Archive for junio 13th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Estados Unidos investiga un contrato de Nike con Brasil

Posted on: junio 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades examinan los pagos realizados por la marca deportiva en un acuerdo de patrocinio de 160 millones de dólares
El fútbol brasileño y Nike, bajo sospecha

 

Nike vuelve a emerger en la trama de corrupción destapada por Estados Unidos en el seno de la FIFA. Las autoridades a cargo de la investigación estarían examinando los pagos realizados por la marca deportiva en el marco del acuerdo de patrocinio que firmaron con Brasil en 1996 y que está valorado en 160 millones de dólares. En este momento no hay ninguna acusación formal contra la compañía, ya que se debe determinar si hubo una conducta irregular.

 

La última revelación la acaba de hacer The Wall Street Journal, aunque ya se citó a Nike en las preguntas que se hicieron a la fiscal general de EE UU, Loretta Lynch, en la rueda de prensa en la que se anunciaron los cargos penales contra 14 directivos y empresarios implicados en el escándalo. Entonces se limitó a decir los sobornos abarcaban «acuerdos de patrocinio» de la selección brasileña «por parte de una gran empresa de indumentaria deportiva estadounidense». La Policía Federal y la Fiscalía brasileña también tiene abierta una investigación por los contratos de Nike en ese país, un caso que salpica al expresidente del Barcelona y entiguo ejecutivo de la multinacional de ropa deportiva Sandro Rosell, como informó días atrás EL PAÍS.

 

En esos mismos términos se recoge en las 164 páginas del documento con la acusación oficial contra directivos del órgano que gobierna el fútbol. El diario financiero neoyorquino, citando fuentes familiarizadas con la investigación, confirma que la supuesta compañía es Nike. La sociedad estadounidense ya emitió un comunicado horas después del anuncio de los cargos para decir que estaba cooperando con la investigación y negar cualquier implicación.

 

«Como cualquier seguidor del fútbol nos preocupamos de forma apasionada por este juego y nos preocupan estas muy serias alegaciones», decía la nota que se hizo pública, en la que además aseguraba que Nike es una firme creyente en el juego limpio tanto en el deporte como en los negocios. «Nos oponemos a cualquier forma de manipulación o soborno». La revelación del Journal, por tanto, vendría a confirmar que Nike sigue siendo parte de interés en la investigación.

 

Lynch ya dijo que el anuncio del pasado 27 de mayo era solo el inicioy que su equipo, junto al FBI, estaba ampliando la investigación. Otra cosa muy distinta es que la fiscalía estadounidense pueda probar que la compañía y sus empleados formaron parte de una actividad criminal o irregular. Lo que se trata de determinar en paralelo es si las compañías de márketing deportivo, que operaban como intermediarios, usaron el dinero de estos contratos para pagar sobornos.

 

Las auditorias realizadas a la federación brasileña de fútbol ya revelaron que los pagos de Nike durante los 10 años que duró el contrato de patrocionio se realizaron en varias ocasiones hacia distintas cuentas, a través de una triangulación de entidades bancarias. Por eso se pidieron explicaciones. Los investigadores en EE UU idetifican a la compañía Traffic Group, que tenía un acuerdo por separado con Nike, como una de las implicadas en la trama.

 

Fuente: El País

Twitter cambia de CEO y se despide de los 140 caracteres en mensajes directos

Posted on: junio 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Probablemente nadie se esperaba lo que ha sucedido. Estos últimos días han estado bastante agitados para Twitter a nivel interno, en parte debido a que el CEO de la compañía ha dejado su puesto, pero además de eso se ha realizado un importante cambio en el funcionamiento del portal de microblogging que afecta a los mensajes directos. Twitter ha dado a conocer que a partir del mes que viene los mensajes directos ya no van a tener un límite de 140 caracteres como ocurre hoy en día, medida que para algunos usuarios siempre ha resultado un poco exagerada.

 

Para aquellos que no usen Twitter, los mensajes directos son mensajes privados que los usuarios pueden enviarse si se siguen mutuamente. El problema de estos mensajes es que deben ser bastante cortos, no más de 140 caracteres, la misma cantidad que usan los tweets públicos. Afortunadamente esta ridícula regla ya no molestará a los usuarios, porque en breve dejará de funcionar y los usuarios podrán intercambiar mensajes sin tener que enviarlos en partes. Por supuesto a nivel público, es decir para los tweets, el límite de los 140 caracteres todavía está presente y eso probablemente nunca cambiará, ya que es una de las características principales del portal. No se sabe exactamente qué día se realizará el cambio a nivel de mensajes directos, solo sabemos que ocurrirá en julio.

 

Con respecto a lo que les comentábamos sobre el CEO, resulta que Dick Costolo ha decidido dejar las riendas del poder en forma definitiva. Aún así, la partida de Costolo no es total ya que seguirá ejerciendo funciones dentro de la compañía como parte de la mesa directiva. Jack Dorsey, el CEO de Square y cofundador del sitio web del pajarito azul temporalmente asumirá el puesto de CEO hasta que se encuentre un reemplazo definitivo, lo cual probablemente no demorará mucho.

 

 

Probablemente nadie se esperaba lo que ha sucedido. Estos últimos días han estado bastante agitados para Twitter a nivel interno, en parte debido a que el CEO de la compañía ha dejado su puesto, pero además de eso se ha realizado un importante cambio en el funcionamiento del portal de microblogging que afecta a los mensajes directos. Twitter ha dado a conocer que a partir del mes que viene los mensajes directos ya no van a tener un límite de 140 caracteres como ocurre hoy en día, medida que para algunos usuarios siempre ha resultado un poco exagerada.

 

 

Tecnomagazine

Anunciado el nuevo HTC INK

Posted on: junio 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Te gustan los tatuajes y también los smartphones de HTC? Entonces mejor sigue leyendo, porque lo que viene a continuación de seguro te va a encantar. Quizá algunos recordarán que en abril se dio a conocer que HTC se había asociado con la modelo Jourdan Dunn y la tatuadora inglesa Cally Jo Pothecary. ¿Qué podría salir de la combinación de una compañía fabricante de smartphones, una modelo y una tatuadora? El resultado lo pueden ver aquí abajo: se trata de un nuevo smartphone de gama alta que recibe el nombre de HTC INK. “Ink” se traduce como “tinta” en español, una referencia a la tinta empleada en los tatuajes.

 

Por supuesto aquí la palabra “nuevo” no aplica al 100%, después de todo este smartphone ya lo hemos visto en muchas ocasiones, aunque nunca con este diseño. Si no se han dado cuenta, el dispositivo resulta ser el HTC One M9, el modelo insignia de la compañía para este año. El nuevo look que le han dado lo hace parecer un móvil distinto, pero si miramos detenidamente veremos que se trata de un M9 con un cambio de aspecto. Como cabe esperarse este teléfono no se va a fabricar en masa, de hecho estará disponible en cantidades bastante limitadas. Dependiendo de cómo se lo tome el público podría venderse muy rápido, y debemos admitir que el diseño se ve bastante bien, aunque quizá a otros no les guste tanto.

 

En cualquier caso, si quieres un HTC One M9 especial este es el apropiado. Recordemos que el smartphone cuenta con una pantalla Full HD de 5 pulgadas, hace uso de un chip Snapdragon 810, puede contar con hasta 160GB de memoria de almacenamiento (usando una tarjeta de expansión) y además dispone de una batería de 2840 mAh y su cámara principal es de 20.7 megapíxeles.

 

¿Qué opinas sobre el nuevo HTC INK? Para los que se estén preguntando por el significado del dibujo, de acuerdo a la artista: “la mano y el ojo simbolisan la necesidad de protección y fuerza, combinado con energía positiva. Las hojas naturales y los patrones exteriores reflejan el crecimiento creativo, mientras que el sol y la luna juntos indican balance y armonía”.

 

 

 

Tecnomagazine 

Clinton se presenta como una luchadora por la clase media

Posted on: junio 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En su primera gran mitin de campaña, en Nueva York, la candidata demócrata evocará la vida dickensiana de su madre y reconectará con la tradición progresista de los Roosevelt

Hillary Clinton mezclará hoy en un mitin en Nueva York lo personal y lo político, la historia íntima y traumática de su familia y una visión progresista para un país, Estados Unidos, aquejado de un malestar latente tras casi cuatro décadas de desigualdades crecientes. En su primer gran acto de campaña para las presidenciales de noviembre de 2016, la candidata a la nominación del Partido Demócrata prevé evocar la penosa infancia de su madre, Dorothy. También reclamará la figura de Eleanor Roosevelt, la esposa de Franklin Roosevelt, por su papel en las batallas de las mujeres y los trabajadores.

 

El mitin, que el equipo de Clinton describe como un «inicio de campaña», servirá a la candidata para «articular su visión» y presentar a una audiencia multitudinaria sus argumentos para ser presidenta, según explicó el viernes el responsable de su campaña, Robby Mooke, en un coloquio en la Universidad de Nueva York.
Clinton buscará la reconexión emocional con unos votantes que, aunque confían en su experiencia y su capacidad de liderazgo, dudan de su honestidad, según algunos sondeos. La impresión es que Clinton —exprimera dama, exsenadora y exsecretaria de Estado— lleva décadas encerrada en una burbuja de poder y riqueza y que un abismo la separa de las preocupaciones de las clases medias.

 

El mitin abre una nueva fase en una campaña que oficialmente arrancó en abril. Hasta ahora, la candidata ha combinado encuentros con círculos reducidos de votantes con discursos programáticos sobre temas como la inmigración o las limitaciones del derecho de voto.

 

Los rivales de Clinton en las primarias y caucus (asambleas electivas) a partir de principios de 2016 —el senador Bernie Sanders, el exgobernador de Maryland Martin O’Malley y el exgobernador de Rhode Island Lincoln Chafee— tienen pocas opciones de derrotarla.

 

El lugar del mitin —la Roosevelt Island, una isla en el East River de Nueva York— es simbólico. Nueva York es el estado de adopción de los Clinton. Entre 2001 y 2009, Hillary fue senadora por Nueva York y, cuando abandonó la Casa Blanca, Bill instaló su oficina en el barrio de Harlem, en Manhattan. Franklin D. Roosevelt es el padre fundador del progresismo estadounidense, el presidente del new deal, el programa intervencionista que Roosevelt impulsó frente a la Gran Depresión. Su esposa, Eleanor Roosevelt, una mujer activista cuando era primera dama y en los años posteriores, ha sido siempre un modelo para Hillary Clinton.

 

Clinton intenta deshacerse de la imagen elitista. Sus asesores quieren proyectar la imagen de una  luchadora, una mujer que, desde su juventud, se ha ocupado de los derechos de los niños y de las mujeres y que ha ido contracorriente en batallas quijotescas como la ampliación de la cobertura sanitaria.

 

Celosa de su intimidad, más cómoda en el debate sobre políticas concretas, Clinton expondrá en Nueva York un aspecto de su vida privada poco conocida por el gran público: la infancia dickensiana de su madre, Dorothy Rodham, que murió hace cuatro años. Los padres de Dorothy Rodham la abandonaron cuando tenía ocho años. La enviaron a vivir con los abuelos, pero estos también la rechazaron. A los 14 años Dorothy empezó a trabajar. No pudo ir a la universidad. Pero pudo criar a una mujer que aspira a convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos.

 

El mensaje de Hillary Clinton es que ella es como los estadounidenses de a pie, que ella entiende como nadie las tribulaciones de las clases medias.

 

En la primarias de 2008, que perdió ante Barack Obama, se atribuyó a Clinton un déficit de empatía. Todo es distinto ahora. Sus asesores han lanzado una operación para redefinirla. Una Hillary —así, con su nombre, aparece en los anuncios de campaña— más cercana, más humana. O, como la describió Jennifer Palmieri, su directora de comunicación, en el coloquio de Nueva York, «cálida y maternal».

 

 Fuente: El País

Manuela Carmena es la nueva alcaldesa de Madrid

Posted on: junio 13th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

Manuela Carmena, exjueza, quien tiene 71 años es la alcaldesa de Madrid y la activista contra los desahucios de viviendas Ada Colau, de 41, lo será esta tarde en Barcelona, gracias al apoyo de los socialistas y, en el caso de la capital catalana, también de pequeñas fuerzas nacionalistas de izquierda.

 

Los pactos entre grupos de izquierda permiten desalojar del poder al PP en la tercera y cuarta ciudades españolas, Valencia y Sevilla, mientras la quinta, Zaragoza, también tendrá un alcalde procedente de una lista de unidad ciudadana.

 

Entre las diez primeras ciudades del país el PP sólo gobernará Málaga y Murcia, cuando hasta hoy tenía el poder en una treintena de las cincuenta capitales de provincia de España.

 

Los nacionalistas vascos mantienen Bilbao, mientras que, en las islas, los socialistas gobernarán en Palma de Mallorca y Las Palmas.

 

La pérdida de poder ha disgustado al PP, que estos días ha criticado duramente al PSOE por considerar que se ha unido a fuerzas radicales y que ha alejado del centro político.

 

Aparte de la importancia de manejar centros de poder local el cambio en los ayuntamientos españoles tiene el interés de que se produce a pocos meses de las elecciones legislativas, previstas en principio para noviembre próximo.

 

En apoyo del PP en algún caso se ha situado una de las fuerzas emergentes en España, Ciudadanos (liberales centristas), que le han permitido mantener algunos municipios para hacer valer su apuesta por la gobernabilidad. / Con información de EFE.

Las nuevas laptops de Toshiba llevarán un botón dedicado para Cortana

Posted on: junio 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Probablemente a esta altura la mayoría ya están al tanto de cuáles van a ser las principales novedades de Windows 10, después de todo hemos hablado sobre el tema en unas cuantas ocasiones. Como bien sabemos, el asistente virtual Cortana será una de esas novedades, así que si por casualidad te ha gustado la voz del asistente en tu móvil entonces de seguro también te gustará que esté en tu computadora. Recientemente Toshiba ha dado a conocer una noticia que guarda relación con esta nueva característica de Windows 10.

 

De acuerdo a lo anunciado por la compañía, las próximas portátiles van a incorporar un botón dedicado para Cortana, es decir, un botón exclusivo para que podamos solicitar la ayuda del asistente más rápidamente y sin tener que llamarle desde la interfaz. Este botón no está disponible aún, será incorporado en los futuros modelos de laptops Toshiba que vengan con Windows 10 ya instalado y por supuesto servirá para lanzar al asistente en forma instantánea. Según lo comentado, el botón va a estar localizado en la parte superior izquierda, cerca de las teclas de función (F1, F2, etc.), lo cual sin dudas le dará a los usuarios un acceso muy rápido.

 

Se trata de una idea inteligente y útil por parte de la compañía. Cortana de por sí ya es fácil de ejecutar, ya que cuenta con un botón para ello en la barra de tareas, pero no hay dudas de que presionar un botón en nuestro teclado hará que lancemos el asistente unas milésimas de segundo más rápido en comparación a hacerlo con el mouse. Si este botón resulta ser exitoso entonces puede que otras fabricantes decidan incorporarlo, aunque como ya decíamos la diferencia en el tiempo de lanzamiento va a ser mínima.

 

 

¿Qué opinas sobre este botón que Toshiba planea incorporar?

 

 

 

Tecnomagazine

Nadal a la final, tras deshacerse de Monfils

Posted on: junio 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

El español Rafael Nadal, primer cabeza de serie, tras imponerse en semifinales al francés Gael Monfils, cuarto favorito, por 6-3 y 6-4, ha accedido a la final del torneo sobre hierba de Stuttgart, categoría ATP250, dotado con 574.965 euros en premios.

 

 

La undécima victoria de Nadal sobre Monfils, que a su vez sólo se ha impuesto a español en dos ocasiones, resultó más fácil de lo previsto para el balear, que supo hacer valer dos roturas del saque rival (una en cada set) para meterse en la final.

 

En los apenas ochenta minutos que duró el primer enfrentamiento entre ambos sobre hierba, Nadal se mostró más sólido con su saque, pese a no realizar ni un saque directo ni doble falta, que un Monfils irregular, que logró 11 puntos directos (7 en el primer set) con su servicio pero que, lo empañó con 5 dobles faltas (4 en la primera manga).

 

Nadal, además, supo salvar las cuatro bolas de rotura (3 en el primer set) de que dispuso Monfils, quien en cambio no pudo neutralizar dos de las seis que tuvo el balear.

 

Así, Nadal rompió en saque de su rival en el sexto juego de la primer manga, y en el noveno de la segunda, lo que le dio la contienda y, con ello, el pase a buscar el que sería su tercer título en Stuttgart, donde se impuso en 2005 y 2007.

 

«Gael es un jugador muy importante para el circuito. Una gran persona, un buen amigo mío, y un jugador que hace cosas distintas. Hay que estar muy concentrado ante él. Estoy muy contento de estar en la final. Es importante para mí después de perder en Roland Garros seguir compitiendo», dijo Nadal, apenas terminado el partido, a pie de pista.

 

«Tras los tres primeros meses del año muy duros, siento que en este último mes y medio estoy recuperando mi nivel. Estoy muy contento», añadió.

 

Será la tercera final del año 2015 para Nadal, que se impuso en Buenos Aires pero cayó en el Masters 1000 de Madrid
El rival de Nadal en la final saldrá del ganador del duelo entre Viktor Troicki (SRB) y Maric Cilic (CRO), que se disputará a partir de las 16.00 horas locales (14.00 gmt).

 

 

EFE

Arango: Me siento bien junto a Tomás pero la decisión final la tomará «Chita»

Posted on: junio 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Juan Arango sabe lo que significa marcarle gol a Colombia. Tres de sus 22 goles con Venezuela se los ha marcado al ahora equipo de José Néstor Pékerman. El primero fue el 24 de abril del 2001 en las Eliminatorias al Mundial del 2002. Venezuela comenzó ganado 2 a 0 con anotaciones de Alex Rondón y Arango. Luego Colombia logró empatar y el juego terminó 2 a 2.

 

 

El segundo fue el 15 de noviembre del año 2003 en las eliminatorias al Mundial de 2006 en el estadio Metropolitano. Un golazo de media distancia, el único del compromiso, le dio la victoria a los visitantes. Arango fue la figura.

 

 

Y el tercero fue el 31 de marzo del 2009, también en Eliminatorias al Mundial, pero esta vez al del 2010. Arango anotó el segundo de la victoria dos por cero en el estadio de Cachamay. El primer gol lo había marcado Nicolás Fedor.

 

 

Meridiano 

Ibaka confirma su deseo de jugar con España el Eurobasket

Posted on: junio 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Serge Ibaka ha despejado este sábado cualquier duda sobre sudisponibilidad para jugar con la selección española el Eurobasket de este verano al asegurar que siempre está dispuesto a formar parte del combinado nacional.

 

«Siempre lo he estado, pero hay que ir paso a paso, viendo cómo la rodilla evoluciona ahora. Y por supuesto que me gustaría jugar», ha afirmado en Barcelona.

 

Su lesión en la rodilla derecha fue importante, pero ha explicado que está trabajando para recuperarse bien. «La rodilla cada día está mejor. Sigo las pautas marcadas para la recuperación y me siento mejor», ha indicado. Tuvo que ser intervenido el pasado mes de marzo.

 

«Mi objetivo es el Eurobasket, pero aún falta mucho. Mi plan es mejorar y luego veremos. Si me encuentro al cien por cien no tendría ningún problema para jugar», ha insistido. Próximamente acudirá a una revisión en Estados Unidos y, si la supera como todo parece apuntar, recibirá el alta médica.

 

A sus 25 años, el ala-pívot de los Oklahoma City Thunder hadefendido en 50 ocasiones y durante tres torneos (Eurobasket 2011, JJ.OO. de Londres 2012 y Mundial 2014) la camiseta española. En los dos primeros logró el oro en el Europeo de Lituania y la plata en los Juegos Olímpicos, ambos a las órdenes de Sergio Scariolo, que ha vuelto como seleccionador.

 

Ibaka ha reconocido que no ha hablado aún con Sergio Scariolo, pero sí que lo ha hecho con la Federación. «Se lo comuniqué hace unas semanas, aunque ellos saben que siempre estoy disponible si estoy en condiciones para estar en el equipo», ha sostenido.

 

 

Solo puede ir uno

Con la decisión del jugador de origen montenegrino Nikola Miroticde jugar también el Eurobasket, Sergio Scariolo deberá elegir entre uno de los dos. Sin embargo, a Ibaka esto no le preocupa. «Es él quien tiene que decidir y, como a cualquier jugador, no me gustaría ser el descartado al igual que no le debió gustar a Mirotic cuando me eligieron a mí en vez de a él», ha comentado.

 

«Nikola es un jugador joven con talento y lo ha demostrado en la NBA. Es un jugador que puede hacer muchas cosas sobre todo en ataque, tiene mucha calidad. Respeto mucho a ese tipo de jugadores; ojalá algún día podamos jugar los dos juntos. Sería algo bonito», ha agregado.

 

También espera que Pau Gasol esté en el equipo porque «es uno de los mejores». Además, Ibaka insiste: «Siempre es bonito jugar con los mejores y poder contar con todos los jugadores».

 

 

ABC

Oposición triunfante

Posted on: junio 13th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Ayer la agencia Efe trasmitió una noticia que llenó de alegría a la mayoría de venezolanos: “Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma fueron galardonados con el Premio Libertad Cortes de Cádiz en España por el empeño y sacrificio demostrados en defensa de las libertades en su país”. Se trata de un reconocimiento internacional que se suma a los ya recibidos por los representantes de la oposición en Venezuela y los editores y periodistas de los medios de comunicación democráticos.

 

 

A pesar de las voces agoreras que todos los días machacan las redes sociales con mensajes de pesimismo y derrota, lo cierto es que cada día que pasa, en el ámbito internacional se consolida una visión sensata y equilibrada sobre la realidad que impera en nuestro país. Comparada esta realidad con la de años atrás se observa que existe una diferencia sustancial en la imagen del gobierno bolivariano que, con el tiempo, ha quedado al descubierto mostrando grietas irreparables en el seno de la coalición gobernante.
Pero no nos equivoquemos: todo esto ha sido el producto de una larga marcha en la cual no han faltado las traiciones y los saltos de talanquera, pero también han elevado la moral, reforzado el esfuerzo y conducido a la oposición a una precaria unidad que, con el transcurrir de los días, se hace más evidente y obligatoria si se pretende ganar holgadamente las elecciones parlamentarias.

 

 

Que la Venezuela democrática haya revertido la petropolítica de Chávez y que se amplíe el apoyo internacional a la oposición es un gran triunfo que nos da una idea de la validez de los principios y las metas que resguardan las filas opositoras. El rechazo a este socialismo ramplón, salpicado de corruptos, ha alcanzado un nivel tal que es imposible para Maduro y su entorno romper esa matriz de opinión tan negativa y destructora del collar de mentiras que inauguró Chávez.

 

 

Prueba de ello es la noticia trasmitida por la agencia Efe y que recoge el comunicado oficial del Ayuntamiento de Cádiz, que otorga los premios, en el que se subraya que tanto “López como Ledezma están en la cárcel, mientras la exdiputada Machado tiene prohibido salir de Venezuela”.

 

 

Recuerda Efe que Cádiz es “la ciudad española en la que por primera vez se aprobó una constitución en España, en 1812 y su elaboración contó con representantes de los entonces territorios españoles de América”. De allí que el jurado decidió “otorgar el premio dada la acendrada defensa de la libertad en su comunidad y exigencias del mínimo ejercicio de los derechos humanos en la misma, lo que les ha llevado a ser sometidos al oprobio público de su Gobierno, incluyendo la flagrante situación de privación de libertad o el recorte de sus mínimos derechos civiles”.

 

 

Refleja Efe que personalidades como “el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2009), el expresidente de Brasil, Lula da Silva (2011), el presidente del Uruguay José Mujica (2013) y el escritor Mario Vargas Llosa (2014), han sido premiados en otras ediciones”.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior | Siguiente »