Archive for mayo 29th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cerrada carretera nacional Cumaná -Puerto La Cruz por Protestas

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En horas de la tarde de este viernes, vecinos del sector Barbacoas, a la altura de  Plan de la Mesa, ubicado en la Carretera Nacional Cumaná – Puerto La Cruz, cerraron el paso vehicular como forma de protestas, asegurando tener varios días sin el suministro de agua potable.

 

 

Esta situación generó colapso vial y molestia en los conductores que se desplazaban por la tronconal, pues es el único camino que conecta desde la ciudad de  Cumaná, los estados Sucre y Anzoátegui, en ambos sentidos.

 

 

Se tiene conocimiento que el paso se mantuvo restringido hasta pasadas las 4:30 de la tarde, sin la presencia de efectivos de Tránsito y Transporte Terrestre en el lugar.

 

https://twitter.com/traffiCUMANA/status/604381083358994433

 

 

 

 

 

Fuente: 2001 

 

 

CIDH preocupada por acciones contra López y Ceballos

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La CIDH expresó hoy preocupación por las acciones que el Estado venezolano ejecutó en los últimos días contra los líderes opositores presos Leopoldo López y Daniel Ceballos, este último trasladado hace casi una semana de un penal militar a una cárcel civil.

 

 

 

En un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recordó al Estado venezolano su obligación de proteger la vida de ambos líderes opositores, presos desde hace más de un año acusados de instigar la violencia en una serie de protestas antigubernamentales durante el primer semestre de 2014.

 

 

 

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el traslado de prisión de Ceballos contó con una autorización judicial, aunque la esposa y los abogados defensores de Ceballos cuestionan la existencia de esta orden porque, según aseguran, no fueron notificados del traslado ni tuvieron acceso a dicho documento.

 

 

 

En este punto, la CIDH expresó «profunda preocupación» por las denuncias recibidas acerca de la presunta ausencia de garantías para asegurar un debido proceso en los casos judiciales abiertos contra López y Ceballos.

 

 

 

En su comunicado, la CIDH también recuerda que el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas ya dictaminó que las detenciones de López y Ceballos eran arbitrarias, y, por tanto, exhortó a su «inmediata liberación»

 

 

Fuente: 2001

Distorsión cambiaria dispara precios en Guayana

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Ana Mendoza veía vitrinas el miércoles en el centro comercial Trébol, en el centro de Puerto Ordaz. Un precio la detuvo. Era el de unas sandalias que un par de meses atrás costaban Bs. 1.200 y ese día marcaban Bs. 2.860. No tenían lentejuelas, ni nada diferente, “eran sencillitas”, como ella misma las describió.

 

Esa alza de 138% en un calzado, que a lo mucho podía durarle un año, la sumó a otro dolor al bolsillo. Hace dos semanas, precisó, salió a comprar la cuchilla de una licuadora y la consiguió a Bs. 550, pero no pudo comprarla. A la semana siguiente, volvió al negocio y costaba Bs. 750, pero adquirirla era necesario así que pagó el monto. En la tarde, mandó a su hijo a comprar el vaso de la licuadora que también se rompió y ya la pieza estaba en Bs. 950.

 

“La había comprado a Bs. 750 a las 9:00 de la mañana y en la tarde ya costaba Bs. 950, y el dólar no había llegado a 400 bolívares”, comentó, dejando colar una comprensión sobre la cotización del dólar paralelo, que sirve de referencia en la actualidad a buena parte del sector comercio, ávido de divisas oficiales.

 

El satanizado marcador de Dolar Today, cuyo cálculo ha sido rechazado por el Gobierno, economistas y la Asociación Bancaria de Venezuela, ha estado sellando el ritmo de los precios en los últimos meses y el intercambio de divisas en el mercado informal.

 

El 21 de mayo de 2014, a las 11:00 de la noche, el billete de mayor denominación en Venezuela de 100 bolívares permitía adquirir un dólar paralelo. Ese día el marcador cerraba en 71,14 bolívares por dólar. La devaluación a toda velocidad del bolívar en los últimos meses llevó a que exactamente un año después, en 2015, la moneda estadounidense se situara a Bs. 402, ante la mirada expectante de los venezolanos y los naturales nervios de punta.

 

Presión cambiaria

 

Sin analizar a fondo la veracidad de las cotizaciones del marcador del dólar paralelo, el economista Efraín Velásquez, presidente del Consejo Nacional de Economía, explicó que el aumento de la masa monetaria, es decir, la cantidad de bolívares en la calle, presiona el mercado cambiario y aleja la tasa paralela de referencias oficiales como la preferencial de Bs. 6,30, liquidada por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex); la tasa de Bs. 12 del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) y la de Bs. 199, transada en el Sistema Marginal de Divisas (Simadi).

 

“Hay un incremento muy importante en la cantidad de bolívares que hay en la economía, esa cantidad de bolívares aparecen allí como consecuencia del financiamiento del gasto público no solo directo del gobierno central sino del gasto de Pdvsa, eso es Misión Vivienda, Pdval, etc. Cuando una economía tiene esa cantidad de bolívares debe haber inflación; si la economía no reacciona a la velocidad de la demanda hay problemas de abastecimiento y presiones sobre el mercado cambiario, eso es lo que sucede hoy, una economía muy estimulada por el lado de la demanda”, explicó, a lo que se suma el interés de los venezolanos de resguardar sus bolívares en monedas duras como el dólar.

 

A juicio del economista, si el Gobierno mantiene su política de gasto financiada por la creación de dinero inorgánico, sin soporte productivo, la dinámica de la inflación, desabastecimiento y presión cambiaria será la misma.

 

¿Las soluciones? Según Velásquez el Ejecutivo debe racionalizar su política fiscal y el financiamiento monetario. “El gasto debe ajustarse así como la creación del dinero, eso implica que la presión de demanda debería disminuir, al igual que el desabastecimiento y la presión cambiaria”.

 

¿Especulación vs Protección?

 

En un escenario de aceleración de los precios, que ha llevado a los ciudadanos a plantearse la interrogante de si están o no en una economía dolarizada, la Asociación Bancaria de Venezuela declaró que las páginas web, redes sociales o cualquier otra de las fuentes que difunden información sobre el tipo de cambio, distintas al BCV, “no son una referencia válida ni oficial, por lo tanto, recomendamos que no sean tomados como indicadores para establecer el valor del bolívar respecto al dólar estadounidense o cualquier otra moneda”.

 

Pero, ante la falta de divisas oficiales u otro indicador del dólar paralelo confiable, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní, Tomás Guerra, reconoce que parte del sector empresarial toma el valor del paralelo para definir precios. “Es una distorsión económica y la única forma de solucionar es que haya un flujo normal de divisas no solo en alimentos y salud, sino en sectores importantes como vestido y calzado y equipos como repuestos”, explicó.

 

Guerra señaló que la subida de los precios ha contraído las ventas en más de 25%: una estadística que afecta a buena parte de la población que debe evaluar sus prioridades al momento de emplear sus mermados bolívares en una transacción. Entre ellas, Ana Mendoza, la caminante del centro comercial Trébol, que tras ver vitrinas y hurgar en el bolsillo se fue de la zapatería sin comprar las sandalias.

 

CAlculo

 

 

 

Destrucción de mercados

 

A juicio del economista Efraín Velásquez, el caos cambiario y la pérdida de valor del bolívar conlleva a una destrucción de los mercados y una merma más enérgica de la oferta.

 

“Si ofreces un servicio y le dices al cliente que ahora vale 150% más, te van a decir que el servicio es muy importante pero que no pueden pagarte 150% más. La economía no puede adaptarse a esos precios tan rápido y eso lleva a una destrucción del mercado, porque el consumidor o no tiene el poder de compra o empieza a pensar si realmente necesita ese producto”.

 

En el corto y mediano plazo, sin embargo, va a ser más importante el tema de abastecimiento que de precios, indicó el economista. “La gente debe tratar de protegerse manteniendo sus inventarios y en el caso del asalariado, debe ser previsivo en cuanto a sus necesidades y manejo de presupuesto”.

 

 

Fuente: CorreoDelCaroní 

Presentación Súmate sobre Proceso de Elecciones Parlamentarias 2015

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Estimados amigos, con el fin de ofrecer la mayor información sobre el Proceso de Elecciones Parlamentarias, que debe ocurrir a más tardar en la primera quincena de diciembre de este año 2015, les estamos enviando presentación con los siguientes temas:

 

 

 

·         Antecedentes de elecciones para Asamblea Nacional

 

·         El sistema electoral aplicado a las Parlamentarias desde el 2000 a 2015

 

·         Marco Constitucional y Legal de la Representación Proporcional

 

·         Marco Constitucional y Legal de la nueva AN para 2016-2021

 

·         Forma de Elección y Período de Ejercicio de Diputados de la AN 2016-2021

 

·         Requisitos para Elegibilidad de Candidatos a Diputados de la AN

 

·         Requisitos para Elegibilidad de Candidatos a Diputados Indígenas de la AN

 

·         Cómo y quiénes escogen a los Diputados de la AN

 

·         Cómo se eligen a los Diputados de la AN

 

·         Qué son las Circunscripciones Electorales

 

·         Cómo son las Circunscripciones Electorales para la AN

 

·         Conformación y Definición de Circunscripciones para las Elecciones Parlamentarias

 

·         Circunscripciones para las Elecciones Parlamentarias de 2015

 

·         Manipulación del INE y CNE en distribución de curules a la AN 2016-2021

 

·         Tabla o cuadro con número de Diputados por Circunscripciones para las Parlamentarias de 2015

 

·         Cuadros con número de Diputados para las 24 Entidades Federales en la nueva AN 2016-2021, de acuerdo a índice poblacional.

 

 

 

Esperamos que esta información sea de utilidad para canalizar la participación ciudadana este año 2015, con el fin de que conduzca a emprender y asumir muchas acciones, entre las cuales cabe mencionar las más inmediatas:

 

 

 

1.    Invitar a aquellos venezolanos que cumplan 18 años hasta diciembre de este año a inscribirse en el Registro Electoral (RE) y asegurarnos que los ya inscritos revisen su información.

 

 

 

2.    Exhortar a los electores a revisar su información en el Registro Electoral, para verificar si sus datos están correctos, como nombres y apellidos y el lugar de su centro de votación, además si fueron seleccionados el pasado 19 de abril como Miembros o Secretarios de Juntas o Mesas Electorales.

 

 

 

3.    Incorporarse en algunas organizacion es ciudadanas o movimientos políticos, a través de los cuales puedan emprender acciones para movilizar a electores a votar el Día de las Elecciones Parlamentarias.

 

 

 

Nota de prensa

Expresidentes Pastrana y Quiroga tampoco pudieron ingresar a Ramo Verde a ver a Leopoldo López

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La organización política Voluntad Popular informó a través de su cuenta en la red social Twitter que la directiva del penal militar Ramo Verde decidió no dejar ingresar a los expresidentes de Colombia y Bolivia, Andrés Pastrana y Jorge Quiroga, respectivamente.

 

«Ya esto llegó a un límite. Le exigimos al Coronel Miranda que nos de la cara y nos deje entrar», dijo a la prensa Lilian Tintori, esposa del líder opositor, a las afueras de la cárcel, minutos después de que Pastrana conversara vía telefónica con el funcionario en cuestión para pedirle, en vano, permiso para acceder a constatar durante unos minutos el estado en que se encuentra Leopoldo López, en huelga de hambre desde el domingo 24 de mayo.

 

 

Tras la negativa, el exmandatario colombiano aseguró que quedó claramente demostrado que en Venezuela existe una dictadura y no un gobierno democrático.

 

 

Quiroga, por lo anterior, cree que lo que está instaurado en el país es cualquier cosa menos una democracia. «¿Cómo puede Maduro reunirse con la Unión Europea con presos políticos en huelga de hambre?», preguntó el boliviano.

 

 

 

 

Fuente: NTN24 

Luis Florido: exigiremos a Tibisay Lucena que se fije la fecha de las parlamentarias

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Miembros de los partidos Copei, Alianza Bravo Pueblo, Causa R, Vente Venezuela, URD, Movimiento Republicano, Fuerza Liberal, Democracia Renovadora, Gente Emergente, Bandera Roja  y Voluntad Popular ratificaron su apoyo a la convocatoria  de la manifestación que se realizará este sábado 30 de mayo. Los dirigentes anunciaron que desde las 10:00 am iniciarán las concentraciones en la calle Elice, La plaza Alfredo Sadel y la Plaza Brión de Chacaíto, puntos desde los cuales los manifestantes marcharán hasta llegar a la Avenida Francisco de Miranda a la altura del Hotel Embassy Suites de Chacao.

 
El dirigente de Voluntad Popular, Luis Florido, expresó su agradecimiento a los partidos y muy especialmente al pueblo venezolano, quienes han respondido positivamente al llamado hecho por el líder de la tolda naranja Leopoldo López desde la cárcel  Ramo Verde.

 

Florido aseguró que este 30 de mayo marcará un antes y un después, porque los venezolanos no negocian sus derechos y los van a exigir pacíficamente no solo en la ciudad capital sino también en otras ciudades. “Son más de 20 ciudades a nivel nacional y más de 15 países en el exterior donde nuestros compatriotas expresarán su apoyo al petitorio de nuestro compañero Leopoldo López y exigirán a la presidenta del Consejo Nacional Electoral que le ponga fecha al cambio, porque ya todo el pueblo de Venezuela preparados para enfrentar a los candidatos que representan a la corrupción”, Comentó.

 

Por su parte, el diputado por La Causa R Andrés Velásquez, aseguró que en las calles venezolanas se siente un sentimiento de cambio indetenible y de solidaridad con los presos políticos. “Queremos ratificar la convocatoria a manifestar pacíficamente el día de mañana, hecha inicialmente por uno de nuestros más emblemáticos presos políticos que es nuestro compañero Leopoldo López, para que juntos le digamos al gobierno que no va a lograr mediante su política de represión y encarcelamiento de nuestros líderes políticos detener ese sentimiento de cambio que Venezuela está expresando en todo el país. Mañana vamos todos a expresar nuestro rechazo a la política ruinosa, abusadora y represiva de este gobierno de Nicolás Maduro. Sin capuchas ni quemadera de cauchos vamos a rechazar los abusos cometidos contra nuestros presos políticos, el traslado de Daniel Ceballos a una cárcel común, con cabeza rapada y uniforme incluido, a la incomunicación que le tienen permanentemente a Leopoldo con su familia, los abusos con nuestro compañero Antonio Ledezma, los estudiantes y trabajadores presos, en contra de todo eso es que vamos a marchar mañana”.

Robert García, miembro de la dirección nacional del partido Socialcristiano Copei, se dirigió principalmente a la juventud venezolana invitándolos a marchar pacíficamente por un mejor futuro. “Yo me quiero dirigir a los jóvenes venezolanos, a quienes el  Gobierno les está robando las oportunidades de progreso. Basándonos en nuestro derecho constitucional a la manifestación pacífica les hago un llamado a asistir mañana a la concentración, para demostrar contundentemente nuestro rechazo al actual modelo de gobierno”, expresó.

 

 

García afirmó que sobran las razones para salir a la calle a manifestar el descontento nacional, asegurando que la insatisfacción de la población se verá reflejada en las calles y en los resultados de las elecciones parlamentarias.

 

 

La representante de Alianza Bravo Pueblo, Rosaura Sanz, exhortó a los sectores populares y a las madres a salir a la calle por el  fracaso del Ejecutivo Nacional en el ámbito económico, político y social. “Les pido que mañana nos acompañen con esa convicción de madres luchadoras que nos caracteriza. Marchemos juntas vestidas de blanco, orgullosas de nuestro sentimiento venezolano y con nuestra constitución que encierra todos nuestros derechos que hoy están siendo vulnerados”, manifestó.

 

 

 

Nota de prensa

Sobre la crisis en Venezuela se pronuncian 27 exjefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos

Posted on: mayo 29th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Quienes suscribimos el presente documento, ex Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, preocupados por el curso agravado que toma la alteración política, social e institucional que afecta sin distinciones a nuestros hermanos venezolanos y que hicimos evidente en nuestra Declaración de Panamá con motivo de realizarse la VII Cumbre de las Américas; otra vez y bajo los auspicios de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) nos vemos obligados a reiterar y denunciar lo siguiente:

 

 

“La democracia y su ejercicio efectivo, fundamento de la solidaridad entre los Estados, consiste en el respeto y garantía de los derechos humanos, el ejercicio del poder conforme al Estado de Derecho, la separación e independencia de los poderes públicos, el pluralismo político, las elecciones libres y justas, la libertad de expresión y prensa, la probidad y transparencia gubernamentales, entre otros estándares”.

 

 

En su reciente informe sobre las Américas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos observa que “la falta de independencia y autonomía del poder judicial frente al poder político constituye uno de los puntos más débiles de la democracia venezolana [lo que] ha permitido a su vez que en Venezuela se utilice el poder punitivo del Estado para criminalizar a los defensores de derechos humanos, judicializar la protesta pacífica y perseguir penalmente a los disidentes políticos”.

 

 

Agrega ella con preocupación “que en Venezuela no se registra un clima de tolerancia en el cual se favorezca la activa participación e intercambio de ideas de los diversos sectores de la sociedad, y que diversos factores como los actos de violencia en contra de periodistas y medios de comunicación en relación con su trabajo, así como las declaraciones descalificatorias de altos funcionarios públicos, configuran un escenario restrictivo que inhibe el libre ejercicio de la libertad de expresión como condición de una democracia fundada en el pluralismo y la deliberación pública.”

 

 

En nuestro caso, apreciamos el agravamiento de la situación que ya hemos denunciado, en lo particular el incremento de la persecución de los medios de comunicación social que restan todavía independientes, como el diario El Nacional, Tal Cual y La Patilla, cuyos directivos han sido objeto de medidas judiciales restrictivas a pedido del presidente de la Asamblea Nacional, Teniente del Ejército Diosdado Cabello, y a quien, sin mediar investigación ni juicio previo, como debe ser en toda democracia, ha respaldado automáticamente el Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

En igual orden, constatamos el endurecimiento de las condiciones de reclusión de los presos políticos al apenas concluir las elecciones primarias de la oposición democrática, con vistas a las elecciones parlamentarias anunciadas sin precisión para el último trimestre del año en curso. En lo particular, Leopoldo López y Daniel Ceballos son objeto de tratos gravosamente restrictivos, uno en una cárcel militar y el otro en una cárcel común para criminales de peligrosidad, tanto como sufre aún restricción de libertad, ilegalmente, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y es perseguida la diputado María Corina Machado; lo que pone de manifiesto, junto a lo antes indicado, la existencia de una política oficial dirigida a atemorizar e inhibir en su expresión democrática a la sociedad venezolana, concertada entre el gobierno de Nicolás Maduro Moros y el resto de los poderes del Estado.

 

 

Así mismo, advertimos sobre el progresivo condicionamiento a que están siendo sujetos los comicios parlamentarios planteados por parte del Poder Electoral, lo que obliga a exigir condiciones y fórmulas de observación internacional anticipada que aseguren su realización libre e informada, con transparencia, igualdad en la competitividad, equidad y justicia, de dichas elecciones, y la fijación precisa de su fecha como arbitrio necesario por un poder electoral imparcial.

 

 

De igual modo, como lo señalamos en la mencionada Declaración de Panamá sobre Venezuela, la dilapidación de sus ingentes riquezas por el Estado con fines partidarios e ideológicos, hoy sitúa a toda la población en los límites de una crisis humanitaria inexplicable; y sólo se permite el acceso a las divisas para la compra de bienes de primera necesidad y hasta del papel para la prensa, como se aprecia, bajo criterios manifiestamente discriminatorios y políticos.

 

 

Hacemos un llamado a la opinión pública internacional y la de nuestros países, a nuestros respectivos gobiernos y en general a las organizaciones internacionales encargadas de ofrecer su tutela a las víctimas de derechos humanos y de asegurar la democracia como derecho de los pueblos que los gobiernos han de respetar, a fin de que se mantengan vigilantes. E instamos a las autoridades venezolanas a la creación de un clima de diálogo y paz que revierta las nocivas tendencias que se aprecian y que afectan sin distingos a todos los venezolanos en sus libertades y derechos fundamentales.

 

 

En suma, demandamos como ex gobernantes democráticos: (1) la revocatoria de las medidas de persecución judicial contra la prensa independiente; (2) el cese de las persecuciones y la libertad de los presos políticos como el respeto de sus dignidades humanas; (3) la realización de elecciones justas y transparentes, en fecha precisa, bajo un poder electoral imparcial y una observación internacional calificada oportuna e independiente; y (4) la disposición de las medidas económicas que permitan la cesación inmediata de las humillantes medidas de racionamiento y de control político a que está sometida la población para acceder a los alimentos y medicinas básicas.

 

 

En Caracas, a los 29 días del mes de mayo de 2015.

 

 

NICOLÁS ARDITO BARLETTA, ex presidente de Panamá

OSCAR ARIAS, ex presidente de Costa Rica

JOSÉ MARÍA AZNAR, ex presidente del Gobierno de España

BELISARIO BETANCOUR, ex presidente de Colombia

ARMANDO CALDERÓN SOL, ex presidente de El Salvador

RAFAEL ÁNGEL CALDERON, ex presidente de Costa Rica

FELIPE CALDERÓN, ex presidente de México

ALFREDO CRISTIANI, ex presidente de El Salvador

LAURA CHINCHILLA MIRANDA, ex presidenta de Costa Rica

FERNANDO DE LA RÚA, ex presidente de Argentina

SIXTO DURÁN BALLÉN, ex presidente de Ecuador

VICENTE FOX, ex presidente de México

EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, ex presidente de Chile

LUCIO GUTIÉRREZ B., ex presidente de Ecuador

OSVALDO HURTADO L., ex presidente de Ecuador

LUIS ALBERTO LA CALLE, ex presidente de Uruguay

RICARDO MARTINELLI, ex presidente de Panamá

LUIS ALBERTO MONGE, ex presidente de Costa Rica

MIREYA MOSCOSO, ex presidenta de Panamá

ANDRÉS PASTRANA A., ex presidente de Colombia

SEBASTIÁN PIÑERA, ex presidente de Chile

JORGE QUIROGA R., ex presidente de Bolivia

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ, ex presidente de Costa Rica

JULIO MARÍA SANGUINETTI, ex presidente de Uruguay

ALEJANDRO TOLEDO, ex presidente de Perú

ÁLVARO URIBE V., ex presidente de Colombia

JUAN CARLOS WASMOSY, ex presidente de Paraguay

 

 

Varela niega haber prohibido visitas a encarcelados

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Iris Varela, Ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, negó la prohibición de visitas a reclusos, desmintiendo así la información que circula en diversos medios nacionales.

 

 

La ministra, además expresó que las asistencias por parte de familiares a los privados de libertadestán reguladas y se les da preferencia a los abogados y familiares del detenido. De igual forma dejo en claro que cada prisión fija los parámetros de las visitas, en tiempo, día y circunstancias.

 

Fuente: 2001

«Vamos» llegará a los cines el 24 de julio

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Maickel Melamed y Shadrack Maiyo protagonizan la película “Vamos”.

 

 

Film que muestra donde dos corredores intentan lograr sus sueños y llegará a las salas de cines venezolanos el 24 de julio.

 

 

La película fue producida por María Alejandra Guerrero-Rocca y co-producida por Chepita Gómez, el cual fue rodada en Venezuela, Kenia y Estados Unidos bajo la dirección de Braulio Rodríguez.

 

 

Fuente: 2001  

8 maneras sencillas de controlar la piel grasa

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cada que te miras al espejo y notas que tu rostro luce con demasiado brillo ¿Qué sientes? ¿Te genera incomodidad o enojo? Tener la piel grasosa suele ser molesto y difícil de manejar porque produce acné, manchas y hasta provoca que tu cara se vea cansada.

 

Marcy Street, dermatóloga certificada por laAmerican Academy of Dermatology, explica que lapiel grasa es causada por las glándulas sebáceasque se alteran por diferentes estímulos, comohormonas, humedad, calor e incluso por frotar demasiado al lavarlo.

 

Toma en cuenta que el cuerpo produce naturalmentesebo para mantener la piel hidratada y saludable. El problema es cuando lo hace en exceso y te causa acné, manchas o una mala apariencia. Afortunadamente esto tiene solución.

 

Hay sencillas maneras de controlar el exceso de grasa, según los consejos del químico cosmético Ron Robinson.

 

1. Lávate las manos antes de limpiarte el rostro. Así proteges tu piel de las bacterias.

 

2. Enjuaga siempre tu rostro con agua tibia. El agua caliente incrementa la producción de sebo.

 

3. Aplica un tonificante a base de ácido salicílico o peróxido de benzoilo sólo en la zona grasa de la cara que por lo general es la “T”. Evita su uso en áreas secas.

 

4. Usa una crema hidratante ligera y libre de aceite, ya que te va a ayudar a recuperar la humedad de la piel. Cuando está seca el cuerpo naturalmente va a producir más grasa.

 

5. Aplica cosméticos con la etiqueta «no comedogénico», ya que están elaboradoras a base de agua y son libres de aceite. Con ello evitas la aparición de espinillas.

 

6. Desmaquíllate todas las noches, de lo contrario provocas que los poros se cierren y guarden bacterias.

 

7. Toma agua durante todo el día. Te ayuda a mejorar la apariencia de tu piel y a devolverle la hidratación.

 

8. Lleva una dieta rica en alimentos antioxidantes mejora la apariencia de tu piel y mantiene lozana. Come más arándanos, espinacas, zanahorias, así como salmón y atún.

 

Los dermatólogos concuerdan que tener tu cara limpia es la mejor manera decontrolar la grasa y el brillo. Así que hazlo en las mañanas y noches. Utiliza jabones o limpiadores suaves.

 

Aunque a veces es difícil luchar contra los efectos de la naturaleza, en este caso de tus genes u hormonas, estos sencillos cuidados te pueden ayudar a tener bajocontrol el exceso de grasa

 

 

Fuente: Salud180

 

« Anterior | Siguiente »