Archive for mayo 8th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Vacuna contra el sarampión evita muertes por otras enfermedades

Posted on: mayo 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un nuevo estudio sobre la vacuna del sarampión acaba de desvelar que no solo protege contra esa dolencia, sino también contra muchas otras enfermedades infecciosas. Los investigadores se han dado cuenta de que, desde que fue introducida, la vacuna ha podido salvar millones de vidas más de las que se pensaba y por fin pueden explicar por qué.

 

Su introducción generalizada en niños se realizó entre las décadas de 1970 y 1980 y causó un claro beneficio en la salud pública. Solo entre 2000 y 2013 evitó 15 millones de muertes, dicho de otro modo, salvó a todos los niños que nacerían en España durante 36 años. De hecho, la enfermedad podría estar erradicada en muchos países si no fuera porque, a finales de los noventa, un estudio fraudulento difundió el dato falso de que la vacuna triple vírica (sarampión, rubeola y paperas) provocaba autismo. Esa conexión se ha probado rotundamente falsa en muchos estudios , pero ha apoyado las creencias de los antivacunas, cuyo rechazo de inmunizar a sus hijossigue provocando brotes en muchos países desarrollados, incluida España.

 

Lo cierto es que, gracias a la vacuna, la mortalidad infantil se llegó a reducir hasta un 75%, un bajón tan drástico que sencillamente parecía imposible. Los epidemiólogos aceptaron que los enormes beneficios en la salud de esta vacuna tenían que deberse no solo a los casos de sarampión que evitaba, sino a otros factores desconocidos.

 

En un estudio publicado hoy en Science, investigadores de EE UU y Holanda ofrecen una explicación convincente a ese misterioso efecto secundario de la vacuna del sarampión. Al parecer, el virus del sarampión no solo causa esa enfermedad, sino que también provoca “amnesia” al sistema inmune. Esto supone que la memoria de los glóbulos blancos para reconocer antígenos que no sean el sarampión queda borrada y hacen que el infectado sea mucho más susceptible a otras infecciones bacterianas, por ejemplo. Hasta ahora se pensaba que esa amnesia dura días o meses a lo sumo, pero el nuevo trabajo apoya que en realidad se extiende hasta tres años después de la infección. La vacuna, señala el estudio, evita esa amnesia inmunitaria y protege al vacunado del sarampión y otras dolencias.

 

Daños de por vida
“La caída de la mortalidad infantil relacionada con la vacuna del sarampión puede ser mucho más grande de lo que se pensaba”, escriben los autores. “Esto es especialmente importante ahora que, sobre todo en países ricos, la reducción de infecciones oportunistas durante la inmunosupresión ocasionada por el sarampión y la poca frecuencia de las infecciones en general ha llevado al público a pensar que el sarampión es una dolencia benigna”. Nada más lejos de la realidad, pues en el mundo siguen muriendo 16 niños cada hora de esta dolencia, la mayoría en países en desarrollo. De hecho, la visión del sarampión como una enfermedad poco grave, propiciada por el movimiento antivacunas, se explica solo por el fenómeno conocido como “inmunidad de grupo”. Hay tanta gente vacunada que el virus no puede establecer una cadena de contagios y los vacunados acaban protegiendo a los que no lo están.

 

Uno de los problemas que han impedido comprobar este efecto hasta ahora es la falta de datos sobre mortalidad y vacunación en una serie histórica. Los responsables del estudio han usado como campo de pruebas tres países desarrollados -EE UU, Reino Unido y Dinamarca- con datos fiables de antes y después de que comenzase la vacunación masiva de niños. Su estudio muestra un descenso pronunciado, a veces espectacular, de las enfermedades infecciosas tras el inicio de la inmunización. Los datos corroboran lo ya observado en estudios previos con animales y lo observado en países en desarrollo, donde la vacuna llegó a salvarle la vida a nueve de cada diez niños en las zonas más pobres.

 

“Si el porcentaje de población vacunada comenzase a bajar se perdería la protección añadida que describe este estudio y habría mucha más susceptibilidad a infecciones peligrosas entre niños”, resalta Josep Maria Jansá, médico epidemiólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona. “Lo que describe este estudio lo vemos en directo en países como Nigeria, donde los niños infectados tienen encefalitis y, si sobreviven, tienen un nivel de glóbulos blancos bajo de por vida”, resalta Ángel Gil de Miguel, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Por su parte, Ildefonso Hernández, presidente de la Sociedad Española de Salud Pública, destaca que el mismo fenómeno que se observa en los tres países analizados bien podría haberse dado en nuestro país tras la llegada de la vacunación, a principios de los años 80. “Dada la espectacular reducción de la mortalidad infantil y la ganancia en la esperanza de vida, es muy posible que España también haya sido un ejemplo de este efecto”, resalta.

 

Fuente: elpais.com

Ford venderá carros en dólares para reactivar operaciones en el país

Posted on: mayo 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La unidad de la automotriz Ford Motor Co. en Venezuela espera comenzar a vender en los próximos meses sus autos a precios fijados en dólares, como una alternativa para reactivar sus operaciones paralizadas por falta de insumos, dijeron a Reuters dos fuentes vinculadas con su red de concesionarios.

 

La venta de autos en divisas marcaría un hito en la economía de Venezuela.

 

El presidente de Ford de Venezuela, Héctor Pérez, dijo esta semana que tras lograr “acuerdos” con el Gobierno de Nicolás Maduro, los cuales no detalló, la unidad reactivará su producción “normal” entre julio y agosto.

 

La planta de la automotriz estadounidense -en la ciudad industrial de Valencia- está paralizada desde abril, afectada como el resto de las ensambladoras en el país por una acuciante escasez de divisas que ha impedido la importación de autopartes.

 

“Empezamos con la venta (de autos) en divisas cerca de finales de junio o julio. Ya todo está muy adelantado (…) Hay muchísimo hermetismo. El Gobierno ha pedido a Ford muchísima discreción”, dijo una fuente de la red de concesionarios de la marca, que pidió no ser identificada.
La expectativa es que la medida no sea bien recibida por los consumidores, dado el limitado acceso a dólares que tiene la mayoría de los venezolanos debido al control de cambio.

 

Según señaló la fuente, para reactivar la planta, los concesionarios unieron recursos en divisas en una “colecta” para importar un primer cargamento de partes de la casa matriz del fabricante, que este año desincorporó a la filial venezolana de sus activos por los conflictos cambiarios.

 

“La casa matriz se negó a seguir subsidiando las operaciones locales”, agregó la fuente, que añadió que a partir del acuerdo Ford empezará a pagar sus impuestos al Estado en divisas, lo que podría brindar un poco de oxígeno a las finanzas públicas.

 

El acuerdo también implicaría que Ford exporte parte de su producción al mercado latinoamericano para generar nuevas fuentes de divisas para el país.

 

Ford no ofreció información de inmediato cuando fue interrogada sobre el tema.

 

Otros concesionarios podrían unirse
Una segunda fuente representante de una red de concesionarios de diferentes fabricantes no descartó que otras ensambladoras también estén en conversaciones con el Gobierno para establecer acuerdos similares.

 

“Ford fue el primero, pero claro que las otras marcas están viendo y esperando cómo les va con el experimento”, dijo la fuente, que agregó que en la práctica algunos intermediarios ya venden autos en dólares, pero “por debajo de la mesa”.
La industria automotriz venezolana prácticamente se encuentra paralizada. En abril General Motors despidió a casi 450 empleados y Ford se preparaba para cerrar 267 puestos de trabajo.

 

Las plantas de Toyota, Chrysler, subsidiaria de la italiana Fiat; Iveco, de la italiana CNH Industrial y Mack, de la sueca Volvo también están trabajando al mínimo de su capacidad, según un líder sindical.

 

 

General Motors y Toyota no respondieron de inmediato al llamado para conocer si evalúan tomar una medida similar. El Ministerio de Información de Venezuela tampoco pudo comentar al respecto.

Fuente: Reuters

Detenido uno de los cerebros de la desaparición de los 43 estudiantes

Posted on: mayo 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Uno de los supuestos cerebros del secuestro y asesinato de los 43 estudiantes en el sur de México fue detenido este jueves en un lujoso club de golf. Francisco Salgado Valladares, quien fuera subdirector de la Policía de la ciudad de Iguala esa noche del 26 de septiembre de 2014, fue quien dio la orden de raptar a los muchachos de la escuela de Ayotzinapa. Según la investigación oficial, este policía corrompido por el dinero del narcotráfico entregó a los jóvenes a unos sicarios, que se encargaron de ejecutarlos de madrugada en un lugar fantasmal, un vertedero solitario entre las montañas.

 

 

Las fotos que han trascendido de Salgado Valladares tras su detención son las de un hombre hosco, con barba de chivo y unas fosas nasales tan abiertas como la boca de un pez fuera del agua. La Policía Federal lo detuvo en una urbanización con jacarandas y carritos de golf en Cuernavaca, una ciudad a una hora de la Ciudad de México. El hombre, de 41 años, ha estado estos meses oculto en casas de familiares en los estados de Guerrero y Morelos, donde finalmente le han echado el guante. En el momento de la detención acudía a una reunión a bordo de un coche sin matrícula. Llevaba encima cartuchos para un fusil Ak-4, según información oficial.

 

 

Caído Salgado, las autoridades tienen todavía la tarea de detener a quien fuera el jefe máximo de la corporación policial de esa ciudad coptada por el narcotrafico, Felipe Flores Velázquez. Era su jefe. Entre uno y otro al mando de una cuadrilla de policías corruptos propagaron el terror esa noche. El ahora detenido está acusado de recibir 600.000 pesos (unos 42.000 dólares) mensuales del operador financiero del grupo criminal Guerreros Unidos. Este cartel sembró el monte que rodea Iguala de cadáveres de gente que se opuso a sus negocios y controlaba el Ayuntamiento a través del alcalde, José Luis Abarca, y su esposa.

 

 

El día de la desaparición, la mujer protagonizaba un acto que debía de servirle como trampolín para convertirse en la siguiente alcaldesa del municipio, en una suerte de sucesión dinástica. Los encargados de la seguridad del evento, como Valladares, tuvieron la orden de frenar a los estudiantes, a menudo reivindicativos y molestos para la autoridad municipal. Eran un incordio para la futura política. Los jóvenes que se preparaban para ser maestros rurales acabaron ese día siendo tiroteados por los agentes. Tres de ellos (y otras tres personas no involucradas) murieron en esas primeras horas. 43 fueron subidos a coches policías y llevados a distintos puntos de la ciudad. Desde entonces no se les volvió a ver.

 

 

Las autoridades, en base a la declaración de los más de 100 detenidos, entre ellos los probables responsables materiales (jóvenes veinteañeros que querían hacer carrera en el mundo del narco), consideran que los sicarios los ejecutaron y quemaron en una pira. Los restos calcinados fueron lanzados a un río en bolsas de basura. Un buzo encontró una de ellas con unos huesos que pertenecen a uno de los estudiantes. Es el único identificado por el momento. El resto de piezas óseas halladas, debido a su alto grado de deterioro, no han podido ser analizadas.
Las familias de los estudiantes reniegan de la versión oficial y señalan que tienen pruebas de que el ejército mexicano está involucrado en la masacre.

 

Fuente: El País 

Saab: Muchos medios brasileños desconocían hechos como La Salida

Posted on: mayo 8th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, asistió como invitado a Brújula Internacional donde comentó que tuvo la oportunidad de exponer en audiencia pública en Brasil la situación de los Derechos Humanos (DDHH) en Venezuela.

 

Saab destacó que al salir de la audiencia muchos funcionarios políticos se le acercaron a preguntarle e indagar y “me confesaron que los grandes medios brasileños no conocían 5% o 10% de lo que yo pude haber narrado ahí”, por ejemplo, lo que surgió de La Salida en febrero de 2014.

 

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, sostuvo este jueves en Brasilia un encuentro con el canciller de Brasil, Mauro Vieira, donde aseguró el “pleno respeto y la no injerencia en los asuntos internos de Venezuela”.

 
Globovisión

Licoreros crearon la Federación Venezolana de Licores

Posted on: mayo 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El gremio de expendedores de bebidas alcohólicas formalizó la creación de la Federación Venezolana de Licores (Fevelicor), así lo informó el presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas, Carlos Salazar.

 

Esta Federación tiene como objetivo «impulsar un trabajo coordinado y mancomunado entre los expendedores de bebidas alcohólicas a nivel nacional, para que contribuya en primer lugar al crecimiento económico del país, en segundo lugar a la generación de nuevos puestos de trabajo, y por último articular los esfuerzos con las autoridades nacionales y regionales a efecto de promover la cultura del disfrute responsable».

 

Fevelicor contará con una junta directiva integrada por: Franklin González, primer vicepresidente: Carlos Salazar, segundo vicepresidente, Losaina Lucena, director de secretaría, Diliana Monasterios, director de finanzas, Adrián Parra, director de organización, Luis Contreras, director legal, Marian Rico y director de comunicaciones, Orlando Leone.

 

Paola Ñáñez

Diario 2001

Honduras abre la mayor planta solar de América Latina

Posted on: mayo 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Honduras inauguró el miércoles el mayor parque de energía solar de América Latina y el Caribe. El galardón energético parece romper las rutinas de un país del que a diario surgen abundantes noticias de masacres y múltiples formas de violencia, o de corrupción e inestabilidad e intrigas políticas y en el que dos terceras partes de sus 7,8 millones de habitantes vive en condiciones de pobreza, mientras el 10% que recibe los sueldos más altos acapara el 42% del ingreso nacional y el 10% más bajo solo recibe el 0,17%.

 

 

Con una capacidad instalada para producir 100 megavatios (MW) al año con dos plantas de 50 cada una y con la posibilidad, según la demanda, de llegar a alcanzar hasta 140, el complejo es privado y comenzó a operar en la aldea La Llave, del municipio de Nacaome, del sureño departamento de Valle. La nueva central fotovoltaica de Honduras supera a las que existen en Chile y México, líderes en este sector.

 

 

En junio de 2014, Chile inauguró una estructura que genera 100 MW y hasta ahora ha sido la más grande en América Latina y el Caribe. México dispone de irradiaciones superiores a 4,5 kilovatios por hora por metro cuadrado por día en el 70% de su territorio, pero sus plantas son de menor capacidad que la nueva de Honduras, que surtirá al sur del país.

 

 

En su producción máxima, la Planta Solar Fotovoltaica Nacaome-Valle aportará más del 10% de la electricidad requerida por Honduras, que en 2014 tuvo una demanda energética nacional de 1.336 MW, y reducirá la dependencia de la importación de combustibles fósiles, con una factura petrolera que el año anterior llegó a 1.969 millones de dólares.

 

 

El parque generará más de 1.100 empleos directos en 10 meses y está desarrollado por el consorcio hondureño Sopossa-Cohessa, propietario de las firmas locales Solar Power y Compañía Hondureña de Energía Solar, con financiamiento interno y externo.

 

Fuente: ElPaís

Gloria Trevi se soltará el cabello en Venezuela

Posted on: mayo 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La showwoman  más importante de México aterrizará en el país, apasionada, auténtica y atrevida, como siempre, para ofrecer dos únicas presentaciones en Caracas y Valencia, a propósito de la gira De Película Tour.

 

 

Tras años de ausencia, los fanáticos trevianos podrán corear junto a su ídolo éxitos comoTodos me miran, Me río de ti, Cinco minutosPelo suelto y Con los ojos cerrados, entre otra, este 29 de mayo en la terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco y, al día siguiente, desde el estacionamiento del Hotel Hesperia de Valencia.

 

 

Gloria, mostrará una puesta en escena majestuosa, con un escenario cubierto con cristales Swarovski, pantallas y otros elementos que revelarán el brillo de una artista que canta, baila y disfruta con cada uno de los 18 cambios de vestuario.

 

De Película Tour ha logrado reventar las taquillas más importantes de la Unión Americana en 2014, llevando a la cantante a países de Latinoamérica y Estados Unidos, causando la euforia del público y presentando con lleno total, en cuatro ocasiones consecutivas, en el imponente Auditorio Nacional de su país natal.

 

 

Las entradas están a la venta a través de las páginas web www.invershow.com,www.mitickera.com y www.ticketmundo.com.

 

 

Fuente: Farándula.com 

MCM: «La ignorancia en Venezuela es una política de Estado»

Posted on: mayo 8th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves, la coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela, María Corina Machado expresó desde Maturín que la ignorancia en Venezuela es una política de Estado, razón por la cual el hampa desvalija escuelas, “a conciencia de la rampante impunidad”.

 

La líder de Vente Venezuela se refirió a un problema que produce indignación entre los ciudadanos de la zona: “La descomposición ha llegado al extremo de que todas las semanas una escuela es víctima del vandalismo, las desvalijan y los maestros, los niños y los representantes ni siquiera esperan que nadie los defienda o responda por los daños cometidos”.

 

María Corina Machado se refirió a la “opulencia de quienes en este mismo estado se han hecho de las fortunas más irregulares” y la contrastó con el mismo sector de La Chicharronera, “donde hay calles de tierra, sin agua, sin luz, sin vigilancia sabemos que los recursos fueron a parar a Andorra, Suiza, España, Portugal”.

 

En ese sentido, hizo un llamado a los monaguenses y a los venezolanos que tienen la oportunidad de votar el próximo 17 de mayo en las elecciones primarias de la Unidad. “Hagámoslo por personas que no se callen, que no tengan precio, que no tengan miedo y que se enfrenten a quien sea que se nos ponga por delante”.

 

 

La Verdad

EEUU busca fechas para su nueva ronda de negociaciones con Cuba

Posted on: mayo 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos está buscando posibles fechas para una nueva ronda de conversaciones con Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas, en la que sería la primera reunión en persona de los jefes negociadores desde marzo, indicó hoy a Efe un portavoz del Departamento de Estado.

 

 

«Estamos mirando posibles fechas para nuestra próxima reunión, y haremos un anuncio cuando fijemos una», dijo el portavoz, que pidió el anonimato.

 

 

La cita marcaría la cuarta ronda de negociaciones entre Estados Unidos y Cuba desde el anuncio del pasado 17 de diciembre de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, que dio inicio a un proceso para restablecer los lazos diplomáticos, rotos desde 1961.

 

 

La última ronda de negociaciones tuvo lugar en marzo en La Habana, casi un mes antes de que se celebrara la Cumbre de las Américas en Panamá, donde Obama y Castro mantuvieron un encuentro en persona.

 

 

«Seguimos trabajando con el Gobierno de Cuba en el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas», algo que «está en el interés de los dos países», apuntó a Efe la fuente del Departamento de Estado.

 

 

«Una embajada estadounidense en La Habana permitirá a Estados Unidos promover más eficazmente nuestros intereses y valores, y aumentar los contactos con el pueblo cubano», subrayó el portavoz.

 

 

Las rondas de negociaciones sobre el restablecimiento de relaciones han estado encabezadas hasta ahora por la secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, y la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal.

 

 

En paralelo a las negociaciones entre Jacobson y Vidal, ambos países están manteniendo una serie de contactos sobre asuntos técnicos, como aviación civil y el tráfico de personas, y el pasado 31 de marzo mantuvieron un primer encuentro sobre derechos humanos, uno de los temas más espinosos en el proceso de acercamiento.

 

 

Además, Obama anunció en abril su decisión de eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida reclamada desde hace años por el Gobierno cubano y que podría agilizar el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas.

 

Fuente: Agencia EFE 

 

Chino y Nacho ¡ÉXITO TOTAL!

Posted on: mayo 8th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El video del tema Me voy enamorando se estrenó ayer mundialmente. Ya está disponible en YouTube. El clip, dirigido por Nuno Gómez, colapsó ayer las redes sociales y llegó a ser trending topic en Twitter. La gente no tardó en responder y cientos de seguidores se hicieron eco de la buena nueva.

 

La noticia no circuló solo en Venezuela, sino que también ocupó los medios de Perú, Guatemala, Ecuardor, Puerto Rico y muchos otros países en los que el duo criollo Chino y Nacho son queridos. El videoclip del tema Me voy enamorando, que grabaron junto con el artista urbano Farruko, tuvo su estreno mundial ayer y ya son millones de comentarios positivos los que ruedan en las redes sociales. En tan solo unas (y hasta el cierre de esta edición), el video llevaba al rededor de 15 mil visitas en el canal de Youtube.

 

 

Los cantantes de Mi niña bonita se encargaron de hacer publicidad y preparar el momento antes del lanzamiento, sumando esfuerzos con colegas y amigos para que invitaran a los fanáticos a «no perderse el acontecimiento».

 

 

Así, hasta el animador Luis Chataing sirvió de canal para recomendar la propuesta. Hoy los intérpretes están complacidos con la aceptación. Jesús Miranda colgó una fotografía en su cuenta de Instagram, en la que aparece un capture del video. Acompañó con el texto: «Ya puedes disfrutar del videoclip #mevoyenamorando en #vevo y #youtube @chinoynacho ft @farrukoofficial!!!!! Los comentarios son espectaculares, todos contagiados por una historia de amor real, carisma y buena música. Mil gracias, mi gente!!!!!!! @nunodirector».

 

 

Bonita respuesta

 

 

La gente no tardó en responder y cientos de seguidores se hicieron eco de la buena nueva. «La palabra hermoso se queda corta para describir el video. Han hecho un excelente trabajo, y es obvio que se trata de otro éxito para ambos. Felicitaciones». Es uno de los mensajes que acompaña la imagen. Otros escribieron frases como: «Ustedes son los mejores» o «merecen todos los premios del mundo».

 

 

Con este video, los Mackediches se reencuentran con Venezuela, pues tenían varios años si rodar un material audiovisual casi completamente en su tierra. Estuvo a cargo del recocido director Nuno Gomes y presenta emblemáticos escenarios de Caracas y Miami. Además, desarrolla una historia de amor colegial entre una chica enferma de cáncer y un jovencito que mueve cielo y tierra por demostrarle cuánto la quiere. Al finalizar, en los créditos, los cantantes dejan un mensaje para todos:  «Ante cualquier enfermedad, no existe remedio o tratamiento más efectivo que el amor».

 

 

La canción ya arrasó en Latinoamérica y en Estados Unidos. La pegajosa melodía ha generado una gran demanda, por lo que se encuentra escalando rápido el listado Tropical Airplay de Billboard.

 

 

Previo al estreno de Me Voy Enamorando (Remix), Chino & Nacho desnudaron el proceso creativo del clip en unos interesantes videos detrás de cámaras. También disponible en Youtube.

 

 

15 mil 103 visitas tenía el video de Me voy enamorando ayer en apenas unas horas.

 

 

Información: Diario La Verdad

« Anterior | Siguiente »