Archive for mayo 7th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Matan docente de Educación Física de la Academia Militar

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Oswaldo Sanz vivía en el barrio El Carmen de La Vega, era egresado del Pedagógico de Caracas, estaba próximo a jubilarse, estudiaba el último año de derecho en la Universidad Bolivariana y en sus ratos libres laboraba como taxista

Al profesor de educación física de la Academia Militar de Venezuela, Oswaldo Sanz (51) lo mataron por resistírsele a unos delincuentes que abordaron su camioneta Chevrolet Blazer dorada, en la avenida Zuloaga, de Los Rosales, el domingo aproximadamente a las 3 de la tarde.

 

Sanz vivía en el barrio El Carmen de La Vega, era egresado del Pedagógico de Caracas, estaba próximo a jubilarse, estudiaba el último año de derecho en la Universidad Bolivariana y en sus ratos libres laboraba como taxista.

 

El domingo regresaba del Fuerte Tiuna, y sus familiares sospechan que trató de hacer una “carrerita” antes de llegar a su domicilio. Vivía en una planta baja, su madre le dejó la cena lista y se retiró, pero cuando volvió el lunes a llevarle el desayuno, no lo encontró y observó que no había tocado la comida. Lo llamó al celular y no obtuvo respuesta, al poco rato un funcionario del Cicpc se comunicó con ella para avisarle.

 

Como no les dieron detalles, sus parientes se dirigieron al sitio del crimen y los testigos les contaron que Sanz venía secuestrado en su carro, se escuchó una detonación, se bajó una mujer vestida de blanco, como santera, el carro chocó contra un objeto fijo, se escuchó otro disparo y se bajó un hombre alto, de piel morena, vestido de azul. Le dieron dos tiros en el costado.

 

A Sanz lo asaltaron hace 3 años en Montalbán, estrelló el carro y los delincuentes se dieron a la fuga. Esta vez pensaría hacer lo mismo, pero no sobrevivió. “El decía que no se iba a dejar quitar lo que le había costado tanto sacrificio”, comentó su sobrino Nelson Ramos en la morgue de Caracas.

 

Además de docente, Sanz era músico, tocaba trombón y dirigía una orquesta de salsa.

 

Ramos no tiene esperanza en la justicia y tampoco le hace ningún llamado a las autoridades, porque a su hermano Dany Ramos (27) lo mataron hace 8 años, al quedar atrapado en una balacera entre policías y delincuentes en La Vega, y no hubo culpables.

 

Imagen referencial

Fuente: Diario La Voz

Campaña de la Mesa de la Unidad cierra el jueves 14 de mayo

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los precandidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que iniciaron su campaña electoral el pasado 31 de marzo, tienen hasta el próximo jueves 14 para efectuar actividades de proselitismo de cara a las elecciones primarias a celebrarse el domingo 17.

En este sentido, este miércoles comenzó el proceso de capacitación de los 16.452 miembros de mesas de votación que trabajarán en estas primarias, según informó el CNE.

 

De acuerdo con el cronograma, la Oficina Nacional de Planificación de Organismos Electorales Subalternos llevará a cabo el proceso de adiestramiento durante 10 días, del 6 al 15 de este mes, en 292 centros de capacitación que funcionan en centros de votación de las 12 entidades donde se realizarán las elecciones.

 

En estas internas funcionarán 2.742 mesas de votación integradas por: un presidente, un secretario y un miembro, con sus respectivos suplentes. Podrán presenciar el proceso de votación los testigos acreditados por los candidatos que participen en las elecciones. Según el reglamento de la comisión electoral de la MUD, el acto de votación comenzará a las 7 am y finalizará a las 4 pm.

 

Solidez

 

Varios de los partidos que conforman la MUD han manifestado que la fórmula para ir a la contienda electoral es permanecer «unidos». Primero Justicia (PJ) propuso «privilegiar» las primarias como método de selección de candidatos y así poder participar en los comicios como una oposición sólida y organizada.

 

La Comisión Electoral de Primarias llamó a los 109 candidatos de la oposición a tener como norte «la libertad de expresión y de pensamiento y a mantener el respeto por la privacidad, dignidad y honra de las personas y de los demás competidores».

 

También solicitó mantener el respeto frente a la pluralidad ideológica y promover «la tolerancia, la transparencia y la convivencia pacífica».

 

Además, la CEP recomendó a los candidatos el desarrollo de una campaña austera que mantenga los principios éticos, donde se utilicen las redes sociales para tener contacto con el pueblo y así hallar soluciones a los problemas que les presenten las comunidades.

 

El inicio de la campaña para las primarias de la MUD coincidió con la Semana Santa y eso generó retraso en las jornadas de proselitismo.

Fuente: Últimas Noticias

En junio empezarán excavaciones para el metro Caracas-Guarenas

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En junio próximo empezará la excavación de 18 kilómetros de túneles que conformarán el recorrido por las faldas del Waraira Repano del Sistema de Metro Guarenas – Guatire, que unirá la región mirandina con Caracas.

 

Las labores se iniciarán con excavadora Luisa Cáceres, mientras que en octubre se sumará la topa Yulimar Reyes, informó el pasado el ministro del para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.

 

Agregó que en octubre también se iniciarán las pruebas de movimiento de trenes en dos estaciones elevadas de Guatire aGuarenas.

 

el Metro de Caracas informó en su página web que el próximo jueves 7 será nuevamente restringido el paso en la Intercomunal de Guatire desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, para proceder al izaje de las vigas de la vía férrea.

 

El paso vehicular se verá afectado ese día, desde el distribuidor Los Naranjos, ubicado frente a La Villa Panamericana, sentido Guarenas.

 

El Sistema Caracas – Guarenas – Guatire comprenderá 2 tramos: el Montañoso, con túnel de 18 kilómetros a las faldas del Waraira Repano y el elevado, que comprende un viaducto de 16 kilómetros, que transitará sobre la avenida intercomunal de ambas ciudades.

 

Fuente: AVN

Equipos de expertos en medicina forense iniciaron identificación de las osamentas halladas en Ureña

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles, un equipo especializado en medicina forense inició las labores de identificación de las 12 osamentas halladas entre el lunes  y martes en tres fosas comunes  del sector El Tanque, en La Mulata, municipio Pedro María Ureña, en  medio de un despliegue policial y militar que conllevó a  restringir el acceso a la prensa, incluso a las adyacencias de la morgue del cementerio municipal y también a la del Hospital Central de San Cristóbal,

 

Desde la madrugada, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional, en un dispositivo que muchos consideraron  innecesario,  tomaron ambas instalaciones, luego que se decidiera que la identificación de las víctimas se llevaría a cabo en la Sala de Anatomía del  Hospital Central,  y no en la reducida morgue del cementerio a donde fueron llevados inicialmente los restos humanos.

 

Se conoció que serán seis expertos los que se encargarán de esta diligencia legal: cuatro médicos patólogos y un odontólogo forense, todos del estado Táchira, así como un  profesional de la antropología forense proveniente de Caracas.

 

Conocedores de la materia afirmaron que se trata de un trabajo arduo y agotador, que se podría extender por un largo tiempo, toda vez que cada una de las pruebas a las que someterán  las osamentas deberán coincidir entre sí, para entonces determinar la identidad de cada una de las víctimas.

 

Leer más en La Nación

Cinco incendios diarios se registran en la ARC

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Desde hace una semana se vienen produciendo entre uno y cinco incendios forestales diarios en los primeros 35 km de la Autopista Regional del Centro, situaciones causadas por sequía, calentamiento y factor humano.

 

Ayer, en la misma sede de los Bomberos de Miranda, Estación Nº 11 del sector Los Anaucos, ubicada en el kilómetro 28 de la referida autopista, efectivos que recibieron la guardia se encontraron con un incendio de la zona boscosa. Aún desconocen las causas de este hecho.

 

El licenciado Eli Brea, teniente, jefe de la Estación Nº 11 de los Bomberos, dijo que los vecinos reportan los eventos y que ellos inmediatamente los atienden con apoyo de la Guardia Nacional. Se han presentado con mayor frecuencia en sectores como Los Anaucos, Charallave y túnel Los Ocumitos. Señala que aunque se producen por el aumento del calor, también son ocasionados por imprudencia de vecinos.

 

En la estación de Bomberos del antiguo peaje de Tazón, en Hoyo de la Puerta, municipio Baruta, informaron que diariamente sofocan cinco incendios. Unos de ellos fue de tal magnitud que tardaron hasta 24 horas para extinguirlo.

 

Leer más en www.ultimasnoticias.com.ve

No te eches a morir, superar una ruptura, ¡sí es posible!

Posted on: mayo 7th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Recomponerse tras cortar con tu pareja no es fácil pero estos consejos te harán ver que la vida sigue y que todo se supera.
 
1. No hubo razones para ello
Una ruptura sin motivos es igual de dolorosa que caer de bruces desde un edificio de 10 pisos. Sin embargo, por mucho que sus razones no te convenciesen o no te parecieran lógicas, una ruptura no se produce de la noche a la mañana sino que muchos factores intervienen en ella. Factores que podrían haberse evitado y que te podrían haber indicado que algo iba mal.

 

 

2. Ahora tu ex te produce rechazo

Por mucho que le quieras, o le quisieras en su momento, el único sentimiento que te produce ahora mismo es un profundo desapego. ¡Con lo guapo que le veías antes y el asco que te da ahora!

 

 

3. Debes expresar tus sentimientos

Sí, pasar por una ruptura es como sufrir un duelo o la pérdida de un ser querido. Es horrible. Pero debemos pasar por ello, sentir y expresar nuestros sentimientos. El reprimir la tristeza o la sensación de abandono solo te hará más infeliz y no conseguirás nada con ello: volverán y lo harán en cualquier momento. EN CUALQUIER MOMENTO.

 

 

4. Ahora tienes los fines de semana libres

¡Por fin puedes dedicar un día a salir de fiesta con tus amigas! Sería mejor canalizar esa rabia y frustración en una clase de Zumba pero, oye, no somos profesionales en esto del amor.

 

 

5. Ojito con la comida

Si las primera semanas te hinchas a helado, cumplirás el timing de una ruptura. Pero no queremos eso. Intenta comer bien, olvidar aquellas veces que pedíais comida a domicilio y, si la gula te puede, ¡pide sushi!

 

 

6. No te cierres en ti misma

Para empezar, nada de beber a solas en casa. No, definitivamente no. Si lo que quieres es ahogar tus penas en alcohol, sal ahí fuera con tus amigos y disfruta de la noche y de un buen cóctel que no sepa a soledad.

 

 

7. No pasa nada si lloras en público

Si sales de fiesta, es bastante probable que, al final de la noche, tus sentimientos afloren y acabes mojando el hombro de tu mejor amiga. O puede que al ir al supermercado te acuerdes de él porque esa marca de cerveza le encantaba. O tal vez, mientras haces running en el parque, veas ese banco en el que os solíais sentar y se te salten las lágrimas. No te sientas avergonzada, es algo normal. Y humano.

 

 

8. Tus amigos están ahí para ayudarte

Por muy pesada que te pongas hablando sobre tu ex o sobre lo feliz que eras cuando estabais juntos, tus amigos te escucharán (o fingirán que lo hacen) porque están ahí para eso. Ya serás tú la que tenga que sufrir un fracaso laboral suyo o una discusión con su pareja.

 

 

9. Si él te dejó, te mereces algo mejor

Si fue él el que decidió terminar con lo vuestro, puede que no fuese para ti. Puede que te haya hecho un favor y estés a punto de conocer al hombre de tu vida.

 

 

10. Si tú le dejaste, tienes derecho a sentirte triste

El que tú hayas decidido terminar con la relación no implica que seas la mala de la película. Tienes permitido el sentirte triste, claro que sí. Superar una ruptura no es fácil para ninguna de las dos partes.

 

 

11. Volver no es una opción

Por muy enamorada que estés, no debes plantearte retomar la relación. Y menos obsesionarte con esa idea. A medida que pasa el tiempo, el dolor se atenúa. Y en ese proceso te conocerás a ti misma y a mucha gente.

 

 

12. Para la próxima vez, no le presentes en sociedad tan pronto

Era tu primer novio y decidiste, en cuanto formalizasteis la relación, presentárselo hasta a tu tía segunda, esa que vive en el pueblo. Y ahora que lo habéis dejado, ¿qué? Por muy bien que se llevara con tus tíos, primos y hermanos y, por mucho que le quisieran tus padres, van a apoyarte a ti. Eso sí, aprende de los errores y espera un poco más la próxima vez.

 

 

13. Ser soltera gusta

En serio. Gusta mucho.

 

 

14. Ligues de una noche, ¿sí o no?

Depende de cómo seas. Es decir, puedes probar y ver cómo te sientes. Pero nunca lo hagas por despecho, recuerda que, al otro lado de la cama, hay una persona. Con sentimientos.

 

 

15. Arréglate de una vez

Soltera no es sinónimo de ermitaña. Así que, venga, quítate ese moño enredado,arregla tus uñas, depílate y ponte esos pantalones estrechos que hace tanto que no te pones. Quiérete un poco, por el amor de Dios.

 

 

16. Aprovecha todo el tiempo libre

Además de quererte por fuera, aprende a quererte por dentro. Lo bueno que tienen las rupturas es que nos hacen ver todo aquello que queremos y que odiamos, nos hacen ser más empáticas y nos ayudan a conocer mejor a las personas. Eso y que nos aportan mucho tiempo libre en el que podemos leer, ir de viaje, aprender a escalar y todo lo que se nos ocurra.

 

 

17. Ir a terapia no es malo

Si, una vez pasado el duelo, no consigues recuperarte, puede que no sea mala idea acudir a un profesional. No, no estás loca. Los psicólogos son de gran ayuda en estas situaciones y pueden conseguir que lo superes simplemente escuchándote.

 

 

18. Con el tiempo, ni te acordarás

Dentro de unos meses, ni siquiera recordarás lo mal que lo pasaste. Y te reirás de ello. De verdad, será como una pequeña cicatriz que apenas se nota.

 

 

19. Basta de stalkear

Cuanto más mires su Facebook, su Instagram o su Twitter, más te costará olvidarle. Y más te dolerá el hecho de que haya rehecho su vida. Así que, basta ya. Cotillea a otra gente.

 

 

20. No te compares con su nuevo ligue

Si has descubierto, vía redes sociales, que está conociendo a alguien, te hará mucho mal el compararte con ella. Las personas cambian, los gustos también. Y, sí, tú eras mucho mejor. Créetelo.

 

 

 

Fuente: Cosmopolitan 

Lorenzo Mendoza: No existiría agroindustria fuerte sin los productores del país

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El apoyo absoluto y total de Empresas Polar a la agricultura venezolana, como un factor fundamental en el suministro de materias primas que procesa, anunció este miercoles el presidente del Grupo, Lorenzo Mendoza, al presentar un saludo a los delegados participantes en la Asamblea Anual de Fedeagro.

 

-En esta oportunidad queremos expresar nuestro apoyo, absoluto y total , nosotros en Empresas Polar somos creyentes de la agricultura venezolana, creyentes de que lo hecho en Venezuela es siempre mejuor que cualquier otra cosa porque responde al talento y la habilidad que tenemos en Venezuela dentro del sector productivo nacional, asegura Mendoza.

 

Señala que las importaciones que se deben realizar, no de productos terminados, sino de materias primas. Dijo que en Venezuela es un país donde hay gente con experiencia acumulada, que sabe perfectamente lo que es el manejo de la agricultura, afirmando que la agroindustria venezolana está asociada con la agricultura nacional, asegurando que Venezuela puede ser autosuficiente en el caso del maíz y del arroz, en particular maiz blanco y a eso es que apuestan. Dijo que también ha sido iniciativa de Polar la creación de una empresas procesadora y suministradora de semillas.

 

-Mi compromiso en empresas Polar, es de alguna manera seguir trabajando por una Venezuela que es posible, por una Venezuela que nos necesita a todos, aquí todos somos necesarios, pero nadie es indispensable, debemos entender esto como tal y dejar de lado a esa especie de antagonismo, por ejemplo los productores y la agroindustria, y es posible que trabajando todos juntos podamos aprovechar todas las potencialidades, es imposible que haya una agroindustria próspera, fuerte sin el aporte de los agricultores, afirmó.

 

Dijo ser un convencido de lo que significa un productor venezolano, las situaciones de lucha a las que se enfrenta, así como lo hace la agroindustria.

 

 

El Impulso

Fedecámaras pide revisar estructuras de costos

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Fedecámaras emplaza al Gobierno a revisar las estructuras de costos de los diferentes bienes y servicios, inmediatamente después que se produce la modificación de alguna variable que los modifique, tal como acaba de ocurrir con el ajuste del salario mínimo aprobado por el Ejecutivo.

 

El planteamiento lo hizo el presidente de la Federación Empresarial, quien recuerda que los precios de las pastas estuvieron congelados durante más de cuatro años, durante los cuales se produjeron 14 incrementos de salarios, sin que se hubiesen revisados los precios de este sector.

 

-Hoy todos los empresarios en el país deberían estar aumentando sus precios, porque todas las estructuras de costos se incrementaron, esto hay que hacerlo de una forma responsable porque los consumidores no tienen por qué pagar todo lo que son los aumentos, habrá empresas que tienen que traspasar sus costos de una manera muy pequeña porque tienen pocos gastos de personal, pero habrá otras que solamente lo que hacen es tener intensivas de capital que evidentemente van a traspasar sus costos, lo que queremos aclarar al Superintendente, que el trabajo que significa siempre estar revisando todas las estructuras de costos en el país, no es posible hacerlo desde la comodidad de un escritorio con una tabla de Excel, señala Roig.

 

Ante los anuncios del Gobierno de intentar meter mano a los canales de distribución de alimentos privadas, el presidente de Fedecámaras indicó que hasta ahora se ha demostrado que aquellos canales de distribución que toma el gobierno, han sido aquellos que inmediatamente comienzan a fracasar.

 

-Ojalá que el Gobierno, y hasta ahora ha privado la sensatez y especialmente con este sector tan importante como es la alimentación, en este momento no se pongan creativos, lo importante ahora es que los productos lleguen al consumidor.

 

Escrito por Juan B. Salas

El Impulso

Un muerto y un Cicpc herido en presunto enfrentamiento

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Anthony Gabriel Hernández Amaya, apodado “El Anthony”, falleció en un presunto enfrentamiento con funcionarios del Cicpc, tras resistirse a la autoridad. En el hecho un efectivo de la policía científica resultó herido en la pierna.

 

Trascendió que cerca de las 7:00 p.m. de este miércoles, «El Anthony» se encontraba en la carretera nacional de Los Guayos, cerca de la Alfarería Unión cuando desacató la orden de la autoridad originándose el enfrentamiento.

 

Hernández fue trasladado al Hospital de Guacara donde ingresó sin signos vitales, mientras el funcionario fue llevado a otro centro asistencial.

 

María Eugenia Espinoza

El Carabobeño

II Tuitazo Nacional #YoSoyCarabobeño este jueves

Posted on: mayo 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Después de 81 años de trabajo incansable con la verdad y el compromiso como pilares fundamentales, el diario El Carabobeño atraviesa la crisis más dura de su historia, consecuencia de la dificultad para adquirir el papel necesario para su circulación.

 

Es por ello que se convoca mañana jueves 6 de mayo al II Tuitazo Nacional, que se realizará entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde con la etiqueta #YoSoyCarabobeño. Esta iniciativa tiene como finalidad alzar la voz una vez más sobre la difícil situación que enfrentan más de 300 trabajadores de esta casa editora, quienes con incertidumbre enfrentan el día a día.

 

Faltan 38 días para que El Carabobeño se quede sin papel y deje de circular. En el primer tuitazo fueron compartidos más de 40 mil mensajes en solidaridad con el diario del centro. Un símbolo de tradición y buen periodismo está a punto de desaparecer, por lo que se invita a la sociedad civil a seguir manifestándose contra los atropellos y por la libertad de expresión.

 

El Carabobeño

« Anterior | Siguiente »