Archive for junio 2nd, 2015

« Anterior |

5 Cosas que NO deben preocuparte en tu relación

Posted on: junio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Aunque creas que son focos rojos, estas situaciones nunca deben agobiarte…

 

 

1. Nunca publica en Facebook cuando es su aniversario.

Pero te dice que te ama frente a frente todo el tiempo. Entonces, dime, ¿todos tus primos segundos realmente necesitan saber que hace dos años se casó con su mejor amiga?

 

 

2. Sigue sin ser experto al darte un regalo.

¿No es del tipo que hace toda una búsqueda para darte un cachorro que use un collar con un anillo de diamante? ¡Qué grosero! Pero no tiene nada de malo que se ahorren las penas y le envíes el link de la bolsa Marc Jacobs que realmente quieres para tu cumpleaños.

 

 

3. Algunas veces se irán a la cama enojados.

Está bien decirse que están molestos. A veces dormir y despertarse con una nueva perspectiva es mucho mejor que gritarse hasta las 2:00 am.

 

 

4. Ocasionalmente, cada quien cena por su lado.

A nadie le dan ganas de hacer un gran platillo, después de un largo día de trabajo. Así que él se recalienta una pizza y una hora más tarde, tú estás cenando las sobras de la sopa de antier. Técnicamente, no están cenando solos. Están comiendo solos, pero en el mismo departamento.

 

 

5. No les gustan las mismas películas.

O programas de televisión. Estás considerando disfrazarte de algún personaje de Game of Thrones y él no tiene idea de qué es House Baratheon. No te preocupes, ya que, en cambio, ambos son fanáticos de cosas más importantes; por ejemplo, una noche de sexo.

 

 

 

Cosmopolitan

Portadas de los diarios del día 02/06/2015

Posted on: junio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 02/06/2015

Posted on: junio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Denuncian “magaguisos, corrupción y sobreprecio” en los procesos de compras en equipos para la Termozulia

Posted on: junio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Marianela Fernández, dirigente de UNT, acusó “magaguisos, corrupción y sobreprecio” en los procesos de compras en equipos para la Termozulia. Piden a la Contraloría General de la República investigar las inversiones en el sistema eléctrico en los últimos años

 

Las turbinas de Un Nuevo Tiempo en Maracaibo se encendieron. Los cortes eléctricos y los daños en el sistema de distribución a causa de las lluvias soplaron con fuerza críticas a la gestión que encabeza Jesse Chacón, ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec. Marianela Fernández, secretaria política de la tolda, acompañó a vecinos que reclamaron, desde la sede de Amparo, caos en el servicio de electricidad. “Son seis años de crisis eléctrica. Dónde están la inversión de 120 mil millones de dólares”, gritaron a coro.

 

 

Fernández abanicó señalamientos específicos que apuntaron al titular de la cartera y chispeó responsabilidades al gobernador Francisco Arias Cárdenas: “No han terminado los ciclos combinados de Termozulia II y III cuando ya están hablando del ciclo de Termozulia V”. Las acusaciones se afinaron en negocios. “Porque cuando se inicia uno de esos proyectos es donde viene la bola de billete para ellos”

 

..

La descarga tomó velocidad al destacar que en el pasado se adquirieron turbinas “como nuevas y eran usadas. Con sobreprecio. Hay corrupción que ha rodeado el sistema eléctrico”. Siendo las familias zulianas discriminadas sufrir racionamiento. “No les interesa solucionar la crisis porque ellos tienen la oportunidad de dictar otro decreto de emergencia saltarse (…) procesos de licitaciones y meterse en los megaguisos”.

 

 

Retó a la dirigencia del PSUV a verificar hechos como el proyecto de sistema Eólico en la Guajira, convertido en “una farsa”. Invitó al presidente Nicolás Maduro a recorrer desde Chino Julio hasta la Costa Oriental del Lago sin encender el aire acondicionado, en la región que mantiene altas temperatura y se le pide apagar los equipos.

 

 

“Estamos activando el comité de usuarios contra los apagones. Recogeremos firmas en cada comunidad e ir en comisión a la Contraloría General de la República a pedir una investigación de los millones de dólares que se gastaron. Iremos a la Defensoría del Pueblo a ver si defiende al pueblo o solamente defiende a los del PSUV”, recalcó Fernández. La petición se elevara a los diputados de la Asamblea Nacional para un derecho de palabra ante la Comisión de Servicios. “Ya basta que los zulianos seamos discriminados”.

 

La Verdad.com

Por Yasmín Ojeda 

yojeda@laverdad.com

¡Panorama incierto! Siguen empeorando indicadores económicos en Venezuela

Posted on: junio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

“En el último año los indicadores económicos empeoraron y pese a que no hay estadísticas oficiales, lo que han denunciado representantes del sector privado es que el acceso a las divisas es aun menor y la producción está cada vez más comprometida, por lo que las previsiones son negativas”, dice a El Nacional la economista Anabella Abadi, de ODH Grupo Consultor.

 

En el único documento donde se prevé que la economía venezolana crecerá este año es en la Ley de Presupuesto de 2015 que presentó el Ejecutivo, el cual indica que el producto interno bruto aumentará 3%. Por el contrario, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe calcula que Venezuela decrecerá este año 3,5%, mientras que para el Fondo Monetario Internacional y la firma Ecoanalítica la contracción será de 7%.

 

“Aunque muchas personas ven el PIB como un indicador alejado de la cotidianeidad, la realidad es que es el que muestra cuántos son los bienes que se producen en el país y que los consumidores podrán encontrar en los anaqueles”, agregó Abadi.

 

Pero además del PIB, la inflación también ha empeorado y las proyecciones de las firmas especializadas es que este año el indicador rebasará los tres dígitos, lo que afectará aun más el poder adquisitivo de los venezolanos. En 2012 el índice nacional de precios al consumidor presentó un ligero descenso, la inflación cerró el año en 20,1%, desde entonces solo ha repuntado y los cálculos de Ecoanalítica es que este año la inflación será de 130,1% (con una subyacente por el orden de 150,0%, según el modelo de la firma).

 

“La producción nacional ha decaído y el BCV sigue imprimiendo dinero inorgánico que acelera la variación del precio de los bienes y servicios, pero el Gobierno en lugar de atacar la inflación lo que hace es perseguirla. La inflación sube y ellos lo que hacen es subir el salario mínimo”, dijo Abadi.

 

Efraín Velásquez, economista y presidente del Consejo Nacional de Economía, señaló que la caída del PIB y la aceleración de la inflación obedecen al mal manejo de las autoridades económicas de las reservas internacionales, que actualmente están en 17 millardos de dólares, un nivel al que no descendían desde 1997. “No se han administrado las reservas de manera que sean consistentes con el financiamiento de las importaciones. Si no se importa el aparato productivo no puede operar, entonces no se genera oferta de bienes y servicios”.

 

El desabastecimiento y la escasez de bienes básicos a propósito de la caída en la producción es uno de los indicadores más palpables para los ciudadanos, a quienes les toca hacer colas en supermercados y farmacias para comprar los productos.

 

El BCV dejó de publicar las cifras en marzo del año pasado, entonces estaba en 29,4%. En la medición que realiza el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros la escasez de los artículos de la canasta alimentaria se situó en abril pasado en 31,03%.

 

Para que aumenten los bienes en los anaqueles el Gobierno debe hacer ajustes inmediatos en la economía: debe frenar el gasto público y evitar que el BCV continúe imprimiendo billetes sin respaldo, coincidieron Abadi y Velásquez.

 

 

Fuente: El Venezolano

Alejandro Sanz: «Una de mis empleadas me ponía pastillas para dormir en la comida»

Posted on: junio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El cantante ha hablado en «Viajando con Chester» sobre el caso de chantaje sufrió por parte de dos trabajadores de su casa. «No me puedo llamar pardillo porque ellos eran unos hijos de puta»

Alejandro Sanz (Algeciras, 1968) ha conversado sobre los aspectosmás personales de su vida, desde cómo gestiona ser padre de cuatro hijos de madres distintas, hasta como vivió el episodio de chantaje por parte de dos empleados del hogar.

 

El cantante español ha conversado con Pepa Bueno en «Viajando con Chester» sobre el caso que llevó a tribunales por el chantaje que sufrió en 2007 por parte de dos de sus trabajadores de su casa. Le amenazaban con publicar su acuerdo de divorcio y fotos íntimas a cambio de medio millón de dólares, pero Sanz ha señalado que nunca ha caído en chantajes y que esa vez no iba ser la excepción. «Le dije: ‘Va a ser que no. Esta pelea la empiezas tú pero la voy a ganar yo. Yo te voy a decir cuando se va a acabar’», ha relatado Sanz que le dijo al su mayordomo.

 

Se trataba de un matrimonio encargado de cuidar su casa, y de que todo estuviese bien. «En esa epoca yo estaba solo, estaba vulnerable y confiaba. Era gente que llevaba trabajando conmigo mucho tiempo y pensaba que formaban parte de la familia», ha confesado.

 

«Me dolió y me sorprendió. Nunca pensé que la gente fuese capaz de determinadas cosas, de contar mentiras e intentar chantajearte. Era confiado (…)No me puedo llamar pardillo porque ellos eran unos hijos de puta», ha dicho el cantante con dureza.

 

«Eran malas personas. La mujer de este tío me ponía pastillas para dormir en la comida. Hacía unas cremitas por las noches, le ponía una sonrisita y unas pastillas para dormir. De película de miedo, te lo juro», ha relatado a Pepa Bueno.

 

El cantante ha señalado que con las pastillas de dormir solo buscaban quitarlo a él del medio. Recuerda que muchas veces, tras la comida se despertaba a las seis de la tarde. «Lo que querían es que no estuviera todo el día por ahí. Ellos vivían muy cómodos cuando yo no estaba. Yo pasaba temporadas fuera. y aparecieron fotos de ellos celebrando bodas de un primo de ellos dentro (casa), de todo».

 

Sin embargo, esta experiencia no le ha hecho perder su confianza ante las personas. «Hay una cosa que tengo clara. Nadie me va a enseñar a desconfiar. Quiero seguir confiando en la gente. Prefiero confiar y equivocarme a tener que vivir con el yugo del miedo», ha dicho.

 

Paternidad
El gaditano también ha hablado de su paternidad, un asunto que se complica al tener cuatro hijos de tres madres distintas, que viven en países distintos.

 

«Yo me reproduzco por aspersión», ha bromeado el cantante que actualmente vive con su esposa Raquel Perera, y con los dos hijos que ha tenido con ella.

 

Por otra parte, asegura que cuando puede, junta a todos los hermanos. «Se ven mucho. Se quieren muchísimo. Cada vez que hay una ocasión nos juntamos. Se adoran. Yo doy gracias a Dios por mis cuatro hijos y la verdad es que no me arrepiento absolutamente de nada. La vida que ellos te dan a ti es incomparable», ha relatado.

 

Cuatro.com

Pepa Bueno

Choferes y gobierno acordaron acciones para favorecer a transportistas

Posted on: junio 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Taxis y unidades de pasajeros estuvieron estacionadas en calles, avenidas de todos los municipios. Estaciones de servicio fueron militarizadas
Luego de 12 horas del paro de transportistas, representantes del gobierno regional se reunieron con ellos en la Residencia Oficial de Gobernadores para escuchar las exigencias de los representantes de los sindicatos de transporte colectivo y taxistas.

 

Los manifestantes insistieron en medidas de seguridad, en la necesidad del abastecimiento suficiente de repuestos, baterías, cauchos y restablecimiento de los cupos de combustible así como la presencia permanente de un representante de los choferes tanto en la Mesa Técnica de Combustible como en las proveedurías del gobierno para hacer contraloría.

 

German Duarte, del sindicato de transporte colectivo, y Cristóbal Carvajal, del sindicato de taxista, insistieron en que las decisiones que toma Pdvsa respecto del suministro de combustible para Táchira no pueden ser centralizadas en Caracas, por lo que propusieron la disponibilidad de funcionarios en la entidad con poder de decisión.

 

A las 5:00 am tanto taxistas como choferes de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos estacionaron sus unidades en calles, avenidas, entradas y salidas de todos los municipios del Táchira. Paulatinamente se fueron sumando conductores de transporte de hortalizas, de carga pesada, volqueteros y gandoleros, quienes también afrontan los mismos problemas.

 

Paralelamente, la gobernación activó unidades de Transtáchira, línea de transporte del ejecutivo regional, como medida de contingencia para movilizar a las personas a sus sitios de trabajo. Los autobuses estuvieron custodiados por antimotines motorizados de la GNB.

 

En la tarde algunas estaciones de servicio de la ciudad fueron militarizadas y de acuerdo con el testimonio de choferes de vehículos taxis no se les permitió surtir de combustible.

 

Fuente: EN

Eleónora Delgado

« Anterior |