Archive for abril 25th, 2015

« Anterior | Siguiente »

6 signos de que la pareja se ha terminado

Posted on: abril 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Así como podemos encontrar infinidad de artículos que nos cuentan cómo podemos salvar la pareja, hay un punto donde los remedios o soluciones mágicas no existen, y lo mejor es separarse. Y aunque ninguna relación es igual a otra, hay puntos que pueden ser comunes en casi todas, como los signos de que la pareja está llegando a su fin.

 

Aquí te traigo una guía que debes tener en cuenta en esos momentos que te estés planteando seriamente si seguir o abandonar el barco de la relación.

 

 

1. Están desconectados

Un indicio común de que una pareja ha terminado es cuando alguno de los miembros, o los dos, se encuentra desconectado de la relación. Ya casi no se relacionan, tienen perspectivas, objetivos y miradas diferentes. Casi como si fueran dos extraños compartiendo el mismo techo. Si pasas por una situación así, es momento de plantearte si ya es hora de armar la maleta o no.

 

 

2. ¿Se perdió el respeto?

Es una de las claves fundamentales que marcan el fin de la pareja: la falta de respeto entre los miembros es algo grave e intolerable. Muchas parejas intentan seguir a pesar de todo pero lo único que consiguen es convertirse en dos personas tóxicas en una constante guerra de ataque y defensa.

 

Una vida muy triste por la que nadie debe pasar: cuando el respeto en la relación se pierde, lo mejor es plantear una retirada saludable.

 

 

3. Infidelidades

Sin duda, una infidelidad es un obstáculo en la pareja. Un problema que puede resolverse perdonando (aunque no es fácil) o que directamente puede terminar con una relación. Pero cuando se trata de una ex amante que pasa a ser amiga, las cosas se complican más, no importa quién haya sido el supuesto culpable.

 

Ante una situación así es preferible salir de la relación para evitar futuras tristezas, reconcores y malestares.

 

 

4. La comunicación se ha esfumado

Lograr entenderse y comunicarse honesta y claramente es una cuestión imposible, prefieren hablar de cualquier cosa sin importancia, en vez de plantear las verdaderas necesidades de la pareja.

 

La falta de este tipo de intimidad marca el fin de una relación de dos personasque ya no van por el mismo camino.

 

 

5. El deseo y la intimidad no existen

La atracción y el deseo deberían ser constantes en una relación de pareja, y si escasean es que hay problemas en la pareja.

 

Pero cuando directamente desaparecen o, peor aún, si alguno de los miembros se niega a acercarse, tener intimidad o simplemente a compartir cosas simples como un abrazo, un beso o caminar tomados de la mano, es una señal de que las cosas ya no van, y lo mejor es plantear una retirada acordada y en buenos términos.

 

 

6. Si tu pareja sigue siendo un tramposo serial

Es posible superar y perdonar una infidelidad, pero no si es una persona que tiene por hábito ser infiel. Esta situación es triste, dolorosa y seguir soportándola lo único que traerá es desamor, baja en la autoestima y conflictos. Lo mejor es que cada uno siga su camino por separados, acepte que la pareja ha terminado y busque su propia felicidad que seguro sin pensarlo la encontrará a la vuelta de la esquina.

 

 

 

Fuente: iMujer 

Hace 140 años el pueblo de Choroní vio nacer a la Madre María de San José

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Para celebrar la fecha, este sábado será reabierto el salón de recuerdos y reliquias en la Casa Hogar, donde se podrá visualizar galerías de fotografías inéditas de la Madre María

 

La primera Beata venezolana, dedico su vida desde temprana edad, a la enseñanza y preparación de los niños para que recibiesen la primera comunión y al cumplir los 18 años se entregó al cuidado de los enfermos
Hace 140 años -un día como hoy, en el pueblo de Choroní- nació la Madre María de San José, una mujer de vida cristiana ejemplar que se convirtió años después en la primera Beata venezolana. Desde sus tempranos años de vida, se dedicó a la enseñanza y preparación de los niños para que recibiesen la primera comunión y al cumplir los 18, se entregó al cuidado de los enfermos como hermana hospitalaria agustina.

 

La Madre María es descrita por sus hermanas religiosas como una fuente de inspiración para trabajar en beneficio de los más desfavorecidos. Delia Barrios, hermana agustina recoleta del Corazón de Jesús-congregación que fundó en 1901 María de San José tras una ardua lucha-, recordó que conoció a la Beata justamente el día de su cumpleaños en 1953. “Recuerdo que celebrábamos su cumpleaños con veladas culturales y hacíamos la mejor comidita para compartir entre todas nosotras; nos llenaba verla sonreír ese día”, expresó la hermana.

 

“Mujer de pequeña estatura, pero gigante de santidad”, dijo la religiosa con su mirada perdida, para describir a la Beata. Esa misma santidad llevó a que en el año 1978 se iniciara el proceso de beatificación, que cobraría impulso en 1982 cuando ocurre la curación de la hermana Teresa Silva, inválida por una penosa enfermedad, a quien la Madre le había profetizado su sanación años antes. Este milagro fue aprobado por decreto papal de Juan Pablo II en 1993 y en 1994, su cuerpo incorrupto fue trasladado al sarcófago de cristal para su veneración. El 7 de mayo de 1995 fue celebrada en El Vaticano la ceremonia de su beatificación.

 

Para recordar la llegada al mundo de la Madre María de San José, este sábado se oficiarán dos eucaristías: Desde las 10:00 am una misa y peregrinación que contará con la visita de Agustinos de Barquisimeto y a las 5:00 pm se hará una Misa Solemne en la cual participarán el Grupo Juvenil Renacer Agustiniano, la Comunidad Fraterna Madre María, entre otro grupos de apostolados.

 

Cabe destacar que en los espacios de la Casa Hogar Inmaculada Concepción en Maracay, este sábado se dará reapertura al salón de recuerdos y reliquias en el cual se podrá visualizar galerías de fotografías inéditas de la Madre María.

 

William Wielman
wwielman@elperiodiquito.com
Foto Raúl Milán

5 Extrañas razones por las que nos enamoramos

Posted on: abril 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Según la ciencia estos son los motivos que provocan que te vuelvas loca por un chico.

 

 

1. Porque él es tu versión masculina

Se supone que los opuestos de atraen, pero bastantes estudios demuestran que entre más parecidos, más atracción hay. Desde tener el mismo sentido del humor, hasta tener un estilo similar. Todas esas cosas que tienen en común podrían ayudar a no pelear tanto.

 

2. Porque lo conociste en una situación extrema

Cuando la adrenalina comienza a crecer, también lo hace la atracción. Nada hace que te enamores más rápido que una caída libre como la del bungee en una cita, o el rush de un concierto o el de un juego mécanico como la ‘Montaña Rusa’.

 

3. Porque tiene un perro 

No subestimes el poder de estos amigos caninos. Múltiples estudios han demostrado que los hombres que tienen mascota son percibidos como más atractivos y más elegibles que los que no tienen. También son percibidos como personas más tiernas.

 

4. Porque te has sentido muy soltera últimamente 

En una investigación realizada por la Universidad de Toronto se encontró que cuando estamos bajos de nivel de amor en nuestra vida nos sentimos solos. Cuando llega alguien que soluciona eso sólo queremos corrrer a sus brazos y que nos consienta.

 

5. Porque se parece a tu papá 

Es raro pero pasa, varias investigaciones demuestran que eres más propensa a enamorarte de alguien que tiene rasgos similares a los de tu padre. Esto no significa que te guste tu papá (obviamente), tiene que ver con los sentimientos de comodidad y seguridad que sientes a su lado.

 

 

 

Fuente: Cosmopolitan 

Sábado de lluvias dispersas en gran parte del país

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Pronostica Inameh

 

El mes de abril tendrá algunas precipitaciones por la Zona de Convergencia Intertropical

 

Áreas nubladas con precipitaciones dispersas, débiles y moderadas predominarán este sábado en gran parte del país, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

En contacto telefónico, Víctor Dal, pronosticador del Inameh, especificó que dichas lluvias serán más intensas en las regiones Sur (estados Amazonas y Bolívar), andes (Táchira, Mérida y Trujillo), zuliana y parte de los llanos occidentales (Portuguesa, Barinas y Apure).

 

En cuanto a la región central del país (Distrito Capital, Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo),  se mantendrá «de parcial a nublado, con precipitaciones débiles aisladas a primeras horas de la mañana y al final de la tarde», refiere el Inameh.

 

Según el pronóstico de este sábado, en las dependencias federales (Los Roques, La Orchila, isla de Aves y otras) no se esperan precipitaciones, aunque permanecerán parcialmente nubladas.

 

Con respecto a la temperatura, Dal indicó que en Caracas estiman una máxima de 31ºC para la tarde «y la mínima que se mantiene en 19ºC, en la madrugada».

 

El Inameh refiere en su sitio web, que en abril se prevé que predomine un relativo buen tiempo sobre gran parte del país, así como días calurosos, especialmente en las regiones oriental, central, centro-occidental, zuliana y llanos centrales.

 

No obstante, «a mediados de mes se espera la llegada de las primeras precipitaciones producto del avance de la franja de nubosidad asociada a la Zona de Convergencia Intertropical desde Colombia y Brasil, sobre Amazonas, el Sur de Bolívar (cuenca alta del río Caura), Apure y Táchira». Esto anuncia el inicio de la temporada de lluvia al sur de Venezuela.

 

Fuente: AVN

3 consejos para tener mejor sexo

Posted on: abril 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

En esta ocasión no queremos hablarte del Kamasutra ni de ofrecerte las mejores posturas para ser expertos en la cama. En Salud180.com estamos convencidos de que, para tener un mejor sexo, debemos gozar de una buena sexualidad. Parece una obviedad, pero no lo es. Existen determinadas condiciones para mejorar nuestras relaciones sexuales. Son tan fáciles de llevar a cabo, que te sorprenderás.

 

 

1.- Buena condición física:

Las relaciones íntimas requieren de energía física. Si tomas en cuenta esto, no sólo lograrás que tu relación dure más tiempo, sino que además podrás gozar al máximo cualquier postura sin preocuparte por algún músculo dolorido. Tener sexo con alguien que está físicamente en forma, siempre es más atractivo, no sólo por el aspecto físico en sí mismo, sino por el hecho de que es agradable saber que la persona con la que estás compartiendo ese momento tiene un buen cuidado de sí misma. Así que empiecen a ejercitarse juntos o realicen caminatas largas para tener mejor sexo.

 

2.- Excelente coordinación:

Para tener un mejor sexo es importante lograr una adecuada coordinación motora porque las relaciones íntimas requieren de movimientos rítmicos. Si no tienes una buena coordinación con tu pareja, un buen consejo es tomar clases de baile, de yoga, o de tai chi, cualquier actividad que demande un poco de ritmo les ayudará a focalizar y concentrar su energía.

 

3.- Comunicación:

Es bueno saber qué cosas compartimos con nuestra pareja, las que apreciamos y las que preferimos evitar. Es muy importante aprender a escuchar, pues las buenas habilidades de comunicación están directamente relacionadas con esta capacidad tan relegada en nuestros tiempos. En segundo lugar, hay que sentirnos conectados, lo que significa sentir que ambos se entienden.

 

 

Todas estas condiciones, nos abrirán la posibilidad de estar siempre dispuestos a tomar riesgos, para así poder experimentar, probar diversas poses, y tantear las fronteras personales y de nuestra pareja; pero, lo más importante es que nos permitirán tener un mejor sexo. Y tú, ¿cumples con todos estos requisitos?

 

 

 

Fuente: Salud180

El servicio postal de Suiza entregará cartas con drones

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Mientras Amazon recién logró que las autoridades estadounidenses aprobaran un permiso para experimentar con drones, el servicio postal de Suiza realizará envíos con pequeñas aeronaves.

 

El correo suizo se asoció con la empresa Matternet, una compañía que se especializa en la fabricación de dronespara realizar entregas a domicilio.

 

El primer test se realizará este verano boreal con el objetivo de «clarificar el marco legal, considerar las condiciones locales y explorar las capacidades técnicas y de comercio de los drones», afirmó Matternet en un comunicado.

 

El servicio postal suizo utilizará el modelo ONE, una aeronave especialmente diseñada para transportar pequeños paquetes de hasta 1 kilo por hasta 20 kilómetros con una sola carga de batería.

 

Matternet ya había trabajado con el ONE en Haití, donde utilizaron drones para enviar medicamentos y recursos en áreas inaccesibles.

Drones en Haití

Fuente: Matías Tercic – mtercic@infobae.com

Pescaron una mantarraya de mil kilos y la sacaron con una grúa (Fotos)

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

Fue capturada en la región peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador. La especie, de 8 metros de longitud, es poco conocida

Una mantarraya de unos 1.000 kilos de peso fue capturada por pescadores de la caleta La Cruz, en la región peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador, informaron hoy los medios locales.

 

Erick Cruz Guerrero, de 22 años, es el joven que capturó a la gigantesca mantarraya de 8 metros de longitud, que fue sacada por una grúa.

 

Una turista tomó una fotografía de la enorme mantarraya cuando era trasladada con una grúa por los pescadores, y de inmediato fue compartida en las redes sociales y medios de comunicación peruanos.

 

El fiscal de Prevención del Delito de Tumbes, Félix Quinde Feijoo, solicitó a los representantes de Instituto del Mar del Perú (Imarpe) que le informen sobre el hecho, dado que se trata de una especie poco conocida en las costas de Perú.

Tragedia en Nepal: Más de 1400 personas mueren por terremoto de 7,9 (Fotos+ Videos)

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Un fuerte terremoto mató a cientos de personas, en Nepal, al sacudir el sábado una franja de cuatro países, derrumbando casas, arrasando con templos centenarios y provocando avalanchas en el Himalaya. Fue el peor terremoto que haya sacudido violentamente a Nepal, una nación pobre del sur de Asia, en más de 80 años.

 

Cerca de 1400 personas murieron por el sismo, según un vocero del Ministerio de Asuntos Internos de ese país asiático.

 

El funcionario del Ministerio del Interior de Nepal Laxmi Dhakal, quien dio la cifra de 1400decesos, dijo que es casi seguro que el número de muertos aumentará tras el terremoto.

Otras 20 personas murieron en India, seis en Tíbet y dos en Bangladesh. Dos ciudadanos chinos murieron en la frontera entre Nepal y China.

 

El sismo, con una magnitud preliminar de 7,8, ocurrió antes del mediodía y se sintió más en la capital nepalí, así como en el Valle de Katmandú, densamente poblado. Una réplica de magnitud 6,6 sacudió la zona una hora más tarde. Réplicas menores continuaron creando tensión en la región durante horas. Decenas de personas heridas estaban siendo llevadas al hospital principal en el centro de Katmandú.

NEPAL-DISASTERS-EARTHQUAKE

Pushpa Das, un obrero, salió corriendo de su vivienda cuando sintió el primer sismo, pero una pared colapsó y le lesionó un brazo.

 

«Me asusté mucho. La tierra se movía… Estoy esperando tratamiento pero el personal (del hospital) está abrumado», dijo, mientras sostenía con cuidado su brazo derecho con la mano izquierda. Mientras hablaba, decenas de personas llegaron con heridas, la mayoría causadas por ladrillos al caer.

El terremoto también remeció varias ciudades del norte de India y se sintió en lugares tan distantes como Lahore, en Pakistán; Lhasa, en el Tíbet y Bangladesh. Tras el terremoto, el aeropuerto internacional de Katmandú fue cerrado.

 

Aunque la extensión de los daños y la gravedad del desastre aún estaban por determinarse, es probable que el desastre ponga a prueba los recursos de Nepal, conocido sobre todo por el Everest, la montaña más alta del mundo. La economía del país, un estado con 27,8 millones de habitantes, depende mucho del turismo, en especial del senderismo y la escalada en el Himalaya.

 

Ang Tshering, un veterano guía de montañismo, dijo que una avalancha barrió una cara del Everest después del terremoto. Al menos 30 personas resultaron heridas en la montaña, según las autoridades.

 

Thsering, de la Asociación de Montañismo de Nepal, dijo que el alud parecía haberse producido entre Khumbu, una escarpada zona de nieve y hielo y el campamento base, donde tienen sus campamentos principales la mayoría de expediciones de alpinistas.

 

Khumbulund Pedersen, un danés que estaba subiendo el Everest acompañado del escalador belga Jelle Veyt, dijo en su página de Facebook que cuando ocurrió el terremoto estaban en Khumbu, una zona agreste de hielo y nieve colapsada cerca del campamento base a 5.000 metros de altitud (16.500 pies).

Escribió en Facebook que comenzaron a recibir a los heridos, entre ellos una persona con muchas fracturas.

 

«Fue arrasado por la avalancha y se rompió las dos piernas. Sobre los campamentos que estaban más cerca de donde ocurrió la avalancha, nuestros sherpas creen que mucha gente pudo haber quedado sepultada mientras estaban en sus tiendas de campaña», escribió en inglés.

«Ahora hay un flujo constante de personas que están huyendo del campo base con la esperanza de tener más seguridad más abajo en la montaña».


Fuente: Agencia

Vielma Mora pidió ética y moral a precandidatos del Psuv

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Táchira, Jose Vielma Mora, instó este viernes a los precandidatos a las elecciones parlamentarias por la mencionada organización política a iniciar «una carrera política con ética, moral y gran camaradería».

 

Vielma Mora sostuvo una reunión con el coordinador de Movilización y Eventos del Psuv, Darío Vivas, y los 60 precandidatos por la entidad andina a las elecciones internas que se realizarán el 28 de junio, con quienes discutió la fórmula para el crecimiento social y humanista del Táchira.

 

 

En el encuentro, instó a los postulados a mantener la organización, preparación y conocimientos integrados en la Constitución Bolivariana de Venezuela, el Plan de la Patria, y la aplicación del Libro Rojo y el Libro Azul del partido.

 

Asimismo, manifestó que las figuras propuestas a ser elegidas por decisión popular «son cuadros políticos inherentes a la disciplina y a los valores humanistas que los define, porque deben ser los mejores servidores para el pueblo del Táchira».

 

Destacó la responsabilidad que deben ejercer ante la sociedad y en su área de trabajo, además de dar a conocer las funciones que como diputados realizarán a beneficio de la sociedad, en caso de ser elegidos.

 

Fuente: AVN

Venezuela obtiene $1.000 millones canjeando oro

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó una operación de canje de una parte del oro que mantiene en sus reservas internacionales a cambio de unos 1.000 millones de dólares en efectivo.

 

La transacción, detallada por una agencia internacional de noticias, que se negociaba a principios de marzo, producto de la recesión económica que atraviesa el país, donde hay elevada inflación y fuerte escasez de productos básicos que se ha agravado en los últimos meses con el desplome de los precios internacionales del crudo.

 

Citando “fuentes cercanas” al BCV, una nota de un diario de circulación nacional, informó de la operación“swap”, a través del Citibank, aunque no dio mayores detalles.

 

Además, dos economistas venezolanos, el ex jefe de estudios económicos del BCV, José Guerra, y el Director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, confirmaron la operación.

 

El BCV no informó hasta ahora de la transacción.

 

Según dijo el mes pasado una fuente del BCV indicó a la agencia que la operación comprende un contrato de canje por unas 1,4 millones de onzas troy de oro por un período de cuatro años. Al término de ese lapso, el oro monetario volvería a las arcas venezolanas.

 

Un “swap” de oro es un intercambio de mineral por efectivo, con el compromiso de que la transacción será revertida en una fecha y con un precio final ya establecidos.

 

Por lo general, la parte que coloca el oro no debe desincorporar el activo de sus balances.

 

Cerca de dos tercios de las reservas internacionales venezolanas están en oro monetario.

 

El precio del oro ha bajado por una recuperación económica en Estados Unidos que anticipa un alza de las tasas de interés de la Reserva Federal y por un repunte del dólar.

 

Los fondos ayudarían al Gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro a enfrentar la necesidad de efectivo para cumplir sus compromisos internaciones y mantener sus programas sociales.

 

Fuente: Agencia

 

« Anterior | Siguiente »