En Barcelona, estado Anzoátegui, se dieron cita alcaldes de la Unidad Democrática, para celebrar el «Primer Encuentro Nacional de Servicios Municipales de Aseo Urbano y Agua». La importancia de hacer respetar los derechos de las comunidades que representan, así como el valor de defender las garantías democráticas ante las intenciones hegemónicas del régimen, fueron parte de los temas abordados en la cita.
Ramón Guillermo Aveledo, presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios, uno de los entes organizadores del evento, señaló que este encuentro municipal ratifica la responsabilidad de la Unidad con los ciudadanos. “La Constitución no es un desecho sólido. Tenemos que respetarla y protegerla. Venezuela somos todos los venezolanos y las instituciones deben estar al servicio de todos. Vinieron muchos alcaldes, pero tenemos que recordar a quienes no pudieron venir porque están presos injustamente. Lo que le hacen a un alcalde es como si se lo hicieran a todos. Solidarios siempre con Lumay Barreto, alcaldesa del municipio Páez” señaló Aveledo, en alusión a la edil, sobre quien pesa una medida de suspensión por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
La alcaldesa del municipio Córdoba del estado Táchira, Virginia Vivas, quien también ha sido centro de polémicas decisiones de poderes del Estado, indicó que administrar la gestión municipal se ha vuelto una labor compleja por las presiones del poder central. “Gobernar cada día se convierte en una tarea más difícil. Este encuentro nos sirve para que todas nuestras propuestas las podamos internalizar y llevarlas a la comunidad”, señaló.
El alcalde de Baruta y vocero de la Asociación de Alcaldes, Gerardo Blyde, denunció que continúa el acoso del Gobierno en contra los ediles de la Unidad, aplicando la vía judicial. “Si los magistrados quieren ser legisladores, láncense a diputados, que las elecciones son este año”. Además, recordó que cuatro miembros de la coalición han sido separados de sus cargos de manera inconstitucional y que más de 23 procesos han sido abiertos contra alcaldes de la MUD.
El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, saludó la labor de todos los líderes municipales. “Mi palabra de reconocimiento a todos los alcaldes, a nuestro gran alcalde metropolitano Antonio Ledezma; al edil de El Vigía, Juan Peña, quien quería estar aquí, pero sabía que si venía, le tomaban la alcaldía. Mi palabra de reconocimiento para Rosa Scarano y muy especialmente para Ramón Guillermo Aveledo”.
El máximo portavoz de la coalición opositora cuestionó la labor del mandatario del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, destacando que a pesar de haber recibido 900 millones de bolívares, solamente en créditos adicionales, el aporte no se ha traducido en bienestar para las calles de Caracas.
Gobierno no quiere poner fecha a su derrota
“El Gobierno se metió en un callejón sin salida, en un perder-perder. El Gobierno, no es que no le quiere poner fecha a las elecciones, sino que no le quiere poner fecha a su derrota. El próximo desempleado de este país será el señor Diosdado Cabello. Si el Gobierno va a las elecciones y las pierde, sus líderes pueden reestructurarse y volver a construir confianza, pero si deciden dar un golpe de Estado, allí si es verdad que no volverán”, indicó Torrealba.
“Hoy lo que está en juego es el poder y a ese proceso crucial es al que vamos a asistir. Por ello, la Unidad debe ser una fuerza confiable para todos los venezolanos. A todo el mundo le duele el vertedero que está al lado de su ciudad. El tema de los desechos sólidos es una bomba sucia, es una bomba de tiempo”, indicó el secretario ejecutivo de la MUD.
El encuentro de alcaldes se extenderá hasta este sábado.
Nota de Prensa