Obama, y sus hijas, Sasha y Malia, llegaron anoche a Londres, en el primer tramo de una gira que les llevará también a Italia.

 

Michelle Obama visitará hoy un colegio de Londres para abordar la importancia de fomentar la educación de las adolescentes, y tiene previsto visitar la residencia oficial del 10 de Downing Street para reunirse con David Cameron y su mujer, Samantha Cameron.

 

También se reunirá con el príncipe Enrique, con el que abordará las necesidades de las familias del personal militar.

 

La esposa de Obama, que viaja acompañada también por su madre, Marian Robinson, señaló hoy en un artículo publicado en el «Financial Times» (FT) que las últimas cifras sobre educación indican que al parecer más de 62 millones de niñas en todo el mundo no van a la escuela, algo que califica de «injusticia».

 

Michelle Obama cita los matrimonios forzados, el embarazo adolescente y los abusos como los principales obstáculos para que las menores tengan acceso a la educación.

 

«Este tipo de vida es impensable para las niñas en nuestro tiempo, así que ¿por qué aceptamos esta suerte para cualquier niña de este planeta?», escribe la primer dama.

 

«Esta semana me uniré al primer ministro David Cameron en Londres para empezar a responde a esa pregunta, y anunciar una serie de asociaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido para educar a las adolescentes en países en desarrollo en todo el mundo», añade.

 

El programa «Let Girls Learn» pretende acabar con las barreras a la educación para 62 millones de niñas adolescentes en todo el mundo y para el cual Michelle Obama obtuvo recientemente el compromiso económico de Japón.

 

Tras su paso por el Reino Unido, Michelle Obama, su madre y sus hijas viajarán a Italia, donde visitarán la Expo de Milán y se reunirán con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, con quien recorrerán los pabellones de la exposición universal.

 

Fuente: EFE

11 errores típicos de las mujeres cuando comenzamos una nueva relación

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Las mujeres somos románticas por naturaleza y solemos depositar muchas expectativas en el amor. Eso genera que muchas veces cometamos errores al comienzo de la relación como pensar demasiado pronto en el futuro o hacer escenas que no dejan una buena impresión.

 

¡Mira los 11 errores típicos de las mujeres cuando comenzamos una relación y dime si no te sientes identificada!

 

 

#11 Proyectar a futuro

Siempre cometemos el error de proyectar a futuro ¡demasiado pronto!. Si quieres que la relación funcione debes ir paso a paso, tranquila y sin apuro.

 

 

#10 Ver al hombre como el príncipe azul

Las mujeres tendemos a pensar que nuestro chico tiene que ser un príncipe azul, un hombre caballero que siempre nos rescate, y eso es un gran error.

 

Idealizar al otro nunca es bueno y no debes necesitar de nadie para ser feliz, de lo contrario lo abrumarás con tanta dependencia.

 

 

#9 Hacerlo público demasiado pronto

Es normal que si te sientes feliz en una nueva relación quieras gritarlo a los cuatro vientos, pero lo cierto es que debes ir con calma.

 

Hacer pública la relación tan solo a los dos días de empezar a salir no da una buena impresión. Evita pasar por eso y preocúpate más por conocerlo en lugar de que los demás sepan que están saliendo.

 

 

#8 Abrumarlo con tus problemas emocionales

El comienzo de la relación es el momento ideal para poder conocerse cada vez más. Sin embargo se trata de ir conociéndose mutuamente y no de una terapia.

 

Evita abrumarlo con tus problemas emocionales o esperar que él los entienda y los resuelva. Eso es algo de lo que debes encargarte tú misma.

 

 

#7 Hacérselo más fácil

Un error que solemos cometer al comienzo de la relación es tratar de solucionarle las cosas, evitar los problemas y generar un clima que sea de su agrado. Si realmente quieres que funcione debes ser tú misma y no debes sentir que se merece algo por querer estar en una relación contigo.

 

 

#6 Ir muy rápido

Así como no es conveniente proyectar de inmediato hacia el futuro, tampoco es bueno que tengas apuro por avanzar.

 

Deja atrás tus ideas de casarte o de convivir con una pareja y piensa en conocerlo mejor y disfrutar del momento.

 

 

#5 No ser tú misma

Cuando arrancamos una relación tratamos de “hacer todo bien” para que pueda seguir funcionando. Somos más tímidas y tratamos de evitar que noten que tenemos un mal día.

 

Sin embargo, ser uno mismo es fundamental para poder conocerse mejor yestablecer algo serio y genuino.

 

 

#4 Conformarse con poco

Muchas veces en el afán por estar en pareja, terminamos saliendo con personas que no son compatibles o aceptando actitudes que no nos parecen atractivas. Pero eso a la larga no funcionará así que no debes conformarte por el simple hecho de decir que te encuentras en pareja.

 

 

#3 Creer que debe solucionarte la vida

Otro grave error es pensar que nuestra pareja va a curar todos nuestros problemas. Si no eres feliz, él no podrá solucionarlo, debes estar bien contigo misma para poder mantener una relación exitosa.

 

Él no tiene que salvarte sino que debe acompañarte y hacerte feliz y viceversa.

 

 

#2 Obsesionarse

Las mujeres solemos analizar absolutamente TODO, pero eso no es bueno al comienzo de una relación. Si te lo dice y sabes lo que siente por ti no sobreanalices cada actitud.

 

Si sientes miedo de que no guste más de ti o tienes inseguridades sin sentido, respira hondo y piensa racionalmente acerca de la situación.

 

 

#1 No tener amor propio

Para poder llevar una relación saludable es necesario primero estar bien con uno mismo. Solo si te crees merecedora de una relación sana y exitosa, podrás lograrla.

 

Debes quererte a ti misma para luego querer a los demás y aceptar el cariño de otro.

 

Definitivamente estos son algunos de los errores que cometemos las mujeres cuando comenzamos una nueva relación. ¿Te sientes identificada?

 

 

iMujer 

Hallan muertos a varios animales del zoológico de Georgia

Posted on: junio 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Tres leones, dos lobos y un tigre fueron encontrados muertos en el zoológico de la capital de Georgia, Tiflis, tras la bajada del nivel del agua tras las repentinas inundaciones que mataron a al menos 15 personas el domingo

 

Diez personas siguen desaparecidas tras las intensas lluvias y los fuertes vientos registraron el domingo que convirtieron un arroyo que transcurre por una parte de la ciudad en un gran torrente. Docenas de animales salvajes escaparon del asolagado zoo y tomaron las calles. Algunos fueron abatidos por la policía mientras que otros podrían estar vagando todavía por las colinas que rodean Tiflis.

 

Ivane Daraseliya, jefe de veterinarios del centro, dijo a periodistas el martes que el personal había encontrado los cadáveres de seis animales en las inundadas jaulas tras la bajada del nivel del agua, pero seguían buscando a otros.

 

Fuente: AP

Trancan vía principal de El Junquito por falta de agua

Posted on: junio 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los habitantes del sector se manifiestan porque tienen seis meses sin el servicio

Una protesta se reporta en El Junquito por falta de agua en el kilómetro 17, informaron usuarios de Twitter.

 

«Vecinos de El Junquito en protesta por falta de agua. Tenemos seis meses sin agua», aseguró un tuitero.

 

En las fotografías subidas a la red social puede verse que la vía se encuentra trancada.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »