Archive for junio 12th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Alcaldes de Unidad Democrática denuncian acoso del Gobierno

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En Barcelona, estado Anzoátegui, se dieron cita alcaldes de la Unidad Democrática, para celebrar el «Primer Encuentro Nacional de Servicios Municipales de Aseo Urbano y Agua». La importancia de hacer respetar los derechos de las comunidades que representan, así como el valor de defender las garantías democráticas ante las intenciones hegemónicas del régimen, fueron parte de los temas abordados en la cita.

 

 
Ramón Guillermo Aveledo, presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios, uno de los entes organizadores del evento, señaló que este encuentro municipal ratifica la responsabilidad de la Unidad con los ciudadanos. “La Constitución no es un desecho sólido. Tenemos que respetarla y protegerla. Venezuela somos todos los venezolanos y las instituciones deben estar al servicio de todos. Vinieron muchos alcaldes, pero tenemos que recordar a quienes no pudieron venir porque están presos injustamente. Lo que le hacen a un alcalde es como si se lo hicieran a todos. Solidarios siempre con Lumay Barreto, alcaldesa del municipio Páez” señaló Aveledo, en alusión a la edil, sobre quien pesa una medida de suspensión por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

 

 
La alcaldesa del municipio Córdoba del estado Táchira, Virginia Vivas, quien también ha sido centro de polémicas decisiones de poderes del Estado, indicó que administrar la gestión municipal se ha vuelto una labor compleja por las presiones del poder central. “Gobernar cada día se convierte en una tarea más difícil. Este encuentro nos sirve para que todas nuestras propuestas las podamos internalizar y llevarlas a la comunidad”, señaló.

 

 
El alcalde de Baruta y vocero de la Asociación de Alcaldes, Gerardo Blyde, denunció que continúa el acoso del Gobierno en contra los ediles de la Unidad, aplicando la vía judicial. “Si los magistrados quieren ser legisladores, láncense a diputados, que las elecciones son este año”. Además, recordó que cuatro miembros de la coalición han sido separados de sus cargos de manera inconstitucional y que más de 23 procesos han sido abiertos contra alcaldes de la MUD.

 

 
El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, saludó la labor de todos los líderes municipales. “Mi palabra de reconocimiento a todos los alcaldes, a nuestro gran alcalde metropolitano Antonio Ledezma; al edil de El Vigía, Juan Peña, quien quería estar aquí, pero sabía que si venía, le tomaban la alcaldía. Mi palabra de reconocimiento para Rosa Scarano y muy especialmente para Ramón Guillermo Aveledo”.

 

 
El máximo portavoz de la coalición opositora cuestionó la labor del mandatario del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, destacando que a pesar de haber recibido 900 millones de bolívares, solamente en créditos adicionales, el aporte no se ha traducido en bienestar para las calles de Caracas.

 

 
Gobierno no quiere poner fecha a su derrota

 

 
“El Gobierno se metió en un callejón sin salida, en un perder-perder. El Gobierno, no es que no le quiere poner fecha a las elecciones, sino que no le quiere poner fecha a su derrota. El próximo desempleado de este país será el señor Diosdado Cabello. Si el Gobierno va a las elecciones y las pierde, sus líderes pueden reestructurarse y volver a construir confianza, pero si deciden dar un golpe de Estado, allí si es verdad que no volverán”, indicó Torrealba.

 

 
“Hoy lo que está en juego es el poder y a ese proceso crucial es al que vamos a asistir. Por ello, la Unidad debe ser una fuerza confiable para todos los venezolanos. A todo el mundo le duele el vertedero que está al lado de su ciudad. El tema de los desechos sólidos es una bomba sucia, es una bomba de tiempo”, indicó el secretario ejecutivo de la MUD.

 

 
El encuentro de alcaldes se extenderá hasta este sábado.

 

Nota de Prensa 

Hasta un 400% subieron precios de útiles escolares

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En los últimos seis meses, los precios de productos de uso escolar como los cuardenos, la resma de hojas blancas, silicón líquido y creyones han tenido incrementos hasta de un 400% y la mayoría son productos importados.

 

Espantada y con las manos en la cabeza. Así salió de una librería January Carrizo, un ama de casa residente de la urbanización El Soler, del municipio San Francisco, al ver el incremento en los precios de los útiles escolares que deberá comprar para sus dos hijos para el próximo año escolar.

 

“Vine a comprar un sobre, y me puse a mirar los precios de los cuadernos y la resma de hojas blancas y me voy espantada porque no sé como haré para alistar a mis niños”, dijo la mujer al ser consultada por PANORAMA en una librería ubicada en el casco central de Maracaibo.

 

Por ejemplo, un cuaderno que en enero costaba 80 bolívares pasó a costar entre 300 bolívares y 360 bolívares (carátula normal), los importados de dibujos y personajes animados con stickers, mínimo Bs. 500.

 

Maribel Souza, comerciante, compró esta semana la lista de su niña que cursará sala 4 de preescolar. “La compré con tiempo, solo me faltan pocas cosas, gasté 11 mil bolívares”, dijo a la salida de una librería, ubicada en el centro comercial Costa Verde, de la avenida Bella Vista.

 

En otras cadenas de tiendas pueden encontrarse solo los cuadernos entre 600 bolívares y 700 bolívares. Mientras que otros artículos como témperas entre Bs. 250 y Bs. 650 y block de cartulinas de colores en Bs. 300.

 

“En agosto del año pasado compré un cuaderno en 300 bolívares y ahora el precio está duplicado. Esto es insostenible”, comentó Margarita Duarte, residente de la urbanización El Pinar.

 

Teodosio García, representante de una empresa que distribuye material de útiles escolares y de oficina, informó que trabajan con productos importados y “se están trayendo con el dólar paralelo” por lo que los precios para la venta son altos.

 

“Lo que se está vendiendo, en su mayoría, es importado. Lo que hasta ahora no ha venido con precios nuevos son los libros, al menos nosotros aún tenemos para atender a nuestros clientes. Solo una editorial nos ha notificado que traerá sus textos con precios nuevos”, dijo el encargado de una librería.

 

Para esta temporada escolar, el escenario es incierto, pues desde el año pasado el sector está a la espera de la liquidación de los dólares que subastaron en el Centro de Comercio Exterior (Cencoex).

 

El 13 de julio de 2014, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocó al sector de librerías y útiles escolares para subastar en el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad I). Para el 19 de julio fueron 17 empresas de este sector a los que adjudicaron $ 9.581.478,82.

 

Juan Carlos Viñals, presidente de la Asociación Venezolana de Papelerías y Afines (Avepa), vía telefónica desde Caracas, informó que la solicitud fue hecha tanto para importar materia prima “para los productos que se fabrican en el país, como para los que se importan”.

 

Explicó que los pocos artículos que se encuentran en el mercado han sido adquiridos al precio de dólar paralelo “y si se consiguen a precio Simadi, igual son costosos”, añadió.

 

Dijo que para cubrir la temporada escolar (2015-2016) cuentan con un inventario que oscila “entre el 20% y 30%” por lo que pidió a los colegios y planteles educativos “sincerar las listas porque incluyen artículos como papel sanitario que no compra en una librería, por ejemplo”.

 

“La semana pasada, el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Ministerio de Comercio nos llamó a una reunión para revisar las necesidades que tiene el sector, hicieron énfasis en reforzar al empresariado nacional, y así poder cubrirlas para esta temporada, pero esa convocatoria es tardía porque el tiempo que se lleva hacer los trámites es no menos de cuatro meses, y luego entre 15 días y un mes para su distribución en todo el país”, expresó.

 

“Porque no solo se surtirán las librerías y centros papeleros, sino también las ferias escolares”, añadió.

 

Avepa, asociación que agrupa a unas 100 empresas en el país, espera por la disposición del Gobierno nacional para la subasta. “Si es al cálculo de Sicad 1 (Bs. 12) los precios no serán como los que se están viendo en este momento, sino más bajos”, aseguró.

 

Mientras tanto, algunos padres y representantes comenzaron desde mayo pasado a solicitar la lista para ir comprándola por partes.

 

 Informe21

Cierran el diario La Verdad de Vargas por «irregularidades»

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Procuraduria General del Estado Vargas indicó, a través de su cuenta en Twitter, que este viernes fue cerrado «temporalmente», el diario La Verdad del estado Vargas, presuntamente por «irregularidades». De acuerdo a la información, se realizó una fiscalizacion al periódico en comisión conjunta con el SENIAT, los bomberos de la zona, Sundee y la Inspectoría del Trabajo.

 

 

En las redes sociales se mencionó que las medidas habrían sido ordenadas por el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, sin embargo la Procuraduría aseguró que el cierre se debe al incumplimiento «con SSO, FAOV, INCES, al igual que ilícitos tributarios».

 

 

De acuerdo a la periodista Nadeska Noriega, se les prohibió publicar hasta en redes sociales.

 

 

En Twitter, el último mensaje del diario fue para informar de la situación.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El diario de Caracas

 

 

 

 

Vargas Llosa anuncia separación de su esposa

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Nobel de Literatura peruano confirmó a una televisión española la separación que había anunciado la revista del corazón Hola el día anterior.

 

 

Mario Vargas Llosa dijo el viernes que se ha separado de su esposa Patricia Llosa después de 50 años de matrimonio.

 

El Nobel de Literatura peruano confirmó a una televisión española la separación que había anunciado la revista del corazón Hola el día anterior.

 

«Lo único que le confirmo es que estoy separado», dijo Vargas Llosa al programa sobre el mundo de la farándula «Sálvame», de Tele 5. «Digo simplemente que estoy separado y no tengo más declaraciones que hacer sobre mi vida privada».

 

Vargas Llosa, de 79 años, y Patricia Llosa, de 70, se casaron en 1965 y tienen tres hijos. Fue el segundo matrimonio del escritor, que previamente estuvo casado con Julia Urquidi. El autor no tuvo hijos con Urquidi.

 

Vargas Llosa, que también posee nacionalidad española, vive habitualmente en Madrid.

 

 

El Universal

Caitlyn apareció por primera vez en público

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Luego de su explosiva aparición en la portada de Vanity Fair hace más de una semana, Caitlyn Jenner hizo su debut en las calles con su nueva apariencia física.

 

La campeona olímpica de 65 años fue fotografiada el pasado miércoles a su llegada al centro juvenil GLBT de Los Ángeles, donde asistió para dar un discurso motivacional a jovenes sobre su reciente transición de hombre a mujer, según informó el portal ET.

 

Caitlyn lucía fresca y muy guapa con unos ajustados jeans, una camisa blanca, botas de cuero, uñas rojas y una envidiable melena.

 

Con esta aparición pudimos ver sin el efectismo propio de una sesión fotográfica de una revista como Vanity Fair, el rostro de Caitlyn ya feminizado luego de su larga operación. Jenner luce impactantes pómulos, labios carnosos y ojos rasgados.

 

 

 

2001

Esposas de presos políticos acudirán a la Embajada de Brasil

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, Patricia de Ceballos, alcaldesa de San Cristóbal y esposa de Daniel Ceballos, Mitzy de Ledezma, esposa del alcalde metropolitano Antonio Ledezma y la diputada María Corina Machado, asistirán a la Embajada de Brasil para exponer la situación de los presos políticos.

 

 

En la presentación se discutirá sobre las 90 personas que se mantienen en huelga de hambre, como medida de protesta para exigir que se cumplan los petitorios anunciados por López hace 19 días.

 

 

Ceballos levantó ayer la huelga de hambre que había empezado hace 20 días. Se acordó su trasladado al Helicoide en Caracas.

 

Fuente: La verdad 

 

Francisco León y Carlos Rivera estrenan el video del tema “Yo sin ti”

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El audiovisual se grabó en Bogotá

 

Desde de este viernes, 12 de junio, está disponible el video de Francisco León y Carlos Rivera del tema “Yo sin ti”, el primer sencillo promocional del nuevo disco del también intérprete de “Invencible”.

 

El material audiovisual se filmó a finales del mes de noviembre del 2014 en Bogotá, en los estudios de Audiovisión, con tres cámaras, con Alberto González de Digiart Producciones, quien fue el productor/director.

 

En el videoclip se ve a Francisco León y Carlos Rivera interpretando el tema en un estudio de grabación de la manera más genuina, en la que sin duda transmiten muchas emociones.

 

“Yo sin ti” es una balada poderosa y con una letra que atrapa desde el inicio, donde el talento vocal de ambos artistas queda en evidencia.

 

El tema fue compuesto por el cantante mexicano Carlos Rivera, dedicado a su abuela tras su partida física. En el que demuestra el amor y el sentimiento con cada frase de la canción.

 


 

 

 

 

Unión de talentos

 

Francisco León recuerda que conoció a Carlos Rivera “en una gira que hizo a Venezuela con el equipo de Sony Music; y cuando estábamos escuchando canciones para mi nuevo disco se nos paso la idea de grabar algo con él, se lo propusimos y aceptó enviando un tema de su autoría. Nos pareció ideal para que fuera el primer sencillo previo al lanzamiento del disco”.

 

Por su parte, Carlos Rivera dijo que cuando recibió la invitación la aceptó con mucho cariño y “quise aportar esta canción que escribí, ya que pensé que era una buena posibilidad de hacerla junto con Francisco y de unir nuestras voces. Es un gran proyecto, una canción que yo quiero mucho y con esto seguir compartiendo música con mi gente de Venezuela”.

 

Rivera desea “simplemente que la gente la descubra, la disfrute, le llegue al corazón y le imprima su propia historia. La voz de Francisco y la mía narran muy bien lo que la canción quería contar; solo queda que el público de Venezuela la abrace, la descubra y aquí está con toda mi alma y con todo mi amor”.

 

La voz de Rivera fue grabada en México y la producción de la canción se realizó completamente en Venezuela, de la mano de Juan Miguel Dell`Orco, quien ha trabajado con Victor Drija, Benavides, Anaís Vivas, Luis Silva, entre muchos otros artistas nacionales.

 

Nota de prensa

Faría a Giordani: Si es tan fácil ¿por qué no lo hizo cuando estaba a cargo?

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, miembro de la comisión de economía y finanzas, Jesús Faría, le preguntó al exministro de Planificación Jorge Girodani ¿por qué cuando estuvo a cargo no hizo todo lo que ahora recomienda?

 

Estas declaraciones del diputado Faría responden a las más recientes declaraciones del exministro Jorge Giordani, las cuales fueron catalogadas por el parlamentario como «ataques».

 

«Algunos disfrazados de izquierda lanzan criticas que cuando se ven los argumento no son críticas sino ataques», dijo Faría.

 

El parlamentario reconoce que sí se han cometido errores, pero que «gente que estuvo en los máximos cargos, ahora hablan como si no hubieran roto un plato», al tiempo que les pregunta, «si es tan fácil y ellos saben tanto, ¿por qué cuando estuvieron ahí no lo hicieron?»

 

El exministro Giordani no es el único que ha criticado la actual situación del país, a lo cual Faría dijo que es «un grupo que tuvo una distinguida posición en el Gobierno y ahora tratan de justificar su fracaso con acusaciones».

 
Últimas Noticias

Mañana marcharán en Valencia por El Carabobeño

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Mañana en varias zonas de Valencia marcharán estudiantes, comunidades, políticos, periodistas y trabajadores del diario en apoyo a El Carabobeñopor falta de materia prima para imprimir el periódico.

 

 

Henrique Capriles Radonsky, el abogado y Locutor Manuel Merchán y el Editor Adjunto de el diario El Nacional Elias Pino Iturrieta, quien asistió a un foro el 10 de junio sobre la libertad de expresión en la sede de El Carabobeño, han mostrado apoyo vía red social Twitter, así como periodistas y profesores de las diferentes universidades de la ciudad.

 

 

El pasado 8 de junio Eduardo Alemán, director del diario, declaró paraEl Nacional que podría quedar 15 días para que el periódico dejara de circular, así como también, los 300 trabajadores del rotativo quedarían sin empleo al cerrarse la empresa.

 

 

A través de un editorial el pasado domingo, se informó que el suplemento infantil cerró sus páginas luego de 38 años de información.

 

 

Estudiantes de la Universidad Carabobo, junto al Colegio Nacional de Periodistas se unen a la campaña #YoSoyCarabobeño, en un video donde trabajadores del mismo preguntan al estudiantado, ¿si al salir el diario perderían algo? las respuestas de estos es: “Perdería la libertad de prensa”, “Dejaría un vacío en el estado Carabobo”, “Una pérdida enorme para el periodismo venezolano”, e incluso lo calificaron como “Amigo”, “Patrimonio cultural de Carabobo”.

 

 

En enero de 2014 editores de diarios venezolanos, advirtieron que los periódicos podrían quedarse sin papel debido al atraso en la aprobación de divisas.

 

 

Gremios denunciaron el cierre de algunos rotativos, sobre todo en el interior del país.

 

 

De acuerdo con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre los diarios que vieron afectada o suspendida su circulación se encuentranEl Sol de Maturín, del estado de Monagas; Antorcha, de Anzoátegui; El Caribazo, La Hora y El Caribe.

 

 

Fuente: El Nacional 

El precio del kilo de papa subió 793% en tres meses

Posted on: junio 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los primeros meses de este año el kilo de papa costaba 28 bolívares. Ahora está entre 200 y 250 bolívares, dependiendo del lugar donde se compre, lo que representa un incremento de entre 614% y 793% en tres meses, informó Aldemaro Ortega, director nacional de Fenaphort, Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas de Venezuela.

 

La producción del rubro descendió 60% con respecto a 2014 debido a que el gobierno no suministró la cantidad de semillas de papas  requeridas para la siembra. “Le entregaron a las asociaciones de productores agrícolas de Táchira, Mérida y Trujillo 2.500 toneladas de semillas de las 5.000 que solicitaban, por ello se produjo menos”, explicó Ortega.  El mayor impacto lo sienten los consumidores en sus bolsillos, dijo.

 

Cifras de Fedeagro muestran que el consumo de papas el año pasado se situó en 472.030 toneladas, de las cuales en el país se produjeron 220.000 toneladas, que equivalen a 53% de la demanda. Sin embargo, con respecto a 2013 la producción cayó 31%.

 

El directivo añadió que el objetivo es elevar la siembra para satisfacer la demanda del consumo fresco y uso industrial del rubro. No obstante, para lograrlo necesitan que le suministren a los agroproductores de Mérida, Táchira, Trujillo, Aragua, Lara y Carabobo 11.000 toneladas de semillas y 12.000 toneladas de fertilizantes para el abono durante la siembra y el reabono al mes y medio siguiente.

 

Esperan reunirse en los próximos días con el nuevo ministro de Agricultura y Tierra, Iván Gil, con el fin de comunicarle las necesidades de los agricultores para iniciar el plan de siembra de papas la segunda quincena de noviembre.

 

 

Descompuestas

 
Publio Paredes, presidente de Fenaphort, denunció en diciembre 2014 que el gobierno importó de Canadá semillas de papa que llegaron descompuestas al país. La situación puso en riesgo 20% de la producción de 2015.

 

Recordó que en años anteriores los productores estaban presentes en Canadá durante la compra, daban su aprobación y la cosecha era exitosa. Pero en 2014 no los incluyeron en el viaje.

 

4,5 millones de kilos de papas estuvieron en riesgo. Sin embargo, Agropatria posteriormente sustituyó las semillas. Los productores solicitaron a la Comisión de Agricultura de la Asamblea Nacional una investigación y que se determinen responsabilidades, pero no han obtenido respuesta.

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »