Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), José Cinnirella, señaló que durante los últimos cuatro meses no han logrado conseguir divisas por parte del Estado, situación que los ha conllevado a mantenerse con «lo que queda en los inventarios».
En entrevista para Unión Radio, señaló que el inventario que tenían se ha ido agotado, situación que los coloca en una posición crítica, donde necesitan más de 1.200.00 millones de dólares para poder atender la demanda, mientras que el déficit en el presupuesto de piezas es de 70 y 75%.
«Esto se lo hemos hecho saber a uno de los organismos gubernamentales con el que nos reunimos esta semana, que están dispuestos a ayudarnos, pero no depende solo de esos organismos, lamentablemente depende varios entes que tienen que intervenir para decir: sí les vamos a dar divisas», dijo.
En este sentido, recalcó que les han indicado que no hay suficientes divisas.
Las cámaras afiliadas han realizado propuestas; aunque explican que es el Gobierno quien tiene la potestad de ofrecer una solución. Por ende, subrayó que solicitan al Estado que se abra una subasta únicamente para el sector autopartes “urgente” ya que la situación cada vez más empeora.
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Las casas de cambio están operando sin menudeo, según se pudo constatar en un recorrido.
Las instituciones visitadas por el equipo de El Mundo Economía y Negocios fueron Venegiros, Italcambio, Maracaibo, Grupo Zoom y Ángulo -Lopez.
De estas cinco, solo tres casas tienen la plataforma que el BCV exige para hacer las operaciones que son Italcambio, Grupo Zoom y Maracaibo; pero sólo una ha vendido dólares después de la segunda semana de creado el Simadi.
Operadores de la casa de cambio añadieron que el problema de obtención de divisas aumenta al no tener oferentes que inyecten al sistema.
“No hay nadie que venda dólares; más bien hay mucha demanda”, afirmó una trabajadora de Italcambio del Centro Lido.
Los operadores aseguraron que el precio del dólar paralelo en comparación con el que ofrece Simadi, es más atractivo para el usuario a la hora de vender divisas. “Por eso la gente no vende los dólares a las casas de cambio”, destacó otro un operador.
La manera más sencilla de saber si hay venta al menudeo o transferencia son las colas en las inmediaciones de la agencia.
“Cuando veas mucha cola afuera, es que estamos vendiendo dólares”, indicó.
En el caso de Grupo Zoom, que es el único que ofrece divisas en efectivo, sólo las asignan (el BCV) una vez al mes y por previa solicitud en su página web.
“La única manera es registrarse y esperar; hay personas que hicieron la solicitud desde el seis de abril y no se le ha podido notificar para que vengan a retirar sus dólares, porque son montos grandes y no lo podemos liquidar”, advirtió una trabajadora de Zoom de la Urbina.
Casa de Cambio Maracaibo tiene sede en Caracas, pero las solicitudes son recibidas en el estado Zulia. El único operador de esta institución en la capital, señaló que la agencia emisora no ha recibido divisas al menudeo y tienen una lista de 3.500 personas aproximadamente.
Venegiros y Ángulo- Lopez no se han registrado aún, y tampoco han instalado el sistema para conectarse al BCV; además, que deben contratar a personal para el manejo de las operaciones. Piden mayor flexibilidad para los que venden divisas en el sistema.
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El Ministerio Público comisionó a los fiscales 36ª nacional y 27º del área metropolitana de Caracas, Johana Peña y Heiker Campione, respectivamente, para investigar la muerte de Luis Ángel Álvarez Vásquez (27) y Conan Armando Quintana Orellana (28), ocurrida la noche de este jueves 14 de mayo en las esquinas de Chimborazo a Mirador, parroquia Candelaria.
En ese sentido, los fiscales coordinan las diligencias practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes colectan evidencias y practican una serie de experticias para determinar las responsabilidades penales correspondientes.
Según la información preliminar, aproximadamente a las 8 de la noche del mencionado día, los jóvenes se encontraban en el referido lugar a bordo de un vehículo marca Jeep que se encontraba estacionado, cuando fueron interceptados por dos hombres armados, quienes les efectuaron varios disparos para llevarse el carro y las pertenencias.
Durante el hecho, Álvarez Vásquez murió de manera instantánea; mientras que Quintana Orellana fue trasladado a una clínica cercana, donde falleció minutos después.
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Un usuario fue arrollado este viernes en la estación Chacao del Metro de Caracas, por lo que se suspendió el servicio durante varios minutos mientras el personal del sistema realizaba las labores de rescate.
El Metro a través de su cuenta en Twitter escribió: “Estación #CHA (Chacao) presta nuevamente servicio comercial luego del ingreso de un usuari@ a la vía férrea”.
De acuerdo a la información suministrada por el servicio de transporte subterráneo el usuario “fue hallado con signos vitales”.
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Este viernes se oficializó la nueva escala de salarios para funcionarios y obreros de la administración pública, según lo publicado por la Gaceta Oficial número 40.660.
A partir de 1º de mayo, los bachilleres que trabajen en la administración pública tendrán un sueldo que va desde losBs. 6.746,98 hasta los Bs. 14.419,18, así lo desglosa el Decreto Presidencial 1.738.
En el caso del personal técnico superior universitario la remuneración va desde Bs. 7.459,85 a Bs. 15.398,84 y en el caso de los profesionales universitarios los sueldos oscilarán entre Bs. 7.936,11 hasta Bs. 16.603,31.
“Se excluyen de la aplicación de este decreto, los funcionarios, empleados al servicio de los órganos y entes de la administración pública con sistemas de remuneraciones y escalas salariales especiales”.
Desde el 1ro julio, la escala incrementará para los bachilleres, personal TSU y profesionales.
Obreros de la administración pública
El decreto 1.739, expuesto en la misma Gaceta, establece además que el sueldo mínimo de un obrero que trabaje en la administración pública será de Bs. 6.746,98 y el máximo Bs. 11.516,69 en calidad de supervisor.
De igual manera, esta escala incrementará a partir del 1ro de junio respectivamente.
“Se excluyen de la aplicación de este decreto, los obreros que participan en el proceso social de trabajo en los órganos y entes de la administración pública con tabuladores salariales especiales o diferentes, de conformidad”.
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La Fundación Nacional para la Democracia del Consejo de Administración (NED), otorgó el Premio Democracia 2015 al líder opositor venezolano y coordinador del partido político Voluntad Popular, Leopoldo López, como reconocimiento a la constancia y el sacrificio que ha dedicado a su lucha, durante toda su carrera política, a favor del rescate y defensa de la igualdad de los derechos fundamentales y civiles, la democracia y la libertad en Venezuela.
Lilian Tintori, esposa de López, recibió junto a su hija Manuela López, la estatuilla otorgada durante el acto honorífico, celebrado en la sede de la NED, en Washington DC. “Es un privilegio estar aquí recibiendo el premio en nombre de Leopoldo. Preso injustamente desde hace un año y tres meses. Desde ese momento, nuestra familia decidió como siempre apoyarlo, en su visión y en su decisión de entregar su libertad por el pueblo de Venezuela. Nos hemos dedicado a recorrer el mundo llevando la verdad, con argumentos, pruebas, cifras oficiales de la realidad de nuestro país. La crisis económica social, política y a expresar que estamos al borde de una crisis humanitaria”, expresó.
La activista por los derechos humanos, acompañada por representantes de la Fundación, los congresistas norteamericanos Ed Royce y Eliot Engel y el exmandatario español Felipe González, destacó que el reconocimiento impulsa el interés de los presos políticos por defender la democracia. “Queremos decirle a todos que entendemos y reconocemos el valor del sacrificio que ha hecho Leopoldo por años, como lo hace este premio que justamente le están dando. Nos llena de orgullo todos los días. Leopoldo está preso por sus palabras, por sus ideas, por querer una mejor Venezuela. Hoy estamos aquí para que nuestros hijos y todo el mundo conozcan nuestro trabajo por los derechos de los venezolanos. Esta es una lucha espiritual, moral, por la dignidad de nuestro país”, afirmó.
La ONG norteamericana, ofreció un reconocimiento a la labor del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, el cual fue recibido por su esposa Mitzy de Ledezma y Mitzy hija. La venezolana y defensora de los derechos humanos, exiliada en Praga, Tamara Sujú, también resultó merecedora del galardón, por su desempeño en el Foro Penal Venezolano.
En el marco de la premiación, las esposas de López y Ledezma y Tamara Sujú, fueron recibidas por los senadores Marco Rubio y Robert Menéndez, quienes coincidieron en que no se puede consentir la represión en Venezuela. “Apoyamos a los prisioneros políticos detenidos injustamente por el presidente Maduro, quienes enfrentan una batalla de todo los que valoran la democracia y los derechos humanos”, expresó Menéndez.
Se espera que el lunes próximo, el ex presidente González arribe a Venezuela, con la intención de participar como consultor técnico en la defensa de Leopoldo López, en cumplimiento de su derecho a escoger el equipo de abogados defensores de su preferencia, establecido en el Código Orgánico Procesal Penal venezolano.
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Con el asesinato este jueves, del estudiante Conan Quintana, consejero de la Universidad Experimental Libertador (Upel) prosigue la sangría del hampa en Caracas, que se ha ensañado contra la ciudadanía, tanto en la capital de la república, como en el interior.
Vecino de la parroquia Candelaria, Quintana fue asesinado de dos disparos de bala, según registraron medios de comunicación social. En primera instancia, fue llevado al Hospital Vargas y ante la imposibilidad de atenderlo por falta de recursos, fue remitido a la Clínica La Arboleda, donde falleció.
Dirigentes estudiantiles, comunitarios y políticos condenaron el asesinato de un joven, comprometido con un mejor futuro para Venezuela. “Se busca un País donde la juventud pueda disfrutar de su adolescencia sin tener miedo a salir. Donde no nos repriman o asesinen”, había escrito el joven en su cuenta personal de la red social twitter, recientemente.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba se solidarizó con el Movimiento Estudiantil, ante la pérdida de un luchador probado como Quintana.
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El abogado criminalista Fermín Mármol García, conversó con Jose Domingo Blanco en su programa de radio en Magica 99.1, sobre banda denominada «Los Chamitos» que opera en Macaracuay y El Cafetal integrada por seis personas, que se encarga de secuestrar a las personas en horas de la noche.
Te invitamos a escuchar el siguiente audio de la información completa:
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Transportistas serían beneficiados al seguir proyecto de “Mapa del Delito”
Vecinos preocupados organizaron“Mesa de Seguridad” para apoyar a PoliBaruta
Tras el amargo acontecimiento delictivo contra uno de los vecinos de Santa Fe en el mes de noviembre del año anterior, los vecinos en conjunto con la Policía y la Alcaldía de Baruta, decidieron unirse y armar un plan de seguridad llamado “Mesa de Seguridad”, con el objetivo de recuperar a la zona de la delincuencia.
El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Concejal Héctor Urgelles, aseguró que el trabajo comunitario es ideal para toda Baruta. “Todos los sectores deben seguir el ejemplo de Santa Fe, quien con participación de los propios vecinos trabajan en apoyo a la policía para bajar el índice delictivo”.
El edil aseguró que junto a su comisión, fomentará estas ideas en otras zonas, para así rescatar no solo Santa Fe, sino todo el municipio.
Por otra parte, Antonio Rodríguez, vecino de Santa Fe y miembro de la Mesa de Seguridad, explicó que se trata de una agrupación apolítica de vecinos voluntarios, que trabajan en coordinación con los cuerpos policiales con el fin de reestablecer la seguridad.
“Nosotros evaluamos los actos delictivos a través de un comité de análisis, validamos las denuncias y recomendamos acciones a los habitantes, además estos reportes, muchos de ellos anónimos, son enviados a la Policía, de esta manera ellos trabajan más apegados a la realidad y pueden crear planes para contrarrestar los delitos. Somos la comunidad participando para ayudarnos y apoyar al municipio”, indicó.
Rodríguez señaló que este plan se implementa en 10 zonas, Santa Fe Norte, Sur y Este; Terrazas de Santa Fe Parcelamiento San Juan, La Alameda, Lomas de La Alameda, El Guire, Colinas de Valle Arriba y Valle Alto.
Proyectos de seguridad
Tras una tormenta de ideas mediante la conformación de equipos de trabajo, se han definido un conjunto de acciones preventivas para mejorar la seguridad vecinal, así lo explicó Gonzalo Acosta, lugareño y miembro de la Mesa de Seguridad.
Mapa del Delito. Se trata de un proyecto estrella, donde diseñan estadísticas y gráficas de cualquier acto delictivo reportado o no, para pasarlas a los organismos policiales y estos puedan tomar acciones.
“Se reciben los reportes; el equipo de trabajo los analiza, recopila, clasifica, valida y registra en el Mapa del Delito por tipo de delito, espacio, tiempo, zonas más frecuentes, tipo de víctima y bienes afectados; posteriormente se crean planes y medidas de prevención”, aclaró Acosta.
Ante este proyecto, el concejal Héctor Urgelles comentó que vendría como anillo al dedo a los transportistas, quienes se ven amenazados constantemente por los hampones. “De esta manera, los conductores podrían realizar su propio Mapa del Delito, que tipo de acto realizan, cuáles son las zonas más frecuentes, y qué tipo de víctimas; posteriormente llevarlo a la policía municipal y ser apoyados”.
Ilumina tu Frente. Acosta explicó que muchas veces los vecinos suelen iluminar el interior de las casas, el objetivo de este proyecto es iluminar con reflectores o faros las aceras para tener mayor claridad en las calles.
“La oscuridad es la mejor amiga de la delincuencia, además esto va de la mano con el plan de grabar toda la comunidad”, indicó.
Asimismo, comentó que se está llegando a un acuerdo con la alcaldía de hacer un inventario de toda la luminaria del sector. “Los buenos, malos y los que están tapados por la vegetación, se trata de ayudarse”.
En conjunto con la idea de “Poda Lumínica” se limpiaran los árboles que estén tapando ciertos postes e impidan la iluminación del lugar.
Vigila tu frente. “Queremos que cada casa y cada edificio tenga cámaras de seguridad con vista hacia la acera y frente, estas imágenes serán enviadas al 171 para así al momento de un hecho delictivo, la policía pueda reconstruir la escena en secuencia”, explicó Antonio Rodríguez.
De la mano con este plan, surgió la idea de “Señalización y alertas” donde a lo largo de todo el sector se colocaran carteles avisando que se está siendo grabado por cámaras de seguridad.
Igualmente, se conversan proyectos como Vecino Vigilante, Garitas Vigilantes, Botón de Alarma, Evaluación de Riesgos y Red de Radios Vecinal.
En materia de comunicación, los miembros de la Mesa de Seguridad, organizan talleres y charlas en cada edificio en conjunto con la Junta de Condominio, quienes se encargan de transmitir la información a los vecinos
Por otra parte, transmiten a través de las redes sociales Twitter, Instagram y Youtube @MDS_SantaFe / Facebbok: Mesa de Seguridad Santa Fe; boletines informativos con el fin de que el mensaje llegue a todos los habitantes.
¿Cómo puedes contribuir?
· Valida y reporta los actos delictivos
· Colabora en diseñar e implantar acciones preventivas
Posted on: mayo 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Este jueves en horas de la noche los vecinos de Lomas del Ávila golpearon con objetos contundentes a cuatro presuntos delincuentes quiénes iban a robar a una persona.
Los maleantes se desplazaban a pie al momento de cometer el robo, y al darse cuenta los vecinos del hecho bajaron masivamente y con objetos contundentes golpearon al primero, logrando escapar tres de ellos; sin embargo, otro grupo de vecinos los interceptaron para evitar su escape y los golpearon hasta someterlos.
Vecinos de Lomas del Ávila linchan a delincuentes que robaron a señora con un bebé (Imágenes fuertes) pic.twitter.com/4arUhP59EG
Al lugar se presentaron las autoridades policiales y se llevaron los maleantes aún con vida pero seriamente golpeados, en el pavimento donde fueron interceptados los últimos tres quedaron sus billeteras.