Archive for mayo 9th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Escasez de motos y repuestos cobra cada vez más vidas en las calles de la violenta Venezuela

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La escasez de motos y repuestos está cobrando cada vez más vidas en las calles de la violenta Venezuela, reseña un reportaje de la agencia Reuters.

 

Cada semana, unos 600 motociclistas son asaltados a punta de pistola en el país petrolero, y 55 han perdido la vida en lo que va del año, según estadísticas de un gremio que agrupa, al menos, a cuatro millones de motoristas.

 

“Nos están matando a los que estamos en la calle para robarnos la moto porque no hay ni repuestos”, dijo a Reuters Jorge Montaño, portavoz de la Federación Nacional Socialista de Motorizados de Venezuela, simpatizante del Gobierno.

 

El problema ha ido en crecimiento, reconoció, aunque no suministró cifras comparativas de años anteriores sobre los asesinatos a motociclistas.

 

En medio de una recesión económica que se ha agravado con los bajos precios del petróleo, el ensamblaje de motocicletas se desplomó en Venezuela y, con ello, su venta que apenas llegó a 168.802 unidades en el 2014 desde las 513.205 del 2013, según registros de la Asociación de Fabricantes de Motocicletas.

 

El gobierno socialista, que promovió el ensamblaje de millones de motos con piezas traídas de China, ha cortado drásticamente la entrega de divisas al sector dentro del control cambiario que acumula más de una década.

 

“La situación está empeorando”

 

Detrás de Honduras, Venezuela es el país más violento del mundo con una tasa de 57,6 homicidios por cada 100.000 habitantes, de acuerdo a cifras de Naciones Unidas.

 

La inseguridad, junto con la elevada inflación, están entre los problemas que han golpeado la popularidad del presidente Nicolás Maduro, según las encuestas.

 

Y ahora al asesinato descontrolado de policías se le une el de motoristas, imprescindibles para hacer recados rápidos y movilizarse entre el caótico tráfico en las principales ciudades, como Caracas.

 

“Mujeres bien bonitas se prestan para el robo. Te piden una carrera y cuando llegas al sitio está el ladrón esperando para robarte la moto”, comentó Montaño sobre uno de los modus operandi relatados por miembros de su gremio.

 

“A veces los compañeros no quieren dar la moto y les dan tiros en las piernas o los matan”, agregó.

 

El líder sindical dijo que los motoristas organizados han solicitado al presidente Maduro que les permita importar piezas de China para comercializarlas directamente en Venezuela.

 

A pesar de estar interesado en el planteamiento, según Montaño, aún no se han hecho anuncios concretos.

 

Reuters no obtuvo respuesta de representantes del Gobierno para ahondar sobre la medida.

 

Entretanto, motociclistas que trabajan como taxistas en las calles de Caracas dicen que toman cada vez más precauciones para evitar el robo, como regresar más temprano a casa y tener cuidado mientras esperan en semáforos en rojo.

 

“La situación está empeorando”, dijo un mototaxista en Caracas que ya fue víctima de robo a mano armada. “Aquí se vive la vida minuto a minuto”, agregó.

 

 

Por Corina Pons/Reuters

Con Pedro Benítez comienza el proceso de reconstrucción de la Asamblea Nacional

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La dirigencia de Izquierda Democrática conformada por ex dirigentes del MAS, Socialistas por la Unidad y otros movimientos de la centro izquierda venezolana, anunciaron este viernes su apoyo a Pedro Benítez por el circuito 1 de Caracas (Sucre, El Junquito y La Pastora) a las primarias de la MUD que se realizarán el próximo 17 de mayo.

 

Gustavo Mujica Coordinador de Izquierda Democrática explicó que con Pedro Benitez se rompe el mito de que la Parroquia Sucre es un bunker del régimen. “Nosotros daremos inicio a una nueva mayoría en Catia, con la victoria de Pedro Benítez, ya que el reúne las condiciones necesarias para reconstruir el parlamento venezolano, con una Asamblea Nacional que controle al ejecutivo, y no, como la que está ahora que no cumple con lo que reza la Constitución y permite que el país esté siendo saqueado”.

 

Pedro Benítez  informó que cada vez son más los que quieren un cambio en paz en Venezuela a través del voto y quienes apoyan su postulación. “Esta es una campaña unitaria, Izquierda Democrática es una organización que tiene un significado especial dentro del esfuerzo unitario, que coincide con el programa histórico de AD, luchamos por la igualdad, la justicia, en contra del hambre, la escasez, las colas, ténganlo por seguro vecinos de las Parroquias, Sucre, El Junquito y La Pastora, unidos luchamos por ustedes, vamos a sepultar al régimen chavista a punta de votos”

 

Jesús Arévalo Coordinador de Izquierda Democrática en El Junquito y Catia aseguró que luego de un consenso y diversas discusiones se decidió dar el apoyo a Benítez, ya que es la “única opción que responde a las necesidades del pueblo”

 

nota de prensa

Portadas de los diarios del día 09/05/2015

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Destruyen imágenes de la Divina Pastora en el Seniat

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Trabajadores del Seniat, denunciaron ante EL IMPULSO, que las autoridades de la región centroccidental, irrespetan las creencias religiosas de aproximadamente 400 personas que cumplen funciones en las oficinas de la calle 26 entre carreras 15 y 16, en la Torre David.

 

Ángel Bencomo, quien es secretario general del Sindicato Bolivariano del Seniat (Sinp-Sinset), aseveró que los nuevos jefes dieron la orden de retirar todos los afiches e imágenes de la patrona de los larenses, La Divina Pastora.

 

«Es insólito. Por ser evangélicos mandaron a quitar arbitrariamente emblemas y figuras de Virgen. En vista a esa actitud, nos declaramos en una jornada de protección y defensa de nuestra fe” manifestó el portavoz, quien señala que la decisión es irracional porque hasta el mismo Superintendente Nacional, José David Cabello, acompaña en procesión a la Pastora de Almas, protectora de todos los empleados y sus familias.

 

Dichas acciones son consideradas una falta grave, debido a que los administradores violentan la libertad de culto, uno de los derechos humanos fundamentales en el mundo.

 

Representantes de la organización sindical, están molestos, porque desde hace ocho meses, se les impide expresar su devoción y amor hacia la madre de Dios.

 

«Todos tenemos derecho a profesar nuestra fe religiosa y culto, por eso es injusto lo que pasa en el Seniat.

 

Nosotros somos católicos y respetamos a los demás, eso mismo exigimos” precisó Bencomo.

 

El entrevistado alertó que tras las declaraciones ofrecidas él y los demás miembros del sindicato pudieran ser víctimas de acoso o agresiones.

 

Escrito por María Andreína Aguilar/Foto: Archivo

El Impulso

Corporación Maneiro anunció que no hay papel para #ELIMPULSO

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Corporación Maneiro informó este viernes que «no tiene inventarios” para atender el suministro de papel para EL IMPULSO, profundizando con esta respuesta, la incertidumbre que ya existía en la empresa, ante la inexplicable demora para atender las numerosas solicitudes de cotización de esta casa periodística.

 

Así lo dio a conocer el presidente de la empresa, Carlos Eduardo Carmona, quien considera que es su obligación, que todos los que de una u otra manera tienen nexos con el quehacer de la empresa, estén debidamente informados de lo que está aconteciendo con el suministro de insumos, para poder continuar informando a los larenses y al país.

 

De acuerdo con lo expresado por el grupo Maneiro, que tiene en sus manos el control total de la distribución de papel periódico, para finales de la próxima semana será cuando, probablemente, atraque un barco que transporta este insumo imprescindible para poder mantener la operatividad de la empresa y que se nos informaría «oportunamente” si tendrían el papel para este diario y en cuál cuantía.

 

-Esta información de los voceros de la Corporación Maneiro, lejos de traernos tranquilidad, nos genera mucha inquietud, sobre todo cuando todo el país ha podido darse cuenta que los medios oficiales, que son distribuidos gratuitamente con fines de evidente proselitismo político, continúan circulando sin ningún tipo de contratiempo, contando con los insumos que requieren, los cuales al parecer les son suministrados en forma oportuna y en cantidades suficientes, pero para la prensa independiente, no hay garantías, señala Carmona.

 

Por otra parte, agrega que contrariamente a la actitud que han tomado los vecinos de Colombia, ante la crisis de la libertad de expresión en Venezuela, ofreciéndoles su solidaridad y prestándoles apoyo, incluso con la dotación de papel, en el país la mayoría de los medios, salvo contadas excepciones, mantienen una indiferencia total ante estos acontecimientos, de los cuales parecieran que están exentos.

 

El reto es continuar circulando
Ante la emergencia, y tratando de estirar los menguados inventarios de papel, hasta la fecha en que se ha anunciado la llegada del barco de Corporación Maneiro, Carmona anunció que la empresa estudia varias estrategias que serán informadas a los lectores, siempre manteniendo la calidad informativa, la línea editorial y el compromiso de seguir trabajando rumbo a los 200 años.

 

Ratificó Carmona que la familia de EL IMPULSO no le teme a los obstáculos, «siempre estamos dispuestos a enfrentarlos y superarlos, porque repito, somos del tamaño del compromiso que nos pongan por delante, contando siempre con el respaldo de nuestros trabajadores, los lectores y los anunciantes”.

 

Escrito por Juan B. Salas

El Impulso

Detectan sobreprecio en productos cárnicos en comercio de Vargas

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) detectó este viernes irregularidades en la venta de productos cárnicos en el Abasto La Coromoto, estado Vargas, al ofrecerlos con sobreprecio.

 

A través de un pase en Venezolana de Televisión, el Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, informó que el kilo de carne se ofertaba por encima de los 220 bolívares, monto fijado en gaceta para este rubro.

 

Dicho precio, fijado por la Sundee, aplica para cortes como el lomito, solomo de cuerito, chocozuela, pollo de res, pulpa negra, ganzo, muchacho redondo y muchacho cuadrado.

 

El procedimiento se llevó a cabo gracias a la denuncia de los Inspectores Populares, que tras notificar a las autoridades competentes, lograron que verificaran el ilícito y que la carne pase a la venta con precios justos.

 

Por este tipo de infracciones a la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), se han establecido multas de 234.350 Unidades Tributarias (U.T), equivalentes a 36.502.500 bolívares, a los comercios que incurran en estos delitos.

 

Un informe de gestión del primer cuatrimestre de 2015, elaborado por la Intendencia de Protección de los Derechos Socioeconómicos (Inprodeso), señala que los estados Lara, Distrito Capital y Aragua reflejan el mayor porcentaje de cancelación de multas pecuniarias debido a la violación a la LOPJ.

 

El estado Lara ocupa el primer puesto de la lista con la suma –hasta la fecha– de 1.369.925 U.T, lo que representa la cantidad de Bs 205.488.750. En segundo lugar se encuentra el Distrito Capital, contabilizando 1.330.650 U.T canceladas, lo que se traduce en Bs 199.597.500; mientras que el estado Aragua se ubica en el tercer puesto con 475.100 U.T, es decir Bs 71.265.000.

 

El dinero recaudado producto de los operativos de fiscalización es depositado en el Fondo de Eficiencia de la Tesorería Nacional, ente que destina los recursos al financiamiento de proyectos socioproductivos, así como a obras de impacto dentro de las comunidades.

 

AVN

Sismo de 3.3 sacudió la población de Tucupita

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Según un reporte ofrecido por  la Fundación Venezolana de Investigación Sismológicas (Funvisis), en la mañana de este sábado se registró un movimiento telúrico que sacudió la población deltana  de Tucupita.

 

De acurdo a la información  este sismo tuvo una profundidad de 32 kilómetros  y una magnitud de 3.3  a la escala de Richter, teniendo su epicentro al oeste de la capital de Delta Amacuro.

 

Los cuerpos de rescate de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), desplego un operativo en las zonas urbanas y caseríos indígenas y hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas ni materiales que lamentar.

 

 

Redacción 2001.com/ LERH / @luishurtado

Recuperan ejemplar robado de «Cien años de soledad»

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Un ejemplar la primera edición de «Cien años de soledad» firmado por Gabriel García Márquez fue recuperado después de que se reportara su robo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, informaron autoridades el viernes.

 
«La Policía Nacional acaba de encontrar la primera edición del libro», dijo la entidad en su cuenta de Twitter, mientras que agregó que más tarde se darán detalles del operativo para recuperarlo.

 

El libro desapareció la tarde del sábado de una vitrina del pabellón de Macondo en la feria montado en homenaje a García Márquez a un año de su muerte.

El dueño del ejemplar es Álvaro Castillo, un librero de profesión que lo había prestado a la feria. Se trata de uno de los primeros 8.000 ejemplares impresos en 1967 por la editorial Sudamericana de Argentina.

 

Sin que nadie se diera cuenta y sin que forzaran la cerradura de la vitrina donde era expuesto, el libro desapareció de entre otros 31 ejemplares originales o raros de «Cien años de soledad».

 

García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982, falleció en Ciudad de México en abril del año pasado.
AP

Aragua entre los estados más sancionados por la Sundde

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El primer cuatrimestre del 2015, refleja a los estados Aragua, Lara y Distrito Capital como los estados con mayor índice de violación de la Ley de Precios Justos

 

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) fiscaliza y supervisa grandes cadenas de supermercados y establecimientos dedicados a la venta de alimentos y productos estratégicos de primera necesidad con el objetivo de garantizar al pueblo el acceso a los rubros a precios justos y sin especulación.

 

 

En este sentido el estado Aragua se ubica en el tercer puesto, de los estados más sancionados del territorio nacional agrupando más de 475 mil 100 Unidades Tributarias (UT), cancelando 71 millones 265 mil bolívares.

 
Por su parte, el Distrito Capital ocupa la segunda posición dentro del listado de los penalizados, contabilizando un millón 330 mil 650 (UT) canceladas, lo que se traduce en 199 millones 597 mil 500 bolívares.

 

Mientras que el estado Lara suma -hasta la fecha- un millón 369 mil 925 (UT), lo que representa la cantidad de 205 millones 488 mil 750 bolívares, colocándose en el primer puesto de la lista de los estados multados.

 

En cuanto al dinero recaudado producto de los operativos de fiscalización, éstos son depositados en el Fondo de Eficiencia de la Tesorería Nacional, el cual destina los recursos al financiamiento de proyectos socio productivos, así como obras de impacto dentro de las comunidades.
SANCIONES

 

Vicyhomir D’ Agosto, coordinadora del ente fiscalizador en la entidad, explicó que el supermercado Súper Líder Los Samanes, en Maracay, es uno de los establecimientos sancionados con 16.000 Unidades Tributarias por trato discriminatorio a los usuarios e insalubridad en los depósitos, mientras que el Central Madeirense, ubicado en La Victoria y Automercado Lúxor de FLA, también fueron objeto de sanción por 12 mil UT por mantener cerradas el 50% de las cajas registradoras.

 

El Periodiquito

Director del Saime: “Cuando un funcionario pretende vender la identidad le clava una puñalada a la revolución”

Posted on: mayo 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El director general del Servicio Nacional de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlo Dugarte, señaló que la lucha contra la corrupción debe ser permanente. “Cuando un funcionario pretende vender la identidad, a través del cobro de una cédula, en ese momento le está clavando una puñalada a la Revolución (…) esa es la guerra que debemos vencer, es la guerra que debemos hacer a lo interno, dentro de nuestras filas”.

 

La actividad tuvo como ponente principal al G/J Jacinto Pérez Arcay, quien destacó la importancia de una Constitución más ética que política, porque “la revolución tiene que estar alimentada con la verdad“.

 

Dugarte agradeció la participación del también Historiador. “Nos honró con su presencia y enriqueció este conversatorio”. Al mismo tiempo afirmó que esta actividad está inscrita en un proceso de formación permanente que realiza la institución de manera constante, los días viernes de cada semana.

 

“La Formación de los revolucionarios tiene que ser permanente. Este proceso de formación se seguirá realizando porque la revolución debe seguir por el sendero que nos trazó el Comandante, y que continuamos al lado del presidente, Nicolás Maduro”, concluyó.

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »