Archive for mayo 7th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cuidado con la dependencia a los medicamentos

Posted on: mayo 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La dependencia a los medicamentos o farmacodependencia es una adicción que sufren aquellas personas que tienen un consumo continuado de fármacos. La dependencia que se crea cuando llevamos mucho tiempo tomando medicamentos y tiene un componente físico y otro psicológico.

 

Los psicofármacos, es decir aquellos medicamentos que se utilizan para tratar trastornos mentales, son los más propensos a causar adicción en el paciente. Muchas personas que toman psicofármacos durante años y dejan de tomarlos, tienen graves problemas de abstinencia. Los tranquilizantes son los medicamentos que más utilizamos y que mayor probabilidad hay de que se cree una dependencia hacia ellos. Esta dependencia se manifiesta hacia el mes de empezar a tomarlos y el síndrome de abstinencia se manifiesta en intranquilidad, y trastornos del sueño, entre otros.

 

Respecto a los analgésicos, la toma habitual produce que nuestro cerebro se habitúe a sus beneficios y poco a poco va disminuyendo nuestra capacidad para soportar el dolor y las molestias, por lo que, necesitamos tomarlos diariamente. No sólo se crea adicción por el medicamento que tomemos, sino que la personalidad del individuo es un factor a tener muy en cuenta. Existen ciertas características que pueden tener las personas que tienen una mayor tendencia para sufrir dependencia farmacológica:

Personas depresivas y con cambios bruscos de estado de ánimo.

 
Personas con una gran intolerancia al dolor y las molestias que utilizan medicamentos nada mas dolerles algo.

 
Personas impulsivas que intentan evitar su malestar.

 
Personas que utilizan los medicamentos para fines no terapéuticos, como puedan ser los estudiantes que toman medicamentos para aguantar más estudiando y acaban teniendo adicción.

 

 

Algunos síntomas para saber que tenemos una adicción a los medicamentos son la irritabilidad, el nerviosismo, y taquicardias, entre otros. El tratamiento utilizado generalmente es el de seguir suministrando el medicamento que ha producido la dependencia pero en dosis cada vez menores, para ir reduciendo poco a poco la adicción.

 

Fuente: nosotras.com 

Duques de Cambridge piden a los paparazzi que respeten su intimidad

Posted on: mayo 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Guillermo de Inglaterra y Catalina enviaron una carta a los fotógrafos apostados en los alrededores del dominio real de Sandringham, donde los duques de Cambrigde se retiraron a descansar con sus dos hijos, pidiéndoles que respeten su vida privada, afirmó este jueves la prensa inglesa.

 

 

“En el pasado ha habido una serie de intrusiones en la privacidad de la familia real” afirma la carta, apuntando directamente a “fotógrafos profesionales con teleobjetivos”.

 

 

“Dado que Anmer Hall es parte de Sandrigham Estate, una residencia privada, mientras la familia real y sus invitados se encuentran en esa residencia, tienen unas expectativas más que razonables de privacidad”, afirman las misivas, firmadas por el portavoz de la pareja y entregadas a los paparazzi por la policía de Nortfolk, según los medios.

 

 

En el breve texto, se pide asimismo que terminen los “actos de acoso”.

 

 

Catalina y Guillermo han llamado a su hija, nacida el pasado sábado, Carlota Isabel Diana, los dos últimos nombres en tributo a su bisabuela, la Reina Isabel II y a Diana de Gales, la madre de Guillermo muerta en trágicas circunstancias.

 

 

Diana falleció en un accidente de coche en el túnel del puente del Alma en París en 1997, cuando su vehículo era perseguido por fotógrafos.

 

 

Se dice que Guillermo, que por aquel entonces tenía 14 años, desarrolló desde entonces un fuerte rechazo hacia la intrusión de los medios.

 

 

En 2012, la revista Closer publicó fotografías de Catalina en topless en la terraza de una villa privada cuando la pareja se encontraba de vacaciones en Francia.

 

 

Los duques de Cambridge han blindado frente a la prensa a su primogénito Jorge y amenazaron con demandar a un paparazzo que fotografió al niño y a su niñera en un parque hace unos meses.

 

AFP

Análogos de insulina imitan función regular del cuerpo

Posted on: mayo 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El objetivo fundamental de la terapia con insulina es imitar los niveles naturales de la hormona para mantener controlada la concentración de azúcar en la sangre. Tanto en pacientes diabéticos como en personas sanas, el cuerpo necesita contar con pequeñas cantidades de esta sustancia mientras está en ayunas o en reposo, y picos que ayuden a metabolizar los alimentos luego de cada comida.

 

El médico internista, José Colina, explicó que la concentración baja de la hormona al dormir, reposar y antes de comer, se denomina insulina basal. El páncreas de los pacientes con diabetes no es capaz de secretar dicha sustancia y se hace necesario inyectar un análogo de insulina de acción prolongada, que imita el comportamiento del páncreas cuando no está siendo estimulado.

 

“Tiene un mecanismo de acción de 24 horas y ha sido usada con éxito en pacientes con diabetes tipo 1, junto con otras insulinas de acción corta. En personas con diabetes tipo 2 también hemos tenido la oportunidad de utilizarla cuando los cambios en el estilo de vida y los antidiabéticos orales no han logrado el control metabólico en el paciente. Se suministra en una terapia combinada con varios hipoglucemiantes orales”, añadió el especialista del Centro Médico de Occidente.

 

Esta hormona formada es la encargada de que las células absorban lo más rápido posible el azúcar proveniente de los alimentos para convertirlo en energía. La insulina se destruye en el estómago por la acción de los jugos gástricos, es por ello que en las terapias debe administrarse en forma de inyecciones.

 

Características especiales

“Los análogos de insulina aparecieron hace varios años y son productos, que por diferentes tecnologías genéticas, poseen características especiales. Las llamadas insulinas de acción prolongada poseen características diferentes al resto, ya que comienzan su efecto alrededor de la hora después de su colocación, no poseen pico de acción y se mantienen durante las 24 horas después de su administración”, explicó Colina.

 

Advirtió Colina que como todos los fármacos, los análogos de insulina de acción prolongada pueden originar respuestas no deseadas. “El más frecuente dentro de los efectos adversos es la hipoglucemia (nivel de azúcar muy bajo), en especial cuando se administra más de la dosis indicada, cuando no se ingieren suficientes alimentos, se realiza ejercicio más de lo habitual o se ingiere licor en una cantidad considerable”, agregó. Para garantizar el uso seguro de la insulina se recomienda verificar la fecha de vencimiento del producto.

 

Tipos de diabetes

La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina (diabetes tipo 1) o lo poco que produce no es suficiente (diabetes tipo 2) para controlar los niveles de glucosa en la sangre. La falta de producción de la hormona también puede afectar a las mujeres cuando están embarazadas, a este caso se le denomina diabetes gestacional.

 

Fuente: Material aprobado por el Departamento Médico, de Regulatorio y Calidad de Novo Nordisk Venezuela Casa de Representación C.A.

Condenas de entre 5 y 8 años de prisión pagarán militares acusados de planear derrocamiento de Maduro

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los nueve militares condenados la noche del martes, acusados de planear el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, también fueron sancionados con la inhabilitación política, informó un testigo.

 

“La patria hace justicia”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, quien vinculó al grupo de militares con la “Operación Jericó” que darían en marzo del año pasado para tumbar a Maduro.

 

Las condenas contra los nueve militares (seis activos y tres retirados) oscilan entre 5 y 8 años de prisión. Esas penas fueron acordadas por los coroneles Alfredo Solórzano, Jesús Montoya y el capitán de corbeta Efrén Noguera Seco, integrantes del Consejo de Guerra de Caracas. Dicha instancia fijó la cárcel de La Pica (Mon) como sitio de reclusión para cinco de los condenados: el coronel (Av) José Delgado Vásquez; el teniente coronel (Av-r) Ruperto Sánchez Cásares; el mayor (Av) Víctor José Ascanio Castillo y los capitanes (Av) Andrés Ramón Thomson Martínez y Nery Córdova Moreno.

 

Para la Policía Militar (Fuerte Tiuna), fueron enviados el mayor (Av) César Orta Santamaría y el capitán (r) de la Guardia Nacional Juan Nieto Quintero. La capitana (Av) Laided Salazar de Zerpa pagará su condena en el Inof (Mir), mientras que el general Oswaldo Hernández en la cárcel de Santa Ana (Tác).

 

Alonso Medina Roa, abogado de Hernández y Nieto Quintero, informó que apelará la condenaimpuesta. Dijo que las penas se acordaron en base a algunos hechos que no se ventilaron en el juicio. “Además, el Consejo de Guerra asumió el rol de tribunal de ejecución y fijó los sitios de reclusión”, criticó.

 

Los militares condenados fueron apresados entre marzo y abril del año pasado. Originalmente eran 12, pero a dos los sobreseyeron (generales José Machillanda y Carlos Millán). El juicio contra los 10 restantes comenzó el 25 de febrero pasado. Ese día, uno de ellos (Cap. de corbeta José Mora) admitió los hechos y fue condenado.

 

Fuente: ÚN

Scharifker: El Gobierno invirtió en plantas eléctricas en Bolivia, Cuba y Nicaragua, mientras en Venezuela persisten los apagones

Posted on: mayo 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Durante el foro El Fracaso Eléctrico, el Secretario Político Nacional de Un Nuevo Tiempo y Concejal de Chacao, Diego Scharifker, aseguró que los servicios públicos están fallando desde hace años en Venezuela, debido a la incapacidad, la corrupción y la falta de inversión. De la misma manera catalogó de insólito que mientras el país enfrenta cortes de corriente, sin consultar al pueblo el Gobierno financió una planta termoeléctrica en Bolivia, otra en Cuba y hasta invirtió en Nicaragua para generar electricidad.

 

 

Scharifker indicó que “mientras aquí seguimos esperando por obras que deberían estar funcionando desde hace 11 años atrás y no continuar con cortes eléctricos, sobre todo en el interior, que es donde se presenta la gravedad constante, es más fácil reducir horarios laborales a funcionarios públicos. Señor ministro Jesse Chacón, usted dijo públicamente  que si en los primeros 100 días de haber asumido su cargo no mejoraba la calidad en materia eléctrica pondría el mismo a la orden, es evidente que fracasó una vez más en la responsabilidad que le otorgaron a dedo, porque estoy seguro que el pueblo hubiese rechazado tal nombramiento”.

 

 

Asimismo, el edil hizo un llamado al Ejecutivo para que en vista de la situación anunciada hasta por el mismo Vicepresidente de la República, quien evaluó el problema como “por la ola de calor, habrá más consumo, los ciudadanos queremos saber en qué estado se encuentran las plantas Alberto Lovera, ubicada en Puerto La Cruz, la estructura Antonio José de Sucre, en Guárico, cómo está la planta Ezequiel Zamora y las prometidas en Zulia, Bachaquero y Machique, cuántos megavatios están produciendo porque con sólo una de ellas en buen estado Maracaibo no pasaría un día entero sin luz”.

 

 

Por otra parte, Enrique Márquez, Presidente Ejecutivo de Un Nuevo Tiempo durante su exposición insistió en que “estamos frente a la corrupción que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones ante todas las instancias nacionales, se han presentado responsablemente los nombres y apellidos de los boliburgueses, entre ellos Rafael Ramírez, es evidente que las instituciones no han procedido, sigue la impunidad, pero empezaron a caer  las mentiras tal y como ha ocurrido con el lavado de dinero en el banco Andorra, esto ha sido un verdadero vicio, porque lo mismo ocurrió con Pdval. Lo que habido en Venezuela es un verdadero saqueo, robo a mano armada, es tanta la incapacidad que en vez de contratar al personal por medio de currículum, la garantía de los que hoy están al frente de los ministerios y empresas importantes para el país es que la camisa sea roja, para muestra de ello, es que el Gerente del Gurí es Técnico Superior en Informática”.

 

 

Diego Scharifker culminó diciendo “el problema eléctrico no se debe a inconvenientes climáticos, a ningún tipo de animal como iguanas o rabipelados, pero quizás si por saboteadores, los mismos que dirigen las plantas hidroeléctricas en Venezuela”.

 

 

 

 

Nota de Prensa

Grupo Venezolano del Parlamento Latinoamericano de la MUD se pronuncia

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los Diputados de la Mesa de la Unidad Democrática del Parlamento Latinoamericano (MUD), rechazamos las declaraciones de algunos diputados del Grupo Parlamentario del Psuv tanto en el Parlatino como en la Asamblea Nacional, cuando pretenden instaurar en Venezuela una política regresiva contra el pueblo venezolano, quitándole su derecho a la elección directa y popular por una designación a dedo en la Asamblea Nacional, con lo cual, pretenden usurpar un derecho adquirido en la que Venezuela ha sido pionero en la Región, violando así el Decreto de la Asamblea Nacional Constituyen sobre la Elección de los Poderes Públicos y la Ley Orgánica de Procesos Electorales donde se establece la elección directa de dichos diputados.

 

 

Es inaceptable las descalificaciones de algunos parlamentarios del Psuv cuando señalan que los diputados del Parlatino solo hacen es viajar y no tienen productividad legislativa. En este sentido, nos vemos en la obligación de informarle al país de la labor legislativa que se ha desarrollado en el Parlatino Capitulo Venezuela, en estos últimos cuatro años para que la opinión pública nacional valores y juzgue nuestras funciones y las compare con la labor legislativa de la Asamblea Nacional, las cuales hablan por sí sola.

 
Durante estos últimos cuatro años el Parlatino ha elaborado 40 Leyes Marco, de las cuales 18 fueron por iniciativa venezolana y la Asamblea Nacional 38 leyes entre ellas 9 orgánicas, 27 naturales y especiales, una Ley Habilitante y un Código.

 

 

Es importante destacar por una parte, que la Asamblea Nacional más bien a delegado sus funciones al Poder Ejecutivo con la aprobación de la Ley Habilitante que en dos años ha legislado más que la que la Asamblea Nacional produciendo 59 Decretos con Rango de Ley; muy por el contrario, la Asamblea Nacional no ha discutido ninguna de las leyes marco enviadas por el Parlatino

 

 

Mesa de la Unidad Democrática

 

 

Capitulo Venezuela para su discusión, aprobación y adecuación a la legislación venezolana.

 

 

Es importante destacar, que los cuestionamientos en relación a la rendición de cuentas tampoco tienen fundamentos y en todo caso, esos reclamos debe dirigirlos al Grupo Parlamentario del Psuv que siempre han presidido el Parlatino y son quienes deben rendir cuenta administrativa, de la cual la oposición, no tiene ninguna responsabilidad porque nunca han tenido cargos en la Junta Directiva.

 

A propósito, es oportuno hacer una comparación de gasto de presupuestos por leyes aprobadas por ambos parlamentos para conocer exactamente los costos de cada uno de ellas: en estos últimos cuatro años la Asamblea Nacional ha manejado un presupuesto de 5.233 millones de bolívares fuertes mientras el Parlatino ha manejado un presupuesto de 235 millones de bolívares fuertes con lo cual el costo por una ley en la Asamblea Nacional es 26 veces mayor que una ley en el Parltino.

 

Es oportuno igualmente destacar, que la resultante de las designaciones a dedos por delegación de la Asamblea Nacional, en lugar, de la elección directa como es el caso del Parlasur, muestra claramente que es un método más para privilegiar a amigos políticos partidistas que para desarrollar una actividad legislativa internacional. En los dos años de participación de Venezuela en el Parlamento del Mercosur, del cual un año ha sido presidido por el Psuv, le ha costado a Venezuela 857.000 dólares americanos (deuda no cancelada) con el agravante de que no se ha aprobado ni una ley, por la sencilla razón, de que su labor principal no es la del Mercosur sino la de parlamentario nacional. En este sentido, sí pudiéramos estar hablando de turismo parlamentario como dice el Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

 

Timoteo Zambrano Francisco Garcia Jose Ramón Sanchez Delsa Solórzano
Luis Aquiles Moreno Jose Luis Farías Ydelfonso Sosa Jacinto Ochoa Victor León

 

 

María Corina: Armando Armas y Omar González, garantía de lucha por la Transición en la AN

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Machado recorre sectores populares de Lechería, Puerto La Cruz y Guanta

 

La líder de Vente Venezuela subraya que el accionar de los ciudadanos debe contar con el respaldo de los líderes. Omar González destaca que el 17 de mayo Venezuela elegirá entre la espera a 2019 y el cambio inmediato

 

Este miércoles, María Corina Machado acompañó a los candidatos a las primarias de la Unidad por el circuito 4 de Anzoátegui Armando Armas (principal, Voluntad Popular) y Omar González (suplente, Vente Venezuela), en varios recorridos por sectores de Lechería, Puerto La Cruz y Guanta. Desde la entidad, la diputada aseveró que ambos abanderados garantizan la lucha por la Transición a la democracia, tanto dentro como fuera de la Asamblea Nacional (AN).

 

En un multitudinario recorrido realizado en el Barrio Mariño de Puerto La Cruz, la líder de Vente Venezuela sostuvo que en esta hora los ciudadanos venezolanos no necesitan a diputados que solo vayan a hablar al parlamento, sino “a líderes comprometidos con el cambio de régimen. El espíritu cívico de 2014, que cambió la historia de Venezuela, sigue hoy vivo, pero requiere de líderes que también acompañen a los ciudadanos en sus denuncias y en su lucha por la Transición a la democracia en paz. Eso está garantizado con Armando y Omar”.

 

“De 1998 a 2014, el poder de compra del salario cayó drásticamente: un salario mínimo de hoy compra 12% de lo que compraba en 1998. Y el 70% de los venezolanos asalariados gana sueldo mínimo […] Nos queda claro que mientras Maduro y su régimen sigan en el poder, no van a mejorar los salarios ni va a ocurrir ningún otro cambio. De allí que urge la lucha; no es impaciencia, es responsabilidad”, justificó la asambleísta.

 

En ese sentido, señaló a Armando Armas y a Omar González como el par indicado para acompañar el clamor nacional en el parlamento y en la calle. Sin embargo –dijo-, “esta lucha trasciende Anzoátegui, donde hoy las mafias muestran rampantes y abiertamente sus caras más groseras, este es un sentimiento y una urgencia nacional”.

 

Dos opciones

 

En su intervención, Omar González, actual diputado y candidato a la reelección, explicó que las primarias del 17 de mayo le plantean al país dos opciones de liderazgo: “una, de resignación y espera de unas elecciones en el futuro y darle sostenimiento al régimen y la otra, que lucha por desalojar del poder a quienes han destruido a Venezuela”.

 

“Armando Armas y Omar González en el circuito 4 de Anzoátegui representamos, precisamente, la opción de candidatos dispuestos a dar todo lo que esté a nuestro alcance, por la vía democrática, para salir de este régimen, que en estos momentos encabeza el proceso de destrucción de Venezuela, y no esperar a 2019, como plantea la otra opción”, indicó el parlamentario.

 

Por su parte, el candidato principal, Armando Armas, habló de exigir que el 17 de mayo se cuente el 100% de los votos, para garantizar la transparencia del proceso de cara a las parlamentarias y “para dar una señal de que aquí hay un liderazgo resteado […] Se trata de que no se va a mancillar la soberanía del pueblo”. “No vamos a la convivencia, vamos a la sustitución del régimen en la Asamblea Nacional. Somos la coalición que va por la Transición”, añadió.

 

País de héroes

 

La visita de María Corina Machado y del coordinador nacional de activismo de Vente Venezuela, Winston Flores, al circuito 4 de Anzoátegui, en apoyo a Armas y González, comprendió recorridos por varios sectores populares, en los que los ciudadanos les expresaron su hartazgo por la emergencia nacional y su disposición a participar en la lucha por la Transición y en el proceso de reconstrucción nacional.

 

En horas de la mañana, visitaron una kilométrica cola a las afueras de un supermercado en la avenida principal de Lechería. En la tarde, caminaron varias calles de los sectores El Pensil y Mariño y el Centro, de Puerto La Cruz. Ya en la noche, encabezaron un concurrido acto en el sector Las Palmas, en Guanta.

 

Luego de hablar y caminar junto a cientos de personas en todos los sectores, Machado se refirió a la condecoración de cinco espías cubanos, denominados “héroes” por Nicolás Maduro: “Usted tiene solo cinco superhéroes, pero Venezuela tiene millones de héroes, que, como tal, lograrán la Transición a la democracia en paz”.

 

La condecoración de los espías respondió –aseguró Machado- a que el régimen “quiere una sociedad de sapos, de traidores, de ciudadanos aterrorizados. Pero en cada esquina oímos a la gente que dice: ‘No me la calo más’. Y nosotros, los diputados, tenemos la obligación de acompañar ese espíritu de rebeldía, de heroísmo”.

 

Nota de Prensa

Hola Diosdado

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Pues sí señor, aquí estamos otra vez. No nos da la gana desaparecer. Nos has vuelto a demandar, pero nosotros estamos aquí.

 

Nos acusas por dar tratamiento a una noticia que, de cualquier manera, las redes sociales ya habían hecho de conocimiento general. Por reproducir una información internacional en la que has resultado aludido, que perfectamente habrías podido aclarar, de haberlo deseado en realidad, en estas mismas páginas.

 

Presentas una querella contra nosotros por una noticia que no nos pertenece. Nosotros no decimos que las cosas son verdad.

 

Eso es lo que intentan ustedes. Aquí se practica la réplica, porque nosotros creemos en la libertad de conciencia. Nosotros damos noticias y las analizamos. No es la primera vez que nos pones en un tribunal.

 

A lo mejor no será la última. En realidad, te buscaste una excusa para demandarnos.

 

Lo lamentamos profundamente. Podríamos estar empleando el tiempo en cosas menos inútiles. Sobre todo tú, que estás en el poder. Venezuela no está nada bien, Diosdado. No te escondas en la Misión Transporte. Venezuela es un desastre. Te invitamos a que veas con serenidad el panorama completo. Camina sólo por las calles. Anda a hacer mercado. Anda a darle la cola a un amigo de madrugada, sólo, luego de salir de una fiesta. Inflación exponencial, muertos todos los días, colas con empujones, soldados en los automercados, ausencia de tratamientos para el cáncer, secuestros, profesores con salarios de mendigo, dos productos por persona. No es lo normal.

 

No es tan difícil verlo.

 

No es así como se debe vivir.

 

Ustedes, los chavistas, han administrado un volumen de recursos único en la historia del país. Podrían tener la humildad de asumir aunque sea parte de su responsabilidad de esta tragedia que te niegas a ver. Ustedes controlan los precios, los puertos, la rotación de las mercancías, las divisas extranjeras, la Asamblea Nacional y los demás poderes públicos. Controlan PDVSA, las minas, el oro, entre otras muchas cosas. Las cosas en Venezuela están como están, Diosdado, como consecuencia de una forma equivocada de ejercer el poder. Equivocada y perversa.

 

Hay gente que piensa que a ti nada de esto te importa, que tú te ríes de estos argumentos, que es una ingenuidad planteártelos porque lo único que te interesa es el poder. Nosotros no creemos eso. Estamos seguros de que en el fondo te importa. No te creemos tan tonto.

 

Eres un político, y sabes que si todo se hace mal, las cosas salen mal. La revolución no está caminando y el país se volvió un infierno. Lo sabes. Todo el mundo lo sabe.

 

Aunque sea verdad que pocas veces, probablemente nunca, te hayamos oído hablar de otra cosa que no sea conspiraciones en marcha, lealtad y unidades de batalla endógena. Te gusta hacerte un poco el loco.

 

Deberías ser un poco más humilde, Diosdado. Tú y todos tus compañeros. A este proyecto lo está hundiendo la soberbia, la ceguera, la falta de integridad, la improbidad, la impunidad, la religión convertida en política. Deberías dejar de escudarte en denuncias y amenazas y bajar a debatir.

Venezuela se hunde, Diosdado.

 

Acá nos despedimos, cordialmente, esperando que no nos vayas a volver a demandar ahora por tomarnos el atrevimiento de saludarte con este texto. Porque nosotros seguimos aquí

 

Enlace permanente de imagen incrustada

 

 

 Editorial de Tal Cual

Este es el cronograma de cortes eléctricos para este jueves en Maracaibo

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Para más información en Panorama

¡Brutal! Chino y Nacho junto a Farruko te “irán enamorando” en su nuevo video

Posted on: mayo 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¡No se diga más!

 

El dúo supremo de Latinoamérica, Chino y Nacho ya estrenó el nuevo video clip, con su tema promocional más reciente “Me voy enamorando”, y este cuenta con la gran participación del exponente de la música urbana, “Farruko”.

 

Durante los 5 minutos, el video clip se desarrolla en una historia de amor colegial, entre una chica muy especial y un chico que hace todo lo posible para demostrarle su amor, y con muchas sorpresas y maravillosas escenas será imposible no “irse enamorando” con cada segundo que pase de este video.

 

El video fue grabado entre Venezuela y Miami y fue dirigido por el venezolano Nuno Gomes.

 

 

¡Disfrútalo a continuación!

 

 

 

 

 

Fuente: El Farandi

 

« Anterior | Siguiente »