Archive for mayo 7th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Enfermeras: El salario mínimo debería estar en Bs. 30 mil

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras, criticó el nuevo aumento salarial de 30%.

 

Durante una entrevista en Unión Radio, Contreras catalogó el incremento como una “burla para los venezolanos” y consideró que el mandatario nacional “no está consciente de la grave crisis inflacionaria que atraviesa el país”.

 

“Nos sorprendió enormemente el anuncio del Presidente de la República (…) Es una burla. No puede ser que un profesional de enfermería apenas llega a 13 mil bolívares”.
Sostuvo que el salario mínimo debería estar en Bs. 30 mil debido a la crisis económica. Además, sostuvo que las enfermeras seguirán dispuestas a trabajar por los pacientes; sin embargo, acotó que la situación laboral por la que atraviesan económicamente “no la podemos aceptar“.

 

La presidenta del gremio en Caracas informó que el 12 de mayo, a propósito del Día Internacional de la Enfermera, realizarán“jornadas de protestas” para reclamar por un “salario digno”. “Debe tomar en cuenta la cesta básica para colocar un salario digno”.

 

 Globovisión.

Instalarán 5 puntos policiales a las afueras de la UCV

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El director de PoliCaracas, Eduardo Serrano, anunció que se instalarán cinco puntos policiales a las afueras de la Universidad Central de Venezuela (UCV) como parte del refuerzo en la seguridad tras el asesinado del joven Joan Medina Vargas en “Tierra de Nadie”.

 

Más temprano, un grupo de estudiantes de la UCV protestó para exigir mayor seguridad en el recinto e insistieron que pese a que el joven no era estudiante, los universitarios diariamente son víctimas de la delincuencia.

 

La secretaria general de la FCU-UCV, Hilda Rubí Ruiz, indicó que la falta de recursos ha minimizado los planes de seguridad, vigilancia y prevención, por ello propuso la regulación de las entradas al Alma Mater. También exigió el uso del carnet estudiantil y la colocación de calcomanías en los vehículos.

 

 

Fuente: Globovisión

Encuentran cadáveres de dos diplomáticos rusos desaparecidos en terremoto de Nepal

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los socorristas intensificaron las operaciones en la región de Langtang, donde tratan de localizar a más de 300 personas que permanecen desaparecidas, 100 de ellas son extranjeros.

 
Los servicios de rescate han encontrado los cuerpos sin vida de los dos diplomáticos rusos desaparecidos tras el terremoto que sacudió Nepal el pasado 25 de abril, informaron fuentes diplomáticas rusas en ese país asiático.

 

«Sí, se trata de nuestros diplomáticos, pertenecen a la embajada rusa en Pakistán», aseguró un portavoz de la misión diplomática rusa en Nepal a la agencia Interfax.

 

El diplomático precisó que los dos cuerpos fueron hallados en la localidad de Langtang, una de las más afectadas por el sismo de 7,8 grados que golpeó ese país situado en la cordillera del Himalaya, entre China e India.

 

«Previsiblemente, murieron en la primera sacudida el 25 de abril. Seguidamente, se produjo un desprendimiento de piedras y el pueblo quedó completamente sepultado», apuntó.

 

Los equipos de rescate del Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia informaron ya el lunes de que habían contactado con todos los turistas de nacionalidad rusa en la zona, con la excepción de los citados diplomáticos.

 

Precisamente, los socorristas han intensificado las operaciones en la región de Langtang, donde tratan de localizar a más de 300 personas que permanecen desaparecidas, cien de ellas extranjeras, aunque no esperan encontrar supervivientes.

 

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el terremoto, que devastó varios distritos del país y dejó importantes daños en varias zonas de Katmandú, ha causado al menos 7.759 muertos y 16.434 heridos.

 

Este ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro sismo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

 

 

Fuente: EE

Nombran directiva del Complejo Siderúrgico Nacional

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Industrias, José David Cabello, nombró una nueva junta directiva del Complejo Siderúrgico Nacional (antiguo Sidetur) que será presidida por Gerónimo Bustamante, según se publica en la Gaceta Oficial N° 40.654 que circula este jueves.

 

Bustamante sustituye en el cargo a Leoner Rodríguez, quien ejercía desde 2013 y quien pasará a ser director principal junto con Edgar Esteves, Carlos Faría y Jesús Natera.

 

Además, se designa a los directores suplentes Rubens Llanes, Olbby Monsalve, Luis Jiménez y Pedro Vásquez.

 

El CSN tiene su origen en la expropiación a Sidetur realizada en 2009 y en 2012 se conformó con el nombre actual. El mes pasado inauguró una nueva planta en Guacara, estado Carabobo.

 

De acuerdo con la memoria y cuenta del Ministerio de Industrias, el año pasado sus ventas se ubicaron en Bs. 3.746 millones, un alza de 29,4% con respecto al año anterior.

 

Sin embargo, la producción cayó 45% a 432.433 toneladas métricas haciendo uso de 28% de la capacidad instalada.

 

 

Jean Carlos Manzano.-
www.elmundo.com.ve

Regalarle a mamá en su día podría costar más de sueldo mínimo

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Solo faltan tres días para homenajear a las Madres en su día, y los comercios tequeños señalan que las ventas están flojas como “nunca antes” en estas fechas.

 

Gabriel Pérez, vende celulares en el centro de la capital mirandina y refiere que “no hay ni equipos de buen precio y calidad y las ventas han bajado hasta en 70% con respecto a periodos del Día de la Madre de años anteriores”, dijo.

 

Las ventas han caído por múltiples factores señalaron los entrevistados, pues refirieron que entre los altos costos, la inflación y los clientes pendiente solo de abastecerse de productos regulados se han dedicado poco a buscar los regalos para las Madres.

 

En el ramo de los perfumes las opciones son casi inalcanzables, los perfumes tanto los llamados copias originales oscilan entre 3500 y 4000 mil bolívares fuertes, si la rama es de las fragancias originales la gama va desde los bolívares fuertes 10 mil hasta 20 o 30 mil fuertes.

 

Si las madres son del área tecnológica las opciones están más costosas aún, un equipo celular de la gama de los inteligentes oscila desde 13 mil bolívares hasta los Iphone cuyo costo sobrepasa los 100 mil bolivares fuertes.

 

Las opciones para agasajar a mamá son variadas pero lo que si es seguro es que el presupuesto debe sobrepasar al menos los 500 bolívares porque hasta tres rosas en un arreglo sobrepasan ese costo.

 

Los comerciantes aseguran que el bajón en las ventas se debe a que las personas prefieren cubrir los gastos principales ya que el salario no es lo suficientemente fuerte para salirse del presupuesto familiar mensual.

 

Héctor Guevara, dueño de una tienda en la avenida Bermúdez, expresó que hay ofertas hasta en 50% en toda la ropa de mujer y que lo que más se han llevado las damas son pantalones. “Las madres este año prefieren que les regalen cosas realmente útiles y no los regalos tradicionales como flores o tarjetas, ni hablar de electrodomésticos que para muchos siguen estando inalcanzables a pesar de las ofertas” explicó.

 

 

 

Pola Del Giudice Ortiz

pdegiudice@diariolaregion.net/@polita26

16-22 los celulares inteligentes sobrepasan en costo los 12 mil bolívares

 

Diario La Región

Defensoría evalúa avances en Hospital JM de los Ríos

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Defensoría del Pueblo llevó a cabo una nueva mesa técnica con instituciones vinculadas al Hospital J. M. de los Ríos a los fines de seguir avanzando en el cumplimiento de los 49 acuerdos asumidos en el plan de trabajo diseñado para mejorar los servicios médicos y la atención.

 

En el encuentro se abordó la situación del servicio de tomografía, el cual será prestado provisionalmente por el Centro de Alta Tecnología “María Guevara”, ubicado en Montalbán, a partir del día 11 de mayo de 2015, mientras llega y se instala el nuevo tomógrafo adquirido por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales para el J. M. de los Ríos.

 

Con relación a la seguridad del hospital, se conoció que la directiva del J. M. de los Ríos está solicitando la instalación de 15 cámaras de seguridad en ese centro de salud.

 

En cuanto al personal que se requiere para una mejor operatividad de ese centro asistencial, se acordó otra reunión pautada para el día 1 de junio de 2015, para continuar evaluando la situación del recurso humano necesario para su óptimo funcionamiento.

 

Es de resaltar que la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones constitucionales, ha desplegado 21 actuaciones en ese centro asistencial, entre las que destacan cinco inspecciones en las diversas áreas que posee ese hospital, tres mesas técnicas con instituciones ligadas al tema de salud y al de derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Además, se han realizado reuniones con el personal directivo del hospital, así como atendido solicitudes de familiares de los pacientes y organizaciones no gubernamentales referidas a las condiciones que presenta el nosocomio.

 

En la mesa técnica participaron directivos del Hospital José Manuel de los Ríos, del Ministerio del Poder Popular para la Salud y del Ministerio de Educación; así como representantes del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, del Instituto Autónomo Consejo Nacional del Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), de la Asociación Civil Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), del Gobierno del Distrito Capital, y funcionarios de la Defensoría del Pueblo, entre otros.

 

Globovisión

Publican regulación para el registro de aeronaves

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Junta Interventora del Instituto de Aeronáutica Civil publicó este jueves la Regulación Aeronáutica Venezolana 47. Este texto rige, a partir de ahora, para el registro de matrículas, propiedad, gravámenes, contratos de utilización y el archivo documentado sobre aeronaves en el país.

 

En la providencia administrativa, publicada en la Gaceta Oficial 40.654, se prohíbe a los registradores aeronáuticos inscribir documentos en los cuales sean parte directa o indirectamente, así como realizar trámites de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad.

 

La regulación establece las reglas para la reserva, el registro y expedición de certificados de matrículas de aeronaves.

 

Globovisión

Denuncian irregularidades en concesionario intervenido por la SUNDDE

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Clientes de Motofalca denunciaron irregularidades en la entrega de vehículos en el concesionario, aunque el mismo fue ocupado por la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE).

 

José Urdaneta, afectado, aseguró que más de 100 personas se inscribieron en una lista de espera en 2011 y aún no tienen información sobre cómo avanza el proceso para la adjudicación.

 

El 5 de noviembre el organismo supervisor ocupó el establecimiento, ubicado en el sector Paraíso, tras una serie de denuncias relacionadas con sobreprecios en la venta de carros.

 

Tras la medida, la superintendencia contactó a todos los clientes que aguardaban por la asignación de una unidad para solicitares nuevamente sus datos y documentación.

 

«Pensábamos que con la ocupación de la SUNDDE tendríamos una respuesta, pero seis meses después lo que hemos visto son más irregularidades».

 

Urdaneta comentó que el lunes un representante de Motofalca les informó que tras la intervención del organismo, todos los carros que llegaron en noviembre y diciembre fueron adquiridos por el Gobierno.

 

Agregó que a partir de enero todos los vehículos que llegaron al concesionario fueron asignados a clientes elegidos a dedo, sin respetar el orden establecido en la lista.

 

Ayer los afectados acudieron a la sede de la SUNDDE para entregar un oficio a través del cual pidieron claridad y transparencia en el proceso adjudicación.

 

«Solicitamos el expediente completo sobre la ocupación temporal, el censo elaborado por la superintendencia sobre las personas en espera y una respuesta por escrito del estatus legal del caso».

 

Consideran que tanto el concesionario como la SUNDDE deben respetar la lista, publicarla y actualizarla mensualmente para evitar irregularidades.

 

 

Por Daniela García / Maracaibo / dgarcia@laverdad.com

La Verdad

Reportan protestas frente a Urbe

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En este momento, usuarios de la red social Twitter reportan protestas que obstaculizan la avenida Guajira, frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE).

 

Aún se desconoce el motivo de la protesta; sin embargo, se conoció que quienes la realizan han utilizado cauchos quemados y desechos para generar congestión del tráfico y alterar el orden público en las adyacencias del recinto universitario.

 

 

 

Noticia al Día

Falta de personal y autopartes obligó al cierre de 42 talleres

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos, José Manuel González, indicó que en los primeros cinco meses del año se les han complicado sus operaciones por el aumento del arancel del Simadi que multiplicó los impuestos aduanales de las autopartes
González resaltó este jueves en Unión Radio que el sector se ha visto afectado por la “informalidad” y es complicado tener un personal calificado. “Cada día hacen falta  más técnicos, lamentablemente no tenemos la masificación de nuestro sector, el Inces debería estar calificando a muchas más personas”.

 

“El taller que tenga un buen mecánico, latonero o pintor lo cuida y por ello el sueldo de uno de ellos es muy alto, semanalmente entre cinco y 10 mil bolívares”, agregó.

 

Explicó que los inventarios de respuestos son menores y que las autopartes que están en existencia no son de “alta rotación”.

 

La Cámara de tallares mecánicos maneja un balance de  42 talleres cerrados por la situación del sector. “Vamos viendo como la facturación del taller va cayendo, es una realidad, no vemos una solución a corto plazo”.

 

Ivette Janzen-Unión Radio

« Anterior | Siguiente »