Archive for mayo 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Economistas analizarán el destino de la moneda nacional en la nueva edición de Esquina de Ideas

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los expertos José Guerra y Asdrúbal Oliveros dirigirán la sesión A bolívar muerto, ¿dólar puesto? del ciclo de foros creado por Cultura Chacao. El alcalde del municipio, Ramón Muchacho, será el moderador.

 

 

Como parte de los programas que realiza Cultura Chacao para promover espacios de debate y en defensa de los territorios del pensamiento plural, continúa su ciclo de foros urbanos Esquina de Ideas, que este jueves 28 de mayo presentará la edición A bolívar muerto, ¿dólar puesto? en la que expertos analizarán el destino de la moneda nacional. La sesión será en la Plaza Los Palos Grandes a las 6:00 pm con entrada libre.

 

 

Los economistas y catedráticos José Guerra y Adrúbal Oliveros serán los encargados de presidir la discusión que tendrá como tópico principal el futuro de la economía venezolana en escenarios de crisis y devaluación. La jornada estará moderada por el Alcalde de Chacao, Ramón Muchacho.

 

 

José Guerra se desempeña actualmente como profesor asociado de la Escuela de Economía de la UCV, y es además articulista de los diarios 2001 y El Nacional. Por su parte, Asdrúbal Oliveros es el director de @Ecoanalitica, una empresa dedicada al análisis del entorno macroeconómico y de planificación estratégica.

 

 

Esquina de Ideas es un programa creado y dirigido por Cultura Chacao, enmarcado en su línea de gestión que tiene como norte la construcción de ciudadanía en los espacios públicos del municipio. La institución ejecuta además de actividades que estimulen la reflexión y el debate sobre temas que analizan el acontecer nacional. El ciclo de foros incluye la participación de expertos que estimulan dinámicas participativas con el público asistente.

 

 

La invitación para la sesión de Esquina de Ideas A bolívar muerto, ¿dólar puesto? es para el jueves 28 de mayo a las 6:30 pm en la Plaza Los Palos Grandes, que está ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da y 3era Transversal. La entrada es libre.

 

 

Para mayor información sobre esta y otras actividades de Cultura Chacao puede revisar la página web cultura.chacao.gob.ve o informarse a través de la cuenta de Twitter @culturachacao, Facebook culturachacao.org e Instagram culturachacao

 

Nota de Prensa 

Alberto Callaspo rechaza cambio a los Dodgers

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El venezolano Alberto Callaspo rechazó este martes ser parte de un cambio de seis jugadores entre los Bravos de Atlanta a los Dodgers de Los Ángeles.

 

El criollo, que tiene del derecho de hacerlo por firmar en temporada baja, se negó a formar parte de las modificaciones.

 

De acuerdo con el cronista Jon Heyman, Callaspo es un candidato para ser designado para asignación ya que batea para .206 con ocho carreras impulsadas en 107 turnos.

 

En el cambio, de realizarse, Juan Uribe de República Dominicana, llegaría a los Bravos..

 

Números de Callaspo en su carrera de Grandes Ligas

 

Año Equipo AB  C 2B  3B  HR  CI BR BB  K AVE
2006 ARI 23 42 2 10 1 1 0 6 0 4 6 .238
2007 ARI 56 144 10 31 8 0 0 7 1 9 14 .215
2008 KCR 74 213 21 65 8 3 0 16 2 19 14 .305
2009 KCR 155 576 79 173 41 8 11 73 2 52 51 .300
2010 TOT 146 562 61 149 27 2 10 56 5 31 42 .265
2010 KCR 88 349 40 96 19 2 8 43 3 19 29 .275
2010 LAA 58 213 21 53 8 0 2 13 2 12 13 .249
2011 LAA 141 475 54 137 23 0 6 46 8 58 48 .288
2012 LAA 138 457 55 115 20 0 10 53 4 56 59 .252
2013 TOT 136 453 52 117 20 0 10 58 0 53 47 .258
2013 LAA 86 294 32 74 13 0 5 36 0 34 22 .252
2013 OAK 50 159 20 43 7 0 5 22 0 19 25 .270
2014 OAK 127 404 37 90 15 0 4 39 0 40 50 .223
2015 ATL 37 107 12 22 2 0 1 8 0 14 10 .206

 

LiderEnDeportes

Las tormentas en Texas y Oklahoma dejan un saldo provisional de 10 muertos

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Al menos diez personas han muerto en los estados de Texas y Oklahoma durante los últimos tres días a causa de los tornados, tormentas e inundaciones que han azotado esa región, mientras las autoridades siguen hoy con la búsqueda de una docena de desaparecidos.

 

 

Un hombre de avanzada edad falleció en la tarde del domingo en el condado de Milam (centro de Texas) cuando un tornado que también dejó cuatro heridos destruyó un grupo de casas prefabricadas, entre ellas la suya, informó la Oficina del Sheriff.

 

 

En circunstancias similares, murió en Blue (Oklahoma) una mujer cuya casa quedó destruida por un tornado.

 

 

Las tormentas que durante el día azotaron la zona central y norte de Texas, así como Oklahoma, se trasladaron por la noche al área costera de Houston, que quedó anegada por el agua y cuyos daños se hicieron evidentes tras el amanecer.

 

 

La Oficina de Gestión de Emergencias de esa ciudad texana reportó hoy la muerte de dos personas en la inundación, una ahogada dentro de su vehículo arrastrado por la corriente, mientras que de la otra se desconocen detalles, por el momento.

 

 

Estos cuatro muertos se suman a los seis fallecidos (3 en Oklahoma y 3 en Texas) entre el sábado y el domingo.

 

 

Los equipos de rescate, por su parte, siguen con la búsqueda de doce personas que desaparecieron este fin de semana en la crecida del río Blanco a su paso por Wimberley (Texas).

 

 

Se trata de un grupo de familias de Corpus Christi (Texas) que estaban de vacaciones en el lugar y se vieron sorprendidas por la crecida repentina de este río que une San Antonio y Austin.

 

 

Las tormentas han destruido, por lo menos, un millar de casas en Texas, y miles de personas han sido evacuadas a refugios.

 

 

El Servicio Nacional de Meteorología alerta de nuevas tormentas este martes en las zonas ya afectadas de Texas y Oklahoma, así como en el área de los Grandes Lagos y en el valle del río Ohio.

 

Fuente: Primera Hora 

Fuerzas Militares de Colombia dan muerte a jefe de las FARC Román Ruiz

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Román Ruiz, jefe del bloque noroccidental de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), encargado de finanzas y miembro del Estado Mayor Central de esa guerrilla, fue abatido en combates en el noroeste de Colombia, informaron este martes autoridades militares.

 

 

«En desarrollo de una operación conjunta y coordinada por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional… el 25 de mayo en el sector del Río Chimirindó, municipio de Riosucio, en el departamento Chocó… murió en combates Alfredo Alarcón Machado, alias ‘Román Ruiz’, máximo cabecilla del bloque noroccidental de las FARC e integrante del Estado Mayor Central», informó en rueda de prensa el mayor general Leonardo Pinto.

 

 

Ruiz era jefe del Frente 18 y líder histórico de FARC.

 

Fuente: El Universal 

Radiografía al procesador Intel Pentium en sus más de 20 años

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Aún vigente y actualizado, el procesador Intel® Pentium® fue el primer componente electrónico que utilizaba como marca un nombre, en lugar de un número, y logró posicionarse en la mente de los consumidores como referencia en desempeño de cómputo.

 

En el año 1993 el Internet ya contaba con más de 14 millones de usuarios a nivel global. Para entonces, Intel presentaba un gran logro y sello personal para la marca, su primer procesador con la marca comercial “Pentium”.

 

Dicha palabra está derivada del término griego “Pente”, que a su vez significa cinco, lo cual se relacionaba con la quinta generación de la microarquitectura de sus productos, la P5. Intel estaba interesado en que hubiese relación entre dicha terminología, pero aun así no lo pudo nombrar “586” debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente por números (fue conocido por su nombre código P5).

 

El primer procesador Intel® Pentium® ofrecía velocidad de 60 megahertz, poseía 3.1 millones de transistores y se ocupaba principalmente para aplicaciones de productividad básicas; comúnmente se integraba en aparatosos sistemas de escritorio de color beige que pesaban más de 9 kilos, sin contar el peso del monitor. Más adelante, la versión del procesador Intel® Pentium® que incluía el conjunto de instrucciones “MMX” y que fue presentado en 1996, no sólo brindaba al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la ejecución de películas en DVD sino que ya se ofrecían velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica, que proporcionaba 166 MHz de reloj.

 

El procesador Intel® Pentium® Pro fue presentado en el mercado en 1995. Este procesador fue usado en supercomputadoras como la ASCI Red, parte de un programa del gobierno de los Estados Unidos para administrar su arsenal nuclear y que fue la primera en alcanzar el nivel de desempeño de Teraflops; su utilidad se vio reflejada en servidores, programas y aplicaciones para estaciones de trabajo que estuvieran en red, así como en funciones de audio, diapositivas, compartir pantalla y capacidades de colaboración de intercambio de archivos y trabajo remoto.

 

En 1997 la mayoría de las principales cadenas hoteleras desarrollaron sus sitios web para permitir reservaciones en línea. En ese mismo año, se lanzó el procesador Pentium® II, utilizando un peculiar formato de empaque, similar al tamaño de un teléfono celular de la actualidad. El siguiente año es lanzado el procesador Pentium® II Xeon™, el cual  se diseñó para cumplir con los requisitos de desempeño en computadoras de alto rango, servidores más potentes y estaciones de trabajo, ofreciendo innovaciones técnicas y servidores que utilizaban aplicaciones comerciales exigentes, como servicios de Internet, almacenamiento de datos corporativos, creaciones digitales y otros.

 

Para 1999, millones de personas comenzaban a vivir el amor en los tiempos del chat gracias al MSN Messenger de Microsoft. Al mismo tiempo, el procesador Intel® Pentium® III ofrecía desempeño con imágenes avanzadas 3D añadiendo una mejor calidad de audio, video, pues fue diseñado para reforzar el uso del Internet, ya que permitió a los usuarios navegar a través de páginas pesadas, tiendas virtuales y transmitir archivos en video de alta calidad.

 

Superado el rumor del Y2K en el 2000, el 70% por ciento de los hogares estadounidenses ya contaba con al menos una PC, e Intel se posiciona con el Pentium 4, un microprocesador de séptima generación alcanzando altas velocidades que llegaron hasta 3.8 GHZ, con sólo un núcleo. Hacia 2003, Intel presentó el procesador Pentium® M, un cambio radical en la historia de la marca, ya que ese procesador estaba diseñado para optimizar el uso de la energía y ofrecer una mayor duración de la batería para el creciente mercado de las computadoras portátiles. El procesador Intel® Pentium® M fue diseñado en Israel y algunos de los nombres código hacían referencia a sitios arqueológicos como Banias o Dothan.

 

Finalmente, en 2015 cuando existen más de 3 mil millones de personas conectadas al internet en el mundo, el procesador Intel® Pentium® es originado con el proceso de manufactura de 14 nanómetros – el más avanzado del mundo – ofreciendo hasta 4 núcleos con más de 400 millones de transistores, velocidades de hasta 3.5G GHz,  y está disponible en gran variedad de dispositivos, incluyendo 2 en 1 (notebook + tabletas), notebooks y en equipos de escritorio “Todo en Uno” para hacer la experiencia del usuario más fácil, rápida y sencilla frente a un dispositivo con Intel adentro.

 

Acerca de Intel

 

Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación. La compañía diseña y desarrolla la tecnología esencial que sirve como base para los dispositivos informáticos en todo el mundo. Como líder en responsabilidad social y sustentabilidad, Intel también produce el primer microprocesador “libre de conflictos” disponible en el mercado. Información adicional sobre Intel se encuentra disponible en http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com, y acerca de los esfuerzos  de producción “libre de conflictos” en conflictfree.intel.com

 

Siga Intel en Twitter y en Facebook: http://twitter.com/intel_la y http://www.facebook.com/IntelLatinoAmerica

 

*Intel y el logotipo de Intel son marcas comerciales o registradas de Intel Corporation o sus subsidiarias en los Estados Unidos y en otros países.

Otros nombres y marcas pueden ser propiedad de otros.

 

unnamed

 

 

 

Nota de prensa

Con “todo incluido” LOS HERMANOS NATURALES cerrarán el mes de las madres

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Todo está listo para que el domingo 31 de mayo, a las 5 pm, LOS HERMANOS NATURALES cierren el mes de las madres con su esperado  show artístico-teatral-musical AMOR DE MADRE, en el Anfiteatro de  El Hatillo, Municipio El Hatillo, el cual además de homenajear a las mujeres que han sido bendecidas con el maravilloso regalo de “dar vida”, también ha sido creado para que toda la familia disfrute de un evento realmente diferente, donde la originalidad, el humor y la buena música es protagonista en escena.

 

Andrés Barrios Gallípoli en el clarinete y voz, Daniel Pacheco Di Gerónimo en la guitarra y voz y Armando Lovera Rada en la percusión y voz, son los tres músicos responsables en ponerle sazón a este show marcado por su característico desparpajo y “seria comicidad”. La espontaneidad de cada uno de ellos, sus humorísticas improvisaciones y el talento que perfectamente cultivan, será desbordante en esta ocasión ante un público capitalino que ansiosamente espera verles en vivo.

 

“Amor de madre” promete ser un gran espectáculo musical enriquecido con un variado repertorio contenido de distintos géneros que incluye desde el jazz, pasando por el merengue caraqueño, la guaracha y el son, hasta el bolero, entre otros, en el que Los Hermanos Naturales de igual manera esperan presentar algunos temas nuevos que estarán en su próximo disco.

 

Las entradas pueden adquirirse a través de www.ticketmundo.com Tienen un costo de  Bs. 640,00.

 

“Aquí seguimos al natural, pero con buena música (risas). Lo que más anhelamos es poder guarachar con el público este domingo. Ustedes son nuestros cómplices, gracias a todos los que disfrutan lo que hacemos; gracias por ser parte de esta aventura que comenzó hace casi 10 años”, destacan sus integrantes.

 

Para conocer más de esta extraordinaria agrupación puedes visitar su página www. loshermanosnaturales.com

 

 

unnamed

 

Nota de prensa

Estudiantes con promedio de 20 no ingresaron a Medicina por el nuevo método de asignación de cupos

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El decano de la Facultad de Medicina de LUZ, Sergio Osorio, denuncia violación a la autonomía universitaria y discriminación.

 

 

 

La admisión de nuevos ingresos en la Universidad del Zulia (LUZ) está dada y reflejada por la casa de estudios a través de la Prueba LUZ, que consiste en una prueba cualitativa, de conocimiento y vocación; la cual ayuda a que la deserción de los estudiantes sea mínima al momento de ingresar a las facultades, así lo explicó el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Sergio Osorio.

 

 

 

 

Sostuvo que el 70 por ciento era asignado por LUZ tomando en cuenta la política de admisión y el 30 por ciento lo asignaba la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU); y desde hace una semana se informó que el 100 por ciento lo asignará la OPSU.

 

 

 

 

“La escuela de medicina solicitó 200 cupos, cumpliendo todos los reglamentos necesarios regidos por la institución, esto fue aprobado por el Consejo Universitario y llevado al Consejo Nacional de Universidades (CNU), anteriormente 140 cupos lo asignaba la institución y 60 la OPSU. En esta oportunidad se asignaron 216 cupos por la OPSU, lo que equivale a ciento cuatro por ciento aproximadamente. Estudiantes con promedios de 20 puntos no ingresaron a la Facultad por el nuevo método de asignación de cupos”.

 

 

 

 

Osorio manifestó que desconocen cuáles fueron los mecanismos utilizados para asignar todos los cupos, cuando anteriormente había un acuerdo de 70 y 30 por ciento. Además, personas con 16 puntos fueron asignados a la facultad; casi el 100 por ciento de los cupos fueron otorgados a estudiantes de colegios públicos y casi todos los colegios privados fueron excluidos.

 

 

 

 

“Nadie conoce mejor las interioridades de las facultades como los decanos y autoridades que gerenciamos tanto a la Universidad como a las facultades, esto es un problema grave que nos afecta a todos. El Consejo Universitario tomó las medidas pertinentes llevando a cabo reuniones permanentes por el desconocimiento de esta asignación de cupos y se tomaron algunas acciones en conjunto con otras universidades a nivel nacional”.

 

 

 

 

No saben qué va a suceder con los convenios activos que tienen con los supervisores; con los hijos de los profesores, empleados y obreros de la institución; los deportistas de alto rango, que representa el tres por ciento con posibilidad de ingresar a las diferentes facultades; tampoco se tiene información sobre la población indígena que es el cinco por ciento que ingresa y con los hijos de los militares de alto rango.

 

 

 

 

“Queremos que la facultad siga teniendo pertinencia y pertenencia en la docencia, investigación y extensión, para eso debemos tener una capacidad que ya está determinada por los cupos que nosotros solicitamos, además las carreras de las cuatro escuelas: medicina, enfermería, nutrición y dietética y bioanálisis; el 97 por ciento son de origen práctico y por lo tanto hay que tener un cuidado importante en lo que se refiere a la cantidad de alumnos en cada una de ellas”.

 

 

 

 

Deficiencia presupuestaria

 

 

 

Según Osorio, no se consiguen los reactivos, medicamentos ni insumos para hacer las actividades prácticas de la materia de la facultad de medicina, los laboratorios están a punto de cerrar y algunos de ellos prestan servicio a las comunidades. La facultad de medicina merece una atención inmediata y una inversión importante, debido a que cumple 70 años y están en el mismo edificio que poco a poco se ha ido deteriorando por lo antiquísimo del mismo y no están en la capacidad económica para atender las dificultades.

 

 

 

“Le pido al gobernador Francisco Arias Cárdenas que sea intermediario en este conflicto, yo creo que hay que buscar una solución entre conversaciones del gobierno y los entes universitarios, estamos a punto de colapsar por los frecuentes paros, debido a que un empleado o un profesor a medio tiempo gana menos que el sueldo mínimo”.

 

 

 

 

Osorio señaló que tienen un presupuesto asignado del 30 por ciento de lo solicitado de lo que se refiere al funcionamiento, existe otro presupuesto adicional de ingresos propios pero no alcanza para mantener la infraestructura de la facultad de medicina, teniendo un total de diez mil alumnos con 250 profesores. En el 2010 habían tres mil alumnos con 550 profesores siendo esta otra dificultad, el talento humano se está perdiendo.

 

 

 

 

“Tenemos una deficiencia importante en equipos de aires acondicionados y lo que necesita mayor inversión son los baños y los laboratorios. Tenemos un presupuesto para máximo tres meses pero no queremos que nuestra casa de estudio cierre y vamos a hacer lo imposible para que no suceda”.

 

 

Nota de prensa

Scharifker: Debe declararse Estado de Alerta debido a la escasez de agua

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Concejo Municipal de Chacao aprobó un acuerdo en donde exhortan al Alcalde Ramón Muchacho a declarar Estado de Alerta en la localidad frente a la crisis de escasez de agua que ha persistido por más de año, en donde los chacaoenses ha visto deteriorado su calidad de vida y estado de salubridad.

 

 
El edil Diego Scharifker fue el proponente del documento y manifestó su preocupación frente a la situación «no es posible que desde el Ejecutivo se han venido haciendo de la vista gorda, hace más de año que nos enfrentamos a la precariedad del servicio. Es por ello que hoy exhortamos al alcalde a decretar Estado de Alerta en Chacao debido a que estamos a puertas de tener una crisis general de salubridad a causa de la escasez de agua y el deterioro general de la calidad de vida de las personas. De igual forma exhortamos al Alcalde que ordene los estudios pertinentes para explotar las aguas subterránea del Municipio, tal y como lo autoriza la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, como medida alternativa para buscar solventar la crisis del fluido en nuestro municipio».

 

 
El también Secretario Político Nacional por Un Nuevo Tiempo informó que se solicitó la comparecencia del Gerente del Acueducto Metropolitano de Hidrocapital, Raúl González, para que explique porque la persistencia de cortes del vital líquido. De igual forma hizo un llamado al Ministro de Ecosocialismo y Aguas para que «ordene de manera inmediata estudios científicos sobre la potabilidad del agua, es necesario que se presenten resultados al pueblo lo antes posible ya que existen serias dudas sobre la calidad de agua que estamos ingiriendo los caraqueños».

 

 
Por último, Diego Scharifker participó que en los próximos días acudirá al Ministerio de Ecosocialismo y Aguas a solicitar audiencia con el titular de la cartera con el fin de buscar soluciones óptimas y a corto plazo.

 

 

Nota de prensa

Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel inician huelga de hambre en respaldo a las exigencias de López y Ceballos

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los dirigentes de Voluntad Popular, Alexander “El Gato” Tirado y Raúl Emilio Baduel, condenados injustamente a 8 años de prisión por protestar pacíficamente según lo contempla la Constitución, respaldaron la mañana de hoy la huelga de hambre iniciada por Leopoldo López y Daniel Ceballos para exigir la libertad de todos los presos políticos, el cese de la represión y persecución política y la fecha para la realización de las elecciones parlamentarias con observación internacional.

 

Mediante una carta, los jóvenes recluidos en la cárcel de Tocuyito, advierten la grave situación que se vive en el país en cuanto a la violación de los derechos humanos. Esta medida fue confirmada por su abogado defensor, Omar Mora Tosta, quien afirmó que los dirigentes fueron víctimas de una fuerte y violenta requisa en el recinto penitenciario. “La defensa ha tenido conocimiento a través de familiares que en horas de la mañana de hoy El gato y Raúl Emilio habían sido víctimas de una requisa muy fuerte en el penal de Tocuyito; debido a esta situación han decidido sumarse a la huelga de hambre a favor de los presos políticos y la situación del país. Desconocemos cuál es su estado de salud, desconocemos si están aislados, suponemos que sí. Ya hay un equipo de la defensa en camino al centro penitenciario para verificar el estado de salud de ellos en este momento”.

 

La hermana de Raúl Emilio Baduel, Andreina Baduel, manifestó preocupación por la situación de los jóvenes en el penal. “Alerto que mi hermano y Alexander Tirado tras una fuerte requisa y en solidaridad con Leopoldo López, Daniel Ceballos y demás presos políticos, se declaran en huelga de hambre”.

 

A continuación trascribimos el manifiesto hecho por Tirado y Baduel en Tocuyito, titulado “Campaña de liberación nacional”.

 

“Es una campaña por la liberación del pueblo venezolano, en los últimos años en nuestro país son muchas las libertades que ha perdido el pueblo venezolano, entre ella libertades económicas, libertad de expresión, libertad de muchos Derechos Humanos y algunos venezolanos hasta la libertad personal, como es el caso de los presos políticos en nuestro país.

 

Hoy en día hay más de 70 presos políticos en Venezuela, muchos de ellos han pasado por situaciones extremas en sus encarcelamientos, al límite que algunos han estado en riesgo de perder la vida y uno de ellos, el señor Rodolfo González «El Piloto», quien decidió quitarse la vida tras las rejas de la dictadura.

 

Con la campaña de liberación nacional buscamos sacar al pueblo venezolano de la situación de atomización a la que el régimen nos ha llevado. Atomizados porque el régimen pretende robarnos la libertad de poder soñar con la posibilidad de poder vivir mejor. Hoy quienes desgobiernan Venezuela, nos han robado la posibilidad de comprar lo que deseamos, comer lo que queramos, salir a la hora que desees a las calles, leer una información distinta a las manipuladas por el régimen, pero además de todo eso, esta dictadura mantiene secuestrados a más de 70 venezolanos, robándole sus vidas, sus sueños y sobre todo su libertad.

 

¿Por qué queremos romper la atomización? Les explicaremos de forma explícita: Venezuela hoy está como una joven castigada por tener un hermoso sueño con su príncipe azul, la LIBERTAD. Esa princesa a causa de enamorarse de un joven que no es bien visto por sus responsables, le quitaron la libertad a comer lo que quiera, le quitaron la libertad a salir de su casa luego de la 7:00 pm, le quitaron la libertad de hablar de su amor, le quitaron la libertad de pensar distinto, porque la amenazan que el castigo será peor, pero igual esa joven calladita no hace más que pensar en su gran amor y está buscando la posibilidad de escaparse para poder ser feliz con el príncipe de sus sueños. Así está Venezuela, la dictadura le ha quitado cada libertad, día tras día, que hemos llegado hasta pensar que jamás podremos salir de esto, pero que va. Eso no es así, si nos dan una oportunidad para encontrarnos, nuestro sueño lo vamos a cumplir.

 

Por eso queremos abrir una ruta que nos permita viajar hacia la libertad de nuestro país y así poder hacer realidad nuestro sueño de construir #LaMejorVzla

 

¿Hoy la situación es adversa? Sí.
¿Hoy la gente tiene miedo? Sí.
¿Hoy no podemos ganarle una batalla al gobierno? Mentira.
Nadie dijo que sería fácil, pero sabemos que si es posible ganar, más cuando luchamos con nuestro escudo, muchísima FUERZA y FE.

 

En este momento dos de los líderes políticos de nuestro país están presos y en huelga de hambre y varios de los presos políticos de nuestro país estamos próximos a iniciar esta misma huelga, varios de los jóvenes de la Resistencia también pretenden asumir la huelga de hambre, al igual que familiares de los presos políticos y amigos, dentro y fuera de nuestras fronteras.

 

Nuestras peticiones son claras: libertad de los presos políticos, no más persecución política de régimen, que regresen los exiliados y que se anuncie la fecha, de una vez por todas, de las elecciones parlamentarias.

 

Aparte de esas peticiones que anunció Leopoldo López, nosotros queremos agregar algunas peticiones que nos parecen primordiales para ampliar la batalla:

 

Pedimos el cumplimiento de las medidas sustitutivas de pena de los policías metropolitanos y el general Raúl Baduel.

 

En el caso nuestro, que se haga una reconstrucción de los hechos acaecidos el 21 de marzo del 2014 y que sea pública y notoria tal reconstrucción.

 

En cuanto a Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, que se cumplan las exigencias de órganos internacionales que piden la libertad de ellos, amparados en la Constitución de Venezuela, bajo el articulado que suscribe los acuerdos y tratados internacionales.

 

Los chamos de la tumba, exigimos el cese de la violación de los Derechos Humanos y el cierre de la tumba.

 

Que nuestro hermano, Daniel Ceballos sea trasladado nuevamente a Ramo Verde, o en su defecto, a un penal donde se pueda resguardar su vida, le sea posible ver a sus 3 hijos y no se le violen sus Derechos Humanos.

 

Que la Cruz Roja Internacional evalúe la situación de salud de cada uno de los huelguistas y avale también nuestra protesta”.

Alexander Tirado
Raúl Emilio Baduel

 

Nota de Prensa 

Designan a Rosangela Orozco Ministra de Comunas y Movimientos Sociales

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes a través de twitter que el consejero Elias Jaua se desincorpora del Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales para trabajar en la «victoria de la patria en las elecciones de la Asamblea Nacional».

 

La viceministra de Comunas, Rosangela Orozco, asumirá el cargo que ocupaba Jaua.

 

 

 

 

El Universal

« Anterior | Siguiente »