Archive for mayo 15th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Jesse Chacón pide bajar el consumo de los aires acondicionados debido al incremento de la energía eléctrica

Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón Escamillo, hizo un llamado al pueblo venezolano a hacer un buen uso de la energía en el hogar, la oficina y centros comerciales.

 

A través de su cuenta en Twitter “@jchacon2021 dijo “Los aires acondicionados, absorben la mayor parte de la energía que producimos, regulemos el aire acondicionado a 23 grados #CuandoElCalorAprieta”.

 

Con estas palabras, el titular de la cartera eléctrica, se refirió al incremento en los índices de demanda energética registrados en el país, consecuencia de las altas temperaturas que se viven en todo el territorio nacional.

 

Según el compendio sobre el uso racional y eficiente de la energía, considerando que la demanda de energía de la población venezolana es el más elevado de América Latina, es necesario disminuir el exceso de consumo energético, sembrando la cultura “Soy Consciente, Consumo Eficiente”. Para esto, el MPPEE lanzará la cuarta fase de la campaña, que busca incentivar en los sectores productivos y en la sociedad en general, el buen uso de los recursos energéticos.

 

La eficiencia energética debe concebirse como un deber y una obligación en las comunidades y en el Estado, conforme con lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación, correspondiendo al Ejecutivo Nacional garantizar el uso sostenible de tales recursos.

 

El Poder Popular participará en la ejecución de las políticas públicas dictadas en materia de uso racional y eficiente de la energía, en especial en la sensibilización, concienciación, educación y formación de los programas sobre los recursos energéticos. Además de la Contraloría Social que ayude a disminuir la demanda de electricidad en Venezuela.

 

Noticia al día

A partir de este viernes estudiantes pueden consultar lista de asignación de cupos universitarios

Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La población estudiantil venezolana, que aspira ingresar a las universidades públicas, podrá consultar el listado de admitidos, a través del Sistema Nacional Universitario 2015, desde este viernes 15 de mayo.

 

Este registro inició en enero de 2015 y contó con un proceso de modificación para las opciones de las carreras, realizado entre el 29 de abril y 10 de mayo, desarrollado por el Programa Nacional de Formación (PNF).

 

Un total de 486 mil 179 jóvenes se registraron para continuar sus estudios universitarios en todo el territorio nacional.

 

En este sistema para asignar los cupos universitarios se toman en cuenta una serie de variables tales como: Índice académico (50%), condiciones socioeconómicas (30%), territorialización (15%) y participación en procesos de ingreso anteriores y en actividades extracurriculares (5%).

 

Con la implementación del Sistema Nacional Universitario se registró un incremento de más de un 25% con respecto a el número de aspirantes a ingresar durante el año 2014, a las universidades venezolanas.

 

 

rnv.gob.ve

Portadas de los diarios del día 15/05/2015

Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 15/05/2015

Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Actitudes femeninas que despiertan los celos en un hombre

Posted on: mayo 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Cada pareja es un mundo, eso dicen y también aconsejan muchos que no es bueno generalizar. Pero hay cuestiones, como por ejemplo los celos masculinos, que pueden ser el resultado de ciertas actitudes nuestras que todos, pero absolutamente todos los hombres sufren. ¿Quieres saber qué cosas hacemos nosotras que en ellos despiertan un sentimiento de total deseperación y unos celos irracionales?

 

¡Ven conmigo!

 

 

Tu vestimenta

Si, convengamos que salir con un vestido provocativo color rojo que resalta tus curvas, no es la mejor forma de evitar una escena de celos de tu pareja. Sobre todo si ambos notan que varias cabezas masculinas se dan vuelta para mirarte.

 

 

La falta de respuesta ante reiterados mensajes de texto

Esta es otra de las actitudes femeninas- y también masculinas por qué no- quedespiertan los celos en nuestra pareja. ¿Él te llama y no le respondes? Seguramente será cuestión de minutos para que vuelva a llamarte. Esto no significa que lo estés engañando, ya que puedes estar ocupada y lejos del teléfono. Lamentablemente eso tu chico no lo sabe y por su mente pueden pasar muchas ideas locas en ese momento.

 

 

Que tengas muchos amigos

Pasar el tiempo con tus amigas es una cosa…pero si tienes amigos varones ahí la cosa cambia, sobre todo cuando pasas mucho tiempo con ellos y tu pareja no es incluida en sus conversaciones.

 

 

Salir con tus amigas

Hay parejas que tienen la madurez suficiente para salir por separado y no tener problemas, pero otras no funcionan tan así. Esto ocurre cuando la relación aún no está consolidada ni tienen mucho tiempo de estar juntos. Si tu chico es inseguro y teme que lo dejes, las salidas con tus amigas pueden ser como el fuego acercándose a la pólvora.

 

 

Hablar de tus ex parejas

Sin lugar a dudas me arriesgo a decir que este es un tema tabú en las parejas. No hay nada peor para un hombre que escuchar hablar a su pareja de sus ex y ¡ni hablemos de las comparaciones! Esto será totalmente contraproducente para el normal desarrollo de la relación y solo despertará unos celos que serán cada vez más enfermizos. ¿Un consejo sano?, evita hacer esto, pues no solo sufrirás de desplantes y escenas de tu pareja sino que además lo lastimarás muy profundamente.

 

 

 

 

Fuente: iMujer 

Restablecido el paso en su totalidad AFF altura Los Ruices

Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En la cuenta de @paramedicosmtt informa que el paso en la autopista Francisco de Miranda ya esta restablecido en su totalidad.

 

 

 

 

 

Más temprano:

 

 

Nuevamente una gandola se quedó atascada en el puente de Los Ruices de la autopista Francisco Fajardo, sentido Petare.

 

El hecho mantiene colapsada la zona, por lo que se recomienda tomar vías alternas.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Los SÍ y los NO tras dejar a tu pareja, no es el fin

Posted on: mayo 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Dejar a una persona siempre es duro, aunque lo hayamos hecho por nuestro bien. Nos enfrentamos a un vacío que buscamos llenar pero que, ante todo, necesita colmarse de otras cosas y cicatrizar las heridas gracias a un tiempo que siempre cura todos los males. Sin embargo, desde la ruptura hasta la recuperación, pasando por el duelo que sigue a toda separación, existen los SÍ y los NO tras dejar a tu pareja.

 

 

Los SÍ

Nuevas actividades

Cuando estamos en pareja siempre dejamos de lado alguna que otra actividad a la que nos habría gustado dedicar más tiempo.

 

Quizás esas clases de yoga que culminan con varios retiros durante un fin de semana, ese club de lectura que comentaba libros que nunca tenías tiempo de leer o largas rutas caminando por la montaña junto a un grupo de senderismo, son pasatiempos que incluyen también una sociabilidad necesaria para conocer gente nueva y empezar de 0.

 

 

Una escapada necesaria

Viajar tras una ruptura siempre es recomendable para inyectarnos una brizna de oxígeno, pensar, relajarnos o distraer nuestra mente con nuevos entornos. Hacerlo acompañados siempre será recomendable, pues estaremos más entretenidos.

 

Sin embargo, viajar sola superará cualquier expectativa y te permitirá zambullirte en un nuevo destino en los que pensar para volver renovada, quizás una ruta mochilera por el Camino de Santiago como prueba de superación o unos días en entornos playeros donde poder relajarte.

 

 

Conversaciones variadas

Hablar siempre de un ex no es lo más recomendable, no solo porque llegará un momento en que nuestros amigos no sepan ya qué decirnos, sino porque nos estaremos haciendo daño a nosotros mismos.

 

Sí es bueno expresar tus emociones y no guardarte nada que pueda afectarte aún más, pero debes saber manejar el arte de conversación a la hora de alternar tus problemas con el interés hacia la vida de las personas que te escuchan. Monopoliza en algún momento, pero no siempre.

 

 

Los NO

Modo espía

Te sientas frente a tu ordenador y no puedes evitar consultar el perfil de tu ex en las redes sociales, atenta a los cambios que se han realizado en su vida, empujada por un masoquismo que ni siquiera nosotros comprendemos.

 

Espiar a tu ex y descubrir qué está haciendo no te sentará bien en una situación tan vulnerable en la que puedes sentir desde rabia hasta envidia, tristeza, traición y, lo peor de todo, llevarte a malinterpretar todo aquello que crees que dicen ciertas fotos.

 

 

Sustitutivos y sustitutos

Según una encuesta, un 25% de personas que mantienen sexo a los pocos días de una ruptura lo hacen por venganza. Y es que, en el momento de abandonar una relación, el vacío va a estar ahí, un vacío que necesitamos llenar tal vez con excesos, alcohol y sexo por venganza, por pena, por demostrar que seguimos aquí y podemos conquistar a quien nos plazca.

 

Optar por la promiscuidad no es siempre lo más recomendable, ya que ejercerá un efecto tapón en un duelo que llegará con más fuerza poco después. Y, por supuesto, nada de citas con objetivo de buscar sustituto, pues las comparaciones son odiosas y tu situación tan delicada que no es necesaria complicarla más.

 

 

Gente, necesito gente

Quedar con los amigos siempre es recomendable para afrontar una ruptura, sin embargo, estará bien que no enfoquemos esa extrema sociabilización como modo de evitar los momentos de soledad que, a pesar de su cierta dureza, nos ayudarán a comprendernos mejor y enfrentar esa situación que siempre temimos y que, ahora, parece más terrible que nunca.

 

La soledad te hará libre, pero no el aislamiento, así que aprovecha para tomar un café a solas en una terraza, escribir un diario, dar paseos por la playa y entenderte algo mejor en este momento de tu vida. Si adoptas la soledad, habrás aprendido una de las grandes lecciones de la vida.

 

Cada pareja escribe una historia propia cuya ruptura, en cambio, estará expuesta a esas condiciones a las que cada día se enfrentan más y más personas. Mantener contacto 0, centrarte en ti misma, buscar nuevas amistades y evitar cualquier tipo de seguimiento o «espionaje» a la actividad de tu exnovio componen los SÍ y los NO tras dejar a tu pareja que te permitirán afrontar un duelo que durará menos de lo que piensas y te ayudará a avanzar en esa otra «escuela» la de la vida, la de los sentimientos y las experiencias.

 

 

 

Fuente: iMujer 

Me gusta el porno, ¿por dónde empiezo?

Posted on: mayo 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Encontrar mujeres que ven pornografía es mucho más común de lo que pensamos en los tiempos que corren. La pornografía de hoy no está destinada únicamente a hombres que buscan placer escondidos frente al ordenador en cuartos oscuros como si estuviesen cometiendo un crimen, y aunque el mismo término sataniza todo lo que se puede catalogar dentro de sus filas, las cosas han cambiado mucho, y el hecho de ver pornografía se ha banalizado.

 

Ahora, si estás pensando introducirte de lleno en el mundo de la pornografía, ya sea porque viste ’50 sombras de Grey’ y quedaste con ganas de ver más acción -tranquila, a todas nos sucedió-, quieras entender un poco qué hace que los hombres mueran por lo que tú consideras una cantidad exagerada de mujeres rubias con pechos operados haciendo ‘guarradas’, tengas fantasías que te parecen fuera de lo común o te hayas leído el último libro de la ex actriz porno Sasha Grey, Nosotras te daremos algunos tips interesantes para que tu primer viaje por el mundo de los orgasmos interminables no sea de una sola sesión.

 

Primero debes saber que definitivamente no eres la única que quiere intentarlo, ya que esta pregunta se la están haciendo más mujeres a lo largo y ancho del planeta y la realidad es innegable, ¡las mujeres queremos ver porno!

 

Y al contrario de lo que pueden pensar los “supuestos entendidos”, no queremos visionar esa pornografía sosa que explota comercialmente la diferencia, creada para fines de marketing, de hombres y mujeres dentro del porno.

 

Debes saber que la mayoría del material que consigues en internet es gratuito y siempre puedes dar un pequeño vistazo a clips –algunos en baja resolución- para poder descubrir qué te gusta y luego hacer una búsqueda más exhaustiva y si te animas, puedes terminar suscribiéndote a una página especializada en tu categoría favorita.

 

Comienza por páginas como PornHub o RedTube buscando categorías más softcore -el género más ligero de la pornografía- como “Romantic” o “Couple”.

 

Hay una productora de videos pornográficos que personalmente pienso tiene una estética muy apropiada para aquellos que comienzan dentro de la aventura del porno, se llama Passion-HD. Puedes conseguir los videos de esta productora en cualquiera de las plataformas que te nombramos anteriormente sin pagar nada, o si eres más atrevida en su página web.

 

Es importante que en este punto consideres –por si acaso no te ha pasado por la cabeza- que en estas páginas hay sexo, ¡SÍ SEXO! y que no debes alarmarte respecto a lo que veas, porque aunque te parezca muy osado o poco apropiado. No necesariamente por verlo debes practicarlo, piensa que es como buscar fotos en Pinterest cuando quieres decorar una habitación, es simple ¡investigación! También es importante que no lo hagas en un sitio donde no te sientas cómoda, como la oficina por ejemplo, a menos que quieras compartirlo con algún compañero de trabajo y allí ya hay otras cosas que debes considerar.

 

Una vez que superes este primer visionado todo se te hará más fácil y seguramente comenzarás a encontrar cosas que te gustarán, por ejemplo verás técnicas verdaderas de BDSM -Bondage, Disciplina, Sadismo, Masoquismo-, descubrirás lo intenso que es ver desde el punto del espectador a dos personas teniendo relaciones sexuales, encontrarás chicas mucho más normales de lo que piensas como Stoya o Jessie Andrews -nada de implantes, ni cuerpos esculturales- y hasta lograrás definir quién es tu actor favorito entre James Deen o Xander Corvus.

 

Te proponemos dejar a un lado todos lo prejuicios, sentarte frente a tu ordenador y comenzar a investigar respecto al tema, siempre considerando que en la biblia del placer nada está escrito y que podrás descubrir facetas personales que ni intuías vivían en tu interior.

 

 

¡Ojo! si no eres capaz de investigar en la pornografía con una visión abierta, siempre puedes sintonizar tu televisor en MHYV o ¡Qué tiempo tan feliz!

 

 

 

 

Fuente: Nosotras 

Juventud de UNT: Votando en las Primarias de la MUD consolidaremos el inicio del cambio

Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El secretario Nacional de La juventud de UNT, Gustavo Paniz hizo un llamado a los jóvenes y venezolanos en general, a que acudan a votar en las elecciones primarias de la alternativa democrática a celebrarse este domingo 17 de mayo, es una oportunidad para escoger a los mejores candidatos para los comicios de los representantes de la Asamblea Nacional, que significará el inicio del cambio político del país.

 

 

“Esta es una oportunidad que los venezolanos no podemos perder, en estas primarias serán escogidos los mejores candidatos que nos van a representar en la nueva Asamblea Nacional, y con una contundente mayoría lograremos dar inicio a los cambio necesarios para salir de esta profunda crisis económica, política y social que enfrentamos los venezolanos”.

 

 

Indicó que los jóvenes son las principales víctimas de este régimen, este es un proyecto político que no le ofrece oportunidades a nadie para surgir e independizarse, y peor aún, lo jóvenes somos las principales víctimas de la inseguridad y de la corrupción imperante en el país. “Por eso necesitamos los mejores candidatos de la unidad  para la Asamblea Nacional, que serán la punta de lanza del cambio que se necesita en Venezuela”, insistió Paniz.

 

 

Finalmente hizo un llamado a los jóvenes que no se han inscrito en el registro electoral, los cuales superan el millón de posibles electores, para que se registren como votantes y de esa forma, puedan ejercer su derecho a votar en las próximas elecciones parlamentarias, con el firme propósito de contribuir al cambio del rumbo del país y acabar con este régimen que lo que ha traído al país es escasez, desabastecimiento, corrupción, violencia y falta de oportunidades para los jóvenes venezolanos.

 

 

“Les recuerdo que estas elecciones parlamentarias son muy importantes y los jóvenes tenemos un papel muy importante que cumplir. A través de la nueva Asamblea Nacional, vamos a iniciar los cambios que necesita Venezuela, renovar los poderes, una representación digna donde se escuche verdaderamente la voz de todos y aprobar las leyes que sean  beneficiosas para el país y no para los que gobiernan, también podremos tomar las medidas necesarias para enfrentar esta crisis, controlar  y limitar la gestión nefasta de este gobierno”.

 

Foto Secretario Nacional de la Juventud de UNT Gustavo Paniz

 

nota de prensa

¿Por qué termina el enamoramiento?

Posted on: mayo 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Cuando estamos enamoradas vivimos una sensación de vértigo, de excitación, de exaltación continúa, de felicidad absoluta.Esa gratificante emoción se genera siempre al principio de las relaciones, pero a medida que la pareja avanza, parece ir menguando hasta el punto de terminar por desaparecer por completo. La relación sufre una transformación. Lo que antes era unestímulo placentero positivo y constante, se termina convirtiendo en una rutina, en un patrón de repeticiones, que evidentemente nada tienen que ver con la exaltación emocional inicial. El enamoramiento parece perder fuerza.

 

Si intentamos encontrar el punto exacto donde el enamoramiento termina, probablemente seremos incapaces de dar con él porque obviaremos, inconscientemente, algo primordial: la energía. Aunque muchas veces no seamos conscientes de ello, nuestras relaciones influyen energéticamente en todo lo que nos rodea, incluidas las personas. Nuestro cuerpo y nuestra mentees un intenso campo de frecuencias y ondas que forman parte de Nosotras, aunque seamos incapaces de verlas o sentirlas. Las relaciones de nuestra vida se basan esencialmente en el intercambio sensible de estas energías que abarcan todos los niveles de nuestro ser, tanto físicos, mentales, como emocionales.

 

Nuestro modo de gestionar la energía que entregamos y recibimos a los demás se fragua en el núcleo familiar e influye directamente sobre nuestra personalidad. La relación y atención que nuestros progenitores nos han dedicado durante la infancia,marca exponencialmente nuestras relaciones de futuro, ya que ha sido en ese marco que hemos creado los roles y patrones que utilizamos para beneficiarnos de la energía de quienes nos rodean. En una familia con varios hermanos es donde empezamos a competir por la atención de los padres. Inventamos patrones que repetiremos a lo largo de nuestra vida para conseguir la energía que una atención continúa proporciona.

 

La química y la exaltación emocional nos convierten en diapasones capaces de hacer vibrar a la otra persona sin necesidad de energía ajena. Se produce entonces una sincronicidad perfecta entre las dos personas que alimenta e intensifica cada sensación gracias a la reciprocidad de ambas energías. Se crea un flujo continúo entre ambos, donde cada uno esta aportando al otro una fuerte cantidad de pensamientos, acciones, palabras positivas que elevan la emoción a su máxima expresión. El enamoramientoy las arrebatadoras sensaciones que produce termina en el momento exacto que comenzamos a pensar que es la otra persona quien nos reporta ese estado.

 

Cuando obviamos que nuestra propia energía y su entrega desinteresada es realmente aquella que nos porporciona la felicidad, nos desconectamos de Nosotras mismas, de nuestra fuente inagotable y comenzamos a “necesitar” al otro. De este modo, la reciprocidad y abundancia de dos se termina convirtiendo en la carencia de uno, que se ve obligado a reactivar sus mecanismos de control sobre el otro.

 

 

 

Fuente: Nosotras 

« Anterior | Siguiente »